Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Verbenas y novenas de aguinaldos en firme para una navidad inolvidable
Llegó diciembre con su alegría, gobernadora se presta a entregar más de 150 mil sonrisas
42 novenas urbanas en municipios y comunas de Armenia, 15 novenas rurales y 24 verbenas populares, desde este primero de diciembre, adelantará la gobernadora de los quindianos a lo largo y ancho del departamento entregando más de 150 mil sonrisas.
“Mi deseo es compartir con todas y todos los quindianos estas fechas tan maravillosas, ver sonrisas de emoción en las familias del departamento, por esto les digo, que rezaremos juntos las novenas y tendremos todos una feliz navidad y próspero año nuevo” asintió Sandra Paola Hurtado Palacio, gobernadora del Quindío.
Adrián David de la voz kids en el coro de la Gobernación
El jovencito de tan solo 9 años de edad que sorprendiera al país en el programa concurso de la voz Kids acompañará con su canto el coro navideño de niños conformado por los hijos e hijas de funcionarios de la administración. Los menores desde hace varios meses adelantan ensayos de lo que será un amplio repertorio musical para deleite de quienes acompañen esta caravana de alegría y amor durante las novenas de aguinaldos.
Las verbenas navideñas le ponen alegría a la navidad de los quindianos
Los Cantores de Chipuco, Rey Calderón de Matecaña, Hernán Dario y los muchachos decentes, Meriyana, Orquesta la Típica, la India y Gustavo el loco Quintero, son algunos de los artistas encargados de ponerle sabor y alegría a la navidad de los quindianos en las denominadas verbernas navideñas que ha dispuesto la mandataria, Sandra Paola Hurtado Palacio para hacer de esta navidad una época inolvidable.
Preocupación de los gobernadores del País
Reforma tributaria debe ser concertada con los departamentos
La vicepresidenta de la federación Nacional de departamentos, Sandra Paola Hurtado Palacio al finalizar la cumbre de mandatarios en Manizales, prendió las alertas frente a la posibilidad de acabar con el monopolio rentístico de los departamentos, mediante la aprobación de la reforma tributaria que hace curso el Congreso de la República.
Expresando la petición de los 32 gobernadores del país, en la que solicitan que se revisen los cambios en la reforma, para ello se concertó con el presidente Juan Manuel Santos Calderón un encuentro a realizar hoy 1 de diciembre, en la Capital de la República con el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaria, para revisar las inquietudes de los mandatarios con relación a los ingresos de las licoreras y de los recursos regionales.
Los gobernadores del país afirman que la iniciativa podría tener una incidencia negativa en los recursos regionales y en el sistema de regalías y podría estar abocada a afectar los monopolios rentísticos que financian el funcionamiento de los departamentos.
La ejecutiva explicó que aunque esta afectación no está enmarcada en el texto de la reforma, se tiene conocimiento que el tema reposa en una proposición parlamentaria, que haría una modificación de los artículos 50 y 51 que tienen que ver con los ingresos departamentales afectando directamente la estructura fiscal de los entes territoriales.
“Lo que menos esperamos del gobierno en este momento, es que nos esté menoscabando los pocos ingresos territoriales, exigiremos al Presidente que nada que tenga que ver con finanzas publicas departamentales sea incluido en la actual reforma tributaria, pues no se ha hecho ningún tipo de concertación.” Puntualizó la dirigente quindiana, Quien a su vez se mostró optimista frente a los resultados que pueda arrojar el encuentro de hoy. Audio Gobernadora del Quindío
Al día en proyectos regionales
Gobierno Departamental intervino ante la reunión anual de trabajo de la multinacional Odinsa
La Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio se reunió con las directivas mundiales de la firma constructora Odinsa, las cuales escogieron al departamento para su reunión anual de trabajo y definieron como sitio de encuentro el hotel Las Camelias en Montenegro.
La Mandataria aprovechó la ocasión para apuntalar los proyectos que se adelantan en esta zona y que son del resorte de Odinsa y Autopistas del Café, su filial, para conocer el estado de los mismos y saber de los términos de tiempo y otras condiciones. Estos los referentes dejados luego de la reunión:
- Rehabilitación del tramo Calarcá – La Española: tiene como fecha de inicio el 15 de enero de 2015 luego de la temporada vacacional.
- Intersección Circasia 1 y Medio: En la actualidad se tramita la modificación de la Licencia Ambiental ante la Agencia Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-, por lo que a mediados de enero próximo se tiene proyectado el inicio de obras, una vez se concluya la negociación de predios en el sector.
- Tramo de la Doble Calzada Calarcá – La Paila: Sobre este proyecto ya fueron entregados los ajustes en torno al nuevo decreto de riesgos del Minacienda y el DNP, por lo que se está a la espera del pronunciamiento de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-, en el sentido de dar el visto bueno a esta iniciativa público – privada, y se espera que para mayo se firme el inicio del proceso correspondiente.
Al final de la jornada la Gobernadora destacó la seguridad, tranquilidad y las condiciones logísticas que sigue presentando el Quindío para los encuentros de trabajo en empresas como esta, lo que le brinda un voto de confianza a otros conglomerados comerciales de Colombia y el mundo que deseen escoger a la nuestra, como la casa para sus actividades y convenciones. Voz Gobernadora del Quindío
En Circasia
Las madres de Más Familias en Acción fueron agasajadas por el Gobierno del Quindío
Con detalles especiales, un mensaje de unidad y la bienvenida a la navidad, la ejecutiva Sandra Paola Hurtado Palacio se vinculó a la Asamblea General, última del año, del programa Más Familias en Acción del municipio de Circasia a donde asistieron más de 1.500 de ellas.
El evento organizado por la Alcaldía Municipal, sirvió de marco para el informe que del programa en la localidad hizo el alcalde Jemay Adolfo Arias Mora, quien durante su intervención señaló que este tipo de apoyos nacionales, han generado una dinámica muy productiva a partir del trabajo que se ha logrado establecer entre las alcaldías y la Gobernación. En medio de música, regalos, danza y atenciones especiales, la Gobernadora entregó un mensaje de optimismo y esperanza a quienes están cobijados por el programa, a ellos les dijo que asistencias de esta naturaleza, deben ser asumidas como un impulso y apoyo que les ayude a sacar adelante sus proyectos familiares, de los cuales deben ser gestores en el futuro inmediato. Voz Gobernadora del Quindío
Voz Jaqueline Rojas, Madre Más Familias en Acción
Con balance productivo
La Gobernadora del Quindío clausuró las sesiones de la Asamblea durante el presente año
Al destacar la unidad en el trabajo, dentro de la independencia que debe imperar entre Duma y Administración, la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio señaló que ello ha permitido un inmejorable balance durante la labor del presente año en la corporación, la cual terminó las sesiones en la presente vigencia.
En un acto que estuvo marcado por las distinciones a personas y organismos que han aportado a la región, la Gobernadora hizo mención del trabajo que en materia de descentralización ha sido impulsado por la Mesa Directiva este año, así mismo la labor proactiva de la Presidenta y el impulso a proyectos, tanto de la dinámica propia de la Asamblea, como otros de interés general para el Departamento; en este apartado Hurtado Palacio, destacó iniciativas como las relacionadas con la adopción de las políticas públicas de Infancia, Juventud y Discapacidad, también otras como la que tiene que ver con el Tesoro Quimbaya y por supuesto, el trabajo juicioso y responsable en torno al Presupuesto del 2015.
A su turno la dignataria Maryluz Ospina García, señaló que las 34 ordenanzas viabilizadas por los corporados, tienen el espíritu de desarrollo que siempre ha buscado para la región la Gobernación y con el cual ellos, se han identificado plenamente. De la misma manera destacó en la labor del año que culmina, las manifestaciones que desde allí se han hecho en contra de políticas erróneas para Armenia, como lo son la valorización, las Fotomultas y las concesiones del alumbrado público y servicios viales. La Presidenta hizo un alto elogio a los parámetros de trabajo que se lograron acordar con la Gobernación y el respeto por la diferencia que siempre prevaleció dentro del trabajo conjunto con el ente central.
En la última sesión
Se posesionaron las nuevas directivas de la Asamblea Departamental para el año 2015
El diputado Néstor Jaime Cárdenas Jiménez como Presidente y la abogada Marieth Vanegas Castillo como Secretaria General, presentaron juramento como nuevos dignatario y administrativa en la Asamblea Departamental del Quindío para el próximo año.
Ante la presidenta Maryluz Ospina García, ellos refrendaron su compromiso con la Corporación, con el Departamento y en especial con los quindianos, por quienes indicaron, pondrán todo el empeño posible en desarrollar un trabajo acertado que responda a todos los sectores.
El Nuevo Presidente dentro de los propósitos expresados, señaló dos, como ejes de los que será su trabajo ejecutivo. De un lado mantener las buenas relaciones de respeto e independencia con el Gobierno Departamental, apoyando todas aquellas propuestas que respondan al Plan de Desarrollo del actual Gobierno. Y de otro dijo, busca durante el 2015 brindar plenas garantías y confianza a todos los sectores representados en la Duma, ya que es un año electoral y en tal virtud, se requiere de ecuanimidad, responsabilidad y equidad al máximo. Voz Néstor Jaime Cardenas - presidente de la Asamblea
Políticas aprobadas en Asamblea
Gobernadora le cumple al Quindío con Políticas Públicas de Discapacidad y Juventud
El proceso liderado por la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio a través de las Secretarías de Familia y Salud Departamental frente a la creación de las políticas públicas de discapacidad y juventud, contempladas en el Plan de Desarrollo de este gobierno firme por un Quindío más humano, ya son un hecho para el departamento al haber sido aprobadas en tercer debate por los honorables diputados de la Asamblea Departamental el pasado viernes 28 de noviembre.
Gobernadora joven e incluyente
40 mil personas con discapacidad serán beneficiadas con Política Pública en el Quindío
El Quindío hoy cuenta con una nueva herramienta importante para la atención integral de más de 40 mil personas con capacidades especiales, gracias a la aprobación de la Política Pública de Discapacidad denominada Capacidad sin límites.
Lo que resta de este gobierno y los dos próximos gobiernos tendrán la responsabilidad de que se cumpla a cabalidad lo que allí se planteó de manera plural, democrática, participativa e incluyente con las personas a las que va dirigida a través de los comités municipales y departamentales de discapacidad, foros, organizaciones, seminarios, talleres, además de reuniones con alcaldías, asociaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan por la discapacidad en el Quindío.
“Que esto no se vaya a quedar en el papel, sino que por el contrario, la misma dinámica de la acción sea la que le de mejores oportunidades de dignificación a las personas con discapacidad. Esta Política Pública reconoce los derechos, los valores y los principios de las personas con capacidades especiales y esperamos que se cumplan” puntualizó James Castaño Herrera, secretario de Familia del departamento.
Link del documento de política pública de discapacidad
Gobernadora con las botas puestas por la juventud
141mil Jóvenes quindianos podrán disfrutar de los beneficios que trae su Política Pública
La Política pública de Juventud, llamada por el gobierno departamental Más humanos, más Innovadores desde la Zona Q Joven, beneficiará desde hoy al 25% de la población quindiana con un plan de acción trazado a 10 años donde se le deberá cumplir a más de 141 mil jóvenes entre los 14 y los 28 años de edad con recursos, con planes, programas, proyectos y acciones en su beneficio.
“Jóvenes habidos de vida, conocimiento, emprendimiento, de nuevas tendencias y alternativas, influenciados por una gran cantidad de actores y acciones urbanas fueron enmarcados dentro de esta política. Fueron ellos mismos los artífices y creadores de los puntos más importantes en este documento que velará por sus derechos en el departamento” agregó James Castaño Herrera, secretario de Familia del departamento.
Los Consejos municipales de juventud, plataformas juveniles, enlaces jóvenes del departamento además del apoyo y acompañamiento de las alcaldías y espacios como la Semana de la Juventud y Feria del emprendimiento fueron necesarios para que la construcción de esta política fuera participativa, dinámica e incluyente.
Link del documento de política pública de juventud
Restricciones para diciembre en el Quindío
Alcaldes del departamento invitan a celebrar la navidad con reflexión y tranquilidad
Burgomaestres, aplicaron medidas de seguridad para que la navidad sea de alegría, paz, amor lejos de alteraciones al orden y sucesos para lamentar.
James Cañas Rendón, Alcalde de Montenegro tipificó para el 30 de Noviembre y primero de Diciembre, fechas donde se celebra la alborada, el toque de queda y restricción de parrillero hombre, desde las 10 p.m., para evitar caravanas con maicena y daños en el Municipio, también se prohibió la quema de pólvora y el porte de armas durante todo diciembre, “La gente debe entender que nosotros no queremos dañarles las fiestas de fin de año, lo que queremos es proteger la comunidad de algunos inadaptados e irresponsables”, manifestó el burgomaestre.
Miguel Antonio Gómez Hoyos, Alcalde de Salento restringió el uso de pólvora, el parrillero hombre para los días 24 y 31 de diciembre y el porte de armas,” Nuestro Municipio es muy visitado por estas fechas, así que la seguridad de los habitantes de Salento es fundamental”, asintió el burgomaestre.
Ancizar Quintero Quintero, Alcalde de La tebaida, decretó para diciembre la prohibición del uso de pólvora y el porte de armas,” La pólvora es la única que no está invitada a estas fiestas, por estos lanzamos la campaña “Navidad sin pólvora” además de restringir el porte de armas” expresó el alcalde.
Alcaldes de Quimbaya, Calarcá, Filandia, Circasia y la Cordillera, prohibieron el uso de pólvora, aceptaron el decreto de la mandataria seccional para restringir el porte de armas y trabajarán de la mano con el IDTQ para realizar operativos sorpresa en sus Municipios. Pijao se acogerá las directrices nacionales según su alcalde, Alberto Peña Valencia.
Dotación por 3.736 millones de pesos llegará el 9 de diciembre
Anticipado Niño Dios a los bomberos: UNGRD por solicitud de la Gobernadora enviará 457 uniformes y 14 camionetas
“Se les anticipó a los cuerpos bomberiles del Departamento la navidad”,dijo la directora de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres, Diana Milena Giraldo Liévano, al confirmar la llegada de gorras, reatas, uniformes, botas, y vehículos por valor de 3.736 mil pesos.
Aseguró la funcionaria que la gestión y el lobby de la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio logró esta importante dotación para quienes tienen el deber y el objetivo primordial de salvar vidas y atender emergencias de desastres.
“Estamos muy contentos con estos equipos y carros que llegan al Quindío y que serán entregados de manera oficial por la Gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio a los bomberos del Departamento. Esta era una necesidad que teníamos desde hace harto y solo con la intermediación de la Mandataria se lograron los equipos”, recalcó Giraldo Liévano.
Quindío para soñar
EDEQ ilumina la navidad de los quindianos en el parque de la vida
La Empresa de Energía del Quindío EDEQ inauguró el pasado sábado 29 de noviembre el tradicional alumbrado navideño con un gran show artístico, cultural y musical en el Parque de la Vida de la capital Quindiana, con inversión de $250 millones de pesos como una de sus iniciativas de responsabilidad social y empresarial.
Con el nombre Quindío para soñar, el parque de la Vida regala a propios y turistas un recorrido mágico entre senderos ecológicos para el disfrute y apreciación de figuras planas y volumétricas, reflectores y diferentes formas en manguera LED, bombillos LED y mini LED.
Este espacio se convirtió en el sustento y generación de empleo para más de 48 familias que participaron en la construcción de las piezas electricistas, además de madres cabeza de hogar dedicadas a la decoración de las figuras navideñas.
Este alumbrado en la capital quindiana estará disponible hasta el domingo 11 de enero de 2015.
CAD iluminado por el Quindío que soñamos
Entre luces de lluvia, mega imágenes decoradas y caminos de luces la gente podrá disfrutar en familia la llegada de la navidad a la capital quindiana.
La mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio ha dispuesto para el disfrute de todos los quindianos y visitantes el tradicional alumbrado navideño en el Centro Administrativo Departamental como una manera de iluminar el caminar y corazón de la ciudad de Armenia.
Exaltaciones máximas
Duma Departamental y gobernadora entregaron condecoración Orden del Café y Construyendo Ciudadanía a personalidades y empresas que aportan al desarrollo de la región
La mesa directiva de la Asamblea del Quindío en acompañamiento de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y considerando que el día ayer domingo 30 de noviembre se conmemoró el tercer periodo de sesiones, en esta oportunidad mediante ordenanza 007 de 1995 en la que se crea la condecoración Orden del café, la duma departamental pone de manifiesto la importancia de exaltar con esta máxima distinción a personas que se hacen merecedoras a ella con ejecutorias importantes para el desarrollo de nuestra región.
Las personalidades y empresas exaltadas fueron: Concejal del municipio de Quimbaya Jaime Bedoya García; Director ejecutivo de Actuar FAMI empresas Luis Gabriel Gutiérrez; Red departamental de matemáticas; Futbolística quindiano Diego Alejandro Martínez Marín; Museo Gráfico y Audiovisual del Quindío y la Emisora Voz de Armenia.
Con la resolución 119 de 2014 que lleva como nombre Construyendo Ciudadanía por medio de la cual la asamblea departamental destaca a un grupo importante de personalidades quindianas y reconocidas instituciones como dignos representantes de una raza pujante, trabajadora, amable y emprendedora, expositores de cultura las personalidades y empresas exaltadas fueron: Empresa Urrea Tratoría; Capitán de bomberos del municipio de La Tebaida Diego Buitrago López; Asilo de Ancianos del Carmen; Corporación Quindío Cívico; Vocalista infantil Adrian David Ángel Londoño; Henry Hincapié Marín; el Teatro de la Risa y el ingeniero Edison Quintero Bermúdez campeón nacional de Ajedrez.
Cine Foro “Enlázate con la vida”
Hoy a las 6:00 p.m en la plazoleta centenario, junto a la Plaza de Bolívar se llevará a cabo el cine foro “ Enlázate con la vida” en el marco del día internacional de la respuesta al VIH, 1 de diciembre, una iniciativa de las mesas Lgbti que trabajan en el departamento del Quindío.
La película proyectada será “un corazón normal” del director Ryan Murphy, y se a la oportunidad de hablar y conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.
Sobre la fecha:
Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988 y se eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático.
#FirmeConLasMujeres
Córdoba destaca el trabajo de sus mujeres
El viernes 28 de noviembre en el municipio de Córdoba la dirección de Equidad de género y mujer de la secretaría de Familia, realizó una serie de eventos en el marco del día de la eliminación de la violencia contra la mujer.
“Además de una marcha con velas, y una jornada de sensibilización sobre la ley 1257, que penaliza los tipos de violencia contra la mujer, se realizaron una serie de actividades artísticas y el consejo comunitario con mujeres de Córdoba” informó Ana María López Castaño de la jefatura de equidad de género y mujer de la secretaría de familia.
Uniquindío Firme con las Mujeres
Durante el domingo 30 de noviembre en el auditorio Euclides Jaramillo de la Universidad del Quindío, los estudiantes del programa de pedagogía infantil participaron de una jornada de trabajo en donde se integró reflexión en torno a la equidad de género por parte de la secretaría de familia, así como la actividad física a cargo de Indeportes.
“Con la participación de más de 400 personas socializamos la oferta institucional de equidad de género y mujer, así como la divulgación de la ley 1257- que penaliza la violencia contra la mujer – y las rutas de atención para las mujeres y las niñas violentadas” comentó Ana María López Castaño de la jefatura de equidad de género y mujer de la secretaría de familia.
La dinámica de esta jornada de trabajo incluyó espacios deportivos con el fin de integrar prácticas saludables y concluyó con una ponencia sobre el empoderamiento femenino.
Desde las 8am y hasta las 6pm
Hoy lunes 1 de diciembre Firmatón contra el uso y abuso de la pólvora
A la entrada del Centro Administrativo Departamental o edificio de la Gobernación del Quindío, la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres UDEGERD, tendrá las planillas para que los ciudadanos sin distingos de región, edad, sexo, religión, condición política o social firmen un manifiesto contra el uso de la pólvora en esta temporada decembrina.
Según afirmó Diana Milena Giraldo Liévano, directora dela UDEGERD, el Departamento siempre encabeza los listados con mayor número de víctimas por lo que se espera, este año las cifras disminuyan.
“Al respecto, vamos a hacer además de la campaña contra el uso dela pólvora, monitoreos constantes en los sitios que consideramos más propicios para la venta de estos elementos y denunciaremos penalmente a los padres y adultos que contribuyan a estas conductas”, subrayó Giraldo Liévano.
Política Firme todo un éxito en el Quindío
20 mil millones de pesos en 2014 para Volver al Campo una empresa rentable
La política institucional está enmarcada dentro del Plan de Desarrollo Gobierno Firme por un Quindío Más Humano. La estrategia convertirá al departamento en una región líder y piloto en desarrollo rural.
Nunca antes una administración departamental había logrado tanta gestión y recursos para el que se considera el sector de la economía base del Departamento. Los proyectos, algunos de las regalías y otros ganadores de las convocatorias nacionales ante el Ministerio de Agricultura y el Gobierno, hacen parte del portafolio de servicios que lidera la Secretaría de Agricultura en cabeza de Sandra Manrique Solarte, por directriz de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.
Los proyectos que ejecutan recursos tiene que ver con:
Seguridad alimentaria
Los recursos son de $1.200 millones. El proyecto se encuentra en este momento para liquidar, pues terminó la ejecución con las 1.200 familias beneficiadas. El DPS aportó $600 millones y los restantes $600 millones los invirtió el Quindío. Recibieron capacitaciones y les entregaron alacenas, semillas entre otros.
Buenas Prácticas Agrícolas BPA (Regalías)
Son $1.000 millones. El Quindío antes expedía certificados en BPA por año a 20 agricultores. Con este proyecto, serán 500 certificados, de igual número de familias de los 12 municipios. Los agricultores reciben capacitaciones, kits, adecuaciones en sus fincas, en bodegas, lugares de preparación de mezclas y de acopio de productos.
Como parte del proyecto los campesinos recibieron también los análisis de agua, de suelos y se les entrega certificados de uso del suelo. El proyecto está aún en ejecución y se pretende con el operador entregarlo a final de año.
Proyecto de Guadua (Regalías)
Esta semana se firma el convenio. El valor del proyecto es de 2 mil 200 millones de pesos de los cuales 344 millones de pesos son de la Gobernación.
En este momento ya está firmado el convenio y solo falta el acta de inicio. Tiene dos componentes: de innovación industrial y de identificación de los sitios donde hay guaduales o núcleos forestales para saber cuándo se puede cortar la guadua o hacer su aprovechamiento. Los ensayos iniciales del proyecto son en Montenegro y Quimbaya, pero se beneficia todo el Quindío.
Proyecto de Curtiembres (Regalías)
La zona beneficiada es el sector de La María en Calarcá. Son 5 mil 591 millones de pesos y el componente es netamente social, ambiental y de investigación científica. La María por su carácter industrial tiene graves problemas ambientales y las aguas del río Quindío que van al río La Vieja deben ser tratadas. Se dice que solo en La Vieja hay alrededor de un millón de habitantes que se surten de unos 22 acueductos.
El Seguro de Cosecha para productores de plátano y banano
La gobernación aportó 200 millones de pesos y Finagro pone el resto. Al momento se han asegurado 3 mil millones de pesos y se han suscrito 71 pólizas al mes de octubre de 2014.
Los pequeños productores entre 500 y 3 mil matas recibirán un aporte de la Gobernación del 30 por ciento de la afectación, Finagro subsidiará el 70 por ciento restante y el productor solo pagará el IVA.
Los medianos productores entre 3 mil una mata y 15 mil recibirán subsidios de Finagro del 70 por ciento, el 20 por ciento lo entrega la Gobernación y el 10 por ciento más el IVA, el productor.
Quienes tengan entre 15 mil y una mata hasta 30 mil y denominados grandes productores, tendrán un subsidio de Finagro del 70 por ciento; la Gobernación aportará el 10 por ciento y el productor el 20 por ciento más el IVA.
Oportunidades Rurales
Hay 11 proyectos aprobados por 440 millones de pesos en total, de los cuales 44 millones son aportes de la Gobernación. Hace parte de las convocatorias del Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Agricultura Departamental ayudó en la perfilación de los proyectos. Nunca antes el Quindío había tenido tantos proyectos aprobados.
Las iniciativas campesinas son en cafés especiales, cerdos, bio rutas o turismo rural, hortalizas, banano,, huevos, transformación de productos y reciclaje. Los municipios beneficiados son: Salento, Calarcá, Génova, Córdoba, Montenegro, Pijao, Armenia y Tebaida.
Alianzas Productivas
El Quindío también logró en 2014 la aprobación de 8 proyectos de alianza. Los recursos llegan a los 2 mil millones de pesos y la contrapartida de la Gobernación es de 347 millones de pesos. Los municipios beneficiados son Calarcá, Pijao, Salento, Circasia, Tebaida y Montenegro. Los productos son: Cafés especiales, fresa, leche y plátano.
Pacto Agrario. Proyectos departamentales
Los recursos ascienden a 7.500 millones de pesos que llegarán este diciembre de 2014. Inicialmente, pasaron 3 ideas que fueron:
N° | STAND UBICACIÓN OTRA ACTIVIDAD | FECHA | HORA | RESPONSABLES |
---|---|---|---|---|
1 |
ARMENIA CINE FOROPELICULA: “DALLAS BUYERS CLUB” LIGA DE USUARIOS |
VIERNES 29 NOV |
9 – 12 AM | EPS ASMETSALUD IPS GRUPO VIHDA |
2 |
ARMENIA STAND PARQUE SUCRE |
LUNES 1° DIC | 1 – 5:30 PM | EJE VITAL - FONDO MUNDIAL VISION MUNDIAL |
3 |
ARMENIA STAND PARQUE FUNDADORES |
LUNES 1° DIC | 1 – 5:30 PM | IPS VIHONCO IPS EFISALUD |
4 |
LA TEBAIDA STAND HOSPITAL PIO X |
MARTES 2 DIC | 1 – 5:30 PM | QUINDIO CIVICO IPS HOSPITAL PIO X |
5 |
ARMENIA STAND PLAZA DE BOLIVAR |
LUNES 1° DIC | 1 – 5:30 PM | RED SALUD ARMENIA |
6 |
ARMENIA STAND TERMINAL TRANSPORTE |
LUNES 1° DIC | 1 – 5:30 PM | IPS SIES SALUD |
7 |
ARMENIA VIDEO FORO PLAZA DE BOLIVAR |
LUNES 1° DIC | POR CONFIRMAR | EJE VITAL FONDO MUNDIAL |
8 |
ARMENIA VISITAS EDUCATIVAS Y ENTREGA DE MATERIAL APOYO HOTELES Y RESIDENCIAS ALREDEDOR DEL CAM |
LUNES 1° DIC | 8:00 – 12:00 AM | ALCALDIA MUNICIPAL SECRETARIA DE SALUD ARMENIA |
9 |
ARMENIA STAND EDUCATIVO Y TOMA DE PRUEBAS RAPIDAS CON ASESORIA PRE/POST TEST ATRIO DE LA IGLESIA SAN FCO PLAZA CAM |
LUNES 1° DIC | 1:00 – 5:30 PM | ALCALDIA MUNICIPAL SECRETARIA DE SALUD ARMENIA |
10 |
CALARCA STAND HOSPITAL LA MISERICORDIA |
LUNES 1° DIC | 1 – 5:30 PM | IPS HOSPITAL MISERICORDIA |
11 |
SENSIBILIZACION A EMPLEADOS A TRAVES DE PANTALLAS Y TV INTERNAS: CONSULTA EXTERNA SALUDCOOP CLINICA ARMENIA |
LUNES 1° DIC a VIERNES 5 DIC | TODO EL DIA | CLINICA ARMENIA GRUPO SALUDCOOP Cafesalud Subsidiado Cafésalud Contributivo Saludcoop |
12 |
ARMENIA BATALLON - BASER8 CHARLA PREVENTIVA DEL VIH ENTREGA DE MATERIAL |
VIERNES 5 DIC | PM | SIES SALUD SEDE ARMENIA |
13 |
MONTENEGRO STAND PARQUE DEL CAFÉ |
SABADO 6 DIC | 1 – 5:30 PM | EJE VITAL FONDO MUNDIAL |
14 |
ARMENIA VIDEOS INTERNOS LABORATORIO MARTHA LUCIA HOYOS |
LUNES 1° DIC | DIA | LAB MLH |
15 |
CALARCA VISITA EDUCATIVA CARCEL |
LUNES 1° DIC | DIA | CORPORACION SER HUMANO |
16 |
ARMENIA STAND PLAZA DE MERCADO MERCAR |
LUNES 1° DIC | 1 – 5:30 PM | EPS SALUD VIDA |
17 |
MONTENEGRO STAND PARQUE PRINCIPAL |
LUNES 1° DIC | 1 – 5:30 PM | ALCALDIA HOSPITAL EPS SALUD VIDA |
18 |
ARMENIA VISITA EDUCATIVA CARCEL HOMBRES CARCEL MUJERES |
MIERCOLES 3 DIC |
DIA | CORPORACION SER HUMANO |
19 |
CALARCA CINE FORO PELICULA: “DALLAS BUYERS CLUB” LIGA DE USUARIOS |
MIERCOLES 17 DIC |
9 – 12 AM | EPS ASMETSALUD IPS GRUPO VIHDA |
20 |
ACTIVIDAD EDUCATIVA Y ENTREGA DE MATERIAL LIGA DE USUSARIOS OTROS USUSARIOS |
POR CONFIRMAR | IPS VIHONCO IPS EFISALUD OTRAS IPS |
|
21 |
ACTUALIZACION GUIAS DE VIH | A LA ESPERA DE LA RESOLUCION EMITIDA POR EL MINISTERIO DE SALUD, PARA INICIAR LA SOCIALIZACION | DRA MARTHA GARCIA COMITÉ DPTAL DE P Y P DE LAS ITS -VIH |
|
22 |
TALLER ESTIGMA Y DISCRIMINACION | POR CONFIRMAR | EJE VITAL FONDO MUNDIAL |
Medidas Firmes y contundentes
Consejo de seguridad, presenta balance de 2014
Indices de criminalidad, resultados de prevención y control y plan choque, fueron los temas tratados en el Consejo Departamental de seguridad, que se realizó en salón de Exgobernadores del Centro Administrativo del Quindío.
Liderado por la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, se llevó a cabo, en el día anterior, la rendición del informe de seguridad por parte de la Fuerza Pública, que revela una importante baja en los índices de criminalidad frente al 2013.
Con la disminución del robo de 500 automotores, entre motos y carros, y la reducción de un 40% en hurtos a residencias, comercio y personas en relación al año pasado, son las cifras entregadas por la Policía y el Ejército al Gobierno departamental, la Defensoría del Pueblo y a los 12 Alcaldes, que estuvieron presentes en esta jornada departamental de seguridad.
Armenia, Calarcá, Quimbaya,La Tebaida y Montenegro, fueron los municipios con el más alto índice de homicidios, motivo por el cual será implementado un contundente Plan de Choque que consta del fortalecimiento del pie fuerza, los esquemas de seguridad y el acompañamiento permanente de unidades de inteligencia, que tienen como objetivo la desarticulación del microtráfico y la disminución del consumo de estupefacientes, principales motores de violencia y delincuencia en estos territorios.
Así mismo, el comandante de la Octava Brigada, coronel Germán Puentes Aguilar informó, que en el Quindío se vienen desarrollando operativos de vigilancia y control para evitar toda costa la entrada de grupos subversivos y bandas criminales, destacando la dada de baja de alias 'Camilo Canadá' por el batallón de Alta Montaña No. 5, cuyo objetivo era impedir que este delincuente reactivara el extinto frente 50, que delinquió durante muchos años en la zona cordillerana del departamento cafetero.
Convenio de movilidad, regulación de parrillero entre otros
Parte de tranquilidad en Consejo de Seguridad se entregó a los Alcaldes
La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio lideró el consejo de seguridad departamental, el donde los alcaldes expresaron sus preocupaciones e inquietudes con motivo de las festividades de fin de año.
“Para mí, es de suprema importancia generar todas las garantías para los quindianos y visitantes, es por esto que escuchar las propuestas de los alcaldes y producirlas en hechos tangibles es una necesidad puntual”,asintió Hurtado Palacio.
Operativos sorpresa del IDTQ para la seguridad vial
Alcaldes de la cordillera; Génova, Pijao, Buenavista y Córdoba coincidieron en manifestar su preocupación por el exceso de velocidad por estas carreteras, para contrarrestar esta problemática, el IDTQ hará operativos sorpresa.
“Hay personas que salen de las zonas rurales sin casco, exceden los límites de velocidad o conducen en estado de embriaguez, por esto, los controles viales que hará el instituto, propiciado por la gobernadora quien es la presidenta de la mesa directiva, es de gran importancia para la seguridad de todos” manifestó Omar Valencia Vásquez, alcalde de Córdoba.
Los alcaldes de la zona fría; Circasia, Filandia y Salento expresaron su preocupación ante el ingreso de turistas que condujeran motos con personas alicoradas, ante esta situación surgió la posibilidad de restringir el patrullero para los días 24 y 31 de diciembre; “en años anteriores, hemos tenido dificultades con los motociclistas, ya que conducen con acompañantes sin casco y chaleco, por esto celebro la aplicación de nuestra gobernadora” Miguel Antonio Gómez Hoyos burgomaestre de Salento.
Los burgomaestres de la zona valle; Quimbaya, La tebaida y Montenegro aseveraron su preocupación por las armas de los ciudadanos ante posibles disparos al aire,” Mi preocupación latente está por la pérdida de conciencia de muchas personas por consumir alcohol en estas celebraciones, por esto aplaudo la restricción del uso de armas para estas fechas” manifestó James Cañas Rendón alcalde de Montenegro.
La zona centro; Armenia y Calarcá contarán con operativos viales y campañas de la policía para proteger la ciudadanía. Estas políticas para diciembre en el departamento se ejecutarán desde el 30 de noviembre para mitigar accidentes y delitos con respecto a las llamadas alboradas
Primera entrega de 15 prótesis
300 adultos mayores recibirán prótesis dentales dentro del programa del Gestor Social ‘Sonrisas Firmes’
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, apoyando siempre todos los procesos sociales que desde la oficina del gestor social William Hurtado Cardona se lideran, lanzó el programa Recuperando Sonrisas Firmescon la entrega de 15 prótesis dentales en los municipios de Buenavista y Génova,de las 300 que tiene como meta donar antes de finalizar el 2014.
Durante un mes los estudiantes del Centro de Capacitación UNIDENTrealizaron muestras de impresiones dentales y pruebas de cera en dientes, para poder entregar las prótesis a las personas, pues con ellos hay un convenio para ayudar a estas personas.
El programa tiene como meta ayudar a los abuelos que no cuentan con los recursos suficientes para volver a reír y antes de finalizar diciembre se habrán entregado todas las prótesis en los municipios del departamento.
Reacciones
Gestor social William Hurtado Cardona
“Es así como les estamos cumpliendo a los Centros del Bienestar del Anciano CBA, a la comunidad del departamento del Quindío para mejorar sus condiciones de vida. Este proyecto es muy bonito y la sonrisas de todos los adultos mayores es para la gobernadora y para mí la mayor satisfacción”.
Juan Pablo Lemus Alvarado, director de UNIDENT
“Estamos acompañando a la gobernadora y al Gestor Social con los estudiantes de UNIDENT, entregando prótesis dentales en los CBA de los municipios. Trabajamos hace un mes en el proyecto, con todos los adultos mayores, donde se tomaron las impresiones y prueba de cera de dientes y hoy se hace la entrega de las primeras prótesis dentales”.
Asail de Jesús Bedoya
“Me siento el hombre más feliz con el apoyo de la señora gobernadora en este día tan especial para nosotros. Ella nos visita constantemente y nos demuestra mucho amor y lucha por nosotros”.
Campo Eliécer Mosquera
“Estoy muy agradecido por el regalo que nos hicieron, porque hacía tiempo la estaba necesitando, pero por la situación económica que uno pasa, no se había podido. Tengo mucho que agradecerle a la Gobernadora y al Gestor”.
Reinaldo Quevedo Villegas
“Yo estoy muy contento por el regalo de la Gobernadora y su padre; este es un gran favor para nosotros que lo necesitamos en este hogar de Buenavista”.
En temporada de fin de año
Seguridad y tranquilidad para la industria sin chimeneas
La titular de la secretaría de turismo, industria y comercio María Nelly Aponte Valencia, señaló al término del Consejo de Seguridad Departamental que por instrucción de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, se realizará una completa articulación de acciones, para preservar la seguridad y tranquilidad en el sector turístico de la región, en desarrollo de la época de fin de año, cuando llegan a esta zona miles de visitantes.
Señaló que de cara a la temporada que ya se inicia, se dispusieron adicionalmente varias estrategias encaminadas a continuar fortaleciendo la industria sin chimeneas en la región, con el compromiso de todos los actores vinculados al tema.
De manera puntual, la Funcionaria explicó, que se dispuso de aspectos como el acompañamiento a los empresarios turísticos en lo que a promoción y control se refiere; así mismo, se apoyará a los parques temáticos en sus excursiones de oferta, también se instalarán los Puntos de Información Turística -PIT-.En el mismo sentido se adelantarán operativos para garantizar éxito en los temas de manipulación de alimentos y el expendio de licores en mal estado, así como el control a la hotelería informal.
La Secretaria hizo un llamado a la comunidad quindiana, para que colabore con las autoridades y aporte como vigilante y garante de los estándares que busca la Administración Seccional, en materia de calidad y seguridad para el sector.
Próximo miércoles 26 de noviembre
5 mil personas caminarán ‘Por un Quindío Más Activo Intégrate en Familia…todos por la inclusión’
Este miércoles 26 de noviembre a partir de las 8:00 am Indeportes, las secretarías de Familia y Salud Departamental realizarán el evento denominadoPor un Quindío Más Activo, Intégrate en Familia…Todos por la Inclusión, que pretende movilizar 5 mil personas con actividades como: Caminata 5k por la salud; Festival de discapacidad; Mujeres al Parque y la Maratón por la Mujer, estas dos últimas lideradas por la Secretaría de Familia Departamental.
La Caminata 5k por la salud iniciará su recorrido a las 8:00 am en el Parque Aborígenes y finalizará en el Parque Cafetero, donde de manera alterna se estará atendiendo a la población con discapacidad en el polideportivo hasta las 10:00 am, hora en la inicia la Maratón por la Mujer y Mujeres al Parque.
Este evento se realiza con el objetivo de atender a la comunidad quindiana a través del deporte, la recreación y el uso constructivo del tiempo libre con fines formativos, educativos y de fortalecimiento social, que en esta ocasión une al deporte social comunitario, hábitos y estilos de vida saludable, recreación base social y discapacidad.
Hinderman Figueroa Rodríguez, gerente general de Indeportes Quindío
“Es un evento muy bonito que estamos organizando con la señora gobernadora y en convenio con Coldeportes Nacional. El objetivo, es darle a conocer a la comunidad que el deporte es salud, además de mostrarlo como una alternativa de paz, de integración de la mujer con equidad de género y la inclusión a través de la población discapacitada”.
James Castaño Herrera, secretario de Familia Departamental
“Una muy bonita propuesta que nace desde Indeportes como una actividad transversal. Cuando una persona con discapacidad,jóvenes y mujeres hacen deporte, es incluyente y se está mejorando la salud. Este próximo 26 de noviembre la Secretaría de Familia se pone la camiseta porque en ese espacio habrá300 personas con discapacidad, además de 40 mujeres por cada municipio”.
José Antonio Correa López, secretario de Salud Departamental
“Nosotros desde la Secretaría de Salud Departamental nos vinculamos a este evento que reunirá a más de 5 mil personas provenientes de los 12 municipios, para que a través de la actividad física, las caminatas y las diferentes actividades deportivas, aprovechen el tiempo libre en beneficio de su salud porque este gobierno quiere quindianos firmes con su bienestar físico”.
Afirmó la Mandataria
“No hay esperanza de que Carlos Collins termine el Túnel pero confiamos en el plan ‘B’ del Vicepresidente”
A escasos 4 días para que se defina o no la caducidad del túnel de La Línea, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, manifestó que dadas las actuales circunstancias donde también según declaraciones de la ministra de transporte Natalia Abello hay escases de recursos para la terminación del túnel de La Línea, confía en el plan B anunciado desde su pasada visita por el Vicepresidente de la República.
Ante esta dura realidad, la Mandataria confía en la promesa del vicepresidente de La República Germán Vargas Lleras de ejecutarlo cuanto antes, pero sobre todo tiene fe de que los resarcimientos ambientales sean una prioridad para el nuevo oferente de la obra.
“No hay esperanza de que Carlos Collins pueda terminar y están buscando otras alternativas. Finalmente como gobernadora lo que me interesa es que el vicepresidente de La República se comprometió y me ratifica que hay un plan de contingencia para terminar el túnel, consistente en la recapitalización a través de un socio constructor que deberá también velar por una buena actuación ambiental”, sostuvo Hurtado Palacio.
En el Quindío la Corporación Autónoma Regional CRQ sigue con los monitoreos constantes y verificación de los compromisos adquiridos por el consorcio; lo que si es cierto es que las sanciones pecuniarias impuestas no han sido canceladas y aún faltan varias mesas de chequeo a los sitios objeto de los requerimientos ambientales.
Minagricultura es esperado para presentarle el modelo de desarrollo rural quindiano
“Necesitamos que el ministro de Agricultura Aurelio Irragorri Valencia arribe al Quindío antes de finalizar 2014”, confirmó la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio a la vez que aseguró que hay varios temas para tratar y que hacen parte de la agenda ya establecida con el Gobierno Nacional.
“Queremos presentarle el portafolio quindiano, nuestro potencial agrícola, recordarle los compromisos de esa cartera con el departamento y sobre todo, articular el trabajo para el próximo año”, confirmó la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio.
La intensión de la Dirigente es que el jefe de esa cartera llegue antes de la primera quincena de diciembre y desde ya se confirmar la intensión de darle a conocer el modelo de desarrollo rural local que será pilotaje a nivel nacional.
“Esperamos que el ministro de Agricultura conozca nuestra potencialidad y organización. La planificación que hemos venido generando y la articulación que tenemos con el Consea y los Comité Municipales de Desarrollo Rural –CMDR-. Nosotros tenemos como meta ser un pilotaje exitoso”, concluyó Hurtado Palacio.
A La Costa Atlántica y Bogotá
Desde hoy viajes de familiarización con empresarios turísticos del Quindío a otras regiones del país
A los departamentos de Atlántico y Cesar primero, y luego a Bogotá, arriba este martes la misión comercial del Quindío, que durante la presente semana llevará a cabo una intensa labor de promoción al producto turístico de la región con el fin de aumentar la afluencia de visitantes de esas zonas, que en las últimas temporadas han dirigido sus miradas al nuestro, como sitio preferido para descanso y de vacaciones.
Así lo explicó la secretaria de turismo María Nelly Aponte Valencia, quien añadió que soportados en los indicadores, se ha logrado detectar dicho interés, el cual será canalizado ahora a los viajes de promoción, los cuales se complementarán con la presencia que durante tres días se hará en Bogotá, en donde se ofertarán paquetes completos del destino Eje Cafetero con énfasis en el Quindío.
En la capital de la república se tendrá presencia en sectores como centros comerciales y agencias de viaje, dentro de una labor que se está coordinando con la Dirección de Turismo del Distrito, en un acercamiento que busca a mediano plazo establecer un convenio fijo entre Quindío y Bogotá en materia de generación de opciones para el turismo.
La delegación coordinada por la Gobernación, esta complementada por representantes de gremios como Cotelco y Anato, Haciendas del Café, Cámara de Comercio, parques temáticos y empresarios debidamente certificados dentro del sector en esta zona colombiana.
En 1° - 2° y 3°debates
Intensa jornada con estudios a importantes proyectos cumple la Asamblea
Los corporados integrantes de la Duma Seccional adelantaron este lunes, una intensa discusión a cinco proyectos de ordenanza, que tanto en comisión unos, y en plenaria otros, fueron debatidos para dar viabilidad a las propuestas allí consignadas.
Luego de la sesión realizada el balance de la labor en la oportunidad es el siguiente:
Pasan a segundo debate el PROYECTO DE ORDENANZA 032 DE 2014: “Por medio de la cual se adopta la Política Pública de discapacidad del departamento del Quindío 2014 – 2024 “Capacidad sin Límites”. Así mismo elPROYECTO DE ORDENANZA 033 DE 2014: “Por medio de la cual se adopta la Política Pública de Juventud Departamental 2014 – 2024 más (+) Humanos más (+) Innovadores desde la Zona Q Joven”.
De otro lado quedó pendiente el primer debate, porque la propuesta debe ser modificada, al PROYECTO DE ORDENANZA 034 DE 2014: “Por medio de la cual se deroga la Ordenanza 0058 del 30 de noviembre de 2010 y se determina el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación y se adopta el Plan Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación del Quindío”.
A su vez pasa a tercer y último debate el PROYECTO DE ORDENANZA 031 DE 2014: “Por medio del cual se hace una adición en el Presupuesto General del departamento del Quindío aprobado mediante ordenanza 012 de noviembre 29 de 2013, para la vigencia fiscal 2014”.
Y fue aprobado en tercer debate el PROYECTO DE ORDENANZA 030 DE 2014: “Por medio de la cual se incrementan las Asignaciones Salariales y se actualiza la Escala Salarial para los Empleos de la Planta de Personal de la Gobernación de la Administración Central, para el año 2015”.
Udegerd capacitó bomberos y coordinadores municipales
Para capacitar sobre temas de identificación de áreas afectadas por quemas en coberturas vegetales, evacuación y primeros auxilios, la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd-, dictó un taller con los bomberos y coordinadores municipales del Departamento.
La inducción fue en el Centro de Convenciones de Armenia y también hubo charlas sobre identificación de conceptos básicos en quemas de incendios forestales y valoraciones en zonas afectadas por deslizamientos, entre otros.
Según Diana Milena Giraldo Liévano directora de la Udegerd, el objetivo central es articular, fortalecer y concertar conceptos entre todas las instituciones al momento de una emergencia.
Agenda Udegerd hoy martes 25 de noviembre
Con el ánimo de prever las emergencias que se puedan presentar durante esta segunda temporada de lluvia y definir las acciones a seguir en la temporada decembrina, se reúnen durante esta mañana de martes 25 de noviembre en el Centro de Convenciones de Armenia, los integrantes del Comité de Manejo de Desastres. La reunión es a las 9 de la mañana.
Quindío #FirmeConLasMujeres
25 de noviembre día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Durante la semana del 24 al 28 de noviembre, la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Familia y la dirección de Equidad de Género y Mujer e Indeportes, realizarán una serie de actividades para la conmemoración Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El día 25 de noviembre el Quindío se sumará a la campaña simbólica Me pinto los labios de rojo como compromiso de no violencia hacia mujeres y niñas en las instalaciones del CAD, desde las 7:30 de la mañana con una jornada de sensibilización a los funcionarios y visitantes del CAD.
“Es necesario generar la concientización y el respeto por la vida y sobre todo por las mujeres y niñas que en los últimos meses han sido víctimas de agresiones de diferentes tipos” , enfatizó Ana María López Castaño, directora de equidad de género y aseguró que se realizaran actividades comunicativas, “performáticas” y productivas en torno a las mujeres quindianas.
Mujeres al parque departamental, en el parque cafetero a partir de las 8:00 a.m, es otra de las actividades programada para el 26 de noviembre y contará con una muestra de productos y proyectos de las mujeres quindianas, además de la campaña de “Expresate”, donde todos los participantes pueden grabar su pronunciamiento sobre el rolde las mujeres, la socialización de la ley 1257 sobre la penalización y tipificación de la violencia contra las mujeres y el acompañamiento de estrategias culturales.
Hoy Calarcá celebra Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer
A fin de generar conciencia y promover acciones para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, la Alcaldía de Calarcá a través del programa equidad de género, celebra hoy el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.
La administración de la Villa del Cacique ha venido desarrollando actividades durante todo este año buscando ponerle fin a este flagelo que según las Naciones Unidas afecta a 1 de cada 3 mujeres en el mundo.
Según Enna Lorena Rincón Sánchez, secretaria de Servicios Sociales y Salud de Calarcá, “se quiere sensibilizar a la población para erradicar esos actos que atentan contra los derechos humanos y la dignidad de la mujer. Las autoridades hacen su parte, pero es fundamental que la población se comprometa a ponerle fin a este fenómeno”, indicó la funcionaria.
Visitas de verificación en los futuros Puntos Vive Digital Plus
El día anterior se realizaron visitas de revisión a las instalaciones de los Puntos Vive Digital Plus, por parte de los funcionarios del Fonade y del Ministerio de las TIC, en los municipios de Circasia, Calarcá y el corregimiento de Barcelona en Calarcá.
Con estos recorridos se corroboran las adecuaciones realizadas para la implementación de estos espacios de creación, que contarán con salas de grabación de audio y video, salas de formación digital, salas de entretenimiento y espacios para discapacitados visuales con una inversión de $7.200 millones de pesos para los 9 puntos Vive Digital que están aprobados para el Quindío.
Curso Servidor Público Digital Competente en TIC – versión 2.0
El Programa Ciudadanía Digital del Ministerio de las TIC, ha desarrollado el curso Servidor Público Digital Competente en TIC – versión 2.0, para continuar con el proceso de formación y certificación de competencias, en el uso y apropiación de las herramientas TIC. Con este programa se busca potenciar y desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación a través del conocimiento de Objetos Virtuales de Información - OVI.
Los servidores públicos que ya cuenten con la certificación digital y quieran continuar sus estudios digitales pueden ingresar a:http://www.pcd.learnmate.co/login/index.php