Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
SECRETARÍA DE TURISMO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Juana Camila Gomez Zamorano
Secretaria
El FONDO MUJER LIBRE Y PRODUCTIVA en alianza con PROCOLOMBIA en el marco de la Estrategia África y con la finalidad de seguir propiciando la autonomía económica de las mujeres y el cierre de brechas para potenciar y facilitar la internacionalización de empresas propiedad y lideradas por mujeres colombianas a mercados de África, implementa el ciclo 2 del programa, denominado Ella Exporta a África 2.0, a través de los siguientes componentes; I. Asistencia Técnica, II. Fortalecimiento Productivo, III. Acompañamiento para la Autonomía Económica, IV. Intercambio de Saberes, V. Alistamiento para la Internacionalización y VI. Conexión y Promoción Comercial.
Cierre: 14 de Marzo de 2025
https://fondomujer.gov.co/portfolio/ella-exporta-a-africa-ciclo-2/
El programa ‘Calidad para la internacionalización 2.0’ responde a la necesidad de generar acciones para desarrollar la oferta de servicios de la infraestructura de la calidad, así como incentivar el mercado de certificación en el país, y brindar mecanismos que permitan a las empresas acceder a mercados internacionales, a través del cumplimiento de requisitos de calidad.
En este sentido, la presente convocatoria tiene como fin brindar asistencia técnica a 250 empresas y/o laboratorios para facilitar su acceso a mercados internacionales, tomando como base las normas, sellos y certificaciones relacionadas con la calidad y sostenibilidad objeto de los mercados destino (o acreditaciones, en el caso de laboratorios).
Cierre de Convocatoria hasta el 30 de Abril
https://www.colombiaproductiva.com/ptp-servicios/ptp-convocatorias/para-empresas/asistenciacalidad
La presente convocatoria busca cofinanciar la evaluación o auditorías de 40 empresas para la certificación de sus productos, procesos y/o servicios.
Esta convocatoria hace parte del programa ‘Calidad para la internacionalización 2.0’, de la estrategia ‘Calidad para la Reindustrialización’, y responde a la necesidad de generar acciones para desarrollar la oferta de servicios de la infraestructura de la calidad, así como incentivar el mercado de certificación en el país, y brindar mecanismos que permitan a las empresas acceder a mercados internacionales, a través del cumplimiento de requisitos de calidad.
Cierre Convocatoria: 30 de Abril de 2025