logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, lideró el primer Consejo Departamental de Atención Integral para la Migración, bajo el acompañamiento de los secretarios de Familia, Interior y Salud; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF; Migración Regional Eje Cafetero, Defensoría del Pueblo y Cámara de Comercio, con el propósito de propiciar la colaboración entre las instituciones públicas y privadas para la integración social de las personas migrantes.  [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, en su compromiso con el bienestar de los quindianos, se sumó a la estrategia nacional de ‘Cultura en Derechos Humanos para la Reconciliación y la Paz Territorial’, liderada por el Ministerio del Interior, con la que se busca llevar a municipios focalizados un ambiente de cultura, recreación y deporte.  [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
$2.290 millones para abonar a deudas La Secretaría de Salud del Quindío distribuirá $2.290 millones entre las EPS del departamento, para que estas a su vez abonen a las deudas que tienen en la actualidad y que han llevado a que en varias entidades de salud les suspendan los servicios a los pacientes. Estos recursos que provienen de los excedentes de aportes patronales de los trabajadores con corte a 2012, mediante la Resolución 2360 de junio, serán entregados directamente desde el Ministerio de Salud a través de la Secretaría de Salud a las IPS, entre clínicas y hospitales afectados, buscando garantizar la efectividad de los abonos y el compromiso de reabrir servicios. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Exigen atención de Cafesalud  Ante la negativa de la EPS Cafesalud para la entrega medicamentos y procedimientos frenados para 28 niños y niñas con cáncer, la Secretaría de Salud del Quindío liderará una cruzada ante la superintendencia de Salud para que esta EPS restablezca los servicios médicos, no solo de esta población de pacientes oncológicos menores de edad, sino de todos los que hay en el departamento. El empoderamiento sobre la situación de esta población se definió en un encuentro que sostuvo el secretario de Salud, César Augusto Rincón, con un grupo de padres de familia de los pacientes y con la presidenta de la fundación Lazo Rosa en el Quindío.  [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Durante la instalación de la charla ‘Estado actual del Océano Pacífico asociado a un eventual fenómeno ‘La Niña’ y su incidencia en el Quindío’, Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, se refirió al proyecto ‘Modelos Predictivos’, una iniciativa derivada de la estrategia de innovación, ciencia y tecnología que integrará aplicativos que permitan una mejor planificación agrícola, de manera que se mitiguen los efectos climatológicos en los cultivos. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Con el objetivo de capacitar a la comunidad en la prevención de emergencias por la posible llegada del fenómeno ‘La Niña' al Quindío, el gobierno departamental se vinculó mediante la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, UDEGERD, y la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente a una serie de capacitaciones impulsadas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM.  Christian Euscátegui, jefe de Servicio de Pronósticos y Alertas del IDEAM, una charla donde sensibilizó a la población y entidades públicas y privadas sobre los altos riegos que podría afrontar el departamento de no tomarse las medidas preventivas necesarias. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Una muestra del poderío militar de la Octava Brigada, de la capacidad de reacción de los organismos de socorro de Calarcá y del civismo de las instituciones educativas del municipio se vieron reflejadas en el desfile del Día de la Independencia que se realizó en la Villa del Cacique el 19 de julio como antesala al evento central del 20 de julio y de homenaje al departamento del Quindío en sus 50 años. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El Ministerio de Cultura invirtió $2.500 millones en su reparación, tras ser afectado en 2010 y 2011 por el fenómeno de ‘La Niña’. La cultura y el arte están de fiesta en Montenegro, pues gracias a la inversión de $2.500 millones, el Ministerio de Cultura restauró y entregó ayer el teatro Esmeralda, espacio ícono de la localidad con el que se busca que los niños, niñas y adolescentes encuentren un proyecto de vida y así arrebatarlos de la delincuencia que los acecha.  [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Con la entrega de una placa de exaltación y una eucaristía presidida por el obispo de Armenia, Monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz, el Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y la primera de dama del departamento, Liliana Janet Osorio Buriticá, resaltaron la labor y entrega de los integrantes de la Sociedad San Vicente de Paúl en el marco de los 100 años de servicio comunitario en los que ha ayudado a cientos de familias de escasos recursos a reencontrar el sentido a sus vidas a través del apoyo material y espiritual, y el trabajo social que realizan por los adultos mayores a través del hogar que lleva el mismo nombre de esta sociedad. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov