logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Boletínes de Prensa

Diego Molano Vega Ministro TICs desde las 2:00pm
Ministro de las TICs visita hoy al Quindío para premiar ganadores en creación de prototipos de desarrollo tecnológico

 
Hoy viernes 14 de noviembre el Ministro de las TIC, Diego Molano Vega estará presente en el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia a partir de las 2:00 p.m para premiar a los ganadores de la jornada de 24 horas de trabajo para la creación de prototipos. 
 

Los participantes de esta gran jornada creativa son 80 desarrolladores digitales, entre empresas; Instituciones educativas; semilleros de investigación y desarrolladores freelance; el Ministerio de las TIC; el ViveLab Quindío; Parquesoft y la Gobernación del Quindío.
 
El reto que tienen los participantes en este evento es el desarrollo de aplicaciones para los sectores textiles,  calzado y otras app que sean transversales a estas áreas, las cuales serán evaluadas por expertos y que una vez resulten seleccionadas, serán  apalancadas por el Ministerio  de las TICs, Parque Soft y la Gobernación del Quindío para su completa realización.
 


Rivier Gómez de la iniciativa Mipyme Vive Digital del Ministerio de las TIC comentó: “Estos eventos de creación digital, se deben  a las necesidades de las 1860 Mypimes que existen en el país,  así que se pensó en la creación de plataformas que fueran desarrolladas para  algunos sectores y que además permitieran la conexión entre los pequeños empresarios y los programadores digitales que impulsen la economía nacional”.
 

FotoNoticia
 

Más de 80 programadores quindianos se encuentran participando en el evento Innova Mipyme, entre estudiantes de las Instituciones educativas desde los 13 años en adelante, así como también empresas de desarrollo tecnológico de la región.
 
Para conocer más del evento puede ingresar a:
http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-7706.html
 
 

 
Visita a la  IE Gabriela Mistral de la Tebaida
Embajador de Francia visita hoy al Quindío para analizar procesos educativos


Hoy viernes a las 10 00 a.m., el embajador de la república de Francia Jean-Marc Laforét, estará en la Institución Educativa Gabriela Mistral del edén tropical, para analizar el avance del convenio interinstitucional con este país, el cual ha  generado la cátedra en idioma francés para el desarrollo de una tercera lengua beneficiando a los estudiantes de este colegio público del Quindío.

“Este proceso es valioso e importantísimo ya que los niños son más receptivos para cualquier proceso educativo idiomático, además, esperamos afianzar esta política para que todo el departamento cuente con esta opción en convergencia con el gobierno francés”, afirma Sandra Paola Hurtado Palacio, gobernadora del Quindío.

El representante del gobierno Galo estará acompañado por la alianza francesa de Armenia, entidad que ha promovido este idioma en el departamento, además de funcionarios pertenecientes a la Secretaría de Educación del gobierno departamental.


Reunión con entes locales interesados
Próximo municipio a unirse a la Red Hospitalaria será Salento

El gobierno departamental en cabeza de la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, cumple con sus compromisos para mejorar los servicios de salud en las ESEs que pertenezcan a la Red Hospitalaria del Quindío. 

En esta ocasión se trata de Salento que a través de su dirigente local Miguel Antonio Gómez Hoyos sostuvo un encuentro con el secretario de Salud Departamental José Antonio Correa López revisando en conjunto el proceso de vinculación a la red con el fin de que se garantice el servicio mejorado y actualizado para sus habitantes.

“En el municipio de Salento estuvimos reunidos con el señor alcalde Miguel Antonio Gómez Hoyos para revisar el proceso de red y el ingreso de este hospital a ella. Hicimos un recorrido por las instalaciones del hospital y nos reunimos con el gerente Julio Cesar Arias priorizando el apoyo a esta ESE quindiana” así lo manifestó José Antonio Correa López, secretario de Salud Departamental luego de conocer el estado financiero de esta ESE y la necesidad de una ayuda por parte del gobierno departamental para su funcionamiento.

De esta manera se prioriza el buen servicio de salud para sus habitantes y  se espera una presentación oficial de la propuesta de unificación hospitalaria al Concejo Municipal por parte de la alcaldía de Salento. “El alcalde de Salento iniciará actividades con el apoyo de la Secretaría de Salud Departamental y hará la presentación oficial al Concejo Municipal buscando que prevalezca la red pública en el departamento del Quindío y garantizando los compromisos de la señora gobernadora que quiere mejorar el servicio en este municipio y en todo el departamento” afirmó el secretario de Salud del departamento.


 

En el Centro Metropolitano de Convenciones
Más de 1.400 asistentes de todo el país toman parte en el 9º Foro de la Micro  y Pequeña Empresa


El reporte lo entregó al inicio del evento, María Lucia Castrillón Simmons gerente de la entidad organizadora, Propais, quien señaló que con la convocatoria, ya se ha cumplido con una parte fundamental del certamen , donde los pequeños empresarios, líderes gremiales, cámaras de comercio, delegados de Fenalco y en general entes productivos llegados desde toda Colombia, tengan una activa participación.



Indicó además que se aspira que con la agenda diseñada y el panel de expositores nacionales e internacionales que estarán interviniendo hasta hoy  viernes, se debatan las nuevas tendencias e iniciativas en materia empresarial, para que cada vez haya más micro y pequeñas empresas  competitivas y con mucha mayor productividad.


La líder gremial destacó el apoyo regional a la organización del evento y añadió que el Quindío es una tierra apta para llevar a cabo las iniciativas Pymes, ya que la experiencia del terremoto en 1999, marcó esta zona colombiana y a partir de ello, explicó, se han reactivado los desarrollos productivos como el del turismo sirviendo de modelo para los generadores de nuevas ideas en Colombia.




 

 

 

 

Llamado del Gobierno del Quindío
En Foro de Propais, gobernación propone trabajo mancomunado contra el desempleo en la región



En desarrollo de la instalación del 9° Foro Colombiano de la Micro y la Pequeña Empresa, organizado en Armenia por Propais y el apoyo del Ministerio de Comercio, la Gobernación del Quindío abogó por un trabajo concertado y unido entre todos los sectores, que permita reducir los altos índices de desempleo y volcar los ojos de la nación a regiones como la nuestra, que presenta los más altos indicadores del flagelo.

Jorge Iván Puerta Jaramillo, delegado de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio en el inicio del evento, expresó que la idea es reclamar al Gobierno Nacional, una mirada diferencial, que nos ponga de manera especial en el Plan de Desarrollo 2014 – 2018, como una región diferente en cuanto a las cifras  y en cuanto al tratamiento que se le debe dar a las mismas, para que en materia de oferta laboral, en vez de reducirla sea aumentarla y de la misma manera reducir los indicadores actuales de desempleo a un solo dígito.

“Esto se logrará con varios elementos, de un lado el apoyo gubernamental y de otro, la actitud proactiva que nos caracteriza para aprovechar las oportunidades y vencer la adversidad” añadió el funcionario, quien dijo a los asistentes, que ese objetivo no solo es para nuestra región, sino para el país en general, donde se pueda fortalecer el impulso a los emprendedores de todo el territorio nacional, diseñando una ruta expedita para que su trabajo se vea reflejado en la creación de pequeñas unidades productivas que se mantengan en el tiempo de manera dinámica.
 

Prevenir el hurto en bancos y cajeros automáticos
Plan Choque Vamos Seguros, se pone en marcha en todo el Quindío
 
La Policía Quindío, con el apoyo del Gobierno departamental, realiza una completa campaña de sensibilización y seguridad a los ciudadanos que utilizan el servicio bancario, para transacciones de dinero, pagos de servicios públicos y/o la utilización de la tarjeta de ahorros.

Esta estrategia, consiste en visualizar a las personas, con  ejemplos, las diferentes modalidades que usa la delincuencia  para ejecutar los hurtos y de cómo es posible prevenir  estos delitos con simples medidas de precaución al entrar y salir de estos establecimientos financieros. Así mismo,  buscarán que la comunidad tome conciencia y acaten  las recomendaciones brindadas.
 
De ese modo, también le recuerdan a la comunidad que el acompañamiento de la Policía Nacional, al momento de realizar transacciones de altas sumas de dinero, es un servicio totalmente gratuito y que su colaboración en  el aviso oportuno de movimientos y personas sospechosas en cajeros automáticos y bancos es de vital importancia para un pronto accionar de los uniformados.
 
Cabe destacar, que esta medida  ya se encuentra en vigencia y que del mismo modo habrá personal judicial y de inteligencia en estos sitios, para accionar de manera inmediata y oportuna en este tipo de casos.



Gobierno Departamental acompaña a Pueblo Tapao en sus 35 años de vida administrativa


Con emotiva ceremonia religiosa, el Gobierno Departamental, habitantes y líderes de Pueblo Tapao dieron gracias por el gran desarrollo del municipio a lo largo de estos años y todo el apoyo recibido.


“Es muy emotivo para mí y esta comunidad  ser testigos del gran avance y apoyo recibido en el gobierno de Sandra Paola Hurtado Palacio y el alcalde James Cañas Rendón. Mejores Vías rurales, un Centro de Desarrollo Infantil y el fortalecimiento del comercio turístico hoy nos colocan con un gran eje de la economía local y departamental” Luis Gabriel de los Ríos Londoño, corregidor de Pueblo Tapao.



“Aquí naci y aquí nació mi vocación por el deporte. A pesar de ser un corregimiento lo veo como mi motor y orgullo para salir adelante, ya que mi comunidad, la Alcaldía y la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio me han apoyado para obtener el record de salto alto a nivel nacional y poder ser representante de los colombianos en los próximos Juegos Panamericanos en Brasil” afirmó Susan Cañaveral deportista quindiana.
 




En Pereira el próximo 15 de noviembre
Dignory Soto del Quindío será homenajeada en primer encuentro de mujeres productoras de cafés especiales 




El evento es este fin de semana, exactamente el 15 de noviembre, desde las 8 de la mañana.
 
El auditorio Lucy Tejada de la Plazoleta Ciudad Victoria en Pereira servirá de escenario para el primer encuentro de mujeres productoras de cafés especiales, en el marco de la declaratoria de la Unesco de Paisaje Cultural Cafetero, aseguró Sandra Manrique Solarte, secretaría de agricultura departamental.
 
Afirmó Manrique Solarte, que por el Quindío asistirán media centena de representantes incluida Dignori Soto, mujer de Córdoba, de la vereda Jardín bajo, quien será reconocida por su trabajo en procura de mantener el cultivo y por su contribución al fortalecimiento de la asociación de Mujeres de su municipio.
 
“Será un encuentro que incluye una importante agenda académica donde tendremos una participación bastante amplia y pues nuestra mujer líder Dignori Soto tratará el tema de ‘café, mujer y el trabajo de equidad de género’, además de que será exaltada junto con otras mujeres del eje cafetero”, sostuvo la Secretaria de Agricultura.


Lidera Secretaria de Agricultura del Departamento
Conversatorio sobre sábila el 24 de noviembre en el Centro de Convenciones de Armenia


Con el ánimo de fortalecer la cadena productiva de la sábila, la secretaria de Agricultura del Departamento Sandra Manrique Solarte, anunció la realización de una charla informativa el 24 de noviembre en el Centro de Convenciones de Armenia.
 
Esta reunión buscará actualizar a los productores locales sobre la importancia de conocer más sobre un cultivo que todos los días toma más fuerza en el Quindío
 
Los temas a tratar son plagas, enfermedades, el manejo agronómico y la comercialización. Los productores e integrantes de las asociaciones son los principales invitados y compartirán una charla dictada por el director de sanidad del ICA Bogotá, Luis Federico Molina.
 


260 familias beneficiadas 
Gestor social a través del Centro de Atención Integral CAFI hace entregas en zonas rurales del departamento


El gestor social del departamento William Hurtado Cardona a través de la Secretaría de Familia, desde el Centro de Atención Integral CAFI y el programa Familias Fuertes, desarrolla una estrategia llamada Enfoque Sistémico que beneficia durante el mes de noviembre a aproximadamente 260 familias rurales de los 12 municipios del departamento.

Ya son 160 familias de Filandia; La Tebaida; Córdoba; Buenavista; Calarcà con los corregimientos de Barcelona y La Virginia además de Pijao han participado de la charla informativa, terapia e intervención sistémica brindada por el gobierno departamental para mejorar la comunicación y los valores en familia.

Así mismo se ha logrado entregar mercados, kits de ollas y refrigerios gracias al apoyo de las alcaldías locales que hicieron el proceso de caracterización priorizando las condiciones económicas de las familias seleccionadas.

Las próximas visitas serán:
-14 de noviembre Circasia
-18 de noviembre Quimbaya
-19 de noviembre Montenegro
-20 de noviembre Génova
-21 de noviembre Salento
-24 de noviembre Armenia
 
Familias Quindianas en Carnaval, una Razón para Soñar
450 niños de Calarcá, Barcelona, Barragán y Hojas anchas disfrutaron de una mañana de cine


La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio y su padre William Hurtado Cardona, el Gestor Social del Departamento, a través la Secretaria  de Familia y la estrategia CAFI, realizaron una gran jornada de integración lúdica en Cine Colombia Portal del Quindío, con la participaron 450 niños y niñas de la zona rural de Calarcá, Barcelona, Barragán y Hojas anchas; la película que disfrutaron fue Justin y la Espada de Valor.

Esta actividad se extenderá a otros municipios y las fechas son  los días 20 y 25 de noviembre. Serán 1.800 niños y niñas quienes participarán de este espacio para el esparcimiento que incluye entradas, refrigerios, gorras y camisetas.


La jornada se enmarca dentro del programa "Familias Quindianas en Carnaval, una Razón para Soñar" y la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y la Adolescencia, en torno a la garantía de derechos de nuestros niños y niñas.
 

Por el ambiente y la salud
Quimbaya tendrá su primer día sin carro este 27 de noviembre
 
Como una campaña en pro del medio ambiente y la salud, será desarrollado el primer día sin carro en Quimbaya. El alcalde Jhon Edgar Pérez Rojas, desde su iniciativa cívica y social, reunió a comerciantes y líderes, con el propósito de promover  hábitos saludables  entre su comunidad.
 
El 27 de noviembre, todos los habitantes del municipio luz buscaran medios de transporte alternativo como la bicicleta, sentando un precedente histórico en el departamento, jornada que es exaltada por la CRQ y la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, ya que esto promueve la integración y el respeto por el patrimonio natural.
 
De ese modo, Pérez Rojas convoca a toda a la comunidad a participar y respetar esta jornada que no es más que una actividad cívica para el rescate de los valores y la conciencia ambiental.
 
Un mes duró la celebración
Hoy finalizan las fiestas de cultura, deporte, recreación  y  medio ambiente en Génova

La gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio invita hoy viernes 14 de noviembre a la clausura de las fiestas para la integración de genoveses y visitantes coordinada por la administración municipal del bello rincón del Quindío dirigida por Mario Albert Cañas.

“Felicidades por el desarrollo de unas fiestas que afianzaron la familia de los habitantes genoveses y visitantes a este bello e importante municipio cordillerano. Fue un mes en paz, alegría, expresión cultural, de deporte y posicionamiento de campañas de cuidado a la naturaleza”, estimó, Sandra Paola Hurtado Palacio, gobernadora del Quindío

Sueños de Génova, una empresa local estará encargada de hacer el cierre de estas fiestas con una representación de la cultura autóctona de este municipio y el Quindío.

“Tuvimos actividades tales como campeonatos de billar, intercolegiados de baloncesto, encuentros de bandas y concurso cuento de Génova, integrando así a cada uno de los visitantes y habitantes de nuestro municipio”, aseveró Mario Albert Cañas burgomaestre de Génova, donde además anota que hoy se cumple la finalización de estas fiestas que dejan importantes ingresos para el municipio junto con el reconocimiento a los visitantes de las festividades de un mes.


En Calarcá los días 14, 15 y 16
Indeportes realiza durante el fin de semana campamentos juveniles fase departamental

Hoy viernes 14 y hasta el próximo 16 de noviembre se llevará a cabo el encuentro departamental de Campamentos Juveniles en las instalaciones del Alto de Río vía a Calarcá, que realiza el gobierno departamental a través de Indeportes Quindío desde el área de Recreación y Actividad Física liderando procesos de aprendizaje y participación, además de la promoción del deporte, la recreación y aprovechamiento sano del tiempo libre con los jóvenes y niños del departamento.
 
 
Del 13 al 20 de noviembre estarán las inscripciones abiertas
Convocatoria a elecciones de consejos artísticos y culturales 


La gobernación del Quindío, bajo el mandato de Sandra Paola Hurtado Palacio y a través de la Secretaría de Cultura Departamental, hace un llamado a los representantes de las diferentes expresiones artísticas, para participar en la convocatoria de designación de sus representantes a los consejos de área en cumplimiento del artículo 15 de la ley 1185 de 2008.

“La inclusión de todos los actores culturales en el desarrollo de nuevas propuestas para incentivar y evolucionar el talento quindiano es muy importante, además de cumplir con la ley, queremos ejecutar nuestras políticas del gobierno FIRME con la cultura” manifestó Sandra Paola Hurtado Palacio, mandataria de todos los quindianos.

Las convocatorias y elecciones serán en las áreas de literatura; teatro; música; danza; cinematografía; medios de comunicación; ciudadanas  comunitarias; artes plásticas y visuales. Las personas que podrán participar, deben representar organizaciones artísticas y culturales, artistas independientes con trayectoria demostrable por lo menos un año y representantes de instituciones educativas que sustenten desarrollos de procesos en las diferentes áreas artísticas.

“Está trayectoria puede ser certificada por los representantes legales de las organizaciones del sector legalmente constituidas, ya sea casas de la Cultura de los municipios o las oficinas encargadas de la cultura y así cubrir todo el departamento” asintió, Ramiro Jesús Orozco Duque, secretario de Cultura Departamental.

Los interesados se deberán inscribir tanto candidatos como electores en la Secretaría de Cultura Departamental, ubicada en el piso 9 del CAD. Esta elección contará con una veeduría externa a la gobernación el próximo 26 y 27 de noviembre de 2014.
 

BarCamp Security Edition


 
Este 29 de noviembre en el Auditorio Ciencias Básicas de la Universidad del Quindío se llevara a cabo el BarCamp Security Edition, una iniciativa de la Comunidad BarCamp Armenia,  en donde se discutirán temas relacionados con el campo de la Seguridad Informática.
 
El evento se encuentra dirigido a entusiastas, estudiantes, profesionales y en general a todas aquellas personas de áreas relacionadas con la Seguridad Informática y las nuevas tecnologías; que deseen renovar conocimientos, intercambiar ideas y conocer personas con los mismos intereses dentro de las comunidades locales.
 
Para registrarse puede ingresar a:
http://barcamparmenia.org/barcamp-security-edition-2014.aspx

Visita Ministerial
Mincomercio en Armenia



La titular de la cartera de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez- Correa Glen, arribará en las primeras horas de este viernes 14 de noviembre para tomar parte en dos importantes eventos que se llevan a cabo en la capital quindiana.

Acompañada por la Gobernación del Quindío, la Ministra estará desde las 9:00 a.m. en la inauguración del centro Integrado de Servicios MiCITio-Armenia localizado en la calle 21 con carrera 13. Posteriormente asistirá a las instalaciones del Centro Metropolitano de Convenciones, para tomar parte en el 9° Foro Colombiano de la Micro y Pequeña Empresa “Desarrollo empresarial sostenible e inclusivo” que se inicia desde hoy impulsado por Propais y apoyado por la Gobierno seccional.







Este viernes 14 de noviembre
Visita del Ministro de las TIC al Quindío

En el marco del evento Innovación Mipyme  en el centro de convenciones de Armenia, el Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano Vega, realizará la premiación de las iniciativas innovadoras realizadas por los participantes en esta maratón para el desarrollo de aplicaciones web y móviles.

El ministro además realizará una visita al Laboratorio de emprendimiento digital Vive Lab Quindío, un espacio de formación digital para los creadores multimedia del departamento, una iniciativa del Ministerio de las TIC y la gobernación del Quindío.



Agenda del Ministro en el Quindío

8:30 am Entrega de 2553 tabletas
Lugar: Institución Educativa CASD- coliseo
12:30 pm Visita al Vive Lab
Lugar: Centro cultural metropolitano de convenciones del Quindío
2:00 pm Premiación Innovación Mipyme durante el marco del cierre del IX Foro de la Micro y Pequeña empresa - PROPAIS y MinCIT
Lugar: Centro cultural metropolitano de convenciones del Quindío.







En el Invias está el futuro del país con los proyectos de Cuarta Generación que se empiezan a adjudicar



La ejecutiva seccional Sandra Paola Hurtado Palacio, saludó al nuevo Director del Instituto Nacional de Vías -INVIAS-  Carlos Alberto García Montes, anunciado en la víspera por el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.

“Bienvenido doctor Carlos a un organismo y a una labor que no le es ajena, pues usted se ha venido desempeñado en el Instituto y sabe de la importancia y trascendencia que tienen los proyectos y las responsabilidades que allí hay” expresó la Gobernadora, quien destacó el anuncio hecho en la ocasión por el Gobierno, desde donde se indicó que dentro de los retos iniciales que tendrá el nuevo Director, está definir la caducidad del contrato del proyecto Túnel de la Línea, una obra que es importantísima, recordó, no solo para nuestra región sino para todo el país que aspira a tener un corredor rápido que una al centro con el suroccidente del colombiano.

“Esperamos que otras iniciativas como la Doble Calzada Cajamarca – La Paila y el termino de obras en la Autopista del Café, también se logren finiquitar bajo su dirección”manifestó finalmente la Mandataria en su mensaje al señor García Montes.


Recursos llegarán por el Plan Nacional de Desarrollo 2015 -2018


Gobernación y Umatas tienen en la mira $20 mil millones del Gobierno nacional para Volver al Campo una empresa rentable

La secretaria de Agricultura Sandra Manrique Solarte anunció 20 mil millones de pesos para la financiación de proyectos productivos en el Quindío en una reunión de directores de Umatas realizada el día anterior, en el piso 10 de la Gobernación.

Durante el encuentro, explicó que estos recursos no hacen parte de la bolsa del Pacto Agrario, ni de las convocatorias que realiza el Ministerio de Agricultura: “pertenecen al presupuesto que manejará el Plan Nacional de Desarrollo 2015 -2018” y cuya cuantía fue confirmada por el ministro de la cartera Aurelio Iragorri Valencia, en la pasada reunión del Consejo Nacional de Secretarías de Agricultura –CONSA.

“Para el Quindío hay 20 mil millones y la reunión con los directores de Umatas busca organizarnos, para cuando arribe al departamento el Ministro Iragorri a priorizar los proyectos, tengamos una buena oferta de productos; una prioridad de la señora Gobernadora”, destacó Manrique Solarte.

Los directores de Umatas ahora socializarán esta iniciativa en cada municipio con las asociaciones y organizaciones campesinas a fin de consolidar propuestas que presentarán en la próxima visita ministerial.



Que la fiesta navideña no se convierta en una tragedia 
Segundo caso de quemadura por pólvora es reportado en el Quindío en temporada pre-navideña


El secretario de Salud Departamental, José Antonio Correa López da un reporte oficial a la ciudadanía sobre dos casos aislados de quemaduras por pólvora en temporada pre-navideña, un adulto de Circasia durante las fiestas aniversarias en el mes de agosto y un menor de edad en la capital quindiana en lo transcurrido de noviembre. 

El caso más reciente habla de un niño de 5 años de edad que reside en el barrio Simón Bolívar de Armenia, donde desafortunadamente una persona adulta manipuló un “churrillo”, fuego pirotécnico que generó una quemadura en la cara y en uno de sus ojos a nivel de la córnea. Actualmente el menor está siendo atendido por los organismos de salud y el caso ya fue reportado a Bienestar Familiar.

“Estamos confirmando un segundo reporte de quemadura por pólvora en temporada pre-navideña,  ya van 9 quemados durante el año 2014 ya que en el mes de enero pos temporada navideña 2013 se presentaron 7 quemaduras” afirmó José Antonio Correa López, secretario de Salud Departamental.

De esta manera la Secretaría de Salud Departamental, hace un llamado a la comunidad para que responsablemente evitemos que  se presente este tipo de lesiones que convierten fiestas en tragedias.

“Estaremos atentos a intervenir desde el sector salud para prevenir y poner el tema en el Consejo de Seguridad el próximo 20 de noviembre y manejarlo desde el gobierno departamental como un tema interdisciplinario” concluyó el secretario de Salud Departamental.

Audio José Antonio Correa López

Balance del 2014
Gobierno departamental y Fuerza Pública se reúnen por la seguridad del Quindío

El próximo  20 de noviembre, se llevará  a cabo,  en el despacho de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, el consejo de seguridad, al que asistirán Alcaldes, Secretaría del Interior y Altos Mandos Militares y Policía  del departamento del Quindío.

A partir de las 8:30 am, se darán cita estas autoridades, en compañía de la Mandataria quindiana, para rendir un completo informe y realizar un balance del comportamiento criminal, el orden público y seguridad ciudadana en el departamento durante el 2014.

Así mismo, se coordinaran las  estrategias que serán implementadas en la temporada de Navidad y Año Nuevo, destacando sus esfuerzos de seguridad en la No utilización de pólvora y su comercio ilegal, además, el fortalecimiento de los cuadrantes para una mayor cobertura de todas las comunidades en los 12 municipios quindianos.



Gobernadora y el nuevo Director del Organismo
 400 millones de pesos  en bolsa cultural en el Quindío 2014

62 proyectos en el departamento y  30 acompañamientos a nivel nacional dejan un balance de 500 millones de pesos en concertación.

La gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, a través de la secretaría de Cultura generó la integración de las diferentes áreas culturales del departamento por medio de las bolsas de concertación las cuales promovieron al desarrollo en música, literatura, teatro, artes plásticas, cinematografía, medios ciudadanos y comunitarios.

“En este año hemos incentivado el talento cultural quindiano y el resultado es que es una de las secretarías más fuertes de nuestro gobierno, el gobierno FIRME  por un Quindío más cultural”, manifestó Sandra Paola Hurtado Palacio, gobernadora del Quindío.

Para el próximo año se espera tener una bolsa de concertación de 550 millones de pesos divididos en 150 millones en acompañamiento nacional y  400 en intervenciones departamentales con la destinación para la creación de un  fondo para de 100 millones para estímulos.

Ramiro de Jesús Orozco Duque, secretario de cultura departamental aseveró:” Es la manera más democrática para todos los gestores y generadores de proyectos culturales, además que nuestra mandataria administra de modo idóneo los recursos  culturales”.

Las entidades o personas que quieran realizar proyectos pueden dirigirse a centro administrativo departamental, piso 9 y allí los funcionarios de la secretaría de cultural los direccionarán y apoyarán en la creación artística .

Audio Ramiro de Jesús Orozco Duque, secretario de cultura departamental.

  

“Tenemos la camiseta puesta por los deportistas”: gobernadora 
3 mil 773 millones para apoyo al deporte quindiano con recursos por regalías



La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio   anunció con gran satisfacción  la disponibilidad por el Gobierno Nacional más de $3 mil 773.450.282 millones de pesos para fortalecer el deporte en Quindío, por lo tanto, se vienen adelantando jornadas de socialización con  todas las ligas, personal adscrito y deportistas  de la región del proyecto tendiente a consolidar las mejores representaciones del departamento en los certámenes nacionales.

“Estamos próximos hacer el lanzamiento del recurso a través de un proyecto por regalías para la participación del Quindío en Juegos Nacionales 2015, además, logramos convencer al OCAD de que nos aprobara $3.700 millones… Hoy tenemos la camiseta puesta por los deportistas para que tengan todas las condiciones en participación en  competencias donde seguramente sin estos recursos sería muy difícil y  limitada su intervención” afirmó la mandataria quindiana.


Audio gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio


Estos dineros están dispuestos para la preparación y participación del Quindío en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2015, donde se aporta la compra de proteínas que mejoren el rendimiento de los deportistas; acompañamiento biomédico; uniformes de competencia; participación de deportistas en eventos preparatorios y clasificatorios; implementación deportiva y acompañamiento técnico a las diferentes ligas convencionales, con discapacidad y reservas deportivas, además del montaje y puesta en marcha del observatorio del deporte, la recreación y la actividad física.

De la misma manera, la ejecutiva manifiesta que este gobierno FIRME por un Quindío más humano, logrará dejar escuelas deportivas para cada una de las ligas y así garantizar que muchos niños puedan promocionarse y promover el aprovechamiento del tiempo libre, además de sentir que en el departamento no solamente se piensa en obra pública, sino también en el deporte podemos recuperar muchas vidas, su capacidad de soñar y su proyecto de vida.

“Estamos seguros que el Quindío se convertirá en uno de los departamentos líderes en Colombia con grandes prospectos de liderazgo en Juegos Nacionales 2015. Estos recursos que fueron gestionados por nuestra gobernadora, nos dan la plena seguridad de qué este gobierno está FIRME con el deporte quindiano y que lo único que busca la mandataria es reivindicar los deportistas que pertenecen a las ligas de alta competencia y a la creación de una excelente reserva deportiva que seguirá dando triunfos luego de terminado este periodo administrativo” puntualizó el gerente general de Indeportes Quindío, Hinderman Figueroa Rodríguez.


  

Clara Juliana, gerrera y campeona como ninguna
40 millones entregará la gobernadora a Clara Juliana tras coronarse campeona mundial de bolos en Polonia



Ante el triunfo logrado por la bolichera quindiana Clara Juliana Guerrero, como campeona mundial de la edición 50 de la Copa Mundo AMF celebrada en Breslavia, Polonia, la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio ha destinado $40 millones de pesos como incentivo económico al proceso deportivo de la quindiana de oro quien ha logrado de manera constante grandes triunfos al departamento.

“Hemos venido haciendo incentivos de todo tipo cuando ganan nuestros deportistas en Juegos Nacionales y galardones locales… Como no generar este tipo de incentivos para Clara Juliana, a ella le entregaremos el escudo del departamento, pero además hemos destinado $40 millones de pesos para que sienta nuestro respaldado por su gran triunfo. Nos sentimos orgullos de que ella sea un referente mundial y un ejemplo para que  nuestros niños y niñas en el departamento puedan seguir soñando” afirmó la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio.

Clara Juliana como deportista perteneciente al programa de incentivos económicos de Indeportes Quindío, donde recibe mensualmente $2 millones de pesos, sumando un consolidado de $60 millones de pesos hasta el 2014, como incentivo a su grandilocuente carrera,  a su entrega y compromiso con el deporte, de la misma manera la laureada deportista  contó  con  el FIRME y decidido apoyo de la administración  departamental,  con 4 millones de pesos  que le fueron entregados a través de Indeportes,  como apoyo para su participación en el mundial de Polonia,  representación que hoy  exalta el tricolor nacional y eleva  el  deporte quindiano  en esta  disciplina a su sitial más alto.

La gobernadora del departamento felicitó a la deportista de oro y manifestó su orgullo de hacer parte de la misma raza y de compartir el mismo cielo y crianza por la hoy campeona mundial de bolos: “Tuve la posibilidad de comunicarme con ella, de felicitarla, de decirle que es una gran campeona, un gran orgullo y no solamente como mujer me siento muy orgullosa sino también como gobernadora y en nombre de todos los quindianos hacerle saber ese gran orgullo que para nosotros representa este título mundial adquirido”.


Audio gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio

Nuestra campeona Mundial Clara Juliana Guerrero al recibir el mensaje  de la gobernadora del Quindío, expresó: “Muchísimas gracias, tu mensaje me alegra mucho y siempre estoy muy agradecida por tu apoyo y el apoyo en general  para el deporte del departamento. Estoy feliz con mi nuevo triunfo. Gracias de nuevo por tus palabras, apoyo e incentivos que sólo me llevan a ser mejor y a trabajar más duro para un futuro”.


Más de 1000 asistentes
Desde hoy se realiza en Armenia el Foro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa

La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio dio la bienvenida a todos los participantes y conferencistas en el 9° Foro Colombiano de la Micro y la pequeña Empresa que este año girará en torno al tema “Desarrollo empresarial sostenible e  inclusivo” que tendrá como escenario el Centro Metropolitano de Convenciones.

La Mandataria destacó la presencia en Armenia de más de mil inscritos al evento y la nómina de lujo que estará actuando en las conferencias. Entre ellos se cuenta MARK HEINZEL, Director de Relaciones Internacionales, Asociación de Cámaras de Comercio e Industria de Alemania, quienes abordarán el tema de la educación empresarial; JOHANNES DOBINGUER, Representante para la Región Andina de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, ONUDI, cuya intervención será sobre el fortalecimiento industrial como soporte de la competitividad regional; AMRO KHATER, del CEO Instituto Internacional de consultoría y capacitación en Emiratos Árabes Unidos, que planteará el tema de la innovación en las micro y pequeñas empresas; el Ex vicepresidente de Colombia GUSTAVO BELL con el tema desafíos y oportunidad en el país; y los ministros Diego Molano Vega y Cecilia Álvarez-Correa Glen de las Tics y Comercio respectivamente.

Las inscripciones, instalación e inicio de jornadas académicas se darán a partir de las 2:00 p.m. este jueves y se prolongarán hasta el viernes en el centro de Convenciones.

En la mañana reunión del Consejo de Mipymes

Previo al evento de microempresas en Colombia en el centro de convenciones, se cumple hoy en la gobernación del Quindío la sesión ordinaria desde las 10:00 a.m. del Consejo Departamental de las Mipymes.

Este órgano que es presidido por el Gobierno Seccional y coordinado por la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, estará socializando los programas de apoyo dispuesto por el Gobierno Nacional  para apoyar las pequeñas unidades productivas y las iniciativas regionales dirigidas al sector de la productividad.


Quindío participa en el V encuentro nacional de  mecanismos de género



La secretaría de Familia departamental, a través de la dirección de Equidad de Género y mujer se encuentra participando en  el encuentro de transversalización de género, organizado por la Consejería Presidencial para la Equidad de Mujer, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, en donde participan representantes de las instituciones del Estado, que tienen incidencia en el cumplimiento de la Política Pública Nacional para la Equidad de la Mujer, adoptada en el CONPES 161.


En el marco de este evento, la directora de equidad de Género y Mujer, Ana María López Castaño, socializó los alcances de los proyectos en Quindío realizados con  la población en el departamento, así como las iniciativas de apoyo productivas camineras y jardineras del Quindío, que ofrecen alternativas laborales a las mujeres de escasos recursos.

En la reunión de trabajo, la directora de Equidad de Género y Mujer de la Gobernación del Quindío, aprovechó para solicitar asistencia técnica para el 2015, concerniente a los temas de política pública en el departamento.



Innovación Mipyme



Maratón de desarrollo para potencializar las Pymes ¡Regístrate HOY y participa! #InnovAcción 
http://eventos.apps.co/innovacionmipyme/


Quindío protagonista en el educa digital Nacional


Gracias al modelo pedagógico para la  enseñanza por medio de tabletas, presentado por el Instituto La Tebaida, el  Quindío participa como uno de los ejemplos a destacar en las conferencias que se llevan a cabo en hotel Tequendama en Bogotá durante los días 12 al 14 de noviembre.

Hamilton Valencia docente del Instituto Tebaida y director del semillero de programación, es el encargado de representar al Quindío ante mil docentes de todo el país que evaluarán, con base en sus propias experiencias,  el estado de la apropiación de las TIC en los procesos pedagógicos de escuelas rurales y urbanas del país.


En la ruta del progreso
Hoy, ceremonia de Acción de Gracias por Pueblo Tapao

“Conmemorar un nuevo aniversario nos permite reconocer el espíritu visionario de sus fundadores, y honrar el legado que caracteriza hoy a todos los habitantes del corregimiento”.    Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio.

Adscrito al municipio de Montenegro, el corregimiento de Pueblo Tapao conmemora su aniversario número 35 entre fiestas, desarrollo y mucha alegría. De ese modo, el Gobierno departamental, el alcalde James Cañas Rendón y toda su comunidad asistirán a un solemne Te Deum en la parroquia Santísima Trinidad, para exaltar la belleza y la pujanza que lleva este corregimiento en la vía correcta del progreso.

Con inversiones cercanas a los $450 mil millones de pesos, este aniversario se destaca con  regalos como el mejoramiento de la infraestructura, la conectividad vial, el turismo y  la calidad de vida de sus habitantes, lo cual es visto como una revolución vial y social para el Quindío.


FOTONOTICIA CALARCÁ
Condecoraciones por los 123 años de fundación de la Policía Nacional en Calarcá
 

El Alcalde de Calarcá Juan Carlos Giraldo Romero otorgó la Orden Cruz al Servicio del personal de la Policía Nacional que labora en la estación Calarcá. Este reconocimiento se hizo durante la celebración de los 123 años de fundación de la Policía Nacional que se realizó en la Casa de la Cultura, Lucelly García de Montoya.

Asistieron el secretario de Gobierno Juan Carlos Duque Velásquez, el comandante operativo de seguridad ciudadana teniente coronel Fabián Ospina Gutiérrez y el comandante de Distrito No. 2 mayor Héctor Javier Ortiz González.


Udegerd recomienda estar atentos y atender recomendaciones por lluvias

La directora de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd-, Diana Milena Giraldo Liévano, hizo un llamado a los medios de comunicación, autoridades, organismos de socorro y comunidades en general, para que estén atentos a las recomendaciones que desde el Gobierno Central  a través de las gobernaciones, alcaldías, Ideam y del Sistema Nacional de la Gestión del Riesgo, se hacen por la actual temporada de lluvias.

 A los habitantes que viven en zonas de ladera se les recomienda:

- Infórmese sobre los riesgos en la zona que habitan o que visitan, especialmente durante la temporada de lluvias.

- Tome las medidas de protección necesarias para su familia, sus bienes de acuerdo con las indicaciones de las autoridades locales y los planes comunitarios o familiares que han formulado antes.

- Evite sembrar en las riberas de los ríos.

- Evite realizar actividades cerca de ríos y quebradas de zonas montañosas, especialmente en días lluviosos.

- Este atento a las señales que indican riesgo: Creciente súbita (disminución o aumento notable del caudal de agua, cambio en el color del agua, ruidos fuertes sobre la cuenca). Movimientos de masa (cambios en la forma del terreno, desprendimiento de roca o suelo, movimientos en el suelo).

 - Informe oportunamente a las autoridades locales de gestión del riesgo sobre cambios en las zonas de ladera o en los niveles de los ríos (aumento o disminución notable).

- Evite arrojar basuras sobre los sistemas de conducción de aguas lluvias.

 - Realice limpiezas preventivas sobre canales y bajantes de agua lluvias en el techo de su vivienda.

 - Atienda la información remitida por el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres y por las entidades técnicas. 



El empuje y el talante quindiano bien representados
Yipera de Calarcá candidata al XXII Premio Comfenalco a la Mujer



En la vereda santo Domingo alto, Gloria Stella Gutiérrez Ramírez, es reconocida por su gran sentido social y en la actualidad es la vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda santo Domingo bajo; pero también, desde muy pequeña mostró su gran amor por los jeep willys; Esos pequeños escarabajos que llegaron hace más de un siglo a la zona cafetera, después de la segunda guerra mundial, para ayudar en las labores de trasteos y comercialización de productos agropecuarios.

En la actualidad esta mujer es reconocida como la primera ‘yipera’ del Quindío y fue elegida por el alcalde de Calarcá Juan Carlos Giraldo Romero como candidata al XXII Premio Comfenalco a la Mujer.

A sus tantos abriles ‘glorita’ lidera una asociación que comercializa productos agrícolas de familias y al igual que sus padres vive como campesina, junto a su esposo y tres hijos en una pequeña finca de Calarcá desde, donde atiende las diferentes necesidades de sus vecinos.

La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio mencionó que junto a Gloria hay miles de mujeres, echadas ´pal ante´ y verracas en los doce municipios y cualquiera que gane sabrá representar muy bien la cultura cafetera quindiana.


Breves municipales
La tebaida

Este viernes a las 10 00 a.m., el embajador de la republica de Francia Jean-Marc Laforét, estará en la institución educativa Gabriela Mistral del edén tropical, para analizar el avance del convenio interinstitucional con este país, el cual ha  generado la cátedra en idioma francés para el desarrollo de una tercera lengua para los estudiantes de este colegio.


Quimbaya

Comenzó la convocatoria para el festival de faroles en el municipio luz del Quindío por parte de la fundación artística y cultural colonos y la administración municipal, para la participación del I encuentro nacional e internacional de danza folclórica en pareja, luz y tradición la cual se llevará a cabo los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre. Las inscripciones las pueden realizar en el Centro Administrativo Municipal.

Calarcá

Hoy se llevará a cabo el último día de la feria del empleo auspiciada por la caja de compensación COMFENALCO en la casa de la cultura de la villa del cacique, en este evento se expondrán talleres para el empleo, direccionamiento para los desempleados y se socializará los mecanismos de protección al cesante por parte de Bladimir López Hernández, especialista en derecho comercial y legislación tributaria, desde las 8 00 a.m.  


Salento

Esta semana se llevó a cabo la reunión del subcomité de infancia y familia en la alcaldía del municipio padre del departamento,  coordinando en acciones para el beneficio de la familia. Esta reunión generó la etapa de creación del plan de acción para el año 2015 de la política pública municipal de primera infancia y adolescencia aprobada mediante el acuerdo 006 emitido por el concejo municipal del 2014.




Por el apoyo empresarial
Contacto comercial y distinciones con motivo de los cinco años de Spirit Airlines en el Quindío
 

Al cumplirse los primeros cinco años de operaciones desde y hacia la región por parte de la aerolínea internacional Spirit Airlines, la ejecutiva quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio desplegó este mates una amplia agenda con directivos de la empresa y autoridades aeroportuarias colombianas, Policía, al igual que con gremios y sectores productivos del departamento.
 
En la reunión  adelantada en el aeropuerto El Edén, se analizó la operatividad de la terminal aérea de los quindianos y en donde participaron autoridades del sector, la Policía, Aerocivil y la ANI, que escucharon inquietudes y respuestas de Spirit, en cabeza de su Representante Comercial para Latinoamérica, Manuel Jaquez.
 


Posteriormente se adelantó  encuentro en el centro de Convenciones, en donde los gremios del turismo, la Comisión Regional de Competitividad, alcaldes del departamento, empresarios hoteleros y autoridades regionales, compartieron los indicadores de la empresa en estos cinco años de labores y plantearon inquietudes de trabajo desde el Quindío. En ese marco la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, entregó una serie de distinciones a Spirit Airlines y a varios de sus empleados por el compromiso y el aporte que con su labor han hecho al desarrollo regional a través de su actividad.
 

Ante la acogida en esta región
Millas gratis e incremento en sillas para la ruta Armenia – La Florida, anuncia Spirit en sus cinco años
 

El  senior Manager, Director Comercial de la aerolínea Spirit Airlines para América Latina, Manuel Jaquez, anunció incentivos importantes para los viajeros, usuarios de su empresa, con motivo de los cinco años de operaciones al Quindío.
 
Se trata en primer lugar dijo el Ejecutivo Internacional, de un aumento que se dará desde el próximo 19 de diciembre, del 23 por ciento en la capacidad de asientos disponibles para los viajeros que llegan al Quindío desde destinos internacionales. En segunda instancia añadió, se contempla desde la Oficina de la Empresa en la región, la entrega de un millón de millas para las personas que se acerquen a conocer de las ofertas y tarifas que tienen a disposición, en un anuncio que será ampliado este día miércoles 12 de noviembre a través de distintos medios informativos regionales.
 
Manuel Jaquez expresó que estos incentivos, se dan en razón a las buenas perspectivas que plantea la ruta para la operatividad de su compañía y como retribución a la disposición que ha tenido en todo momento el Gobierno del Quindío para apoyar la operatividad que se inició el 13 de noviembre del año 2009.



Quindío busca ser un territorio sin niñ@s quemados
La navidad sin pólvora es mejor


“La navidad es una época de tradición para celebrar en la unión y el calor fraternal de la familia. Exhorto a que esta sea la única llama que ilumine nuestros hogares quindianos en estas festividades”.
Sandra Paola Hurtado Palacio. Gobernadora

Con este mensaje, la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, lanza la campaña “La Navidad Sin Pólvora es Mejor”; una invitación a no utilizar juegos pirotécnicos, a no ser de que sean exhibiciones hechas por expertos, pero principalmente, evitando que los menores manipulen estos artefactos y creando conciencia entre los habitantes sobre las implicaciones legales, a las que se someterán quienes permitan que los pequeños niños, niñas, jóvenes y adolescentes sufran quemaduras.

Desde el gobierno Departamental, hay todo un proyecto al respecto, que involucra a los docentes de las diferentes instituciones educativas, así como a las Secretarías del Interior, Educación, Salud y a la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo –Udegerd-; todos direccionados desde el despacho de la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio.

Advertencias:

-      El uso de la pólvora produce incendios, quemaduras, intoxicaciones y hasta la muerte.
-      Se recomienda no utilizar productos pirotécnicos.
-      Los adultos deberán supervisar que los menores no manipulen pólvora, ni que guarden artefactos en sus bolsillos.
-      Evitar que tengan en las manos artefactos que no hayan detonado.
-      Alejarlos de todo artefacto encendido.
-      Ante una quemadura no auto medicar y acuda a un centro de atención.
-      Los padres de niñ@s quemados, serán responsabilizados ante la ley.
-      Informe al número 123, la ubicación de los sitios clandestinos de almacenamiento y venta de pólvora.


En Quindío las autoridades restringirán el uso de la pólvora en temporada decembrina


Cada año, en diciembre, por lo menos 20 niños se queman en sus extremidades y cuerpo por manipular pólvora. Y tú, ¿quieres qué este año tus hijos reciban la navidad y el año nuevo en un hospital?

Hay material educativo y se afianzara la cultura de la prevención con una firmatón cuya fecha está por definirse

La directora de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd, Diana Milena Giraldo Liévano, enfatizó que este año las medidas para evitar niños quemados en la temporada decembrina se incrementaron.

Advirtió la funcionaria que la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio tiene diseñado toda una propuesta que involucra padres de familia, docentes y comunidades en general en cada municipio.

“A través de la circular 041 la mandataria quindiana insta a todos los rectores de las IE a unirse a la campaña, antes de  que los estudiantes salgan a vacaciones”, recordó Giraldo Liévano.

De la misma manera sostuvo la funcionaria, que hay material educativo que será socializado en los diferentes municipios y se efectuará una firmatón con los directores de las oficinas de emergencia de desastres, para que sean replicadas y sirvan también para incentivar la cultura ciudadana.

Recibió el sí en último debate
Comisión de Alto Nivel para recuperar el Tesoro Quimbaya tendrá apoyo de la oficialidad

 

Así lo decidió la Asamblea Departamental al aprobar la ordenanza que complementa la constitución de dicha comisión y que desde tiempo atrás contemplaba la participación de personalidades de la academia, las artes y la cultura, y que hoy tendrá representación oficial de la región para darle más peso a las acciones en pro de ese propósito.

Desde el año 2005, la Ordenanza 0015 dio vida a la Comisión para repatriar el Tesoro Quimbaya y esta viene siendo liderada entre otros por el exgobernador Jaime Lopera Gutiérrez, el exministro Rodrigo Palacios Mejía y el exmagistrado César Hoyos Salazar, quienes lograron el objetivo de visibilizar ante el país el tema y generar inquietudes sobre la necesidad de apoyo al mismo. Hoy, explicó el diputado Jorge Humberto Guevara Narváez ponente del proyecto aprobado, se busca integrar a la institucionalidad para comenzar un nuevo proceso de trabajo en donde se comprometan acciones del gobierno para llegar ante instancias internacionales que ayuden a alcanzar la meta deseada.

Por lo anterior, entrarán  a hacer parte de la Comisión de Alto Nivel: la Gobernación del Quindío, la Alcaldía de Armenia a través de Corpocultura y  la Sociedad de Mejoras Públicas de Armenia -SMP-, desde donde se proyecta dar inicio a un trabajo que soporte los recursos jurídicos iniciados por la recuperación, buscando que el tema sea de apropiación general y que las intenciones esbozadas en un principio, estén ahora acompañadas del peso administrativo y de ley que necesita.



Millonaria inversión
Avanza la construcción del puente sobre la quebrada Buenavista en Puerto Alejandría, Quimbaya

Con una inversión de 1.400 millones de pesos tramitados por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo –UNGRD-, se lleva a cabo la ejecución del proyecto: Puente sobre la quebrada Buenavista en la vereda Puerto Alejandría de Quimbaya.

Desde el año 2011 la estructura falló como consecuencia de la ola invernal, lo que obligó a su reparación dados los problemas de movilidad para los habitantes de la zona, en donde se ordenó restringir el paso de volquetas con material de río, por lo que se lesionó la economía de muchos de los residentes en esa zona que derivan de allí su sustento. La obra cuenta con una altura de cuatro metros, mientras que su longitud es de 19 metros.

Así mismo se realiza adecuación de las losas de aproximación, garantizando seguridad  para los vehículos pesados que transitarán por este lugar y mejorando la calidad de vida de los pobladores de toda la zona.

Como valor agregado del proyecto la ingeniera Isabel Cristina Ortiz Cortés, Secretaria de Infraestructura, destacó la generación de 27 empleos  para los residentes en la zona y anunció que además de este proyecto, se realiza un reparcheo y placa huella en varios sectores del lugar, con recursos de las regalías que transfiere la Nación al Departamento.


Se le anticipó el Niño Dios a los amantes de la lectura
Antes de terminar noviembre entrará en funcionamiento la Biblioteca Departamental 


Con 22 obras de los más reconocidos autores quindianos, como una  garantía de lecturas exquisitas para los visitantes, abrirá sus puertas la Biblioteca Pública Departamental antes de iniciar diciembre. Un espacio que tendrá su sede en la Sala de Exposiciones Roberto Henao Buriticá en Armenia, recinto que ampliará sus instalaciones para prestar un mejor servicio y que está ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Seccional.

La Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio y la Secretaría de Cultura, pusieron en marcha este proyecto en este escenario, dado que allí han expuestos los más importantes artistas y se congregan los cultores más importantes de la región; además de que es un emblema en el Departamento.

A través de la Secretaría de Cultura se direccionará los eventos y la biblioteca estará custodiada por expertos en el tema para que tanto chicos como grandes gocen no solo de las lecturas de nuestros escritores locales y nacionales sino también de literatura universal.

Así mismo, este recinto seguirá siendo un lugar para la exposición de obras de arte y elementos representativos de la tradición de este territorio, bajo la etiqueta en el mundo de cuna del Paisaje Cultural Cafetero –PCC-.



Muchos caminos un solo destino
El corregimiento de Pueblo Tapao celebra 35 años de vida administrativa  

Del 9 al 17 de noviembre, el corregimiento de Pueblo Tapao, se viste de fiesta para la celebración de sus 35 años de vida administrativa. Artistas de talla nacional, regional y local, deportes, comparsas, obras de teatro y un espectacular show pirotécnico harán parte de estas festividades, que son un homenaje a la amabilidad, pujanza  y la calidez  de su gente a lo largo de estos años.

Durante sus 35 años de vida administrativa Pueblo Tapao logró posicionar su comarca dentro de los recorridos y destinos turísticos más importantes del Departamento.




Hay vacantes en el Consejo territorial de Planeación departamental 



Desde la Secretaría de Planeación Departamental, se informa que está abierta la convocatoria pública, dirigida a las asociaciones de la sociedad civil, los alcaldes y los sectores interesados en ocupar vacantes en el Consejo Territorial de Planeación.

Este ente debe ser integrado por los sectores económico, poblacional, social y comunitario, ambiental y además deberá contar en su esquema directivo con un representante de las autoridades municipales.
Los  interesados en  participar deben cumplir  con los siguientes requisitos, mismos que deben ser entregados hasta el 14 de noviembre en el piso 8 del CAD en la Secretaría de Planeación, hasta las 5:30 p.m.

Los requisitos son:
1. Hoja de vida de los candidatos con los respectivos soportes.
2. Carta de aceptación de postulación suscrita por cada candidato.
3. Carta de la organización postulante, en la cual se indique claramente el 
sector para el cual presenta la terna, al igual que la experiencia y/o
vinculación de los candidatos con el sector.
4. Certificación de la personería jurídica de la organización postulante  
expedida por la autoridad competente.
5. Copia del acta de la reunión donde se llevaron a cabo las postulaciones.
6. Documento explicativo de la representatividad de la institución o
instituciones postulantes.
7. Datos completos sobre la identidad, domicilio, y teléfono de las
entidades postulantes y candidatos.

Mayores informes en la secretaría de planeación, piso 8 Tel 7417700 ext 206 o al mail ctpdquindio@gmail.com

  
En alianza con Wolf and Wolf, Citrieje exportará un contenedor semanal de naranja y limón en 2015


60 productores asociados y más de 500 campesinos se benefician del sector citricultor del Departamento, que encontró en la asociación Citrieje su más enconado comercializador.

Y las cifras no pueden ser más alentadoras.  Son por lo menos 18 mil 500 kilos del producto exportado y para el próximo año la meta es lograr un contenedor semanal, aseguró  Roberto Jairo Jaramillo Baena, presidente de CITRIEJE.

Afirmó el productor que la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio a través de la Secretaría de Agricultura, apoyó la asociación en su incursión a las Islas del Caribe y esto permitió conocer nuevos mercados.


“Este apoyo dejó grandes resultados para los productores y exportadores quindianos, que posicionaron sus productos y ahora tienen la posibilidad de seguir afianzando sus líneas económicas proyectadas para la cosecha de abril, mayo y junio con la exportación de 24 mil kilos  de naranja y limón”, concluyó Jaramillo Baena.

El próximo 20 de noviembre se realizará un evento desde las 8 de la mañana en el Centro de Convenciones de Armenia y denominado Por una Citricultura Competitiva, que tendrá conferencistas de talla internacional como Jesús Navarro, experto en pos cosecha; también estará Mario Osorio, experto en costos de producción, Jorge Hernán Palacino especialista en patologías agrícolas y proyecciones de cosechas, entre otros.


 Audio Roberto Jairo Jaramillo Baena


Con apoyo de la Gobernadora 
Quindío tiene nuevo campeón nacional de Downhill


Daniel Felipe Bermúdez Rico, deportista quindiano participó en el Campeonato Nacional de Ciclo montañismo 2014 que se llevó a cabo en Tocancipá, Cundinamarca, y se coronó campeón nacional en la modalidad Downhill.

El deportista, es una de las nuevas fichas con las que cuenta el gobierno departamental para los Juegos Nacionales 2015 y hay especial interés en brindarle el apoyo necesario para que pueda conseguir más triunfos que pongan en alto este deporte y al Departamento.

Las ayudas están dispuestas desde la implementación deportiva, uniformes de presentación y competencia; además de viáticos y apoyos económicos necesarios para una excelente representación.

“Le agradezco en el alma a la gobernadora Sandra Paola por el apoyo que nos está brindando a los jóvenes a través de Indeportes Quindío y esto es una motivación muy grande para seguir adelante con este deporte”, afirmó Daniel Felipe Bermúdez Rico.

Por su parte, Álvaro Hernán Herrera Arias, presidente de la liga de Ciclismo del Quindío, sostuvo que como nunca sus muchachos han visto el beneficio gracias a la gestión de la mandataria quindiana.

“Se está empezando a dar los resultados de nuestros deportistas con el apoyo de la gobernación y de otros entes privados. Esperamos que la gobernadora Sandra Paola Hurtado continúe direccionando recursos para los deportistas al igual que ayuda técnica y deportiva”, puntualizó el presidente de la liga.


Familias Quindianas en Carnaval, una Razón para Soñar
450 niños de Montenegro, Filandia, La Tebaida y Armenia disfrutaron de una tarde de cine con la Gobernadora y el Gestor Social 



La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio y su padre William Hurtado Cardona, el Gestor Social del Departamento, a través la Secretaria  de Familia y la estrategia CAFI, realizaron una gran jornada de integración lúdica en Cine Colombia Portal del Quindío, con la participaron 450 niños y niñas de la zona rural de Montenegro, Filandia, La Tebaida y Armenia; la película que disfrutaron fue Justin y la Espada de Valor.



“Estamos dándole curso a esta labor tan bonita por parte del Gestor Social. Mi padre ha destinado unos recursos importantes para seguir para seguir brindando a los niños esparcimiento dentro del marco de la política pública de Infancia y Adolescencia. Queremos que los pequeños más vulnerables de las zonas rurales de nuestro Departamento puedan disfrutar y soñar”, afirmó la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio.

Esta actividad se extenderá a otros municipios y las fechas son  los días 13, 20 y 25 de noviembre. Serán 1.800 niños y niñas quienes participarán de este espacio para el esparcimiento que incluye entradas, refrigerios, gorras y camisetas.


La jornada se enmarca dentro del programa "Familias Quindianas en Carnaval, una Razón para Soñar" y la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y la Adolescencia, en torno a la garantía de derechos de nuestros niños y niñas.


 Audio Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio



A través de Zona Q Joven
Gobernadora firme con la prevención al consumo de drogas y embarazos adolescentes en las IE


La mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, a través de la Secretaría de Familia y Zona Q Joven,  dio inicio a la celebración del día de la prevención al consumo de sustancias psicoactivas, que se llevó acabo en la Institución Educativa Rufino José Cuervo Centro de Armenia. 

Allí participaron jóvenes de los grados superiores en actividades que relacionaban su proyecto de vida con el tema de prevención de consumo, tomando como referente su propio cuerpo para escribir los defectos y actitudes negativas, para aprender a mejorarlas con cualidades y aptitudes positivas.


Además, durante la actividad se tocaron temas de prevención de embarazo adolescente y prevención de enfermedades de transmisión sexual donde el gobierno departamental a través del equipo de trabajo de Zona Q Joven ayuda a guiar la construcción y consolidación de sus proyectos de vida, buscando que ellos sean el futuro constructor de un Quindío Humano, incluyente y sin drogas.


Agentes del IDTQ aplicaron multas tecnológicas 
SIMIT aportó 32 millones de pesos al tránsito departamental


El Instituto Departamental de Tránsito del Quindío IDTQ recibió por donación del Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones por infracciones de tránsito nacional, 7 comparenderas electrónicas por valor de 32 millones de pesos, que buscan optimizar la calidad del servicio en el control de ejecución de multas y control vial.

“Esta es la posibilidad de entregarle a nuestro Departamento un sistema vial con plenas garantías tecnológicas, para que los hombres y mujeres que tienen por tarea garantizar la vidas en las vías, estén plenamente a tono y capacitados para hacer cumplir la ley”, afirmó la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.
El personal de tránsito departamental recibió capacitación en campo, gracias a un retén instalado previamente, con lo que los agentes de IDTQ mejoran en capacidad operativa.


Se entregó toda la instrumentación para el buen funcionamiento de estos equipos que estamos entregando gracias a la gestión de la mandataria quindiana y la Secretaría de Tránsito Departamental, confirmó Fernando Romero, el ingeniero a cargo del sistema integrado de información de multas y sanciones por infracciones de tránsito nacional.








A su turno varios agentes, entre ellos Diego Hernán Trujillo y John Ferney Hurtado León concluyeron que las comparenderas son un avance tecnológico para su trabajo.


 Ingeniero Fernando Romero

 Agente John Ferney Hurtado León

 Agente Diego Hernán Trujillo



 

 


Son cinco años de servicio

Gobernadora adelanta agenda con directivas de Spirit 

Una especial agenda de trabajo y reconocimiento ha programado para hoy la Gobernación del Quindío, con motivo de cumplirse los primeros cinco años de operaciones de la aerolínea internacional y al registrase la presencia de altos ejecutivos llegados al Quindío por invitación de la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio.



Desde las 4 de la tarde se llevará a cabo en las instalaciones del aeropuerto El Edén, una reunión orientada por la Gobernadora, a la que asistirán representantes de Spirit encabezados por Manuel Jaquez, Jefe Comercial para América Latina. Ellos analizarán distintos temas entre otros con con Henry Barco López administrador aeroportuario, Hernando Juan Ferrucho Vergara de Migración Colombia, Eduardo Andrés Sánchez Lopera director regional de Proexport, el capitán Jorge Arizal de la Policía Antinarcóticos, José Norberto Alvarado Chacarro comandante de Bomberos, el sargento Jaime  García Ocampo de la Policía Aeroportuaria, José Manuel Cifuentes de seguridad en El Edén, Henry Giraldo Díaz coordinador de la Torre de Control, María Edith García de la Dirección de Cultura y Turismo en Armenia, Luz Apraez Gaitán de la Dian y María Nelly Aponte Valencia secretaria de turismo del Quindío.


Posteriormente se realizará en el Centro de Convenciones, un encuentro al que asistirán la Comisión Regional de Competitividad, alcaldes, diputados, parlamentarios y la Mesa de Planificación Turística. En este marco, la Gobernación distinguirá a la Empresa con el Escudo del Departamento, el cual será recibido por Manuel Jaquez; de la misma manera serán exaltados como embajadores del PCC, la Piloto Base, capitán Valery Coulson y la señora Bárbara Webster, Directora de Emergencias de Spirit. Por su parte el Botón Institucional del Quindío, le será entregado a los funcionarios regionales Patricia Muñoz B., Representante Comercial para el Eje Cafetero; Juan David Valenzuela Campos, Supervisor; Diana Marcela Flórez Mejía y Paula Andrea Salazar Aguirre, Agentes de la Aerolínea para la zona.


Presidenta de la veeduría

Velocidad por viabilizar las fotomultas  es una infracción a los armenios
 


Como una carrera que no entiende, con una celeridad que lo único que busca es afectar, los ya maltrechos intereses de nuestras gentes, calificó Sandra Milena Gómez Fajardo, Presidenta de la Veeduría Ciudadana por los Intereses de los Armenios, la creación de una comisión accidental en el Concejo de Armenia para revisar y eventualmente revivir el proyecto de las fotomultas que se hundió en comisión la semana anterior.

 
“Este proyecto tiene una serie de irregularidades en materia de legalidad y conveniencia y ahora con celeridad, esperan que sea revivido a pesar de ello y de los que piensan los armenios” manifestó la dirigente social, quien además indicó que mientras se espera la decisión que tome esta Comisión, desde la Veeduría ellos continuarán asistiendo a la Corporación para decirle a los concejales, las verdades en torno a lo que piensan los armenios sobre este tipo de propuestas, sobre lo que se ha logrado estudiar técnicamente y lo más importante, el mensaje que desde lo social representa para la capital quindiana iniciativas de esta índole, lesivas e inconvenientes para una realidad que hoy es compleja y que podría empeorar a partir de las decisiones que adopte el Concejo.
 

 Voz Sandra Gomez Fajardo sobre fotomultas 1

 Voz Sandra Gomez Fajardo sobre fotomultas 2




Por un quindío incluyente

Avanza la dotación tecnológica de los Centros de Desarrollo Infantil del Quindío

 

El proyecto Quindío Vive Digital contempla una serie de iniciativas para que todos los grupos poblacionales queden al día en el uso de la  tecnología que va a ser entregada a espacios como los Centros de Desarrollo Infantil de todo el Departamento y que además genera nuevas dinámicas de enseñanza y aprendizaje entre las madres comunitarias y los niños a su cuidado.
 


Esta iniciativa, que es una de las prioridades de la Gobernación del Quindío, en la actualidad ha avanzado en la dotación no solo de mobiliarios, sino de conectividad, adecuaciones necesarias y un gran componente de capacitación en el uso de herramientas digitales, por parte del aliado educativo que es la universidad Tecnológica de Pereira UTP. Para las madres comunitarias este acercamiento a los dispositivos tecnológicos, ha sido de gran ayuda y las motiva a continuar realizando su labor acorde con las exigencias de la enseñanza en este siglo.
 

Reacciones


Luz Marina Huertas Montaño del CDI construyendo futuro de Calarcá

“Hoy queremos agradecerle a la gobernadora por habernos dado estos computadores para la enseñanza de nuestros niños, ya que ellos tienen mayor destreza en el campo digital y de esta manera quedemos actualizadas para la enseñanza de estos dispositivos”.






Claudia Lorena Bedoya Palacio del hogar infantil Celmira Mejia Palacio de la Tebaida.


“Venimos realizando un diplomado de herramientas digitales en donde se nos ha capacitado sobre las TICs las plataformas para la enseñanza del inglés, sobre Paisaje Cultural Cafetero, sobre huertas caseras y viendo la motivación de nuestros pequeños quienes están muy felices por el uso de los equipos”
 


María Yeni Marín Correa, agente educativo del hogar infantil Celmira Mejia Palacio de la Tebaida.


“Este proceso ha sido significativo para los niños y para nosotras como docentes ya que estamos aprendiendo nuevas herramientas pedagógicas para enseñarles a nuestros alumnos en las labores diarios, en este hogar hasta los niños parvularios y los padres de familia estamos ansiosos por utilizar esta nueva tecnología”.





Mayra Silvana Campo López,  agente educativo del hogar infantil Celmira Mejia Palacio de la Tebaida.


“El diplomado ha sido muy enriquecedor para poder adecuar nuestro lenguaje y pedagogías al uso de lo digital y es un gran paso para nosotras como maestras y nos reta a enseñarles de manera pedagógica el uso de herramientas digitales”.



Sandra Milena Arango Gil directora del  hogar infantil Celmira Mejia Palacio de la Tebaida.


“ Desde el momento en que nos avisaron que íbamos a ser beneficiarios de este proyecto fuimos felices y dado que los niños desde los años tienen interés por las tecnología, y hemos adelantado labores lúdicas, para enseñar de manera didáctica el correcto uso de estos dispositivo, incluso hicimos un personaje mágico de computador, para socializar lo que llamamos un “TICalogo” , que son las normas de uso básico de los equipos en el aula”.
 

 
Claudia Marcela Oviedo Jaramillo directora TIC Departamental


“Para la Gobernación del Quindío es muy satisfactorio ver el compromiso de los docentes y agentes educativos en el proyecto Quindío Vive Digital, además de ver la alegría de los niños que quieren aprender de estas herramientas digitales que hoy son fundamentales para el desempeño de los ciudadanos.”


200 millones de pesos pagaran a afectados este 2014 con el seguro del platano


Quienes por exceso de lluvia, o fuertes vientos, inundaciones, heladas, granizadas, deslizamientos y avalanchas pierdan sus cultivos de plátano y banano, entre 500 y 30 mil matas, podrán acceder al incentivo o prima del seguro del plátano.

La medida que también aplicó este 2014, pues ya son 3 años consecutivos ubicando al Departamento como una de la regiones que apoya a sus agricultores, apropió un monto de 200 millones de pesos para subsidiar el 30, 20 y 10 por ciento, dependiendo del número de matas afectadas así:

Los pequeños productores entre 500 y 3 mil matas recibirán un aporte de la Gobernación del 30 por ciento de la afectación, Finagro subsidiará el 70 por ciento restante y el productor solo pagará el IVA.

Los medianos productores entre 3 mil una mata y 15 mil recibirán subsidios de Finagro del 70 por ciento, el 20 por ciento lo  entrega la Gobernación y el 10 por ciento más el IVA el productor.

Quienes tengan  entre  15 mil y una mata hasta 30 mil y denominados grandes productores, tendrán un subsidio de Finagro del 70 por ciento; la Gobernación aportará el 10 por ciento y el productor el 20 por ciento más el IVA.

La Resolución número 001685 de 2014  aprobó el seguro agropecuario para los productores, que solo se pagará a quienes tengan pólizas suscritas con documentos y soportes técnicos avalados por la Gobernación del Quindío,  a través de la Secretaría de Agricultura y una aseguradora.

 CUÑA SEGURO DEL PLÁTANO

Alerta naranja en el Quindío por temporada invernal
1.000 metros cúbicos de tierra impiden paso de 200 pijaenses de la vereda Río azul

Ya hay emergencias en algunos sectores, unos más graves que otros, causando traumatismos en la movilidad, sobre todo en el traslado de los productos agropecuarios para su comercialización. La Udeger y todos los organismos de socorro están en Alerta Naranja.

Debido a los fuertes aguaceros de los últimos días en la cordillera quindiana, 40 familias, cerca de 200 personas se encuentran en serios aprietos para su movilidad desde y hacia el casco urbano de Pijao, exactamente, desde la vereda Río Azul. Así lo confirmó Diana Milena Giraldo Liévano directora de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres -Udegerd- el día anterior al corroborar junto con funcionarios de la Secretaría de Aguas e Infraestructura que ya se cumplen más de 24 horas removiendo escombros vegetales en la zona.

“El sector comprometido es papalito, en la vereda Río Azul. Allí el sábado en la noche fuimos advertidos del derrumbe y de inmediato el domingo llegamos a retirarlo con maquinaria amarilla y la ayuda de los funcionarios de la Secretaría de Infraestructura” agregó la Funcionaria, quien destacó que para llegar al lugar se deben recorrer 4 horas de camino por empinadas vías terciarias. Desde la Udegerd se recomienda a las comunidades ubicadas en los sectores críticos del Departamento, tener los teléfonos de los organismos de socorro y zonas de evacuación definidas con sus comités locales de prevención.
  

Montenegro, Filandia, La Tebaida y Armenia

Niños y niñas rurales  disfrutaran por primera vez de la magia del cine



Hoy 11 de noviembre a partir de las 10:00 am, el Gestor Social del Departamento William Hurtado Cardona y la Secretaria  de Familia a través de su estrategia CAFI y el programa "Familias Quindianas en Carnaval, una Razón para Soñar", realizan una jornada de integración lúdica en Cine Colombia Portal del Quindío para 450 niños y niñas de la zona rural de Montenegro, Filandia, La Tebaida y Armenia con la proyección de la película Justin y la espada de valor.

La actividad se extiende durante los días 11, 13, 20 y 25 de noviembre donde aproximadamente 1.800 niños y niñas del resto de los municipios participarán de este espacio para el esparcimiento que incluye entradas, refrigerios, gorras y camisetas. La jornada se enmarca dentro de la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y la Adolescencia, en torno a la garantía de derechos de nuestros niños y niñas.


Noticias de entrega
Dotaciones por $4 mil millones en el día del bombero
 

 
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, felicitó a los 457 bomberos entre oficiales y voluntarios que tiene el Quindío en su tradicional día y confirmó para el 10 y 11 de diciembre la entrega de las dotaciones en equipos, vestimenta y transporte por 4 mil millones de pesos.
 
Aseguró la Mandataria que en el Departamento hay 17 cuerpos o estaciones de bomberos de las cuales 3 están ubicadas en Armenia, otros 3 en Montenegro y el resto de municipios cuentan con una estación. En ese mismo sentido se refirió a los actos programados para el 10 de diciembre en la plaza de Bolívar de Armenia. Allí, en acto público  se entregarán 14 vehículos por valor de 3 mil 740 millones de pesos, al igual que la dotación en trajes de línea de fuego y vestimentas de uso diario que logran otros 245 millones de pesos más.
 
“Entregaremos en total  4 mil millones en dotaciones para los bomberos del Quindío. Con esto demostramos que estamos firmes en la atención de emergencias, pero sobre todo en el mejoramiento de las condiciones de servicio y esto no se da si nuestros bomberos no tienen buenos equipos”,destacó la Funcionaria. El 11 de diciembre la mandataria también tiene agendado celebrar con los bomberos del Quindío la tradicional fiesta de navidad en el Centro Cultural y Metropolitano de Convenciones.


 
Estrategia del Ministerio Nacional de Educación
Secretaría de Educación Departamental lidera “Matriculatón” para 54 Instituciones Educativas Públicas 
 

 

El Ministerio de Educación Nacional ha venido implementando estrategias para garantizar el derecho de educación de los niños, niñas y jóvenes por fuera del sistema educativo dentro del marco de la estrategia “ni uno menos”.
 
En ese marco, la Secretaría de Educación Departamental del Quindío, coherente con las directrices nacionales, adelanta la estrategia “Matriculatón” para las 54 Instituciones Educativas adscritas al gobierno departamental. Conscientes de que el éxito de esta estrategia depende del trabajo en equipo y de la buena respuesta por parte de los padres de familia para que inscriban a sus hijos, el gobierno de Sandra Paola Hurtado Palacio, invitó a las alcaldías locales para que desde los parques principales se destinen puntos de inscripción de estas IE, y que con el apoyo de las iglesias, los sacerdotes al finalizar la misa hagan el llamado e inviten a participar a los padres de familia de la “Matriculatón” quindiana.
 
Este año, por instrucción del Ministerio de Educación, el cronograma del 10 al 20 de noviembre es:
 
CRONOGRAMA POR MUNICIPIO


 

Gracias a un nuevo acuerdo

Hospital San Juan de Dios de Armenia presta con normalidad sus servicios a Caprecom y SaludCoop 
 


La Secretaría de Salud Departamental da un parte de tranquilidad a la comunidad quindiana que pertenece a las EPSs Caprecom y SaludCoop, frente a la prestación de los servicios de salud por parte del Hospital San Juan de Dios de Armenia que hoy ya transcurren con total normalidad.
 
Esto gracias a que las directivas de esta ESE de la capital quindiana, han venido reuniéndose como es de obligación, con las EPSs para evitar el cierre de servicios que por norma no se debe realizar. Este es un servicio fundamental para la comunidad y por tal motivo, no debe cerrarse, según lo indica José Antonio Correa López: “La misma constitución política dice que este es un servicio esencial y que no se le puede quitar a las personas. El servicio asistencial nunca debe dejarse de prestar y fuimos claros frente a las directivas del hospital y las EPSs” Puntualizó.

Firmes con  la vida

Gobernadora propone y respalda acciones para  evitar suicidios 

Preocupada por ofrecer respuestas oportunas a las familias y comunidades afectadas por los índices de suicidio la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio respalda desde la Secretaría de Salud y con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud, el Hospital Mental de Filandia y la Superintendencia de Salud, iniciativas de acercamiento y prevención para reducir su impacto, a través de los programas Atención Primaria en Salud Mental y Familias Fuertes: Amor y Límites.

Atención Primaria en Salud Mental, busca identificar, detectar, intervenir y canalizar la patología del suicidio, generando capacidad de respuesta en el personal médico de primer nivel de atención.

Familias Fuertes: Amor y Límites, trabaja prevención en salud mental y consumo de sustancias psicoactivas, con las familias del departamento en factores protectores para adolescentes de 10 a 14 años que reduzcan la permisibilidad social y aumenten la percepción del riesgo no solo en los adolescentes, sino también en sus familias y entornos.

El Gobierno Departamental y la Secretaría de Salud han fortalecido además el sistema de vigilancia en salud pública  desde el área de estadísticas vitales, en conjunto con el Instituto de Medicina Legal, para la notificación oportuna de los casos y la investigación para la confirmación de que la muerte si fue producto de una conducta auto lesiva.


También somos los primeros

Quindío pionero  en la estrategia  de Atención Primaria en Salud Mental en el país

La Gobernación del Quindío y el Ministerio de Salud y Protección Social Social, desde la dimensión de convivencia social y salud mental y en conjunto con el Hospital Mental de Filandia, implementan desde junio de 2013 en el Departamento la estrategia de atención primaria en salud mental.

En septiembre se llevó a cabo la primera fase de esta estrategia con un diagnóstico de la situación de salud mental del departamento y de la red prestadora de servicios en esta temática. Gracias a previos acuerdos con el Ministerio y a la gestión de la Gobernadora, fuimos anfitriones del primer entrenamiento nacional con expertos de la Organización Mundial de Salud  de Honduras, y el primero en Colombia en el entrenamiento MH – GAP.

La Secretaría de Salud Departamental y el programa de acción mundial para superar las brechas en salud mental de la Organización Mundial de la Salud, han llevado a cabo la capacitación y entrenamiento de los profesionales de la salud, constituyendo este año los equipos básicos de atención en las IPS públicas del Departamento y conformando la red comunitaria en salud mental en cada uno de los municipios. 

Actualmente se viene desarrollando el entrenamiento para personal médico y psiquiatras, en el manejo de trastornos mentales y neurológicos como depresión, psicosis, epilepsia, trastornos de la conducta, demencia, trastorno por uso de drogas, alcohol y autolesiones/suicidio, provocados por el uso de sustancias.


Salto a la modernización educativa
Agencia JICA delega docente voluntaria de Japón para acompañar procesos de primaria
 


Gracias a la alianza entre la Gobernación del Quindío con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA, se gestionó apoyo de este país para acompañar procesos educativos en matemáticas que beneficiarán a todos los niños y niñas de primaria de las 54 Instituciones Educativas públicas del departamento.
 
De esta forma llega al Quindío Yumi Tagawa psicóloga especializada en metodología de estudio de clase con experiencia docente de 10 años, que apoyará la red de matemáticas departamental en la formación de docentes de primaria de Instituciones Educativas desde noviembre del presente año hasta noviembre de 2015.

En noviembre y diciembre de 2014 esta Docente, aprovechando la jornada de vacaciones escolar en colegios públicos, acompañará el proceso de los jóvenes estudiantes de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad del Quindío a través del grupo de estudio y desarrollo de Software Gedes. La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, le apuesta que al terminar el año 2015 las Instituciones educativas  públicas estén familiarizadas con el uso de las nuevas tecnologías dentro y fuera del aula de clase y lograr así mejorar, en este caso, el aprendizaje de las matemáticas: “Tengo muy claro que las nuevas tecnologías no constituyen en sí mismas el mejoramiento de la calidad educativa, sino que se necesita articular este proceso con capacitación docente y con transferencia de conocimientos” señaló  la mandatria.


Estamos dando el salto a los procesos de modernización.
María Victoria Fernández Garzón, Secretaria de Educación Departamental:

“En este marco la cooperación que nos ofrece JICA siempre será bienvenida, porque es un fortalecimiento de la calidad educativa desde la básica primaria. Para nosotros primero mi primaria y todo el proceso que estamos consolidando de esta estrategia que es la red de matemáticas, justamente nos va a permitir tener unos resultados de impacto a corto, mediano y largo plazo. Estamos dando el salto a los procesos de modernización”.


Aprender matemáticas utilizando tecnología.
Cesar Augusto Acosta Minoli docente de la licenciatura en matemáticas de la Universidad del Quindío. Director grupo del estudio y desarrollo de Software Gedes:

“En este momento se cuenta con un convenio de la Universidad del Quindío con la Gobernación, en relación a un proyecto que estamos desarrollando también apoyado por Colciencias y el Ministerio de educación y el tema particular de este proyecto es cómo aprender matemáticas utilizando tecnología. Alrededor de esta propuesta nosotros como Universidad del Quindío y desde el grupo de investigación, brindaremos apoyo desde la parte académica a la docente que va a venir a realizar su trabajo en el Quindío”.


 

Asamblea define hoy en tercer debate Comisión para recuperar el Tesoro Quimbaya
 
Los diputados integrantes de la Asamblea del Quindío darán tercer y último debate al proyecto de ordenanza Por medio del cual se ajusta la Comisión de Alto Nivel, que tiene por fin recuperar el Tesoro Quimbaya, patrimonio cultural de Colombia y que fuera  entregado por el Expresidente de Colombia, Carlos Holguín Mallarino, a la corona Española en 1892.

La iniciativa plantea que dicha Comisión deberá ser integrada por personalidades e instituciones idóneas, aptas y comprometidas,  que permitan la continuidad y ejecución de las metas trazadas en la Ordenanza No. 0015 de julio de 2005. Dado lo anterior, se presentó a la Duma Departamental el Proyecto de Ordenanza 027 de 2014, que expone la necesidad de modificar el artículo tercero de la Ordenanza No. 0015 de julio de 2005, con el  objetivo de incluir un párrafo que señale la legalidad de cambiar o  integrar a futuro nuevas personalidades que conformen la Comisión de Alto Nivel,  sin la obligación de volver acudir ante la Honorable Asamblea Departamental del Quindío  para obtener su permiso y, permitiendo a su vez,  no paralizar dichos procesos.


 
Trabajo conjunto con la Gobernación
Alcalde de Génova recibe reconocimiento internacional
 

El compromiso del gobierno seccional dirigido por Sandra Paola Hurtado Palacio con el Quindío y la buena gestión del alcalde Mario Albert Cañas López de Génova, contribuyó al  reconocimiento del  Instituto Mexicano de Evaluación con el ´Premio internacional MAYA 2014´.
 
Este fue adjudicado  para el Alcalde,  por el nivel de respuesta a las iniciativas para la solución de problemáticas ciudadanas, calidad de participación para la resolución de problemas sociales y percepción de la ciudadanía sobre su imagen pública. “El reconocimiento para mis alcaldes por entes internacionales, es muestra de que por el Quindío se trabaja FIRME para el desarrollo humano y económico de nuestro departamento”, expresó Sandra Paola Hurtado Palacio gobernadora del Quindío.
 
El premio ´Internacional Maya 2014´ a los Mejores Gobernantes de Iberoamérica, será entregado el próximo 4 de diciembre en el hotel Camino Real Polanco de la Ciudad de México a las 8:00 p.m. y se espera la participación de los mejores mandatarios del continente de habla hispana. Mario Albert Cañas López alcalde de Génova asintió: “Muy contento por recibir la medición de transparencia y efectividad en la ejecución recursos, la cual aportó conclusiones transparentes sobre el gobierno local, además, la gestión y la  receptividad por parte de nuestra gobernadora ha sido fundamental”.
 
 AUDIO ALCALDE GÉNOVA
 

SIMIT visita el departamento
Quindío recibe  comparenderas  electrónicas 
 

Hoy a las 2:00 p.m. en Circasia,  el IDTQ recibirá por donación del sistema integrado de información de multas y sanciones por infracciones de tránsito nacional, aproximadamente 21 millones de pesos, con el fin de optimizar la calidad del servicio en el control de ejecución de multas por parte de los agentes de tránsito y control vial.
 
“Esta tecnología nos permite entregarle al conductor más seguridad y transparencia al momento de imponer comparendos” estimó Gladys Hernández Montoya directora del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío. La entrega la harán delegados del SIMIT Nacional, quienes capacitaran los agentes de tránsito del Quindío para el uso de estas comparenderas en la dirección general de tránsito departamental.
 




 AUDIO GLADYS IDTQ
 
Herramienta seccional para repatriación
Ordenanza 027 tendrá su último debate hoy
 
La Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Cultura podrá pertenecer a la Comisión de Alto Nivel, si se aprueba la ley de repatriación del tesoro Quimbaya hoy en la Asamblea Departamental.
 
Allí se modificará el artículo tercero de la ordenanza 015 del 25 de julio del 2005, la cual tipificaba la inclusión del comité con personas naturales y no con entidades públicas y privadas. “La posibilidad de repatriar este tesoro autóctono de nuestra región es importante, ya que aporta a nuestra identidad, a nuestra historia y a nuestra cultura” manifestó Dora Roció Gómez Cuartas secretaria (e) de Cultura Departamental.
 
La Comisión de Alto Nivel de repatriación de bienes estará integrada por el Museo del Oro Quimbaya, Universidad del Quindío, Academia de Historia del Quindío, Gobernación del Quindío, Comité de protección arqueológica y antropológica departamental, Mejoras Públicas de Armenia, Corpocultura y 5 representantes de la sociedad civil los cuales tengan conocimiento cultural y arqueológico.
 
 Audio Secretaría encargada de Cultura
 
“Un Quindío más Humano”
Se instala ascensor en el colegio Policarpa Salavarrieta de Quimbaya

La Gobernación del Quindío, a través de La Promotora de Vivienda y la Secretaría de Infraestructura, ejecutan las obras para la  instalación de un ascensor en la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta de esta localidad.
 
Esta obra tiene un valor de 133 millones de pesos y está encaminada a  la protección de los derechos colectivos y la utilización de bienes de uso público, dando prevalencia a las personas con capacidades y movilidades especiales que acuden a este predio educativo.
 
De ese modo, el proyecto ya se encuentra en desarrollo para dar cumplimiento a la fecha de entrega a la comunidad, la cual está pactada para finales del mes de diciembre del año en curso.
 

Prevención y control del delito
La Tebaida ya cuenta con un CAI móvil para la seguridad de sus habitantes
 
La gobernadora (e), Gloria Inés Gutiérrez Botero, en compañía del Coronel Ángel Hugo Rojas Sandoval, Comandante de la Policía Quindío, hicieron  entrega de un CAI Móvil a la comunidad de La Tebaida.
 
Con una completa dotación de cámaras de vigilancia, celda, sistemas de grabación, internet, monitores, planta eléctrica y todo un sistema de telemática, este CAI ayudará en la implementación de  estrategias de prevención y control de delitos en los diferentes sectores del municipio.
 
El secretario del interior Julián Mauricio Jara Morales,  informó  que esta herramienta es fundamental para contrarrestar los hechos delictivos, ya que su permanencia ayudará al fortalecimiento de la acción policiva y  a una mejor comunicación de las autoridades con la comunidad. 


Docentes y rectores actualizados en el uso de tabletas para su labor educativa
 


Los rectores, coordinadores y un número considerable de docentes de las sedes beneficiarias del programa tabletas para educar  en Quindío por parte del Ministerio de las TICS,   recibieron sensibilización y capacitación sobre los alcances del programa  de tabletas, así como todos los componentes de los software a utilizar y protocolos de seguridad.
 
“Como parte de esta entrega de 17 mil tabletas para las IE del Departamento, es fundamental la socialización de los software que vienen incluidos en las tabletas, con contenidos para los grados 1 a 5 de primaria y 6 a 11 de secundaria,” comentó María Victoria Fernández Garzón secretaría de educación departamental.
 
En esta jornada de trabajo además se socializó el proyecto presentado por Quindío para la dotación de tabletas, así como los protocolos de seguridad, líneas de ayuda para las IE y la forma de contacto con el ente territorial en el caso de presentarse eventualidades. El cronograma de trabajo continúa con las capacitaciones de docentes en todo el Departamento, sobre la enseñanza del software a través de las tabletas yque culminará con la entrega de las mismas en el presente año.
 

Instituto Tebaida representará a Quindío en el Educa digital  Nacional
 
El proyecto de trabajo con tabletas para la enseñanza del Instituto Tebaida, fue seleccionado como uno de los 8 mejores proyectos que serán presentados en el Educa digital Nacional durante los días 12, 13 y 14 de noviembre en la ciudad de Bogotá.
 
Hamilton Valencia docente del semillero de la Institución, será el encargado de presentar el proyecto que por su innovación y articulación de tecnología con pedagogía, será uno de los ejemplos en este encuentro de expertos digitales. "Este proyecto integra la realización de aplicaciones por parte de los estudiantes, basadas en el estudio de la programación y la solución a problemáticas de cada región, concertadas a través de grupos de estudio", informó este maestro del Instituto Tebaida.

Sobre el Educa digital Nacional
 
Es un evento anual, constituido como un escenario que reúne conferencistas internacionales y nacionales, talleres, espacios de oferta institucional y la socialización de prácticas exitosas desarrolladas por docentes de todo el país en el marco de la Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC, que realiza Computadores para Educar. Asisten un total de 1.200 docentes y cerca de 50 experiencias exitosas construidas en el marco de la Estrategia de Formación, quienes son convocados y seleccionados por las entidades que ejecutan el programa en todo el territorio nacional.
 
Más información en:
http://www.computadoresparaeducar.gov.co/inicio/?q=node/4661
 

Prevención en adolescentes y familias
Éxito en implementación de programa Familias Fuertes: Amor y Límites

La Secretaría Departamental de Salud, la Organización Panamericana de La Salud  OPS/OMS, en asocio con el Ministerio de Salud y la Protección Social,  implementa a través del Centro de Tratamiento Integral La Primavera, en La Tebaida, el programa de Familias Fuertes: Amor y Límites, para prevenir conductas de riesgo como la violencia, conductas suicidas, el consumo de sustancias psicoactivas, entre otras, en jóvenes entre 10 a 14 años, de las instituciones educativas públicas del departamento a través de la formación y capacitación en desarrollo de habilidades de crianza y relación familiar.

Este programa se ejecuta en La Tebaida, Armenia y Filandia, municipios seleccionados por el Ministerio, donde se trabaja a través de talleres, en conjunto con padres de familia y adolescentes, previa selección de las familias, teniendo en cuenta la necesidad de  crear ambientes más propicios para generar vínculos significativos, favorecer la socialización y estimular el desarrollo humano.

El éxito del programa ha sido tal, que ha desbordado las solicitudes de las familias para acceder a este proyecto en el departamento. Ya son 63 familias graduadas a través de este programa. El Ministerio de Justicia y la OPS están llevando actualmente el proceso de selección de la entidad operadora que realizará la intervención a 168 familias más del municipio de Armenia, en gestión realizada por la Secretaria de Salud Departamental frente a la problemática que presenta la capital quindiana y que cubre el mayor numero de población en el departamento.


Líneas telefónicas y chats para asesorar y atender en tiempo real a quienes necesitan ayuda



Funcionarios de la Secretaría de Salud orientan permanentemente a sus públicos, teniendo en cuenta la responsabilidad del Estado de poner a disposición de los individuos, las herramientas que sean necesarias para facilitar el auto-cuidado para evitar el uso,  el abuso y los problemas asociados a las drogas.

Localmente se difunde el proceso de implementación de la política pública en el campo de reducción de la demanda de sustancias psicoactivas, con la activación de la línea de atención a la situación en salud mental 018000113113 – para la atención psicológica por 4 profesionales en psicología las 24 horas del día.

En el marco de esta política se prevé el desarrollo de acciones de prevención, mitigación y superación del consumo de sustancias psicoactivas a través del aporte de medios oportunos e integrales para que individuos, familias y comunidades cuenten con respuestas, información y atención de acuerdo con sus requerimientos frente a este fenómeno.

Como complemento directo a este servicio telefónico, se ha diseñado y puesto en marcha la página web www.unaopcionenlinea.gov.co, como una herramienta virtual con un componente  interactivo (chat), a través del cual los usuarios podrán contar con orientación y asesoría profesional en temas de consumo de SPA y de salud mental en general. Adicionalmente, los interesados encuentran allí un directorio de instituciones e información relevante sobre los diversos temas.
 

Eres una gran Guerrera y campeona
Más de 150  millones de pesos para el Bolo Quindiano, 40 serán  para la Campeona del mundo



La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio,  en nombre de la familia del deporte quindiano, celebró con alborozo  el título conseguido la mañana de este domingo por la bolichera cuyabra Clara Juliana Guerrero Londoño en la Copa Mundo AMF celebrada en Breslavia, Polonia.
 
Palabras de la campeona Mundial al recibir el mensaje  de la gobernadora del Quindío via WhatsApp “Muchísimas gracias.  Tu mensaje me alegra mucho y siempre estoy muy agradecida por tu apoyo y el apoyo en general  para el deporte del departamento. Estoy feliz con mi nuevo triunfo. Gracias, de nuevo por tus palabras, apoyo e incentivos que sólo me llevan a ser mejor y a trabajar más duro para un futuro”
 
 
Hurtado Palacio  le anunció a la  campeona la entrega de una bolsa de estímulo  consistente en 40 millones de pesos en efectivo, a la vez que enfatizó también en la  destinación de 100 millones de pesos para la liga   en esta disciplina.

Para la gobernante y El Instituto Departamental del Deporte y la Recreación del Quindío, en cabeza de su gerente Hinderman Figueroa Rodríguez es motivo de orgullo los títulos de nuestros deportistas y mucho más de personas integrales como Clara Juliana que en cada rincón del mundo no ha desaprovechado oportunidad para poner en alto los colores de la bandera del Quindío y Colombia.
 
Clara Juliana Guerrero se coronó campeona mundial de bolo, al adjudicarse el título de la Copa Mundo AMF en Breslavia, Polonia, en un evento que se cumple cada año y sólo da cupo al mejor bolichero de cada país en masculino y femenino. La quindiana confirmó una vez más que se encuentra en la élite mundial, al conseguir el título de un evento que reunió a las 70 mejores bolicheras del mundo. 

La colombiana llegó a la Copa Mundo demostrando que quería el título y por eso pasó de primera a la fase final luego de 28 líneas. Al iniciar la ronda con las ocho mejores del promedio agregado fue la mejor tras seis triunfos y dos derrotas, que le permitió avanzar directo a la final. 

En la instancia final, Clara Juliana derrotó 2-1 a Li Jane Sin, de Malasia, para cerrar la Copa Mundo con un promedio de 227,03 luego de 36 líneas y así adjudicarse el título orbital. 

Hurtado Palacio hizo extensiva su felicitación a la familia de la bolichera, a su padre y mentor  Diego Guerrero Castro; su señora  madre, Clara Inés Londoño Londoño, su hermano mayor, Diego Fernando Guerrero,  y  su esposo Joshua Kubiak, reiterando el compromiso firme del gobierno seccional  con los talentos  deportivos y sus ligas en cada una de las disciplinas.
 
“Quiero decirle a  esta guerrera  y campeona de la vida y el deporte que sus proezas mundiales nos colman de  orgullo y exhortan a afianzar ese firme compromiso, que siempre hemos emanado, aportando a nuestros niños y jóvenes, escenarios, dotación y entrenadores mejor pagos y más capacitados para elevar el deporte de esta zona de la patria.” Puntualizó la ejecutiva.
 
 
 
Clara Juliana Guerrero deportista quindiana y campeona mundial
$40 millones entregará la gobernadora a Clara Juliana deportista de oro quindiana tras coronarse campeona mundial en Polonia
 

Ante el triunfo logrado por la bolichera quindiana Clara Juliana Guerrero, como campeona mundial de la edición 50 de bolos en Wroclaw, Polonia, la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio ha destinado $40 millones de pesos como incentivo económico a ese proceso deportivo donde esta deportista de oro, le ha regalado de manera constante grandes triunfos al departamento. 

Clara Juliana como deportista perteneciente al programa de incentivos económicos de Indeportes Quindío, recibe mensualmente $2 millones de pesos , sumando hasta el 2014 $60 millones de pesos,  como incentivo a su grandilocuente carrera,  a su entrega y compromiso con el deporte, de la misma manera la laureada deportista  contó  con  el firme y decidido apoyo de la administración  departamental,  con 4 millones de pesos  que le fueron entregados a través de Indeportes,  como apoyo para su participación en el mundial de Polonia,  representación que hoy  exalta el tricolor nacional y eleva  el  el deporte quindiano  en esta  disciplina a su sitial más alto.


El deporte quindiano sí tiene gobernadora
$84 millones de pesos para la liga de bolos con recursos por regalías

La Liga de bolos del Quindío recibirá con recursos por regalías una cantidad de $84 millones de pesos para la participación de los deportistas en torneos preparatorios y clasificatorios a Juegos Nacionales 2015, además de indumentaria deportiva, además de uniformes de presentación y competencia 
 
 

Recursos por regalías
$ 3 mil 773 millones para apoyo al deporte quindiano

La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio    anunció con gran satisfacción  que ya fueron dispuestos por el Gobierno Nacional más de $3 mil 773.450.282 millones de pesos para fortalecer el deporte en el departamento, en  tal sentido  se vienen adelantando jornadas de socialización con  todas las ligas, personal adscrito y deportistas  de la región del proyecto tendiente a consolidar las mejores representaciones del departamento en los certámenes nacionales.
 
 
Puesto que  estos dineros están dispuestos para la preparación y participación del Quindío en los Juegos nacionales y paranacionales 2015, donde se aporta a la compra de proteínas que mejoren el rendimiento de los deportistas; acompañamiento biomédico; uniformes de competencia y presentación; participación de deportistas en eventos preparatorios y clasificatorios; implementación deportiva y acompañamiento técnico a las diferentes ligas convencionales, con discapacidad y reservas deportivas, además del montaje y puesta en marcha del observatorio del deporte, la recreación y la actividad física.
 


“Estamos seguros que el Quindío se convertirá en uno de los departamentos líderes en Colombia con grandes prospectos de liderazgo en Juegos Nacionales 2015. Estos recursos que fueron gestionados por nuestra gobernadora, nos da la plena seguridad de que este gobierno está firme con el deporte quindiano y que lo único que busca la mandataria es reivindicar a los deportistas quindianos que pertenecen a las ligas de alta competencia y a la creación de una excelente reserva deportiva que seguirá dando triunfos luego de terminado este periodo administrativo” puntualizó el gerente general de Indeportes Quindío, Hinderman Figueroa Rodríguez.




LINK DEL DOCUMENTO DE REGALIAS - INVERSION EN DEPORTES


22 técnicos han sido contratados para las ligas del departamento

Gracias a recursos de regalías gestionados por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio ante el gobierno nacional, ya han sido contratados más de 22 tanto de reserva deportiva como de alta competencia presentados por las ligas quindianas para su normal funcionamiento y seguir avanzando en el desempeño de cada uno de los deportes.

Todo este proceso de contratación se adelanta con la intención de que las ligas quindianas estén preparadas para los Juegos Nacionales 2015 y los deportistas de reserva para el 2019.
 
“Necesitamos tener reserva deportiva que es lo que falta en el departamento y a eso le seguimos apostando,  jóvenes con talento que vamos llevando a la alta competencia para los Juegos Nacionales, además seguimos fortaleciendo nuestras ligas de alta competencia para regalarle más triunfos al departamento” afirmó Hinderman Figueroa Rodríguez, gerente general de Indeportes Quindío.


 

Repatriado quindiano fallecido en Ecuador

La gobernación del Quindío, dirigida por Sandra Paola Hurtado Palacio, a través de la Secretaría de Familia, ha propiciado la política integral de repatriación para los quindianos ante la muerte de sus familiares en el exterior.

“Muchas veces nuestros quindianos deben salir del departamento para buscar otras opciones de vida, esa vida que lastimosamente terminan perdiendo por distintas circunstancias, esto nos llevó a pensar en el costo sentimental y económico que es traer un ser querido y darle cristiana sepultura, por esto, el gobierno, da un  Firme abrazo para cubrir totalmente gratis este proceso de repatriación y que las familias puedan darle el último adiós a sus seres queridos” asintió, la mandataria seccional, Sandra Paola Hurtado Palacio

Los quindianos que sufran estas calamidades pueden acercarse al piso 11 del centro administrativo departamental y en la secretaría de Familia exponer su caso e iniciar el proceso de regreso a su pariente, así fue como John Jairo Arias, pudo repatriar su familiar totalmente gratis, esto manifestó:




“Gracias gobernadora, gracias porque sin su política de ayuda mi hermano no hubiera podido estar con nuestra familia para darle el último adiós”.




 

 



Líderes y representantes del pueblo  manifiestan su descontento
Proyecto de fotomultas se hundió   sacando   a flote intereses  mezquinos por su implementación
 

Con profunda preocupación por el empeño de la Alcaldía de Armenia y un sector del Concejo Municipal en revivir el tema fotomultas para la ciudad, se manifestaron diversos líderes cívicos y sociales  de la región  entre los que descollan los representantes de la veeduría ciudadana prodefensa de los Armenios.
 
Es  así como el dirigente cívico José Manuel Ríos Morales,  elevó su sorpresa y descontento al conocerse que la corporación designó una comisión accidental para resolver el Recurso de Apelación interpuesto por la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco, ante la negativa que tuvo en primer debate la iniciativa.
 
“Lo que estamos viendo por parte de la Alcaldesa y la Administración Municipal es que estamos feriando, estamos entregando el patrimonio público de todos los armenios” expresó Ríos Morales, quien añadió que se desconoce un trabajo juicioso que hicieron los concejales en comisión y ahora se quiere desconocer la realidad de la ciudad, apelando a normas y mecanismos que al final solo permitirán que los intereses de los armenios se vean lesionados. Señaló el dirigente e integrante de la Junta Ciudadana por los Intereses de los Armenios, que el análisis que se ha hecho al tema fotomultas, demuestra que es buen negocio y que por lo tanto, la Secretaría de Tránsito podría operarlo y asumirlo... “Para que los beneficios que deje, sean para nosotros y no para un privado por una cantidad de años, que es como esta comprendido el proyecto de entrega”.

Voz José Manuel Ríos Morales
  

Sortilegio de privatizaciones: Crónica de un irrespeto a la Ciudad
 

Así lo enunció ante los medios de comunicación en un evento público este domingo, la líder social, Sandra Milena Gómez Fajardo, contando  como desde el 30 de octubre previo al debate, ya se tenían colgados los pliegos para entregar las foto multas a un particular, y cuando la comisión de  cabildantes hundió la iniciativa por inconveniente, la Alcaldesa ripostó apelando la decisión,  esto definitivamente, según Gómez Fajardo, habla de que se quiere imponer  un sortilegio de medidas afrentosas en medio de un irrespeto imperante frente a la ley, las normas, el sentido de lo público y  la ciudadanía.
 

Gómez Fajardo expresó diversas consideraciones de dificultades que se le generará a la ciudadanía de ser  impuesta la iniciativa de foto multas, refiriéndose a casos existentes en la capital  del país donde el distrito ha debido responder por tutelas y demandas ciudadanas, en referencia a la ausencia de un mecanismo expedito de  notificación de las mismas, referenciando  casos de  abuso  contra la ciudadanía en diferentes capitales del país y el enorme malestar que estas iniciativas acarrean a los conductores  de automóviles y motocicletas como en la ciudad de Cali, donde  conductores y motociclistas  han protagonizado particulares protestas  en contra de las cámaras.


En las últimas horas la Presidencia del Concejo de Armenia designó la Comisión Accidental, conformada por los concejales Gustavo Hernández García, Rodrigo Alberto Castrillón y Álvaro José Jiménez Torres, para que emitan un concepto final sobre la viabilidad o no de la iniciativa.

 

Voz Sandra Milena Fajardo


No nos sentimos representados

Taxistas  de Armenia  entrarían en plan tortuga


Según representantes de este gremio transportador La ciudad  tiene mayores y más urgentes  problemáticas para ser atendidas, entraríamos en un plan tortuga afirmaron  algunos de los consultados  dejando claro  que  la instalación de las denominadas cámaras para fotomultas  sin duda, será  una afectación más para este golpeado gremio .

