Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La decisión adoptada opera a partir de la expedición del acto administrativo del cual se notificó el sindicato a través de su representante legal el día 21 de mayo del presente año.
“El levantamiento de la medida preventiva es producto de la recuperación del río Barragán por el fenómeno de la niña que se presentó entre los años 2010 y 2011, así como por el cumplimiento por parte del sindicato de presentar un documento técnico que evidencie que la explotación se efectuará dando cumplimiento a los lineamientos de la licencia ambiental”, aseguró Alejandro Salcedo Jaramillo, jefe de la Oficina de Procesos Ambientales, Sancionatorios y Disciplinarios de la CRQ.
Salcedo Jaramillo explicó además que los procesos sancionatorios en curso por incumplimiento a la licencia ambiental otorgada a través de la resolución 701 de 2007 continuarán hasta determinar la responsabilidad o no del sindicato en la comisión de presuntas infracciones ambientales.
Alejandro Salcedo Jaramillo, CRQ
Secretaría de Aguas e Infraestructura
60 km. de vías terciarias serán intervenidos por la maquinaria amarilla en Filandia
Los recursos fueron canalizados por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio ante el Sistema General de Regalías.
La dirigente quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, dispuso el traslado de la maquinaria amarilla adscrita la secretaría de Aguas e Infraestructura hasta Filandia, para que intervenga 13 puntos carreteables, 60 kilómetros de vías terciarias con labores de mantenimiento preventivo en red vial.
La intervención se hace atendiendo las solicitudes de las comunidades de El Congal – Alcalá; Pativilca – Alcalá ; La Cima, puesto de Policía – Paraíso; Filandia – El Vergel; Santa Teresa – Ulloa; La Virgen – La Palmera; La India – Arabia; Alto de la Cruz – Puesto de Policía – Placer, La Balastera – Vía a la Cantera; el puesto de policía – El Placer – Rodillones; Buenavista – Pavas y Argenzul.
Los trabajos que se adelantarán en este municipio del norte del departamento hacen parte del plan de acción que viene ejecutando la gobernación del Quindío en las vías secundarias, terciarias y urbanas en las doce localidades.
Los carreteables a intervenir en esta localidad quindiana son las siguientes:
El Congal - Alcalá 3 Km
Pativilca – Alcalá 3.3 km
La Cima 5 km
Puesto de Policía - Paraíso 4.5 km
Filandia – El Vergel 4.1 km
Santa Teresa – Ulloa 6.8 km
La Virgen – La Palmera 5.5 km
La India – Arabia 4.55 km
Alto de la Cruz – Puesto de Policía – Placer 7 km
La Balastera – Vía a la Cantera 4 km
Puesto de Policía – El Placer – Rodillones 8.7 km
Buenavista – Pavas 6 km
Argenzul 2.4 km
En 2.015 continuamos con obras a paso firme
$1.653 millones en infraestructura vial para Armenia a través de Proviquindío
Las comunas 1, 2, 3, 5, 6 y 8 de Armenia contarán con el mejoramiento de las vías urbanas de sus principales barrios, respondiendo a los requerimientos de los ciudadanos a través de sus líderes comunales. Según la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, se pretende mejorar las condiciones de movilidad peatonal y vehicularen estos sectores de la capital cuyabra.
Las obras se realizarán en:
Comuna 1: Mejoramiento de vías en los barrios: Cañas Gordas y Génesis. $159.174.977.
Comuna 2: Mejoramiento de las vías en los barrios: Veracruz, Calima, Gibraltar y Tesorito. $328.006.707.
Comuna 3: Mejoramiento de las vías en los barrios: Quintas de la Marina, Cristalina y Cecilia II.$432.092.042.
Comuna 5: Mejoramiento de las vías en el barrio Siete de Agosto. $30.252.679.
Comuna 6: Mejoramiento de las vías en los barrios: Andes, Universal, Rojas Pinilla Etapa II. $428.536.625.
Comuna 8: Mejoramiento de las vías en los barrios: Limonar y Centenario. $274.940.478
Gobierno Departamental solicitará acompañamiento del alto comisionado de paz
Un balance positivo dejó el Comité Departamental de Paz, adelantado desde la dirección de Derechos Humanos de la Secretaría del Interior.
Entre los temas más representativos allí tratados, se destaca la solicitud que se realizará al alto comisionado para la paz con el fin de solicitar información, línea de actuación y capacitación para la Administración Departamental y los integrantes del consejo, en referencia a los Diálogos de Paz desarrollados en La Habana Cuba, así como la actuaciones que se deben desarrollar para la consecución de la paz desde las regiones.
Igualmente, se determinaron cuatro grandes acciones para ser ejecutadas en lo que resta del 2015. La primera será apoyar y acompañar la marcha por la defensa de la familia y la vida, organizada por la Secretaría de Familia y la Diócesis de Armenia; la segunda consistirá en celebrar la semana por la paz entre el 7 y el 11 de septiembre; tercero la conmemoración el 25 de noviembre, del día de la no violencia contra la mujer; y finalmente el Foro de Derechos Humanos que se realizará el 10 de diciembre.
El 30 de mayo
Consejo Departamental de Paz de Quindío marchará por la vida y la familia
Por los altos índices violencia intrafamiliar del Quindío, el desarraigo tradicional del concepto de familia, la pérdida de valores, el no diálogo entre hijos y padres, fueron algunas razones para que los integrantes del Consejo Departamental de Paz en el Quindío decidieran unirse a la marcha por la paz y la familia el próximo 30 de mayo.
Argumentaron sus directivos que es “Es mediante la familia, es decir la vida en unión y armonía de padres e hijos (familia nuclear), que las personas se forman desde pequeñas para poder ser útiles a la sociedad. Es en el seno de la familia donde las personas desde pequeñas están destinadas a absorber los valores y las buenas costumbres que deben de ser impartidas por padres hacia hijos…” y bajo esteprecepto, el Consejo Departamental de Paz, del Quindío, se suma a la jornada, confirmó Carlos Arturo López, Presidente Consejo Departamental de Paz del Quindío.
70 adultos mayores del Quindío visitarán el Parque del Café el domingo
Este domingo 24 de mayo 70 adultos mayores de la asociación “Democracia Comunal”, conocerán las atracciones del Parque del Café gracias al compromiso de la mandataria de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio, con este sector poblacional del Quindío.
Entre las actividades que hicieron los adultos mayores para lograr este día de recreación y esparcimiento están las jornadas de recolección de botellas de plástico para la construcción del árbol ecológico más grande del mundo.
Hoy 22 de mayo, rendición de cuentas de la E.S.E Hospital La Misericordia
A partir de las 8:00 a.m. de hoy viernes 22 de mayo las directivas de la E.S.E hospital La Misericordia de Calarcá realizarán la rendición pública de cuentas a los usuarios de la entidad, autoridades locales y departamentales y comunidad en general.
En la sede antigua del área administrativa del hospital La Misericordia se llevará a cabo este evento que lidera Leonardo Quiceno Páez.
Desde el Gobierno Seccional se extiende la invitación a los medios de comunicación para participar de la rendición pública de cuentas del sector de la salud en esta localidad.
Plan de Desarrollo de Circasia avanza en un 90%
Presupuesto municipal por encima de 60 mil millones de pesos, gestión y trabajo conjunto con el Gobierno Departamental por 50 mil millones de pesos han permitido hacer de Circasia un municipio sin caminos de herradura, progresista y social, así lo afirmó Jemay Adolfo Arias Mora, alcalde del municipio libre del Quindío.
“Estamos muy complacidos porque a la fecha avanzamos en un 90% de ejecución de nuestro Plan de Desarrollo, carta de navegación donde priorizamos las necesidades más sentidas de la comunidad y visibilizamos proyectos sociales de gran impacto que benefician a las poblaciones más vulnerables”, puntualizó el alcalde de la localidad.
AUDIO ALCALDE DE CIRCASIA – JEMAY ADOLFO ARÍAS MORA
El burgomaestre afirmó también que desde su mandato se entregará el municipio con un saneamiento fiscal pagado de aproximadamente 1.500 millones de pesos.
Salento recibe la ruta firme del progreso con más de 25 mil millones en inversión
El municipio padre del Quindío revoluciona su historia con la inversión de más de 25 mil millones de pesos del Gobierno Seccional de Sandra Paola Hurtado Palacio.
Hoy la ruta firme del progreso llega a Salento con la habilitación de los puentes de Navarco Bajo, obras de infraestructura, entrega de kits, acueducto y saneamiento básico, pavimentación y reparcheo de vías entre otros grandes logros que impactan de manera positiva la calidad de vida de los salentinos.
Desde las 10:00 a.m. la mandataria quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio y su equipo firme realizarán el recorrido por las principales calles de Salento ratificando una vez más que obras son amores.
Sector rural de Salento contará con agua potable
Hoy viernes 22 de mayo, la gobernadora del Quindío pondrá la primera piedra de la construcción de la línea de expansión del sistema de acueducto hacia el sector Palestina, ubicado en zona rural de Salento.
La obra tiene un costo de 2.519.784.308 millones de pesos y será ejecutada por la Empresa Sanitaria del Quindío ESAQUIN, con el fin de llevar agua potable a la zona rural del municipio y mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicho sector.
Así, la mandataria quindiana, continúa demostrando que sigue firme y con las botas puestas con los salentinos, demostrando que obras son amores y que las inversiones y gestiones continuarán hasta el último día de su gobierno.
Ministerio de Cultura asesoró gestores culturales del Quindío
Delegados del Ministerio de Cultura conocieron los proyectos musicales que se realizan en el departamento.
El director del Plan Nacional de Música para la Convivencia, Alejandro Mantilla, visitó el departamento para conocer el avance de los proyectos musicales que se realizan con el apoyo del gobierno firme.
El maestro Mantilla destacó el acompañamiento que ha hecho el gobierno departamental liderado por Sandra Paola Hurtado Palacio, en los 12 municipios con la entrega de dotación para bandas musicales y la presencia de músicos profesionales de la banda departamental, quienes educan a los niños y niñas del Quindío en diferentes aspectos que tienen cuya finalidad es la conformación de grupos musicales.
El secretario de Cultura, Ramiro Orozco, indicó que en esta visita se dieron a conocer los procedimientos para la consecución de recursos del gobierno nacional destinados al apoyo de proyectos musicales
Gobernadora celebra noticia para la salud de los quindianos
A partir del 1 de junio la vacuna contra la varicela será gratuita en Colombia
El departamento del Quindío será uno de los mayores beneficiados con esta política del Gobierno Nacional que contribuye generosamente a la calidad de vida de los quindianos, en especial de las poblaciones en condición de vulnerabilidad.
"Esta es una grata noticia para celebrar porque el Gobierno Nacional logran a pasos agigantados la prosperidad para la salud de los colombianos en especial de nuestros niños y niñas. En el Quindío estaremos pendientes desde la Secretaría de Salud para realizar las gestiones pertinentes para conseguir las dosis que servirán para contrarrestar la varicela en nuestro territorio", afirmó, la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio.
El Ministerio de Salud y Protección Social incluyó la vacuna contra la varicela en el esquema nacional de vacunación, consolidando este programa como uno de los más actualizados, completos y modernos de América Latina.
La vacuna contra la varicela - cuya dosis tiene un costo de $100 mil pesos en el mercado privado - se empezará a aplicar, de forma gratuita, a partir del próximo 1° de julio, a los niños que tengan un año de edad. El refuerzo de la vacuna se aplicará a los cinco años.
Para la aplicación de la vacuna, los padres solo tendrán que acudir a los puntos de vacunación del país y llevar el carné de vacunación de sus hijos.
La inclusión de la vacuna contra la varicela en el esquema nacional de vacunación contará con una inversión de $16 millones de dólares en el primer año.
Con la vacuna contra la varicela, el programa de vacunación en Colombia completa un plan de 20 vacunas contra 26 enfermedades: tuberculosis, hepatitis B, poliomelitis, difteria, tos ferina, tétano, meningitis, neumonía, otitis y otras infecciones bacterianas causadas por neumococo; enfermedad diarréica aguda, influenza, fiebre amarilla, sarampión, rubéola, parotiditis, hepatitis A y cáncer de cuello uterino causado por el virus del papiloma humano VPH.
Hoy viernes 22 de mayo
Secretaría de Familia invita al evento Quimbaya Expresión JuvenilEl parque principal del municipio de Quimbaya recibe hoy viernes 22 de mayo a jóvenes del municipio y de lugares aledaños, para que participen de las actividades deportivas y culturales dirigidas a este sector de la población.
El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Familia y la plataforma Juvenil de Quimbaya, hacen extensa la invitación a este evento hecho por jóvenes para jóvenes, en el que se busca vincular en diferentes aspectos sociales a la comunidad joven del municipio luz.
Homenaje 50 años del Quindío
Exposición de arte colectivo de artistas
Con obras de Yamil Sánchez Saleg, Yeimy Cadena Rodríguez, Óscar Abdul, Sánchez Cadena y Lorena Julieth Sánchez Cadena se efectuará en la Asamblea Departamental a partir del viernes 22 de mayo la exposición de arte colectivo cuyo objetivo es rescatar la memoria del Quindío.
Los periodistas están invitados a una rueda de prensa el mismo día a las 4 de la tarde después de la instalación.
Inscripciones en Secretaría de Educación
Hasta hoy hay plazo para acceder a becas de programa Ser Pilo Paga
La Secretaría de Educación Departamental formula un llamado a todos los estudiantes e instituciones educativas para que realicen, lo antes posible, el proceso de inscripción a las pruebas Saber 11, que se llevará a cabo el próximo 2 de agosto de 2015.
A raíz de algunos inconvenientes en la implementación del aplicativo en el que se realiza el registro y recaudo, la directora del Icfes Ximena Dueñas anunció que hasta hoy viernes 22 de mayo hay plazo para que los 2.471 estudiantes de las 54 instituciones públicas del departamento del Quindío, realicen el proceso de inscripción. Además informó que habrá plazo extraordinario de inscripción hasta el 3 de junio.
María Victoria Hernández, secretaria de Educación, extiende la invitación a todos los estudiantes para que participen, pues las personas que presenten la prueba Saber 11 podrán aspirar a obtener una de las 10 mil becas que ofrece el Gobierno Nacional a través del programa “Ser Pilo Paga”.
Para presentar las pruebas es necesario ejecutar el proceso de inscripción a través de la plataformaicfesinteractivo.gov.co, diligenciar el formulario, descargar e imprimir el instructivo de pago y acercarse a las sucursales del Banco Popular.
Empresarios quindianos podrán potencializar sus mercados a través de herramientas TIC
El gobierno departamental y la Dirección TIC acompañan el fortalecimiento del proceso de consolidación de los empresarios para mejorar el alcance de la comercialización de sus productos, por medio de estrategias de innovación, investigación y desarrollo tecnológico.
Jhon Wilder Zartha, gerente y líder del proyecto I+D+I (Investigación, desarrollo e innovación) indicó que la meta es incluir en este proceso aproximadamente a 600 empresas de todo el Quindío, de los cuales 200 ya iniciaron la fase de investigación.
El apoyo de los proyectos de tecnología es un pilar del gobierno firme que busca consolidar al departamento como un líder en el manejo y aplicación de las TIC.
Nacional de la Afrocolombianidad
Asociaciones de la comunidad afrodescendiente beneficiadas con $16 millonesEl gestor social, William Hurtado y la Secretaría de Familia Departamental festejaron este jueves 21 de mayo el día nacional de la Afrocolombianidad a hombres, mujeres y niños afro de los municipios del Quindío con una jornada académica, cultural y recreativa. Alrededor de 650 personas afrodescendientes participaron de este evento conmemorativo, el cual se llevó a cabo en el parque de recreación Comfenalco.
En el marco de este evento la gobernación del Quindío benefició a varias asociaciones de la comunidad afro con elementos que contribuyen a la economía y bienestar de los ciudadanos afrodescendientes.
Gobernación llegó con su programa Mujeres al Parque, al barrio Santander
El gobierno departamental desde la secretaría de Famila, reunió las mujeres gestantes y emprendedoras del barrio Santander de Armenia, con el propósito de impactarlas a través del programa Mujeres al Parque como una estrategia social que les permita fortalecer el sentido de apropiación de su entorno y reconocer el trabajo realizado dentro de sus comunidades.
Durante el evento las microempresarias de este sector de la cuidad hicieron una muestra de sus productos. el gobierno firme contribuyó a la jornada con entrega de kits para las madres gestantes y actividades lúdicas y recreativas para los otros asistentes.
Los próximos municipios que se beneficiarán con esta iniciativa implementada desde la Jefatura de Mujer y Equidad de Género, serán Buenavista y Salento.
Udegerd inició entrega de ayuda humanitaria por granizada en Montenegro
La Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd, inició la entrega de la ayuda a humanitaria a las 120 familias; unas 600 personas entre adultos y niños, que sufrieron las consecuencias de una granizada esta semana en Montenegro.
Según la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio además de las pérdidas materiales también hubo accidentes que fueron atendidos de inmediato y sin consecuencias.
Los funcionarios de la Udegerd y el comité local además de la Cruz y los Bomberos dispusieron de todo el personal humano y técnico para afrontar esta emergencia.
FOTONOTICIA
Asotrans es un sector que beneficia al Quindío y al país
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio entregó placas institucionales a Dora Amanda Díaz de Albarracín y a Bertulio Ruiz Ruiz por toda una vida al servicio del sector del transporte. Los actos se cumplieron en la convención 38 de Asotrans y la muestra Expoasotrans 2015 en el centro de convenciones de Armenia.
Agenda
Hoy martes desde las 9:00 a.m., en el recinto de la Asamblea, la dirección de Derechos Humanos de la Secretaría del Interior realizará Consejo Departamental de Paz.
Gobierno Firme y con las botas puestas
Gobernación entregará hoy miércoles ayuda humanitaria a los habitantes de 18 barrios damnificados por granizada en Montenegro
Hasta la media noche del martes la secretaria privada de la Gobernación Gloria Inés Gutiérrez, el secretario del Interior Mauricio Jara Morales y los funcionarios de la Udegerd encabezados por Diana Milena Giraldo Liévano hacían censos de damnificados y recorrían la zona de la emergencia.
Una fuerte granizada en Montenegro ocasionó serios daños en 120 viviendas, unas seiscientas personas damnificadas entre adultos y niños de 18 barrios. Según Mauricio Jara Morales, secretario del Interior, la emergencia ocurrió hacia las 4:30 de la tarde del día anterior, ocasionando pérdidas de techos, ropas y enseres.
“Una vez conocida la situación la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres activó las alarmas junto con la Cruz Roja seccional Quindío y los bomberos atendiendo inicialmente a unas 120 familias”, agregó jara Morales.
El puesto de mando unificado fue ubicado en la noche del martes en la alcaldía municipal, desde donde los organismos de socorro y la Gobernación del Quindío hacen las verificaciones de los damnificados y los daños.
“En la mañana de hoy miércoles 20 de mayo, entregaremos los kits de ayuda humanitaria a los damnificados de Montenegro. Sus autoridades municipales no están solos y hay instrucciones precisas de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio de atender todas las solicitudes de ayuda de los habitantes”, subrayó Diana Milena Giraldo Liévano, asesora dela Gobernación del Quindío.
Gratuidad en exámenes médicos, oftalmológicos y odontológicos
Más de 1.679 niños y niñas de Armenia, beneficiados por el despacho del Gestor social
En coordinación con la Secretaría de Salud y de Familia, a la fecha se han beneficiado 1.679 menores, a quienes los profesionales vinculados a la iniciativa, propenden por verificar las óptimas condiciones de salud necesaria para su permanencia en los diferentes procesos de atención y cuidado, sostuvo el gestor Social William Hurtado Cardona.
Afirmó Hurtado que ha sido un compromiso respaldar la gratuidad de los exámenes médicos, oftalmológicos y odontológicos de los niños y niñas de 0 a cinco años de edad, pertenecientes a los hogares comunitarios tradicionales, los Fami, CDI y agrupados del municipio de Armenia. Además de apoyar a la madres comunitarias en el cumplimiento de los requisitos establecidos por Coobienestar.
“Estamos con las botas puestas por nuestros quindianos más necesitados y buscaremos mejorar la calidad de vida de quienes lo necesiten”, puntualizó.
Gobernadora saluda delegaciones que participan en la II Copa Claro Sport de las Américas
Los juegos se realizarán en el Coliseo del Café de Armenia y por Colombia los representantes serán Independiente Santander y Caciques de Calarcá. El torneo se realizará entre el 20 y el 23 de mayo en dos triangulares y los dos primeros clasificarán a la Copa Claro Sports de las Américas que se cumplirá el 26 y 27 de mayo contra los Halcones Negros, de Paraguay, y Amigos Jave, de Uruguay.
La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio expresó una gran satisfacción por la presencia de las delegaciones de los equipos de microfútbol de Colombia, Ecuador, Venezuela y Curazao que juegan la II Copa Claro Sport de las Américas.
Afirmó la dirigente, que todos los días el Departamento se convierte en un destino obligado no solo para convenciones, foros, seminarios, turismo de salud y recreación; reconoció que el Quindío cambió en los últimos cuatro años y que ahora existe una mejor infraestructura, lo que pone al departamento a la altura de los grandes sitios por conocer del mundo, más ahora que es el corazón del PCC.
“Agradecemos a los grandes patrocinadores, a la doctora Sylvia Zuloaga, gerente de contenidos de Claro Colombia, por permitir que el Quindío sea visto a través de sus productos en cientos de países. También agradecemos a nuestros muchachos de ‘Caciques de Calarcá’ por darnos esta felicidad tan grande y poderlos apoyar en un torneo tan importante. Yo siempre he estado con las botas puestas y le apuesto al deporte de las barriadas, que son en últimas las que de verdad nos brindan satisfacción”, destacó Hurtado Palacio.
25 de mayo en cielo quindiano
Satena más cerca del corazón del PCC
Todo está listo para recibir a la aerolínea del estado Satena el próximo 25 de mayo. Según lo informó María Teresa Ramírez León secretaria de Turismo Industria y Comercio de la Gobernación del Quindío, a esta hora se remiten invitaciones a todos los sectores para el recibimiento y alistamiento de la empresa en el Quindío.
“Satena llega después de 10 años de nuevo al Departamento y queremos que sea un evento especial; asistirán todos los directivos nacionales de la aerolínea, además un grupo de periodistas con los cuales haremos un ‘presstrip’ o recorrido de familiarización para que ayuden en la promoción del corazón del PCC quindiano”, confirmó Ramírez.
El avión saldrá a las 4 de la tarde de Bogotá ese 25 de mayo con destino a Armenia y desde la Gobernación del Quindío hay un juicioso trabajo de comunicación con la torre de control, los bomberos, con el gerente del aeropuerto, para que todo esté debidamente organizado y coordinado.
Congreso Nacional de Transportadores en Armenia, respaldo al desarrollo turístico del Quindío
Con la presencia de la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio; representantes del Ministerio de Transporte, directivos de la Asociación Nacional de Transportadores, entre otras autoridades nacionales y regionales, se instalará hoy miércoles 20 de mayo, en el Centro de Convenciones de Armenia la 38 Convención Nacional de Transportadores, que se extenderá hasta el 22 de mayo.
Bajo el lema “Colombia y el transporte en la reconciliación”, durante tres días cerca de 700 asistentes entre delegados y expositores de todo el país tratarán temas como: Las empresas de transportes y el entorno económico nacional e internacional, el proceso de paz y la justicia transicional, los efectos en la economía del país por causa de los nuevos precios del petróleo, visión sobre las oportunidades del sector turístico a partir de los acuerdos de paz en Colombia, entre otros.
La mandataria quindiana destacó la celebración de dicho evento en el departamento y lo toma como un espaldarazo más de las entidades del sector privado con el desarrollo turístico del Quindío.
Asimismo, el presidente nacional de Asotrans, Marino Quintero, indicó que este evento es un homenaje al liderazgo del Eje Cafetero en temas de turismo y seguridad, aportando a la economía y al posicionamiento turístico del Quindío.
Obras para Circasia
Más de 4.300 millones serán entregados en llegada de la Ruta Firme del Progreso en Circasia
Con todo el equipo de trabajo y entes descentralizados del Gobierno Firme que lidera Sandra Paola Hurtado Palacio, llegará la ruta firme del progreso hoy miércoles 20 de mayo a partir de las 9:00 a.m. al municipio libre del Quindío.
La mandataria de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio, de la mano de la comunidad y los beneficiados en Circasia pondrán la piedra de una serie de obras que superan los 4.300millones de pesos del Gobierno Seccional.
La ruta firme del progreso en Circasia iniciará con la puesta de la primera piedra de la construcción de la cancha sintética e iluminación del estadio municipal. Intervención en el barrio Las Villas, mejoramiento y adecuación de la institución educativa Libre, construcción del parque infantil Fundadores, intervención del barrio Cooperativo.
Asimismo la líder de los quindianos seguirá a partir de las 10:00 a.m. con la optimización de redes de alcantarillado y de reposición de pavimento en el barrio Camilo Duque y en la calle 9 carreras 7 y 6.
Acto seguido la ruta firme del progreso llegará al barrio Villa Nohemi, intervención con maquina en el barrio La Esmeralda, carrera 15 entre calles 2 y 3, calle 2 carrera 15 y 16, carrera 14 entre calles 7 y 8, calle 5 entre carreras 16 y 17, calle 8 entre carreras 10 y 11.
Los hogares Centro Vida y San Vicente de Paúl reciben de la gobernadora recursos por más de 200 millones de pesos para el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores de Circasia.
Terminando el recorrido del Gobierno Firme la mandataria socializará el mejoramiento de la infraestructura pública para el desarrollo turístico de Circasia.
Más de 27 obras puntuales en Circasia con sello del Gobierno Firme de Sandra Paola Hurtado Palacio beneficiarán con infraestructura social a los habitantes del municipio libre del Quindío.
Rendición pública de cuentas
8 mil millones de pesos se invirtieron en el Hospital La Misericordia de Calarcá
Más de 8 mil millones de pesos invertidos en la calidad de la atención de la prestación de los servicios asistenciales de segundo nivel a los quindianos y en especial a los calarqueños serán socializados en la actividad de rendición de cuentas que llevará a cabo el hospital La Misericordia de Calarcá el próximo 22 de mayo.
De la misma manera el gerente de la entidad, Leonardo Quiceno Páez, socializará los avances y logros alcanzados por la institución de salud gracias al apoyo irrestricto de la mandataria de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio.
En la actividad Quiceno Páez rendirá informe a las autoridades y usuarios sobre las metas cumplidas y el avance de ejecución del Plan de Desarrollo de la entidad.
Secretaría de Salud lidera primer Seminario Departamental de Discapacidad, Liderazgo y Derechos
El próximo 28 de mayo se inicia el primer seminario departamental de discapacidad, liderazgo y derechos, espacio que logrará fortalecer las políticas que a nivel seccional se lideran para beneficiar a la población en condición de discapacidad en el Quindío.
En la actualidad el Quindío reporta 41.523 personas en condición de discapacidad, cifra que convoca a las autoridades del departamento para promover acciones que mejoren la calidad de vida de aquellos que dependen del cuidado de su grupo familiar.
El seminario continuará los días 1,4 y 11 de junio en las instalaciones del Centro de Convenciones en una jornada de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. con la participación de la Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud.
Hoy a las 7:45 a.m., en el reclusorio de Villa Cristina
Administración Departamental apoya estrategia del Inpec, Delinquir No Paga
La Administración Departamental a través de la Secretaría del Interior se vincula a la estrategia Delinquir No Paga, con la cual el Inpec busca impactar la población juvenil del municipio de Armenia, iniciando hoy desde las 7:45 a.m., con la visita de estudiantes del colegio San Luis Rey, al centro penitenciario de mujeres de Villa Cristina.
El propósito de la iniciativa, será mitigar los actos delictivos que por estos días están siendo cometidos por menores de edad, con una obra de teatro representada por internas y un conversatorio donde estas comparten sus experiencias y consecuencias del actuar bajo la ilegalidad, el Inpec busca impactar la población estudiantil de Básica Secundaria, Educación Media y Educación Superior de la capital quindiana.
Gobernación del Quindío celebrará Día Nacional de la Afrocolombianidad
Con actividades como la venta de productos típicos, presentaciones artísticas, y rifas, la población afro será protagonista en esta fecha.
La gobernadora Sandra Paola Hurtado, el gestor social William Hurtado Cardona, la Secretaría de Familia y la Dirección de Poblaciones, concertaron con los representantes legales de las organizaciones afrocolombianas asentadas en el departamento celebrar esta importante fecha con dos eventos, inicialmente hoy miércoles 20 de mayo de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en la plazoleta de la Asamblea departamental, con un festival gastronómico la comunidad afrocolombiana.
En ese mismo sentido el jueves 21 de mayo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. habrá también una jornada de integración lúdica, artística y deportiva.
“La integración, el respeto, la inclusión y la participación son los pilares que el gobierno firme ha buscado fortalecer para hacer visibles a todas la poblaciones, los afrocolombianos han sido acogidos en este departamento como unos quindianos más” fue el pronunciamiento de la mandataria departamental.
Desde el Ministerio del Interior hay toda una programación nacional que el jueves plantea una gran movilización social y un gesto simbólico, la nación entera le “Ponga la Cara al Racismo”.
http://dacn.mininterior.gov.co/decenio-afro/multimedia
(video de la campaña)
Contribuyentes a ponerse al día con el impuesto vehicular
En centros comerciales y en puntos estratégicos de Armenia, Secretaría de Hacienda continúa generando cultura de pago, informando a la comunidad el calendario tributario, el plazo y los descuentos para realizar el pago.
El 31 de mayo vence plazo otorgado por el Gobierno Nacional a quienes adeuden del 2012 y años anteriores donde obtendrán descuentos hasta del 80% si no tienen cobro coactivo, si el usuario paga entre primero de junio y el 23 de octubre el descuento solo será del 60%. Así mismo, quienes si tengan este cobro, el ente central les ofrece un 50% para sanar la deuda, si pasado el 31 de mayo no se acogen a este beneficio solo se dará el 30%.
La gobernación invita a los quindianos a que aprovechen estos beneficios tributarios, dado que el próximo corte de pago es el 3 de junio para las placas de la 401 a la 800 y el 2 de julio, para las placas 801 a la 999; así mismo, para todas las motos mayores de 125 cm cúbicos.
Realice su pago en los bancos Davivienda y Occidente; en las oficinas de gestión tributaria de la Gobernación del Quindío o desde cualquier parte del país, ingresando ahttp://quindio.gov.co/ en el link del impuesto vehicular, descargando el formulario para pagar en los bancos autorizados.
Udegerd atendió emergencia en La LíneaLa Gobernación del Quindío, a través de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres-Udegerd, acompañó al cuerpo de bomberos de Calarcá, durante la emergencia provocada por accidente de tránsito que se presentó ayer a las 5:30 a.m., a la altura de la vía que de este municipio conduce a la capital del país. Al parecer un vehículo tipo niñera procedente del Valle del Cauca, colisionó por invasión de carril con un carro tanque tipo cisterna que transportaba alcohol anhidro (alcohol que se mezcla con la gasolina).
Los organismos de socorro realizaron la contención 500 metros más abajo, con una barrera de tierra para evitar que el derrame del líquido llegará a fuentes hídricas, la empresa especializada Hidrospill fue la encargada de realizar el plan de contingencia en materia ambiental. De igual manera, se tomaron muestras del agua para ser analizada en el laboratorio de la CRQ y determinar el grado de afectación.
La emergencia fue atendida además, por la Policía Ambiental, de carretera, Invías y la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de Calarcá.
Míster Quindío fue el representante de QuimbayaCon una importante asistencia el fin de semana se realizó el concurso de Míster Quindío. Un evento organizado desde la Secretaría de Turismo Industria y Comercio y apoyado por las agencia de modelaje Britania Models y Danil’s Models.
Luego de un juicioso estudio sobre las calidades de los participantes en este primer concurso departamental, el ganador fue el representante de Quimbaya Sebastián Berrío Montoya, de 19 años, estudiante de Administración de Empresas en la Uniquindío, quien además juega fútbol.
Berrío participará en Medellín en la Feria de las Flores y representará al Quindío en el certamen nacional que elegirá a Míster Colombia.
Tras la aparición nuevamente en Barcelona
Autoridades hacen llamado a la comunidad para que eviten contacto con el caracol africano
Tras la aparición nuevamente del caracol africano en el barrio San Felipe del corregimiento de Barcelona, la Gobernación del Quindío desde la Secretaría de Salud hace un llamado a la comunidad, para que eviten contacto directo con este animal, ya que desde el Ministerio de Ambiente se ha informado que su baba puede causar enfermedades intestinales, meningitis, inflamación de tejidos, diarrea, fiebre y hasta la muerte.
Además, se recordó avisar a las autoridades competentes en el tema como lo son los organismos de socorro y la Corporación Autónoma Regional del Quindío-Crq.