logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

SECRETARÍA DE CULTURA

MICRO CULTURA

Felipe Arturo Robledo Martínez
Secretario

Boletínes de Prensa

 
Quindío presentó propuesta de desarrollo rural

“El Pacto Nacional Agrario tiene que pasar de la poesía a la realidad”, dijo Gobernadora al ministro Lizarralde




En la reunión del Pacto Agrario Zona Eje Cafetero y Antioquia, la mandataria anfitriona destacó el papel de las regiones y su interés en mejorar las condiciones para Volver al Campo.

En su discurso de apertura de la mesa regional del Pacto Agrario, la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio recibió al ministro de agricultura, Rubén Darío Lizarralde pidiéndole que el Ministerio de Trabajo legisle de manera favorable para que los niños de 15 años puedan acceder a empleo rural.

Si queremos generar un cambio, es urgente la autorización del Ministerio de Trabajo para laborar en el campo a partir de los 15 años de edad, así como entregar predios a los profesionales del agro con garantías de crédito fácil y a largo plazo”, sostuvo.

Igualmente, Hurtado Palacio sugirió la entrega de los bienes en extinción de dominio a las mujeres asociadas de comunidades campesinas y revisar la ley segunda. En el tema tributario la mandataria mencionó que: “Es preciso que el Gobierno decrete una amnistía tributaria para los créditos de los agricultores, buscando una regulación especial para que accedan a los créditos, y encuentren autonomía en los gerentes zonales que aprueben rápidamente los mismos”, subrayó.

Otros temas a los que se refirió la Gobernadora tuvieron que ver con la eliminación del arancel a la importación de los productos fertilizantes, compuestos y mezclas simples en un 5%; la eliminación del IVA para la maquinaria usada en procesos agroindustriales y agropecuarios y la eliminación del Impuesto de Industria y Comercio aplicado a la comercialización de agroinsumos.


 AUDIO GOBERNADORA BALANCE PACTO AGRARIO

 



Reacciones

Dignory Soto Londoño

“Apoyamos las peticiones de la Gobernadora y específicamente necesitamos más apoyo del gobierno nacional para las mujeres campesinas cabeza de hogar, pues somos unas verracas, señor Ministro”.



 

 

 

 



Ángelo Quintero, secretario de Agricultura de Caldas

“Nosotros en el país vemos con preocupación la manera o la forma cómo van a llegar los recursos del 4 por mil a los campesinos”.

 

 

 

 







Jorge Molina, investigador-economista


“Necesitamos con urgencia a partir del desarrollo humano, implementar políticas económicas y sociales para preservar el PCC”.



 

 

 

 

 




Andrés Mauricio Puente Flórez


“Los productores agropecuarios necesitan más apoyo y mejores condiciones para la comercialización de los productos agropecuarios que producimos”.



 

 

 

 

 



David Pineda campesino de la cordillera

“No hay políticas para nuestros jóvenes del campo, queremos mejores vías terciarias, y que no haya tantas dificultades para los créditos”.

 



 

 

 

 

 



En la reunión de la mesa del pacto agrario en Quindío

Lizarralde sostuvo que el campo ha sido irrigado con más de 20 billones de pesos


El ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde Montoya, mencionó a los medios de comunicación que nunca antes un gobierno había estado más pendiente del campo como el del presidente Juan Manuel Santos Calderón.

Sostuvo, que las cifras sobrepasan los 20 billones de pesos y argumentó que hay presupuestos para todos los sectores agropecuarios, subsidios y beneficios.

Este año hay un presupuesto importante para el sector agropecuario; más de 7 billones de pesos en beneficios, en subsidios y se han aprobado créditos por más de 13 billones de pesos. El campo ha sido irrigado con más de 20 billones de pesos. Eso nunca se había visto”, sostuvo el Ministro.

AUDIO MINISTRO LIZARRALDE  BENEFICIOS  DEL GOBIERNO AL CAMPO

 

¡Auxilio ministro!   Quindío, el Eje Cafetero, Antioquia y el país no soportan un paro más




La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, como vocera de la Federación Nacional de Departamentos –FND- solicitó al ministro de agricultura Rubén Darío Lizarralde, conjurar el paro agrario previsto en el país para los próximos días. Argumentó la dignataria, que las mesas de diálogo son la mejor salida, pero sobre todo cumplir con lo pactado y hacer un diagnóstico de lo que falta y el tiempo que se necesita para solucionar todo el problema rural.

Ha faltado una estrategia de comunicación y el gobierno y su gabinete ministerial no puede por ningún momento permitir un paro como el que vivimos con el paro cafetero y agrario”, recalcó en su discurso ante el jefe de la cartera del agro, Hurtado Palacio recordó que la paz no es una firma.

La paz no es una firma.  La paz la logramos conjurando un nuevo paro, con respuestas cercanas al corazón de nuestros campesinos…porque si la bandera es una, la diferencia ninguna!. El pacto nacional tiene que pasar de la poesía a la realidad. Está en sus manos operativizarlo de manera inmediata, para que nuestra gente sepa que el Gobierno le está cumpliendo al país, pero además crea que sí es posible volver al campo!, puntualizó la Gobernadora.

AUDIO GOBERNADORA PARO AGRARIO

AUDIO MINISTRO LIZARRALDE SOBRE PARO

 

http://pactoagrario.minagricultura.gov.co/

Pacto Agrario online para consulta de los quindianos


En el marco de la visita del Ministro de agricultura, Rubén Darío Lizarralde  al Quindío, se llevó a cabo una jornada de socialización de las herramientas para establecer los lineamientos del pacto agrario, entre ellos un website que contiene información, fechas, y formularios online para enviar peticiones y proyectos a ser tenidos en cuenta.

Al ingresar a pactoagrario.minagricultura.gov.co, se debe buscar el formulario llamado participe en el pacto, ingresar los datos personales, seleccionar los ejes temáticos y suscribir el proyecto de interés, de esta manera se empieza a dar seguimiento por parte del equipo del pacto del Ministerio, quienes van informando sobre la viabilidad de las propuestas o las soluciones a cada una de las peticiones.

En este espacio se puede encontrar foros virtuales para secretarios de planeación y agricultura de las entidades públicas, memorias de los encuentros y  el ABC el pacto agrario para los que no conocen la dinámica de este acuerdo en donde se pretende dar soluciones a las problemáticas establecidas por las organizaciones del sector agro y los campesinos y productores colombianos.

Más información en  pactoagrario@minagricultura.gov.co o en la línea Gratuita Nacional 018000-510050

Directivos españoles llegan al Quindío

Gestor Social liderará hoy recorrido con directivos de escuelas Atlético de Madrid en el Departamento

Hoy 19 de  marzo, desde las 2:00 p.m. el gestor social del departamento William Hurtado Cardona junto con delegados de Indeportes Quindío y  el acompañamiento de Javier Ramírez, asesor de la Fundación Atlético Madrid, y Henrman Aguirre Ramírez, director del periódico español Colombia, visitarán los diferentes escenarios deportivos de Calarcá, Quimbaya, Montenegro, Circasia y Armenia donde se realizan los entrenamientos de formación de los semilleros de fútbol.

“Para esta administración liderada por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, los jóvenes de nuestro departamento son una prioridad. Desde el principio se ha apoyado para que los niños, niñas y jóvenes del Quindío vean que el deporte es la mejor opción para una vida sana” afirmó el Gestor Social.       

En atención a petición de la Gobernadora

Este jueves se llevará a cabo importante socialización de la doble calzada Calarcá – La Paila

Tal y como se comprometieron meses atrás ante pedido de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- y la firma constructora Odinsa, llevarán a cabo este jueves en Armenia una socialización más del proyecto vial Doble Calzada tramo Calarcá - La Paila.

Luego contactos anteriores entre gremios, comunidades, los gobiernos Departamental del Quindío, los municipales de Armenia, Calarcá y La Tebaida, el Gobierno Nacional y la firma proponente para la ejecución del proyecto, este jueves 20 de marzo desde las 3:00 p.m. en el Armenia Hotel, se cumplirá con la cita que busca ampliar los conocimientos en torno a esta iniciativa de importancia nacional, ya que el tramo hace arte de la red vial que unirá a través de una moderna autopista al centro con el suroccidente del país, dándole salida al Pacífico por el Puerto de Buenaventura.

“Se han surtido una serie de trámites en lo que compete al Gobierno del Quindío, en donde hemos convocado a los actores regionales y nacionales pertinentes, ahora tendremos la posibilidades de un nuevo escenario para absolver nuevas inquietudes, esperamos que esto nos dé la oportunidad de iniciar cuanto antes la ejecución de este proyecto que es vital para el futuro de Colombia y del Quindío” expresó la Mandataria del Departamento, al abogar porque la obra se inicie en el menor tiempo posible dada la urgente necesidad de la misma y de la inversión que representa.

Es una lucha constante

Gobernadora agradece reconocimiento de la Policía por lucha frente al contrabando pero dice que falta más

La vicepresidenta de la Federación Nacional de Departamentos -FND- Sandra Paola Hurtado Palacio, agradeció los elogios que hizo el brigadier general Gustavo Alberto Moreno Maldonado, Director de la Policía Fiscal y Aduanera -Polfa- al gremio en el país, por los aportes y compromisos con las acciones frente al contrabando, principalmente de licores y cigarrillos en Colombia.

Sin embargo expresó la dirigente quindiana, que aún falta mucho más y llamó para que así como las entidades territoriales y la Policía se han unido en torno a este propósito, al mismo se sumen otras instancias institucionales y por sobre todo dijo, la comunidad de quien depende en gran medida que este delito, el del contrabando se siga presentando. Invitó a no consumir productos de dudosa procedencia y a que se denuncie a los establecimientos y personas donde se expenden. “Así como lo expresó el Señor General, estamos unidos y los resultados se están viendo, motivo por el cual esta unión continuará entre nuestra Federación y la autoridades para seguir salvaguardando los intereses de todos nuestros compatriotas” añadió Hurtado Palacio, al enfatizar en la necesidad de cerrar filas en ese propósito.


Programa de vivienda de interés prioritario

Ministro de Vivienda invitó a los quindianos de estrato 1 y 2 a adquirir unidades habitacionales
 
El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona celebró la acogida que ha tenido en varias regiones del país el programa de vivienda para ahorradores, Vipa. A la fecha van 8.874 colombianos inscritos para adquirir una de estas unidades habitacionales; en nuestro Departamento se han postulado 600 familias.
 
La documentación que han suministrado se encuentra en proceso de validación de requisitos para determinar si cumplen con las condiciones establecidas, y otorgar el plazo necesario para aclaraciones y completar los trámites.
 
 “Las familias que cumplan los requisitos recibirán el subsidio, porque en este programa el lema es ‘primer llegado, primer servido’”, recordó el Ministro Henao Cardona, quien manifestó que el valor del subsidio para las familias que tienen ingresos entre 1 y 1,5 salarios mínimos será de hasta $15.400.000, y que las que devengan más de 1,5 y hasta 2 salarios mínimos recibirán un subsidio de hasta $13.552.000.
 
El Minvivienda Henao Cardona, invitó a todos los colombianos interesados en hacerse a una de las viviendas de este nuevo programa a no desaprovechar esta oportunidad, que les permitirá dejar de pagar arriendo. Recordó además, que hasta el momento se han abierto 72 salas de ventas en 46 municipios de 18 departamentos del país, en las cuales se están ofertando 27.455 unidades. Progresivamente se irán abriendo más salas de venta hasta tener totalmente en oferta las 86.000 de que consta este nuevo programa social.

Aumento del hurto de motocicletas, punto focal para la intervención de la Administración Departamental

 

 

Para disminuir la tasa de hurto anual en el Departamento; la Secretaría del Interior busca generar acciones preventivas encaminadas a contrarrestar el aumento del hurto de motocicletas en municipios quindianos.

En  el caso del  Quindío  este delito  ha venido creciendo  de forma acelerada; según datos del  Departamento de Automotores de la Policía Nacional (SIJIN), para el año 2012  fueron hurtadas  122 motocicletas, mientras que durante el 2013 el número de hurtos ascendió a  156  lo que representa un aumento del 33,8”, informó Jorge Iván Puerta Jaramillo, secretario del Interior departamental.

Al enero de 2014 el número de motos hurtadas asciende a 8, donde la modalidad más usada en este tipo de robo es la de halado; y las marcas más perseguidas  son  Yamaha, Suzuki y AKT. Los municipios más afectados por este flagelo son Armenia, La Tebaida, Quimbaya, Calarcá  y Circasia.

“Las motocicletas hurtadas, por lo general,  son llevadas  a  talleres ilegales en los cuales se hace el desguace  y cada una de sus partes vendidas. En otros casos, es cambiado su número de motor y chasis y  vendidas  en  el mercado negro  a precios bajos;  y en el peor de los escenarios, los propietarios de los vehículos  son localizados y extorsionados para que paguen determinada cantidad de dinero para la recuperación del mismo”, manifestó el Secretario del Interior.

Acciones de prevención contra el delito

Gobierno Departamental adelantará campaña en municipios quindianos

Desde la Secretaría del Interior, el Gobierno Departamental implementará en Armenia, La Tebaida, Quimbaya, Calarcá  y Circasia; estrategias de prevención contra el hurto de motocicletas, mediante sensibilización a los conductores de este medio de transporte tan utilizado en el departamento.

“La campaña se desarrollará con la implementación de aulas móviles en las cuales se brindarán charlas y se repartirán volantes a los motociclistas; para informarles sobre las formas más comunes de hurto en el departamento. Esta se realizará en parqueaderos, universidades y calles de los municipios afectados”, expresó  Jorge Iván Puerta Jaramillo secretario del Interior departamental.

Las instituciones que se vincularán a esta iniciativa serán los organismos de tránsito de los municipios mencionados, Policía Nacional, Cámara de Comercio, Secretaría de Cultura de la Gobernación del Quindío, Alcaldías Municipales y Compañías Aseguradoras.

Recomendaciones para evitar este delito:

  • En lo posible instale en su motocicleta sistema de alarma.
  • No entregue las llaves de su motocicleta a extraños porque pueden sacar duplicados.
  • Al parar frente a los semáforos observe su entorno.
  • Evite dejar parqueada en vía pública su motocicleta, hágalo en parqueaderos cerrados y autorizados.
  • Deje puesto el seguro de su motocicleta siempre que parquee.
  • Antes de salir de su residencia observe que no hayan personas sospechosas a su alrededor.
  • Nunca deje parqueada su motocicleta con el motor encendido.
  • Solicite la marcación de los repuestos y accesorios de su motocicleta.
  • Informar sobre los sitios empleados para ocultar motocicletas hurtadas y no pagar extorsiones para la devolución de las motos.

Cuando adquiera una motocicleta usada, verifique sus antecedentes y sistemas de identificación hágala revisar por Funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía SIJIN de Quindío.

19 de marzo

Celebración Día Mundial Contra la Tuberculosis

Desde la Secretaría de Salud Departamental y en pro de la celebración del Día Mundial Contra la Tuberculosis hoy 19 de marzo continua desde las 8:00 am en el Hotel Estelar de la Ciudad de Armenia, la agenda programada frente a la actualización de la TB fármaco resistente y coninfecciòn TB/VIH

Convocatoria a jóvenes entre 13 y 28 años en Quimbaya

Campamentos Juveniles, estrategia para garantizar la recreación en el Quindío
 
Hoy miércoles 19 de marzo en Quimbaya a las 11:00 am en el tercer piso de la administración municipal, se llevará a cabo la reunión del proyecto de campamentos juveniles para los consejos y personeros estudiantiles de este municipio, con la participación de los rectores y representantes al consejo directivo de las IE.
 
Esta reunión es convocada desde la Gobernación del Quindío por Indeportes, Secretaría de Familia a través del programa Zona Q Joven. La idea con esta reunión es informar sobre el proyecto y cómo vincular a las instituciones educativas y entidades cívicas de Quimbaya para liderar estos procesos de aprendizaje y participación con los jóvenes y niños del departamento.
 
La convocatoria de participación juvenil está abierta a la comunidad quindiana interesada en hacer parte del proyecto Campamentos Juveniles orientado a jóvenes, hombres y mujeres entre los 13 y los 28 años.
 
“Formulamos un llamado a la comunidad quindiana que cumpla con la edad para inscribirse a través del correo electrónico: actividadfisicaquindio@hotmail.com o comunicarse a los teléfonos 7441775- 7441768- 7417083.”, informó Manuel Antonio Rodríguez Quintero, coordinador del Área de Recreación y Actividad Física de Indeportes Quindío.

Secretaría de Salud realiza comité intersectorial para la prevención y control del dengue


Hoy 19 de marzo desde las 8:00 a.m., el secretario de salud departamental José Antonio Correa López desarrollará el comité intersectorial para la prevención del dengue en el 4 piso del Centro Administrativo Departamental.
 
Este comité se desarrolla con la intención de promocionar acciones de prevención orientadas al cambio de comportamientos y prácticas en las personas y en las comunidades, para la eficacia del control de la enfermedad.
 
“El dengue es un evento que en salud afecta a la población del departamento, especialmente a Armenia, Calarcá, Quimbaya, La Tebaida, Montenegro y Circasia es por esto que el comité nos permitirá socializar acciones frente a la prevención de esta enfermedad” afirmó el Secretario de Salud.


En el ViveLab Quindío, taller sobre dispositivos móviles

 

 

El próximo 25 de marzo se da inicio, en las instalaciones del Vive Lab Quindío en el Centro de convenciones de Armenia,  al  curso para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.

“Tenemos el interés de muchos emprendedores quindianos en el desarrollo de aplicaciones, que cada día se hacen más necesarias para los usuarios, para diversas áreas desde servicios públicos hasta el campo del entretenimiento y la información”, comentó Juan Manuel Arias, gerente del ViveLab Quindío.

Los interesados pueden inscribirse en el correo vivelabsquindio@eam.edu.co enviando su nombre completo  y número de documento, ya que se tiene un cupo para 20 alumnos,  que tendrán jornadas los martes y  jueves de 2:00 a 4:00 p.m y que tienen un costo de $40.000

Mayores informes en @vivelabquindio y en fanpage vivelabquindio

Feria para empresarios interesados en el sector TIC

El 26 y 27 de marzo se realizará  en Bogotá Expo Mipyme Digital, única feria  en Colombia para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas con el objetivo de elevar productividad y competitividad a través del uso de las tecnologías.

La feria contará con un espacio físico para que empresas de tecnología, software y aplicaciones, ofrezcan los mejores productos y soluciones pensadas para Mipymes. Por parte del MinTIC, habrá una conferencia sobre cómo aplicar el modelo de teletrabajo en las microempresas y se realizará un curso virtual para recibir la certificación 'Empresario Digital'.

La feria estará dividida en seis zonas, cada una de las cuales representa una necesidad que la tecnología le ayuda a solucionar a los empresarios, que les permitirá a los asistentes una participación directa y clara con los expositores:

1. Promover mi negocio y vender más

2. Conectarme y comunicarme mejor

3. Administrar mejor mi empresa

4. Informarme del mercado y del entorno

5. Capacitarme para ser mejor

6. Proteger mis datos y recursos.

Mayores informes en :

http://www.easyfairs.com/es/events_216/expo-mipyme-digital2014_55130/expo-mipyme-digital-2014_55131/

Herramientas 4G para la enseñanza

Con el apoyo del MinTic , la fundación para la investigación desarrollo y avance tecnológico de Colombia (FIDATEC), realizará el 4 congreso nacional "nuestras tic 2014", con el tema #aprendizaje móvil - modelos de apropiación 4G en la educación, en San Andrés Isla del 25 al 27 de Junio de 2014.

Los docentes interesados pueden ingresar a: www.nuestrastic2014.com

Dibujos que generan conciencia ambiental
3.347 niños entre los 8 y 14 años disputaran la mejor propuesta creativa para cuidar el agua
3.347 menores quindianos entre 8 y 14 años, inscribieron sus dibujos con el ánimo de ganar  el concurso, Tu Propuesta Creativa para Cuidar del Agua, desarrollado por el  por el Ministerio de Ambiente en todo el territorio nacional.
 
A esta convocatoria ambientalista, se sumaron todas las Corporaciones Autónomas Regionales del país, del mismo modo que el  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el cual ha manifestado total apoyo en este tipo de iniciativas en Colombia y el mundo entero.
 
Sandra Milena Gómez Fajardo, Directora General, se mostró complacida y agradecida con la respuesta de las instituciones educativas del departamento,  ya que fueron superadas todas las expectativas frente a la preocupación de los niños, niñas y adolescentes, en la creación de medidas que ayuden al  fortalecimiento de una conciencia protectora, de este vital recurso natural.

 

Pacto Nacional Agrario


Visión del desarrollo rural será presentado por los gobernadores y alcaldes del Eje Cafetero y Antioquia al Ministro Lizarralde



Con el ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, llegarán al Centro de Convenciones de Armenia varios funcionarios del orden nacional a acompañar  la cita zonal Eje Cafetero del Pacto Agrario, confirmó la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio. Dijo la funcionaria, que en esta ocasión y por la coyuntura de un posible paro agrario nacional los ojos del país rural están puestos en el Departamento.

“Además de los 230 invitados especiales, del Ministro Lizarralde y los tres gobernadores de Caldas, Risaralda y Antioquia ya conformados, tendremos la presencia del director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Germán Chica; el gerente del Banco Agrario Cesar Pardo Villalba; de Findeter, Luis Fernando Arboleda y es muy posible que también arriben  el Alto Consejero para las Regiones y la Participación Ciudadana, David Luna y la Directora del DNP, Tatyana Orozco, aunque estos dos últimos no han confirmado su asistencia”, subrayó la Mandataria quindiana.

También se esperan a funcionarios del Ministerio del Trabajo y la presencia de todas las organizaciones campesinas regionales. La Gobernadora anunció que a las 9:00 de la mañana, inaugurará el evento y luego de las palabras del ministro Lizarralde, iniciará el ciclo de intervenciones sobre la visión del desarrollo rural en los departamentos convocantes.

Quindío ratificará oposición a la minería de alto impacto en reunión de Pacto Agrario  



Tal y como lo dijo en su pasada reunión con el ministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde en Pijao, la gobernadora quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, ratificará su oposición a los proyectos mineros en el Departamento en esta reunión del pacto agrario regional. Defenderá la soberanía de los pueblos y sobre todo apoyará a los alcaldes que se muestran contrarios a las prácticas exploradoras y explotadoras de las multinacionales.

“En el Quindío y se lo reconfirmaré al señor Ministro, no queremos minería. Cero minería en nuestros suelos porque vamos a cerrar los procesos dañinos con el medio ambiente. Vamos a proteger al agua”, recalcó la Mandataria.

En su pasada visita el ministro Lizarralde también escuchó la oposición que hizo el alcalde Córdoba Omar Valencia sobre la empresa Oro Barracuda que ya inició exploraciones en su zona.



Superintendencia debe actuar rápido por liquidación de  Cóndor


Hay que detener  el llamado efecto  Condor



Constructores del Túnel de La Línea no pueden quedar sin pólizas aseguradoras. Advirtió  la Gobernadora de los quindianos.

Muy preocupada, por los atrasos en la entrega de obras del túnel de la Línea, que se podrían derivar de la liquidación de la compañía de seguros generales Cóndor por parte de la Superintendencia Financiera, se  mostró la gobernadora quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio.

Sostuvo la mandataria, que dicha empresa aseguradora, fue la única que expidió las pólizas de cumplimiento para el proyecto vial desde 2008 para la Unión Temporal Segundo Centenario –UTSC- y que con esta nueva circunstancia, habrá más caos y un nuevo problema en los cronogramas de entrega del proyecto.

“Ahora que los constructores del Túnel están buscando resarcir los daños ambientales ocasionados al Quindío y Tolima, no es justo que se queden sin pólizas que los ampare o respalde. Esperamos que la Superintendencia Financiera actúe de manera oportuna para evitar más atrasos y acate las recomendaciones de la Contraloría, cuando advierte que son dineros públicos los que estarían en peligro a partir del 20 de junio, fecha de la liquidación de Cóndor”. Subrayó la Gobernadora.

El proyecto del Túnel de La Línea, inicialmente, tuvo inconvenientes precisamente porque era muy costoso y solo Cóndor se atrevió a expedir pólizas de cumplimiento. Una situación que fue noticia en el 2008, cuando el proyecto apenas arrancaba. Junto con el Túnel de la Línea, son varias obras y proyectos de infraestructura los que están a la deriva en el país, buscando quien los asegure.

 No hay desarrollo sin componente humano, debe primar el agua, debe primar el medio ambiente, debe primar la vida, solo así se construye una sociedad moderna y avanzada, ratificó Hurtado Palacio, Insistiendo que no se opone a las grandes obras,  y es su obligación como líder  del corazón del paisaje cultural cafetero, velar por su preserva.

Proyecto dinamizador del comercio y la  comunicación terrestre


$3.300 millones para vía Carniceros – La Quiebra entre Córdoba y Pijao


 “Gracias al empréstito gestionado por el Gobierno Departamental con la Financiera de Desarrollo Territorial -Findeter- por más de mil millones de pesos y la priorización de otros 2.200 millones procedentes de regalías nacionales, podremos en seis meses entregar una vía óptima a los pobladores de estos dos municipios cordilleranos”. 

De esta manera la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, hizo el anunció de inicio de labores que permitirán la pavimentación y adecuación de 3.5 kilómetros de  vía entre los sectores Carniceros – La Quiebra, con muros de contención, cunetas, obras de arte, disipación y alcantarillas.
Desde la Secretaría de Planeación en Córdoba, el titular Jorge Quevedo Herrera manifestó: “Para nuestras  comunidades es muy importante la continuación de esta carretera, ya que es fundamental para la integración comercial entre estos dos municipios”.  

A su turno  Arelis Mancera Uribe, presidenta de la junta de acción de la vereda Carniceros, en nombre de su comunidad señaló: “La importancia del proyecto para la vereda, es que se reactiva el turismo y así la parte económica mejorará”.

El Gobierno Seccional ya había tramitado dineros ante Colombia Humanitaria para el puente levantado en la zona. No solo el intercambio social, la movilidad en el lugar, sino el comercio entre aproximadamente 13 mil pobladores, vienen siendo afectados por cuenta de un tramo de carretera que desde tiempo atrás espera ser atendido y que ahora será una realidad gracias a la integración de esfuerzos y al liderazgo de la mandataria quindiana.



Combatir el cáncer de cuello uterino


30.425 niñas vacunadas en dos años con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano


En abril de 2014 la campaña busca llegar a 4.249 niñas matriculadas en el grado noveno.

A dos años del inicio del mandato Firme, la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio anunció que 30.425 niñas fueron vacunadas contra el virus del papiloma humano y notificó de paso, una nueva jornada de vacunación entre el 21 y el 26 de abril del año en curso.

En el 2012 el Quindío cubrió el 100% de las niñas que se encontraban matriculadas en grado cuarto, tanto en planteles educativos públicos y privados. En total 3.083 niñas entre 9 y 17 años de edad fueron objeto de la campaña. El año anterior, 2013,  se logró vacunar el 98% de las niñas matriculadas de los grados noveno a once con un total de 27.342 niñas entre 9 y 23 años de edad.

Según la dignataria, hay gran preocupación en el Departamento por la salud de las niñas y mujeres en general. “Teniendo en cuenta que las acciones de vacunación universal han sido una prioridad para erradicar, eliminar y controlar enfermedades, se espera que estas jornadas de vacunación contribuyan a reducir la mortalidad por cáncer de cuello uterino en nuestras mujeres quindianas” afirmó la mandataria seccional.

Luego del debate en el cabildo de Armenia


Gobernadora pide a todos los quindianos comprometerse con la movilidad de Armenia


La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio celebró la iniciativa del Concejo de Armenia, en sesión de este lunes 17 de marzo, donde se analizó el tema de la movilidad vehicular y de personas en la capital quindiana.

“Ya desde la Comisión de Competitividad identificamos este aspecto, como uno de los frentes de trabajo más importantes para asumir, dada la situación que se presenta en la ciudad y porque directa e indirectamente, nos toca a todos los quindianos que tenemos en  Armenia, nuestro centro o eje urbano más importante y sobre el cual gravita nuestro diario vivir” indicó la Gobernadora.

La invasión del espacio público en la zona centro, el carril solo bus, la ejecución del proyecto Amable con los terminales de intercambio y en general todos los matices que tiene el tema movilidad, deben ser abordados de manera integral, puesto que de ellos depende el bienestar de los quindianos que habitan en la capital y en los demás municipios, añadió Hurtado Palacio.

La Gobernadora indicó además, que aspira que las conclusiones que dejó el debate el día anterior, sirvan como punto de partida para un análisis amplio y que entregue luces a la hora de concertar acciones sobre el futuro de la movilidad en nuestra capital.

Compromiso de la Gobernadora


Proyecto de Barbas Bremen busca en el OCAD, regalías por$1,821,596,800  


El Gobierno Departamental participará hoy en el OCAD Órgano Colegiado de Administración y Decisión Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación Sistema General de Regalías, con el proyecto que corresponde al mejoramiento de los sistemas productivos para la conservación y recuperación de los recursos naturales, en áreas protegidas Caso Distrito de Conservación de Suelos Barbas - Bremen, en el Quindío, que requiere una inversión de $1,821,596,800.

La jornada se realizará en el Auditorio Principal de las instalaciones de COLCIENCIAS, Bogotá D.C y allí se tratarán temas como la prórroga o liberación de recursos asignados, la solicitud de las vigencias futuras de ejecución, la presentación de ajustes a los programas y proyectos aprobados, la presentación de proyectos sujetos a viabilización, priorización y aprobación.


31 de marzo, último plazo para actualizar el Registro Nacional de Turismo



Para que los promotores y empresarios del sector turismo accedan a los beneficios que otorga la ley, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio los está invitando para que se afilien al Registro Nacional de Turismo –RNT, antes del 31 de marzo del año en curso. La socialización de la convocatoria la hace la Gobernación a través de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio.

Aseguró la Mandataria, que no acatar este llamado ocasiona multas de hasta un salario mínimo legal mensual vigente; además, de la suspensión del Registro y el cierre temporal del establecimiento de comercio.

En el Departamento la invitación es a renovar los registros y en el caso de los que trabajan por fuera del sector, en lo que se denomina turismo pirata, para que asuman su rol y eviten las sanciones y los drásticos controles por parte del Ministerio de Desarrollo y la Dirección General de Turismo.  



Campaña anticontrabando en los establecimientos comerciales quindianos



Para fortalecer la campaña anticontrabando en el Quindío, el equipo de trabajo de la oficina de Rentas e Ingresos Departamental está visitando los establecimientos comerciales, las ventanillas, los bares, tiendas y demás lugares, donde se expenden licores, en compañía de agentes de la Fiscalía y la Policía Fiscal y Aduanera.

La medida busca minimizar al máximo la venta de licor adulterado y de contrabando y no solo porque disminuyen las rentas departamentales sino porque afectan la salud.

Estamos revisando en especial, a los establecimientos que en el 2013 se les brindó capacitación sobre la compra de licor en sitios autorizados, con la estampilla que acredita al producto como legal”, informó María Victoria Giraldo Londoño, secretaria de Hacienda Departamental.  

De igual manera, la funcionaria manifestó la importancia de trabajar en el control del contrabando técnico o la venta de licores que tengan estampillas procedentes de otros departamentos. Este fenómeno también afecta las arcas de la Administración Seccional, impidiendo la designación de recursos importantes para la salud y la educación. 
 
Balance positivo para el Quindío


CRQ presentó Informe de Gestión 2013 ante la Asamblea General de Asocars en Barranquilla


 

La directora de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, Sandra Milena Gómez Fajardo, presentó ante la Asamblea General de las Corporaciones Regionales Ambientales y las Corporaciones de Desarrollo Sostenible de todo el país, el informe de gestión desarrollado durante la vigencia 2013.
 
La Asamblea tuvo lugar el pasado fin de semana, en Barranquilla, dejando un balance positivo frente a la celeridad y aprobación de proyectos por la dirección de Asocars, destacando  una transparente distribución de los recursos a cada corporación, gracias a la gestión de Gómez Fajardo como representante de las CARS ante el Fondo de Compensación Ambiental
 
“En nuestra gestión, logramos identificar las necesidades que debían trabajarse para fortalecer las capacidades de formulación y gestión de proyectos en el sector y  así mejorar  los canales de comunicación e interacción entre las CAR, las Corporaciones de Desarrollo Sostenible, Minambiente y los distintos actores institucionales que intervienen en su desarrollo”, aseguró la directora de la CRQ.

Responsabilidad de todos


CRQ y municipios en trabajo conjunto por la adquisición de predios para la conservación del recurso hídrico

 
De acuerdo con la legislación del decreto 0953 del 2013, la CRQ  viene acompañando a los municipios del Quindío, en el proceso de adquisición de predios con recursos hídricos, con el objetivo de inventariarlo y posteriormente crear mecanismos para su protección.
 
En este proceso se destaca, la adquisición de los predios La  Estrella y La Zulia para la Capital Quindiana, los cuales recibirán la visita de técnicos especializados de la Subdirección de Gestión Ambiental, con el fin de verificar el estado en que se encuentran 

Así mismo, la Secretaría de Agricultura Departamental trabaja articuladamente en el proceso, beneficiando a los municipios de Génova, Pijao y Quimbaya, poblaciones con los  se ha hecho la revisión correspondiente de los Planes de Manejo de las áreas inmersas en los predios y en la evaluación de las actividades desarrolladas en el año anterior.
 
FOTONOTICIA


En Fiestas de Calarcá, nueva versión del Carnaval del PCC 2014 


La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio manifestó estar lista para encarar una nueva versión del Reinado Nacional del Café y las fiestas aniversarias 128 años de Calarcá. Afirmó, que una vez conoció del trabajo que emprenderá la alcaldesa designada, Carolina Cárdenas Barahona en tal sentido, su despacho a través de la Secretaría de Cultura, organizará el carnaval del PCC que por segunda vez engalanará las calles de la segunda ciudad del Departamento.

 

Mañana martes 18 de marzo


Ministro Lizarralde y Gobernadora liderarán Mesa de Pacto Agrario zona Eje Cafetero en el Quindío



El secretario de agricultura quindiano , James Castaño Herrera, asistió a una reunión con sus homólogos de los departamentos de Antioquia, Caldas y Risaralda, para preparar la agenda de cara a la visita del ministro de agricultura Rubén Darío Lizarralde mañana martes 18 de marzo.

El encuentro que se efectuará en el Centro Cultural y Metropolitano de Convenciones de Armenia, tendrá su inicio  a las 8 de la mañana cuando empieza la inscripción de  los asistentes.

Todo está listo para recibir al Ministro de Agricultura y a sus delegados según nos comentó Mateo Rodríguez, asesor del Pacto Agrario a nivel nacional. El Quindío tiene todo preparado desde el 22 de diciembre, fecha en la que se suspendió la cita inicial, pero hay una total información sobre la agenda del día”, comentó el funcionario departamental.

En Pijao la gobernadora Quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio había entablado un diálogo inicial sobre el tema y puso sobre la mesa su posición sobre que el Departamento debe ser el piloto nacional en el tema del desarrollo rural.

En la reunión estarán presentes las autoridades de todo el Eje Cafetero y Antioquia; cerca de 180 alcaldes, cuatro gobernadores en total, los secretarios de agricultura y hacienda y voceros de las Umatas.  
 
Peticiones concertadas para Minagricultura en Pacto Agrario zona Eje Cafetero en Armenia
 
La mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio reiterará en el encuentro con el ministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde, sobre la deuda histórica que tiene el país con el sector rural. Insistirá, que solo convirtiendo al campo en una empresa rentable habrá más paz y prosperidad.

 Una de las temáticas se relaciona con el empleo formal en el campo a partir de los 15 años de edad. La gobernadora también sugerirá la entrega de los bienes en extinción a mujeres campesinas, para convertir esos complejos en verdaderos centros de producción agropecuaria.

 En el tema de la ley segunda pedirá habilitar los predios que contribuyan al desarrollo y permitan recuperar la autonomía y la descentralización administrativa  a través del fortalecimiento de las unidades municipales de asistencia técnica agropecuaria. De la misma manera pedirá una amnistía tributaria para los créditos de los agricultores, buscando una regulación especial para accedan a los préstamos y encuentren autonomía en los gerentes zonales en la aprobación de los mismos.

La Gobernadora pedirá la eliminación del arancel a la importación de los productos fertilizantes, compuestos y mezclas simples en un 5%; la eliminación del IVA para la maquinaria usada en procesos agroindustriales y agropecuarios y la eliminación del Impuesto de Industria y Comercio, aplicado a la comercialización de los agroinsumos.

Quindío podrá ser el modelo de desarrollo rural que requiere el país

La iniciativa tiene todo un sustento teórico – académico que comprende tema del uso del suelo, la ley segunda, el relevo generacional, el ordenamiento territorial, la defensa del PCC, la financiación para los campesinos y el tema de asistencia técnica rural con apoyo en infraestructura económica y social.
 
La intención de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio es concretar todo el tema del Quindío como modelo de desarrollo rural para Volver al Campo; una temática que quedó pospuesta en diciembre del año 2013.

Nosotros tenemos listo el encuentro y realizamos una reunión de gran impacto con los integrantes del Consea del Quindío en Pijao. Solo nos resta esperar a que el Ministro llegue nuevamente dentro de esta agenda del pacto agrario y concretemos las ideas”, puntualizó la mandataria.
 
Encuentros  motivacionales  en Quimbaya


150 familias por municipio beneficiados con el proyecto de Seguridad Alimentaria


Con este programa se busca beneficiar a 1200 familias en Génova, Buenavista, Pijao, Córdoba, Salento, Quimbaya, Calarcá y Circasia.

Iniciaron en el Quindío los encuentros motivacionales, para los grupos de familias que se benefician del proyecto de Seguridad Alimentaria en el Departamento, informó el secretario de Agricultura James Castaño Herrera, vocero de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.

Dijo el funcionario, que inicialmente se dirigieron a la localidad de Quimbaya y allí 30 familias, recibieron capacitación y asesoría en temas de implementación de huertas caseras y manejo sostenible con productos orgánicos. De la misma manera, afirmó Castaño, se hacen seguimientos a los procesos productivos con mecanismos que ayuden a determinar los costos de producción, de mercadeo y comercialización.

Dentro del proyecto las familias reciben cada una kits de semillas de hortalizas y árboles frutales, tanques plásticos para la recolección de agua, vajillas, alacena para el adecuado almacenamiento de los alimentos, afiches educativos para el manejo de la pila de compostaje y adecuadas prácticas de aseo para la alimentación y la salud humana”, destacó el Secretario de Agricultura.

Como complemento a todo este paquete de ayudas a la población beneficiada, la Fundación Construyamos Colombia y la Gobernación impartirán en todo el Quindío asistencia técnica especializada y permanente con el objetivo de garantizar la calidad y la cantidad en los productos obtenidos en la implementación de las huertas caseras.

Recursos gestionados por la Gobernadora


$4.200 millones garantizan funcionamiento y movilización de la maquinaria amarilla por dos años


 
El combo de maquinaria amarilla destinado para atender emergencias por el invierno en la región, no tendrá problema alguno para funcionar, ya que en los próximos dos años cuenta recursos asegurados para reparación, mantenimiento y combustible.
 
Lo anterior por cuenta del proyecto que sacó adelante con recursos de regalías la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, quien de esta manera no solo logró que el Quindío sea uno de los departamentos en los que esta maquinaria ya comenzó a prestar sus servicios, a diferencia de otros donde aún no han logrado realizar las acciones para ello, sino que asegura dicha prestación de servicios con recursos que aliviarán las arcas regionales por 4.200 millones de pesos.
 
Córdoba, Armenia, Salento y Génova son las localidades cuyas comunidades han resultado beneficiadas por las 17 máquinas que hacen parte del combo, que desempeña sus labores con el apoyo igualmente de las administraciones municipales.
 
A instancias de la Gobernación


Municipios se reunieron con la consultoría  del PDA para definir planes maestros  de acueducto en la región

 
Con la presencia de alcaldes del Departamento, al igual que de secretarios de infraestructura y hacienda municipales, la Secretaría de Aguas e Infraestructura de la Gobernación llevó a cabo la socialización de la consultoría que adelanta a través del Plan Departamental de Aguas-PDA- y que busca definir los planes maestros de acueducto y alcantarillado para las localidad a cargo del PDA.
 
El interventor y consultor, Consorcio Agua del Quindío, expuso los alcances de la propuesta y recogió las inquietudes de los distintos delegados municipales con el fin de estructurar al final una iniciativa integral que responda a las necesidades que en materia de saneamiento básico tiene el departamento.


 
La secretaria de Aguas e Infraestructura Isabel Cristina Ortiz Cortés,  explicó que este proyecto tiene un plazo contemplado de 7 meses, por lo que antes de finalizar el presente año estará terminado y el costo supera los 4 mil millones de pesos. Los municipios comprometidos son Buenavista, Circasia, Córdoba, Filandia, Génova, La Tebaida, Montenegro, Pijao Quimbaya y Salento, al igual que los corregimientos de Pueblo Tapao y Barcelona; Armenia y Calarcá manejan sus proyectos en este frente de firma independiente.
 

 

 

 



Valorados en 60 mil millones


Quindío busca optimizar el saneamiento básico y agua potable con alrededor de 40 proyectos nacionales

 
En cumplimiento de las directrices establecidas por la gobernadora Sandra  Paola Hurtado Palacio en el sentido de optimizar al máximo el tema del agua potable en la región, para bienestar de nuestros pobladores y la prestación de un óptimo servicio en materia turística, el Plan Departamental de Aguas -PDA- inició la gestión ante el Gobierno Nacional de 40 proyectos para saneamiento básico y agua potable en el transcurso del presente año.
 
Así lo reveló la coordinadora del PDA,  Viviana Tamayo Gómez, quien explicó que en la actualidad ya son 22 los proyectos radicados ante el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio para los distintos municipios vinculados al Plan y hay otros 18 pendientes que serán  radicados, iniciativas para las que no se cuenta aquí con los recursos necesarios, por lo que se acude a los apoyos previstos en el Gobierno, en donde han tenido eco y se cuenta con acompañamientos importantes en virtud a los alcances de tipo social que tienen en conjunto estas iniciativas.
 
Añadió la Funcionaria, que el del Quindío es uno de los PDA con mayores ejecuciones en el país y que hoy los proyectos presentados, suman más de 60 mil millones de pesos, por lo que la labor de gestión ante organismos centrales por parte de la Gobernadora será intensa y esperamos señaló Tamayo Gómez:  “…que nos permita próximamente contar con los dineros necesarios para atender una de las necesidades más sentidas dela región”. 
 
Gobierno Departamental asiste a Preocad de Ciencia y Tecnología en Bogotá

El Gobierno Departamental, en cabeza de la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, hará presencia hoy lunes 17 de marzo en el Preocad, con un proyecto que requiere una inversión de $1,821,596,800 que serán destinados a mejorar los sistemas productivos para la conservación y recuperación de los recursos naturales en áreas protegidas, Caso Distrito de Conservación de Suelos Barbas - Bremen, en el Quindío.

Esta jornada de trabajo corresponde a la sesión previa de la treceava sesión del OCAD Órgano Colegiado de Administración y Decisión Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación Sistema General de Regalías, que tendrá lugar en Colciencias.

De igual manera, el martes 18 de marzo se desarrollará el Ocad, donde se tratarán temas como la prórroga o liberación de recursos asignados, la solicitud de vigencias futuras de ejecución, presentación ajustes a programas y proyectos aprobados,  y presentación de programas y proyectos sujetos a viabilización, priorización y aprobación.
 
 
Mañanitas escolares, no + bullying


Indeportes promueve actividades contra el matoneo escolar en el departamento



De manera preventiva frente a problemas de de acoso, maltrato físico y psicológico en los niños deedad escolar, Indeportes viene generando espacios de reflexión participativa, a través del proyectoMañanitas Escolares, donde los niños puedan vivenciar las causas reales del bullying o matoneo escolar, por medio de actividades artísticas, culturales, lúdicas y recreativas que concienticen a la comunidad educativa.

Este mes se inició el proyecto Mañanitas Escolares en la institución educativa San José de municipio de Circasia y se pretende cubrir la totalidad de IE del departamento.  Las actividades van dirigidas primordialmente a niños entre los 5 y los 12 años de básica primaria.

Este proyecto de deporte y recreación tiene como meta atender mínimo el 30% de la población escolarizada en la problemática de bullying y matoneo escolar.


Con gran éxito, culimó Oferturismo 2014



Más de 120 operarios del sector turístico participaron de Oferturismo 2014, feria que permitió dar a conocer la diferente oferta turística del departamento, propiciando la construcción de convenios, alianzas y negocios entre los prestadores de servicios turísticos a nivel nacional e internacional.



‘’Es la segunda oportunidad que Cámara de Comercio y la Gobernación del Quindío desarrollan una actividad tan interesante para el sector turístico.  Hay 126 empresarios del sector, que no solo se afianzan los conocimientos entre los mismos colegas del sector, sino que comparten información con mayoristas internacionales’’, manifestó Fernando Jaramillo, de Vértigo Extremo.

En este escenario los empresarios del sector tuvieron la oportunidad de participar en la rueda de negocios con la asistencia de un mayorista internacional, escenario que  también permitió a los operadores turísticos promocionar y comercializar el destino, mejorar sus contactos y negocios, ampliar sus paquetes turísticos generando nuevos convenios y alianzas entre los prestadores de este servicio.

 



‘’Los empresarios del Quindío tuvimos la oportunidad de tener contacto con el mayorista internacional con agencias de ciudades vecinas, conociendo los productos; fue muy importante la traída del mayorista para el Quindío, pues algunos no han tenido la oportunidad de participar en macro ruedas y esto es un entrenamiento para ello’’. Manifestó Patricia Barreneche, de Portales del Café.

El Quindío continúa su estrategia de posicionamiento a nivel nacional e internacional como destino turístico; turismo individual, de aventura, para amantes de la naturaleza, opciones que ofrece el departamento para diferentes públicos objetivos, características que cada vez hace más fuerte y competitivo al Quindío en este sector.

 

 

 

 

 


Empresario Digital, estrategia para ofertar el sector turístico a nivel mundial

Este programa desarrollado por la UNAD y la Gobernación del Quindío busca evaluar y formar a los empresarios y microempresarios turísticos para que puedan alcanzar altos niveles de competitividad a nivel nacional e internacional usando las herramientas que ofrece el mundo de las TICs.

Natalia Rocero Mejía, representante del Ministerio de las Tic y la UNAD manifestó  ‘’Empresario Digital busca evaluar y formar a los empresarios y microempresarios del sector; la idea es que ellos se formen y se certifiquen en las herramientas tic que puedan manejar los portales electrónicos en compra y venta de productos y servicios que se puedan comunicar a través de todas las redes sociales y todas las herramientas que nos da el internet’’.

124 empresarios del sector turístico que participaron en la feria Oferturismo 2014 serán los beneficiados de esta estrategia que actualmente se encuentra en la fase de inscripción y que permitirá acceder a las diferentes herramientas que ofrece la conectividad con el mundo a través de internet.

 


‘’Con apoyo de la UNAD y de la Gobernación la empresa no solo está a la vanguardia de las nuevas tecnologías sino que también se beneficia de todas aquellas estrategias comerciales y publicitarias que rebotan por la implementación de este tipo de tecnologías y este tipo de estrategias digitales’’ afirmó Juan Carlos Ramírez , gerente de Hotel Boutique


 

 

 

 

 




El Tolrá, vivienda digna


Gobierno Departamental designa $120 millones más para la culminación de las 22 viviendas que faltan

Ha sido un pilar dentro del Plan de Gobierno de la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, brindar soluciones de vivienda acordes a las necesidades de la población de bajos recursos.  Por lo anterior, la Mandataria realizó una adición de 120 millones de pesos más para la continuidad del  conjunto de viviendas de interés prioritario (V.I.P) El Tolrá, ubicado  en Buenavista, ejecución que se desarrolla en convenio con la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío.

Ya se terminaron 22 casas de las 44 proyectadas dentro del proyecto, donde el Gobierno Departamental realizó  una adición de 120 millones de pesos, para garantizar su ejecución. En estos momentos las labores que se están adelantando son las de movimientos de tierra”, manifestó Jhonny Alberto Rodríguez Jaramillo, gerente de Proviquindío.

El proyecto se encuentra en estos momentos en una fase del 43% de ejecución de la obra.  El Tolrá es una solución de vivienda digna, que mejorará la calidad de vida de 44 familias de estrato uno del municipio cordillerano, gracias a una inversión conjunta entre la Administración Seccional, el municipio, Edeq, Subsidio del Estado y el beneficiario; por valor de $1.493.695.466 de pesos.

 

http://www.ccp.gov.co/


Centro cibernético policial para la prevención de delitos




La Polícia Quindío se encuentra realizando una campaña de socialización para prevenir delitos informativos, como hurto de dinero, suplantación de identidades y pornografía infantil.

En Colombia varias entidades públicas se encuentran en la capacitación de niños, jóvenes,estudiantes y padres de familia, para que estén alerta de las prácticas maliciosas y el correcto uso de internet. De esta manera el MinTic también cuenta con portales para la enseñanza de herramientas digitales de forma segura como son, http://www.ccp.gov.co/,  http://www.ciudadanodigital.org.co/  y   http://www.teprotejo.org/ .

Entre las recomendaciones que se dan a conocer en esta iniciativa es importante tener en cuenta:

  • Evitar ingresar a ventanas emergentes donde aparecen falsas promociones y  concursos.
 

  • Cuando realice transacciones bancarias On-line ingrese directamente la URL en el navegador, no lo haga a través de enlaces.
 

  • Cuando requiera realizar transacciones comerciales o bancarias establezca conexión a través de una red segura desde su casa u oficina, no desde Wi-Fi públicas.
 

  • Cuando ingrese a una página web observe la barra de direcciones, si la URL empieza con https://, es una página segura; si la URL empieza conhttp://, no es segura.
 

  •  No descargar, antivirus gratuitos, aplicaciones de páginas dudosas, hágalo directamente en las plataformas y paginas oficiales de las marcas.
 

  • Apoyarse en otras fuentes, haga lectura de diarios oficiales, escuche noticias radiales o televisivas y constante telefónicamente con voceros oficiales sobre una noticia que desea replicar.
 

  • Para el caso de convocatorias visite preferiblemente los sitios web de entidades oficiales o del Estado.
 

  • No interactuar con extraños en redes sociales, ni acepte invitaciones, si insisten en contactarlo bloquéelos o repórtelos como spam.
     

Ampliación de la Convocatoria TSP/PSP hasta el 21 de marzo

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones y el ICETEX tienen abierta la convocatoria, TSP/PSP - Team Sotfware Process/ Personal Sotfware Process, que  ofrece créditos condonables hasta por el 100% del valor total del proceso de formación y certificación técnica especializada, hasta el 21 de marzo de 2014.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la formación de capital humano especializado en el uso de Tecnologías de la Información (en adelante TI), el fortalecimiento de la industria TI y en consecuencia el desarrollo de la competitividad,  innovación y proyección internacional de un sector con grandes potencialidades y expectativas de crecimiento y desarrollo local, nacional e internacional.

Para conocer más acerca de las fechas y procedimientos a seguir para acceder a este beneficio, puede ingresar a.http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/fondos/programasespeciales/fondotsppsp.aspx


Ministerio de Salud y Protección Social capacitó al sector salud quindiano en gestación y primera infancia 



Desde la Secretaría de Salud Departamental siguiendo los lineamientos del plan de desarrollo de la actual gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, se viene fortaleciendo el tema de mejorar las condiciones  de los niños en la primera infancia y atención a madres gestantes.
 
El Director de Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud y Protección Social Jhon Jairo Ocampo Rincón, convocó a las direcciones de las IPS y ES del departamento del Quindío junto con los planes locales de salud y las empresas administradoras de planes de beneficio a participar en el Plan de Expansión para la Implementación efectiva de la atención integral a la madre durante su periodo de gestación y a los niños menores de 6 años en el salón de reuniones del piso 15 de la gobernación del Quindío.
 
Esta capacitación logró reunir a 38 personas del sector salud con el objetivo primordial de que cada uno de los actores presentes puedan identificar aquellas acciones que se deben mejorar y aquellas que se deben incorporar que garanticen un enfoque de derechos para la atención a las madres gestantes y a la primera infancia. 
 
Convenios Gobernación - Invías

10 mil millones para vías terciarias en el Quindío y el mejoramiento en calidad de vida a los campesinos

 
Una vez se surtieron los trámites administrativos correspondientes y luego de las gestiones llevadas a cabo ante el Instituto Nacional de Vías -Invías-,  la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio logró la firma de los convenios 1164 y 2118 que permiten allegar recursos superiores a los 10 mil millones de pesos, que se invertirán en el mejoramiento, mantenimiento y conservación de vías terciarias en el territorio regional.
 
Este logró se da dentro del programa nacional Caminos para la Prosperidad en el cual la Gobernación,  ha logrado incluir varias propuestas que hoy  se complementan con las definidas en los dos convenios descritos.

El primero de ellos, el 1164,  permitirá realizar inversiones en sitios críticos de Circasia, Montenegro, Quimbaya y Córdoba, los recursos asignados ascienden a 5.850 millones de pesos. Dentro del segundo, el 2118, están comprendidas Armenia, Génova, Quimbaya, Buenavista y Calarcá, que contarán con  4.950 millones de pesos, dineros  que se destinarán en la recuperación  de las vías de tercer nivel  de estas poblaciones, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

La líder quindiana destacó, que con vías en óptimas condiciones se garantiza  la  movilidad en toda la región cafetera y los campesinos no tendrán dificultad  para transportar  sus productos agrícolas hasta las áreas urbanas, así como para desarrollar en normalidad todas sus actividades sociales.
 