La situación de este gremio transportador en la capital del departamento , se agudizaría enormemente por la instalación de las cámaras de foto multas, así concluyeron  varios de sus representantes, al afirmar que se sienten totalmente desamparados  por la administración municipal, que jamas ha intervenido por la mejora de sus condiciones laborales temas como la seguridad social, la inseguridad a la que se encuentran expuestos en las calles de la ciudad,  y  la falta de regulación  y ahora a las altas exigencias a las que los someten  los llamados patrones  se suma  lo que han calificado como una nueva "monstruosidad".



Luis Hernando Borquez representante del gremio de los taxistas explicó que  sin ser su caso es muy común que ante la generación de una multa se ponga el riesgo  la situación laboral del taxista  expresando también.

“Como vocero de los taxistas y conductores de Armenia y el Quindío lo primero que opino es que qué lástima que la comunidad haya votado por ella y haya votado mal, estamos viviendo en un retroceso completamente. Nosotros no necesitamos cámaras de vigilancia lo que necesitamos son vías en la zona comercial y urbana… Yo pienso que los primeros que vamos a salir a paro si eso se lleva a cabo, seremos los taxistas en plan tortuga en el municipio de Armenia”.

Jaime Posada Llanos.

“Me parece muy mal hecho porque muchas veces uno tiene que hacer el pare por alguna situación donde no se puede hacer y le llega a uno a la casa la foto multa donde uno relativamente no tiene la culpa” .


Arbey de Jesús Ramírez Bañol.

“Eso no se debe hacer en una ciudad tan pequeña, tantos problemas que tiene, la alcaldesa debería preocuparse por otras cosas. También otro problema es lo del sólo bus que ha generado más desempleo”.




Joaquin Eracio Robledo.

“Me parece muy mal hecho, uno vive del transporte, uno es un asalariado con estrictamente lo necesario para que le estén cobrando multas por todos lados”.



Carlos Murillo.

“Esto es un tema administrativo del municipio donde por lo regular hacen lo que quieren sin consultar la opinión pública. Esto afecta a todo el gremio de los taxistas”.





El alumbrado público es un negociazo privado
No hay derecho que recuperamos el alumbrado para  entregarlo de nuevo a un privado
 
No hay el menor respeto por lo público y el patrimonio de todos, el alumbrado público fue recuperado para los armenios y en menos de un año, se pone en empeño  y a un alto interés para la ciudad, su rentabilidad jamás estuvo en duda, y prueba de ello es que un mal negocio no se le empeña a un  empresario. Explicó la mandataria de los quindianos Sandra Paola  Hurtado Palacio.

Contó la ejecutiva que  la ciudad  pierde uno de sus mayores activos,  al empeñar por 20 años  el patrimonio de los Armenios,  se está procediendo  al arbitrio del afán la improvisación y la falta de planeación  dandole un tratamiento de quinta al valor de lo público y al patrimonio de todos, finalizó la dirigente que el arte de gobernar se mide por el impacto general y no por  los beneficios de unos pocos. 
 




Comunidad debe seguir alerta
Quindío en alerta por primer caso confirmado de Chikungunya

 
El Instituto Nacional de Salud notificó a la Secretaría de Salud Departamental que después de analizadas las pruebas, un hombre de 39 años, residente de la capital quindiana fue encontrado positivo con el virus de Chikungunya, lo que alerta al gobierno departamental para activar el protocolo de cadena epidemiológica.
 
 

“En este momento la Secretaría de Salud Departamental y la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio invitan a la comunidad a la tranquilidad y la calma evitando entrar en pánico porque como gobierno estamos preparados y hemos tomado todas las medidas necesarias para que no se genere ese gran impacto que se tenía pronosticado por el diagnóstico de contagio en todos  los departamentos que rodean al Quindío” afirmó José Antonio Correa López, secretario de Salud Departamental.
 
En el departamento la Secretaría de Salud Departamental sabiendo que era inminente la llegada del virus, ha adelantado una serie de capacitaciones no sólo al personal médicos de todos los municipios para que identifiquen la sintomatología del virus y se haga el tratamiento correspondiente, sino que también ha logrado reunir a diferentes entidades para que ayuden a identificar posibles casos sospechosos y sean tratados a tiempo.
 
Además, personal de la Secretaría de Salud Departamental está realizando de manera constante visitas puerta a puerta a las comunidades de los municipios llevando toda la información de los cuidados que se deben tener en cuenta para evitar la propagación de los vectores que transmiten esta enfermedad como el Aedes Aegypti y Aedes albopictus, que son endémicos del Quindío y los mismos transmisores del Dengue.
 
El secretario de salud departamental hace un llamado a la comunidad para continuar alertas con cualquier sospecha de contagio y estar atentos a la sintomatología: “Invitamos a la comunidad a que siga ayudándonos a combatir el virus desde casa evitando la propagación del moquito con el agua limpia estancada, además los tanques deben ser lavados mínimo una vez a la semana, los tanques de reservorio deben estar tapados, se deben utilizar toldillos y repelentes al dormir y consultar al médico en caso de presentar sintomatología como fiebre, malestar, dolor abdominal intenso, vómito persistente, marcas rojas inusuales en la piel, sangrado bajo la piel y fuerte dolor en las articulaciones”.
 
La Secretaría de Salud sigue atenta para atender el llamado de atención de cualquiera de las personas que crea tener un caso sospechoso de la fiebre Chikungunya y a dar apoyo a todos los municipios en caso de que se presente un caso positivo de esta enfermedad.

 Voz Jose Antonio Correa - secretario de salud departamental



Lidera Secretaría de Salud Departamental
 
Gobernadora  ya había destinado recursos por más de $170 millones para evitar  la propagación de la epidemia


Para evitar la masificación y un gran impacto de la fiebre Chikungunya en el departamento del Quindío, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, dispone de aproximadamente $170 millones de pesos,  como recursos para generar acciones rápidas y contundentes desde la Secretaría de Salud Departamental.
 

Esto es lo que indica el secretario de salud, frente a la inversión dispuesta por la mandataria quindiana: “Estamos trabajando fuertemente, hay recursos andando en el departamento frente al tema y un total compromiso de la gobernadora, para que esta enfermedad genere el menor impacto posible. Esta es una enfermedad que no es mortal, pero es totalmente incapacitante, y lo que queremos es disminuir esos niveles de incapacidad que se pueden generar en nuestra comunidad”.
 


Firme con la salud de los quindianos
Personal médico viene siendo  capacitado en atención diferencial de Chikungunya

 
La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, une esfuerzos desde la Secretaría de Salud Departamental, para que el personal médico del departamento sea capacitado en el diagnóstico asertivo y diferencial de la fiebre Chikungunya, logrando diferenciar entre la sintomatología de esta enfermedad y el dengue.
 
José Antonio Correa López, secretario de Salud del departamento habla sobre las capacitaciones que se han logrado: “Hemos hecho refuerzo en el tema de diagnóstico diferencial con el personal médico del departamento, porque puede ser más peligroso para la gente cuando se piense que es Chikungunya, que no es mortal, y en realidad sea dengue que ha generado muertes en el departamento”
 
El Quindío es un departamento proclive a esta enfermedad, ya que los mosquitos trasmisores son endémicos de esta zona colombiana y así lo explica el secretario de salud: “Tenemos que tener claro que el departamento del Quindío cuenta con la figura de los vectores Aedes Aegypti y Aedes Albopictus que son los sancudos que trasmiten el dengue, y este el mismo que trasmite la fiebre Chikungunya. Muy seguramente, esto facilitará que se presenten casos de la fiebre en el departamento”
 


Lidera Secretaría de Salud Departamental
Comunidad es capacitada para fortalecer el auto-cuidado y prevenir criaderos del vector de la fiebre Chikungunya




Así mismo, dentro del programa de actividades que se están realizando desde la Secretaría de Salud Departamental, se programan todas las semanas, brigadas de salud y capacitaciones a la comunidad del departamento, para que conozcan los cuidados que se deben tener en cuenta desde casa, y evitar ser generadores de criaderos para los vectores transmisores de la fiebre Chikungunya y el dengue.



Ana Cecilia López Vidal profesional especializada de la Secretaría de Salud Departamental invita al auto-cuidado desde los hogares: “Estamos invitando a la comunidad a que fortalezca el auto-cuidado para prevenir la crianza del vector, la presencia del Aedes Ayipty o Aeades Salvopictus que son los vectores o mosquitos trasmisores. La invitación es al lavado de tanques, al cierre de las albercas para evitar que el agua limpia sea contaminada y que se creen allí las larvas”. 

“A la comunidad en general estaremos enseñándole que la mejor manera es prevenir, que aunque fumigar sirve no genera el rango de seguridad que si genera el poder evitar que el mosquito se propague y es por eso que estaremos acompañando a la misma comunidad puerta a puerta para indicarles los cuidados que hay que tener” aseguró José Antonio Correa López, secretario de Salud Departamental.


$41 mil millones para mitigar otras obras por invierno en Quindío priorizó Consejo Departamental de la Gestión del Riesgo
 

Los recursos hacen parte de los análisis y estudios hechos en ESAQUIN SA ESP, las secretarías de Infraestructura, Interior y Udegerd.
 
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y una vez realizado el Consejo Departamental de la Gestión de Riesgos de Desastres –CDGRD-  el viernes anterior, consolidó un paquete de proyectos por 41 mil millones de pesos.
 
Recursos que ya están haciendo fila en Bogotá, en el despacho del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD- Carlos Iván Márquez.
 

El cuantioso recurso ayudará a mitigar daños por invierno que no fueron cubiertos en la destinación de los 11 mil millones de pesos, que se están ejecutando en la actualidad.
 
En estas inversiones hay contempladas construcciones de puentes, otros muros, mitigaciones, arreglos de vías secundarias y terciarias, en temas de acueductos y alcantarillados, así como los mejoramientos de las comunicaciones de los organismos  de socorro y la compra de vehículos.
 
Esaquin y Udegrd formularon proyectos para UNGRD por 9 mil millones 
 

Así lo advirtió Diana Milena Giraldo una vez concluido el Consejo Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd-, el viernes anterior.
 
Sostuvo la funcionaria, que en el caso de su despacho, los proyectos tienen que ver con la reposición de la red de radiocomunicaciones y la dotación de vehículos para los organismos d socorro además de maquinaria y elementos para las instituciones bomberiles del Departamento. El costo de los dos proyectos según Giraldo Liévano es pro el orden de los 3.945 millones de pesos.
 
En cuanto  Esaquin, dijo la funcionaria que los proyectos se acercan a los 4.647 millones de peso y tiene que ver con acueductos y alcantarillados entre otras obras.
 
 
De los $41 mil millones, Infraestructura pasó proyectos al CDGRD por $32 mil millones


En la reunión del Consejo Departamental de la Gestión de Riesgos de Desastres –CDGRD, la secretaría de aguas e Infraestructura Isabel Cristina Ortiz Cortes, mencionó que al paquete de proyectos que presentó para efectos de la mitigación de daños ambientales ocurridos en años anteriores, aún le faltan obras pero que con las planteadas en el nuevo documento que entregó a Diana Milena Giraldo Liévano, directora de la Udegerd Quindío, mitigará los de años en un gran porcentaje. 

“Son 3 grandes bloques: Mantenimiento vial, reconstrucción de puentes vehiculares y peatonales; además, obras de contención”, aseguró Ortiz Cortes.

Las buscan mejorar las condiciones de desplazamiento, seguridad, movilidad e interconexión entre los diferentes municipios del Departamento del Quindío,  cuya economía se basa en la comercialización de los productos agropecuarios y en la industria turística principal componente  de la economía de la Región.

 AUDIO ISABEL CRISTINA ORTIZ CORTES
 
LOCALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS DE MANTENIMIENTO VIAL


Municipios de Armenia, Calarcá, Córdoba, Génova, Montenegro, Pijao, Quimbaya y Salento. Población directa beneficiada: 479.279 habitantes.

ARMENIA:
Obras de contención, estabilización y manejo de aguas en la vía vereda Villarazo del municipio de Armenia.
Construcción de obras de estabilización a través de muros de contención en concreto reforzado o gaviones, complementados con obras de manejos de aguas tales como disipadores, obras transversales y cunetas en concreto.$197.094.000,00.

CÓRDOBA:
Estabilización talud centro docente Guayaquil bajo, municipio de Córdoba, departamento del Quindío.
Obras de contención, revegetalización, sub-drenes y Zanjas colectoras. Costo total del proyecto: $416.230.000,00
Estabilización talud centro docente Guayaquil bajo, municipio de Córdoba, departamento del Quindío. Construcción de obras de estabilización a través de muros de contención en concreto reforzado o gaviones, complementados con obras de manejos de aguas tales como disipadores, obras transversales y cunetas en concreto.  Obras complementarias: rehabilitación de la carpeta asfáltica. Valor: $1.323.364.230,00

GENOVA:
Construcción de obras de estabilización y contención, Barragán río Lejos, vereda Los Balsos, municipio de Génova, departamento del Quindío. Valor: $1.444.500.000,00

MONTENEGRO:
Estabilización talud barrio pueblo nuevo, municipio de Montenegro.
Construcción de estructuras de contención, manejo de aguas y obras de protección ambiental. Costo total del proyecto: Valor $318.325.000,00

PIJAO:
Estabilización de talud en la vereda La Maizena, sector Guayaquil, municipio de Pijao. Construcción de estructuras de contención, manejo de aguas y obras de protección ambiental. $338.120.000,00

QUIMBAYA:
Construcción muro de contención en concreto reforzado y obras complementarias para estabilización de talud, en la carrera 8 entre calles 11 y 12. Muro en concreto reforzado para estabilización de talud. Costo total del proyecto: $449.400.000,00

SALENTO:
Obras de estabilización, contención, manejo de aguas y rehabilitación de la vía en la vereda Navarco alto del municipio de Salento. Construcción de obras de estabilización a través de muros de contención en concreto reforzado o gaviones, complementados con obras de manejos de aguas tales como disipadores, obras transversales y cunetas en concreto.   Recuperación de la vía que conduce a la Vereda Navarco. Costo total del proyecto: $779.559.200,00

SALENTO:
Obras de contención, estabilización y manejo de aguas en la vía vereda Cocorá del municipio de Salento. Construcción de obras de estabilización a través de muros de contención en concreto reforzado o gaviones, complementados con obras de manejos de aguas tales como disipadores, obras transversales y cunetas en concreto. Costo total del proyecto: $197.094.000,00

CALARCA,CORDOBA,GÉNOVA Y PIJAO:
Construcción de un muro de contención en concreto reforzado y obras complementarias margen derecha vía río verde – Barragán (vía 40qn-05) predio El Jordán.
Muro en concreto reforzado para estabilización de talud. Costo total del proyecto: $802.500.000,00

PROYECTOS DE PUENTES VEHICULARES Y/O PEATONALES


Nueve de los puentes vehiculares y/o peatonales de la red vial secundaria y terciaria del Departamento del Quindío se encuentran en estado de deterioro, disminuyendo la movilidad y seguridad vial de quienes la transitan por ellos. La población directamente beneficiada son  172.583 habitantes  de Calarcá – Circasia, Génova – Montenegro,  Pijao - Salento.

Calarcá:
Construcción Puente vehicular sobre el Rio Santo Domingo, Municipio de Calarcá. VALOR OBRA:   $  3.365`609.674 

Calarcá
Construcción de puente, obras complementarias y remoción de derrumbes, vereda La Chichonera, municipio de Calarcá. Valor: 2,088´961,000.00

Calarcá – Corregimiento de Rio Verde     
Rehabilitación del puente vehicular y puente peatonal sector rio Verde. Valor: 1,070´000,000.00.

Calarcá     
Cconstrucción de puente vehicular sobre el rio Santo Domingo, sector Puente Rojo, en la vía Calarcá-vereda Planadas del municipio de Calarcá. Valor: 1.081 millones de pesos

Circasia.  
Paso Los Aguadeños, Cañón del rio Roble, municipio de Circasia. Valor: $1,447´710,000.00

Génova. 
Rehabilitación puente sobre la quebrada La Secreta de la vereda San Juan.Valor: 324´000,000.00

Montenegro.  
Obras de Protección del puente sobre el rio Roble, vía Pueblo Rico, municipio de Montenegro. Valor: 397´291,000.00

Pijao. 
Obras de protección del puente sobre el río Lejos, municipio de Pijao. Valor: $   304´950,000.00.
Salento:   
Construcción puente peatonal sector Boquía (vereda el agrado y Boquía.Valor: 271´138,000.00

Salento:   
Construcción de puente vehicular y obras complementarias en la vía vereda Palestina - vereda 
Llano Grande del municipio de Salento.
Valor: 705´672,000.00 
Total inversión en 10 proyectos: TOTAL INVERSION $  8,985´4666,730.00


TERCER PAQUETE DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA



Construcción obras de estabilización y rehabilitación de la calzada en las vías de los municipios de  Filandia, Calarcá,  Montenegro,  Pijao, Quimbaya y Salento.

