Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
SECRETARÍA DE AGUAS E INFRAESTRUCTURA
Luis Guillermo Agudelo Ramírez
Secretario
El secretario de Infraestructura Juan Antonio Osorio Álvarez explicó que esta iniciativa nació con la misión del Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES, 3874 que obliga a las regiones, específicamente a los departamentos a hacer una labor de articulación para la implementación de las políticas de aseo y de manejo de residuos sólidos. Para cumplir este propósito el gobierno departamental invirtió $ 750 millones en la consultoría e interventoría.
Este proyecto incluye 5 aspectos fundamentales: disminución de la emisión de residuos y aprovechamiento de los mismos, eliminación de los sitios de disposición final de residuos a cielo abierto, generación de una cultura de manejo de residuos, y la articulación entre las instancias municipales, departamentales y nacionales. “Con estos objetivos el Quindío se ha comprometido a tener un departamento limpio y con alcance regional para lograr que los residuos sólidos sean un negocio”, afirmó el jefe de cartera de Infraestructura.
Este proyecto contempla en su consultoría el diagnóstico y levantamiento de la información, estima y proyecta las tasas de generación de residuos sólidos, la actualización de los censos de recuperadores de oficio y bodegas, Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIR 2G regional o subregional, alternativas empresariales para el componente de aprovechamiento.
Asimismo, el diseño del plan de gestión social, alternativas para el sitio de disposición final de residuos sólidos de construcción, propuesta para intervención del proceso de generación de residuos sólidos especiales. Además, de articulación y formulación de la Política en el departamento y la socialización y sustentación de la misma a los actores de interés.
Para la ejecución del proyecto es fundamental la participación de las comunidades, por ello uno de sus propósitos es vincular los recicladores, recuperadores y la parte institucional. Asimismo, ejecutar una campaña para culturizar a los ciudadanos sobre la importancia de aprovechar, utilizar adecuadamente los residuos, y así reducir la emisión de residuos sólidos.
Fortalecer la educación es el mayor objetivo del gobierno que orienta el padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá. El gobernador entregó este viernes la obra de mantenimiento y adecuación de la institución educativa Boquía, sede Llano Grande, ubicada en el municipio de Salento. El mandatario hizo la entrega acompañado del alcalde de Salento Juan Miguel Galvis Bedoya, del secretario de Infraestructura del departamento Juan Antonio Osorio Álvarez y de la comunidad del sector.
El objetivo del gobernador desde el primer día de su mandato es destinar gran parte del presupuesto de infraestructura y social para el mejoramiento de las instituciones educativas, en el entendido de fortalecer la educación como la mejor obra que puede hacer por los quindianos, por ello su propósito es que todos los planteles del departamento queden renovados.
El gobernador aseguró que la inversión más valiosa que se puede hacer en el departamento es aquella que beneficie a los niños, en especial a los del campo, de las veredas, que estuvieron tanto tiempo descuidadas, y afirmó: “Nosotros tenemos la consigna de que el respeto por el campesino comienza por el mantenimiento de las escuelas, vías y espacios donde puedan tener esparcimiento. Esta es una de las obras más bonitas que uno puede entregar, son 20 niños que tendrán una escuela que vale la pena, donde se sienten respetados y sienten que están en un lugar donde los tiene con dignidad”.
La obra en este plantel, realizada por el gobierno seccional, inició el pasado 21 de febrero, y en ella se ejecutaron alrededor de $58 millones. Los 20 estudiantes que reciben clases allí ahora cuentan con una sede con cubierta y cielo raso nuevo, cerramiento, nuevas instalaciones hidrosanitarias, redes eléctricas en perfectas condiciones, cancha deportiva, mejoramiento en pintura y acabados, así como enchapes de los baños y cocina.
“Quiero agradecer a la gobernación del departamento por la labor que ha hecho en el área rural de Salento, ya tenemos adecuaciones en la escuela de Llano Grande, en la de Palestina y pronto continuará con la de La Nubia y la sede principal de Boquía. Esto es muy importante, porque ambientes pedagógicos adecuados generan aprendizajes adecuados, un buen espacio motiva y esto genera más capacidad de aprendizaje”, estimó el rector de la Institución, Pedro Luis Correa Arboleda.
Las obras fueron ejecutadas bajo la dirección del secretario de Infraestructura del departamento, ingeniero Juan Antonio Osorio Álvarez.
Es así como en el transcurso de este y el próximo año seguirá entregando obras ejecutadas en escuelas y colegios, para que los niños, niñas y adolescentes aprendan en ambientes agradables, y ni el sol ni la lluvia interrumpan sus clases.
“Todos los niños tienen derecho a estudiar en una escuela linda y adecuada, eso se justifica porque son la esperanza y el presente”: gobernador.
20 niños, niñas y adolescentes que viven en la vereda Buenos Aires de Calarcá, en el sector de La Línea, ahora cuentan con una escuela renovada y embellecida gracias a la obra de mantenimiento y mejoramiento que el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, entregó en la sede Buenos Aires Bajo de la institución educativa San Rafael
En esta sede rural, el gobierno departamental ejecutó un contrato en el que se realizaron labores de mantenimiento y adecuación del pozo séptico, del restaurante y la cocina, se instalaron baterías sanitarias y cerámicas en los baños, redes eléctricas de los salones, se mejoraron la cubierta y el cielo raso, se hizo cerramiento, pintura y acabados. En esta obra se invirtieron $59 millones con el fin de brindarles a los niños y niñas un espacio agradable y en óptimas condiciones para su aprendizaje.
Janeth Alejandra Berrio Ramírez, madre de familia, expresó su alegría por esta entrega: “Los juegos estaban muy regular, ahora verlos arreglados para que ellos se diviertan y tengan una mejor forma de compartir me parece estupendo. El restaurante quedó genial, me gusta mucho. Nos agrada que el gobernador se acuerde de la comunidad y más de una vereda”.
Jorge Elí López Núñez, rector de la institución educativa San Rafael de Calarcá, agradeció al gobierno seccional por adecuar el restaurante escolar que ahora cumple con todos los estándares de salud. “Una escuela bonita es muy importante para el proceso de formación de los muchachos, pues motiva el proceso de aprendizaje”.
Por su parte, el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá gobernador del Quindío, explicó que su administración ha intentado hacer rendir los recursos para mejorar todas las escuelas del departamento.
“Hay algunas escuelas con 5 niños, pocos, pero todo niño merece tener una escuela buena, eso se justifica porque son esperanza y son presente. Qué alegría decirle a la comunidad: ‘acá está una escuela a la que se le cubrieron las necesidades, los niños y sus padres tienen la certeza de que sus escuelas están indicadas para recibirlos’”.
Tras el convite de amor y solidaridad realizado el pasado sábado en Quebradanegra, Barcelona y La Virginia, y con la entrega de esta obra, el 90% de las escuelas de Calarcá han sido intervenidas en lo corrido del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá. Se espera llegar al 100% antes de finalizar el próximo año.
Antes de finalizar marzo estarían iniciando las obras en Salento, Filandia, Quimbaya, Montenegro, Circasia, La Tebaida, Calarcá, Córdoba, Buenavista, Pijao y Génova.
La agenda iniciará en el Centro de Convenciones y culminará en el Túnel de La Línea. Ministro de Transporte y ocho gobernadores estarán en el departamento.
El ministro de Transporte visitó el departamento para inspeccionar las megaobras que aquí se ejecutan, como Túnel de La Línea y doble calzada al aeropuerto.