Por un Quindío más Humano

Cerca de 580 millones de pesos destinados al mejoramiento de vivienda saludable para madres comunitarias quindianas


Para la mandataria quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio, contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de las madres comunitarias y de su núcleo familiar, ha sido un factor determinante dentro de la ejecución de su Plan de Gobierno.

Es así como se han invertido, a través de la Promotora de Vivienda del Quindío, cerca de 580 millones de pesos en el programa de mejoramiento de vivienda saludable en 7 municipios del departamento.

Es importante aclarar que se le dio prioridad al mejoramiento de los espacios donde permanecen los niños, tales como sala comedor, baño y cocina, ya que estos son necesarios para la correcta labor de las madres comunitarias”, Jhonny Alberto Rodríguez Jaramillo, gerente general Proviquindío.

Con las adecuaciones realizadas en sus viviendas por Proviquindío, en Armenia se beneficiaron 129 madres comunitarias; en Calarcá 20; Circasia 11, Córdoba 5,  Génova 2, La Tebaida 29 y en Montenegro 23. Las actividades constructivas a las cuales se destinó el subsidio de mejoramiento fueron batería de baños, lavaderos, cocinas, redes hidráulicas y sanitarias, pisos en tierra o materiales inadecuados, otras condiciones relacionadas con el saneamiento (humedades, cubiertas) ymejoramiento de fachadas.

Gestiones del Gobierno Departamental

$722 millones invertirá Gobernación para habilitación de Alto del Río en Calarcá y Cancha El Peladero de Barcelona


La Administración Seccional a través de la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío, en su compromiso de mejorar la calidad de vida de los quindianos, adelanta intervenciones de mejoramiento y adecuación de  escenarios deportivos y de recreación en el sector del Alto del Río en Calarcá; que contará con una inversión de 317 millones 430 mil pesos; y la cancha El Peladero del corregimiento de Barcelona con 404 millones 294 mil pesos.

El proyecto se encuentra en ejecución y con el desarrollo de la obra se pretende hacer mantenimiento y pintura de los juegos infantiles, mantenimiento y pintura de salones y  cerramiento. Todo enfocado al mejoramiento de espacios importantes para la comunidad quindiana”, expresó Jhonny Alberto Rodríguez Jaramillo, gerente Promotora de Vivienda.

Con respecto al proyecto El Peladero de Barcelona, se busca realizar las obras correspondientes al mantenimiento y mejoramiento de la cancha de fútbol y la cancha múltiple; trabajo que se ejecutará con la nivelación del terreno, instalación del pasto grama, construcción de gradas, pintura y cerramiento del espacio.
 
Encuentros con Bienestar
 
Salento realiza mañana sábado jornada especial para habitantes de las  zonas rurales
 
El alcalde Miguel Antonio Gómez Hoyos anunció que este sábado 15 de marzo entre las 9:00 a.m. y las 12 m. se cumplirá la denominada jornada Encuentros con Bienestar.
 
Se trata de una invitación que se está haciendo a las familias de las zonas rurales en la localidad y que hacen parte de los programas nacionales Más Familias en Acción y Red Unidos, quienes se congregarán en la escuela de la vereda La Nubia, en donde se llevará a cabo la actividad de verificación en el sistema de salud y Sisbén que los cobija.
 
“Es importante que todos ellos asistan, puesto que debemos revisar la cobertura que tenemos en la actualidad y subsanar las falencias que hayan y que estén dejando por fuera de estos beneficios a algunos salentinos que los necesitan” manifestó el Burgomaestre,  al destacar la importancia de la convocatoria y al señalar que es necesario que todos los interesados la atienden y lleguen hasta el sitio anunciado en la oportunidad.
 

Último día de Oferturismo Quindío 2014


Con gran éxito se llevó acabo el primer día de ‘Oferturismo Quindío 2014’ en donde 120 operadores turísticos tuvieron la oportunidad de promocionar, comercializar y promover el destino a nivel nacional e internacional.

De la misma manera ofertaron sus productos, atractivos y servicios a los agentes de viajes. Hoy continuará la jornada en el  tercer nivel del Centro Comercial Calima, escenario que reúne a este importante renglón en la economía del Departamento.

Así mismo alternamente se desarrolla el evento Empresario Digital, que como objetivo  formar y evaluar las competencias, habilidades y conocimientos de uso y apropiación a todo el capital humano empresarial en uso de las tecnologías de Información y Comunicación (TIC)s.
 
FOTO NOTICIA

Construyendo la paz 


El Gobierno Departamental hace frente con Estrategias enfocadas al fortalecimiento de los Derechos Humanos


La delegada del ministerio del Interior Julieta Gómez de Cortes, el secretario del Interior Departamental Jorge Iván Puerta Jaramillo, la defensora del Pueblo Piedad Correal Rubiano, el rector de la Uniquindío Alfonso Londoño Orozco; fueron los encargados de realizar la instalación del Diplomado en Derechos Humanos, fruto de las gestiones realizadas por la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio ante el Gobierno Nacional.

FOTO NOTICIA 


El gobierno Departamental en busca de un Quindío más Humano, y con el acompañamiento de diferentes instituciones, pretende consolidar las políticas públicas en Derechos Humanos a través de la capacitación a los funcionarios que intervienen en el desarrollo de las acciones en pro de la vulnerabilidad de los derechos.  


 

Ministro de las Tics socializará este sábado, estudio sobre fortalezas tecnologías del Departamento

Mañana sábado 15 de marzo el Ministro de las TIC, Diego Molano socializará en el Centro de Convenciones, a las 11:00 a.m., los resultados de un estudio que presenta las fortalezas de la región, las cuales van a ser potencializadas a través de las tecnologías.

 La gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado extiende una cordial invitación a los medios de comunicación, a las 11:00 a.m. en el Centro de Convenciones de Armenia, para conocer detalles del estudio.
 

EPS intervenida por 5 meses

Salud Departamental brindaría asistencia a SaludCoop para que servicio se afecte en el Departamento


José Antonio Correa López, secretario de Salud, informó a la comunidad quindiana que está pendiente de todos los procesos que se adelanten con la EPS SaludCoop y que las directivas de esta entidad en el Departamento, pueden contar con el apoyo de la Secretaría para brindar una asistencia que evite que el servicio de salud se vea perturbado por procesos administrativos.

 “Vamos a tener desde la Secretaría de Salud Departamental al equipo de Vigilancia y Control, atentos a que la prestación del servicio no se vea afectado. Se recomienda a la comunidad que en el momento de llegar a presentar alguna dificultad sea informado inmediatamente a la Secretaría de Salud para que se dirija a la EPS y verifique si existe alguna anomalía en la prestación del servicio y tomar los correctivos necesarios” afirmó José Antonio Correa López, secretario de Salud.

Es la primera intervención masiva de hospitales privados que hace el Estado colombiano, y SaludCoop de la cual hacen parte más de 150 clínicas y hospitales de distintos niveles en todo el país, inició un proceso de intervención por cinco meses a nivel nacional incluido el Quindío, operación que fue realizada por Supersalud.

 AUDIO DEL SECRETARIO DE SALUD JUAN ANTONIO CORREA LOPEZ


Hoy viernes 14 de marzo desde las 2:30 p.m.

Con Cine Foro en el barrio La Cristalina se debate sobre mecanismos de participación juvenil


Desde la Secretaría de Familia, a través del programa Zona Q Joven y con el apoyo de Rede Joven sin Fronteras Quindío y el gobernador juvenil, Carlos Andrés Salinas González, se invita a participar del Cine Foro que tendrá lugar hoy vienes 14 de marzo desde las 2:30 p.m. en la caseta comunal del barrio La Cristalina, frente a la entrada del barrio La Adiela.

En el marco del evento se debatirán temas relacionados con la juventud y los mecanismos de participación, y se darán a conocer los objetivos de Red Joven sin Fronteras buscando garantizar el reconocimiento de las juventudes como sujetos de derechos y protagonistas del desarrollo, desde el ejercicio de la diferencia y la autonomía, acorde con la Ley 1622 de 2013.

 
Familia y Salud articularán trabajo para evaluar necesidades de sectores y proyectar intervenciones en públicos quindianos

Con iniciativa de la Gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Familia iniciaron un proceso de articulación que contempla metas transversales del plan de desarrollo departamental, metas de productos y resultados para cumplir con proyectos comunes.

Desde esta semana, funcionarios de estas dependencias realizarán reuniones periódicas para determinar qué competencias tiene cada una de las partes y promover un trabajo conjunto que mejore los resultados y socialice las generalidades de las diferentes poblaciones para proyectar intervenciones.

 
Hoy, conferencia sobre Formación en infraestructura de Telecomunicaciones en el ViveLab


Hoy en el ViveLab Quindío, la empresa Simeón– Melexa, especialista en la construcción de redes de telecomunicaciones dictará la conferencia sobre infraestructura de Telecomunicaciones y complementarias, bajo los estándares vigentes.

Los interesados pueden inscribirse al correo vivelabsquindio@eam.edu.co y asistir de manera gratuita a la sala de formación ubicada en la calle 26 Norte # 11 – 21, desde las 8:00 a.m. Sobre Siemon – Melexa http://ww2.melexa.com/siemon

 
Concierto Institucional hall del Banco de la República


William Vergara hoy dirigirá  la Banda de Músicos profesionales del Quindío




A partir de las 6:30 pm, en el Hall del banco de la República, la Banda de Músicos Profesionales del Quindío, realizará su habitual concierto para el deleite de todos los transeúntes que por este horario hacen una pausa, para escuchar la ejecución de piezas magistrales de la música clásica.

Como invitado especial, estará  el maestro William Vergara, director de la Orquesta Sinfónica de Cuenca Ecuador, quien por estos días realiza en el Quindío un taller de dirección para los músicos del departamento, gracias a la gestión de la Secretaría de Cultura.
 

Empresa local certifica en Manejo de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) en el Quindío

Con el objetivo de reutilizar los elementos eléctricos y electrónicos que se desechan en el Departamento, la empresa quindiana TESLA, viene realizando un trabajo de manejo de los elementos que pueden ser convertidos en materia prima, para la elaboración de nuevos dispositivos tecnológicos, además de la respectiva certificación para las empresas y organizaciones que participan en esta iniciativa.

“Este es un proyecto que tiene impacto ambiental y tecnológico, pues al manejar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), se da cumplimento a la ley 1672 de 2013 en donde se establecen los lineamientos para la gestión de estos RAEE, que además es pionero en Colombia”, informó Juan Manuel Arias, integrante de la empresa Tesla.

La idea a futuro es generar una cadena de beneficios con el manejo de las RAEE, ya que si las empresas y organizaciones tienen certificados de buen manejo con estos residuos, pueden obtener descuentos en la adquisición de computadores y demás tecnológicos de marcas que ofrecen estos beneficios.

Link de la ley: http://www.minambiente.gov.co/documentos/normativa/ley/ley_1672_190713.pdf

 

Foto Noticia

 
Durante la reunión de la Mesa TIC del Quindío, integrada por organizaciones públicas y privadas del departamento, que fue celebrada ayer en el Punto Vive Digital Plus de La Tebaida, se generaron espacios de articulación con los diferentes actores presentes en la reunión y como resultado se empezará a trabajar en el programa Socios por un día con Parquesoft Quindío y se continuará trabajando con la empresa TESLA en la disposición final adecuada de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos).
 
El programa Socios por un día hace partícipes a algunos de los estudiantes más destacados, para que puedan conocer de cerca la experiencia de los directivos de una compañía,  en una experiencia vivencial y vocacional.
 
 
Conclusiones

Gobernadora entrega balance de la reunión con el Presidente Santos en pro del agro colombiano
 
 
 
Desde Bogotá la mandataria de los quindianos Sandra Paola Hurtado Palacio, hizo un balance sobre la reunión que en su calidad de Vicepresidenta de la Federación de Departamentos, sostuvo con varios de sus homólogos y el presidente Juan Manuel Santos, al igual que con líderes de Dignidad Agraria y Dignidad Cafetera para hacer seguimiento a los pactos con esos sectores.
 
“Fue un encuentro cordial en donde la partes, el Gobierno con el Presidente y sus ministros, y los campesinos con sus representantes al igual que nosotros como garantes, buscamos un solo objetivo, salvar los intereses del agro colombiano y encontrar puntos de acuerdo para ese objetivo” expresó la Gobernadora, al hacer un balance puntual de los aspectos convenidos en la oportunidad y señalar que aproximadamente la mitad de lo convenido se ha cumplido a la fecha. Por tal motivo en esta oportunidad y con el fin de dar continuidad al proceso se acordó lo siguiente:
 
-En primer lugar se generará un control de precios para los insumos y así abaratar sus costos.
-La Andi apoyará a la banca para eliminar la intermediación y lograr que se llegue directamente a los beneficiarios de los créditos, ahorrándose entre el 25 y el 35 por ciento en el costo en las operaciones.
-Se anunció el lanzamiento de la Tarjeta Agraria que servirá para compra de insumos con bajos intereses y con plazos acordes con los tiempos de las cosechas.
-Se generarán proyectos productivos a través de los Consea.
-Se planteó el acceso a tierras para campesinos bajo el modelo Incoder,  teniendo en cuenta el Sisbén de los beneficiados y los índices de pobreza que registren.
-Se pondrá en marcha una Sala de Crisis para hacer seguimiento a los pactos entre el Gobierno Nacional y los labriegos, en donde participarán gobernadores, Gobierno Nacional y campesinos. Esta operará desde el Ministerio del Interior.
 
Los anteriores acuerdos expresó la Gobernadora, buscan atender los reclamos expresados por los integrantes de Dignidad Agraria y Cafetera, y denotan el interés general que hay de conjurar cualquier tipo de medida fuera de la ley que vaya en contra de los diálogos directos y las vías de derecho. “Seguiremos desde la Federación de Departamentos, empeñados como estamos, en buscar puntos de entendimiento que benefician al país en su integralidad”  dijo la Gobernadora al final de la reunión adelantada en la capital de la república.
 
 

Obras con madres comunitarias y comunales


“Así nos bajen las vallas en Armenia vamos a hacer las obras que necesita la comunidad”: Gobernadora


 
La mandataria de los quindianos Sandra Paola Hurtado Palacio, dijo de manera contundente que su Administración está comprometida con un sinnúmero de obras de gran beneficio social durante el presente año y que las mismas, se ejecutarán a pesar de situaciones como las que se han presentado en Armenia, en donde han sido violentadas o retiradas las vallas de socialización en algunos sectores.
 
La Gobernante indicó que este 2014 permitirá desarrollar una serie de trabajos con sectores base de nuestra población como las mujeres cabeza de hogar, madres comunitarias, madres fami, madres sustitutas y la dirigencia comunal, que como colectivos, recibirán apoyo del Gobierno Departamental, en una labor que se adelantará comuna por comuna en la capital y municipio a municipio, con lo que se podrá cumplir con el cronograma de trabajo proyectado desde inicio de la vigencia y llegar principalmente, a sectores poblacionales que históricamente han estado excluidos de la inversión y el acompañamiento del Estado.

 


 

Próximamente en el hospital San Vicente


Administración de Circasia buscará incrementar las personas afiliadas al Régimen Subsidiado – Sisbén


 El alcalde de Circasia, Jemay Adolfo Arias Mora, anunció que a través del Programa Régimen Subsidiado de Salud, se iniciará el proceso de afiliación a personas que no gozan de ese beneficio en la localidad.
 
Alrededor de 3 mil habitantes que tendrían las condiciones para inscribirse en el Régimen, serían las personas susceptibles de ingresar al sistema, lo que representaría un aumento considerable en la cobertura de población atendida. El proceso se estará cumpliendo entre el 31 de marzo al 4 de abril próximos, durante el último día contará con una gran Feria de Actualización y Afiliación de siete de la mañana a dos de la tarde en el hospital San Vicente de Paul, mientras que el sábado cinco de abril habrá una jornada especial hasta las dos de la tarde que busca alcanzar la meta del ciento por ciento de población en el límite de porcentaje de afiliación, estimada en 51.57 puntos.
 
Circasia se ha caracterizado por el óptimo manejo de los programas nacionales que en materia social ha dispuesto el Gobierno Nacional para nuestra población menos favorecida y por lo tanto, aprovecharemos esta posibilidad para que más personas sean cobijadas por los beneficios que representa la convocatoria anunciada” dijo el Burgomaestre local.
 
Sigue adelante proyecto


Hoy en la Gobernación se orientará reunión sobre el Embalse Multipropósito con organismos nacionales

 
La ingeniera Isabel Cristina Ortiz Cortés, Secretaria de Aguas e Infraestructura en la Gobernación del Quindío, anunció que este jueves a las 10 de la mañana en el despacho de la Mandataria Seccional y con la presencia de la dirigente, se llevará a cabo una importante reunión en donde el tema central será el proyecto Embalse Multipropósito.
 
En la oportunidad se contará con la asistencia de delegados nacionales pertenecientes a organismos como Findeter, Fonade y Ministerio de Vivienda, quienes analizarán con la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio y con varios integrantes de su equipo de trabajo, aspectos concernientes a la factibilidad que tiene la propuesta, la financiación y fundamentalmente, la posibilidad de agilizar la ejecución de este proyecto que es un objetivo primordial de la Administración Seccional, que ve en el mismo, uno de los polos de desarrollo no solo energético, sino turístico y social para las comunidades del departamento del Quindío, tal y como lo ha manifestado de manera reiterada la mandataria.
 
Ministro de las Tics socializará estudio en el Departamento

 



El próximo sábado 15 de marzo el Ministro de Tecnologías de la información y las Comunicaciones Diego Molano socializará en las instalaciones de la Gobernación del Quindío los resultados de un estudio que presenta las fortalezas de la región, las cuales van a ser potencializadas a través de las tecnologías.

La gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado extiende una cordial invitación a los medios de comunicación, a las 11:00 a.m en la Gobernación del Quindío.
 
 
Primer Encuentro de Secretarios de Educación Nacional


Secretaria de Educación Departamental socializa resultados en el Ministerio de Educación Nacional


La secretaria de Educación Departamental, María Victoria Fernández viajó a Bogotá para socializar los resultados alcanzados desde el Quindío y definir conjuntamente con las secretarías de educación nacionales, estrategias efectivas que permitan mejorar los escenarios actuales de la educación.

Para el Gobierno Nacional es de vital importancia analizar los logros alcanzados y retos pendientes en el mejoramiento de la prestación del servicio educativo, desde el Plan  Sectorial 2010 – 2014 Educación de Calidad el Camino para la Prosperidad. Este primer encuentro 2014 de secretarios de educación nacional se cumple hasta mañana en las instalaciones del Hotel Dann Carlton de Bogotá.
 
 
Encadenamiento y beneficios


Instalan máquina peruana empacadora de aguacate en Armenia


En el Quindío hay cerca de 300 productores; los cultivos de aguacate pasaron de 1.368 hectáreas a 1866, según las últimas Evaluaciones  Agropecuarias.

Una moderna máquina para empacar aguacate está siendo instalada en Armenia por técnicos que llegaron hace una semana al Quindío procedentes del Perú, sostuvo el secretario de agricultura departamental, James Castaño Herrera, quien añadió que el proceso hace parte de un negocio establecido con una empresa holandesa que quiere disminuir los costos de empaque y el transporte desde y hasta Buenaventura.

En un mes haremos las pruebas de la empacadora que también disminuirá costos en la producción y la comercialización pero sobre todo generará empleo. Por ahora, vamos haciendo los ajustes mecánicos para iniciar la parte electrónica de la máquina que llegó del Perú”, recalcó el Secretario de Agricultura.

Uno de los productores que hacen parte del proceso, Diego Orlando Aristizábal, de la asociación de Aguacates del Quindío –ASOPROA- señaló que la meta es aumentar las exportaciones del aguacate hass no solo a Holanda sino a otros destinos.
 


Firme con la legalidad


Gobierno Departamental implementará campaña preventiva contra el hurto de motocicletas


La Gobernación del Quindío implementará en los próximos días, una campaña publicitaria y lúdica para generar conciencia ciudadana entre los propietarios de motocicletas de Montenegro, Quimbaya, Calarcá, Circasia, La Tebaida y Armenia, a través de la Secretaría del Interior y con el acompañamiento de la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Policía Nacional y el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío.

Vamos a distribuir una serie de volantes y a realizar actividades lúdicas para generar conciencia ciudadana al motociclista, para que no de papaya, dejando su motocicleta en cualquier sitio”, expresó Jorge Iván Puerta Jaramillo, secretario del Interior Departamental.

Esta campaña busca hacerle frente al hurto de motocicletas en los municipios quindianos, además de generar cultura ciudadana sobre la utilización adecuada de las zonas de parqueo autorizadas y los parqueaderos legalmente constituidos, para prestar el servicio a los conductores del departamento.

AUDIO DE JORGE IVAN PUERTA JARAMILLO , SECRETARIO DEL INTERIOR DEPARTAMENTAL


30.512 estudiantes


Con plataforma virtual se inició simulacro de Olimpiadas Matemáticas 2014 para el Quindío


 

La Secretaría de Educación Departamental inició simulacros de entrenamiento en matemáticas para más de 30.512 estudiantes de instituciones educativas públicas del Quindío. Los estudiantes de cuarto a once grado, podrán ingresar www.sedquindio.gov.co en el link de aula virtual y prepararse para las próximas Olimpiadas Matemáticas de abril. El Usuario y contraseña será el documento de identidad de los estudiantes ingresado por el CIMAT.

 
“Se pretende que los estudiantes tengan una oportunidad de prepararse, pruebas que pueden servir como herramienta didáctica para la evaluación en las clases y mejorar el desempeño de nuestros estudiantes en las pruebas externas”, afirmó María Victoria Fernández Garzón, secretaria de Educación Departamental.
 
La prueba será en forma aleatoria con base en las preguntas de entrenamiento donde automáticamente se dará la calificación pertinente de sus respuestas virtuales. Los premios para los estudiantes de los primeros, segundos y terceros puestos de cada grado, serán en recursos tecnológicos que incentivarán a la comunidad estudiantil a seguir participando de este simulacro.

 
Premio para mejor diseño del afiche en Olimpiadas Matemáticas
 
Queriendo potenciar la creatividad juvenil, la Secretaría de Educación convoca a los estudiantes de instituciones públicas para diseñar el afiche de Olimpiadas Matemáticas 2014 que se desarrollaran en el mes de abril.

 
El tema previsto para el diseño del afiche es la cristalografía y las matemáticas, por ser el año internacional de los cristales y el año nacional de las matemáticas. Los requisitos para participar en el diseño del afiche es que sea presentado de forma individual por le estudiantes, full color en un cuarto de cartulina.  Hasta el 3 de abril, las instituciones educativas elegirán las mejores propuestas, antes de entregarlas al docente coordinador de las olimpiadas por municipio.

 
Directora de Derechos Humanos de Mininterior instalará Diplomado en Políticas Públicas

Con la presencia de María Paulina Riveros Dueñas, directora Derechos Humanos del Ministerio del Interior, delegada por el Ministro de esta cartera, a la mesa de diálogos del proceso de paz de La Habana Cuba, el Gobierno Departamental instalará hoy, oficialmente, el Diplomado en Políticas Públicas con Enfoque de Derechos y Prevención, acto que se realizará a las 3:30 de la tarde en el auditorio de Ciencias Básicas de la Universidad del Quindío.
 
“Este diplomado es el fruto de la gestión que se realizó ante el Mininterior, donde se demostró la necesidad que tenía el departamento de cualificar funcionarios públicos, líderes sociales y defensores, frente  a una cultura y fomentación de proyectos con diferentes enfoques en derechos humanos”, informó Carolina Marín Castrillón, de la Dirección de Derechos Humanos Departamental.
 
Esta iniciativa gestionada por el Gobierno Departamental a través de la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría del Interior, en conjunto con el Ministerio del Interior y la Universidad del Quindío, brindará a los participantes los fundamentos teóricos y herramientas necesarias en educación en derechos humanos, con el fin de lograr su implementación en el quehacer institucional, social y prácticas cotidianas.
 

 Hoy se inicia ‘Oferturismo Quindío 2014’

 
El Centro Comercial Calima abre sus puertas hoy a ’Oferturismo Quindío 2014’, evento que congrega a 120 operadores turísticos del Departamento y que cuenta con el apoyo de la Gobernación del Quindío y la Cámara de Comercio de Armenia.
 
En este escenario los empresarios del sector tendrán la oportunidad de participar en la rueda de negocios con la asistencia de un mayorista internacional, escenario que  también permitirá a los operadores turísticos promocionar y comercializar el destino a nivel nacional e internacional, mejorar sus contactos y negocios, ampliar sus paquetes turísticos generando nuevos convenios y alianzas entre los prestadores de este servicio.

Quindío le apuesta a Empresario Digital
 
La Gobernación del Quindío en conjunto con la Universidad Nacional Abierta y Distancia UNAD realizarán la primera jornada especial de certificación ‘Empresario Digital, a 120 operarios turísticos que participarán en el evento Oferturismo Quindío 2014, el cual se llevará a cabo hoy y mañana 14 de marzo en el Centro Comercial Calima.
 
Empresario Digital tiene como fin formar y evaluar  las competencias, habilidades y conocimientos de uso y apropiación a todo el capital humano empresarial en uso de las tecnologías de Información y Comunicación TICs.
 
Así mismo tiene como propósito principal que los empresarios quindianos alcancen mayores índices de productividad y competitividad, al tener un mejor desarrollo, promoción y protección de sus negocios en materia de TICs.
 
Alcaldía  de Calarcá invertirá en la reparación de la planta de sacrificio

Con una inversión de 20 millones de pesos la alcaldesa de Calarcá Carolina Cárdenas Barahona, busca mantener la planta de sacrificio mientras llega el cierre definitivo previsto para el año 2016. Así lo manifestó la burgomaestre designada ante los concejales de la  segunda ciudad del Departamento, quienes la citaron junto al gerente de EMCA, Hernán Gallego Cano.
 
Hay que recordar que existen disposiciones del orden nacional en las que se determina su clausura, y por esta razón debemos ser precavidos frente al dinero que se vaya a invertir por el plazo con el que contamos. Mientras tanto adelantamos conversaciones con la Mesa Departamental de Racionalización, para que se examine nuestro caso y que de esta manera se nos permita continuar con una operación que cuenta con una capacidad de 450 reses mensualesreveló Gallego.
 
Las obras que se realizarán con dichos recursos tendrán que ver con mejoramiento de cielorrasos, pisos y paredes.

 
 
En apreciaciones ambientales


En proyecto Génova-Roncesvalles, Corporación del Valle del Cauca es incoherente

 
Pese al respaldo total de la Corporación Regional del Quindío, la CVC se opone a la continuidad  del proyecto vial Génova – Roncesvalles. Así quedó expuesto, en la reunión sostenida  en el Palacio de Nariño, con la Autoridad Nacional Ambiental, donde por supuestas afectaciones ambientales en el departamento del Valle, la obra no podrá conectarse.
 
La Directora de la CRQ, Sandra Milena Gómez Fajardo, fue enfática al solicitar con vehemencia al Ministerio de Ambiente la   coherencia en sus posiciones, toda vez que iniciativas regionales son abordadas alegándose la defensa del medio ambiente, mientras que frente a macro proyectos o intereses de multinacionales son desestimados los impactos y desconocidos los intereses de la región en materia ambiental.

“Lamentamos el hecho de que esta obra en beneficio  de la comunidad y la región quede inconclusa. Consideramos la gran importancia de la obra para el desarrollo y sostenibilidad de las actividades productivas y sociales realizadas por la cordillera, pues esta generaría la reactivación económica de los departamentos, principalmente de las poblaciones localizadas en el área de influencia del proyecto”, expresó Gómez Fajardo, quién además recalcó la falta de la  visualización de la consultoría del proyecto, por parte la Corporación del Valle de Cauca.


 
Educación ambiental y productividad, temas claves de trabajo Lgbti en Córdoba
 
Hoy a las 2:00 p.m se reúnen los integrantes de la mesa Lgbti de Córdoba, para continuar con la proyección del proyecto Productivo en torno a la guadua que tiene aprobado este grupo de trabajo.

La jornada contará con la presencia del alcalde Omar Valencia Vázquez, delegados de la CRQ, Personería Municipal, del Sena y de la Secretaría de Familia Departamental, para organizar el plan de trabajo que presenta componentes como educación ambiental, la organización como empresa productiva y posterior comercialización de los productos en guadua.

Esta iniciativa, propuesta por los activistas de la mesa Lgbti de Córdoba cuenta con el apoyo económico de la alcaldía del municipio y de la Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio.
 
 


Conservación del tesoro natural del Quindío


Establecido plan de trabajo para buscar la declaratoria de  una nueva área protegida

 
Con éxito culminó la reunión de los actores de la mesa regional que se desarrolló en Ibagué, la cual busca declarar un área protegida entre el páramo del Chili ubicado en Pijao, Roncesvalles y el páramo Anaime en Cajamarca.

En la jornada se estableció el plan de trabajo del 2014 y se definió la fecha de un nuevo encuentro, cuyo lugar será en la Alcaldía de Pijao el próximo 28 de marzo. Allí,  se espera la asistencia de los mandatarios municipales  de Rovira, Cajamarca y Roncesvalles y por  el Quindío los burgomaestres de esta zona cordillerana.

Al lograr la declaratoria, el Departamento gana al continuar trabajando por la conservación de sus ecosistemas estratégicos a través de figuras de conservación legal; a su vez se defiende el territorio quindiano y el Paisaje Cultural Cafetero de prácticas mineras de alto impacto, dijo la directora de la CRQ, Sandra Milena Gómez Fajardo.
 
 
1000 gestores TIC capacitarán a estudiantes de todo el país en nuevas tecnologías

El Ministerio de las Tecnologías de la información  y las Comunicaciones ha dispuesto un equipo de 1000 gestores para dictar capacitaciones en uso de nuevas tecnologías en las Instituciones educativas de todo el país.

La meta será entregar 507.000 terminales, entre tabletas y portátiles, a 15 mil sedes educativas, y formar con un Diplomado TIC a más de 60 mil maestros de todo el país, a través de Computadores para Educar”indicó el Ministro de las TICs , Diego Molano Vega en  su website.

En Quindío se empezará a organizar el cronograma que pronto se dará a conocer para el inicio de este plan de entregas y capacitaciones para todos los estudiantes  de las instituciones educativas quindianas.


“Tu propuesta creativa para cuidar el agua”


A través de concurso, CRQ promueve  la conservación del recurso hídrico en los menores


Hasta mañana, la CRQ recibirá los dibujos de los menores interesados en participar en el concurso de dibujo ‘Tu propuesta creativa para cuidar el agua’, motivado por el Ministerio de Ambiente para celebrar el Día Mundial del Agua con las Corporaciones Autónomas Regionales del país en el marco de la estrategia ‘El agua es un derecho; protegerla es tu responsabilidad’.

Los dibujos se deben hacer llegar a la Oficina Asesora de Comunicaciones. Para mayor información está disponible la línea telefónica 7460635 y la página web: www.crq.gov.co

Instrucciones para participar:
 
·         Edades de los participantes: 8 a 14 años.
·         Temática: Propuesta creativa para cuidar el agua
·         Formato: Octavo de Cartulina  blanca
·         Técnica: Libre
·         Los participantes no deberán ser hijos de los funcionarios de las Autoridades Ambientales.
·      Los octavos de cartulina deberán ir marcados con la siguiente información: nombre, colegio, ciudad, dirección, teléfono, corporación a la que te presentaste en este caso CRQ, persona mayor de edad al cuidado del niño.
·         La recepción de las propuestas las hará la Oficina Asesora de Comunicaciones de la CRQ.
·         Hasta el 14 de marzo se recibirán los dibujos que serán evaluados.
·         La premiación será el día 21 de marzo de 2014 a las 9:30 am, en el marco de la rueda de prensa que la

 

Directora General de la CRQ dará en conmemoración del día mundial del agua, la cual se adelantará de manera simultánea en las diferentes regiones.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov