logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA

MICRO ADMINISTRATIVA

Johan Sebastián Cañon Sosa
Secretario

Gobernación del Quindío fortalece su Brigada de Emergencia y líderes de evacuación con jornada de capacitación integral

En el marco de su compromiso con la gestión del riesgo y la protección de sus funcionarios, la Gobernación del Quindío realizó una completa jornada de capacitación para la Brigada de Emergencia y líderes de evacuación, que tuvo lugar en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones a partir de las 2:00 p.m.

Durante el encuentro, se llevó a cabo la socialización del Plan de Trabajo Anual 2025, la presentación de los nuevos elementos adquiridos por el Departamento para la atención de emergencias, y una sesión de formación en primeros auxilios y manejo básico contra incendios.

La capacitación fue liderada con el apoyo técnico de la ARL Positiva y contó con la participación de 16 funcionarios comprometidos con la prevención y respuesta ante eventos críticos.

Esta jornada permitió actualizar conocimientos, fortalecer habilidades operativas y reafirmar la importancia del trabajo articulado entre las brigadas institucionales y las entidades de apoyo, como parte fundamental del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Capacitacion centro de convenciones

Funcionarios de Proyecta recibieron capacitación sobre el Plan de Emergencia de la Gobernación del Quindío

Con el propósito de fortalecer la preparación ante situaciones de riesgo, se realizó una jornada de capacitación sobre el Plan de Emergencia de la Gobernación del Quindío, dirigida al equipo de trabajo de la Empresa para el Desarrollo Territorial – Proyecta.

La actividad se llevó a cabo a las 8:00 a.m. en el piso 16 del Centro Administrativo Departamental, con la participación de 67 funcionarios, quienes recibieron orientación sobre los protocolos establecidos para la atención de emergencias, rutas de evacuación, puntos de encuentro y actuación en caso de sismos, incendios u otras eventualidades.

Esta capacitación permite reforzar la cultura de la prevención y la seguridad institucional, brindando a los servidores públicos las herramientas necesarias para actuar de forma eficaz y oportuna ante una eventual situación de emergencia.

La jornada hace parte de las acciones contempladas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y contribuye a garantizar espacios laborales más seguros para todos los colaboradores de la Gobernación del Quindío.

Capacitacion Proyecta

Funcionarios del Quindío recibieron capacitación en uso de desfibrilador externo automático (DEA)

Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias cardiacas en espacios institucionales, se realizó una capacitación sobre el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) en el recinto de la Honorable Asamblea Departamental del Quindío, ubicada en el segundo piso del Centro Administrativo Departamental.

La jornada, desarrollada a partir de las 8:00 a.m., contó con el acompañamiento técnico de la ARL Positiva y reunió a 34 funcionarios públicos, quienes recibieron formación teórico-práctica sobre el manejo adecuado del equipo DEA, clave en la atención oportuna de paros cardiorrespiratorios.

Durante la capacitación se abordaron los protocolos de actuación ante eventos críticos, la evaluación de signos vitales y la activación de la cadena de supervivencia, lo que permitirá una respuesta más eficaz y segura dentro de las instalaciones de la administración departamental.

Este tipo de actividades demuestran el compromiso de la Gobernación del Quindío con la prevención de riesgos laborales y la protección de la vida, fortaleciendo la preparación institucional frente a situaciones de emergencia.

Capacitacion desfibrilador

Directivos de la Gobernación del Quindío participaron en jornada de inducción y reinducción sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

En el marco del compromiso con el bienestar laboral y la prevención de riesgos, la Gobernación del Quindío llevó a cabo una jornada de inducción y reinducción específica para personal de nivel directivo, enfocada en temas clave del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

El evento se desarrolló desde las 8:00 de la mañana en el municipio de Salento y contó con la participación activa de 67 directivos, quienes recibieron orientación sobre aspectos fundamentales como accidente de trabajo, acoso laboral, funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral y protocolos de las brigadas de emergencia, entre otros temas relevantes.

Esta actividad forma parte de las estrategias de fortalecimiento institucional que promueve la administración departamental, con el objetivo de garantizar entornos laborales seguros, informados y comprometidos con el cumplimiento de la normatividad vigente.

La jornada no solo reafirmó la importancia de la prevención y el autocuidado, sino que también permitió reforzar el rol de los líderes en la promoción de una cultura organizacional basada en el respeto, la seguridad y la convivencia.

Induccion y reinduccion Salento

 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov