Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
SECRETARÍA DE TURISMO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Juana Camila Gomez Zamorano
Secretaria
Con el objetivo de seguir impulsando y promocionado el desarrollo y el emprendimiento en el Quindío, la gobernación a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio se ha vinculado a la Rueda de Negocios con modelos de Microfranquicias que se desarrollará el próximo 22 de noviembre.
La cita es en el hotel Mocawa Plaza en el salón Oruma del cuarto piso entre las 8:00 a. m. y las 12:30 p. m. Giovanny Villegas Castaño, director de Industria y Comercio del departamento, indicó que es un evento muy importante para los empresarios del Quindío.
“Es una iniciativa que se ha estado acompañando desde inicio de año en alianza con Propaís y consiste en el acompañamiento a empresas quindianas con potencial de convertirse en franquicias”, agregó.
Dijo que se trata de una rueda de negocios donde cualquier persona puede ir y mirar la posibilidad de adquirir una de estas franquicias y así impulsar el crecimiento de estas empresas.
“Allí encontrarán negocios relacionados con café, turismo y agroindustria y la idea es que las personas las conozcan y puedan tener la posibilidad de negociar con los dueños directamente”, sostuvo.
El 9 de noviembre se conmemora en el país el Día de los Parques Nacionales Naturales, iniciativa a la que se vinculó el gobierno departamental para destacar la riqueza natural del Quindío y promover el cuidado de estos ecosistemas vitales para el desarrollo sostenible del Quindío.
La gobernación cuenta con 16 áreas de protección en los municipios de Salento, Filandia, Calarcá, Pijao, Buenavista y Génova para promover la conservación y recuperación de áreas de importancia estratégica enmarcadas en la disposiciones del artículo 111 de la Ley 99 de 1993 en la que se establece los mecanismos para la adquisición y mantenimiento de dichas áreas, así como la financiación de los esquemas de pago por servicios ambientales.
Jornada de siembra de árboles nativos
100 árboles de las especies nativas Mantequillo, Barcino, Nigüito, Arrayan, Balso Blanco, Yarumo plateado, entre otros fueron sembradas en el predio La Nubia – La Patasola por funcionarios de la gobernación del Quindío, CRQ y Parques Nacionales en el municipio de Salento durante la conmemoración del Día de los Parques Nacionales Naturales.
Mónica Hernández Cardona, funcionaria de Parques Nacionales destacó la participación en esta jornada, pues con la siembra de estos árboles se está garantizando la conservación de este corredor biológico, que es fundamental para la vida silvestre.
Por su parte, Andrea de la Cadena Ortega, profesional universitaria de la CRQ afirmó que el trabajo articulado entre las instituciones va a permitir aunar esfuerzos y recursos para ampliar las áreas de conservación, por lo que es indispensable el trabajo en equipo para mantener el patrimonio natural.
Con el apoyo de la gobernación, el Quindío será sede de Congreso Latinoamericano de Emprendimiento, Emprendelac 2018. El evento del que también hacen parte Parquesoft Quindío, la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, el Sena y otras instituciones se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de noviembre en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones.
Daniel Alejandro Grisales Marín, director de comunicaciones y marketing de Parquesoft Quindío, señaló que la iniciativa nació por la necesidad de promover el emprendimiento del Quindío y conocer el ámbito Latinoamérica de estos aspectos. “En cada día se va a manejar una temática específica: Economía Naranja, Mujeres Emprendedoras y Jóvenes Digitales”, manifestó.
Indicó que con estos temas se busca impactar en los principales sectores de la economía. Al evento podrá asistir cualquier persona que tenga o haya tenido una idea de negocio, microempresarios y empresarios.
Los asistentes encontrarán charlas, foros, talleres, expertos de toda Latinoamérica y espacios para fomentar la creatividad con interacción tecnológica La asistencia a las actividades no tiene ningún costo y lo único que deben hacer los interesados es ingresar a la página web www.empredelac.com y registrarse.