Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
En conmemoración de 16 años del sismo
Estamos viviendo un terremoto social - económico y por eso acudimos al Gobierno Nacional
“La región ha logrado superar muchas de las secuelas que dejó el sismo de 1999, pero hoy afrontamos un verdadero terremoto social y económico , motivo por el que como en aquella ocasión, ahora requerimos de nuevo la mano solidaria del Gobierno Nacional”.
Así lo expuso la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio durante los actos conmemorativos por los 16 años de ocurrido el fenómeno natural que en 1999, causó una gran devastación al Eje Cafetero y que tuvo su epicentro en materia de afectaciones en el departamento del Quindío. Reconoció los logros que se han alcanzado en la recuperación urbana y de infraestructura, lo mismo que los avances en materia de dotación y capacitación para los organismos de socorro, sin embargo dijo que aspectos como el de la movilidad, principalmente en Armenia, flagelos como el desempleo, la falta de oportunidades y los índices de delincuencia que se generan de lo anterior, golpean de manera severa a nuestras gentes y representan un sismo para la sociedad quindiana que tiene que trabajar unida, invitó, para superar estas graves problemáticas.
En este sentido indicó adicionalmente la Gobernadora, que se debe buscar la vinculación decidida del Gobierno Nacional, pues tal y como aconteció en la época pos-terremoto, hoy esa generosidad se hace indispensable para salir adelante y por ese motivo, la Administración Departamental impulsa ante la Nación, proyectos como el del Contrato Plan que permitiría asegurar recursos y apoyos para grandes iniciativas que volcarían la realidad que en esos dos frentes, el social y económico, presenta hoy el Quindío.
(Voz, Gobernadora del Quindío)
Especial Acto
16 años del terremoto, un carnaval por la vida…
“A la epopeya victoriosa de la vida sobre el concreto y la muerte, un homenaje a quienes partieron el 25 de enero de 1999, durante el sismo que cambió nuestra historia, y la exaltación al renacer de una raza”
Acompañada del director de la UNGRD Carlos Iván Márquez, la gobernadora Hurtado Palacio participó de los eventos que se programaron en el parque Uribe de la capital quindiana. Sitio emblemático y que en la época fue epicentro de una de las mayores catástrofes a causa del sismo acaecido el 25 de enero de 1999.
Durante el evento cultural Adrián David Ángel Londoño joven promesa del canto colombiano, hizo gala de sus mejores interpretaciones y acompañado por un guitarrista local puso a soñar a los asistentes.
Luego la danza se tomó la tarima y al mejor estilo de ritmos llaneros, de carnaval y los propios de la región central se cerró el telón con una ofrenda floral liderada por la mandataria.
Quindío reconoce a los héroes anónimos de 1999
Exaltado Carlos Arturo García y homenaje póstumo a José Januario Muñoz González por sus servicios al Quindío durante el terremoto
Más de un centenar de condecoraciones a los héroes, que tuvieron como tarea hace 16 años, en ese fatídico 25 de enero, transportar, comunicar ayudar desde sus diferentes posiciones tanto en el sector público como privado, fueron entregadas por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, Carlos Iván Márquez en la plaza principal del barrio Uribe de Armenia.
Mediante decreto 050 de 2015 se entregó la condecoración del Mérito Cívico a José Januario Muñoz González en la persona de su hija Diana Patricia Muñoz González, como un homenaje póstumo a sus servicios hace 16 años al Departamento cuando desde su empresa de Grúas Muñoz, ayudó en las diferentes labores de rescate de cuerpos y remoción descombros.
Radioaficionados, conductores y líderes comunales también recibieron el Botón Institucional del Departamento
Una lista de notables quindianos recibieron de parte de la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio y su invitado especial Carlos Iván Márquez de la UNGRD, el Botón Institucional del Quindío mediante decreto, en la conmemoración de los 16 años del terremoto.
Unas distinciones que reconocen el servicio invaluable que prestaron durante el evento sísmico que cobro cientos de muertos en el Departamento y que gracias a sus labores cotidianas de transporte y radiocomunicaciones, así como a sus trabajos con la comunidad lograron hacer más efectiva la ayuda de las instituciones.
Inicialmente, fueron homenajeados los señores Carlos Emilio Pescador Trejos ingeniero y hoy, director de la Facultad de Ingeniería de la Uniquindío y que desde su posición educativa, lideró el grupo de evaluación pos sísmica de la seguridad de las edificaciones –Geps-.
También se exalto el trabajo del presidente de los radioaficionados además de los líderes de la comuna 7.
Carlos Iván Márquez: “Estas fechas son las que uno no puede dejar de recordar”
Fue la frase de Carlos Iván Márquez en el homenaje a las víctimas y conmemoración de los 16 años del terremoto del Eje Cafetero. Un evento que se programó en Armenia, en el parque del barrio Uribe, ante cientos de asistentes.
“Como persona uno no puede dejar de recordar y uno quisiera siempre estar haciéndole el acompañamiento. Desde hace 16 años lo que ocurrió acá en el eje cafetero no se puede olvidar. Es imposible y más a los que tuvimos que ver en este proceso de la gestión desde las diferentes institucionalidades. Y este espacio que se genera cada año es digno de reconocerlo y yo creo que usted ha marcado señora Gobernadora, en este tiempo de gobierno, la importancia que le ha dado a esta fecha”.
El funcionario agregó que a muchas víctimas no se pudieron encontrar y que la oración es el camino para que ellos descansen en paz.
“Por supuesto que hay que recordar, a las víctimas. Por supuesto que hay que orar por los que se fueron en ese momento, por supuesto que hay que decirles a las almas que aquí estamos. A muchos no pudimos encontrar y lo decíamos hoy: se hizo hasta lo imposible por encontrarlos, pero mi Dios es grande, y nos da la oportunidad de decirles desde acá, que no los hemos olvidado”, puntualizó el director de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-.
(Voz Carlos Ivan Márquez)
Maloca del Quindío está más cerca, sostuvo Director de la UNGRD
El director Nacional de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo y Desastres –UNGRD-, Carlos Iván Márquez, confirmó la intensión de su entidad de definir el tema de construcción de un parque interactivo de simulación de un terremoto.
La ratificación de esta idea la hizo ante cientos de invitados y condecorados a propósito de la conmemoración de los 16 años del terremoto del Eje Cafetero.
El proyecto tiene como punto de partida uno existente en Tokio, que bien vale la pena ponerlo a funcionar en Colombia según el funcionario y específicamente en el Departamento. Esta maloca como se le conoce en la región, servirá para enseñar a los quindianos y colombianos en general cómo actuar frente a un fenómeno de tamaña envergadura.
La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio ha mencionado en diferentes escenarios que en el Departamento hay una gran experiencia de la academia, los organismos y de todos los integrantes de la Udegerd para afrontar un centro de estudios de esta naturaleza.
Fotonoticia
Ofrenda floral y placa por los quindianos que perdieron la vida en el terremoto de 1999
Una ofrenda floral y la develación de una placa por las víctimas del terremoto del Eje cafetero y del Quindío realizaron la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y el director de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo y Desastres –UNGRD-, Carlos Iván Márquez, el día anterior en los actos de conmemoración del sismo del año 99. La mandataria también estuvo acompañada del gestor Social William Hurtado y del comandante de la policía del Quindío Ángel Hugo Rojas Sandoval.
Gobernadora recordó al director de la UNGRD proyectos quindianos que esperan recursos del gobierno nacional por $38. 600 millones
Esaquin presentó ideas por valor de $4.600 millones; Infraestructura por $30 mil millones y Udegerd por 4 mil millones.
La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio presentó al director de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo y Desastres –UNGRD-, Carlos Iván Márquez, en la mañana anterior, un paquete de ideas y proyectos que buscan mitigar los impactos por emergencias sean naturales o antrópicas, pero que una vez aprobadas servirán para hacer efectiva la atención de desastres. Estas propuesdtas ya están radicadas y solo falta el visto bueno del Gobierno Nacional.
La Secretaria de Infraestructura y PDA expusieron la intensión de que se viabilicen 9 puentes, 9 muros de contención y se intervengan varias vías que necesitan de trabajos.
La Empresa Sanitaria del Quindío Esaquin SA ESP expuso la necesidad de priorizar equipos móviles de tratamiento de agua; de succión y presión, dada la nueva temporada climática; de los recursos para el estudio de fuentes alternas de abastecimiento de agua en todos los municipios, al igual que de la dotación de dos carro tanques para el suministro de agua en las localidades con mayores necesidades, además de la adquisición de equipos de telecomunicaciones.
Desde la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd, se presentaron dos proyectos tendientes a reponer la red de comunicaciones y a renovar las máquinas extintoras, cisternas y automotores en general, pues los existentes datan del año 1946.
La mandataria aseguró al director de la UNGRD que estos proyectos ya fueron presentados y hacen parte de una segunda fase de mitigación de impactos y emergencias en el Departamento.
Informe del Gobierno Firme a los alcaldes cordilleranos
$1.000 millones en dotaciones a bomberos de la cordillera ha realizado la Secretaría del Interior del Departamento
En el informe de gestión presentado por el titular de la cartera del Interior Mauricio Jara, las intervenciones van más allá de la simple ayuda humanitaria a las víctimas del conflicto de los municipios de Buenavista, Córdoba, Génova y Pijao.
En la rendición de cuentas pública que realizó la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y sus secretarios de despacho la semana anterior, quedó claro que hay un avance significativo en el plan de desarrollo Gobierno Firme por un Quindío Más Humano.
“Estamos con las botas puestas y con la intermediación de la Gobernadora Hurtado Palacio ante la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, dotamos las estaciones de bomberos con 85 trajes de presentación personal, otros 8 trajes de línea de fuego, con 4 carros desplazamiento rápido dotado de: Bomba de ultra presión, equipo hidráulico de rescate, fuente de poder, herramienta, gato hidráulico para rescate con una inversión de 1.000 millones de pesos”, destacó el funcionario.
Además de estas ayudas, Mauricio Jara relató a los respectivos alcaldes de Buenavista, Córdoba, Génova y Pijao, que también hubo atención a 34 núcleos familiares, población víctima del conflicto.
“Ellos, una vez estuvieron confirmados, recibieron kits de ayuda y capacitaciones para que puedan afrontar su desplazamiento. De igual manera. Para destacar es que todos fueron ciudadanos remitidos por la Defensoría del Pueblo y en algunos casos muchos accedieron a estudios, previamente concertados con la Dirección de Derechos Humanos y de Atención a Víctimas, quienes sirvieron de intermediarios”, confirmó el funcionario.
En Buenavista, Córdoba, Génova y Pijao muchas de sus veredas y habitantes recibieron la intervención de sus vías con la maquinaria, en un trabajo articulado con la Secretaría de Infraestructura lo que propicio mejor movilidad en las zonas vulnerables por el invierno.
Jara confirmó que incluso los organismos comunales, de socorro como la defensa civil y la Cruz Roja recibieron equipos y mobiliarios con lo que hoy hacen un mejor trabajo con las comunidades.
Vías e infraestructura social
$3.262 millones en infraestructura vial y social para Filandia a través de Proviquindio
En jornada de Rendición de Cuentas del Gobierno Departamental a Filandia, se evidenció una inversiónde $3.262 millones por parte de la Promotora de Vivienda y Desarrollo, en obras de optimización y adecuación de vías urbanas, andenes, escenarios deportivos e Instituciones educativas.
Este informe, expuesto por el gerente de Proviquindio, Jhonny Alberto Rodríguez, hace parte de la vigencia 2012-2014, destacando una cifra histórica en infraestructura social y vial, ya que para este 2015 se ejecutará la segunda fase del proyecto de mejoramiento de vías urbanas por valor de $ 10 mil millones para todo el departamento y de los cuales $ 800 millones ya están priorizados para ser invertidos en la Colina Iluminada.
Así mismo, cabe destacar la optimización de la sede del Consejo Municipal, una obra que se hace necesaria para la realización de las sesiones de tan importante órgano administrativo para todos los filandeños.
Promotora de Vivienda del Quindío
$3.700 millones para 2 proyectos de gramilla sintética en estadios de Calarcá y Circasia
La Promotora de Vivienda del Quindío (Proviquindio), ha anunciado que para este 2015, se realizarán 2 importantes proyectos de infraestructura deportiva, con un valor de $3.700 millones para los estadios municipales de Circasia Y Calarcá.
Canchas sintéticas de última generación y un completo equipamiento para estos 2 escenarios, serán una realidad gracias a las gestiones adelantadas por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, quien a lo largo de estos 3 años de mandato ha venido fortaleciendo estos espacios para una correcta y competitiva práctica del deporte del futbol.
De ese modo, el gerente de la promotora de vivienda Jhonny Alberto Rodríguez dijo: “ya se están haciendo los respectivos giros para iniciar la ejecución de estas obras en unos 15 días aproximadamente, destacando que ya se encuentran contratadas en su totalidad para el beneficio de cientos de ciudadanos que practican este deporte”
De 50 a 100 pasan los cupos en posadas universitarias
100 estudiantes cordilleranos tendrán posada Universitaria
La gobernadora de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio ha dispuesto presupuesto desde los recursos propios del departamento para adecuar posadas universitarias que permitan a los jóvenes universitarios cordilleranos, adelantar sus estudios superiores en condiciones dignas. De esta manera se pone un importante freno a la deserción universitaria y se refuerza la inclusión social para la cordillera.
De esta manera se incrementan los cupos universitarios, pasando de 50 a 100 jóvenes beneficiados con la adecuación de la posada universitaria además de la conectividad para poder cumplir con sus quehaceres diarios, ratificando una vez más su compromiso con la educación en el departamento.
“Queremos que se convierta en una política pública y no parte de un proyecto que es esporádico en los gobiernos. Las posadas universitarias han sido verdaderamente un proyecto exitoso para el gobierno departamental. Adecuamos en una casa las condiciones dignas para que los jóvenes que están en la cordillera y que su transporte se hace bastante oneroso, puedan disponer de un lugar cercano para su reposo y conectividad para poder hacer sus tareas, proyectos y demás” aseguró Sandra Paola Hurtado Palacio, gobernadora del departamento.
Audio gobernadora posadas universitarias
Gestión y diligencia desde el gobierno departamental
Luz verde para el gobierno departamental en reendición de cuentas con alcaldía de Pijao
Con beneplácito recibió el alcalde de Pijao Alberto Peña Valencia, la rendición de cuentas que tuvo el gobierno departamental para su municipio el pasado viernes en el Centro Administrativo Departamental, conociendo a fondo cada detalle de inversión y la transparencia de los recursos destinados desde el 2012 al 2014.
“Me voy muy contento y satisfecho porque los temas que teníamos pendientes desde años anteriores con el gobierno departamental se pudieron solucionar el día de hoy. Conocimos de cerca las inversiones que se van a realizar este año y las que se hicieron durante los tres años anteriores en Pijao. Muy contentos con la gestión y con la diligencia del gobierno departamental” aseguró alcalde de Pijao Alberto Peña Valencia.
(Audio Alcalde balance)
La mandataria seccional exalta estas jornadas como enriquecedoras para el gobierno del Departamento como para los alcaldes, donde finalmente estas reuniones como rendiciones de cuentas son un punto de encuentro que sirve para evaluar cómo se han venido ejecutando obras y planeando las futuras para el 2015. “Queremos cerrar con broche de oro cumpliendo compromisos y encontrando soluciones a los problemas de algunos sectores en todo el departamento, para que antes de la ley de garantías podamos estar inaugurando obras, cortando cintas y generando al entrega de productos finales en todo el departamento del Quindío” puntualizó la mandataria seccional Sandra Paola Hurtado Palacio
Prioridad en escenarios deportivos, maya vial y gas domiciliario
Gobernadora cumple y adquiere nuevos compromisos con la comunidad pijaense
Luego de escuchar atentamente las peticiones que desde Pijao hiciese el alcalde Alberto Peña Valencia para su municipio, la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio anunció nuevos compromisos adquiridos durante el 2015 para el beneficio de todos los pijaenses entre los que se encuentran: escenarios deportivos, maya vial y gas domiciliario.
“Es una gran noticia que nos ha dado hoy nuestra señora gobernadora con las canchas que estaban en el Coliseo del Café y que pasaron a un segundo plano, serán instaladas en Pijao para los deportistas de nuestro municipio” afirmó Alberto Peña Valencia, alcalde de Pijao.
Audio Alcalde tema compromisos gobernadora
Entre los compromisos más importantes adquiridos por la gobernadora del Quindío para la comunidad de Pijao, no sólo se centra en escenarios deportivos, sino también en apoyo a deportes de agilidad mental como el ajedrez. Así mismo se adquieren tareas como reparaciones locativas al Palacio Municipal, el mejoramiento de la maya vial del municipio y la culminación de la implementación del gas domiciliario que actualmente es una realidad para los pijaenses.
Entre 2012 y 2014 por ESAQUIN
$3.784 millones han sido invertidos en acueducto para Pijao
Durante la rendición de cuentas que llevó a cabo el gobierno departamental el pasado viernes, Heidelmann Grajales Puentes como gerente de la Empresa Sanitaria del Quindío ESAQUIN, dio a conocer la inversión total para Pijao durante el 2012 y el 2014 con $3.784 millones de pesos ejecutados en alcantarillado, pavimento, optimización de bocatomas, modelación hidráulica, construcción de placas, además de la implementación de sistemas de gas domiciliario con tanques, redes y conexiones internas para 732 usuarios.
$1.449 millones de inversión en vivienda y desarrollo para Pijao
El gerente de la Promotora de Vivienda del Quindío Johnny Alberto Rodríguez Jaramillo, en la pasada rendición de cuentas del gobierno departamental proporcionó detalles a la alcaldía de Pijao sobre la inversión que se realizó en materia de vivienda y desarrollo con un total de $1.449 millones de pesos entre el 2012 y el 2014.
Estos recursos estuvieron destinados para la construcción y mejoramiento de viviendas, la adecuación de las redes de acueducto, alcantarillado y manejo de aguas lluvias desde el proyecto de vivienda Apropijao. Durante este periodo también se ejecutó la adecuación y mantenimiento de la Casa Campesina y el mejoramiento de la red vial urbana del municipio.
En el campo educativo se invirtió en infraestructura con reparaciones locativas, mantenimiento y rehabilitación en restaurantes escolares; además del mantenimiento y mejoramiento de escenarios deportivos; la culminación de la cubierta de la terraza externa del Centro Administrativo Municipal del municipio y el mantenimiento y mejoramiento del Concejo Municipal.
Firme con la salud de la cordillera
$1.711 millones aseguraron los servicios de salud para el 100% de los pijaenses
El secretario de Salud Departamental José Antonio Correa López entregó al alcalde de Pijao Alberto Peña Valencia durante la rendición de cuentas del gobierno departamental, un balance de inversión de $1.711 millones de pesos entre 2014 y 2015 que aseguraron y aseguran los servicios de salud para el 100% de la población de este municipio.
Estos recursos estuvieron destinados principalmente en la contratación de personal médico y contratación con las Instituciones prestadoras de servicios de salud públicas y privadas para garantizar sus servicios a la población vulnerable del municipio que está o no afiliada al régimen subsidiado de salud.
De la misma manera se invirtió en acciones operativas de prevención, vigilancia y control de enfermedades como rabia, leptospirosis y riesgos generados por la presencia del caracol africano y fumigación contra el mosquito aedes aegypti causante de los virus del dengue y el Chikunguña.
Así mismo se brindaron capacitaciones de vigilancia sanitaria para piscinas y sustancias químicas; vigilancia y control de alimentos y bebidas en restaurantes escolares; actividades de atención en salud mental y sustancias psicoactivas con el seguimiento a casos de conductas suicidas.
Entre las programas a destacar se encuentran el programa en salud para poblaciones especiales como victimas, personas con algún grado de discapacidad y adultos mayores, además del programa de redes de apoyo en tuberculosis y lepra.
www.quindio.gov.co
Contenidos digitales para Quindío
El ecosistema digital promovido por la Gobernación del Quindío, cuenta con una serie de contenidos digitales publicados en www.quindio.gov.co para los productores agrícolas y para la formación de la primera infancia.
Al ingresar a www.quindio.gov.co en el menú principal, en la sección de Buen Gobierno se encuentra la pestaña Quindío Vive Digital, en donde es posible encontrar los contenidos para los agricultores quindianos por medio de videos, audios y material educativo, así como una serie de videojuegos educativos para la primera infancia.
“Estos contenidos son el complemento para las alfabetizaciones digitales que hemos venido realizando en el Quindío con diferentes grupos poblaciones, y promueven el uso de herramientas TIC en la labor de los agentes educativos, docentes y agricultores del departamento”, comentó Claudia Marcela Oviedo Jaramillo directora TIC departamental.
Citas de pasaportes online en www.quindio.gov.co
A través del portal institucional www.quindio.gov.co, es posible solicitar la cita para el trámite de pasaportes.
En el menú principal del portal institucional en el botón trámites y servicios se encuentran las pestañas para realizar la solicitud de citas, así como los requisitos para que los niños y adultos puedan obtener el pasaporte.
“Este es un desarrollo realizado por el equipo de la dirección TIC y hace parte de los servicios ofrecidos por nuestro sistema de ventanillas únicas virtuales, una iniciativa digital que ha sido apoyada por la gobernadora del Quindío para mejorar la calidad de vida de los quindianos” , informó Claudia Marcela Oviedo Jaramillo directora TIC departamental.
Pasos para solicita la cita online:
1. ingresar a www.quindio.gov.co
2. hacer click en trámites y servicios.
3. Acceder a solicitud de turno
4. Crear o ingresar con sus datos de la ventanilla única virtual
5. Y seleccione la hora y el día para realizar la expedición de este documento.
Rendición de Cuentas a Salento y TEBAIDA
“El impacto de las inversiones en infraestructura física, es el puntal del Quindío más humano que estamos construyendo”: Gobernadora
Como un ejercicio muy importante para la dinámica de trabajo que ha impuesto desde su Administración y determinante para que los municipios sepan que tienen un respaldo real y efectivo en el Gobierno Departamental, calificó la ejecutiva seccional Sandra Paola Hurtado Palacio, las jornadas de Rendición de Cuentas, en desarrollo de la correspondiente a Salento.
Cada secretario de despacho, director o gerente del organismo departamental, pasa al tablero y expone las gestiones en pro de la localidad, desde donde se califica con el código del semáforo, verde, amarillo o rojo, el grado de efectividad de dicha gestión. Durante el encuentro con el equipo de gobierno de Salento liderado por el alcalde Miguel Antonio Gómez Hoyos, la Gobernadora explicó además que se busca saber cómo están los distintos proyectos que se ha ejecutado, aquellos que se encuentran para su ejecución y por supuesto, los frentes en donde hay necesidades que puedan ser atendidas y subsanadas con su gestión en lo que queda de la actual vigencia.
“Tenemos mucho que mostrar en inversiones para distintos frentes de la infraestructura física regional, pero lo más importante de ello, es que dichas inversiones son las bases del Quindío más humano por el que propendemos” explicó Hurtado Palacio, al destacar los alcances de la labor desplegada conjuntamente con las localidades.
(Voz, Sandra Paola Hurtado Palacio – Gobernadora)
Calificación sobresaliente
Alcalde de Salento señala como positiva la gestión de la Gobernación por su municipio
El gobernante del padre de los municipios quindianos Miguel Antonio Gómez Hoyos, concluyó que la presentación que hizo la Administración Departamental de su gestión para Salento, fue reflejo fiel de un trabajo productivo liderado por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y que además, permitió contar con el escenario propicio para señalar proyectos y aspectos pendientes que trabajados de manera conjunta serán benéficos este año para su gobernados.
Dentro de dichas necesidades, el Burgomaestre refirió la culminación del Estadio Municipal, la construcción de una pista atlética para incentivar la práctica deportiva entre la juventud y la continuación del lobby para sacar adelante macroproyectos viales y el Embalse Multipropósito, que sonde gran importancia para el futuro del Municipio y del Departamento.“Lo logrado hasta hora es la muestra palpable del cumplimiento que ha tenido la Gobernadora con los salentinos y ello, nos da confianza en que lo pendiente, será una realidad al término de su mandato” expresó el Alcalde quien invitó no solo a sus coterráneos, sino a todos los quindianos para que sea reconocida la tarea cumplida por Hurtado Palacio en pro del territorio que ella administra, respondiendo así al compromiso que adquirió desde el momento en que fue elegida como mandataria.
(Voz, Miguel A. Gómez Hoyos-Alcalde)
Obras son amores
El Gobierno Departamental ha invertido 14 mil millones de pesos en infraestructura para Salento
Durante los años 2012 – 2013 y 2104 las gestiones y el impulso de la Gobernación hanpermitido viabilizar una suma cercana a los 14 mil millones de pesos, para inversiónen diferentes áreas de la infraestructura de Salento.
Así lo expuso Isabel Cristina Ortiz Cortés responsable de la secretaría de aguas e infraestructura, quien especificó que esta cuantía está representada en las inversiones adelantadas en agua potable y saneamiento básico, diseños y consultorías, infraestructura vial de segundo y tercer orden al igual que en la urbana, equipamientos colectivos, lo mismo que en los proyectos jardineras y camineras, constituyéndose en un sinnúmero de posibilidades para el mejoramiento en la calidad de vida de todos los habitantes en la norteña localidad.
Para el año 2015 resaltó la Funcionaria, hay 6.764 millones de pesos proyectados a frentes de inversión, además de todas las propuestas de gran envergadura como lo son el Embalse Multipropósito y la vía Palestina – Salento,las cuales presentan avances importantes en sus fases iniciales.
(Voz, Isabel Cristina Ortiz Cortés)
En Rendición de Cuentas
El sector rural de Salento gran beneficiando con el acompañamiento del Gobierno Departamental
Así lo expresó la secretaria de agricultura, desarrollo rural y medio ambiente Sandra Milena Manrique Solarte, durante el encuentro de los gobierno departamental del Quindío y municipal de Salento, para la presentación de acciones seccionales en la localidad.
Explicó que la labor que se ha llevado a cabo, parte de los logros que en materia de asociatividad se han podido generar desde la Gobernación con los distintos colectivos rurales del Municipio, lo que se ha visto representado en Alianzas y Oportunidades Rurales, que son los proyectos bandera del Departamento y que comprenden cofinanciaciones ante oficinas nacionales.
Muestra de ello ejemplificó la Funcionaria, es la Alianza Productiva para la producción de fresa que cobija a 125 familias campesinas con una inversión de 643 millones de pesos, lo cual abre un nuevo renglón de productividad en nuestra región, generando además una cadena de aliados comerciales en una clara muestra de diversificación y apertura de oportunidades novedosas para el agro quindiano. También refirió dentro de Oportunidades Rurales, el proyecto que beneficia a 60 campesinos con 40 millones de pesos, para el impuso a la producción de cafés es peciales a partir de la conjunción de esfuerzos y el alcance de objetivos que se cristalizan en grupo y que de manera individual sería imposible acceder a ellos.
(Voz, Sandra Manrique Solarte)
Trabajo hermanado
Salento continúa jalonando el turismo departamental con el apoyo de la Gobernación
Este municipio cuenta con 95 establecimientos de tipo turístico entre alojamientos, restaurantes, venta de bienes y demás, lo que lo hace poseedor del 10 por ciento del total de la oferta turística con que cuenta el departamento del Quindío.
Así se estableció por parte de la secretaria del ramo María Nelly Aponte Valencia, durante la rendición de Cuentas de la Gobernación a la localidad y donde se resaltó el acompañamiento que la administración seccional sigue disponiendo para Salento en virtud a los indicadores anteriores.
Dentro de los trabajos conjuntos adelantados para este frente, La Secretaria señalólos relacionados con promoción gracias a la gestión ante organismos nacionales, el proyecto Rutas del Bahareque, las acciones encaminadas para un efectivo control de precios, la instalación de un PIT permanente financiado de manera conjunta entre las dos administraciones, también la capacitación en manipulación y expendio de alimentos y bebidas, atención a los artesanos, labores para la mejor prestación de servicios recreativos por parte de caballistas y propietarios de cuatrimotos, al igual que acciones en materia comercial con los tenderos del municipio.
Se busca que el Ministerio construya nuevo hospital
Gobernadora se reunirá con los concejales para explicarles directamente la propuesta de Red Hospitalaria
La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, confirmó que sostendrá en los próximos días con los concejales de Salento, el alcalde Miguel Antonio Gómez Hoyos y el secretario departamental de salud José Antonio Correa López, un encuentro para socializar de manera directa con los corporados, el proyecto de Red Hospitalaria del Quindío como alternativa para mejorar la atención en ese frente.
Dicha iniciativa se presenta luego de que en el Concejo negara aprobar el proyecto que presentó a final del año anterior el Alcalde, para que Salento ingresara a dicha Red y como un paso para que el Ministerio de Salud viabilice la construcción de una nueva sede para el Hospital Municipal, que responda a las necesidades de la población propia y del gran cúmulo de turistas que arriban de manera permanente. Esta semana se conocerá la fecha de la reunión, la cual posibilitará que el proyecto vuelva a ser radicado al inicio de las sesiones ordinarias del Concejo este año y buscar así, que la localidad se sume a la propuesta que es una alternativa para la salud que plantea la Gobernación a las localidades quindianas.
(Voz, alcalde Miguel Antonio Gómez Hoyos)
Próxima representación en Paipa
Gobierno departamental otorga $20 millones a la Escuela Juvenil Musical de Salento
En la jornada de Rendición de Cuentas de la Gobernación del Quindío, a la alcaldía de Salento, esta comitiva municipal solicitó a la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, el apoyo con recursos para la ejecución de 2 proyectos artísticos, cuya inversión asciende a los $40 millones de pesos.
Este apoyo fue solicitado, en nombre de la Escuela Juvenil Musical de Salento, cuyo objetivo es la participación en el Festival Nacional de Bandas en Paipa y la grabación de un cd con interpretaciones originales de voces locales y algunos tributos de la música colombiana.
Cabe resaltar, que la mayor contribución del Gobierno Departamental es el de dar la oportunidad de continuar con este espacio formativo, que tiene como objetivo la inculcación de valores, el aprovechamiento sano del tiempo libre y la sana convivencia a cientos de jóvenes de esta comunidad.
Fortalecimiento e inversión
Salento, priorizada para el mejoramiento de los espacios culturales
El Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Cultura, informa al Gabinete Municipal de Salento sobre la priorización de esta población para los próximos programas de mejoramiento de los predios culturales por parte del Ministerio de Cultura.
Dado que este municipio no fue beneficiado en la vigencia pasada, la Gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, ratifico su interés en gestionar la construcción de un espacio artístico para Salento, en aras de brindar un sitio adecuado para las expresiones artísticas que brotan al interior de esta comunidad.
Así mismo, el secretario de cultura del Quindío, Ramiro de Jesús Orozco Duque, destaco que a Salento le fueron concedidas importantes dotaciones para grupos folclóricos con una inversión de $22 millones de pesos en el 2014.
Infraestructura vial y social
$3.874 millones invertidos en La Tebaida a través de la Promotora de Vivienda en el 2014
Mejoramientos en Escenarios Deportivos, Instituciones Educativas, vías urbanas y viviendas en La Tebaida son algunas de las obras que ascienden a una inversión de $3.874 millones en el 2014, por parte de la Promotora de vivienda del Quindío.
Estas obras han sido posibles, gracias a las gestiones de la Gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, quien demuestra a lo largo de estos 3 años de gobierno, un histórico frente de obras en cada uno de los 12 municipios.
Así mismo, la mandataria destaco que para esta población vendrá la ejecución de otros 2 proyectos como los son el mejoramiento de la Ciudadela deportiva por valor de $1.500 millones y la destinación de $900 millones más para la implementación de la fase 2 del mejoramiento de la red vial urbana, que contempla la optimización de 11 vías en esta población.
Los puentes de Navarco alto y bajo son de las gestiones que nunca olvidarán los salentinos
Los dos puentes tuvieron un precio de 72 millones de pesos. La Gobernadora aportó 7 millones para el traslado de todas las estructuras desde Bogotá y las comunidades incluidos los funcionarios de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd-, ayudaron en todas las tareas.
En la rendición de cuentas sobre la gestión de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y su gabinete en el municipio de Salento, los dos puentes instalados; uno en Navarco Alto y otro en Navarcobajo, se constituyen en un logro significativo, sin desmeritar otras gestiones del Gobierno Firme en esta parte de la cordillera.
En el primer caso, sus pobladores duraron 60 años sin una movilidad adecuada, hasta que la mandataria hizo un lobby ante la Unidad Nacional de la Gestión de Riesgos y Desastres –UNGRD-. Hoy, existe una estructura de 17 metros y los cotidianos viajeros sacan sus productos agropecuarios sin tropiezos y dificultades.
Lo mismo ocurrió en Navarco bajo. Sandra Paola Hurtado Palacio, cumplió el sueño de los habitantes que ya cuentan con una estructura de 40 metros de longitud con mallas de protección y barandas.
El secretario del Interior Mauricio Jara concluyó que en total los beneficios son para 835 personas que están en el área de jurisdicción de estas estructuras.
Secretaría del Interior firme con la protección de los Derechos Humanos en Salento
La dirección de Derechos Humanos y atención a víctimas, una oficina adscrita a la Secretaria del Interior, tuvo un excelente desempeño según los integrantes del gabinete municipal de Salento en cabeza del alcalde Miguel Ángel Gómez Hoyos.
Más que cifras,es atención oportuna y profesional a víctimas de amenazas, a personas vulnerables y víctimas del conflicto entre otras, las que recibieron ayuda humanitaria, asistencia psicológica e incluso asesoría con abogados.
Los funcionarios de Salento reconocieron que la dependencia se ha hecho presente, incluso para entregar kits de cocina, hogar, de aseo y alimenticios.
Comunales de Salento están más fortalecidos
Los comunales de Salento también recibieron ayuda e incluso sillas y mesas de parte del Gobierno Firme por un Quindío Más Humano para hacer mucho más confortable sus lugares de atención ciudadana. Por lo menos 12 veredas se beneficiaron y fortalecieron sus organismos comunales además de que recibieron asistencia, capacitaciones y participaron en los encuentros de recreación.
Udegerd atendió oportunamente habitantes de 11 veredas de Salento
11 zonas de Salento consideradas críticas en épocas de invierno recibieron la atención de parte de la Secretaria del Interior y la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres Udegerd con la maquinaria, dijo Mauricio Jara al burgomaestre de Salento Miguel Ángel Gómez Hoyos y a su grupo de trabajo, el día anterior en la rendición de cuentas.
Aseguró el funcionario que los sectores invendidos fueron El Agrado, Palestina, Llano Grande, La Nubia, Navarco Alto, Bajo y Medio, Cocorá, La Balastera, Canaán y el puente de Explanación.
FOTONOTICIA
Gobernadora saluda al nuevo director de la Unidad Nacional de Protección del Mininterior
Una vez conocido la designación del nuevo director de la Unidad Nacional de Protección UNP, ingeniero eléctrico Diego Fernando Mora, el martes anterior, la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio señaló que este nombramiento hecha por el ministro del Interior Juan Fernando Cristo fortalecerá las medidas de protección a quienes lo requieran.
La Mandataria sostuvo que el nuevo funcionario está llamado a reforzar y velar para que se garanticen los derechos humanos en las regiones.
Luego de cumplir con todos los requerimientos
Hospital de Filandia vuelve a prestar sus servicios de salud con normalidad
Luego de que la Secretaría de Salud Departamental hiciera la nueva visita anual de habilitación correspondiente al Hospital San Vicente de Paul de Filandia se levantaron todas las medidas preventivas frente a la prestación de servicios de salud, luego del compromiso por parte del gerente Henry Serna Flórez para corregir, mejorar y cumplir con todos los estándares obligatorios para su funcionamiento habitual.
Este acontecimiento se dio, después de que el ente gubernamental a través de la Secretaría de Salud Departamental proporcionara el informe de la visita correspondiente al Ministerio de Salud y a la Superintendencia Nacional de Salud, donde se encontró que esta ESE incumplía todos los estándares de habilitación lo que hacía que se incrementara el riesgo en la atención de sus pacientes.
Por este motivo se suspendió de manera temporal el servicio hasta el día 21 de enero, además de notificar a las EPSs del departamento sobre la situación actual de esta entidad municipal que afectó a más de 17 mil habitantes de este municipio con su cierre.
“Tuvimos una reunión con las autoridades del hospital y la defensoría del pueblo en presencia del personero municipal, donde el gerente del hospital recoció que habían muchos estándares que no cumplían y se comprometió a mejorar y cumplir los estándares obligatorios. El día de ayer 21 de enero se levantó la sanción gracias al cumplimiento de los acuerdos y mejoras” afirmó José Antonio Correa López, secretario de Salud Departamental.
Calarcá cuenta con 14 Instituciones Educativas públicas
La Villa del Cacique cuenta con el 26% de los recursos del gobierno departamental, para la educación de sus niños, niñas y adolescentes
Durante la rendición de cuentas del gobierno departamental a la Alcaldía de Calarcá, la secretaria de Educación María Victoria Fernández Garzón dio a conocer que Calarcá como el municipio más grande del departamento después de la capital quindiana, ocupa el 26% de todos los recursos del sistema general de participaciones, de los recursos ordinarios y del monopolio que maneja actualmente el gobierno de Sandra Paola Hurtado Palacio convirtiéndose en el mayor beneficiado en el sector educativo de los 11 municipios.
La cobertura con la que cuenta el departamento en el campo educativo se distribuye en 54 instituciones educativas públicas y 259 sedes de las cuales 14 pertenecen a Calarcá con 4 rurales y 10 de la zona urbana que cuentan con transporte escolar, restaurantes escolares, docentes nombradas para niños que tiene necesidades educativas especiales, además de conectividad que garantiza que todas las sedes educativas puedan brindar a sus alumnos interacción con el mundo a través del uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
“Nuestro gran propósito desde que trazamos el plan de desarrollo de un Quindío Firme y evidentemente Más Humano fue dar el gran paso del cuaderno a la Tablet y de los ejercicios y contenidos digitales para que nuestros niños y niñas tuvieran mayor acceso al mundo… como gobierno estamos ofertando los recursos y los contenidos para lograr hacer un cierre de brechas en el sector educativo” afirmó María Victoria Fernández Garzón, secretaria de Educación del departamento durante la rendición de cuentas a la Alcaldía de Calarcá.
El próximo 31 de enero en todo el departamento
Quindianos: “Día de ponerse al día con las vacunas”
La invitación que se hace desde la Secretaría de Salud del Quindío es para que el próximo sábado 31 de enero todos menores de 5 años, niñas con 9 años cumplidos, madres gestantes y mayores de 65 añosse pongan al día con las vacunas en la Jornada Nacional de Vacunación de las Américas en el Quindío, que estará enlas ESEs de todos los municipios del departamento en horario continuo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Esta jornada se cumplirá con el propósito de proteger a la primera infancia y adultos mayores de enfermedades peligrosas con la aplicación de vacunas como: Tuberculosis meníngea; Poliomielitis; Hepatitis b; Difteria; Tos ferina; Tétano accidental y Tétano neonatal; Haemophilus influenza tipo b; Diarrea por rotavirus; Neumonía; Meningitis y Otitis causadas por neumococo; Influenza; Parotiditis o paperas; Sarampión; Rubeola y Síndrome de rubeola congénita; Fiebre amarilla; Hepatitis A; además de la vacuna de infección por virus del papiloma humano (VPH)y cáncer de cuello uterino.
“Este gobierno departamental sigue firme con la meta de cubrir el 100% de los niños, niñas y adultos mayores de nuestro departamento, para que accedan de manera gratuita a estas jornadas de vacunación que se hacen durante el año, porque queremos niños saludables, que nos ayuden a construir el Quindío que tanto soñamos” afirmó la mandataria seccional Sandra Paola Hurtado Palacio.
“Lo que estamos haciendo es invitando a la comunidad a que recuerden que el programa de vacunación sin barreras es activo permanentemente en el Quindío y lo que queremos con esta jornada es reforzar los logros que estamos obteniendo en vacunación, recordándole a la comunidad que es gratis, donde no hay mejor protección que la prevención y la vacunación nos da esa posibilidad a los quindianos” aseguró José Antonio Correa López Secretario de Salud del Departamento.
Audio Secretario de Salud del Departamento.
Invita: ACORD Quindío este jueves 22 de enero
Cena de campeones exalta los mejores deportistas quindianos
ACORD Quindío como entidad integradora periodística, académica, deportiva y cultural y de difusión y promoción del deporte, la recreación y la actividad física en el departamento, ha dispuesto el próximo jueves 22 de enero el salón Colombia del Hotel estelar de Armenia, para llevar a cabo la exaltación de los mejores deportistas quindianos 2014 a partir de las 7:00 pm.
La cena de Campeones es Apoyada por la gobernación del Quindío a través de Instituto Departamental del Deporte y la Recreación Indeportes Quindío y desde Armenia por el Instituto Municipal del deporte y la Recreación IMDERA.
CRQ y Alcaldía de Salento trabajarán por la conservación de la Palma de Cera
Para el próximo 10 de febrero se agendó el encuentro entre representantes de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, funcionarios de la Alcaldía de Salento, y Efraín Rodríguez, jefe del Parque Nacional Natural de los Nevados, con el propósito de definir estrategias de cooperación para el Punto de Atención e Información de Servicios Ecoturísticos, Paise, ubicado en Salento.
En la reunión se analizarán planes conjuntos a desarrollar para retomar el control y regulación de flujo de visitantes, fortaleciendo el acuerdo que existe actualmente entre la administración municipal y el Parque Nacional Natural de Los Nevados.
De igual forma, y en el marco del acompañamiento que realiza la CRQ al plan de manejo nacional para la conservación y fomento a la palma de cera, se discutirán formas de apoyo al Simposio Internacional que se realizará este año con la coordinación de la Universidad Nacional, para definir acompañamiento técnico en el traslado y siembra de plántulas a Salento.
“Es interés de la CRQ respaldar todas las acciones que protejan el patrimonio natural de Salento, especialmente a través del plan de manejo de áreas protegidas, a través del cual se adecuará el sendero Mirador del Paramillo, en el predio La Montaña, de la localidad”, indicó el director, John James Fernández López.
Representantes de la CRQ en reunión con Minambiente para evaluación de impactos ambientales por tiempo seco
Representantes de la CRQ asistirán desde este miércoles 22 de enero, a la reunión que liderará en Medellín el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, para analizar los efectos que se producen en las regiones por el tiempo seco y presentar los resultados de las estrategias que se adelantan en los departamentos a través de las corporaciones autónomas.
El director de la CRQ, John James Fernández López señaló que desde la autoridad ambiental quindiana se ha liderado un proceso previo de adopción de medidas en la administración de los recursos naturales para la temporada seca Fenómeno de El Niño y se han formulado requerimientos a los sectores domésticos, productivos y de servicios.
En el encuentro con el Ministro de Ambiente, se presentará un balance de las capacitaciones y el trabajo desarrollado con usuarios del recurso hídrico como empresas prestadoras del servicio de acueducto, centros recreacionales, acueductos veredales, hoteles, centros turísticos, entre otros, con las que se han dado a conocer las medidas de prevención armonizadas con el programa de uso eficiente y ahorro del agua.
Además, el inventario de puntos de agua subterránea realizado en 7 municipios; el fortalecimiento a los 14 cuerpos de bomberos del Quindío con elementos para extinción de incendios forestales; el monitoreo a 11 corrientes hídricas del departamento; las campañas de uso eficiente y ahorro del agua promovidas a través del Grupo Colectivo Ambiental y la socialización puerta a puerta de los tips para enfrentar el fenómeno en la región.
Según informó el líder de la autoridad ambiental, de manera preventiva, la CRQ ha desarrollado programas de sensibilización sobre la prohibición de realizar quemas abiertas en áreas rurales, el descapote del terreno en actividades mineras, la recolección de cosechas y la disposición de rastrojos.
2015 el mejor año para el deporte quindiano
Las regalías no solo llegaron para hacerse cemento, con ellas le apostamos a la competitividad regional en todos los aspectos
Con la participación del todo el equipo de trabajo de la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, el Instituto Departamental del Deporte y la Recreación, la presencia de la prensa local, periodistas deportivos, técnicos y deportistas pertenecientes a las ligas del departamento, se llevó a cabo la Noche de Gala del Deporte Quindiano con una gran puesta en escena de los deportistas que nos representarán en los próximos Juegos Nacionales 2015.
Estos recursos están dispuestos en diferentes montos para apoyar procesos biomédicos y vitamínicos, la entrega de dotación deportiva, además de acompañamiento técnico y escuelas de formación:
Durante el acto de festejo, la mandataria quindiana dio palabras de estímulo y agradecimiento a los deportistas: “Todos ustedes, mis queridos amigos deportistas, son modelos de esperanza que seguirán las nuevas generaciones. Estoy convencida, que de la mano de sus entrenadores, de sus pares y de este Gobierno Firme, darán a conocer a todo el país el carácter de un territorio que se fortalece en sus íconos del deporte. Ustedes son la prueba de que los quindianos tenemos el alma limpia, el espíritu y el corazón para demostrar que podemos ser los mejores”.
Audio Gobernadora
Los deportistas quindianos agradecen a la gobernadora la puesta de recursos en el deporte quindiano:
-Muy orgullosa de la gobernadora que tenemos.
Yulieth Palechor deportista perteneciente a la liga de Levantamiento de Pesas:
“Muy agradecida y muy orgullosa de la gobernadora que tenemos, es un gran apoyo que desde principio de año se está viendo con buenos incentivos, buena implementación deportiva como los uniformes y por eso agradecemos a la gobernadora.
Audio /Yulieth Palechor
-Un gran regalo al deporte quindiano. Wilmar Mero Vásquez integrante de la liga de de Pesas:
“Un gran regalo le ha dado la gobernadora esta noche al deporte quindiano. Un gran evento, gran felicidad y sólo esperamos salir adelante con su apoyo”.
.Lo mejor de nosotros en agradecimiento a ella.
Karim Yuseft Nafal perteneciente a la liga de lucha olímpica:
“Me ha parecido excelente el apoyo de la gobernadora para nosotros y por eso un reconocimiento muy bonito por su labor, porque daremos siempre lo mejor de nosotros en agradecimiento a ella”.
Audio/Karim Yuseft Nafal
-Una gobernadora que verdaderamente se preocupa por el deporte. Edison Stiven Bries Torres deportista perteneciente a la liga de lucha:
“Este es un gran apoyo para los deportistas. Tener una gobernadora que verdaderamente se preocupa por el deporte y esperamos tener buenos resultados en los Juegos Nacionales 2015”.
-Esperamos no defraudarla porque daremos todo de nosotros. Valentina Hurtado deportista perteneciente a la liga de patinaje:
“Este es un excelente apoyo, me parece que así debe de ser para que el Quindío mejore cada vez más. Mil gracias a la gobernadora por todo el apoyo que hemos recibido de su gobierno y esperamos no defraudarla porque daremos todo de nosotros para que tengamos unos muy buenos Juegos Nacionales 2015”.
Audio /Valentina Hurtado
Un triunfo en agradecimiento a ella. Felipe Serna deportista perteneciente a la liga de Bicicross:
“La gobernadora nos ha dado implementos deportivos para las competencias además de uniformes de competencia y presentación. Mi agradecimiento sería poder traer un triunfo para ella y el departamento de los Juegos Nacionales 2015”.
Silvana Muñoz Jiménez deportista perteneciente a la liga de bicicrós
“Mis últimos logros fue en el mundial de bicicrós y en los nacionales. Gracias gobernadora por apoyarnos”.
Un gran apoyo de la gobernadora. Jhonny Betancourth deportista perteneciente a la liga de bicicrós modalidad Down Hill:
“Contento porque este año se viene un gran apoyo con técnicos, equipo médico, implementación deportiva con toda para los juegos 2015 para poder hacer una buena representación, gracias a la gobernadora y su apoyo al deporte"
Audio /Jhonny Betancourth
La liga de levantamiento de pesas ha sido prioridad para la gobernadora. Carlos Hernán Andica deportista y técnico de la liga de levantamiento de pesas:
“El apoyo de la gobernadora ha sido fundamental para la escuela de formación de levantamiento de pesas en la parte técnica, y en salidas de representación esta liga ha tenido prioridad para el gobierno departamental. Saber que para el 2015 todo está asegurado es un record que ha hecho la gobernadora con esta gestión. Mi agradecimiento de corazón esto es algo maravilloso para todos nosotros”.
Audio Carlos Hernán Andica
Mayor equipamiento y mejor dotación por Regalías
Gobernadora entregó balance de inversión para el deporte quindiano
La gobernadora del departamento Sandra Paola Hurtado Palacio y el gerente general de Indeportes Quindío Hinderman Figueroa Rodríguez, brindaron detalles a la comunidad deportiva y a la prensa del departamento detalles de la inversión de $3.773.450.282 recursos gestionados por la mandataria seccional ante el gobierno nacional, para la preparación y participación de nuestros deportistas a Juegos Nacionales y Paranacionales 2015.
“Por primera vez en el departamento, más de 3.773 millones de pesos se destinarán para preparación y participación en Juegos Nacionales y Paranacionales 2015; en ayudas ergogénicas a deportistas y acompañamiento biomédico a través de un equipo interdisciplinario con deportólogo, psicólogo deportivo, nutricionista y fisioterapeutas. Además, la entrega de uniformes de competencia y presentación, el cubrimiento en eventos preparatorios y clasificatorios, la implementación deportiva, la contratación de técnicos y el acompañamiento para las ligas” afirmó la gobernadora del Quindío Sandra Paola hurtado Palacio.
La mandataria habló de su gestión como una dimensión de gran valor para el deporte en la región, donde estos recursos traeran las mejores noticias para el Quindío, facilitando el montaje y puesta en marcha del observatorio del deporte, recreación y actividad física para el departamento, demostrando a los quindianos de alto rendimiento que son la muestra del ADN en el que aprecian los valores y las virtudes de una raza firme en el departamento.
COMPONENTES | VALOR TOTAL | ||
PREPARACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES 2015 |
|||
Ayudas ergogénicas a deportistas (proteínas especiales que mejoran el rendimiento deportivo) estratégicos de las ligas convencionales y con discapacidad con opción a medallas en los juegos deportivos nacionales 2015. | $94.991.000 | ||
Acompañamiento biomédico equipo interdisciplinario a deportistas que consta de medico deportólogo, psicólogo deportivo, nutricionista, y fisioterapeutas. | $255.236.240 | ||
Uniformes de competencia y presentación para deportistas que participan en eventos preparatorios, clasificatorios a Juegos Nacionales y Paranacionales 2015. | $437.038.468 | ||
Participación de deportistas en eventos preparatorios y clasificatorios y juegos nacionales 2015 (transporte, alojamiento, alimentación e inscripciones). | $642.073.000 | ||
Participación de la delegación deportiva del Quindío en los juegos nacionales y Paranacioanales noviembre del 2015 (transporte, alojamiento y alimentación). | $494.776.384 | ||
Implementación deportiva para las ligas del departamento que asisten a juegos nacionales 2015. | $410.065.190 | ||
Acompañamiento técnico a deportistas de ligas convencionales (contratación de técnicos). | $775.600.000 | ||
Acompañamiento técnico a deportistas de ligas con discapacidad (contratación de técnicos). | $168.000.000 | ||
CONCEPTO | UNIDAD DE MEDIDA | VALOR TOTAL | |
Técnico ligas de discapacidad cognitiva | Persona | $29.500.000 | |
Subtotal ligas deportivas | $3.277.780.282 | ||
RESERVA DEPORTIVA -ESCUELAS DE FORMACIÓN | |||
Asistencia técnica para escuelas de formación y reserva deportiva (contratación de técnicos) | $378.000.000 | ||
Escuela de formación | Unidad de medida | Valor total | |
Futbol de salón | Unidad de medida | $24.000.000 | |
Valor total | $3.773.450.282 | ||
Plazo de ejecución de 14 meses (octubre de 2014- noviembre de 2015) |
N. | Nombre | Categoría | Modalidad | Proyección |
1 | Juan Manuel Gonzales | Menos de 55 kg | Shiai y katas | 6 primeros |
2 | Michael Villareal López | Menos de 73kg | Shiai | 6 primeros |
3 | Juan José Cardona Moscoso | Menos de 55 kg | Shiai y katas | 6 primeros |
4 | Luisa Camila Herrera | Menos de 78 kg | Shiai | Pendiente |
5 | Juan Diego Villa Benavides | Menos de 66kg | Shiai y katas | Pendiente |
N. | Nombre | Categoría | Pruebas |
1 | Juan Camilo García | Juvenil 3 año | 10.000mt 20.000mt Maratón |
2 | Martha Ruth Suarez |
Mayores | 200mt 300mt 500mt1000mt |
3 | Johan Valencia | Pre juvenil | 200mt 300mt 500mt 1000mt |
4 | Nicolás Miranda | Juvenil 1er año | 10.000mt 20.0000mt Maratón |
5 | Luis Carlos Jiménez | Juvenil 1er año | 10.000mt 20.000mt Maratón |
N. | Nombre | Categoría | Modalidad |
1 | Brayan Ríos Flórez | Pluma | Combate |
2 | Aduar Steven Ariza Torres | Mosca | Combate |
3 | Luis Miguel Martínez | Poonce | Poonce |
4 | Diana María Martínez | Gallo | Combate |
N. | Nombre | Categoría | Niveles | Grupo 1 |
1 | Clara Juliana Guerrero | Sub 35 | 1ra categoría | Grupo 1 |
2 | Alexandra Mosquera | Sub 20 | 1ra categoría | Grupo 1 |
3 | María Camila Restrepo | Sub 18 | 1ra categoría | Grupo 1 |
4 | Laura Garzón | Sub 18 | 2da categoría | Grupo 2 |
5 | Daniela Camacho | Sub 20 | 2da categoría | Grupo 2 |
6 | Flor Alba España | Sénior | 2da categoría | Grupo 2 |
7 | Francia Arango | Sénior | 2da categoría | Grupo 2 |
8 | María Jaramillo | Sub 15 | 2da categoría | Grupo 3 |
9 | Mariana Iglesias | Sub 18 | 2da categoría | Grupo 3 |
10 | María Paula Ossa | Sub 20 | 2da categoría | Grupo 3 |
11 | María Camila Londoño | Sub 18 | 2da categoría | Grupo 3 |
N. | Nombre | Categoría | Niveles | Grupo 1 |
1 | Fabio Augusto García Londoño | Sub 35 | 1ra categoría | Grupo 1 |
2 | Mauricio Cabrera | Sub 18 | 1ra categoría | Grupo 1 |
3 | Diego Vega | Sub 35 | 1ra categoría | Grupo 1 |
4 | Daniel Villa Real | Sub 35 | 1ra categoría | Grupo 1 |
5 | Juan Diego Mosquera | Sub 20 | 1ra categoría | Grupo 1 |
6 | Diego Fernando Londoño | 2 da categoría | Grupo 2 | |
7 | Andrés Felipe Herero | Sub 35 | 2da categoría | Grupo 2 |
8 | David Villareal | Sub 35 | 2da categoría | Grupo 2 |
9 | Cesar Victoria | Sénior | 2da categoría | Grupo 2 |
10 | Juan Guillermo Londoño | Sub 14 | 2da categoría | Grupo 3 |
11 | Manuel Quiceno | Sub 14 | 2da categoría | Grupo 3 |
12 | Juan José Martínez | Sub 18 | 2da categoría | Grupo 3 |
N. | Nombre | Año de nacimiento | Categoría | Grupo 1 |
1 | Kevin Alexander Pineda | 94 | Juvenil | Selección colombia |
2 | Cristian Burgos | 94 | Juvenil | |
3 | Alejandro Devia | 94 | Juvenil | Selección colombia |
4 | Juan David Cuellar | 94 | Juvenil | |
5 | Royer Cardona | 94 | Juvenil | |
6 | Juan Camilo Uribe | 95 | Juvenil | |
7 | Bryan Steven Cardona | 95 | Juvenil | |
8 | Alejandro García | 94 | Juvenil |
N. | Nombre | Categoría | Modalidad |
1 | Juan antonio giraldo | Junior | Rin 20 y contra reloj individual |
2 | Felipe serna giraldo | Junior | Rin 20 y contra reloj individual |
3 | John jairo gutiérrez | Junior | Rin 20 y contra reloj individual |
4 | David sabogal | Elite | Rin 20 y contra reloj individual |
5 | Jameline Pérez | Categoría 13 y 14 | Rin 20 y contra reloj individual |
N. | Nombre | Categoría | Pruebas | Club |
1 | Federico Mercha Rondón | Pre juvenil | Arquero | Tebaida |
2 | Juan Camilo Villamizar Cardona | Pre juvenil | Arquero | Academia quindiana |
3 | Daniel Martínez | Pre juvenil | Defensa | Libertad |
4 | Nico Alexander Rengifo | Pre juvenil | Defensa | Libertad |
5 | Juan Camilo Rodríguez | Pre juvenil | Defensa | Talentos |
6 | Jonathan Echeverri | Pre juvenil | Defensa | Tabaida |
7 | Juan David Montoya | Pre juvenil | Defensa | Academia quindiana |
8 | Pablo López | Pre juvenil | Defensa | Red sport |
9 | Santiago Mejía | Pre juvenil | Volante | Tebaida |
10 | Yeison Montoya | Pre juvenil | Volante | Tebaida |
11 | Juan Camilo Villegas | Pre juvenil | Volante | Academia quindiana |
12 | Juan José Gil | Pre juvenil | Volante | Libertad |
13 | Didier Carmona | Pre juvenil | Volante | Academia quindiana |
14 | Miguel Urrea | Pre juvenil | Volante | Los andes |
15 | Luis Felipe Gonzales | Pre juvenil | Volante | Talentos |
16 | Rubén Darío Rodríguez | Pre juvenil | Volante | Comfenalco |
17 | Juan David Rodríguez | Pre juvenil | Volante | Libertad |
18 | Johan Londoño | Pre juvenil | Delantero | Rangers |
19 | Santiago Agudelo | Pre juvenil | Delantero | Comfenalco |
20 | Carlos Ramírez | Pre juvenil | Delantero | Rangers |
N. | Nombre | Categoría | Modalidad |
1 | Diego Álvarez | Abierta | Individual, dobles, dobles mixtos |
2 | Luis Fernando Castro | Abierta | Dobles masculinos |
3 | Juan Fernando Loaiza | Abierta | |
4 | Juan Esteban Martinez | Abierta | Individuales, dobles |
5 | María Julieth Pérez | Abierta | Dobles mixtos, individual femeninos |
6 | Diana Escalante | Abierta | Dobles femenino |
7 | Sara Gallego | Abierta | Pendiente |
N. | Nombre | Categoría | Prueba |
1 | Jeffrey Azcarate | Mayores | Salto con garrocha |
2 | Víctor Hugo Medina | Mayores | Salto con garrocha |
3 | Susan Cañaveral | Menores | Salto alto |
4 | Maryuri Orosco Motato | Mayores | Lanzamiento de martillo |
5 | Paola López | Mayores | Salto con garrocha |
6 | William Batero | Mayores | Salto con garrocha |
7 | Johnny Fernando Soto | Mayores | 400mt vallas |
8 | Leydi Martínez | Mayores | 400 y 800mt planos |
9 | María Antonia Gutiérrez | Menores | Salto con garrocha |
10 | Marcelo Pretel Riobo | Juvenil | 5000mt planos |
Numero | Nombre | Categotia |
1 | Laura Daniela Ariza Becerra | Sub 19 |
2 | Heidy Tejada | Sub 19 |
3 | Camila Galeano | Sub 19 |
4 | Andrea Ossa | Sub 19 |
5 | Gabriela Serna | Sub 19 |
6 | Juliana Castaño | Sub 19 |
7 | Diana Castañeda | Sub 19 |
8 | Jessica Ortega | Sub 19 |
9 | Jesica Escobar | Sub 19 |
10 | Valentina Restrepo | Sub 19 |
11 | Camila Echeverry | Sub 19 |
12 | Luisa Mercado | Sub 19 |
13 | Daniela Henao | Sub 19 |
14 | Daniela Villamizar | Sub 19 |
Numero | Nombre | Categoría |
1 | Cristian Olarte | Sub 21 |
2 | Cristian Gil | Sub 21 |
3 | Alejandro García | Sub 21 |
4 | Cristian Gerena | Sub 21 |
5 | Airan Rico | Sub 21 |
6 | Andrés Román | Sub 21 |
7 | Jonatán Olarte | Sub 21 |
8 | Juan Rueda | Sub 21 |
9 | Juan Ariza | Sub 21 |
10 | Sebastián Ladino | Sub 21 |
11 | Maikol Dorado | Sub 21 |
12 | Alejandro Galeano | Sub 21 |
13 | Cristian Vigoya | Sub 21 |
14 | Alejandro Beltrán | Sub 21 |
15 | Tatiana Herrera | Sub 21 |
En apoyo al deporte asociado
$122 millones en incentivos económicos entregará la gobernadora durante el 2015
Fueron interminables los aplausos y los agradecimientos a la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, luego de hacer las exaltaciones y reconocimientos a los deportistas, además de la entrega de carta cheques por un valor total de $12.200.000 correspondientes a los incentivos económicos del mes de enero por los resultados obtenidos durante el 2013 y el 2014 desde el programa “Rescate al deporte asociado”.
Durante el 2015 se entregará un total de $122 millones de pesos para 20 jóvenes que con su talento, esfuerzo y dedicación han logrado entrar en el proceso que beneficia a los deportistas destacados con ayudas económicas.
Hacemos historia para el Quindío: Clara Juliana la guerrera de oro
Escudo del departamento y el incentivo más alto de la historia a Clara Juliana Guerrero bolichera quindiana
La gobernadora de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio, entregó el escudo del departamento como máximo honor, además de $40 millones de pesos, incentivo económico al esfuerzo y el gran logro obtenido por la bolichera Clara Juliana Guerrero como Campeona Mundial de la edición 50 de la Copa Mundo AMF celebrada en Breslavia, Polonia en el 2014.
Durante el evento Clara Juliana Guerrero agradece a la gobernadora y habló sobre la importancia del apoyo gubernamental para su preparación y logros, además de agradecer a la gobernadora la entrega de incentivos económicos y el creer hacer historia para el Quindío en Juegos Nacionales 2015: “Agradezco a la gobernadora este apoyo, este incentivo valioso para mi preparación. El apoyo de la gobernadora ha sido incondicional en los últimos 3 años, lo que me ha permitido prepararme de la manera adecuada y por eso mismo he podido obtener grandes logros y medallas en el 2014. Ahora con el proyecto de regalías para el deporte, nos va a permitir prepararnos mejor a todos en las diferentes ligas para que los Juegos Nacionales 2015 sean un éxito y podamos hacer historia para el Quindío, porque definitivamente su trabajo y su compromiso con el deporte ha sido completamente único y diferente, por eso r le agradecemos de corazón”.
El año 2015 es un año muy importante para la deportista Clara Juliana Guerrero representado a su departamento los Juegos Nacionales 2015 a realizarse en el mes de noviembre en el Tolima y el Chocó, además de tener la labor de representar a Colombia en el Campeonato Mundial Femenino de Bolos en diciembre en Abu Dhabi capital de Emiratos Árabes y Juegos Panamericanos en Toronto Canadá en julio como las competencias más importante para el comité Olímpico colombiano.
Audio Clara Juliana Guerrero
De la vigencia 2014
Hoy, administración de Calarcá califica trabajo y gestión del Gobierno Firme
Esta mañana, a partir de las 8am en el Salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental –CAD- la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio recibirá a la delegación de la administración municipal de Calarcá, en cabeza de su alcalde Jesús María Zuluaga, quienes calificarán la gestión, trabajo y desempeño del Gobierno Departamental en las vigencias pasadas.
La jornada que es reconocida a nivel nacional y considerado un ejercicio democrático y transparente, será replicada con todos los municipios y alcaldes.
La última entrega de obras en el mes de septiembre de 2014 con recursos de las regalías, propios y de la alcaldía en Calarcá, lograron superar los 2 mil millones de pesos, representados en arreglos y pavimentaciones de vías, que incluyeron zonas del corregimiento de la Virginia y Barcelona.
Agenda - 2015
Junta Pro-Cincuentenario del Departamento definió hoja de ruta para el trabajo en el presente año
Con la presencia de los secretarios de educación María Victoria Fernández Garzón y de cultura Ramiro de Jesús Orozco Duque por la Gobernación del Quindío, los parlamentarios regionales, gremios, la academia y la comunidad organizada, se llevó a cabo una importante reunión de la Junta Organizadora del Cincuentenario del Quindío el cual se cumple el próximo año.
Dentro de las líneas de trabajo establecidas en la agenda para este 2015 se encuentran:
-Estructurar el Proyecto de Ley del Cincuentenario que será impulsado ante el Alto Gobierno por los parlamentarios quindianos y al cual las demás instituciones brindarán todo el apoyo posible con el lobby y acompañamiento del caso, el cual se iniciará desde ya en la Capital de la República.
-Lograr que en dicho Proyecto sean incluidas obras de infraestructura de trascendencia para el Departamento, como un aporte de la Nación en tan importante fecha. Entre ellas se contemplan varias de tipo vial como la nueva ruta a Salento y la Doble Calzada El Edén – Tres Esquinas.
-De la misma manera se dará inicio a la estructuración de una completa agenda que comprenda actividades cultural durante todo el 2016, pero con la conmemoración especial de tres fechas clave para la gesta de la creación del Departamento, como lo son: el 19 de enero aprobación de la Ley de creación, 7 de febrero sanción de la Ley y 1 de julio que es cuando entra en vigencia dicha Ley.
El gerente ad honorem de la Junta, Jorge Eliécer Orozco Dávila, resaltó la unidad que se ha gestado en torno a las actividades conmemorativas y destacó la conjunción de esfuerzos que se han generado en ese frente.
(Voz Jorge Eliécer Orozco Dávila)
Gobernadora urge por definiciones
El Edén no da más espera para su modernización
Sandra Paola Hurtado Palacio desde la Gobernación del Quindío, hizo un llamado urgente a los inversionistas nacionales e internacionales interesados en ofertar para acceder a la concesión del grupo de aeropuertos del suroccidente colombiano, entre ellos El Edén de Armenia, para que presenten de una vez por todas sus propuestas y se inicie el proceso de modernización requerido.
Luego de conocida la decisión de la Agencia Nacional de Infraestructura en el sentido de abrir dicho proceso, el cual recibirá propuestas hasta el próximo 10 de abril a las 10 de la mañana, la Mandataria expresó que los ajustes adelantados a la propuesta y las condiciones que se ofrecen, le hacen una posibilidad importante y altamente conveniente, no solo para los potenciales oferentes, sino para la región que urge cuanto antes de contar con terminales competitivas y en el caso de Armenia, con un aeropuerto que sea de verdad, el soporte del desarrollo que está gestando la región en materia de dinámica económica y social a partir del turismo y de la diversificación de nuestra productividad.
“Luego de las frustraciones anteriores, considero que ya estamos preparados para en mayo, próximo conocer cuál será el futuro del Edén y por ende de nuestro direccionamiento en materia de aeronavegabilidad de pasajeros y de carga, lo cual debe ponernos a tono con la apertura global que se está imponiendo en los actuales momentos” concluyó la Gobernadora del Quindío.
Relevo
Gobernadora destacó labor del saliente Comandante en la V División y saludó con beneplácito a su sucesor
La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio a través del secretario del interior Julián Mauricio Jara Morales, destacó en nombre de la Administración Seccional mediante decreto, las acciones del saliente Comandante de la V División del Ejército, mayor general Nicasio de Jesús Martínez Espinel, durante el acto de entrega de cargo que hizo al también mayor general Jorge Alberto Segura Manonegra, cumplido en la ciudad de Bogotá.
Al saliente Oficial le fue otorgada la distinción Orden del Quindío en el grado de Gran Cruz por los oficios realizados en pro de la paz colombiana y de manera específica, por lo que corresponde al departamento del Quindío, región cobijada por la Octava Brigada que es una unidad operativa menor adscrita a la V División. Por su parte se saludó con beneplácito y se brindó una cálida bienvenida al nuevo Comandante, quien fue distinguido con el Botón Institucional del Departamento, a él se deseó los mejores éxitos en su desempeño y se comprometieron los esfuerzos y la gestión que desde la Gobernación se pueda desplegar, para el beneficio del trabajo que le compete a partir de ahora.
A las 12 del mediodía, en el parque principal del barrio Uribe
Quindío conmemora 16 años del terremoto el 25 de enero
Un homenaje póstumo a José Januario Muñoz González, otro en vida a don Campo Aníbal Sánchez, el reconocimiento a los conductores de ambulancias de la Cruz Roja, Defensa Civil de todos los municipios; también, al representante legal de la Federación de Radio Aficionados, así como un reconocimiento especial al grupo de Evaluaciones Post Sísmica de Seguridad de las Edificaciones –GEPS- de la facultad de Ingeniería de la Universidad del Quindío, hará la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, el próximo 25 de enero a las 12 del Día en el Parque Uribe de la capital quindiana.
Estas exaltaciones harán parte de la programación diseñada para conmemorar 16 años de ocurrido el terremoto en el Departamento. En la oportunidad, la mandataria y todo el gabinete departamental participarán de una acción de gracias y la organización también incluye la presentación de la Voz Kids de Montenegro, Adrián David.
En la misma conmemoración habrá una completa programación cultural que incluye teatro, ofrenda floral, el reconocimiento a los líderes del barrio Uribe de Armenia y una muestra de carros y equipos con los que cuenta el Quindío para apoyar las emergencias y desastres.
Vendavales azotaron a Circasia y Buenavista el fin de semana
Udegerd prestó ayuda humanitaria 17 familias
71 personas de los municipios de Circasia y Buenavista recibieron ayudas humanitarias de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd-, debido a fuertes vendavales que azotaron a estas zonas del Quindío.
Según Diana Milena Giraldo Liévano, directora de la Udegerd hasta los respectivos sitios llegaron las unidades de Bomberos y de los funcionarios de la Gobernación luego de las respectivas alarmas. “En Buenavista atendimos a 16 familias y en Circasia solo a una cuyos integrantes eran 7 personas, con elementos como kits de cocina, tejas, colchones, entre otros enseres vitales para la subsistencia”.