Municipio de Armenia
Construcción. Muro de contención en concreto reforzado y obras complementarias para estabilización de talud en el barrio Villa de Las Américas en las manzanas d, e, f y g. Inversión:  Valor: $267.500.000

Municipio de Calarcá.
Obras de estabilización, drenaje y recuperación de la vía  y complementarias sector Quebrada Negra - La Virginia - El Pencil. $481.500.000
Rehabilitación de la vía La Bella - La Virginia municipio de Calarcá. Valor: $482.570.000

Municipio de Montenegro
Rehabilitación vía rio La Vieja-Las Camelias, municipio de Montenegro. Valor $380.920.000
Recuperación por los daños causados por la ola invernal a la vía Pueblo Tapado La María, corregimiento Pueblo Tapado, municipio de Montenegro. Valor $ 2.476.863.747,00 
Recuperación por los daños causados por la ola invernal a la vía Baraya Puerto Samaria, corregimiento Pueblo Tapado, municipio de Montenegro.  Valor: $ 3.118.307.949,00 
Recuperación por los daños causados por la ola invernal a la vía Santa Teresa Tres Palitos, corregimiento Pueblo Tapado, municipio de Montenegro. $ 1.325.131.456,00 

Municipio de Pijao
Obras de estabilización de la vía vereda La Maizena sector Puente-Tabla, municipio de Pijao.   Valor $ 775.750.000,00 
Rehabilitación de la vía rio Verde - Pijao municipio de Pijao.  Valor $2.600.100.000

Municipio de Quimbaya. 
Recuperación por los daños causados por la ola invernal a la vía Filandia -Morelia -Montenegro, municipio de Quimbaya. Valor $ 2.969.089.500,00 
Recuperación por los daños causados por la ola invernal a la vía Acapulco -Palermo, municipio de Quimbaya.   Valor: $ 925.550.000,00 

Municipio de Filandia.
Estabilización vía barrio El Recreo, municipio de Filandia. Inversión: $379.850.000

Municipio de Salento
Rehabilitación de la vía Salento – Toche vereda Camino Nacional, ruta de evacuación al Volcán Machín. $ 628.573.961,00 
La inversión total para atender los 13 sectores sobre la red vial terciaria y secundaria $16.811.706.613. 
 
 
 
113  agricultores de 500, recibieron a través del proyecto de BPA kits para su labores
 

Buenavista, Córdoba, Filandia, Calarcá y Armenia son los municipios inicialmente beneficiados, pero se espera que el transcurso de lo que resta del año, se tenga la cobertura total de las 500 familias que se encuentran inscritas en el proyecto.

La Secretaría de Agricultura inició con la entrega de los kit de dotación e implementación dentro del proyecto de Buenas Prácticas Agrícolas –BPA-. Un proyecto que busca beneficiar a 500 familias de los 12 municipios y que tiene recursos por mil millones de pesos.

Según la titular de la cartera de agricultura Sandra Manrique Solarte a la fecha se han entregado 113 kits en los municipios de Buenavista, Córdoba, Filandia, Calarcá y Armenia.

“Las entregas tienen maquinas fumigadoras, equipos de protección y seguridad industrial,, botiquín, herramientas y equipos de contención de derrames”, destacó Manrique Solarte.

De la misma ratificó la Secretaria de Agricultura, que la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio demuestra una vez más su compromiso firme con los campesinos y los productores en temas de desarrollo rural para Volver al Campo una empresa rentable.

El proyecto de BPA tiene como objetivo: apoyar la aplicación e implementación procesos de Buenas Prácticas Agrícolas en la producción del Departamento, que permitan certificar sistemas productivos, garantizando condiciones mínimas de inocuidad, trazabilidad en la producción, sostenibilidad ambiental y condiciones laborales adecuadas para los trabajadores.
 

MUNICIPIO FAMILIAS BENEFICIARIAS SECTOR PRODCUTIVO
PLATANO* CITRICOS* AGUACATE**
ARMENIA 31 20 6 5
CALARCA 57 46 5 6
CIRCASIA 22 20 1 1
CÓRDOBA 54 50 3 1
FILANDIA 35 20 1 14
GÉNOVA 54 50 3 1
LA TEBAIDA 46 34 7 5
QUIMBAYA 55 44 6 5
SALENTO 21 20 0 1
PIJAO 40 34 5 1
MONTENEGRO 48 22 7 19
BUENAVISTA 37 30 6 1
TOTAL 500 390 50 60

 
¨Por sectores, se benefician 390 productores de plátano, 50 de cítricos y 60 aguacate.
 


9 de noviembre día de las madres comunitarias
Gestor Social inició la celebración del día de las madres comunitarias



El gestor social del departamento William Hurtado Cardona inició la celebración del día de las madres comunitarias con más de 100 quindianas que dedican su vida al cuidado de los niños y niñas en el departamento, siendo un ejemplo de pujanza y tenacidad para toda la comunidad quindiana.

Entre rifas y entregas, el gestor social brinda unas palabras que dan a conocer que su causa y ayuda social sigue fuerte con estas mujeres que  son uno de sus principales centros de atención en apoyo y ayuda de sus labores comunitarias: “A ustedes mujeres de carácter y firmeza que trabajan en un mundo lleno de cualidades y voluntad para la vida, mujeres que con liderazgo proponen metas para la felicidad personal y la de miles de niños y niñas las llevan en su corazón. Todas que creen con fe en el futuro porque pueden hablar de la tenacidad, del deseo de conquista del bienestar de los demás. Gracias madres comunitarias por ayudarnos a construir un mundo mejor” .


Fotonoticia


Lidera Secretaría de Salud Departamental 
Menores pacientes de tuberculosis participaron de la celebración del día de los niños 



La Secretaría de Salud Departamental a través de su programa de Tuberculosis y Lepra celebró con más de 20 niños pacientes e hijos de pacientes con tuberculosis la celebración del día de los niños en Comfenalco Armenia.
 
 
 
Reunión del sector
Plan de Promoción del Departamento aprobado por la Mesa de Planificación Turística
 


Bajo la coordinación de la Gobernación del Quindío se reunió la Mesa, en donde la Secretaría Departamental del Ramo expuso los avances alcanzados en materia de promoción a través de un plan que fue avalado por lo integrantes de esta instancia, entre los que se cuentan gremios como Anato, Cotelco, las universidades, la Corporación Café y Paisaje, Haciendas del Café, Cámara de Comercio  y empresarios de la industria sin chimeneas.
 

La secretaria de turismo María Nelly Aponte Valencia, explicó que de igual forma se abordaron temas como la necesidad de trazar una estrategia agresiva de promoción para final de año, por lo que se hará presencia en Bogotá a nivel de centros comerciales para atraer un público objetivo; así mismo se visitarán ciudades de la Costa Caribe ya que se ha evidenciado un creciente interés de los habitantes en esa zona para llegar al Quindío, estas delegaciones estarán conformadas por parques temáticos, gremios, el Centro de Convenciones y el Gobierno Seccional.
 
Dentro de las tareas pendientes y abordadas en la reunión, está la de trazar una campaña de cultura alrededor de la prestación de los servicios turísticos para el respeto de canales de venta, comercialización, mejoramiento en frentes como los de personas asociadas a la promoción sin ningún control y la participación de niños en labores relacionadas con el turismo que no están aprobadas, de igual forma se continuarán gestionando proyectos ante Fontur y se seguirá articulando un trabajo amplio entre los empresarios, la academia, los gremios y los integrantes del sector en la región.



En el día de la Acción Comunal
Dignatarios,  gracias por ser los hombres y las mujeres de las botas puestas al servicio de la gente



“Como gobernadora  debo reconocer que jamás habrán  palabras suficientes para exaltar la labor comunal…por ello   prefiero en esta fecha especial reiterarles a cada uno de mis queridos  dignatarios; el respaldo, apoyo decidido y reconocimiento que por siempre les otorgaré sin  escatimar esfuerzo alguno, donde quiera que me encuentre,  pues son ustedes  la génesis, la base  y el centro de un verdadero desarrollo social en la construcción de un Quindío más humano.”

Comunicó la dirigente  como nuestro Territorio se ha construido y Reconstruido con los saberes, acciones y gestiones de la Acción Comunal; hombres y mujeres que conocen  su barrio, su vereda, su comuna, su municipio; cada uno de los problemas de la comunidad, y por encima de esos problemas conocen las capacidades y potencialidades  de sus miembros y convierten todo ese talento en oportunidades de crecimiento  y mejoramiento de la calidad de vida de sus conciudadanos.

Por ello el Gobierno Departamental no ha escatimado esfuerzo  para mejorar el accionar de estos líderes innatos, priorizando importantes recursos para  el mejoramiento y construcción de  salones y casetas comunales, entregando dotación y mobiliario para las mismas consistentes en  unidades de trabajo, impresoras, centros de cómputo, escritorios y sillas rimax.

La mandataria recordó su  firme política  de participación comunitaria que enmarca el programa de comunales en Acción proponiendo un gobierno incluyente y participativo  que apunta a garantizar la participación comunitaria a través de los organismos comunales.

“Hemos  adelantado  una dinámica social con los organismos comunitarios, apoyándolos en su constitución, funcionamiento y desarrollo personal de sus integrantes, facilitando su interacción con el gobierno en beneficio de los ciudadanos a quienes representan.” Puntualizó Hurtado Palacio, a la vez que precisó varios puntos   que  han sido fundamentales  para el fomento de la sinergia de trabajo con este importante sector de la  sociedad.

·        12 Horas con la Gobernadora y su equipo de gobierno
·        Creación de  la Dirección de Participación Ciudadana y Comunitaria
·        Creación del Sistema de Integración Comunal ­- SIC
·        Capacitación y apoyo formativo para los dignatarios
·        Creación Banco de proyectos comunales
·     Familias Comunitarias: Espacios protectores y semilleros comunitarios                                               

Inversión para La Tebaida
Antes de terminar el presente año culminarán las obras en La Jaramilla que están en el 90%

 

Las tareas que se adelantan  en el municipio  de La Tebaida sobre   sobre la quebrada La Jaramilla, se desarrollan de acuerdo al  cronograma establecido, presentándose a la fecha un avance del 90%, lo que significa que en aproximadamente  en un mes  estaría  finalizando  este proyecto  en el  Edén Tropical del Quindío.
 
La obra se inició luego que la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, manifestara su compromiso con la problemática que golpeaba a los pobladores  del barrio Anapoima y a las personas que utilizan la vía para arribar al casco urbano de esta población, donde en época de lluvias, la quebrada se desbordaba y  anegaba el barrio y el tramo de la vía. Por ello solicitó apoyo a la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastre -UNGRD- y con alrededor de 1.700 millones de pesos que permitió la gestión, se dio inicio al trabajo que ahora está a punto de concluir.


 
Allí se levantó un  puente  con una altura de 6,50 metros y  con una luz  de  9,20  metros sobre los que restan  obras complementarias para que la comunidad tebaidense  haga uso  de éste. La secretaria de aguas e infraestructura Isabel Cristina Ortiz Cortés, quien desde la Gobernación está al tanto del proyecto, señaló que se espera para el  mes de diciembre la puesta al servicio de la comunidad de esta importante intervención.
 
 En apoyo a la fundación no más huella callejeras
Con éxito concluyó la carrera de karts entre los famosos del Quindío
 

Ayer domingo 9 de noviembre, entre empresarios, activistas sociales, periodistas, personalidades del deporte, la política  y el acompañamiento especial representante a la Cámara por el Quindío Antonio Restrepo Salazar se llevó a cabo la carrera de los famosos, evento competitivo de karts en la pista del Centro Comercial Calima con el propósito de recolectar alimento para apoyar la causa de la fundación animal No Más Huellas Callejeras.
 
Este evento competitivo con una causa social fue dirigido por los realizadores del programa Motorama, el magazín del motociclista del canal regional CNC.

 

 

Madres comunitarias al día con la tecnología
 
El proyecto Quindío Vive Digital, una iniciativa liderada por la gobernadora del Quindío y apoyada por el Ministerio de las TICs, que presenta una inversión no solo en infraestructura tecnología para todos los Centros de Desarrollo Infantil – CDI de todo el departamento, sino un desarrollo de contenidos digitales  para el aprendizaje de los niños asistentes a estos espacios y la capacitación de las madres comunitarias en el uso de las herramientas tecnológicas.
 
De esta manera, las madres comunitarias del departamento del Quindío y próximamente de Armenia, serán capacitadas en el diplomado de pedagogía virtual y el curso de formadores en componentes digitales, quedando actualizadas en la enseñanza de los contenidos digitales que fueron elaborados especialmente para la primera infancia y que presentan énfasis en formación de valores, Paisaje Cultura Cafetero y competencias en lenguaje y bilingüismo.
 
 
ViveLab Quindío comprometido con la formación digital de la región 
 
El laboratorio de emprendimiento digital ViveLab Quindío, ha venido realizando una serie de talleres y seminarios de formación para empoderar la industria tecnológica del departamento, entre los que se encuentran el Semillero MOCAP – captura de movimiento -, semillero de usabilidad, AniMadeLab sobre animación digital, video juegos y diferentes talleres sobre emprendimiento digital.




Entre los cursos más recientes, los días  10 y 11 de noviembre se realizará el primer taller de Neuromarketing, a cargo de los publicistas  Carlos Soto Zambrano y Adriana Pineda, quienes hablaran acerca de las áreas de conducta humana, psico antropológica del consumo y tecnologías biométricas para el estudio de Neuromarketing y Neuropedagogía.
 

Inscripciones Abiertas para "Innovación Mipyme" en el Vivelab Quindío
 

 
Durante los días 13 y 14 de noviembre en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, se realizará el evento Innovación Mipyme, que  busca aportar valor agregado a las Mipymes del país a través la incorporación de las TIC en los procesos de este segmento de la base empresarial del país.
 
En esta maratón de 48 horas continuas para el desarrollo de aplicaciones web y móviles, se reunirán desarrolladores y diseñadores, funcionarios públicos y representantes de la industria y la sociedad para crear aplicaciones móviles y web que contribuyan a mejorar la eficiencia y productividad de las Mipymes colombianas.

Este evento es organizado por la Dirección de Gobierno en línea y la iniciativa Mipyme Vive Digital del Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, con el apoyo de PROPAIS.

Registros e Inscripciones:
http://eventos.apps.co/innovacionmipyme/


Docentes del Quindío invitados
Tabletas para educar socializa proyecto para el Quindío
 
Previa a la entrega de más de 13 mil tabletas para las zonas rurales del Quindío, se realizará una jornada de actualización de contenidos para los docentes del departamento, con la participación de los gestores de tabletas para educar y la secretaría de educación departamental, hoy a las 2 de la tarde en el centro de convenciones de Armenia.

En esta jornada, los educadores conocerán  más de los alcances del proyecto, la socialización de los protocolos de uso y de seguridad de las tabletas, así como los sistemas antirobos y el software de gestión en el aula, para el óptimo uso educativo en las Instituciones educativas.
 

 

XIX Encuentro departamental de bandas juveniles 

Con apoyo firme se vive la música en el Quindío



La gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, a través de la secretaría de Cultura, promovió exitosamente, la Integración de procesos musicales del departamento, apoyo  formativo    y entrega de instrumentos a lo largo del presente gobierno, donde particularmente el sector musical ha sido atendido  con significativos recursos .

 “El talento de la infancia y adolescencia tiene que ser apoyado y resaltado en nuestro departamento, así que, esta oportunidad es única para que podamos ver reflejados los procesos culturales que mitigan la delincuencia y la drogadicción en el futuro de nuestro Quindío, por esta razón invito a los quindianos  a que sigan muy de cerca estos procesos y que vivan la música.”  Expresó Sandra Paola Hurtado Palacio, gobernadora del Quindío

El encuentro y desfile adelantado con gran éxito el pasado  viernes evidenció los avances académicos que  ha generado la asociación de músicos profesionales del Quindío, en la ejecución de talleres de interpretación musical y expresión instrumental de cada una de las bandas juveniles del departamento.

 




Este encuentro homenajeó el Paisaje Cultural Cafetero y expuso lo aprendido por las bandas juveniles instrumentales, en el proceso de capacitación para los niños de los municipios por parte de la asociación de músicos profesionales del departamento, en convergencia con la secretaría de Cultura de la gobernación del Quindío.

 


Henry Beltrán Urrea, representante legal de la asociación de músicos de la banda departamental del Quindío, aseveró:” Agradecimientos a nuestra gobernadora, los directores de las bandas, los padres y los niños, por la alianza en pro de nuestra cultura, nuestra mandataria seccional fomenta esta área de la sociedad a través de sus políticas culturales mitigando los índices de criminalidad y drogadicción”.





Los directores de las bandas juveniles instrumentales del departamento concluyeron al respecto, “Gracias gobernadora porque con estos programas incentiva y desarrolla el talento de nuestros niños, además, este encuentro es muy importante para los muchachos, ya que es el examen final de su preparación durante todo el año”.



Los grupos municipales compartieron escenario con la banda bachiller musical Fundanza de Armenia y la banda departamental. Los conjuntos entregaron una placa de reconocimiento a la mandataria seccional por sus políticas de promoción cultural,  recibida por la gobernadora encargada, Gloria Inés Gutiérrez.
 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov