logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

De acuerdo con cifras entregadas por la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, el Quindío dispone de 796 establecimientos de alojamiento y hospedaje, 8 mil 548 habitaciones y 18 mil 323 camas para albergar a sus visitantes. Además espera cerca de 300 mil turistas para esta temporada vacacional de mitad de año. La Gobernación realizó planes de acción y contingencia, a través de su Secretaría de Turismo, la cual articuló esfuerzos y planeó estrategias conjuntas con las alcaldías, el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, IDTQ; la Policía de Turismo y las dependencias oficiales, con el objetivo de prestarles a los visitantes que se acerquen al Quindío “una experiencia inolvidable”, indicó el secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Alfonso Rodríguez Orozco. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Segundo Consejo de Política Social  Temas relacionados con política social como la seguridad alimentaria de la población indígena en el Quindío, las dificultades en infraestructura para la población carcelaria, la megaminería, el alto número de víctimas del conflicto en esta región del país y la participación de la comunidad afro fueron expuestos por los actores participantes en el Segundo Consejo de Política Social del Departamento, que estuvo liderado por la Gobernadora encargada del Quindío, Cielo López Gutiérrez, y en el que participaron todos los integrantes del gabinete departamental, 11 de los alcaldes del Quindío, representantes de los entes de control, líderes juveniles, indígenas, agro y de mujeres entre otros. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
En las próximas horas se dará de alta Tras ser intervenido quirúrgicamente en horas de la madrugada, el Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se recupera de la cirugía a nivel de la cadera izquierda y de corrección de una artrosis degenerativa donde se hizo un reemplazo especial de la cadera. El mandatario de los quindianos se encuentra animado y feliz por los resultados del procedimiento médico que le permitirá mejorar su movilidad. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio es para todos  Bajo el liderazgo de la Secretaría del Interior y con el acompañamiento de la Secretaría de Familia, empezó a construirse el Comité Departamental de Libertad Religiosa en cumplimiento a la ordenanza 02 del 26 de febrero de 2016. Durante la primera mesa de trabajo en la que participaron representantes de diferentes vertientes religiosas se solicitó al Ministerio del Interior los datos precisos de las comunidades religiosas e iglesias que están inscritas en el departamento para invitarlas a hacer parte del comité.  [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
‘Primer Foro de la Salud de los Gobernadores 2016’ La medida busca desincentivar el consumo de comidas poco saludables. Con el objetivo de buscar otras fuentes de ingreso para fortalecer el sistema de salud en los departamentos, la Federación Nacional de Departamentos, FND, propuso que uno o dos de los puntos del incremento del IVA se destinen a la salud (IVA social), que el impuesto del 4 x mil se destine a este mismo fin y que se implementen impuestos saludables al tabaco y a los alimentos y bebidas no saludables, entre otros productos que afectan la salud de los colombianos. La propuesta busca de paso desincentivar su consumo para evitar algunas enfermedades. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
En representación de la Gobernación del Quindío, la Secretaría del Interior participó de una videoconferencia que el Ministerio del Interior realizó con nueve departamentos más para articular a los actores que intervendrán en la elección de los presidentes de la Asocomunal de cada municipio para el periodo 2016 – 2020, jornada que se cumplirá el próximo 31 de julio. Mininterior articuló a los miembros que realizarán el proceso de inspección, control y seguimiento en las elecciones de Asocomunales, con el propósito que sea un proceso transparente y organizado sin ninguna de perturbación de orden público.   [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, advirtió que existe un 76% de probabilidad de que se presente el fenómeno de ‘La Niña’ en el último trimestre de este año, lo que aumentaría las lluvias en todo el territorio colombiano.  La Unidad Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres, UDEGERD, informó que  el Quindío es un departamento con un alto grado de vulnerabilidad, en su mayoría por deslizamientos, desborde de ríos y destechamientos, además, señaló que el río La Vieja genera inundaciones, por ello se está concibiendo el plan de acción entorno a disminuir la probabilidad de afectación.  [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Con la presencia del secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Alfonso Rodríguez Orozco, se llevó a cabo la presentación del proyecto OVOP para el Quindío, que estuvo a cargo de Takashi Aoki, asesor líder del proyecto en Colombia. OVOP (One Village, One Product), una villa, un producto; es una iniciativa de origen japonés, que ahora se convirtió en un programa alternativo de desarrollo local. Esta propuesta busca fortalecer los sentimientos de orgullo, amor y la identidad de una comunidad con productos únicos, aprovechando los recursos locales, según explicó el secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Alfonso Rodríguez Orozco. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Desde la Secretaría de Familia se establecerán nuevos convenios con las universidades Antonio Nariño y Alexander Von Humbolt, que se suman a los ya establecidos con la Universidad del Quindío, La Gran Colombia y la San Buenaventura, con el fin de crear un frente común entre el gobierno y la academia para aprovechar el potencial que hay en las aulas y consolidar el objetivo del Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, de fortalecer la familia como núcleo de la sociedad. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov