logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Boletínes de Prensa

Agenda de hoy


 
8:00 a.m    Desfile  Maquinaria  de  Bomberos y motos Policía desde   la Plaza  de Bolívar   al  Centro de Convenciones. 
 
9:00 a.m.   Desayuno  con  Bomberos y entrega de motos  en  el  Centro  de  Convenciones de Armenia.
 
1:00 p.m.   Novena  de Navidad  Rural  en  Quimbaya vereda  el Laurel
 
2:00 p.m.   Novena  de  Navidad  en  Quimbaya  
 
7:00 p.m.   Quimbaya  Verbenas  populares  los Warahuacos con   juegos  pirotécnicos




Les llegó el Niño Dios a los bomberos quindianos
Esta mañana la Gobernadora entrega $3.736 millones en dotaciones bomberiles

 
Son 457 trajes de fuego y 14 camionetas  cero kilómetros que en el 2015 reforzarán el accionar de los organismos de socorro en las emergencias que  se presenten en el Quindío.
 
Los 14 carros que llegaron de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgos de Desastres UNGRD, junto con 457 uniformes la semana anterior, tienen un cronograma de  entrega que inicia con la bendición de los vehículos en el Centro de Convenciones de Armenia. Allí, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio compartirá la navidad con los invitados de honor, rezará la novena y dará por cumplida su promesa de mejorar las condiciones de esta institución con los recursos de las regalías.
 
Dentro de las dotaciones de uniformes hay gorras, reatas, uniformes, botas, para los comandantes, cuerpos oficiales y voluntarios de los bomberos del Quindío.
 
 

Ni una sola torre en Barbas Bremen

 

“No valieron licencias ambientales ambiguas, ni los amparos policivos pedidos por la EEB y mucho menos las instalaciones de torres energéticas sin permisos.  Le ganamos el pulso  a la EEB  y sacamos las torres de Barbas Bremen, nuestra reserva natural no se toca .” Sandra Paola Hurtado Palacio.


Se concluye que ni una torre irá en Bremen

Según Minambiente, nuevo trazado NO incluirá una sola torre en la reserva defendida por la gobernadora




El ministro de Ambiente Gabriel Vallejo López notificó a la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio el viernes anterior, que habrá un nuevo trazado energético en lo que concierne al proyecto Armenia 230 kV, que no afectará a Barbas Bremen y que la EEB sacará definitivamente las torres de alta tensión de esa zona.

La noticia, es la más importante en el último año referente a la defensa del medio ambiente y se convierte en un buen regalo  de navidad para todos en el Departamento.

“El Ministro de Ambiente me llamó a ratificarme, obviamente, que la Junta directiva de la EEB aprobó mayores recursos, para hacer que el trazado del proyecto Armenia 230 kV se modifique y para que ellos adquieran la tecnología necesaria para ejecutar su proyecto y proteger a Barbas Bremen, nuestra reserva natural”, dijo la Gobernadora con alegría.

En la próxima semana habrá una reunión en Bogotá entre la EEB y el Ministerio de Minas y Energía, al respecto.


Por el proyecto Subestación Armenia 230 kV
“No tenemos problema con el desarrollo sostenible”, confirmó gobernadora Hurtado Palacio 



La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio y luego de conocer que las torres del proyecto Armenia 230 kV y su cableado no pasarán por la reserva natural de Barbas Bremen, dijo que el Departamento no se opone al desarrollo y que esta manifestación incluso la hizo saber al antiguo ministro de Minas y Energía Amilkar Acosta Medina y al nuevo titular de esa cartera, Tomás González en la última reunión en el Quindío.

“Con esto queda claro que a las autoridades en los departamentos deben ser tenidas en cuenta para esta clase de proyectos. Nos ha generado un desgaste este tema por falta de una buena socialización y vemos con agrado que nos escucharon”, puntualizó la mandataria.


Armenia 230kV no tocará fauna y la flora de Barbas Bremen
“Dimos al país ejemplo de autoridad territorial”, concluyó gobernadora por el caso de Barbas Bremen



“No solo impedimos la instalación de las torres de alta tensión en Barbas Bremen; también dimos ejemplo de autoridad territorial y conseguimos que el Gobierno se percatará de que los gobernadores y alcaldes somos fundamentales en la construcción de democracia y en la defensa del medio ambiente”, dijo la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, una vez el ministro de ambiente Gabriel Vallejo López confirmó el viernes que la EEB hará un nuevo trazado para el proyecto Armenia 230kV.

La mandataria aseguró que se conformó un buen equipo entre su gobierno, la CRQ, las ONGs ambientalistas, los movimientos sociales como Redepaz y las comunidades en general.

“No valieron la licencia ambiental del ANLA, ni los amparos policivos exigidos por la EEB y mucho menos, la instalación de más de 15 frentes de trabajo para la instalación de las torres energéticas sin los respectivos permisos. Pudo más el Quindío Firme y unido respetando la ley”, destacó la dirigente.

La reacción ocurrió el viernes cuando la gobernadora se encontraba con los 46 concejales de los municipios de Filandia, Quimbaya, Circasia, Salento, celebrando la navidad.

Reacción 


Alcalde de Filandia, Héctor Fabio Urrea Ramírez

“Completamente satisfactoria esta noticia. Saber que se logró lo que habíamos pretendido y que era que Barbas Bremen, que es un orgullo no sea tocada por el proyecto. Lo más duro de esta lucha fue el tema jurídico, pero logramos afrontarlo y superarlo”.


“En la EEB por fin entendieron nuestra preocupación”, dijo Hurtado Palacio

Satisfecha por las actuaciones del gerente de la EEB Ricardo Roa Barragán está la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio y después de que el ministro de Ambiente Gabriel Vallejo, confirmara que las torres 38, 39 y 40 saldrían definitivamente de la reserva natural de Barbas Bremen en el Quindío y que la empresa bogotana había definido que se haría un nuevo trazado.

Señaló Hurtado, que el gerente Roa es un experto, que dio la razón e hizo caso de la resolución que expidió la CRQ; además, atendió las suplicas de los habitantes del Quindío, de la CRQ y las ONGs.

“No me cabe duda de que el gerente de la EEB es un hombre razonable y solo había que explicarle los alcances fatales de su proyecto en el Quindío”, destacó la Gobernante.

Por decreto, Gobernadora encarga a Liliana Valdez Mejía como alcaldesa de Calarcá, mientras la ‘U’ pasa la terna


Ante la destitución que profirió la Procuraduría General de la Nación, la semana anterior en contra el alcalde de Calarcá Juan Carlos Giraldo Romero, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio encargó desde el sábado anterior a la profesional Liliana Valdez Mejía, mientras el partido de la ‘U’ envía la respectiva terna.

“Lamentamos lo que le está pasando en Calarcá, pero nos sometemos a los fallos del ente regulador y por esto, designamos una persona con todas las capacidades y calidades profesionales como lo es la doctora Liliana Valdez Mejía, que se ha desempeñado como una funcionaria pública idónea”, asintió la gobernadora del Quindío.


La alcaldesa encargada de Calarcá tendrá entre sus tareas de fin de año seguir con la actual programación y todas las que competen al plan de desarrollo propuesto para la actual vigencia.

Audio Gobernadora del Quindio



Firme con las Tics para la gente

Feria TIC departamental Familia Vive Digital el 11 de diciembre


 
Este 11 de diciembre de 2014, en el Centro de Convenciones de Armenia se llevará a cabo una feria departamental TIC denominada “Familia Vive Digital”, donde la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio presentará los programas, proyectos e inversiones en el área tecnológica en el Quindío, así como los adelantos del proyecto Quindío Vive Digital fase II.
 
En este espacio, se realizarán las inauguraciones de los 14 Centros de Desarrollo Infantil que se dotaron con salas de cómputo para la primera infancia en todo el departamento y que son una estrategia integral en capacitaciones digitales para las madres comunitarias y agentes educativas que  es complementado con contenidos digitales especiales para la enseñanza de  los niños.
 

“Es importante destacar que no solo se entregaran computadores y dotaciones tecnológicas, además hemos venido realizando una alfabetización digital a más de 2.500 personas de diferentes grupos poblacionales entre los que se encuentran internos de las cárceles, tenderos, adultos mayores y asociaciones productivas para que puedan aprovechar las herramientas tecnológicas”, informó la mandataria seccional.
 
Las asociaciones productivas recibirán portátiles para continuar con el desarrollo de una cultura agropecuaria con el uso de TIC, y algunas personas con discapacidad visual tendrán instalados los software Convertic del MinTIC para que puedan hacer uso de los mismos.
 
En este evento se socializará toda la oferta TIC no solo en a nivel educativo, sino en el avance en  los proyectos que cuentan con presupuestos aprobados por el Sistema General de Regalias – SGR.
 
Las inversiones y los proyectos son:
 

  • $10. 433 millones para el programa de innovación social para el fomento de la cultura ciudadana emprendedora.
  • $ 2.195 millones de pesos para la aplicación de procesos innovadores en la cadena de suministro de la guadua.
  • $ 6.000 millones de pesos para le fortalecimientos de la calidad educativa en el Quindío
  • $ 1.821 millones de pesos la preservación de áreas protegidas en Barbas Bremen.
  • $5.591 millones de pesos en el desarrollo sostenible del sector curtiembres a  través de la I+ D+i en el departamento.
  • $ 2.317 millones de pesos  en el desarrollo de capacidades de I + D + i para incrementar la competitividad en empresas  y emprendimientos del  Quindío.
 
 
Transformación social en el Quindío
$10. 433 millones para el programa de innovación social para el fomento de la cultura ciudadana  y emprendedora
 
Desde la Gobernación del Quindío, se viene trabajando en la articulación del programa de innovación social para el fomento de una cultura ciudadana y emprendedora, que cuenta con una inversión del sistema general de regalías  - SGR -  por $10. 433 millones de pesos, que busca la transformación social a través de  la apropiación en tres componentes como son: cultura ciudadana, Paisaje cultural cafetero y en emprendimiento.
 
“Los tres componentes de apropiación se apoyan en la metodología investigativa del  programa ondas  de Colciencias, en donde las herramientas TIC – tablets, laboratorios especializados, tableros digitales -  a entregar son de vital importancia, para el acceso al conocimiento y su posterior publicación, además de la promoción  de los deberes y los derechos y al trabajar en el colectivo la conservación de patrimonio como es nuestro Paisaje Cultural Cafetero en donde se desarrollan todas las actividades productivas de la región” , informó Patricia Moritz coordinadora científica del programa de innovación social.
 
Para el desarrollo de este programa se acogió el modelo del Programa Ondas de Colciencias, en 55 Instituciones educativas de departamento, que utiliza la investigación como  estrategia pedagógica y “busca romper el paradigma de la investigación y que el maestro en sus relaciones con los estudiantes en los espacios de aprendizaje, para que se indague  sobre “las cosas del mundo” y se pueda conceptualizar a partir del aprendizaje del entorno” concluyó la coordinadora científica, Patricia Moritz.
 
Este programa es de mucha importancia, y para la gobernadora del Quindío,  lo importante es la transformación social, que se desarrollen productos sociales en los municipios, como resultado del  trabajo formativo, que inicia con el acompañamiento al maestro y a la institución educativa para que sea generadora de procesos al beneficio de su comunidad, con el apoyo de los rectores,  actores sociales, y  los alcaldes, de manera que se cumpla el ciclo de impacto en cada uno de los municipios.
 
 
Hoy martes
El IDTQ  se reúne con técnicos de la seguridad vial para garantizar movilidad sin accidentes
 
El Instituto Departamental de Tránsito del Quindío Idtq, bajo la dirección de Gladys Hernández Montoya, socializará el Convenio interadministrativo entre ASODIC y el Centro de formación en técnicos de la seguridad vial y que se ejecutará el próximo año en el departamento del Quindío.

Afirmó la funcionaria que cada una de las políticas que realicemos para la construcción de una mejor movilidad vial, “permitirá que las carreteras del departamento sean seguras y tengan una buena movilidad para que la accidentalidad disminuya”, manifestó la directora del Idtq.


Ayer en el Salón Bolívar del CAD
Gobernadora: “Gracias maestro Carlos Alberto Villegas Uribe”



La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, a través de la Secretaría de Cultura, brindó un merecido homenaje y entregó el Escudo del Quindío a Carlos Alberto Villegas Uribe, el día anterior. Igualmente, destacó los trabajos literarios de Julio Alfonso Cáceres (q.e.p.d.) y Omar García Ramírez dentro del proyecto de biblioteca de autores quindianos.

“Crear es un orgullo, escribir y publicar es un honor, para quien aprecia la libertad”, citó la mandataria del departamento Sandra Paola Hurtado Palacio, minutos ante de entregar al maestro Villegas la distinción departamental.


El maestro Carlos Alberto Villegas Uribe, tiene una gran trayectoria. Fue secretario de cultura del Quindío y su obra lo llevó a ocupar importantes puestos a nivel nacional. Ante la presentación su nuevo texto Cuento Contigo, el escritor quindiano reconoció estar conmovido por la distinción.

“Es muy grato poder estar ante los quindianos, presentándoles esta obra, la cual ha sido apoyada por la Gobernadora en su querer de recuperar la Biblioteca de Autores Quindianos, además, ver el apoyo que ella entrega a dos obras más. Gracias Gobernadora por este homenaje”, expresó Villegas.

Los otros dos autores quindianos también reconocieron la gestión que hace la Gobernadora por la cultura del Departamento.

Audio maestro Villegas Uribe

Audio Gonzalo Valencia Barrera


Audio de la Gobernadora del Quindío



En el Centro de Convenciones de Armenia
Yelsid en el concierto de navidad convocó a los jóvenes a combatir las alertas tempranas


Uno a uno fueron llegando los jóvenes quindianos para disfrutar del concierto de Navidad de Yelsid en el Centro de Convenciones de Armenia. Una de las grandes promesas del país, que llevó el mensaje claro de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, de combatir todos los flagelos que atenten contra los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del Departamento.

En el evento de la tarde anterior, también estuvieron artistas locales como El Polo Music, Dexter Clavi – Ander Boy”, JM con Serna El Fiero” y Lian.


Los jóvenes reconocieron la labor y la difusión que hace la Gobernación  a través de la Secretaria de Familia, de los derechos pero también los deberes de esta población para con la sociedad.

Audio cantante Yelsid


El Carnaval de Luces de La Libertad 2014 de Circasia le cumplió a sus invitados


En Circasia la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio llegó acompañada de una caravana que acaparó la atención de  los habituales visitantes y los turistas nacionales que llegaron a celebrar la noche anterior, la fiesta de las velitas y los faroles, en lo que se denomina El Carnaval de Luces de La Libertad.



Miles circasianos acompañaron el festejo que en la plaza principal encabezó como anfitrión el alcalde Jemay Adolfo Arias Mora y su gabinete. En el carnaval participaron las comparsas de los diferentes entes municipales, fundaciones y asociaciones.
 
 


La Secretaria de salud tiene como meta caracterizar a 20.387 personas con discapacidad 


El Quindío ya cuenta con registros activos con un 53% y 14 mil 322 personas discapacitadas localizadas y caracterizadas gracias al trabajo liderado por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio a través de la Secretaría de Salud Departamental, pero la meta es llegar a las 20 mil 387 personas.

“Gracias al trabajo que realizamos conjuntamente con la Secretaría de Planeación, logrado caracterizar 14.322 personas y reactivamos al 53% de las personas discapacitadas del Departamento. Esto quiere decir, que es un ejercicio que está funcionando y queremos extender este proceso en el tiempo, iniciar un nuevo barrido y de esta manera buscar la meta de los 20.387 como porcentaje optimo que al menos supere el 95% de personas caracterizadas y reactivadas” afirmó José Antonio Correa López, Secretario de Salud Departamental.

Desde la Secretaría de Salud Departamental, se invita a todos los quindianos con algún grado de discapacidad, a acercarse al Plan Local de Salud en la alcaldía del municipio donde reside, para solicitar el registro de localización y caracterización de la población con discapacidad.


La caravana de la alegría

La navidad Firme llegó a los niños de los hospitales y Clínicas del Quindío


La gobernadora de los quindianos Sandra Paola Hurtado Palacio, a través de la Secretaría de Salud, recorrió el fin de semana los Hospitales de Calarcá y Armenia, La Misericordia y San Juan de Dios, respectivamente; además de las clínicas Saludcoop, El Café,  El Prado y la Sagrada Familia.


Niños del Hospital La Misericordia de Calarcá tuvieron ya su navidad



En La Misericordia, la mandataria inyectó felicidad y deseó pronta recuperación a los pequeños niños, niñas y jóvenes que se encontraban allí. Según el médico Leonardo Quiceno Páez, gerente del Hospital, estos gestos hacen un Quindío Más Humano.

“Es un evento único de nuestra Gobernadora. Llevo bastante tiempo trabajando para varias administraciones y no había visto antes algo así”,confirmó.

Reacciones


Martha Liliana Ospina, usuaria hospital La Misericordia 

“Estoy feliz de ver a mi hijo riendo sin importarle la fiebre y el dolor que tiene. La Gobernadora brinda alegría donde quiera que va, porque es una señora muy humana”.


Angie Manuela Hernández

“Muy chévere ver todo lo que hace la Gobernadora. Ella tiene encantados a todos en el Quindío, pues no solo se preocupa por otras personas sino por los niños que recién nacen”.

Audio de Angie Manuela Hernández

 Audio Gobernadora del Quindío 
 
Audio Leonardo Quiceno


Gobernadora recorrió el Hospizona
¡Feliz navidad mis niños del San Juan de Dios de Armenia!


“Vengo a inyectarles felicidad, a ustedes mis niños, para que se les suban las defensas y puedan salir de la hospitalización muy rápido”, fueron las palabras de la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio en el hospital de Zona o San Juan de Dios de Armenia.

La Dirigente encontró lágrimas de felicidad, sonrisas de inocencia y palabras de agradecimiento, al pasar por los diferentes pasillos, salas de pediatría y maternidad. 


“Son sentimientos encontrados, pero es la única forma que tenemos para mitigar la preocupación de los padres, que ven a sus hijos enfermos. Con estos detalles demostramos que tenemos las botas puestas por nuestros niños y que cumplimos las políticas de Infancia y adolescencia inscritas en el gobierno FIRME, por la buena Salud”, dijo Hurtado Palacio.

Reacciones



Johana Velásquez

”Lo importante de este ejercicio, es que es una misión que genera valores en las familias quindianas”.




Ángela Puerta, doctora de la Clínica Saludcoop
“Es una labor muy bonita, para tantos niños que tienen patologías por estas fechas decembrinas”.


Marlon Alonso Aguilar, padre de familia

”Muchísimas gracias… en este momento donde la situación económica no es la mejor, este regalo es una bendición”.


 
Audio Gerente del Hospital San Juan de Dios


Gobernadora recorrió el sábado pabellones de niños en las clínicas El Prado, El Café y La Sagrada Familia 


Fue muy emotivo el recibo de la Gobernadora, por parte de los padres de familia, usuarios y cuerpo médico en general de las clínicas El Prado, El Café de Armenia y La Sagrada Familia, el pasado fin de semana.

Los niños en los respectivos pabellones y salas de maternidad recibieron sus regalos de anticipo de navidad y con este simple pero bello acto, la mandataria ratificó su compromiso con la infancia del Departamento.
 
Reacciones


Edith Ocampo 

“Mucha alegría es la que siento y siente mi hija. ¡ Muchas gracias señora gobernadora!

 Audio Edith Ocampo 




Marleny Toro

“Esas gestiones son las que se necesitan en este país”.

Audio Marleny Toro


Yolanda Hernández, coordinadora administrativa Sagrada familia

“estamos muy felices de ver que los niños reciben sus regalos y esperamos que salgan pronto para sus casas, en perfecto estado de salud”.


Audio Yolanda Hernandez 


Lili Johana Alonso

“Me gustó muchísimo ese detalle; muchas gracias señora gobernadora por darles regalos a los niños más pobres”.

Audio Lili Johana Alonso
 


Instalaciones y equipos de primer grado
Hospitales de Calarcá y Barcelona hacen parte de  la red hospitalaria cordillerana



La gobernadora de los quindianos Sandra Paola Hurtado Palacio, tras su visita al Hospital La Misericordia el pasado sábado, entregaba un mensaje de tranquilidad al encontrar esta E.S.E. tan capacitada para atender la red de salud en la cordillera.

“Lo que estamos haciendo es equipar estas instituciones, donde vamos a concentrar  la atención, para poder resolver las urgencias y los asuntos que no puedan atenderse en las I.P.S. de los diferentes municipios, y así, ser parte del engranaje que va tener la red hospitalaria cordillerana”, aseveró Sandra Paola Hurtado Palacio, gobernadora del Quindío.

Leonardo Quiceno Páez, gerente del hospital la Misericordia manifestó la importancia de cubrir la cordillera con su hospital, dotado con los equipos y el talento humano suficientes para afrontar el servicio.

Jairo López Marín, gerente del hospital San Juan de Dios afirmó que: “es importantísimo este proyecto de nuestra Gobernadora, porque se mitigarán gastos en burocracia y habrá satisfacción y seguridad para todos los habitantes de la cordillera, al tener una atención integrada”.

Aseguró que el proyecto de la red hospitalaria cordillerana mejorará la vida de los médicos y pacientes, quienes sufren por culpa de los incumplimientos de las E.P.S.

Audio Gobernadora del Quindío sobre red hospitalaria

Audio Gerente del hospital  sobre red hospitalaria

 
Vota en: www.elespectador.com/deportista
Clara Juliana Guerrero nuestra quindiana de oro en la lista de los deportistas del año



Nuestra deportista de oro, la quindiana Clara Juliana Guerrero, recientemente Campeona Mundial de la prestigiosa Copa AMF disputada en Breslavia – Polonia, hace parte del programa de deportistas apoyados por Indeportes Quindío y ahora hace parte de  las lista de los mejores deportistas del año 2014 en el concurso hecho por el periódico El Tiempo en categoría mayores.

La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, invita a toda la comunidad del departamento a apoyar el talento quindiano ingresando a la página web: http://www.elespectador.com/deportista, allí deben ingresar sus datos personales y elegir entre la categoría de mayores el nombre de la bolichera Clara Juliana Guerrero.

“Nos enorgullece la excelente representación de Clara Juliana Guerrero en todos los juegos en los que ha participado, ya sean locales, nacionales e internacionales siempre deja en alto  el nombre de nuestro departamento y los colores de la bandera colombiana, ratificando porque es considerada una de las mejores bolicheras del mundo. Por eso reconocemos su dedicación y entrega al deporte y los invitamos a ustedes quindianos a votar por esta digna representante para ser merecedora del galardón nacional a deportista del año” afirmó la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio.



FotoNoticia
Nuevo servicio de pasaportes Online
 


Ya puedes sacar tu cita de pasaporte online de manera rápida y desde la comodidad de tu hogar:
 
Solo debes:
 
1.     ingresar a www.quindio.gov.co
 
2.     hacer click en trámites  y servicios.
 
3.     Acceder a solicitud de turno
 
4.     Crear o ingresar con sus datos de la ventanilla única virtual
 
5.     Y seleccione la hora y el día para realizar la expedición de este documento.
 
Este completo servicio de la Gobernación del Quindío, te acerca a tus planes y te facilita la vida.
 
Quindío Firme con el bienestar de los quindianos.



Foto Noticia
Premios Excelgel 2014

 
La Alcaldía de Buenavista Quindío  fue ganadora del  premio Excelgel 2014 en la categoría Mejor iniciativa de eficiencia , y la Gobernación del Quindío recibió el  galardón por su iniciativa web nacional  por el sistema de ventanillas únicas virtuales desarrollado por la Dirección TIC de la gobernación del Quindío para 9 municipios por parte del Ministerio de las tecnologías de la información.
 
Para conocer todos los ganadores puede ingresar a :
 
http://mintic.gov.co/portal/604/w3-article-7973.html
 
 
FOTONOTICIA
Udegerd atendió emergencia en el barrio Vélez del corregimiento de Barcelona

 
Una llamada a los organismos de socorro en Calarcá dieron cuenta de un supuesto corto circuito, que según las autoridades y unidades de socorro adscritas a la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd-, causaron la pérdida de los bienes, enseres y ropajes de 7 personas, pertenecientes a una familia, cuya residencia estaba ubicada en el barrio Vélez del corregimiento de Barcelona en el municipio de Calarcá. Los elementos entregados fueron mercados, tejas de zinc, kits de cocina y de aseo.
 

FOTONOTICIA
Barcelona 100 años coronó a su nueva reina cordillerana 2014
 

En el marco de las fiestas aniversarias del corregimiento de Barcelona 100 años, o municipio 13 como lo denomina la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, fue coronada Estefany Burgos, representante del municipio de Génova. Como virreina el jurado calificador designó a la señorita Filandia. En el XIII Reinado Cordillerano participaron niñas de todos los municipios quindianos. Durante el fin de semana hubo conciertos, desfiles de yipaos, comparsas y la tradicional parada de la Familia Castañeda.
 
 

Gobernadora recorrió las calles participantes del XXXII Festival de Velas y Faroles en Quimbaya
 

El alumbrado de Quimbaya se realiza desde 1981 los días 7 y 8 de diciembre durante la Fiesta de la Inmaculada Concepción y en honor a la Virgen María.
 
La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio acompañada de los funcionarios del Gobierno Firme recorrió una a una las principales calles, que en este nuevo año participaron en la versión 32 del festival de velas y faroles.
 

En esta oportunidad se inscribieron unas 215 cuadras pero a lo largo del municipio son miles de familias que salen y en convites decoran sus fachadas y calles.
 
Durante el festival la mandataria participó también de la programación cultural que terminó con la premiación de los mejores trabajos.




Hoy 9 de diciembre 
Quimbaya inicia hoy novenas rurales con regalos para los niños, la presentación de Los Warahuacos y juegos pirotécnicos en la noche
 
La Secretaria de Agricultura Sandra Manrique Solarte inicia hoy en la tarde con la celebración de la navidad rural en el Quindío. Un recorrido que busca visitar todos los municipios empezando en Quimbaya en las veredas El Laurel y Naranjal.


En El Laurel, el evento comienza a la 1 de la tarde y en la vereda El Naranjal a las 5 pm, respectivamente. La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio manifestó que la navidad Firme debe llegar con su organización, eventos culturales y artísticos a todos los rincones del Departamento.


Los colegios de las respectivas zonas, serán los centros de recibo de los diferentes niños hijos de los agricultores. A las 7 de la noche en la plaza de Quimbaya, también comienza las verbenas populares que en esta ocasión tendrá como artistas invitados a los integrantes de la agrupación Los Warahuacos; una fiesta que terminará con una muestra de juegos pirotécnicos.

 


Programación de navidad

DESCARGUE AQUI LA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA EN EXCEL



Gobernadora logró que EEB  modificara trazado para sacar torres de alta tensión de Bremen
 
No valieron licencias ambientales ambiguas, ni los amparos policivos pedidos por la EEB y mucho menos, instalaciones de torres energéticas sin los respectivos permisos. La Gobernadora el ganó el pulso a la empresa bogotana y esta deberá ahora iniciar otros procesos para ejecutar su proyecto energético, sin tocar una sola hectárea de Barbas Bremen.

El ministro de Ambiente Gabriel Vallejo notificó a la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio en la tarde anterior, que habrá un nuevo trazado energético en lo que concierne al proyecto Armenia 230 kV, que no afectará a Barbas Bremen y que la EEB sacará definitivamente las torres de alta tensión de la zona.

La noticia, es la más importante en el último año referente a la defensa del medio ambiente y se convierte en un buen regalo de anticipo de navidad para todos en el Departamento.

“El Ministro de Ambiente me llamó a ratificarme, obviamente, que la Junta directiva de la EEB aprobó mayores recursos, para hacer que el trazado del proyecto Armenia 230 kV se modifique y para que ellos adquieran la tecnología necesaria para ejecutar su proyecto y proteger a Barbas Bremen, nuestra reserva natural”, dijo la Gobernadora con alegría.

Anunció la Dirigente que este logro es un trabajo de todos en el Departamento y manifestó que la CRQ y las ONG ambientalistas fueron unas buenas aliadas, a la hora de defender el patrimonio de los quindianos.
En la próxima semana se definirá esta tecnología y habrá una reunión en Bogotá entre la EEB y el Ministerio de Minas y Energía, al respecto.
 
 
Audio Gobernadora del Quindío


Por el proyecto Subestación Armenia 230 kV 
“No tenemos problema con el desarrollo sostenible”, confirmó gobernadora Hurtado Palacio 

La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio y luego de conocer que las torres del proyecto Armenia 230 kV y su cableado no pasarán por la reserva natural de Barbas Bremen, dijo que el Departamento no se opone al desarrollo y que esta manifestación incluso la hizo saber al antiguo ministro de Minas y Energía Amilkar Acosta Medina e incluso al nuevo titular de esa cartera, Tomás Gonzalez en la última reunión en el Quindío.

“Con esto queda claro que a las autoridades en los departamentos deben ser tenidas en cuenta para esta clase de proyectos. Nos ha generado un desgaste este tema por falta de una buena socialización y vemos con agrado que nos escucharon”, puntualizó la mandataria.
 


Responsabilidad con la Ciudad
Llamado de la Gobernadora a los concejales de Armenia, previo a las extras que cumplirán
 
La mandataria regional Sandra Paola Hurtado Palacio hizo un llamado respetuoso a los concejales de Armenia, que se aprestan a atender la convocatoria  de la Alcaldesa Municipal, para un periodo extraordinario de sesiones en el que tramitarán la objeción al Acuerdo 027 de noviembre 19 de 2014, por medio del cual fue autorizado contratar con un operador particular el control electrónico de infracciones o fotomultas para la capital Quindiana.
 


Este indicó e insistió la Gobernadora, es un trámite técnico que deben adelantar los concejales, pero lo que ellos deben analizar en profundidad durante la extras, es el tipo de trabajo que están realizando y la responsabilidad con la que lo están asumiendo, pues queda demostrado que:“Han actuado con ligereza y con ello, le han hecho el juego a la improvisación de la Administración, cuando su papel como coadministradores, es precisamente ayudar a dar luces al ente central en los temas que resultan complejos y que tienen una importancia capital para todos sus representados que son los ciudadanos” expresó Hurtado Palacio.
 
Por lo anterior reiteró la Ejecutiva Quindiana, es que pide a los concejales, que durante estas sesiones analicen así sea de manera informal, pues la convocatoria no les permite tocar dentro de ella otros temas, sus decisiones sobre distintos proyectos que fueron  aprobados en la Corporación recientemente y que como el de las fotomultas, también presentan distintos vicios y faltantes, ya sea en lo legal, lo constitucional o en la conveniencia para evitar traumas futuros y nuevos dolores de cabeza a los armenios.
 
 

A  180 minutos del ascenso
Esta final  es un aguinaldo  anticipado



Foto Cortesia del Espectador 


La gobernadora de los quindianos celebró en familia, con emoción raizal  el triunfo  del onceno cuyabro  4 -1  que lo consagró campeón de la Primera B en el segundo semestre de 2014.


Hurtado Palacio envió un mensaje de felicitación a los jugadores y directivos del deportes Quindío, extensivo a su fanaticada,  haciendo un llamado  para celebrar en completa calma y paz este aguinaldo adelantado.


La gran final del Torneo Postobón iniciará en Armenia y cerrará en Montería. El primer partido será el martes 9 de diciembre y el segundo el domingo 14 de diciembre.



Gobernadora firme con la comunidad cordillerana
Concejales cordilleranos agradecieron el inicio del proyecto de gas domiciliario que inicia trabajos el 15 de diciembre

 
El tema del gas domiciliario es una de las ideas de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio que mejor recibimiento tiene entre los concejales y comunidades de la cordillera quindiana. Así quedó evidenciado en la tarde anterior, cuando la mandataria se reunió con 34 concejales para celebrar por anticipado la navidad.
 
La mandataria en su corto discurso anunció que el 15 de diciembre comienzan las obras y que el contrato ya estaba adjudicado. “Indistintamente de que partido son los alcaldes y concejales; sin tener en cuenta su posición política, debo decirles que cuentan con una gobernadora no solo con las botas puestas sino con la camiseta de los sectores más vulnerables”, dijo la Mandataria.
 
Reacciones

Alberto Benavides, Presidente del Concejo de Buenavista
“La gobernadora pasó con las mejores calificaciones el año. En Buenavista las obras se ven y las comunidades las disfrutan”.
 
Luis Alberto Gómez, Concejal de Pijao
“Ha hecho las obras que las comunidades han necesitado y cuenta con una gran aceptación por su manera de ser con las gentes, tan, descomplicada y natural”.
 
 
Celebración de la navidad con los concejales del Quindío
¡Es una mujer verraca para trabajar por las comunidades!
 

En el Centro de Convenciones de Armenia, los concejales de Calarcá, Armenia, Montenegro y La Tebaida reconocieron la gestión emprendida por la mandataria quindiana en cada una de las localidades del Departamento. Estas voces de agradecimiento estuvieron enmarcadas dentro de los encuentros de navidad previos al 24 de diciembre.
 

Juan David Ospina, presidente Concejo Calarcá


“La verdad el municipio ha trabajado articuladamente. Con ella se lograron unas obras importantes, que se ven y creo que Calarcá tiene Gobernadora.
 

José Joel Vega, presidente Concejo Municipio de Montenegro


“Se vio la inversión de la Gobernadora en Montenegro. Estamos muy agradecidos por la gestión”.
 

Oscar Castellanos Tabares, concejal Armenia

“Yo creo que la Gobernadora del Quindío ha hecho una labor muy importante en Armenia. Personalmente la he acompañado a entregar muchas obras. Esta apersonada de todos los municipios. Hay un compromiso grande por el Departamento.

 

María Rubí Ríos, concejal de La Tebaida

A la gobernadora le fue bastante bien porque es una persona muy humana que se preocupa por la comunidad y los proyectos los saco adelante este año.
 
 

 
No a la Parahotelería
En diciembre continúan los operativos en contra de la hotelería informal  instalada en el Quindío


 
Las alcaldías municipales con el apoyo de la Policía Nacional y el acompañamiento de la Gobernación del Quindío, llevan a cabo de manera intensa acciones en contra del funcionamiento de hoteles o alojamientos rurales y urbanos, sin los correspondientes permisos y certificados para su operación.
 
Ese es uno de los flagelos que más afecta hoy por hoy a nuestra industria turística expresó María Nelly Aponte Valencia, secretaria de Turismo, Industria y Comercio en la región. Añadió que desde tiempo atrás se están realizando estas acciones y bajo el amparo de las normas existentes para el tema, se procede al cierre o sanción según el caso, de los establecimientos que se han dedicado a operar bajo la informalidad, lo que se traduce en un mal servicio y atención para los visitantes que en muchas ocasiones incluso, han resultado estafados por este tipo de negocios. Por tal motivo se solicita a todos quienes tengan información sobre el tema, para que denuncien ante la Policía de Turismo y aporten a la solución de una práctica altamente nociva para nuestra empresa formal en lo que a alojamientos se refiere.
 
Conservación de Barbas Bremen
Con $1.821 millones el Quindío trabaja desde la ciencia, innovación y tecnología al servicio del medio ambiente

 

La mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, en su intensa lucha por la protección de las reservas naturales del departamento, viene trabajando por el desarrollo de proyectos que conserven el entorno natural de manera amigable a través de la  producción local, contando con el aval del Sistema General de Regalías – SGR – con una inversión de  $ 1.821 millones de pesos para  la preservación de áreas protegidas en Barbas Bremen.

El Proyecto denominado “Mejoramiento de los sistemas productivos para la conservación y recuperación de los recursos naturales en áreas protegidas, caso distrito de conservación de suelos Barbas – Bremen en el departamento del Quindío – Occidente”, es una gran apuesta de la Gobernadora del Quindío para generar conciencia  productiva y ambiental en el sistema productivo de la cadena láctea que por tradición se viene llevando a cabo en la zona.

“La ganadería aunque no es un uso adecuado de suelos pero   tiene trayectoria en la región desde tiempo atrás, por lo que la CRQ quiere darle a los productores unas herramientas para un uso adecuado del suelo, teniendo en cuenta las restricciones de las áreas protegidas”,informó Juan Carlos Rengifo Flórez de la dirección TIC departamental.



Esta iniciativa de investigación está liderada por la Gobernación del Quindío, CRQ, Universidad del Quindío y Red Campo y busca:

  • Que las asociaciones del sistema productivo de la cadena láctea, en cría, levante y producción lechera que van a estar incorporados dentro del proyecto, tengan acceso a sistemas técnicos para el mejor manejo de sus recursos
  • Sistemas sirvopastoriles
  • Sistemas de cercas vivas
  • Sistema de bancos de proteína.
 
Parte del proyecto busca generar un aplicativo tecnológico que les permita a los productores que estén en áreas de protección, estar registrando su predio y sus actividades para que desde la CRQ se pueda saber si están cumpliendo con los planes de manejo y el uso de suelo de forma adecuada que luego es socializado en plataformas digitales.

“Este es un pilotaje que espera ser ampliado en las zonas del distrito de manejo especial de Génova,  Salento en donde la ganadería es una práctica común”, concluyó Harles Alfonso Cifuentes funcionario de la CRQ.
 

Quindío entre los primeros
Quindío sexto a nivel nacional en el índice de Gobierno Abierto

La Procuraduría General de la Nación publicó los resultados que miden el desempeño de las administraciones territoriales y la gestión de los procesos,  el índice de Gobierno Abierto – IGA - en donde Quindío se encuentra en el sexto lugar a nivel nacional, después de haber estado en el puesto número 20 es un gran logro para el gobierno departamental.
 
La medición de procesos es realizada por los entes de control, quienes evalúan y corroboran que los datos publicados estén acordes a la realidad administrativa, como el nivel de implementación del modelo estándar de control interno – MECI -, nivel de reporte del sistema de información hospitalaria  - SIHO-, así como el nivel de reporte al formulario  único territorial  - FUT -, entre otros servicios.

“Cabe destacar que la oficina de Control Interno Departamental es la primera a nivel nacional por su desempeño en la compilación y publicación de datos públicos”,  comentó Gloria Inés Marín Betancourt, Jefe de Control Interno de Gestión.
 
Sobre el IGA
El IGA es aplicado, cada año, a las 1.133 alcaldías y gobernaciones del país. La metodología y los resultados se presentan en la publicación  “Índice de Gobierno Abierto (IGA)” con el propósito de socializar esta estrategia preventiva con las entidades evaluadas, las diferentes entidades del nivel nacional, la academia, la sociedad civil y demás entidades interesadas.

http://www.procuraduria.gov.co/portal/Indice-de-Gobierno-Abierto.page

Quindío cumple la meta 
Datos de Gobierno en línea alcanza un 100% de cumplimiento

La Gobernación del Quindío se destaca entre todos los departamentos por realizar el cumplimiento total de las metas de trabajo de Gobierno en línea, dando cumplimiento al decreto 2693 de 2012 de Gobierno en línea.

En la realización de la estrategia se destacan desarrollos propios como la ventanilla única virtual, una plataforma de gran relevancia por la integración de :
  • Cloud compute service
  • Intranet
  • Los sistemas de peticiones, quejas y reclamos.
  • Capacitación a funcionarios.

 
Y que fue nominado por el MinTIC como “mejor iniciativa web”  en los premios ExcelGel 2014.
  
 
Quindío recibe galardón por su iniciativa web nacional en los premios excelgel 2014  



El sistema de ventanillas únicas virtuales desarrollado por la Dirección TIC de la gobernación del Quindío para 9 municipios, fue el galardonado como una de las 3 mejores iniciativas, en los premios Excelgel 2014,  del Ministerio de las tecnologías de la información, en donde resultó ganadora la alcaldía de Manizales.



“Estamos muy orgullosos, porque este galardón es el resultado de un trabajo en conjunto que ha sido liderado por la Gobernadora, Sandra Paola Hurtado Palacio y que acerca a los ciudadanos  no solo a los datos públicos sino a los servicios de las entidades  de manera online”, comentó Claudia Marcela Oviedo Jaramillo directora TIC departamental.

Cabe destacar que este es un desarrollo hecho por quindianos y para los quindianos, una plataforma que se destaca por la integración de cloud compute service, intranet, los sistemas de peticiones, quejas y reclamos, así como la capacitación a funcionarios,  que fue financiada por la Gobernación del Quindío para los municipios de  Salento, Quimbaya, Pijao, Génova, Filandia, Córdoba, Circasia, Calarcá, Buenavista y Armenia con una inversión de $300 millones de pesos.


Para ver el video de la premiación puede ingresar a este link:
https://www.youtube.com/watch?v=18xzRYIwMck#t=529


Fotonoticia
 
Alcaldía de Buenavista Quindío ganador premio Excelgel 2014 en la categoría Mejor iniciativa de eficiencia
























La alcaldía de Buenavista recibió el premio Excelgel en la categoría Mejor iniciativa de eficiencia por su proyecto Eficiencia local: Un trabajo  participativo en Línea, uso de TIC, Cero Papel.

En representación del Alcalde  Rubén Darío Salazar Agudelo, asistió el ingeniero Julián Botache, quien recibió el premio del Ministro de las TIC, Diego Molano Vega.


 

Este fin de semana
Secretaría de Salud reitera el llamado a los quindianos para no usar pólvora en navidad

“Depende del autocuidado y el respeto por la vida de los demás que en esta navidad no se presenten casos desafortunados por quemados con pólvora”, así lo manifestó el secretario de Salud, José Antonio Correa López, quien reiteró el llamado de atención para que todos los quindianos disfruten de este fin de semana de luces y faroles en armonía con sus familias sin el uso de la pólvora.

“Que este sea un fin de semana donde las sonrisas de nuestros niños y niñas brillen sin necesidad del uso de la pólvora”, agregó, Correa López.

Para esta ocasión la Secretaría de Salud realiza un trabajo articulado con el municipio de Circasia para contemplar un plan de contingencia que le garantice a propios y visitantes una estadía segura y sin pólvora en el marco del evento tradicional del desfile de luces que se llevará a cabo este 8 de diciembre en el municipio libre del Quindío.
 
Experiencia de Emprenderismo
Desde ayer y hasta el mañana sábado Exponavidad 2014 en el municipio de Circasia
 
Cerca de una treintena de expositores toman parte desde ayer en la Feria Exponavidad 2014 que se cumple en las instalaciones de la Casa de la Cultura Antonio Valencia Mejía de Circasia y que es organizada por la Alcaldía Municipal.
 
Se trata dijo Jorge Iván Puerta Jaramillo del área de comercio en la Gobernación del Quindío, de una muestra que pretende abrir un espacio de promoción y venta para múltiples productos, que son generados por emprendedores y pequeñas unidades productivas, muchas de ellas familiares, residentes en el municipio libre del departamento.
 
A su vez el alcalde Jemay Adolfo Arias Mora, dijo que es la ocasión propicia para que los circasianos y visitantes de todo el país, puedan conocer las potencialidades de nuestros pequeños y medianos empresarios y comerciantes, quienes con su apuesta económica y productiva le están apostando al desarrollo autosostenible de la familia quindiana.
 
 
423 Pensionados del Departamento celebraron la navidad con la Gobernadora

 
Los pensionados del Departamento celebraron la navidad con la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio en el Centro Recreacional Bonanza, en la vía que de La Tebaida comunica con la ciudad de Cali.
 
La líder cafetera reconoció en los hombres y mujeres asistentes a unos seres excepcionales por que prestaron un gran beneficio al departamento desde sus diferentes posiciones.
 

“A las nuevas generaciones nos corresponde atenderlos a todos ustedes como unos príncipes. Ayúdenme a orar para que en este bello Quindío haya empleo”, dijo la Gobernadora a los asistentes quienes recibieron regalos y disfrutaron de una tarde de recreación y música.
 
Reacciones
Rosa Emilia Bolaños
“La Gobernadora es la mejor dirigente en muchos años. Los anteriores mandatarios nunca venían a compartir con nosotros y lo mejor es que se interesa por todos los quindianos”.
 
Carmen Alcira Manrique
“Es una gobernadora muy humana. Nosotros los pensionados tenemos una muy buena imagen y no porque nos dé un regalo; es porque reconocemos que hace gestión y jalona dinero para el Departamento y para los más necesitados”.
 
Orlando Gómez
“Eh ave María, si es que lo que tenemos es Gobernadora, con las botas puestas, la camiseta de los pobres y sobre todo muy señora”.
 
Margarita Ramírez
“Nos sentimos representados y lo que hizo en Armenia de oponerse con argumentos a tanto impuesto, solo deja pensar que se interesa por las comunidades pobres”.
 
 
Gobierno firme y humano
Secretaría de Familia entrega mercados a familias caracterizadas y priorizadas con discapacidad 

El secretario de Familia Departamental, James Castaño Herrera en compañía de su equipo de trabajo hizo entrega de 20 mercados a familias quidianas donde alguno de sus miembros presenta cierto grado de discapacidad. Esto luego de ser identificados, caracterizados y priorizados como familias vulnerables conmemorando el Día Internacional de la Discapacidad.
 
Meta: 300 prótesis dentales 
Continúan entregas de prótesis dentales del programa ‘Recuperando Sonrisas Firmes’ liderado por el Gestor Social


El gestor social William Hurtado Cardona en compañía de la Secretaría de Familia Departamental y con el apoyo firme de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, continua con la entrega de prótesis dentales a los adultos mayores de los CBA del departamento desde el programa “Recuperando Sonrisas Firmes”.

Esta actividad llegó el día de ayer a la capital quindiana con la entrega de 12 prótesis dentales a los abuelos que viven en el ancianato El Carmen. Durante un mes los estudiantes del Centro de Capacitación UNIDENT, realizaron muestras de impresiones dentales y pruebas de cera en dientes, para poder entregar las prótesis a las personas, pues con ellos hay un convenio para asistir a comunidades deprimidas.


El sábado a las 3 00 p.m.
El IDTQ  se reúne con técnicos de la seguridad vial


El Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, bajo la dirección de Gladys Hernández Montoya, planificará el trabajo de fin de año y la socialización del Convenio interadministrativo entre ASODIC y el Centro de formación en técnicos de la seguridad vial, para el próximo año en el departamento del Quindío. 

“Cada una de las políticas que realicemos para la construcción de una mejor movilidad vial, permitirá que las carreteras del departamento sigan siendo FIRMES en el país” manifestó la directora del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, Gladys Hernández Montoya.

Las propuestas que se tomen y las características del convenio, permitirán que en estas fechas, el Quindío sea uno de los departamentos más seguros, con menos infracciones y tenga disminución en accidentalidad vial.
 
Ayer en el Museo del Oro Quimbaya
“Nuevos vigías para el Patrimonio quindiano”


La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo el seminario de 40 horas, “nuevos vigías para el patrimonio quindiano”, en pro de la protección del bien material e inmaterial del departamento. De esta graduación nacieron tres grupos defensores que son: Caminantes, Juventudes y operadores turísticos.

“Gracias a esta capacitación tendremos vigilantes con las herramientas suficientes para cuidar nuestro patrimonio, además se conforma un equipo integral que, desde todos los municipios del Quindío podrán resguardar el PCC y las características patrimoniales de nuestro departamento” Sandra Paola Hurtado Palacio.



La policía nacional se hizo presente en esta capacitación junto con directores de casas de la Cultura y centros Culturales del departamento, María Eugenia Beltrán Franco, Coordinadora CEPA. Desde el Centro de Estudios del Patrimonio manifestaron: “Esta alianza con la señora gobernadora y otras entidades, promueve el posicionamiento de una Cultura autóctona de protección para lo nuestro”.



El jefe del grupo de protección al turismo del patrimonio Nacional, seccional Quindío, Intendente de la Policía Germán Alonso González, asintió:”Como protectores necesitamos cada una de estas capacitaciones, para ejecutar cada una de las leyes der rigor con autoridad, como lo es la ley 1185 del 2008”.
Estos vigías manifestaron, como común denominador, lo importante que es la ordenanza que trabajará en la repatriación patrimonial.



Gobernadora firme con el deporte
Quindío obtuvo 13 medallas en competencia nacional de Patinaje


La gobernadora del departamento Sandra Paola Hurtado Palacio recibe con beneplácito la noticia que desde la delegación quindiana de patinaje se entrega con la obtención de 13 medallas en la Tercera Copa Nacional Interclubes de Patinaje de Velocidad.

Diez patinadores en total adscritos a los clubes Correpatín, Halcones Dorados y Kayros, conformaron la delegación que defendió los colores del Quindío en Bogotá. En el certamen participaron 532 deportistas adscritos a 112 clubes de 18 ligas del país.

Esteban Gómez en categoría infantil 12 años obtuvo cuatro medallas, al ubicarse quinto en meta – contrameta, cuarto en la prueba por puntos, tercero en baterías 500 metros y segundo en relevos con Brandon Buitrago y Santiago Navarrete. Amy Tatiana Baéz en categoría infantil 12 años alcanzó una medalla, al ser tercera en la prueba por puntos. Ana Sofía Castaño en categoría infantil 10 años, se colgó una medalla al ubicarse segunda en la prueba de habilidad. Mientras que Brian Posada alcanzó tres medallas en meta – contrameta, prueba por puntos y relevos. En la prueba de relevos, también se destacaron Sara Álvarez y Sebastián Posada.

El Instituto Departamental para el Deporte y la Recreación apoyó el viaje de la delegación quindiana a Bogotá y respalda con recurso técnico a la Liga de Patinaje del Quindío.

Agenda para hoy
Sigue la navidad FIRME por el Quindío

La gobernadora de los quindianos Sandra Paola Hurtado Palacio en su caravana de festejos decembrina por el departamento, hoy viernes 5 de diciembre la cita es con los consejeros de la CRQ y la festividad con los funcionarios del gobierno FIRME por un Quindío más humano.

El desayuno con los Consejeros se llevará a cabo, en el despacho  gubernamental desde las 8 00 a.m. y la fiesta con los funcionarios será desde las 9 00 a.m. en el Centro de Convenciones.

“Nuestros consejeros, nuestros asesores ambientales los cuales nos llevan a analizar cada una de las situaciones ambientales del departamento, es por esto que la celebración con ellos es más que obligada… ah, pero mi familia FIRME, lo más importante, mis funcionarios los cuales hacen que cada una de las políticas de mi gobierno se lleven a cabo”, asintió Sandra Paola Hurtado Palacio, gobernadora del Quindío.
 

Lunes 8 de diciembre
Gobierno firme con las juventudes




Programación de navidad

DESCARGUE AQUI LA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA EN EXCEL




En detrimento de lo público
Son muchos los acuerdos aprobados en contra de  Armenia


 
El concejal Néstor Fabián Herrera Fernández, quien desde la oposición en el Concejo de Armenia se ha dedicado a estudiar en detalle los proyectos de la Alcaldía y se opuso con argumentos fundamentados a la adopción en su momento de las fotomultas, anunció que si bien queda sin piso la demanda que tenían preparada en contra de esa propuesta una vez fuera sancionada por la Alcaldesa, sí hay otras acciones judiciales que buscan dejar en evidencia la improvisación que impera en el ejecutivo municipal.
 

De manera específica, anunció que sendas demandas en contra de la adopción del mecanismo de Valorización y de la entrega a un operador particular del alumbrado público en Armenia, son motivo de un concienzudo análisis para ser estructuradas y presentadas en el menor tiempo posible, con el fin de defender los intereses de los armenios y buscar revertir estas actuaciones que comprometen no solo a la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco, sino al grupo de concejales que desde la coalición mayoritaria se han dedicado a acompañar iniciativas, las cuales no les brindan el cuidado y el estudio que su condición de representantes ciudadanos exige.
 
Recordó el Cabildante que hay en curso una demanda contra la modificación al Plan de Desarrollo, la cual ya surtió el trámite de fijación en lista y la recopilación de pruebas por parte del Tribunal Administrativo del Quindío y se espera que ahora, con los resultados correspondientes se dé a conocer un fallo en derecho que se ajuste a las normas para el caso.
 
Temas importantes
Gobernadora presentó balance del pasado encuentro sostenido entre mandatarios y Minhacienda
 

Ver la nota en video  de RPTV

La ejecutiva quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio anunció, que fue auspiciosa la reunión sostenida con sus homólogos y el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría, con quien se sentaron a conciliar en torno a varios temas que son determinantes para el futuro y buen accionar de los entes territoriales, para los que se debe contar con el apoyo del Gobierno Nacional.
 
Se refirió al tema de los cigarrillos el cual si será incluido dentro de la Reforma Tributaria y con el que se aspira a un recaudo que fortalezca las finanzas regionales; en lo que a licores se refiere también se estudiaron estrategias para llegar a una fórmula concertada alrededor de la cual, se puedan revisar todos los factores internos y externos que tocan esa actividad para que responda, también a las necesidades fiscales departamentales. De la misma manera señaló Hurtado Palacio, referente a Regalías, sobre lo cual se logró en el Ocad, se permita la aprobación de recursos hasta en un 10 por ciento para el bienio 2015 – 2016 y que los rendimientos financieros de esos dineros, compensen las pérdidas de las zonas productoras por cuenta de los precios internacionales del petróleo que se registran en la actualidad.
 

Hay preocupación
“Carlos Collins simplemente no cumplió y el Gobierno deberá abrir una nueva licitación para terminar el Túnel de La Línea”



“Está previsto abrir una nueva licitación si se caduca el contrato del Túnel de la Línea, pero esa decisión depende del Invias y del Gobierno Nacional; creo firmemente que esa será en últimas, la solución para la terminación de esa obra, porque el actual constructor simplemente no cumplió”, confirmó la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, una vez se desestimó nuevamente las pretensiones del contratista Carlos Collins Espeleta de un nuevo plazo y la presentación que hizo de un nuevo socio capitalista, para la finalización del proyecto.

Aseguró Hurtado Palacio que el propio Vicepresidente Germán Vargas Lleras se pronunció al respecto de esa alternativa.

“Nuestro mejor aliado es el Vicepresidente Germán Vargas Lleras y tenemos la certeza de que piensa como nosotros en el Quindío. A mí en este momento me preocupa el tema ambiental, porque pese a que la CRQ hace los controles y monitoreos del caso, no sabemos a ciencia cierta si, quedó resuelta o mitigada por parte de la Unión Temporal Segundo Centenario y si ese problema será asumido en últimas por el nuevo constructor, en el caso de una nueva licitación o por Collins”, dijo la mandataria.


Gobernadora espera respuesta de la empresa bogotana
“Seguimos firmes y en la espera  de la exclusión  de Barbas Bremen de su proyecto Armenia 230 kV”


Recordó la Gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, que esta zona la comprende 4.910 hectáreas con una gran riqueza en los municipios de Filandia y Circasia y que tiene 7 veredas comprometidas donde hay 580 especies de árboles y arbustos, 243 especies arbóreas, 337 arbustos, 7 especies de bejucos, 15 especies botánicas amenazadas de las cuales hay 3 en  peligro crítico de extinción y 12 vulnerables.

“Sería un  gesto  de grandeza de la EBB en diciembre, dar la buena nueva de que su proyecto energético no afectará a Barbas Bremen, que ninguna ‘torre de alta tensión estará dentro del área de jurisdicción en todo el eje cafetero, así, estamos esperando una nueva reunión que deberá surtirse una vez la empresa capitalina haga su junta anual”, destacó la Gobernadora.

La dirigente aseguró que en la zona hay también 345 especies de aves distribuidas en 54 familias: 10 endémicas, 4 casi endémicas, 14 bajo alguna categoría de amenaza, 30 son migratorias y  50 cumplen con algún criterio AICA.


5 y 6 de diciembre en el Quindío
Secretaría de Salud Departamental apoya la realización del Simposio “Sala de partos segura y embarazada críticamente enferma”
 

En el Salón Bolívar del Hotel Estelar de Armenia a partir de las 7:00 am, se llevará a cabo el Simposio “Sala de partos segura y embarazada críticamente enferma” organizado por la Asociación Quindiana de Obstetricia y Ginecología dirigido a todos los médicos generales, enfermeras y especialistas del área para que participen en esta actividad que promueve una salud humana y equitativa para todos.
 
Este evento académico científico tiene como objetivo fortalecer las competencias de atención de los pacientes de obstetricia, especialmente de quienes se encuentren en estado de emergencia o críticos, asimismo garantizar la salud y el bienestar de las gestantes quindianas.
 
“La actividad es un referente más del avance, que el Quindío tiene para cumplir con los objetivos del milenio y así disminuir la mortalidad materna y continuar con los seguimientos a la morbilidad materna extrema”, explicó José Antonio Correa López, secretario de Salud del Quindío.
 
Según informó la Asociación Quindiana de Obstetricia y Ginecología este simposio tiene valor de 100 mil pesos, para los médicos generales y $ 50 mil pesos,  para enfermeras, los profesionales de la salud que pertenecen a la Federación Colombiana de Ginecología y Obstetricia y sus filiales en el país, no pagan por asistir al evento. De la misma manera los docentes y estudiantes de medicina y de enfermería de la Universidad del Quindío están exentos del pago.


La Cultura protagonista de todas las obras 
Se llevó a cabo el último consejo departamental de Cultura


La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, a través de la Secretaría de Cultura propició la reunión de Consejeros culturales, para exponer un balance general de actividades realizadas y propiciar el sistema departamental de Cultura para el próximo año.

“La planificación de la Cultura es muy importante, además, el próximo año seguiremos ejecutando políticas FIRMES con este sector tan importante para el Quindío." Asintió Sandra Paola Hurtado Palacio.




El presidente de este Consejo, Juan Carlos Méndez, aseveró: "Hemos trabajado de la mano con este gobierno como ningún otro, además la Cultura se ha potencializado de gran manera en el departamento."

 Audio Juan Carlos Méndez

La Secretaría de Cultura a través del jefe de esta cartera entregó varios regalos, recuerdos y expresó el compromiso puntual de la mandataria seccional para el 2015.


Verbenas, novenas  regalos y mucha alegría
Alcaldes del Quindío recibirán la navidad del gobierno Firme



Ante la agenda que ha provisto la  mandataria de los quindianos Sandra Paola Hurtado Palacio, para las fiestas de este diciembre en todo el departamento, los burgomaestres entregaron su beneplácito y opinaron al respecto.



El 10, será el día de la navidad FIRME para La tebaida, y su alcalde José Ancizar Quintero Quintero manifestó “Es un excelente ejercicio el que promueve nuestra gobernadora, el cual afianza e integra las familias quindianas.”



  Audio Alcalde de La tebaida




El 11, Buenavista recibirá la navidad del gobierno FIRME, Rubén Darío Salazar Agudelo asintió “hay que destacar esta iniciativa de nuestra gobernadora y su equipo de gobierno.”



 Audio Alcalde de Buenavista



“Me siento muy contento por la propuesta de nuestra gobernadora, al generar un agenda decembrina para los municipios en su parte urbana y rural” aseveró Mario Albert Cañas Castro, alcalde de Génova. El 11 Génova celebrará la navidad con el gobierno FIRME.


 Audio alcalde Génova



El 13, Pijao recibirá la navidad con el gobierno FIRME y su Alcalde, Alberto Peña Valencia manifestó su alegría y agradecimiento por las políticas del gobierno FIRME por un Quindío más humano "Muy contentos porque la señora gobernadora siempre tiene presente la Cordillera departamental, además estas inversiones sociales recuperan la coyuntura del departamento.”


Audio Alcalde Pijao



El 13, Córdoba celebrará con el gobierno FIRME la navidad, es por esto que Omar Valencia Velásquez aseveró: "Importantísima la visita de nuestra gobernadora al municipio, agradecerle por su amor y compromiso con nuestro Quindío.”


Audio Alcalde Córdoba




El 16, Salento vibrará con el gobierno FIRME, en estas épocas decembrina, Miguel Antonio Gómez Hoyos, alcalde de Salento manifestó “Esta es otra muestra, que tenemos una gobernadora comprometida con los todos los quindianos.”



Audio alcalde Salento


El 15, Montenegro recibirá la navidad del gobierno FIRME y su alcalde, James Cañas Rendón, asintió al respecto ”Muy importante que nuestra mandataria festeje estas fechas con su gente, agradecido en gran manera por la bendición de estar en el pensamiento de nuestra gobernadora.”


Audio Alcalde de Montenegro



Circasia festejará estas fiestas decembrina con el gobierno Firme, el próximo el 16 de diciembre y su alcalde Jemay Adolfo Arias Mora, asintió al respecto, “Muy importante que nuestra gobernadora generé estas actividades, para los más grandes no habrá necesidad que se movilicen de sus casas porque ella llegará allí y para los más niños la bendición de tener un regalo en esta navidad.”

Audio Alcalde Circasia


La navidad FIRME estará en Quimbaya el 9, en Calarcá el 15, Filandia el 16 y Armenia el 17 de diciembre, los burgomaestres del departamento se sintieron muy complacidos por esta agenda y aportarán toda la logística, para que estos eventos se lleven a cabo.


Firme con el deporte
Gobernadora apoya a pesistas quindianos para participar en el Campeonato Nacional Infantil y Sub15


Seis deportistas integran la delegación quindiana que tomará parte en el Campeonato Nacional Infantil y Sub15 de Levantamiento de Pesas, que se disputa desde el día de ayer hasta el próximo 6 de diciembre en Roldanillo Valle del Cauca, gracias al apoyo de la gobernadora del departamento Sandra Paola Hurtado Palacio que luego de recibir la petición por parte del técnico de la liga Carlos Hernán Andica Andica, ordenó el apoyo inmediato a través de Indeportes Quindío.



Esta competencia es la más importante del país en la categoría infantil y será el medidor para conocer el nivel actual de los pesistas quindianos. En el grupo participante sobresalen los nombres de Yulieth Palechor, actual Campeona Panamericana y Suramericana Sub17 en los 48 Kilogramos  y Alan Rodríguez, quien a sus 12 años, se proyecta como uno de los pesistas con mayor futuro en el departamento.

El Campeonato Nacional Infantil y Sub15, cuenta con el aval de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas. El Quindío participará en la división Sub15 con Daniela Calderón, Lyz Dany Jiménez y Yulieth Alexandra Palechor. Mientras que en infantil, nuestros representantes serán Nicolás Riaño, Wbeimar Mena y Alan Rodríguez.


Susan Daniela Cañaveral
Quindiana presente en XX Juegos Escolares Suramericanos en Brasi


Luego de una intensa preparación, la actual campeona infantil de salto alto, Susan Daniela Cañaveral, viaja rumbo a la XX versión de los Juegos Escolares Suramericanos, a disputarse entre este 4 y 11 de diciembre en Aracajú - Brasil.

La joven atleta será la única representante quindiana en la fase suramericana de las justas escolares, que reunirán en territorio brasileño a más de 1.500 deportistas. Será el segundo reto internacional por fuera del país para Susan Daniela, quien ostenta la marca infantil nacional en salto alto, con 1,68 metros.

Los Juegos Escolares Suramericanos convocan a los estudiantes deportistas de los diez países integrantes del Consejo Suramericano de Deporte Escolar (Consude) y propenden por el fortalecimiento de la educación física y el deporte formativo.

En la ciudad de Aracajú, capital del Estado Sergipe, Colombia tendrá a 209 deportistas compitiendo en nueve disciplinas, que son aquellos que resultaron campeones de la Final Nacional del Programa Supérate Intercolegiados.

Intensa Agenda
Vive FIRME  la Navidad en todos los municipios

La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, seguirá festejando con todos los quindianos este jueves,  a las 8 00 a.m. tendrá un desayuno con los Concejales de Armenia, Calarcá, Montenegro y La tebaida, a las 11 00 a.m., participará en la fiesta de pensionados, posterior a esto, a las 12 30 tendrá un almuerzo con los Concejales de Génova, Buenavista, Pijao y Córdoba, por último a las 5 00 p.m., compartirá estas fechas decembrina con los Concejales de Filandia, Quimbaya, Salento y Circasia.

“Los Concejales son muy importantes como los pensionados, es por esto que hoy es un día para celebrar con los representantes de todo el Quindío”, Asintió Sandra Paola Hurtado Palacio gobernadora de los quindianos.


Programa doce horas con la Gobernadora
Consejos comunitarios de Gobierno  en La Virginia y en Calarcá se realizarán 

El próximo viernes 5 de diciembre a las 9 am, en el parque El Mirador del corregimiento de La Virginia y nuevamente a  las 2 pm en la Casa de la Cultura de Calarcá, la alcaldesa encargada, realizará un Consejo de gobierno comunitario.
 
La idea es que las comunidades sean escuchadas en torno a sus diferentes necesidades insatisfechas y la Administración informará sobre los diferentes procesos y programas que se vienen adelantando en bienestar de la población.
 
En la casa de la Cultura
Hoy en Circasia se  inicia  la Feria Exponavidad 2014
 
La Administración Municipal anunció que entre hoy  4 y el próximo sábado 6 de diciembre, se llevará a cabo Exponavidad 2014, una tradicional feria que este año cumple una nueva versión y que se ha consolidado como una ventana para los pequeños y medianos comerciantes empresarios locales, al igual que en una sala de ofertas llamativas por compradores de todo orden.
 
Para la ocasión se anuncian más de 25 expositores, entre los que se destacan representantes de los artesanos con pesebres en miniatura y otras figuras e imágenes representativas de la navidad; así mismo desde el ramo de las confecciones se mostrarán motivos alusivos de esta época del año, regalos de diversa índole, bisutería, una amplia oferta gastronómica y de servicios, a la que los visitantes podrán acceder mediante sus compras navideñas a precios económicos y de paso, apoyar el emprenderismo circasiano.
 
Se cuenta con la vinculación a esta actividad, de  organismos como Actuar Famiempresas, Bancamía, Corporación Manantial, Procomercio, Artesanías de Colombia y la Corporación Minuto de Dios, que atendieron el llamado de la Alcaldía Municipal dentro del propósito que busca en el campo y los servicios regionales generar un verdadero “Compromiso con lo nuestro”.
 

Vota en: www.elespectador.com/deportista
Clara Juliana Guerrero nuestra quindiana de oro en la lista de los deportistas del año


Nuestra deportista de oro, la quindiana Clara Juliana Guerrero, recientemente Campeona Mundial de la prestigiosa Copa AMF disputada en Breslavia – Polonia, hace parte del programa de deportistas apoyados por Indeportes Quindío y ahora hace parte de  las lista de los mejores deportistas del año 2014 en el concurso hecho por el periódico El Espectador en categoría mayores.

La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, invita a toda la comunidad del departamento a apoyar el talento quindiano ingresando a la página web:http://www.elespectador.com/deportista, allí deben ingresar sus datos personales y elegir entre la categoría de mayores el nombre de la bolichera Clara Juliana Guerrero.

“Nos enorgullece la excelente representación de Clara Juliana Guerrero en todos los juegos en los que ha participado, ya sean locales, nacionales e internacionales siempre deja en alto  el nombre de nuestro departamento y los colores de la bandera colombiana, ratificando porque es considerada una de las mejores bolicheras del mundo. Por eso reconocemos su dedicación y entrega al deporte y los invitamos a ustedes quindianos a votar por esta digna representante para ser merecedora del galardón nacional a deportista del año” afirmó la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio.

 

Lunes 8 de diciembre
Gobierno firme con las juventudes




Programación de navidad




Quedan  más Acuerdos inconvenientes
Ante  la falta planeación y abundante  improvisación, quedan más acuerdos por objetar
 


 De Click aquí para Ver la nota en video

“Me duele decir que Armenia está muy mal administrada” precisó la Gobernadora del Quindío   ante el anuncio de la Alcaldesa  de Armenia, Luz Piedad Valencia Franco, de objetar por su inconveniencia,   el  Acuerdo 027 del 19 de noviembre de 2014, Por medio del cual fue autorizado el control electrónico de las infracciones de tránsito, mediante las denominadas foto multas, proyecto que ya había sido aprobado y debatido supuestamente  de manera responsable.
 
Para la mandataria de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio  lo acontecido es una muestra gigante de la falta de planeación  y la abundancia de improvisación del gobierno municipal. “Me duele decir  que definitivamente Armenia está muy mal administrada, lo  demuestra  la abundancia de errores. Ojalá no solamente la generosidad llegue a las fotomultas sino que también se revoque el alumbrado público, una concesión que no es más que  un gana – gana, para  unos privados  y por supuesto la Valorización… está muy claro que no tienen por qué buscarse soluciones con el bolsillo del pueblo”  argumentó la ejecutiva,  clamando  para que esta aptitud de reivindicación con una ciudadanía agobiada y golpeada con el sortilegio de imposiciones contrarias a la voluntad popular y el beneficio colectivo,   se extienda a otros garrafales errores  administrativos como  la valorización con el cobro a los armenios y la privatización del alumbrado público.
 
Según Hurtado Palacio, los expertos  de los que hablan, llegaron a advertir que esto se debía revocar antes de que  se cayera en el  tribunal, como seguramente  debe suceder con  fatales iniciativas como la Valorización y privatización del alumbrado.
 
La oposición
Lo ocurrido con las Fotomultas es un llamado de atención para la colisión mayoritaria en el Concejo
 
Varios de los corporados que en el Concejo de Armenia se opusieron durante los debates al proyecto de acuerdo de Fotomultas en la ciudad, coincidieron en señalar que la caída de la iniciativa, deja muchas lecciones de las que se debe aprender por la manera en que se está coadministrado en la corporación por parte de la coalición mayoritaria.
 
Hernando José Mora Hernández indicó que la situación, deja claro que las mayorías no están estudiando  ni analizando de manera seria como lo exige su condición, los distintos proyectos que radica la Alcaldía y solo se limitan a decir que: “Están plenamente convencidos de las propuestas” sin abordar a profundidad la naturaleza de este tipo de iniciativas. A su vez el también concejal Néstor Fabián Herrera Fernández, expresó su satisfacción porque dijo que con esta decisión, se defienden los intereses de los armenios, que iban a quedar expuestos a un tiempo prolongado de detrimento patrimonial como consecuencia de la entrega que a 20 años estaba proyectada de ese negocio a un particular.
 
De la misma manera los concejales opositores a la propuesta, anunciaron que la demanda que tenían preparada y que sería interpuesta una vez que la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco sancionara el Acuerdo, queda hoy sin piso, pero como antecedente claro, de cómo se están manejando de manera improvisada muchos de los temas importantes para Armenia en la Alcaldía y en del Concejo.
 

Gestión de la Gobernadora ante la UNGRD
Llegaron uniformes de dotación y  carros para los bomberos del Quindío por $3.736 millones de pesos


El Departamento recibió  457 uniformes y las 14 camionetas que en el 2015 apoyarán las gestiones de los bomberos del Quindío, anunció Diana Milena Giraldo Liévano, directora de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd-.

Desde su posición corroboró que esta dotación, se da gracias a la gestión de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio ante la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD- y que el propio Carlos Iván Márquez responsable de esa oficina,  ha reconocido dicha labor públicamente.

“La doctora Sandra Paola Hurtado Palacio hará la entrega oficial de estos elementos consistentes en gorras, reatas, uniformes, botas, y vehículos, a los comandantes, cuerpos oficiales y voluntarios de los bomberos del Quindío, el 9 de diciembre en acto público. Con esto mejorarán las atenciones de emergencias”, apunto Giraldo Lievano.

Audio Gobernadora del Quindío 
 
Faltan cuatro municipios por realizar la tarea
3.230 ciudadanos en la Firmatón en el Quindío, Udegerd advierte sobre sanciones ejemplares a los infractores por pólvora


 
Armenia logró en la jornada de la Firmatón contra el uso de la pólvora 1.384 firmas y en total, en todo el Quindío, fueron 3.230 ciudadanos; estas cifras no incluyen a los municipios de La Tebaida, Buenavista, Montenegro y Filandia, que quedaron de hacer el ejercicio durante el transcurso de esta semana, informó Diana Milena Giraldo Liévano, directora de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd-.
 
“Muchos niños han quemado sus  manitas  y caritas con los juegos artificiales. Este año vamos a reforzar las sanciones a los padres y adultos que permitan el uso de la pólvora y acataremos  de manera estricta las normas. Sencillamente, habrá castigos Yypenas ejemplarizantes”, puntualizó la Funcionaria.
 
Hoy 3 de diciembre 
Secretaría de Familia conmemora Día Internacional de Personas con Discapacidad

 
Para cumplir con los postulados de Naciones Unidas suscritos en el año 2006, pero sobre todo para reconocer los derechos de las personas con discapacidad que en el Quindío son aproximadamente 40.870, la Secretaría de Familia, la única dependencia del país con estas características de protección a la institución, celebrará hoy 3 de diciembre el Día Internacional de Personas con Discapacidad.
 
Durante la presente administración la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, ha promovido, garantizado y asegurado acciones para que todas las personas vivan con dignidad y en condiciones de equidad en el Departamento.
 
Aquí se ratificó ley 346 de 2009 o“convención sobre los derechos de las personas con discapacidad” y la Gobernadora ejecuta en su política inmersa en el Plan de Desarrollo Gobierno Firme por un Quindío más Humano, la Política Pública de Discapacidad con la ordenanza número  032 de 28 de noviembre de 2014. “Celebraremos este día y ratificaremos nuestro compromiso con esta comunidad tan importante en el Quindío“, dijo James Castaño Herrera, Secretario de Familia Departamental.

 
Gobernadora le cumple al Quindío con Política Pública de Discapacidad 

 

El proceso liderado por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio a través de las Secretarías de Familia y Salud Departamental frente a la creación de la política pública de discapacidad, es un hecho para el departamento al haber sido aprobada en tercer debate por los honorables diputados de la Asamblea Departamental.
 
Gobernadora joven e incluyente
40 mil personas con discapacidad serán beneficiadas con Política Pública en el Quindío
 
El Quindío hoy cuenta con una nueva herramienta importante para la atención integral de más de 40 mil personas con capacidades especiales, gracias a la aprobación de la Política Pública de Discapacidad denominada Capacidad sin límites.
 
En lo que resta de este Gobierno y los dos próximos, se tendrá la posibilidad para que se cumpla a cabalidad lo que allí se planteó de manera plural, democrática, participativa e incluyente, con las personas a las que va dirigida esta política, a través de los comités municipales y departamentales de discapacidad, foros, organizaciones, seminarios y talleres, además de reuniones con alcaldías, asociaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan por la discapacidad en el Quindío.
 
“Que esto no se vaya a quedar en el papel, sino que por el contrario, la misma dinámica de la acción sea la que le de mejores oportunidades de dignificación a las personas con discapacidad. Esta Política Pública reconoce los derechos, los valores y los principios de las personas con capacidades especiales y esperamos que se cumplan” puntualizó James Castaño Herrera, Secretario de Familia del Departamento.
 
Link del documento de política pública de discapacidad
 
Para el turismo regional
Desde el 15 estarán listos los 12 PIT de orientación en el departamento del Quindío
 

La Secretaria de Turismo, Industria y Comercio, María Nelly Aponte Valencia, confirmó que durante la temporada vacacional que se inicia serán activados de nuevo a partir del día 15 de diciembre, los Puntos de Información Turística -PIT- para el servicio de orientación a propios y sobre todo a visitantes que arriben a nuestra región.
 
Indicó que con la Escuela de Administración y Mercadotecnia -EAM- se ha ratificado el convenio a partir de la implementación de una serie de ajustes que hacen de esta, una herramienta más efectiva y que responde a los retos que día a día plantea el desarrollo de la industria sin chimeneas quindiana. Los puntos estarán como en ocasiones anteriores, localizados en todos los municipios quindianos de manera estratégica, para favorecer la movilidad de los viajeros que deseen llegar a hoteles, sitios de interés cultural y natural dispuestos para su disfrute.
 
Voces de agradecimiento
Continúan labores en carreteras del Quindío con la Maquinaria Amarilla
 

La vía que comunica la vereda “Chochalito” con el municipio de Montenegro, desde hace una década no contaba con ningún tipo de intervención de acuerdo a lo manifestado por el líder comunitario Alejandro Mejía, por lo que el tránsito por el sitio es de alta complejidad para automotores.
 
En la actual vigencia los residentes de la zona solicitaron a la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, su apoyo para el mejoramiento y mantenimiento de este importante ramal, el cual es fundamental para que los campesinos del sector puedan trasladar sus productos tanto a la zona urbana de Montenegro como a la capital Quindiana.
 
A partir de lo anterior desde la Gobernación a través de la Secretaría de Aguas e Infraestructura que lidera la ingeniera Isabel Cristina Ortiz Cortés, se ordenó el traslado de una moto niveladora, un vibro compactador, una pajarita  y tres volquetas, para realizar los trabajos requeridos de cara a la adecuación de esta carretera rural. La Funcionaria señaló que: “Con el objeto de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de esta vereda, las obras a ejecutar en este sector consisten en perfilado de vía, adecuación de cunetas, conformación y compactación   con material granular”.
 
Los  pobladores de la vereda al conocer de los trabajos que se realizarán,  con la Maquinaria Amarilla gestionada ante la Unidad Nacional Para la Atención y Prevención  del Riesgo del Desastre -UNGRD-  a la gobernación del Quindío, manifestaron estar prestos a brindar su apoyo y colaboración para que las obras se ejecuten sin dificultad alguna. Así mismo, reconocieron  la labor  que viene cumpliendo la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, beneficiando a las comunidades rurales y agradecieron la entrega de la líder quindiana para la recuperación de la movilidad en la zona rural.
 

ONUDC terminó visitas a los Proyectos  de capitalización empresarial presentados al DPS



Hasta ayer martes 2 de diciembre los funcionarios de la Organización de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito -UNODC- recibieron los papeles faltantes a las 27 asociaciones que sacaron las mejores calificaciones en el Comité Local de Apoyo a Proyectos –Clap- que se realizó en el mes de julio, cuyas propuestas ya fueron visitadas también para efectos de consolidar la información que necesita el Departamento de la Prosperidad Social –DPS para viabilizarlos.

Antes de marzo de 2015, estas iniciativas tendientes a disminuir la pobreza y reducir el desempleo, deben estar ejecutadas. En los actuales momentos si no hay contratiempos en la parte documental, 25 proyectos tendrían recursos por 30 millones de pesos cada uno y otros dos contarían con cifras de 70 y 100 millones de pesos.


La mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, hizo todo el acompañamiento a las asociaciones en la sustentación de las ideas al DPS, a través de las diferentes secretarías de despacho y para beneficiar  especialmente, a los municipios de la declaratoria de alertas tempranas: Armenia, Montenegro, Circasia, Calarcá, La Tebaida y Quimbaya.
 

Tres políticas públicas en un año
Gobierno Departamental socializó plan de acción 2014 en Consejo de Política Social
 
El Gabinete Departamental, alcaldes y entidades que velan por el bienestar de la comunidad quindiana, participaron del Consejo de Política Social que con directriz de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, sirvió de marco para socializar  el Plan de Acción 2014 con la aprobación de 3 Políticas Públicas de corte social.

Se trata de la Política de Primera Infancia, Infancia y adolescencia, aprobada en el primer semestre del año, además de las Políticas de Juventud y Discapacidad aprobadas el 28 de noviembre como grandes triunfos de este gobierno firme por un Quindío más humano, joven e incluyente.
 

“Hoy más que finalizar un informe, nos complace decir que ya estamos listos con todas las instituciones del Quindío, para que estas políticas públicas y otros espacios de la política social sean efectivos e impacten de manera positiva las comunidades a las que van dirigidas” señaló la ejecutiva Sandra Paola Hurtado Palacio.
 
Finalmente se espera que en el primer cuatrimestre del próximo año, la Asamblea Departamental tenga ya en lista la aprobación de la Política Pública de Mujer y Equidad de Género como respuesta efectiva de la mandataria quindiana a las necesidades de las mujeres del departamento.

 
¡Al día con las vacunas!
En el Quindío se suministraron 729 dosis en gran Jornada de Vacunación 
 


La Secretaría de Salud Departamental dando cumplimiento a la Jornada Nacional de vacunación, logró suministrar 729 dosis a quindianos menores de 5 años, niñas entre los 9 y 18 años, madres gestantes y población en general, que completaron sus esquemas de vacunación duplicando las cifras de la jornada anterior.
 
“Los municipios de Armenia, Calarcá, Circasia y Filandia, fueron los lugares donde se registró mayor afluencia de su población y la vacuna con mayor aplicación fue Influenza Estacional” afirmó José Antonio Correa López, Secretario de Salud Departamental.
 


Durante la jornada estuvieron a disposición de la comunidad todos los centros de salud del Departamento en los 12 municipios, con el propósito de proteger a la primera infancia y adultos mayores de enfermedades peligrosas con la aplicación de vacunas como: Tuberculosis meníngea; Poliomielitis; Hepatitis b;   Difteria; Tos ferina; Tétano accidental y Tétano neonatal; Haemophilus influenza tipo b; Diarrea por rotavirus; Neumonía; Meningitis y Otitis causadas por neumococo; Influenza; Parotiditis o paperas; Sarampión; Rubeola y Síndrome de rubeola congénita; Fiebre amarilla; Hepatitis A; además de la vacuna de infección por virus del papiloma humano (VPH) y cáncer de cuello uterino.
 
“Este gobierno sigue firme con la meta de cubrir el 100% de los niños, niñas y adultos mayores de nuestro Departamento, para que accedan de manera gratuita a estas jornadas de vacunación que se hacen durante todo el año, porque queremos niños saludables, que nos ayuden a construir el Quindío que tanto soñamos” afirmó la mandataria seccional Sandra Paola Hurtado Palacio.
 

Hoy a las 10:00 a.m.
Hospital La Misericordia de Calarcá invita a la inauguración de obras en su área asistencial
  
Hoy miércoles 3 de diciembre desde las 10:00 am, la Secretaría de Salud del Departamento, se una a la celebración e inauguración de obras por más de 1.000 millones de pesos entre la fachada del área asistencial, construcción de farmacia y la adquisición de una nueva ambulancia totalmente medicalizada en el Hospital La Misericordia de Calarcá.
 
Se convoca a todos los medios a participar de esta gran presentación de obras.
 
A final de mes será la entrega
Más recursos para Bibliotecas y ludotecas del Departamento
 

La gobernadora de los quindianos Sandra Paola Hurtado Palacio, a través de la Secretaría de Cultura estableció 3 licitaciones por mínima cuantía para apoyar las 13 bibliotecas del Quindío.
 
Los recursos son para equipos tecnológicos por valor de 27 millones de pesos y inmobiliario con 39 millones 382 mil pesos, así como con 38 millones 120 mil pesos para ludotecas, bienes que serán entregados en comodato. “Está es una oportunidad importante para generar ciudadanos con más aptitudes y cultura, para que podamos tener una sociedad quindiana lectora a través de espacios apropiados” declaró Ramiro de Jesús Orozco Duque, Secretario de Cultura Departamental.
 
En equipos tecnológicos se entregarán cámaras fotográficas, vídeos beam y  telón de proyección; en inmobiliario mesas, sillas, revisteros, bibliotecas con cuatro entrepaños;  y para las ludotecas un gimnasio infantil, colchonetas y cojines.
 

Quindío en los premios Excelgel 2014
 
A partir de hoy y hasta el próximo 5 de diciembre en Cartagena, se realizará el evento  de innovación en gobierno electrónico e-Xperiene, en donde el Quindío participa como nominado en los premios excelgel 2014,  en  la categoría “Mejor iniciativa web” por el desarrollo de la plataforma de  9 ventanillas únicas virtuales.
 
“Estamos entre las tres mejores iniciativas web que prestan servicio a los ciudadanos, este es un desarrollo hecho por quindianos y para los quindianos, una plataforma que se destaca por la integración de cloud compute service, intranet, los sistemas de peticiones , quejas y reclamos, así como la capacitación a funcionarios,  que fue financiada por la Gobernación del Quindío para los municipios de  Salento, Quimbaya, Pijao, Génova, Filandia, Córdoba, Circasia, Calarcá, Buenavista y Armenia”, informó Claudia Marcela Oviedo Jaramillo directora TIC departamental.
 
En la agenda aparecen varios eventos, el primero de ellos, hoy y mañana  es la III Reunión Ministerial y VIII Reunión de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe - Red GEALC, en la que participarán autoridades de 34 países miembros de la OEA. En paralelo, este 3 de diciembre se realizará la cuarta versión del CIO Summit, en el cual participarán todos los líderes de tecnologías de la información de entidades públicas del país.
 
Así mismo tendrá lugar la segunda versión del evento de innovación en gobierno electrónico e-Xperience, el más grande de iniciativas y experiencias de innovación en gobierno electrónico de América Latina, que tendrá lugar los días 4 y 5 de diciembre.
 
Para conocer este desarrollo puede ingresar a:
http://quindio.gov.co/gobernacion-del-quindio/ventanilla-unica-virtual.html
 

Contenidos multimedia
El Paisaje Cultural Cafetero tema de investigación en la educación superior
  
Con la realización de plataformas digitales y sonovisos, los estudiantes de la carrera técnica en multimedia y animación de la Universidad la Gran Colombia, le cuentan al mundo acerca del Paisaje Cultural Cafetero  -PCC- de manera interactiva.
 
“Seis proyectos multimedia presentan un recorrido por las historias, personajes y la cultura del PCC, de manera atractiva y explorando las posibilidades de la narración por medio de imágenes y video, con énfasis en la población joven y con temas como el turismo” comentó la ingeniera  Maritza Torres Barrero de la Universidad la Gran Colombia.
 
Cabe destacar que muchos de los estudiantes de la carrera técnica en multimedia y animación de la universidad la Gran Colombia, participaron en el programa Talento Digital y están cursando sus carreras becados a través de este programa.
  


A lo largo y ancho del departamento
Artistas de talla nacional e internacional celebrarán la Navidad en el Quindío en las  verbenas de la Alegría
 


La Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio estará visitando a los quindianos con verbenas populares, en una amplia agenda por las veredas y zonas urbanas del departamento con  artistas para todos los sectores poblacionales:
 
-El 8 de diciembre, desde las 3 00 p.m, el eggaetonero, Yelsid, dará un concierto en la fiesta de juventudes, en el Coliseo Bethlemitas.
 
-El 9, a las 7 00 p.m., la plaza principal de Quimbaya tendrá los Warahuacos y música decembrina con juegos pirotécnicos y acompañados por las secretarías de Hacienda, Familia e INDEPORTES.
 
-A las 7:00 p.m. el 10 de diciembre, La Tebaida disfrutará de Los cantores de Chipuco y juegos pirotécnicos en el barrio Cantarito, acompañados por Promotora de Vivienda, Lotería del Quindío y la Secretaría de Turismo.
 
-El 11 de diciembre, Buenavista tendrá la verbena popular con juegos pirotécnicos y el Cuarteto Imperial en la plaza principal, desde las 7:00 p.m.
 
-La celebración de la navidad para las madres comunitarias, será el próximo 12 de diciembre cuando se contará con la participación de Hernán Darío y los Muchachos Decentes, en el Coliseo de las Bethlemitas desde las 8:00 a.m.
 
-El 13 de diciembre, desde las 7:00 p.m., Pijao disfrutará de Gustavo “El loco” Quintero, con juegos pirotécnicos en la plaza principal.
 
-Córdoba bailará con Rey Calderón y disfrutará de juegos pirotécnicos, el próximo 13 de diciembre a las 7:00 p.m. en la Plaza Principal con las secretarías de Infraestructura, Educación y Turismo.
 
-El 15 de diciembre, Calarcá bailará con Los Cantores de Chipuco en el barrio Llanitos desde las 7:00p.m. y juegos pirotécnicos. 
 
-Montenegro contará con la participación de artistas de esa localidad en la verbena popular que comenzará desde las 7:00 p.m. en el barrio Comuneros el próximo 15 de diciembre.
 
-El 16 de diciembre, Salento festejará estas verbenas con los Milagrosos de San Pedro y Juegos pirotécnicos desde las 7:00 p.m. en la Plaza Principal.

-Los Warahuacos festejarán en Filandia, desde las 7:00 p.m. en la Plaza Principal este 16 de diciembre con juegos pirotécnicos.
 
-El próximo 16 de diciembre, Circasia tendrá la participación de Yolombo en el barrio Villa Nohemí, desde las 7:00 p.m. con juegos pirotécnicos y el acompañamiento de las secretarías de Turismo, Administrativa, Interior y Planeación.
 
-Armenia tiene Gobernadora y no se queda atrás, la Comuna 10 bailará con la típica de Rodolfo Aicardi en el Lote del Pórtico desde las 7:00 p.m., el próximo 17 de diciembre  con juegos.

-Ese mismo 17 de diciembre, la Comuna 9 disfrutará de la India Meliyará, desde las 7:00 p.m. con juegos pirotécnicos en el sector de la “EPA” entre los barrios Granada y Arboleda.
 
-El 18 de diciembre desde las 7:00 p.m. el “loco” Gustavo Quintero, propiciará un concierto en la Cancha del Paraíso para que la comuna 8 baile al son de la música decembrina, con juegos pirotécnicos.
 
-El 19 de diciembre, la Comuna 6 festejará con Rey Calderón desde las 7:00 p.m., en las canchas auxiliares del Estadio San José, con juegos pirotécnicos.
 
-Hernán Darío y los Muchachos Decentes estarán en la Comuna 5 el 19 de diciembre en el polideportivo las Margaritas, desde las 7:00 p.m., con juegos pirotécnicos.
 
-El 20 de diciembre, vísperas de la navidad, la comuna 4 festejará desde las 7:00 p.m. con la India Meliyará en el barrio Popular donde habrá juegos pirotécnicos.

-A la 1:00 p.m., el 20 de diciembre, la Comuna 3 bailará con la Orquesta la Típica con juegos pirotécnicos en el barrio La Cecilia etapa dos. 
 
-La Comuna 2 bailará con Warawuacos desde las 7:00 p.m. en el Barrio los Naranjos, con juegos pirotécnicos y las Secretarías de Turismo, Infraestructura y Promotora de Vivienda este 21 de diciembre.
 
-Cerrará la Comuna Uno con artistas populares de la localidad y juegos pirotécnicos en el Simón Bolívar, primera Cancha, desde las 7:00 p.m., el 21 de diciembre.
 
 

Programación de navidad




Foto noticia


La universidad del Quindío tiene abiertas las inscripciones a la VI Cohorte de la  Maestría en Ciencias de la Educación, de la Facultad de Educación.

Mayores informes en http://www.uniquindio.edu.co/maestria_ciencias_educacion/ o al mailmaestriaeneducacion@uniquindio.edu.co






Firme por y con las comunidades
Gobernadora celebró el inicio de la navidad con 125 ediles


Los ediles fueron de Armenia, Calarcá y los corregimientos del Caimo y Barcelona. Inició la navidad Firme en el Quindío.

Una vez compartida una gran cena, además de anchetas navideñas, regalos, rifas de electrodomésticos, música y baile la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio ratificó a sus invitados el compromiso como gobernante de seguir trabajando por las comunidades que más lo necesitan.


“Hoy estamos en la fiesta de los ediles tal y como lo hicimos en su momento con las juntas de acción comunal en el Parque del Café; así como lo hemos hecho con los concejales, diputados, alcaldes y toda la comunidad quindiana. La navidad empezó y queremos hacerle un reconocimiento a todo el trabajo que durante este año han venido ustedes realizando con sus comunidades”, mencionó Hurtado Palacio.

Reacciones


Gerardo Gordillo Pacheco, edil de la comuna 7 de Armenia

“La gobernadora es la única que se ha esmerado y ha estado en la jugada cada año con todo lo que necesitamos los ediles”.



Eliseida Rollo, edil de la comuna 10 de Armenia

“Le agradecemos mucho de parte de la comuna 10 por habernos tenido en cuenta como cada año. Le agradecemos por esta oportunidad que nos da de compartir entre todos los ediles”.



Jaime Andrés Restrepo, edil de la comuna 9   de Armenia

“Me parece un espacio muy importante para los ediles, esto es algo que hay que reconocerle a la gobernadora y hay que agradecerle por este gesto tan noble y tan bonito para con nosotros”.




Ludivia Tirado Navarro, edil de la comuna 9 de Armenia

“La gobernadora está muy comprometida con nosotros los ediles, con los miembros de la junta de acción comunal y la gobernadora es una persona que en verdad nos tiene en cuenta para todo. Para ella muchas gracias por este evento”.




María Nubia Agudelo, edil de la comuna 7 de Armenia


“Estamos muy satisfechos con el reconocimiento que ella nos hace a nosotros. Ella nunca nos ha abandonado en ningún momento y en los momentos más difíciles siempre está con nosotros”.



Concurso del periódico El Espectador
Vota por Clara Juliana Guerrero como Deportista del Año 2014 en Colombia, en la dirección www.elespectador.com/deportista


Nuestra deportista de oro, la quindiana Clara Juliana Guerrero, recientemente Campeona Mundial de la prestigiosa Copa AMF disputada en Breslavia – Polonia, hace parte del programa de deportistas apoyados por Indeportes Quindío y ahora integra el pool de los mejores deportistas del año 2014 en un concurso diseñado por el periódico El Espectador, en categoría mayores.


La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, invita a toda la comunidad del departamento a apoyar el talento de esta quindiana inresando a la página web:http://www.elespectador.com/deportista. Allí, deben ingresar sus datos personales y elegir la categoría de mayores, y entre las opciones marcar el de la bolichera Clara Juliana Guerrero.


“Nos enorgullece la excelente representación de Clara Juliana Guerrero en todos los torneos durante 2014”, expresó la mandataria quindiana.Sostuvo, que a nivel nacional es inobjetable su desempeño y que decir a nivel internacional, “donde es considerada la mejor deportista del mundo en esta disciplina y siempre dejando en alto  el nombre de nuestro Departamento y los colores de la bandera colombiana”.

La Gobernadora indicó que ante esta distinción hay que ingresar a la página de El espectador y seleccionar su foto. “Invitamos a todos los quindianos a que nos unamos y votemos por nuestra digna representante entrando a la dirección www.elespectador.com/deportista; y así darle otro merecido galardón como deportista del año en Colombia”, puntualizó la mandataria.


Policía del Quindío espera el paso de 201.219 vehículos y el desplazamiento de 599.927 pasajeros, en la temporada de diciembre
 
“Plan Choque Vamos Seguros”, es la campaña de la Policía del Departamento Quindío para esta temporada de diciembre. En ese sentido, se reforzará la seguridad con 2.000 hombres y mujeres policías quienes garantizarán un tránsito y la segura movilidad.
 
El departamento de Policía Quindío trabajará con hombres y mujeres policías utilizando los medios necesarios enfocados a controlar los delitos de mayor impacto y basados en cuatro ejes primordiales: Uso, manipulación y  almacenamiento de artículos pirotécnicos, pólvora ó fuegos artificiales; movilidad, responsabilidad vial, conducción, respeto de normas de tránsito; recomendaciones de seguridad, prevención y colaboración ciudadana y almacenamiento, distribución, fabricación y prevención de consumo del licor adulterado.
 
Para esta temporada la Policía contará con más de 15 áreas de prevención, control y regulación; 10 radares de control de velocidad; 10 alcohosensores para hacer controles al estado de embriaguez; 180 hombres y mujeres que estarán ubicados en las diferentes vías del Departamento.
 
Para cumplir con este cometido, la Policía del Quindío tiene una ambulancia, una grúa macho sobre el corredor vial de La Línea, 12 camionetas y 35 motocicletas de alto cilindraje, que estarán a disposición de nuestra ciudadanía.
 
Los ciudadanos podrán hacer uso de las líneas 123, y #767 de la Policía Nacional, que estarán habilitadas las 24 horas del día, de manera gratuita desde cualquier operador celular.
 

Inició entrega de los 150 mil regalos para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del Quindío

La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, festejará diciembre con los quindianos, acompañada de las diferentes secretarías de despacho y entes descentralizados.

Al respecto, la mandataria rezará 42 novenas en  zonas urbanas de los municipios y comunas de Armenia; además de 15 novenas rurales y 24 verbenas populares. Toda esta programación inició desde el día inmediatamente anterior, con la entrega de obsequios para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del Departamento.

“No habrá un solo sector poblacional sin atender y ningún rincón quindiano sin visitar. Llevaremos la alegría a todos los niños y apoyaremos a los padres de familia que no cuentan con empleo para que sus hijos puedan tener su regalo de navidad”, destacó la Mandataria.

Dentro del cronograma de actividades hay 127 con indígenas, jóvenes, grupos afrodescendientes, personas con capacidades especiales y grupos de atención a emergencias, entre otros.


¡Turistas de Colombia, en el Quindío los esperamos para que disfruten las mejores vacaciones de su vida¡ 
 

Con este llamado la Secretaria de Turismo, Industria y Comercio en la Gobernación del Quindío, María Nelly Aponte Valencia, invitó a todos los colombianos para que visiten nuestra región, conozcan de sus atractivos y le conviertan en su lugar de descanso en la temporada vacacional de fin de año.
 
La Funcionaria confió en que el proceso de promoción que se acaba de realizar en la Costa Atlántica y en Bogotá, además de las labores publicitarias hacia otras regiones del país, permitan continuar activando el flujo de visitantes, los cuales encontrarán condiciones de seguridad óptimas, además de vías y Puntos de Información Turística -PIT- que aportarán a que sus vacaciones sean placenteras y respondan a las expectativas que se han generado en el mundo del turismo colombiano, por cuenta de una propuesta que tiene en la naturaleza y la calidez de sus gentes, los valores más representativos.
 
 
1.100 quindianos comprometidos con el Firmatón y contra el uso de pólvora en Armenia


Durante el día anterior a la entrada del edificio de la Gobernación se acercaron 1000 ciudadanos para estampar su firma contra cualquier uso de la pólvora en esta temporada decembrina y evitar que niños, niñas, jóvenes y adolescentes se quemen.

La directora de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd- Diana Milena Giraldo Liévano, afirmó que este ejercicio tiene como meta concientizar a los adultos para que no permitan que sus hijos 7y familiares quemen estos artefactos explosivos y puedan ver afectadas sus vidas.



“A los padres les tenemos un mensaje claro y es no usar pólvora. En caso contrario haremos uso de la Fiscalía y de las autoridades para que estos adultos sean judicializados conforme a la ley”, puntualizó Giraldo Liévano.


En municipios donde la empresa tiene centro de usuarios
Esaquin espera que usuarios morosos cancelen $300 millones de pesos por facturas atrasadas

Hasta el 15 de diciembre morosos de todos los municipios menos Armenia, Calarcá y Córdoba Esaquin tendrán descuento del 100 por ciento sobre los intereses de mora en facturas vencidas.

Según la empresa de servicios públicos Esaquin SA ESP, los morosos que tienen facturas del servicio con atrasos superiores a seis meses se les condonará el  100% en intereses de mora y del 30% por pago inmediato de la factura.

 “El espíritu de la Empresa prestadora de los servicios públicos es que haya calidad y nuestros usuarios tengan facilidades. Esta campaña es para financiar a los deudores morosos; ellos tendrán  descuentos hasta del 30 por ciento por el pago inmediato de las factura con tiempos superiores a los seis meses y un descuento del 100 por ciento sobre los intereses de mora”, destacó el gerente Heidelmann Grajales Puentes.
 

Por regalías 
$8 mil 900 millones para generar más Cultura en el Departamento

La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, gestionó 4 mil millones de pesos, para la Casa de la Cultura de Calarcá, en infraestructura y dotaciones culturales, además, 4 mil 900 millones de pesos en el Centro Cultural de Artistas de Quimbaya, para infraestructura y dotaciones culturales.

El Ministerio de Cultura a través del programa “espacios de vida”, entregó varias casas de la Cultura en el departamento, pero había dejado por fuera Calarcá y el Centro Cultural de Artistas de Quimbaya, por consiguiente, la mandataria seccional realizó los trámites correspondientes para obtener los estudios previos y  técnicos e iniciar obras en diciembre y lograr así, que todas las casas de la Cultura sean intervenidas.

Según la gestión, otro objetivo es incentivar y desarrollar el talento quindiano, por lo que también se espera que las casas de la Cultura de la cordillera y los otros municipios con los que se comprometió el Ministerio se puedan inaugurar lo más pronto posible.

Las obras en mención serán entregadas el próximo año cumpliendo así la promesa de la mandataria quindiana en el sentido de que la Cultura no será más la cenicienta del Departamento.

Audio Secretario de Cultura departamental 


Alerta por temporada de lluvias
Cuidar menores de 5 años de enfermedades respiratorias recomienda la Secretaría de Salud
 
Frente a la temporada de lluvias en el departamento del Quindío, el secretario de Salud, José Antonio Correa López, aseguró que a los niños menores de 5 años se les debe tener cuidado extremo especialmente en temas de gripas.

En el Quindío se han presentado 35 mil casos de los cuales 2.300 fueron manejados en las entidades hospitalarias y según los reportes hay un incremento del 5% al 8% en todo el departamento.
 
“Si bien los periodos de enfermedad respiratoria se presentan durante todo el año, los periodos de lluvia aumentan significativamente el número de casos graves de gripas, por lo que los padres y madres deben garantizar calidad del cuidado en el hogar y evitar que una simple gripa se convierta en una enfermedad grave”, añadió el Secretario.

Las recomendaciones son:

1.    No enviar a los niños y niñas al jardín, escuela o colegio.
2.    Si la temperatura es mayor a  los 38,3 grados centígrados hay que acudir a un centro hospitalario.
3.    Se debe estimular el recibir alimentos nutritivos y líquidos en pequeñas porciones pero de manera frecuente.
4.    Si el pequeño recibe alimento del seno materno, no suspender la lactancia puesto que ayuda a controlar la infección, nutre e hidrata.
5.    No se deben dar jarabes para quitar la tos sino son formulados, puesto que la tos es un mecanismo de defensa para expulsar las secreciones y despejar las vías respiratorias.
6.    Para controlar la inflamación de la garganta producida por la tos y aliviar la irritación, se recomienda lubricar a garganta con miel o alimentos dulces dependiendo la edad.
7.    Se debe permanecer sentado por lo menos 30 minutos después de consumir alimentos para evitar el vómito o algún episodio donde pueda bronco-aspirar (que el vómito llegue a los pulmones).
8.    Hacer un lavado frecuente de manos en casa de los niños y sus padres.
9.    No administrar a los niños medicamentos que no hayan sido formulados por un médico.
10. Se debe proteger a los niños de cambios bruscos de temperatura, cubriendo la nariz y la boca con un pañuelo o material de tela que no acumule polvo.
11. Menores de 5 años y mayores de 65 deben ser atendidos en los centros de salud más cercanos y vacunarse contra la influenza.
12. Cuando se presenten casos de gripa dentro del círculo familiar se debe tomar las medidas de bioseguridad para que no se genere contagio.
13. Mantener abrigado para que la temperatura corporal no baje.

¿Cuándo amerita qué un niño o niña sea llevado a  valoración al médico?
 
Lo signos de alarma que deben reconocer los padres a la hora de un caso de complicaciones en enfermedad respiratoria se debe actuar de inmediato y consultar por urgencias:
 
Menores de dos meses:
 
1.    Respirar 60 o más veces por minuto.
2.    Disminución del apetito o fiebre así sea una sola oportunidad.
3.    Que el niño presente sonidos al respirar.
4.    Somnolencia anormal.
5.    Presenta ataques o convulsiones.
 
 
Mayores de dos meses:
 

  1. Presenta fiebre superior a 38,5 grados centígrados que se mantenga por más de tres días.
  2. Respirar 60 o más veces por minuto y que el niño presente sonidos al respirar.
  3. La comida y los líquidos no los retiene y son vomitados.
  4. Presenta ataques o convulsiones.

 
En diciembre vigilar fechas de vencimiento de productos
Hay que estar atentos y prevenir intoxicaciones por consumo de alimentos dañados

La Secretaría de Salud Departamental, intensificó las acciones orientadas a la prevención, vigilancia y control sobre los riesgos asociados a la comercialización y consumo de productos como pollo, pavo, cerdo y en menor escala, otros derivados de los cárnicos, al igual que el consumo de bebidas alcohólicas.


El Secretario de Salud, José Antonio Correa López, formuló un llamado a  la comunidad quindiana para que tenga en cuenta las precauciones al momento de adquirir, transportar, almacenar y consumir alimentos:


1.    Productos de pesca: Siempre se deben comprar los productos de la pesca y sus derivados, en establecimientos confiables que cumplan las condiciones higiénicas, sanitarias, de almacenamiento y de conservación adecuadas.

·       Verifique que el producto no presente aspecto desagradable, deformaciones, mutilaciones o signos de descomposición.
·       El pescado congelado nacional o importado debe mantener la cadena de frio hasta su consumo en estado de congelación. Bajo ninguna circunstancia se puede descongelar y comercializar como pescado fresco refrigerado.
·       Verificar al momento de la compra que el pescado cumpla con las siguientes características: ojos salientes y brillantes, agallas rojas claras, escamas firmes y brillantes, textura firme al presionar y olor característico.
·    Las bolsas selladas de polietileno son idóneas para transportar y distribuir el pescado a otras áreas. 

2.    Alimentos enlatados 

·       El producto debe contar con un rótulo completo y presentar como mínimo la siguiente información: nombre del producto, número de lote, registro sanitario, información del fabricante y/o importador, fecha de vencimiento impresa en el rótulo o la lata y no mediante adhesivo o con señales de adulteración.
·       El envase no debe presentar fisuras, abolladuras, óxido, abombamiento, u otras señales de adulteración o deterioro.
·       Luego de destapar el producto, verifique la apariencia del mismo evaluando que su olor, color y sabor sean característicos.

 3.    Recomendaciones para pollo y pavo 

El pollo, pavo congelado nacional o importado debe mantener la cadena de frio hasta su consumo final. Está prohibido descongelar y comercializar como pollo o pavos frescos refrigerados.
Un pollo y un pavo fresco deben tener las siguientes características:
·       Un buen pollo debe tener un color uniforme blanco o ligeramente amarillo
·       Tener un cuello firme y la piel no debe ser pegajosa
·       Los muslos deben tener bastante carne, deben ser gruesos y redondeados, la pechuga ancha.
 Un pollo o un pavo de mala calidad o que no es fresco se reconoce por los siguientes aspectos:
·       Olor desagradable o nauseabundo.
·       Si se presentan manchas en la piel, la carne o el cuello
·       La piel del pollo o el pavo es pegajosa
·       Oscurecimiento en los extremos de las alas
·       La presencia de reflejos violetas o verdosos en la carne o alrededor del cuello
·       Pigmentación amarilla típica de coloración artificial con productos químicos.

 4.    Parámetros a controlar en bebidas alcohólicas 

·       Todas las bebidas alcohólicas deber tener su respectivo registro sanitario declarado en la etiqueta.
·       El rótulo, las etiquetas y publicidad deben cumplir con lo establecido en el Capítulo VI del Decreto 1686 de 2012. De lo contrario se aplicarán las medidas preventivas de seguridad correspondientes.
·       Los envases, empaques, las etiquetas deben estar bien adheridas a las botellas, no deben presentar rasgaduras, contra etiquetas, collarines, las tapas de las botellas no deben estar abolladas, raspadas ni golpeadas, bandas, sellos de seguridad y estampillas deben encontrarse en condiciones aceptables que los filtros no tengan perforaciones o quemaduras, el deterioro, ruptura, oxidación o destrucción de los mismos indica un producto de mala calidad.
·       Para las cervezas y aperitivos no vínicos especiales, tales como, sabajón, ponche y piña colada, el fabricante debe declarar la fecha de vencimiento.


Herramientas para las comunidades
El Quindío avante en el liderazgo en desarrollo social con nuevas políticas públicas de Juventud y Discapacidad
 

“Somos el primer Departamento con una Secretaría de Familia, tenemos desde principio de año una Política Pública de Infancia y Adolescencia y ahora, contamos con las de Juventud y Discapacidad, políticas e iniciativas que nos ponen a la vanguardia de la salvaguarda por los intereses sociales de nuestras comunidades”.
 
De esta manera calificó la gobernante Sandra Paola Hurtado Palacio, la implementación que ha hecho su Administración de propuestas de avanzada, que están en concordancia con las pautas nacionales de desarrollo, asistencia social y que se ven reflejadas en los estamentos antes mencionados.
 
Ya se cuenta con una Política Pública de Juventud, la cual fue aprobada por la Asamblea la semana anterior y que busca impactar a 141 mil adolescentes del Quindío que representan el 25 por ciento de nuestra población amenazada por distintos flagelos y peligros, los cuales deben ser contrarrestados con la puesta en marcha del acto administrativo que sancionará la Gobernadora y que posibilitará acceder a más recursos y gestiones para los ciudadanos del futuro en la región.
 

Por su parte la Política Pública de Discapacidad, cobija a 41 mil personas con discapacidades de distinta índole, que tienen asiento en esta zona colombiana y las cuales tradicionalmente han sido olvidadas por las administraciones y la misma sociedad. Hoy se espera que con la aprobación reciente a la propuesta gubernamental, se activen las pautas allí contenidas y dicha población reciba el trato de un Gobierno que es Firme con todos los sectores poblacionales a los que representa.
 
Informe
Buen avance en obras gestionadas por la Gobernación en la vereda 11 Casas de Montenegro
 
Los habitantes de este importante sector en el corregimiento de Pueblo Tapao observan este mes, como un diciembre auspicioso y prometedor en materia de movilidad, seguridad y bienestar social, por cuenta de los significativos avances que se han dado a la fecha en el proyecto de mejoramiento y mantenimiento del importante carreteable que lo comunica con el resto del Quindío.
 
La ejecución de trabajos se lleva a cabo a través de la Secretaría de Aguas e Infraestructura y la inversión allí es de 1.170 millones de pesos que provienen del Convenio firmado por la ejecutiva Sandra Paola Hurtado Palacio con el Invias. Por su parte la secretaria de la dependencia Isabel Cristina Ortiz Cortés, precisó que las labores adelantadas corresponden a  mantenimiento de la  vía  en un tramo  de 11 kilómetros, labores rocería a lo largo del trayecto, construcción de cunetas,  fresado, compactación de base  y reparcheo  con mezcla asfáltica en  los puntos críticos de la carretera.
 
Henry Gañán, líder comunitario del sector, indicó que los beneficios de la intervención son múltiples y que van desde lo turístico, pues por allí se llega desde distintas zonas al Parque del Café; hasta beneficios en movilidad de productos, personas y seguridad para la presencia de las autoridades.
 
Promoción, seguridad y orientación
Elegidos comandantes de bomberos de la Junta Departamental 

El secretario del Interior Julián Mauricio Jara Morales y la directora de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd- Diana Milena Giraldo Liévano, realizaron la elección de los integrantes de la Junta Departamental de Bomberos el viernes anterior.

Los comandantes de bomberos de los municipios de Montenegro (Pueblo Tapao), Filandia, Salento y Córdoba, Luis Antonio Lasso, Jairo Londoño Marín, Hoover Echeverry y José Fredy Molina, respectivamente, fueron elegidos durante un año como miembros la Junta Departamental de Bomberos. Un órgano asesor del Departamento en materia de seguridad contra incendios.


Según Diana Milena Giraldo  hubo las respectivas postulaciones y luego la elección que en adelante los obligará a estar atentos a cualquier emergencia que se produzca en el Quindío; en asesorar y facilitar el ejercicio de las funciones de los comandantes de bomberos en general.

“La Junta Departamental de los Bomberos ya está elegida por el término de un año y la integran también la Gobernadora, el Secretario de Agricultura, 3 comandantes de cuerpos de bomberos voluntarios, el director de la Udegerd y el director de la Aeronáutica Civil  regional”,sostuvo Giraldo Liévano.
 

Moto - taxismo tendrá reunión urgente con la Ministra de Transporte Natalia Avello

Para entablar posibles soluciones al moto-taxismo y darle la legalidad que se requiera, la directora del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío y  vicepresidenta del Comité Nacional de Organismos de Tránsito, Gladys Hernández Montoya dijo que se buscará una reunión con carácter de urgente con la ministra de Transporte Natalia Abello Vives.

La reacción ocurrió luego de la reunión de los representantes de secretarías a nivel nacional en Cartagena.

“Fue enriquecedora la reunión con los representantes de tránsito a nivel del país, pero sobre todo, la conclusión más importante a la que llegamos, es la de verificar la realidad nacional de este flagelo del mototaxismo y pensar en la solución que, desde el gobierno se puede tomar”, apuntó Hernández Montoya.

Esta posible solución surgió después de analizar las políticas del transporte público, para no afectar la movilidad en las diferentes ciudades del país.


FOTONOTICIA
Grupo operativo anti contrabando del Quindío incautó 81 botellas de licor y cigarrillos


Con gran preocupación se registró el fin de semana la incautación de un importante número de botellas de licor de contrabando y algunas presumiblemente adulteradas, además de cigarrillos. Los operativos estuvieron a  cargo del grupo operativo anti contrabando del Quindío, la Policía Nacional y la Sijin y las pesquisas se hicieron en los municipios de Armenia, Circasia, Quimbaya, Salento, en la vía Pijao –Génova y en Calarcá.



Una nueva modalidad de los infractores es tener un carro particular a las afueras de los establecimientos expendedores, para que evadan las acciones de las autoridades.

AUDIO ALEIDA MARÍN BETANCURTH DIRECTORA DE OFICINA DE GESTIÓN TRIBUTARIA 




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Iniciativas educativas quindianas destacadas por el MinTIC


 
En el programa institucional del Ministerio de las TIC, se realizó un especial sobre los desarrollos educativos para la educación, entre los que se destaca "Agromactic articulando las matemáticas con el sector agropecuario a través de las TIC", presentado por el profesor José Noé Sánchez, de la Institución Educativa Naranjal sede Morelia baja en Quimbaya, Quindío.
 
Cabe recordar que este proyecto de educación fue premiado en el pasado educa digital nacional, junto con el proyecto de enseñanza de programación del Instituto Tebaida, presentado por el docente Hamilton Valencia.
 
 
Para ver el especial se puede ingresar al canal de Youtube de Ministerio de las TIC o  al enlace:
http://youtu.be/8GB3KABqdaw
 
 
 
Foto noticia
'AyudApps'


 
La Viceministra TIC María Carolina Hoyos Turbay dio apertura oficial a la campaña 'AyudApps', iniciativa del MinTIC que busca fomentar el desarrollo de contenidos digitales y aplicaciones que brinden soluciones tecnológicas a 2,9 millones de personas con discapacidad en el país.
 
En el portal web www.ayudapps.co , donde nos pueden enviar sus propuestas, iniciativas y opiniones.


Programación de Navidad




Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov