SECRETARÍA DE AGUAS E INFRAESTRUCTURA
Por medio de un convenio que se dió entre el Departameto para la Prosperidad Social y la Gobernación del Quindío se logró construir una cancha sintética y la adecuación del polideportivo en la Vereda el Naranjal de Quimbaya. Con una inversión de $2 mil 26 millones de pesos se logró la ejecución de dicho proyecto que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los jóvenes del sector, ya que en la actualidad cuentan con un lugar idóneo para prácticar deporte, implementar habitos de vida saludables en la comunidad y usar el tiempo libre de forma positiva.
El "Consorcio por el Deporte" fue el encargado de la construcción de la obra antes mencionada. Una vez se subsaron los obstaculos presentados en su momento por cuestiones ajenas a su construcción, la actual administración se ha dedicado sacar adelante los proyectos que se encontraban pendientes desde administraciones anteriores. se retomaron labores
Obras son de vital importancia para administración departamental, ya que es un gobierno en el que una de sus dimenciones está enfocada mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes y con la cual se prentende reducir los niveles de suicidio, drogas, bandas criminales y una distinta serie de problemática sociales a las que se ven enfrentados los más jóvenes en su diario vivir.
CONTRATO DE OBRA No. 057 DE 2018.
OBJETO: "CONSTRUCCIÓN CANCHA SINTETICA Y ADECUACION DE POLIDEPORTIVO EN EL SECTOR EL NARANJAL, MUNICIPIO DE QUIMBAYA- QUINDIO”.
VALOR INICIAL: $ 2.026.852.238 DOS MIL VEINTISEIS MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS M/CTE.
VALOR TOTAL: $ 2.026.852.238 DOS MIL VEINTISEIS MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS M/CTE.
CONTRATISTA: CONSORCIO POR EL DEPORTE
FECHA INICIO: 10 DE AGOSTO DE 2020
FECHA TERMINACIÓN: 10 DE MARZO 2021
MUNICIPIO DE EJECUCIÓN: VEREDA EL NARANJAL - MUNICIPIO QUIMBAYA.
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN CORTE 20 DE OCTUBRE DE 2020: 11.02%
Con el fin de construir, mantener, merjorar y atender la infraestructura vial y social del departamento, la Gobernación del Quindío invirtió alrededor de $10,570 millones para la modernización de varias áreas del centro de servicios médicos del tercer nivel, Hospital San Juan de Dios, apoyando la construcción que mejoró y rehabilitó algunas áreas del centro médico para garantizar una mejor calidad en el servicio.
En esta primera fase, desde la secretaría de Aguas e Infraestructura, cartera encargada de este proceso, realizó la entrega de un total de 40 camas distribuidas en tres pisos para los servicios de hospitalización general adultos (piso 6), urgencias ginecoobstetricia y Unidad de Salud Mental. Es fue un proyecto ejecutado con recursos del Sistema General de Regalías con el cual se intervienieron 4.047 metros cuadrados.
Según el cronograma establecido en un mes aproximadamente se tendrán listos estos servicios para ponerlos en funcionamiento antes de finalizar el año. La fase II de este macroproyecto contempla la construcción de Hospitalización de Ginecoobstetricia en el tercer piso, con 14 camas y pensión hospitalización general adultos piso cuarto, con 17 camas. Actualmente se encuentra en un 20% de avance y el plazo estimado de entrega es el mes de mayo de 2021.
CONTRATO DE CONSULTORIA No. 034 de 2018
OBJETO: INTERVENTORIA AL CONTRATO DE OBRA PARA REMODELACIÓN, MODERNIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE ÁREAS RESULTANTES DEL REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y DEL ESTUDIO DE REORDENAMIENTO FÍSICO FUNCIONAL DE LA ESE HOSPITAL DEPARTAMENTAL UNIVERSITARIO SAN JUAN DE DIOS.
VALOR INICIAL: $ 1.213.117.900,00 MIL DOSCIENTOS TRECE MILLONES CIENTO DIESICIETE MIL NOVECIENTOS PESOS M/CTE.
FECHA INICIO: 28 DE DICIEMBRE DE 2018
FECHA TERMINACION: 27 DE DICIEMBRE 2020
MUNICIPIO DE EJECUCIÓN: MUNICIPIO ARMENIA.
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN CORTE 20 DE OCTUBRE DE 2020:
FASE I: 99.8%
FASE II: 25.7%
CONTRATO DE OBRA No. 056 DE 2018
OBJETO: "REMODELACIÓN, MODERNIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE AREAS RESULTANTES DEL REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y DEL ESTUDIO DE REORDENAMIENTO FISICO FUNCIONAL DE LA ESE HOSPITAL DEPARTAMENTAL UNIVERSITARIO DEL QUINDIO SAN JUAN DE DIOS".
VALOR INICIAL: $9.049.146.896.95 NUEVE MIL CUARENTA Y NUEVE MILLONES CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS M/CTE.
ADICIÓN N°01: $125.169.567.00 CIENTO VEINTICINCO MILLONES CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS M/CTE
ADICION N°02: $1.394.245.988.00 MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL NOVENCIENTOS OCHENTA Y OCHO PESOS M/CTE.
VALOR TOTAL: $10,568,562,451.95 DIEZ MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS M/CTE
CONTRATISTA: CONSORCIO SALUD QUINDIO
FECHA INICIO: 28 DE DICIEMBRE 2018
FECHA TERMINACIÓN: 27 DE NOVIEMBRE 2020
MUNICIPIO DE EJECUCIÓN: ARMENIA.
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN CORTE 20 DE OCTUBRE DE 2020:
FASE I: 99.8%
FASE II: 25.7%
$24 millones de pesos se inviertieron para realizar las adecuaciones necesarias para la habilitación del Laboratorio departamenal con el fin de que haya una la disponibilidad de pruebas rápidas para COVID-19 en un mayor número e impulsar mecanismos para hacer frente a la pandemia y en gran medidad tener un dato en tiempo real del contagio del virus en los habitantes del departamento.
Con la adecuación del laboratorio y el equipo especializado de moderna tecnología para el procesamiento de pruebas se pasó de un nuemero de 60 o 70 muestras diarias a aproximadamente 400 por jornada. La habilitación del laboratorio de dio el dia viernes 13 de noviembre para servicio a la ciudadanía donde se garantiza la confiabilidad del procedimiento y la fiabilidad del resultado final.
Se destacó el trabajo que ha venido realizado el grupo conformado para el acondicionamiento del laboratorio y que buscó en el menor tiempo posible, comenzar con los análisis sin tener que recurrir al INS en Bogotá y por lo tanto, ganar en tiempo y confianza dentro de la labor que se adelanta contra la propagación del virus. Tanto la compra de estos elementos en el mercado internacional, como la inversión de la totalidad de los recursos adjudicados vía OCAD para el fortalecimiento y modernización del laboratorio, tuvieron que pasar por una serie de trámites administrativos que requieren de tiempo y dedicación, pese a lo cual, el gobierno de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas ha agilizado la labor con el fin de contar con el apoyo para las pruebas en el menor tiempo posible.
CONTRATO DE OBRA No. 001 DE 2020.
OBJETO: ADECUACIÓN DEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA DEPARTAMENTAL PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS COVID-19 EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA”
VALOR INICIAL DEL CONTRATO: ($24.000.000,33) veinticuatro millones de pesos con treinta y tres centavos
CONTRATISTA: JESUS MANUEL ROMERO GARCIA
FECHA DE INICIO: 28 DE SEPTIEMBRE 2020
FECHA FINAL: 16 DE SEPTIEMBRE 2020
MUNICIPIO DE EJECUCIÓN: ARMENIA QUINDÍO
Aproximadamente $669 mil millones fueron destinados por la Gobernación del Quindío, desde la Secretaria de Aguas e Infraestructura, para interventoría de la remdelación y optimización de los escenarios deportivos que se encuentran en el módulos 1 del campus de la Universidad del Quindío, un proyecto que prentende acoger las competencias de los Juegos Deportivos paranacionales del 2023 y la adecuación de espacios para que los quindianos puedan llevar a cabo sus actividades deportivas.
Las necesidades de ejercer deporte en el mundo hoy obligan a mantenerse atento en la búsqueda de generar elementos y lugares donde se pueda ejercer e impartir espacios para la correcta práctica del deporte , lo cual da la necesidad de la construcción de un complejo deportivo que goze de todas las características para albergar el torneos con todas las comodidades. Pero además va en concordancia con la intención de arrebatarle los jóvenes a las drogas, al microtráfico e implentar en la sociedad quindiana hábitos de vida saludables, objetivos a los que se le viene apostando fuertemente el gobierno de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
El recurso total para la ejecución de la obra se da gracias a una colecta con la gobernación, dineros de regalías y recursos propios de la universidad, dispuestos para la construcción de espacios deportivos que quedan al nivel del campus de cualquier universidad del mundo. De esta forma se podrá ofrecer un escenario óptimo, no solo para el desempeño de los deportistas adscritos a la institución, sino para la comunidad en general, combatir el sedentarímo y algunas enfermedades qu se dan debido a las bajas prácticas deportivas . Escenarios donde se prentende también recibir eventos de índole nacional, al contar con una cancha de fútbol rehabilitada y con su grama artificial totalmente restaurada, sus graderías techadas, un nuevo sistema de iluminación, mejoras en la piscina y su respectiva gradería, cancha de básquetbol y voleibol cubiertas, canchas de squash y otra serie de mejoras.
CONTRATO DE CONSULTORIA No. 009 DE 2019.
OBJETO:
“INTERVENTORÍA AL CONTRATO DE OBRA PARA LA REMODELAClÓN Y OPTIMIZAClÓN DE ESCENARIOS DEPORTIVOS EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO, MODULO 1”".
VALOR INICIAL DEL CONTRATO:
SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO MILLONES NOVECIENTOS VEINTINUEVE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO PESOS M/CTE ($668.929.494).
CONTRATISTA:
CONSORCIO INTER MOVILIDAD - JORGE GOMEZ FALLA
FECHA DE INICIO: 14 de junio de 20
FECHA DE TERMINACIÓN INICIAL: 13 de mayo de 2020
SUSPENSION No. 01: VEINTIUNO (21) DE MARZO DE 2020
FECHA DE REINICIO 01: VEINTISEIS (26) DE MAYO DE 2020
FECHA TERMINACION 2: DIECIOCHO (18) DE JULIO DE 2020
PRORROGA 01: VEINTE (20) DIAS CALENDARIO
SUSPENSION No. 02: VEINTINUEVE (29) DE JULIO DE 2020
FECHA DE REINICIO 02: VEINTIOCHO (28) de septiembre de 2020
PRORROGA 02: DOS MESES (2) QUINCE (15) DIAS.
PLAZO FINAL: ONCE (14) MESES CINCO DIAS (5)
CALENDARIO
FECHA TERMINACION 3: SIETE (7) DE AGOSTO DE 2020
FECHA DE TERMINACION 4: SEIS (6) DE OCTUBRE DE 2020
SUSPENSION No. 03: CINCO (05) DE OCTUBRE DE 2020
FECHA DE REINICIO 03: VEINTISEIS (26) de octubre de 2020
FECHA DE TERMINACION 5: DIEZ (10) DE ENERO DE 2021
MUNICIPIO DE EJECUCION: Universidad del Quindío – Armenia Quindio.
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN AL DÍA 20 DE OCTUBRE DE 2020: 65% financiera (pagado) en plazo 99%
CONTRATO DE INTERVENTORÍA No. 012 DE 2019.
OBJETO: "INTERVENTORÍA AL CONTRATO DE OBRA PARA LAS OBRAS DE URBANISMO COMPLEMENTARIAS Y MOVILIDAD DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO MODULO 2".
VALOR INICIAL DEL CONTRATO:
$436.108.820.00 CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS MILLONES CIENTO OCHO MIL OCHOSCIENTOS VEINTE PESOS M/CTE
CONTRATISTA: CONSORCIO CBH-QUINDIO
FECHA REINICIO: 26 DE JUNIO 2020
FECHA FINAL: 9 DE NOVIEMBRE 2020
MUNICIPIO DE EJECUCION: ARMENIA QUINDÍO
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN AL DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2020: 16.8%
Aproximadamente $130.000 millones fueron invertidos en el proyecto productivo de la red departamental de mujeres cafeteras, un trabajo conjunto entre la Secretarías de Aguas e Infraestructura departamental y la Secretaría de Familia, con el cual se busca la construcción de un lugar dotato donde estas mujeres emprendedoras puenda fortalecer el proceso productivo de la comercialización del café.
La Gobernación del Quindío en la búsqueda de fortalecer su misión y así fortelacer la red de mujeres cafeteras de nuestro departamento, apoya el nacimiento del proyecto "Café Mujer", que consta de un lugar idóneo donde este sector de la población tendra la posibilidad de fortalcer suspara comercializar el café por medio de un apoyo técnico, fortalecimiento organizacional, administración financiera, mercadeo, sostenibilidad y cluster.
Lo que se pretende con este tipo de proyectos es que las mujeres a través de condiciones de igualdad de oportunidades que se generar por medio de la generación de ingresos que dan gracias al cultivo y la comercialización del café puedan restablecer la equidad en la sociedad sus derechos de equidad de género.
Con el desarrollo de este proyecto la Asociación de Mujeres de Barcelona tendrán la oportunidad de cumplir los objetivos y metas que desean alcanzar en común como lo son mejorar las condiciones y calidad de vida de sus familias, establecer el diágnostico de las necesidades operativas requeridas para el buen funcionamiento y la asertividad de las actividades planeadas por la asosciación.
OBJETO:
"CONSTRUCCION DE PROYECTO PRODUCTIVO RED DEPARTAMENTAL DE MUJERES CAFETERAS EN EL CORREGIMIENTO DE BARCELONA, MUNICIPIO DE CALARCÁ, DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO".
VALOR INICIAL DEL CONTRATO:
$129.732.354.00 CIENTO VEINTINUEVE MILLONES SETECIENTOS TREINTA Y DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUTRO PESOS M/CTE
CONTRATISTA:
JHON JAIRO SANDOVAL GALINDO
FECHA REINICIO:
23 DE SEPTIEMBRE 2020
FECHA FINAL:
19 DE NOVIEMBRE 2020
MUNICIPIO DE EJECUCION:
CORREGIMIENTO DE BARCELONA MUNICIPIO DE CALARCÁ.
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN AL DÍA 20 DE OCTUBRE DE 2020: 15%