logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

En el marco del desarrollo del segundo Comité Departamental e Interinstitucional para la Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia del Quindío, encabezado por el Gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y en el que participaron representantes de 28 entidades involucradas en los temas relacionados con la protección de los niños, niñas y adolescentes, entre ellos el alcalde de Génova, Andrés Campuzano, delegados de las demás alcaldías del departamento, líderes de la 15 comisarías de familia que hay en el Quindío, del ICBF, de la Procuraduría de Familia entre otros, fue presentado el plan de acción de dicho comité para 2016 y se oficializaron las estadísticas y estrategias de prevención de embarazo a temprana edad. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, acompañado de Carlos Alfonso Rodríguez Orozco, secretario de Turismo, Industria y Comercio, se reunió con la junta directiva de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío para exponerle las proyecciones en materia de desarrollo económico que se tienen plateadas para el departamento y que fueron incluidas en el Plan de Desarrollo. El mandatario indicó que el encuentro con los dirigentes gremiales, realizado de manera periódica con diversas dependencias de la administración departamental, es de gran importancia para los intereses de todos los quindianos, pues allí se dan aportes para la construcción social y económica del Quindío. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se sumó al evento ArePaz, que tuvo su primera parada en el municipio de Quimbaya. ArePaz es un programa de la organización Enlace Clave, con el apoyo de la Presidencia de la República, que consiste en fabricar arepas en plazas y mercados, mientras se dialoga sobre el significado del fin del conflicto armado en Colombia. Durante el acto, Jaime Andrés Pérez Cotrino, alcalde de Quimbaya, le preguntó al Gobernador: "¿y usted que va hacer cuando se acabe la guerra?" y la respuesta del mandatario fue: "Haré Paz". [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, participó en la Marcha Carnaval Quindío, una actividad convocada por diversas entidades ambientales a la que asistieron cerca de 10.000 personas para defender el agua, la vida y el territorio, y para declarar el rechazo social a la explotación minera a gran escala. Al llegar a la plaza de Bolívar, lugar donde culminó la manifestación, el mandatario seccional expresó su admiración a los organizadores y participantes de la Marcha Carnaval, y allí, frente a esta gran concentración de quindianos, aceptó la solicitud hecha por la ciudadanía, y afirmó que hará la consulta popular para ratificar que el Quindío no quiere mega minería en su territorio. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Durante la cuarta versión de la feria Colombia Trade Expo Internacional 2016, que se realizará en Miami, Estados Unidos, del 12 al 14 de agosto, el Show del Café del Parque del Café se presentará como show central de este evento que espera reunir a más de 400 mil visitantes en el Miami Airport Convention Center. Serán 28 artistas y 2 personas más de logística los que viajarán a esta importante feria de productos y servicios de sectores de la economía turística, industrial, de la construcción, gastronómico, entre otros. Allí los bailarines del Parque del Café se presentarán los días 13 y 14 de agosto. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Desde anoche, la Lotería del Quindío tiene un nuevo plan de premios que fue lanzado en el sorteo 2508 por el Gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y el gerente de la Lotería, Javier Fernando Rincón. Durante el lanzamiento, que fue en vivo desde la sede de la entidad, y en directo por el canal regional Telecafé, se escucharon los testimonios de varios loteros que manifestaron su felicidad por el aumento de los premios, lo que hará más atractiva la Lotería para los apostadores, y porque así tendrán la posibilidad de tener más ingresos, apoyar a la empresa y aportar a la salud. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Acompañado del ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri; del director del SENA, Alfonso Prada; del Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá; del alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, y de otras autoridades locales, el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, inauguró oficialmente la Escuela Nacional de Calidad del Café del SENA en el Quindío, un recinto de 1900 metros cuadrados que contó con una inversión de 4,400 millones de pesos y que permitirá la formación de cerca de 5 mil aprendices cada año en programas técnicos y tecnológicos relacionados con el desarrollo de la calidad del sector caficultor a través de la generación y adopción de conocimientos e innovación tecnológica.       [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
La Lotería de Quindío se prepara para el sorteo de este jueves 02 de junio, día en que entrará en vigencia el nuevo plan de premios que fue socializado ante casi 80 loteros del departamento que asistieron a esta exposición invitados por el gerente de entidad Javier Fernando Rincón Ordoñez.   El directivo informó que los loteros recibieron con agrado este nuevo plan que hace aún más atractiva la Lotería de los quindianos e indicó: “Estoy muy satisfecho, porque la comunidad más importante para nosotros, nuestros loteros, ha recibido con satisfacción el nuevo plan de premios, un plan que se ha fundamentado en un estudio de mercado hecho con muchos de ellos y con los compradores. Aumentamos nuestro plan de premios sin incrementar el costo del billete, lo que hace que el público apostador pueda obtener mayores premios con la misma inversión”. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Salud, avanza en la organización del Centro de Regulación de Urgencias y Emergencias, CRUE, para unificar la información de la atención de accidentes y emergencias y coordinar de forma eficiente el despacho de ambulancias para evitar que varias de ellas acudan al mismo evento sin necesidad. Este sistema está siendo operado de manera transitoria mediante un convenio desde el hospital La Misericordia de Calarcá. Lo que se busca es crear una normatividad clara que permita ejercer un control y un orden en la dinámica del servicio de ambulancias, para lo que se están articulando esfuerzos entre las secretarías de Salud del Quindío y de Armenia, con el apoyo de las respectivas unidades de Gestión del Riesgo. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov