Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
SECRETARÍA DE AGUAS E INFRAESTRUCTURA
Luis Guillermo Agudelo Ramírez
Secretario
Una moderna Casa de la Cultura comenzarán a disfrutar los habitantes del corregimiento de La Virginia en el municipio de Calarcá, gracias al trabajo de remodelación que adelantó la secretaría de Aguas e Infraestructura del Quindío.
En los trabajos se invirtieron recursos por el orden los de $26 millones 306.000 pesos, que se utilizaron en cambio de tejas, instalación de redes eléctricas, adecuación de baterías sanitarias, reposición de vidrios rotos, adecuación de acceso y pintura general de toda la sede.
Los actos protocolarios de entrega de la nueva Casa de la Cultura del corregimiento La Virginia, se cumplirán hoy a partir de las 2:00 p.m. y serán presididos por el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá.
150 niños que asisten a la institución educativa María Auxiliadora agradecieron al gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá por haber mejorado las condiciones de su plantel.
“Da mucha alegría cuando se le puede entregar a los niños un futuro mejor”, fueron las emotivas palabras del gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá durante el acto de entrega de las obras de mejoramiento, que a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura del departamento se realizó en la institución educativa María Auxiliadora del municipio de Pijao.
La felicidad también se vio reflejada en el caluroso recibimiento que los 150 estudiantes de este centro educativo le hicieron al mandatario de los quindianos y su gabinete, un evento que contó con música, baile y representaciones artísticas y culturales con los que agradecieron las obras realizadas.
Federman Alfonso, rector de la institución destacó que desde hace más de 30 años no se habían podido intervenir las baterías sanitarias de la escuela debido a la falta de recursos de la institución y a la poca preocupación de las administraciones de turno.
“Desde que inició el mandato el gobernador se ha preocupado por mejorar la calidad de la educación, no solo en la parte pedagógica donde nosotros estamos comprometidos, sino desde la infraestructura. Queremos agradecer a Carlos Eduardo Osorio Buriticá porque ha intervenido de manera muy acertada y ha beneficiado a 150 niños que pertenecen a esta escuela”, expresó el rector.
El rector también destacó la transparencia que tuvo el contratista de la obra, pues los materiales que se utilizaron fueron de alta calidad. En la institución educativa María Auxiliadora se invirtieron recursos por $128 millones que sirvieron para la instalación de baterías sanitarias, juegos infantiles, pintura de la fachada de la escuela y el interior, la creación de una salida de emergencia y la mejora de la cubierta.
Hoy el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá inaugurará las obras que se desarrollaron en la institución educativa María Auxiliadora.
Las obras que adelanta la secretaría de Aguas e Infraestructura del Quindío en beneficio de la comunidad educativa del departamento no se detienen. Para hoy, a las 8:30 a.m. se tiene previsto entregar las obras de mantenimiento que se realizaron en la institución educativa María Auxiliadora del municipio de Pijao, donde 150 estudiantes reciben sus clases.
El acto de entrega de estas intervenciones en las que la gobernación del Quindío invirtió $128 millones, será presidido por el mandatario Carlos Eduardo Osorio Buriticá, que ha recorrido todo el departamento entregando obras de mejoramiento de entornos escolares para que cientos de estudiantes, docentes y personal administrativo se sientan a gusto con modernas instalaciones.
Las obras que se adelantaron en esta sede educativa consistieron en la pintura de la fachada e interiores de la institución, la construcción e instalación de las baterías sanitarias y la instalación de un parque infantil que desde ya están disfrutando los niños.
Desde la administración seccional se tiene como meta lograr hacer obras de mantenimiento y reparación en todos los planteles educativos, objetivo que este año se ha ido logrando.
La comunidad educativa de las instituciones María Goretti en el municipio de Montenegro y Hojas Anchas, sede Barcelona Baja en Circasia, disfrutan de la remodelación de sus edificaciones, gracias al trabajo que continúa adelantando la secretaría de Aguas e Infraestructura del Quindío.
En Montenegro se invirtieron recursos por el orden de los $40 millones 739.000 pesos, que fueron invertidos en la remodelación de varios salones y el arreglo de las baterías sanitarias. Mientras que en la institución educativa Hojas Anchas, el valor que se invirtió fue de $63 millones, dineros que fueron utilizados también para la remodelación de todos los espacios.
El secretario de Aguas e Infraestructura del Quindío Juan Antonio Osorio señaló que el propósito es darle la vuelta a todas las instituciones educativas rurales del departamento y a algunas urbanas que demandan atención prioritaria.
“Tenemos como meta al menos resolver los problemas de saneamiento que tienen las escuelas. Nos encontramos al llegar a esta administración, escuelas donde la materia fecal corría por los patios, los niños conviviendo en condiciones muy deplorables en las instituciones educativas. Nos hicimos el propósito de hacer un arreglo de todos los pozos sépticos y ya lo vamos logrando, el año pasado hicimos 90 planteles rurales, este año llevamos 130 y así vamos cerrando el 100 % de las escuelas logradas en su saneamiento básico”, explicó el funcionario.
La Tebaida, Filandia, Córdoba y Buenavista, son los municipios beneficiados con las obras en las que se invirtieron más de $3.000 millones.
Cuatro nuevos escenarios deportivos en igual número de municipios empezaron a construirse en el Quindío gracias al trabajo que adelanta el gobierno de Carlos Eduardo Osorio Buriticá, cuyo propósito es el de generar espacios para el sano esparcimiento y disfrute de la comunidad.
Juan Antonio Osorio, secretario de Aguas e Infraestructura, explicó que luego de socializar la intervención con la comunidad, las obras se iniciaron el 17 de septiembre con la construcción de canchas múltiples y parques recreativos en La Tebaida, Filandia, Córdoba y Buenavista, en este último municipio se realizará además una cancha sintética.
“Son canchas múltiples con un valor aproximado de $400 millones cada una, que cuentan con nuevas tecnologías en diseño. Este es un proyecto que asciende a la suma de $3.054 millones en obra e interventoría y que esperamos estarlo terminando en tres o cuatro meses”, destacó el secretario de Aguas e Infraestructura.
Estas obras se suman a la remodelación que la administración departamental viene adelantando en todo el departamento y que ya se ha consolidado en la ejecución de proyectos en Calarcá, donde se construyó un moderno escenario deportivo, y en Circasia.
Un total de 48 operadores y trabajadores de acueductos rurales del Quindío fueron certificados en potabilizar el agua de acuerdo con las normas técnicas vigentes, gracias al convenio que suscribió la gobernación del Quindío a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura y el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.
La gobernadora encargada del Quindío Cielo López Gutiérrez destacó la importancia que tiene para el departamento que este grupo de personas se capaciten para brindar un servicio de calidad a sus comunidades.
“Este es uno de los propósitos del gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y esperamos que estos procesos de formación continúen para las personas que quieren formarse para servir a sus comunidades”, manifestó la gobernadora encargada.
El secretario de Aguas e Infraestructura Juan Antonio Osorio explicó que este programa de formación es liderado por el viceministerio de Aguas, y es ejecutado a través de los planes departamentales de agua. “Lo que se busca es que las empresas prestadoras de servicios públicos fortalezcan las competencias laborales de su personal y puedan prestar un mejor servicio a los usuarios”, indicó el funcionario.
Por su parte, Gil Mesías Ramírez Herrera, gerente de varios acueductos rurales del municipio de Filandia, le agradeció a la gobernación del Quindío la oportunidad que le dio a través del Sena de capacitarse, pues era una necesidad que tenían las comunidades rurales.
El mandatario evaluará la posibilidad de que se construya una cubierta para la cancha que además pueda funcionar como auditorio para eventos.
Estudiantes y docentes de la institución educativa Jhon F. Kennedy del municipio de Calarcá recibieron la visita del gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá, que junto a los secretarios de Educación e Infraestructura recorrieron el colegio donde meses atrás se adelantaron trabajos de adecuación.
El mandatario fue invitado por la comunidad educativa como muestra de agradecimiento por el trabajo que la administración departamental desarrolló en este establecimiento, obras que consistieron en la recuperación de salones de clase y el arreglo de baterías sanitarias.
En medio de la visita los docentes y estudiantes le solicitaron al gobernador su ayuda para construir una cubierta en las dos canchas y tener un coliseo que sirva además como auditorio para adelantar eventos culturales.
El gobernador del Quindío se mostró agradecido con la invitación de la comunidad y a su vez indicó que revisará la posibilidad de cumplir el anhelo que tienen en la institución de contar con el coliseo y aula múltiple.
“Es muy interesante ver cómo en esta institución está empezando a desarrollarse el programa Quindío Bilingüe y Competitivo. Además, se le ha entregado a los niños baterías sanitarios y otras obras que va haciendo que la educación sea cada vez más agradable. Estamos viendo las posibilidades de construir por el Sistema General de Regalías, la cubierta para la cancha lo que les va a dar posibilidad de tener un auditorio”, manifestó el gobernador.
El secretario de Infraestructura Juan Antonio Osorio informó que en esta institución se invirtieron cerca de $40 millones que beneficiaron a 1.100 estudiantes. “En este colegio veo la necesidad y la posibilidad de que se convierta en un espacio más moderno por la población tan alta que maneja, pues las instalaciones no corresponden con las dinámicas de una institución educativa. Vamos a ver cómo les podemos responder en la adecuación del escenario deportivo y el aula múltiple y ver la posibilidad el año entrante de hacer una inversión que responda a esas necesidades”, señaló el funcionario.
Por su parte, el secretario de Educación Francisco Javier López Sepúlveda dijo estar satisfecho con los programas que se están adelantando en el Jhon F. Kennedy especialmente el de Quindío Bilingüe y Competitivo, donde hay un avance importante y de ejemplo para los demás colegios del departamento.
Ambas sedes fueron beneficiadas por los trabajos que la administración departamental adelanta en todos los planteles educativos del Quindío, meta que el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se trazó y que ha ido cumpliendo satisfactoriamente, pues más de 25 instituciones han sido reparadas para que sus estudiantes reciban sus clases en óptimas condiciones.