Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Objetivo: Juegos Nacionales y paranacionales
Deporte Quindiano, se viste de Gala
La Noche de Gala del Deporte Quindiano se llevara a cabo hoy lunes 19 de enero a partir de las 7:00 p.m en el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia, allí la gobernadora de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio socializará en plan estratégico de inversión para el deporte, además de brindar un sentido reconocimiento a los deportistas de la región con su plan de incentivos.
Hurtado Palacio, entregará cheques por $12 millones 500 mil pesos, como reconocimiento a los deportistas vinculados al programa de incentivos económicos de Indeportes Quindío por el mes de enero, además de la entrega de la placa de reconocimiento y $40 millones de pesos a la bolichera Clara Juliana Guerrero tras coronarse campeona mundial de bolos en Polonia.
“Buscamos incentivar a todos nuestros deportistas y motivar a la comunidad para que se vinculen a la práctica del deporte, contribuyendo desde sus comunidades a la reducción de los problemas sociales”, afirmó Sandra Paola Hurtado Palacio.
Así mismo la gobernadora presentará todos los técnicos y deportistas que ya han sido seleccionados a participar en los próximos Juegos Nacionales 2015 que se llevarán a cabo en Ibagué y en el Chocó.
“La noche de gala es un evento que vamos a institucionalizar para toda la comunidad deportiva como una exaltación a los deportistas quindianos hablando del deporte como desarrollo del departamento. Esta vez vamos hablar de Juegos Nacionales y a exaltar el trabajo de la gobernadora con el tema de regalías como gestión al deporte quidiano. Vamos a presentar todos los técnicos y deportistas que ya están seleccionados a Juegos Nacionales 2015 que se cumplen este año en Ibagué y en el Chochó” afirmó Hinderman Figueroa Rodríguez, gerente de Indeportes Quindío.
Audio Hinderman Figueroa Rodríguez, gerente de Indeportes Quindío
Hoy 19 de enero a las 8:30pm rueda de prensa
Regalías por $3mil 773 millones para despegar el deporte quindiano
Gimnasios, equipos biomédicos, personal especializado, técnicos altamente calificados , vitaminas y apoyo con programas nutricionales, sumados al reforzamiento de escuelas de formación y la participación en los preparatorios será la nueva realidad del deporte quindiano con la implementación del proyecto más ambicioso en la materia, en la historia del departamento financiado con recursos de regalías.
La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio anunciará de manera oficial a los medios de comunicación a través de una rueda de prensa hoy lunes 19 de enero a partir de las 8:30 pm en el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia en el marco de la Noche de Gala del Deporte Quindiano, la disponibilidad por el Gobierno Nacional de más de $3 mil 773.450.282 millones de pesos para fortalecer el deporte en Quindío.
“Hoy haremos el lanzamiento del recurso a través de un proyecto por regalías para la participación del Quindío en Juegos Nacionales 2015, además, logramos convencer al OCAD de que nos aprobara $3.700 millones… Hoy tenemos la camiseta puesta por los deportistas para que tengan todas las condiciones en participación en competencias donde seguramente sin estos recursos sería muy difícil y limitada su intervención” afirmó la mandataria quindiana.
Estos dineros están dispuestos para la preparación y participación del Quindío en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2015, donde se aporta la compra de proteínas que mejoren el rendimiento de los deportistas; acompañamiento biomédico; uniformes de competencia; participación de deportistas en eventos preparatorios y clasificatorios; implementación deportiva y acompañamiento técnico a las diferentes ligas convencionales, con discapacidad y reservas deportivas, además del montaje y puesta en marcha del observatorio del deporte, la recreación y la actividad física.
De la misma manera, la ejecutiva manifiesta que este gobierno FIRME por un Quindío más humano, logrará dejar escuelas deportivas para cada una de las ligas y así garantizar que muchos niños puedan promocionarse y promover el aprovechamiento del tiempo libre, además de sentir que en el departamento no solamente se piensa en obra pública, sino también en el deporte podemos recuperar muchas vidas, su capacidad de soñar y su proyecto de vida.
“Estamos seguros que el Quindío se convertirá en uno de los departamentos líderes en Colombia con grandes prospectos de liderazgo en Juegos Nacionales 2015. Estos recursos que fueron gestionados por nuestra gobernadora, nos dan la plena seguridad de qué este gobierno está FIRME con el deporte quindiano y que lo único que busca la mandataria es reivindicar los deportistas que pertenecen a las ligas de alta competencia y a la creación de una excelente reserva deportiva que seguirá dando triunfos luego de terminado este periodo administrativo” puntualizó el gerente de Indeportes Quindío, Hinderman Figueroa Rodríguez.
Tras coronarse campeona mundial de bolos
$40 millones recibirá Clara Juliana Guerrero en noche de Gala del deporte
Ante el triunfo logrado por la bolichera quindiana Clara Juliana Guerrero, como campeona mundial de la edición 50 de la Copa Mundo AMF celebrada en Breslavia, Polonia en 2014, la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio entrega el entregará hoy lunes 19 de enero en el marco de la Noche de Gala del Deporte Quindiano a partir de las 7:00 p.m en el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia, $40 millones de pesos como incentivo económico al proceso deportivo de la quindiana de oro quien ha logrado de manera constante grandes triunfos al departamento.
Clara Juliana como deportista perteneciente al programa de incentivos económicos de Indeportes Quindío, recibe mensualmente $2 millones de pesos, sumando un consolidado de $60 millones de pesos hasta el 2014, como aliciente a su grandilocuente carrera, a su entrega y compromiso con el deporte, de la misma manera la laureada deportista contó con el FIRME y decidido apoyo de la administración departamental, con 4millones de pesos que le fueron entregados a través de Indeportes, como apoyo para su participación en el mundial de Polonia, representación que hoy exalta el tricolor nacional y eleva el deporte quindiano en esta disciplina a su sitial más alto.
“Hemos venido haciendo incentivos de todo tipo cuando ganan nuestros deportistas en Juegos Nacionales y galardones locales… Como no generar este tipo de incentivos para Clara Juliana, a ella le entregaremos el escudo del departamento, pero además hemos destinado $40 millones de pesos para que sienta nuestro respaldado por su gran triunfo. Nos sentimos orgullos de que ella sea un referente mundial y un ejemplo para que nuestros niños y niñas en el departamento puedan seguir soñando” afirmó la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio.
Ejercicio de evaluación y articulación
Alcaldes y secretarios municipales, calificarán gestión y trabajo del Gobierno departamental.
Firme y con las botas puestas la mandataria quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio, y su equipo de Gobierno inicia a partir de mañana martes un riguroso ejercicio de rendición de cuentas y articulación de las inversiones y necesidades prioritarias en los municipios quindianos con sus Alcaldes y secretarios.
El turno inicial será para La Villa del Cacique , con amplias una inversiones en pavimentos, arreglos de centros de salud, colegios, centros del bienestar del anciano, polideportivos veredales, dotaciones a JAC, La potabilización en la PTAR La María e intervención de fachadas, además de otras ejecuciones en las vías secundarias y terciarias, la mandataria seccional, Sandra Paola Hurtado Palacio recibe en la mañana del martes en el Salón Bolívar del cuarto piso del C.A.D al alcalde de Calarcá, Jesús María Zuluaga y su gabinete municipal.
La jornada busca calificar la gestión de la administración departamental con los recursos de las regalías, propios y de la alcaldía, para también visibilizar otras necesidades sentidas de la comunidad.
Para la mandataria esta agenda de trabajo es prioritaria y permite la articulación de esfuerzos, además de propiciar escenarios de reflexión a un año de terminar el actual mandato.
Por una oferta mas Atractiva
ANI suspende temporalmente proceso de concesión del Aeropuerto internacional El Edén
La medida se toma para hacer ajustes sugeridos por los proponentes, con el objetivo de garantizar la pronta adjudicación de la concesión, reduciendo al máximo todo riesgo la posibilidad de que esta sea declarada desierta de nuevo.
Según lo manifestó el Vicepresidente de la república Germán Vagas Lleras vía telefónica a la mandataria seccional Sandra Paola Hurtado Palacio, refrendando comunicación de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, la suspensión obedece a que antes de la publicación de pliegos definitivos se deben hacer algunos cambios en el modelo financiero.
Tales modificaciones según lo explicó Hurtado Palacio, resultan de las observaciones elevadas por los proponentes, que además requieren el aval aprobatorio del Ministerio de Hacienda.
Compra de predios de parte de la Aeronáutica, revisión y ajuste de equipos bomberiles son algunos de los temas en estudio para ajustar.
La ejecutiva manifestó su complacencia con esta reciente decisión, puesto obedece al llamado que hiciese en días anteriores ante la declaratoria desierta del proceso, donde solicitó al alto gobierno inyectarle celeridad y una reingeniería a los pliegos, no solo haciendo más atractiva la oferta si no también buscando su pronta asignación.
“Manifiesto mi complacencia frente a la toma de decisiones que garanticen la adjudicación efectiva de tan esperada concesión, pero solicito afectar lo menos posible el cronograma y no dilatarlo más por el bien del Departamento y de la Región.” Puntualizó la líder de los quindianos.
Finalmente la mandataria dijo estar muy atenta a la reunión que se adelantará hoy en la Capital de la República con el Vicepresidente Vargas Lleras, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría y la ANI para la aprobación del nuevo plan financiero de la concesión de Aeropuertos, donde seguramente se definirán las fechas para continuar el proceso.
Aumentó el número de visitantes
Promoción turística del Quindío con positivos resultados
Viajes de familiarización y la promoción que mediante convenios se han hecho han dado resultados.
Aunque en el trascurso de la presente semana se conocerán las cifras y datos oficiales sobre los visitantes y automotores que ingresaron y pasaron por el Quindío durante la temporada vacacional que acaba de concluir, es seguro que se presentó un aumento significativo, lo que ratifica la proyección de nuestro destino.
Así lo manifestó la Secretaria Turismo, Industria y Comercio en la Gobernación, María Nelly Aponte Valencia, quien señaló que pruebas de ello, fueron los llenos que durante varias jornadas se registraron en los parques temáticos, principalmente en el Parque del Café; igualmente los reportes parciales que ha venido entregando la Policía de Carreteras desde donde se estima que al menos un 3 por ciento más de vehículos rodaron por las vías quindianas durante el puente Festivo de Reyes; y los indicadores de los Puntos de Información Turística -PIT- los cuales al pasado 5 de enero ya presentaba cifras muy superiores al año anterior.
La Funcionaria indicó que el fortalecimiento del destino y el aumento en la preferencia que sigue teniendo ante los viajeros nacionales e internacionales, es el resultados del trabajo que vienen haciendo los empresarios del sector, al igual que las acciones de promoción y familiarización lideradas por el Gobierno Departamental en distintas zonas del país.
En Circasia
Listos contratista e interventoría para las obras del Primer Estadio con gramilla sintética en el Quindío
Desde la Alcaldía de Circasia y la Promotora de Vivienda en la Gobernación del Quindío, se anunció que ya fueron definidas las firmas constructora e interventora que tendrán a su cargo la obra del Estadio Municipal.
El alcalde Jemay Adolfo Arias Mora recordó que esta será la primera cancha de un estadio que en el Departamento que contará con gramilla sintética, igualmente el proyecto contempla luminarias y camerinos, lo que señaló el burgomaestre, ampliará las posibilidades para la práctica deportiva a todas las comunidades en su localidad en horarios diurno y nocturno. Como se recordará este proyecto que fue presentado por el Municipio y el Departamento, se ejecutará con recursos provenientes de las regalías y tiene un costo aproximados de 1.480 millones de pesos, que serán ejecutados durante el presente año según el cronograma de trabajo conocido hasta el momento.
Gobernación reforzará campañas de educación
Udegerd en alistamiento preventivo por temporada seca
Así se determinó la semana anterior y luego de la reunión del Comité de Manejo de Desastres. Los integrantes de dicho comité estudiaron los avances de la primera temporada seca y revisaron los inventarios logísticos, operativos, además de que activaron las áreas funcionales para actualizar los planes en los diferentes municipios y el departamento en general.
“En la reunión recomendamos a todos activar los planes de contingencia institucionales, reforzar las campañas de prevención y educación, sobre todo en el tema del uso racional del agua y en otros como los tradicionales paseos de olla, las quemas y las basuras”, sostuvo Diana Milena Giraldo Liévano, directora de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd-.
Concretó la señora Giraldo que la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ seguirá monitoreando las quebradas y ríos y que las empresa de servicios públicos ya tienen sus planes de contingencia por si aumenta el calor y disminuyen los cauces de sus fuentes abastecedoras de agua.
En Quindío se espera que el Gobierno Santos viabilice recursos para 13 vías de Conectividad Regional por $434.971.070.291
Este año tendrán que definirse los recursos para las vías de conectividad en el Departamento y la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio solo espera a que inicie el año administrativo para reanudar el lobby y el seguimiento a las solicitudes enviadas en el 2014.
Dentro de los proyectos cuyos recursos ascienden a más de 434 mil millones de pesos están obras como la doble calzada en la vía Armenia –Calarcá, en la ruta 40. Igualmente, el Paso Nacional en el municipio de Montenegro; la construcción de la ciclo vía, rehabilitación y ampliación de la vía que comunica a los municipios de La Tebaida, Pueblo Tapao y Montenegro; el mejoramiento y la rehabilitación de la vía Filandia -La India; la construcción del puente vehicular sobre el río Santo Domingo en Calarcá y el mantenimiento de la red vial secundaria del departamento.
“En total son 13 proyectos que incluyen además, el estudio, diseño y construcción de la doble Calzada Armenia Aeropuerto El Edén, la vía perimetral de occidente que comunicaría Circasia, Armenia, La Tebaida, El Caimo y que además, sería una conectante con la doble calzada Cajamarca -La Paila”, destacó la mandataria quindiana.
El listado de proyectos viales y vías incluyen también estudios, diseños y construcción de la doble calzada Montenegro –Quimbaya; la construcción de la ciclo vía, rehabilitación y ampliación de la vía que comunica Armenia con la vereda Palestina y Salento, además del diseño y construcción de pavimentos en lo que se conoce como el anillo vial de la cordillera, con sus respectivas obras de mitigación, contención, drenaje y complementarias.
Atención en salud mental
Gobernadora propone y respalda acciones para hacer frente al fenómeno de los suicidios
Preocupada por ofrecer respuestas oportunas a las familias y comunidades afectadas por los índices de suicidio registrados en el Departamento, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, respalda desde la Secretaría de Salud y con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud, el Hospital Mental de Filandia y la Superintendencia de Salud iniciativas de acercamiento y prevención para reducir su impacto, a través de los programas Atención Primaria en Salud Mental y Familias Fuertes: Amor y Límites.
Atención Primaria en Salud Mental, busca identificar, detectar, intervenir y canalizar la patología del suicidio, generando capacidad de respuesta en el personal médico de primer nivel de atención.
Familias Fuertes: Amor y Límites, trabaja prevención en salud mental y consumo de sustancias psicoactivas, con las familias del departamento en factores protectores para adolescentes de 10 a 14 años que reduzcan la permisibilidad social y aumenten la percepción del riesgo no solo en los adolescentes, sino también en sus familias y entornos.
El Gobierno Departamental y la Secretaría de Salud han fortalecido además el sistema de vigilancia en salud pública desde el área de estadísticas vitales, en conjunto con el Instituto de Medicina Legal, para la notificación oportuna de los casos y la investigación para la confirmación de que la muerte si fue producto de una conducta auto lesiva.
“Para fortalecer nuestra capacidad de respuesta y atacar este flagelo social, formulo un llamado a todas las instituciones y a la comunidad en general para que nos unamos y hagamos un frente común, siendo conscientes de que la responsabilidad es de todos los sectores para identificar y prevenir más muertes por suicidio”, dijo la mandataria seccional”, dijo la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.