logo gov

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador 2020 - 2023

Mapa del sitio web

Escudo Gobernación del Quindío Marca QuindíoPaisaje Cultural Cafetero

Presidencia de la República

[powr-countdown-timer id="Ooel0j"]

SECRETARÍA DE AGUAS E INFRAESTRUCTURA

Pijaoo

Después de 11 años de haber perdido su principal bocatoma en el año 2011 por causa del desbordamiento de la quebrada La Española, Pijao recuperará la calidad en el abastecimiento de agua, con la adjudicación de la construcción de esta obra por parte de la Gobernación del Quindío, en cabeza de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, con una inversión cercana a los $1.052 millones.

Esta importante obra es direccionada por la Secretaría de Aguas e Infraestructura a través del Plan Departamental de Aguas, PDA, que, por medio de licitación pública, adjudicaron el contrato de obra No. 005-2022 al consorcio EXA-germinar por un valor de $936.649.458; mientras que su interventoría fue entregada al consorcio INT PIJAO 2022, por un costo de $ 116.213.041. Los recursos provienen del Sistema General de Participaciones del departamento y del municipio de Pijao.

Cabe resaltar la importante labor de gestión del alcalde del ‘Municipio más Lindo del Quindío’, Juan Camilo Pinzón Cuervo, quien priorizó y gestionó esta construcción tan necesaria para los habitantes de la localidad, pues la actual fuente de abastecimiento no cumple con los requisitos técnicos y de calidad para el suministro de agua a la comunidad.

Por su parte, el director del PDA, Milton César Torres, expresó su satisfacción por el inicio de la construcción y optimización del sistema de captación y la aducción del acueducto del municipio, que beneficiará a miles de habitantes de la localidad cordillerana. Se espera que en menos de un mes se esté iniciando la obra, la cual tendrá una duración de 4 meses de ejecución.

 

Asambleaaa

Atendiendo al llamado de la Asamblea departamental, la secretaria de Aguas e Infraestructura expuso los avances en materia de obras y conectividad en el Quindío que ha liderado el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y en el que se destacan los convenios solidarios que se plantean de la mano con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal; la idea es intervenir vías terciarias con mano de obra local, para lo que se dispondrá de 2.000 millones de pesos.

Dentro de lo expuesto por el jefe de la cartera departamental, Juan Miguel Galvis Bedoya, se encuentra también el proyecto de Vías Verdes, que desde el 19 de julio se encuentra en fase de licitación para esta iniciativa, que a través de una ruta ecoturística, conectará a los municipios de Salento, Armenia, Montenegro y Quimbaya, con una destinación de 49.120 millones de pesos. También, subrayó el programa Colombia Rural, con una inversión de 14.000 millones de pesos para intervención de las vías terciarias de Circasia, Montenegro y Quimbaya.

Por su parte, el diputado Jorge Hernán Gutiérrez Arbeláez exaltó la labor que el gobierno actual está realizando frente a la consecución de recursos y la ejecución de proyectos macro y micro en pro del Quindío.

Cordillera

Por una suma que asciende a los 17.273 millones de pesos, la Gobernación del Quindío adjudicó contrato que comprende obras de infraestructura vial, como lo es la restitución de 13 kilómetros de carpeta asfáltica y la intervención de 20 puntos inestables, por medio de muros de contención y obras de arte, al igual que alcantarillas, sumidos y desagües.

Estos trabajos beneficiarán directamente a los municipios de la cordillera en materia de intervenciones viales, de manera particular el tramo carreteable Río Verde - Pijao. Así lo señaló el secretario Jurídico y de Contratación de la administración departamental, Julián Mauricio Jara Morales.

“Fue un proceso llevado a cabalidad, bajo los principios de transparencia y garantías para la pluralidad, al que se presentaron 39 oferentes. En este, el consorcio Eleverde, representado legalmente por Wilmer Javier Padilla Ruiz, identificado con cédula de ciudadanía 1.143.361.942, fue seleccionado para adelantar estos trabajos que mejorarán la calidad de vida de toda la población residente en la cordillera, así como sus visitantes, al ofrecer las condiciones aptas para la movilidad de personas y productos agropecuarios provenientes de esta zona del departamento”, indicó.

La licitación comprende diferentes frentes que responden directamente a varias necesidades, consignadas en el objeto del contrato: “Construcción obras de estabilización y rehabilitación de la vía Río Verde - Pijao (Cod. 40QN03), estabilización de la vía Córdoba - Carniceros (Cod. 40QN09), municipios de Pijao, Buenavista y Córdoba, en el departamento del Quindío. módulo 4: rehabilitación de la vía Rio Verde - Pijao (Cod. 40QN03) - K0+000 al K13+200”.

Salento Autopista

A buen paso avanza el proyecto que permitirá mejorar la vía Arrayanal, ruta que conecta al municipio de Salento con la Autopista del Café. Vías y Canales S.A.S, la empresa que cumplió con todos los requisitos habilitantes y que obtuvo mayor puntaje en el proceso de licitación pública, será la encargada de ejecutar los cerca de 3.700 millones de pesos gestionados por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas ante el Gobierno nacional, a través de Instituto Nacional de Vías - Invías. Una inversión cuyo destino es el mejoramiento y la construcción de obras complementarias necesarias para mejorar la movilidad de este corredor vial.

Juan Miguel Galvis, secretario de Aguas e Infraestructura cuenta como se dio el proceso de evaluación y adjudicación de esta obra, que interviene un punto de conexión importante entre los departamentos de Quindío y Risaralda: “La semana pasada estuvimos haciendo la evaluación de los procesos de todos esos proponentes que estuvieron inmersos en la licitación. Fueron aproximadamente 58, de los cuales se lo ganó una empresa de Bogotá llamada Vías y Canales S.A.S, cuyo representante legal es Diego Mauricio Galán Echeverry. Ahora ya estamos en todo el proceso de legalización, esperando a que Invías haga la interventoría de este proyecto, con el fin de que iniciemos, en menos de un mes, el proceso para arreglar la vía Arrayanal – Salento”.

Esta obra es un hecho más que se concreta en el gobierno ‘Tú y Yo Somos Quindío’, y se da gracias a un convenio que permite aunar esfuerzos técnicos, financieros y administrativos que tienen como único objetivo el mejoramiento de este importante corredor vial, ya que son alrededor de 7.000 habitantes del sector, más cerca de 50.000 visitantes que llegan a este municipio en temporadas altas, quienes principalmente se benefician su rehabilitación. La obra comprende la intervención aproximadamente 20 km. con acciones necesarias como el cambio de la carpeta asfáltica en algunos tramos, más los mejoramientos y acondicionamientos para que los quindianos y turistas puedan contar con una mejor movilidad en esta zona.

Inaguracion Naranjal

“Queremos arrebatarle a las drogas y la delincuencia la mayor cantidad de niños, niñas y jóvenes de nuestro departamento. Pero para hacerlo queremos apostarle a un enfoque diferente al punitivo, al castigo, al temor. Por eso me siento tan satisfecho de poder entregar esta obra, que le brinda las mejores condiciones a El Naranjal y las comunidades vecinas, de refugiarse en el deporte y la actividad física. Un espacio de ocio en el que las familias puedan unirse y generar lazos de sana convivencia, para lograr que el Quindío continúe siendo un territorio de paz”.

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas
Gobernador

IMG NARANJAL DPS 1

Más de 2.000 habitantes de las veredas El Naranjal, Trocadero, La Unión, La Española, Vigilante Alto y Bajo, disfrutarán del renovado escenario deportivo de El Naranjal, en Quimbaya, una obra con valor de 2.047 millones de pesos, y que fue inaugurada este jueves 30 de junio por el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social – DPS, Pierre García Jacquier; el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y el alcalde municipal, Abelardo Castaño, durante un evento protocolario amenizado por deportistas del municipio ‘Luz del Quindío’ al que asistió la comunidad.

Fabián García Cardona, coordinador de la Institución Educativa ‘El Naranjal’ agradeció a las tres entidades por concretar estos espacios deportivos que beneficiaran a los 243 estudiantes del plantel educativo y que mejorará la calidad educativa del sector e impulsará a la institución en competitividad en la región. El líder comunitario Guillermo Vega Álzate, explicó que este espacio era de combate y estaba en muy mal estado, pero gracias a los gobiernos nacional y departamental se entrega a la comunidad un escenario para el sano esparcimiento de los niños, jóvenes y adultos de las diferentes veredas que se comunican.

Por su parte el mandatario de los quindianos resaltó durante el evento, la importancia de estos espacios para la recreación y el deporte en su afán por arrebatar a niños y jóvenes de la delincuencia. Entre tanto García Jacquier anunció la apertura de 500 cupos para el departamento, del programa ‘Jóvenes Transformadores’, que es una intervención integral, enfocada en la generación de empleo formal y de emprendimiento para la población de entre 18 y 28 años en situación de pobreza. Añadió que para julio, el DPS en coordinación con la Gobernación, realizará una gran feria social con la que se espera aumentar la cobertura de subsidios solidarios para los quindianos.

IMG INFRA RENDICIÓN

Con recursos propios de la Gobernación del Quindío y rubros del Gobierno nacional a través del Departamento de Prosperidad Social – DPS, el Sistema Nacional de Regalías, SGR; y el Instituto Nacional de Vías, Invías, la secretaría de Aguas e Infraestructura ejecutó en 2021 un presupuesto cercano a los 450 mil millones de pesos en los municipios de Armenia, Calarcá, Quimbaya, Circasia, Montenegro y Filandia: obras expuestas en el marco de la rendición pública de cuentas del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.

Al respecto, el titular de la cartera, Juan Miguel Galvis Bedoya, puntualizó: “Agradecimiento especial al Gobernador, por los recursos en el tema infraestructura para el departamento, donde tenemos el inicio de la doble calzada Calarcá – Armenia – Montenegro – Quimbaya, un proyecto que originalmente tenía un presupuesto de 105 mil millones de pesos y una interventoría de 6 mil millones de pesos; hoy se puede decir que se adicionaron $125 mil millones para un total aproximado de $425 mil millones”.

Otros recursos nacionales que ejecutó la cartera de construcción del Quindío fue el mejoramiento de las instalaciones de la Universidad del Quindío, financiado por el SGR con un rubro de más de $2.442 millones, mientras con dineros del DPS se construyó el polideportivo de la vereda El Naranjal, de Quimbaya, con un presupuesto de $2.047 millones, además del convenio ‘Colombia Rural’ con Invías y el Ejército Nacional, para el mejoramiento de las vías terciarias de la región por $14.000 millones.

Entre otras grandes obras que adelantó el Gobierno seccional en el 2021, se encuentra la optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Montenegro con un presupuesto de $2.092 millones y el mejoramiento de la vía secundaria de Circasia-Montenegro con un costo de $23.000 millones. Entre tanto, desde el área construcción se apostó a los mantenimientos de: vías de orden municipal y departamental con su maquinaria amarilla, casetas comunales y el centro de detención en el municipio de Calarcá, al igual que el mantenimiento del puente sobre el río Roble de Filandia- Morelia- Montenegro.

IMG NARANJAL 1

En la vereda El Naranjal, del municipio de Quimbaya, se instaló una nueva cancha sintética y se adecuó su Polideportivo, gracias a una inversión de más de $2.047 millones para la ejecución por parte del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, DPS, y la Gobernación del Quindío. Este miércoles 22 de junio, a partir de las 3:00 p. m., se realizará la inauguración de esta importante intervención que beneficiará a más de 2.000 habitantes del sector.

El arquitecto Carlos Andrés Peláez, jefe de infraestructura social de la secretaría de Aguas e Infraestructura, explicó que la intervención consta de la construcción de la cancha de fútbol 9 en grama sintética, la instalación de juegos infantiles y gimnasio biosaludable, adecuación del polideportivo existente y la zona de camerinos y urbanismo, pavimento hidráulico en la vía de acceso, empradización, andenes e iluminación de la zona de juegos infantiles, acciones que supervisó la dependencia durante cerca de un año, tiempo donde se ejecutó la obra.
Los habitantes de la vereda solo contaban con un espacio demarcado, sin ningún elemento. “Ahora disfrutan de un polideportivo como lo soñaron y como se lo merecen”, sostuvo el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, que espera que allí se formen muchos campeones.

El proyecto fue formulado por la Alcaldía de Quimbaya y presentado ante el DPS, quien aprobó y designó como ejecutor y supervisor a la Administración Departamental a través de su cartera de infraestructura para velar por la transparencia en los recursos, aunque la obra tuvo varias suspensiones debido a la pandemia COVID-19 y al paro nacional, que afectó el suministro de insumos y materiales de obra. La entrega en este 2022 beneficia a cerca de 2000 quimbayunos que disfrutarán de un espacio de esparcimiento y recreación para niños, jóvenes y adultos.

Correos Institucionales

Gobernador E en el Concejo de Filandia

En el recinto del Concejo Municipal de Filandia, el Gobernador (E) Jhon Mario Liévano Fernández y el secretario de Aguas e Infraestructura, Juan Miguel Galvis Bedoya, expusieron a los corporados los proyectos y avances en cuanto a infraestructura en agua potable y saneamiento básico, además del mantenimiento que se realiza a las vías de segundo orden en la localidad.

Durante la sesión se informó sobre el mantenimiento de vías como la que conduce al corregimiento La India, igualmente la que lleva al vecino municipio de Quimbaya y la que va de Cruces a la localidad; sumado a lo anterior, se destacaron proyectos de optimización de redes de alcantarillado en el barrio Sueños de Libertad, el cual se encuentra en proceso precontractual; la construcción del colector y sistema de tratamiento de agua residual para el sector Recreo-Roma, proyecto que está viabilizado y se encuentra pendiente de subsanación del lote correspondiente por parte de la alcaldía.

“Durante la jornada de trabajo logramos tener respuestas sobre algunas inquietudes que teníamos, una de ellas es la pavimentación Filandia-La India, que es algo que nos tiene inquietos hace muchos años, y el día de hoy tuvimos unas respuestas muy satisfactorias referente al proceso. Tener al Gobierno Departamental es de gran importancia, ya que es el encargado de gestionar y ejecutar los proyectos en beneficio a la comunidad”, dijo el presidente del Concejo de Filandia, Jorge Leonardo Flórez.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

Gobernación del Quindío | N.I.T. 890001639-1

Sede principal
  • Dirección:

    Calle 20 #13 22, Armenia Quindío Colombia

  • Teléfono:

    +57 606 7359919

    Línea Anticorrupción:

    01-800-0912667

  • Código postal

    110111

  • Fax:

    +57 606 7411878

Sistema Departamental de Servicio a la Ciudadanía
  • Dirección:

    Cra 12 # 22- 37 Ed. Rodrigo Gómez Jaramillo
    Armenia, Quindío, Colombia

  • Teléfono:

    +57 6067358303

  • Codigo postal

    630001

Casa Delegada - Bogotá
  • Dirección:

    Calle 125 #19A 11, Bogotá D.C.     ;                     

  • Teléfono:

    +57 6017530503
    3225933652

  • Codigo postal

    110111

Atención a la ciudadanía: Ventanilla Única Virtual.
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 7:00am - 11:30m y de 2:00pm - 5:00pm
Notificaciones Judiciales: judicial@gobernacionquindio.gov.co

Horario de atención Pasaportes:  Lunes a Viernes de 7:30am - 12:00m y de 2:00pm - 4:30pm

                                   contactenos@gobernacionquindio.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov