logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Boletínes de Prensa

Temporada vacacional

Con 70% de ocupación, Satena vuela alto en el Quindío



Satena está por encima del 70 por ciento de la ocupación señaló la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, luego de que el jefe de mercadeo de la aerolínea estatal Harold González, desde Bogotá hiciera la confirmación de las cifras.

Según el ejecutivo de Empresa aérea, los ATR salen del aeropuerto El Edén a las 5:50 am. y regresan en la noche cumpliendo con ocupaciones entre 30 y 35 pasajeros por vuelo. “Estamos muy bien y cómodos en el Quindío; sabemos que esta temporada de mitad de año aumentará el flujo de visitantes por ser destino obligado del PCC y por ende mejorará el mercado”.

La mandataria agregó que desde el gobierno departamental se está haciendo todo lo posible en temas de promoción del destino y sobre todo posibilitando para se amplíe las rutas desde y hacia el Quindío.

“$400 millones son irrisorios para compensar daños en Barbas Bremen”



Ante la invitación de la Procuraduría para solucionar las diferencias de las entidades públicas del departamento y la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) por el trazado de las torres de energía del proyecto UPME 02-2009 en el distrito de conservación Barbas Bremen, la Corporación Autónoma Regional del Quindío estimó que los 400 millones de pesos ofrecidos por la EEB para compensar los daños ambientales en el lugar son irrisorios.

 Así lo calificó el director de la CRQ, John James Fernández López, quien le respondió a Fanny María González Velasco, procuradora delegada, y Oscar Darío Amaya Amaya, procurador delegado, que la corporación continuará velando por la protección de su territorio porque no es un simple convidado de piedra en la ejecución el proyecto UPME 02-2009.

 “A pesar de la posición muy afirmativa y apremiante por parte de la procuraduría nosotros ante las opciones de compensación que nos ha entregado la EEB hemos decidido de manera muy afirmativa que bajo ninguna circunstancia $400 millones compensan las afectaciones ambientales de toda índole al paisaje cultural cafetero, específicamente en Barbas Bremen”, señaló.

 Fernández López reiteró que esta es una posición de región y que se ha decidido decirle a la procuraduría, a pesar de algunos mensajes intimidatorios, que la CRQ no está de acuerdo con la propuesta de la empresa de energía y que no concertará por 400 millones de pesos.

Nosotros como CRQ no nos oponemos al desarrollo del proyecto, pero estamos en una posición de defensa y cuidado de nuestros recursos naturales y así vamos a seguir, respetando la licencia que fue concedida legalmente por Anla”, dijo y además afirmó que desde la corporación se presentaron unos proyectos de compensación a la EEB que no fueron atendidos.

El líder de la autoridad ambiental en el Quindío recordó que seguirán trabajando para prevenir nuevos deterioros al verde del departamento y que espera que en el caso específico del proyecto de las torres de energía en barbas Bremen, la EEB reconozca los impactos ambientales causados y compense como debe a la región.

Finalmente, los expertos de la CRQ apoyaron los conceptos de la dirección y estimaron que sería una irresponsabilidad realizar una concertación desconociendo los fundamentos técnicos que reposan a lo largo de todo el proceso, por lo que de mantenerse la posición de la EEB, se decide no  concertar y dejar que sean las instancias judiciales quienes establezcan las afectaciones a los recursos naturales y sus valoraciones. 


AUDIO JOHN JAMES FERNÁNDEZ, DIRECTOR CRQ.


Sin café no hay preserva de la declaratoria de la UNESCO

“La crisis del café pone en riesgo el PCC”: advierte Gobernadora


La gobernante Sandra Paola Hurtado Palacio, mencionó que es preocupante la situación de los productores en esta zona colombiana, dado que sus predios hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero -PCC- y por la crisis en el sector, estarían avocados a cambiar de actividad, con lo que se perdería el principal atributo de la declaratoria de la UNESCO.

Uno de los valores excepcionales del PCC, es que las familias han cultivado café desde tiempos antiguos y esta tradición ha pasado de generación en generación. El café es el máximo atributo de la declaratoria y si los productores dejan de cultivarlo y le reemplazan por otros productos alternos, no habría PCC y perderíamos la declaratoria de la UNESCO. Mi llamado es a que se superen las diferencias, porque podría ponerse en peligro la declaratoria”, argumentó la Mandataria.

Según cifras relacionadas por el Comité de Cafeteros del Quindío y otras organizaciones agropecuarias, en los años 90 había unas 50 mil hectáreas sembradas de café y hoy, esa cantidad disminuyó en por lo menos  20 mil hectáreas en nuestra región. Además hay interés en los cafeteros del Quindío, en buscar alternativas con especies como la sábila y el aguacate, entre otros productos agrícolas. 

Línea de expansión del acueducto en Quimbaya tendrá $1.347 millones y generará 100 empleos



Gracias a la gestión de la gobernadora quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio, ante el gobierno nacional, la obra de construcción de la línea de expansión del sistema de acueducto hacia los sectores Palermo, Granja de Mamá Lulú y Vereda La Granja, ubicadas en el sector rural de Quimbaya será una realidad, con un costo total de $1.346.845.413 millones y será ejecutada por la empresa Sanitaria del Quindío ESAQUÍN SA ESP.

Según el gerente de la empresa sanitaria Heildemann Grajales Puentes, la obra generará a partir de esta semana 100 empleos directos y otro tanto de indirectos además de que los habitantes de esos sectores, unas 200 personas recibirán un beneficio directo en su acueducto.

“En Quimbaya hemos hecho toda clase de obras de acueductos, alcantarillados e incluso pavimentos y PTAR con el único fin mejorar la calidad del servicio”, agregó el gerente.

De igual manera, los ciudadanos de los sectores por donde pasa esta línea de expansión del sistema de acueducto ya recibieron la socialización del proyecto que tendrá una duración de 4 meses, iniciando esta misma semana.

Casetas comunales de los barrios El Paraíso y Corbones de Armenia tendrán $129 millones
 

Con una inversión de más de 129 millones de pesos la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío adelanta obras en los barrios Córbones y El Paraíso de Armenia, con obras de mejoramiento y la construcción de casetas comunales. 

La mandataria quindiana expreso que son recursos que lo único que buscan es mejorar la calidad de vida de los habitantes, dar un mejor aspecto a los barrios, generan empleo y disminuyen la descomposición social en algunas zonas de la comuna 8.

La mandataria continúa ratificando que Armenia tiene gobernadora y que seguirá con las botas puestas hasta que termine su mandato.


Mañana 10 de junio

Jornada de capacitación sobre Derechos Humanos para las mujeres privadas de la libertad



Respaldar la dignificación de las condiciones de vida de las mujeres privadas de la libertad, ha sido para la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio un factor a tener en cuenta en el desarrollo de los programas que se adelantan desde la Secretaría del Interior. Bajo este propósito, se capacitarán en el tema de Derechos Humanos a las reclusas del Centro Penitenciario de Villa Cristina.

La jornada se llevará a cabo, mañana miércoles 10 de junio desde las 9:00 a.m., con el fin de involucrar a las mismas, en el conocimiento de los derechos fundamentales y como estos, deben ser la base para la convivencia.

“Teniendo en cuenta el lema del gobierno firme, por un Quindío más humano, queremos garantizar los derechos a esta población que por estar privada de la libertad se encuentran en situación de vulnerabilidad, brindándoles diferentes acompañamientos que permita mitigar sus necesidades”, anotó el secretario del Interior, Julián Mauricio Jara Morales.

En el despacho

Gobernadora impondrá bandas a las reinas quindianas del Bambuco y El Folclor

Mañana miércoles 10 de junio a las 6 de la tarde, en el despacho de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, se realizará el acto de imposición de las bandas a las señoritas Quindío, que participarán en el Reinado Nacional del Bambuco en el Huila y la Fiesta Nacional del Folclor en Ibagué.

Las reinas son Daniela García Dussán y Daniela Betancourth Morales y ya tienen una extenuante preparación para que sean unas dignas candidatas, en los eventos más importantes de esta parte de la geografía nacional.


En la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente

BANCO2, una realidad para el Quindío



La gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, y el director de la CRQ, John James Fernández López, celebraron la presentación y firma del proyecto BanCo2, herramienta de pagos de servicios ambientales y de compensación de huella de carbono, que integra a los campesinos y empresarios en la conservación y protección de los bosques.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente realizada el pasado viernes en la CRQ, el director de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro–Nare (Cornare), Carlos Mario Zuluaga, aseguró que este convenio que se irradia en varias regiones del país es uno de los pasos fundamentales para el logro de la paz, reconociendo y pagándoles a los campesinos y ciudadanos que cuidan la naturaleza.

"Con este proyecto, empresas públicas y privadas ponen un grano de arena para la construcción de equidad y justicia social, dándoles la posibilidad al campesino y sus familias de que subsistan para que empiecen a ver el medio ambiente y el cuidado de este como un gran negocio", manifestó el director de Cornare.

Por su parte, el director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, John James Fernández López, afirmó que "desde que la iniciativa surgió en Medellín la CRQ quiso adoptarla para darle la oportunidad al sector rural de este departamento de obtener recursos a través del cuidado del medio ambiente".


AUDIO JOHN JAMES FERNÁNDEZ, CONVENIO BANCO2


El evento contó con la participación de los representantes de la EDEQ, EPM, Bancolombia, la Gobernación del Quindío y la CRQ. 

En el Quindío aún no se puede hablar de trashumancia de votos



El Gobierno Seccional ratifica que se garantizan todas las herramientas para que el Quindío viva una fiesta democrática en armonía y que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en el departamento. Julián Mauricio Jara Morales, secretario de Interior, aseguró que la Administración Seccional liderada por Sandra Paola Hurtado Palacio, dispondrá un engranaje de apoyo para que las autoridades realicen su trabajo de seguridad en próximo 25 de octubre. 

La defensora del pueblo en el Quindío, Piedad Correal Rubiano, afirmó que si bien la Moe informó sobre una atipicidad en la inscripción de cedulas en los municipios de Génova y Córdoba no se puede hablar de trashumancia de votos en este territorio.

Correal Rubiano puntualizó en que a partir de esta información otorgada por la Moe en sus investigaciones el Comité de Garantías Electorales del Quindío activa el Uriel, Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral, para analizar detalladamente esta situación en el departamento.

Asimismo la funcionaria pública informó que en la actualidad hay 1.320 mesas en el departamento dispuestas para que el próximo 25 de octubre los ciudadanos hagan valer su derecho al voto. 

Audio
 Piedad Correal Rubiano defensora del pueblo en el Quindío,

Unidad de Restitución de Tierras adelanta identificación de predios para que vuelvan a manos de los campesinos


La Unidad de Restitución de Tierras (URT) Dirección Territorial Valle del Cauca  Eje Cafetero, avanza comprometida con la estrategia 20/15 que tiene la exigente meta de evacuar el 100 % de las solicitudes en su etapa administrativa de la región Eje Cafetero, tal como lo demandó el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón.

En el departamento del Quindío se adelanta la identificación de las personas que fueron desplazadas por la violencia, relacionada con el accionar frente 50 de las Farc, quienes tenían influencia en el departamento, así como las bandas criminales, Bacrim, con el fin de iniciar los procesos de regreso a sus predios.

El director territorial, Sergio Enrique Rodríguez Tovar explicó que “de los tres departamentos se contabilizan a mayo de este año, 2.040 solicitudes de restitución por parte de víctimas de despojo o abandono forzado desde 1991, amparadas por la ley 1448 de 2011 la ley de Víctimas y Restitución de Tierras”.

Así se evidencia, el Eje Cafetero como factor importante para cumplir con la Estrategia 20/15, como zona priorizada en la evacuación del trámite administrativo a diciembre de 2015, es decir arrojar decisiones de fondo de todas la solicitudes presentadas ante la Territorial.


Quindío, pionero en implementar “Familias Fuertes Sin Límite” en todos los municipios



Con recursos propios que ascienden a los más de  mil millones de pesos el Quindío se convierte en el primer departamento en el país en implementar la estrategia social “Familias Fuertes Sin Límite” en todos sus municipios.

Esta es una excelente noticia para el mejoramiento del tejido social del territorio y una apuesta del Gobierno Firme que lidera Sandra Paola Hurtado Palacio para que el Quindío progrese con familias fortalecidas, capacitadas y visionarias.
Esta estrategia benefició en su primera fase los municipios de Armenia, La Tebaida y Filandia con más de 60 familias que alcanzaron la ejecución de todas las actividades propuestas con gran satisfacción, de tal manera que la líder quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio, gestionó recursos para propagar esta iniciativa en todos los municipios del departamento, aporte del Gobierno Departamental que se traduce en mejor calidad de vida para las familias de esta zona del país. 

 


168 familias de Armenia se gradúan del programa de Familias Fuertes Sin Límite


El Gobierno Firme que lidera Sandra Paola Hurtado Palacio, los ministerios de Salud y Justicia y la Secretaría de Salud Departamental realizarán este 12 de junio en el Centro de Convenciones la ceremonia de graduación donde 168 familias de Armenia recibirán el grado del programa social “Familias Fuertes Sin Límite”, estrategia que se lidera desde la Administración Seccional hace 3 años y que gracias a la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio hoy es una realidad.

Los ministerios de Justicia y Salud eligieron al Quindío, por el éxito del programa y su trascendencia en los núcleos familiares, para cerrar a nivel nacional este programa que pretende mejorar la calidad de vida de las familias quindianas desde su eje central, los niños y las niñas.

En este sentido de la mano de la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, y los ministros Alejandro Gaviria y Yesid Reyes, se ratifica que el territorio quindiano trabaja de manera incansable para beneficiar este sector poblacional con políticas y programas con enfoque diferencial.  


Informar sí paga

Gobierno Departamental y Policía invitan a la ciudadanía a denunciar



La gobernación del Quindío, a través de la Secretaría del Interior respalda la campaña de la seccional de inteligencia de la Policía Nacional, Informar Si Paga, con la cual se busca concientizar e incentivar a los habitantes del departamento, para que ante cualquier hecho delictivo denuncien y ayuden también a prevenir y mitigar los efectos que estos hechos puedan causar a las comunidades.

“Como directriz de la señora gobernadora, hemos empezado nuevamente a incentivar el plan de recompensas, debido a que se han presentados alguno hechos aislados en el departamento, el monto va desde un millón de pesos hasta los diez, dependiendo de la veracidad y relevancia de la información suministrada”, dijo el secretario del Interior, Julián Mauricio Jara Morales.

AUDIO SECRETARIO DEL INTERIOR

En este sentido, la Policía habilitó las siguientes líneas telefónicas, celular SIPOL , línea gratuita SIPOL 156 ext. 257197, PIN…2B975872 y e-mail:fuentes_sipoldequi@hotmail.com, para quienes desean colaborar a la conservación de la tranquilidad y seguridad de los quindianos. Ante el suministro de información las autoridades tendrán absoluta reserva. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Del 10 al 12 de junio de 2015

Mañana se inicia novena versión del Encuentro Nacional de Coordinadores de Juventud



A partir de mañana miércoles 10 de junio y hasta este viernes, el Departamento del Quindío recibirá a jóvenes de Colombia en su encuentro Nacional de coordinadores de juventud en el parque de recreación Comfenalco a las 8 am.

El evento que se realiza cada año, en el que se reúnen los coordinadores juveniles departamentales y los presidentes de las plataformas de juventud de los 12 municipios del quindianos, busca un espacio en el que se pueda debatir sobre los planes y actividades que respondan a las necesidades de los jóvenes en Colombia.

De esta manera, la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Familia hace partícipe de este encuentro, el cual contará tanto con jornadas de trabajo y debate, como también actividades culturales y recreativas durante los tres días.


Exposición Colectiva de Arte Mixta en Pijao



Desde este jueves 11 al 19 de junio, Pijao disfrutará de la Primera Exposición Colectiva de Arte Mixta, en el auditorio del comité de cafeteros, desde las 11 am hasta las 5 pm.

El evento es realizado por Corpofomento Pijao, Corporación para el Fomento de la Cultura y el Turismo Sostenible del municipio cordillerano, con el apoyo del Comité de Cafeteros, el Banco de la República y la Corporación Quindío Cívico y tiene como objetivo vincular a propios y visitantes con el arte y la cultura, en el marco de las festividades del X Encuentro de Hijos Ausentes que se llevará a cabo del 12 al 15 de junio.

Quienes visiten esta exposición encontrarán una selección de obras de distintos artistas quindianos, además de las réplicas del arte y la cultura Quimbaya del Museo del Oro Quimbaya.

AGENDA
 
2:30 p.m. Comité de Garantías Electorales. Despacho de la Gobernadora.


 
No se necesitan súper héroes o súper chicas
 
“Como ciudad región y no solo como cruce de caminos, Armenia necesita una alcalde humano y un nuevo modelo de gerencia”


 
“Es posible el poder ciudadano” dijo la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio en el foro que organizó la Universidad del Rosario de Bogotá con más de 300 años de historia en la vida en el país y denominado ¿Qué alcalde necesita Armenia?y la Cámara de Comercio de Armenia, con la participación todos los sectores de la sociedad.

La mandataria que inició su interlocución con un clip de video sobre el caos que se vive en la ciudad, manifestó a los asistentes posteriormente, que los cuyabros tienen claro cuál es el perfil de alcalde que se necesita. “Necesitamos un nuevo modelo de gerencia pública. Necesitamos que se le devuelva la credibilidad a la administración municipal y necesitamos un alcalde más humano”.

De igual manera dijo que se deben dejar los discursos y que no se podía hablar de nuevas inversiones y más industria cuando no hay desarrollo  ni planificación. Argumentó la mandataria que la ciudad no necesita un súper héroe o una súper chica; “lo que necesitamos son personas con visión de lo público y que tenga claro los retos de Armenia en términos de prosperidad”.

Cambiar el Modelo de Gerencia Pública y recuperar la gobernabilidad, una necesidad de la ciudad región



 Seis fueron los ítem que desarrollò la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio en el foro “¿Qué alcalde necesita Armenia?

En su intervención ante autoridades locales e invitados especiales la mandataria quindiana sostuvo que el alcalde de la nueva Armenia, en tiempos nuevos, con el sol de frente debe liderar la búsqueda de otros instrumentos de financiación del desarrollo urbano que no atenten contra la canasta familiar.

La dignataria también mencionó la recuperación de la confianza en el voto programático y realizar un modelo de concertación con todos los actores a través de un Pacto por la Ciudad donde todos aporten.

En los temas de buen gobierno, convivencia ciudadana descentralización y la paz sostuvo que todos los actores sociales del departamento deben aprobar en estas direcciones.

“El nuevo alcalde de la ciudad deberá fortalecer la seguridad y la convivencia con participación de la comunidad,  empresarios y alcaldía; desarrollar prácticas de buen gobierno, descentralización y participación activa de toda la ciudadanía y construir escenarios para el postconflicto”, destacó Hurtado Palacio.
 
Mandatario que se salga del escritorio

Armenia merece un alcalde humano y con compromiso social



Un alcalde que se encargue de los adultos mayores, de las voces de la infancia y adolescencia, de las problemáticas socioeconómicas, un alcalde que trabaje en las calles de Armenia tratando con la comunidad cara a cara, que salga de su escritorio y que sea el gerente de la capital más humana y con alto compromiso social, así lo ratifico la mandataria quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio, en el marco del foro organizado por la Cámara de Comercio de Armenia y la universidad del Rosario.

“Sensibilidad y tacto para solucionar las dificultes, problemáticas y necesidades de los armenios son las principales características del alcalde que se merece Armenia. Además de estos atributos debe ser un excelente planeador de la ciudad con visión futurista y de progreso a largo plazo, un alcalde que sienta en su corazón y trabaje de la mano de la comunidad con alto compromiso humano”, aseguró, Hurtado Palacio.

Asimismo el burgomaestre del próximo cuatrienio debe priorizar los valores para la integración y la convivencia familiar. Defender los derechos de los niños como el mayor postulado de la sociedad civil. Proteger los abuelos para valorar la tradición. Incentivar a los jóvenes en la sana utilización del tiempo libre y el fortalecimiento de su proyecto de vida. Fomentar el emprenderismo en madres y padres cabeza de hogar.
 
No quieren que la gobernación invierta en ciudad


En Armenia ni rajan ni prestan el hacha para generar progreso



La mandataria quindiana durante el foro denominado ¿qué alcalde necesita Armenia?, nuevamente, llamó la atención al gobierno municipal y mostró su desazón por el palo en la rueda que ponen a las obras de carácter social que necesita Armenia y que por cuestiones al parecer administrativas de la alcaldía municipal, no se han podido ejecutar.

Señaló Hurtado Palacio, que esos trabajos fueron priorizados por las comunidades, quienes eligieron cuáles eran prioritarias y cuáles de extrema necesidad.

“Nosotros hemos tenido los recursos, tenemos la voluntad, nos hemos reunido con las Juntas de Acción Comunal JAC, con los ediles, hemos propuesto obras que ni la alcaldía está haciendo”, esbozó la funcionaria.

De igual manera recordó, que el lio se debe a los permisos que no se han expedido.“Lamentamos que por falta de permisos de la alcaldía, hoy tengamos dificultades para poder emprender las obras que la gente está necesitando. Ni rajan ni prestan el hacha y eso es a lo que estamos abocados en la ciudad de Armenia; esperamos que en el próximo gobierno la ciudad no tenga que vivir esta situación”, puntualizó. 
 
 
Eliminación de la reelección presidencial abre debate


“Ampliación de periodos sería herramienta para que alcaldes y gobernadores cuenten con tiempo para cumplir sus metas”



De acuerdo con la eliminación de la reelección presidencial como un aporte y respiro a la democracia en el país, la mandataria quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio, propone la ampliación de los periodos para los gobernantes como una alternativa eficaz para cumplir a cabalidad con la ejecución de los planes de desarrollo y las metas establecidas en cada una de las regiones.

“4 años no son suficientes para lograr la ejecución del 100% de las metas de los planes de desarrollo, es por esto que la ampliación de los periodos sería una herramienta eficaz para que cada uno de los gobernantes ya sean nacionales, regionales o municipales cuenten con un tiempo propicio para llevar a cabo sus funciones”, argumentó, la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio.

AUDIO GOBERNADORA DEL QUINDÍO – SANDRA PAOLA HURTADO PALACIO

No obstante Hurtado Palacio, positiva con la eliminación de la reelección presidencial, ratifica que el debate de la ampliación de periodos para los gobernantes depende únicamente de una modificación de la Constitución Política y que sería un debate que por esencia debe tener en cuenta a las regiones.
 
Pago por servicios ambientales

Presidenta de Consejo de CRQ y EPM presentará hoy BanCO2 en Día Mundial del Medio Ambiente


En el marco del consejo directivo de la CRQ  y de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, hoy viernes 5 de junio, la presidenta del consejo Sandra Paola Hurtado Palacio, presentará la iniciativa del proyecto BanCo2 liderado por Cornare, una de las CAR del departamento de Antioquia y Empresas Públicas de Medellín, además de otras entidades que hacen parte de la estrategia de pagos por servicios ambientales.

La presentación se hará en el aula ambiental a las 10 de la mañana ante empresarios del departamento, representantes de la Edeq, EPM, medios de comunicación y funcionarios de la CRQ.

Adicionalmente, para la celebración de esta importante fecha, con música, color, materiales reciclables y mensajes ambientales la CRQ realizará el Carnaval Ambiental, por las principales calles de Armenia,  a partir de las 10 am desde el Parque Fundadores hacia el Parque Sucre.

La Policía Nacional y la CRQ llevarán a cabo en los alrededores del Parque Sucre la Primera Feria Ambiental, donde se expondrán negocios verdes, artesanías y productos realizados con materiales reutilizables, desde las 9:00 am de hoy viernes 5 de junio.
 
 
Primera jornada de trabajo con organizaciones de víctimas, iniciativa del Gobierno Firme 

 

 
Desde las 2:00 p.m., en el Centro de Convenciones de Armenia iniciará la jornada en tres bloques;, el primero, conformado por el componente psicosocial, el segundo por el productivo y el tercero por el educativo.
 
La gobernación del Quindío a través de la oficina de Derechos Humanos de la Secretaría del Interior, liderará hoy viernes 5 de junio, la primer jornada de trabajo con las organizaciones de víctimas del departamento.
 
Al evento asistirán 50 representantes del sector público y de entidades sin ánimo de lucro, que discutirán la sensibilización y concientización de las capacidades como individuos para ejercer el derecho de ser productivos, siendo participantes en la dinámica socio económico de las familias.
 
“Mediante la promoción, de estrategias sostenibles para el emprendimiento de la población en condición de víctima, se pretende apuntarle a la formación e impulso económico de unidades productivas y fortalecimiento de los procesos asociativos”, manifestó Andrés Mauricio Cárdenas, jefe oficina de Derechos Humanos.
 
Los conferencistas serán, Jorge Iván Avendaño Villamil, Empresario, Cesar Augusto Montoya del DPS, Miguel Ángel Aguilar delegado del SENA, Jorge Iván Puerta, delegado de la Gobernación del Quindío, Jaime Bejarano Álzate, Rector de la Universidad la Gran Colombia, Daniel Ceballos Director regional Quindío del Icetex y Eduar Morales Correa de Micitio. 
 
 
Familias de Génova, Buenavista, Pijao y Córdoba disfrutarán Festival por la Convivencia Cordillerana 
 
La gobernación del Quindío a través de la Secretaría del Interior darán inició mañana sábado 6 de junio desde las 8:00 a.m., en el parque Paraíso de los Niños localizado en el corregimiento de Barcelona, al festival por la Convivencia Cordillerana. La estrategia busca integrar a las comunidades y fomentar el emprenderismo por medio de la buena ocupación del tiempo libre, en ideas de desarrollo e iniciativas empresariales.
 
“Invitamos a toda la comunidad de la parte cordillerana del departamento, para que nos acompañen a este evento el cual será muy lúdico, recreativo y con diferentes muestras, además desde la Secretaría del Interior y la oficina de Derechos Humanos les daremos a conocer el trabajo que se está adelantando a beneficio de las víctimas y comunales del Quindío”, dijo Julián Mauricio Jara Morales, secretario del Interior.
 
En este escenario convergerán los grupos organizados, organismos comunales, empresariales, artesanales, culturales y demás actores, con el fin de  realizar un pacto por la paz y la buena convivencia.
 
El festival que se desarrollará durante todo el día, contará con muestra gastronómica, artesanal, música y diversión a cargo del reconocido humorista ‘Arepa’.
 

AUDIO SECRETARIO DEL INTERIOR
 
 
Festival cordillerano por la convivencia se realizará con productos agrícolas del Quindío

Asociaciones y alianzas productivas de los municipios de Génova, Córdoba, Pijao y Buenavista, así como juntas de acción comunal se preparan para la realización del festival cordillerano por la convivencia, evento que destacará la vitrina agrícola que se produce en el territorio quindiano.

Alrededor de 100 productos agrícolas, asociaciones y emprendimientos de la cordillera quindiana tendrán la oportunidad de organizar y pactar negocios con las grandes cadenas industriales que tienen asiento en el departamento, toda vez que se propone desde la política para “Volver al Campo” el fortalecimiento del sector agrícola del Quindío. 

Desde la Secretaría de Agricultura se acompañará este evento programado para este 6 de junio a partir de las 8:00 a.m. en las instalaciones de la fundación Hernán Mejía Mejía.
 
 
Quindío listo para afrontar temporada vacacional, espera ocupación igual o superior al 85%

Preparados para atender el flujo de visitantes que por temporada de vacaciones llegará al Quindío están los funcionarios de la Secretaría de Turismo Industria y Comercio.

Afirmó la titular de ese despacho María Teresa Ramírez, que en Calarcá las fiestas aniversarias y el Reinado Nacional el Café en Calarcá avanza en su logística y que las reinas que viajarán a los certámenes del Folclor y del Bambuco en Ibagué y Huila, recibirán las bandas que las acreditan como representantes quindianas el próximo miércoles.

“Se nos avecina varias fiestas y hay espectáculos buenos para que todos los quindianos y visitantes disfruten. La expectativa de la Fiesta Nacional del Café es grande y hay puntos de información turística. Esperamos que la ocupación en esta temporada se mantenga en el orden del 85 por ciento o más, dijo la Secretaria de Turismo.
 
Hoy se inician foros Organización y Control Elecciones 2015


 
El evento es desarrollado por la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Procuraduría General de la Nación, con el fin de profundizar en la organización, la participación, la democracia y el control del proceso electoral de octubre.

La Registraduría Nacional del Estado Civil y la Procuraduría General de la Nación, inician hoy viernes 5 de junio el ciclo de foros “Organización y Control Elecciones 2015”, para capacitar a los distintos actores del proceso electoral del 25 octubre de 2015.

El foro se realizará de 7:30 am a 12:00 m y se transmitirá en directo a través de la página webwww.registraduria.gov.co.

El espacio está dirigido a candidatos, miembros de partidos y movimientos políticos, integrantes de veedurías, jurados, testigos electorales, funcionarios de distintas entidades públicas involucradas en el proceso electoral, periodistas y ciudadanos en general interesados en las elecciones de octubre.

El evento contará con la participación del  Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez Maldonado, la Presidenta de la Comisión Nacional de Control y Asuntos Electorales de la Procuraduría General la República Dra. Maria Eugenia Carreño Gómez, Dr. Alfonso Portela Herrán, Registrador Delegado en lo Electoral  y   el Vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Dr. Felipe Garcia Echeverri.   

Secretario del Interior apoya a Mindefensa en la campaña ‘Dejando Huellas’



El secretario del Interior Mauricio Jara Morales se adhirió a la campaña emprendida por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, ‘Dejando huellas’, que busca sensibilizar a la ciudadanía frente al trabajo incansable, silencioso y efectivo de medio millón de militares y policías de Colombia por la defensa y la seguridad de la nación.
 
Sostuvo Jara que ‘Dejando Huellas’, además, representa un mensaje de agradecimiento para cada hombre o mujer de las Fuerzas Militares y de Policía por el valor, esfuerzo y sacrificio que ellos entregan cada día cuando se ponen sus botas para proteger a todos los colombianos.
 
Como una promesa cumplida, gobernadora mejorará escenarios deportivos de La Tebaida



La administración seccional a través de la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío, en su compromiso de mejorar la calidad de vida de los tebaidenses, comenzará la intervención de mejoramiento y mantenimiento del escenario deportivo del Barrio Písamos, el parque del barrio Anapoima y el parque temático de tránsito de La Tebaida; los cuales contarán con una inversión total de 146 millones 779 mil pesos.

“Podemos decir que vamos a realizar muchas obras de desarrollo en el departamento entre estas, se encuentra el mejoramiento de varios escenarios deportivos de La Tebaida, donde haremos mantenimiento, pintura, demarcaciones y cerramientos. Todo enfocado al mejoramiento de espacios importantes para la comunidad quindiana”,expresó Jhonny Alberto Rodríguez Jaramillo, gerente Promotora de Vivienda del Quindío.

Gobernación ha entregado $6 mil millones para el bienestar de los adultos mayores del departamento



Según el informe sobre los recursos de la estampilla pro bienestar del adulto mayor, socializado en días pasados en el Consejo Departamental de Atención Integral del Adulto Mayor, a través de la Secretaría de Familia, se han entregado 6.000 millones de pesos a los 23 centros de bienestar y a 10 centros vida de varios municipios del Quindío.

Además, en este consejo se indicó sobre las próximas ayudas dirigidas para estos centros de atención al anciano “Hoy tenemos  alrededor de 800 millones de pesos en lo que corresponde a esta vigencia y 300 millones de la anterior como un remanente, es así como hoy podemos decir que hay más de 1.100 millones de pesos para ser distribuidos en muy pocos días en esta hermosa labor de seguir cuidando a nuestros adultos mayores” puntualizó el secretario de Familia, James Castaño.

De esta manera, 1.200 abuelos han sido y serán beneficiados con estos recursos, con los cuales se ha podido atender de manera integral en cuanto a la atención médica, nutrición, recreación entre otros cuidados.
 
Secretaría de Familia Departamental

Reubicación de abuelos de talleres departamentales busca vía libre



El secretario de Familia James Castaño Herrera, sostuvo que está esperando que los 18 abuelos que viven en los talleres departamentales, en la vía que conduce al Caimo, decidan salir del lugar y reubicarse en los diferentes centros del anciano de la ciudad.

La reacción ocurrió y luego de que los ancianos se negaran  dejar sus sitios. “Hoy nosotros podemos decir con suma claridad que ya le tenemos a  cada uno un sitio de amor, acompañamiento y bienestar, que paren de sufrir, para que no estén ya en estas necesidades básicas insatisfechas que hoy tienen”, aseguró el secretario de Familia.

Desde la Gobernación del Quindío y de la Dirección de Adulto Mayor y Discapacidad de la Secretaría de Familia, continúan buscando la mejor opción para los  abuelos.

Este domingo 7 de junio en el parque de la paz

Jóvenes de Circasia invitados, Atrévete sin drogas

La Secretaría de Familia a través de la Dirección de Juventud, realizará en el municipio libre una jornada juvenil, en el que se pretende fomentar los espacios libres del consumo de sustancias psicoactivas, además de actividades deportivas y culturales en el municipio.

La jornada se inicia este domingo 7 de junio, a las 9:00 a.m. con una exhibición de Roller Derby y un campeonato de ajedrez con el apoyo de la fundación Cine Gratis con Crispetas.

También habrá torneos de micro fútbol y exhibición de porras y BMX. El evento finalizará a las 6:00 p.m. con la premiación de los trofeos de micro fútbol, ajedrez e incentivos a los jóvenes participantes.




Cultura validará proyectos presentados  para concertación

Por petición de los gestores culturales del Departamento, la secretaría de Cultura validará los proyectos. Como estaba estipulado desde el Ministerio de Cultura se evaluarán los proyectos presentados hasta las 5:00 p.m.

Debido a la inconformidad expresada por los diferentes gestores culturales por el horario en el que se recibieron los proyectos de concertación cultural, la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, indicó que también se tendrán en cuenta las propuestas presentadas hasta las 5:00 p. m. y tendrán las mismas posibilidades para acceder a estos beneficios.

Hurtado Palacio dio un parte de tranquilidad a las personas que entregaron sus proyectos ya que todos serán evaluados por los expertos encargados.

La  mandataria quindiana aseguró que el gobierno firme ha tenido como premisa apoyar y acompañar todos los procesos artísticos para fortalecer e impulsar la cultura en todo el departamento.

Audio Gobernadora
 
Secretaría de Cultura trabaja en recuperar el Camino Nacional
 
En una iniciativa liderada por la Secretaría de Cultura, la Asamblea Departamental y gestores culturales, se busca trabajar en la recuperación del Camino Nacional como patrimonio del departamento, para esta actividad la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, ha dispuesto recursos importantes que aportan al enriquecimiento del Paisaje Cultural Cafetero.

El secretario de Cultura, Ramiro Orozco, indicó que se conformó una comisión interdisciplinaria para evaluar el proceso de recuperación de este camino, teniendo en cuenta el plan de protección y salvaguardia del patrimonio material del Quindío.

Actualmente se han iniciado los estudios previos que garantizarán la efectividad de este trabajo de manera significativa para la historia cultural del departamento.


Audio Secretario de Cultura, Ramiro Orozco

Génova, Filandia y Córdoba celebran sus aniversarios

Durante el puente festivo diferentes municipios tendrán actividades para estas fechas

Inicialmente en las 25 Fiestas del Bambú y la Guadua se coronará a la nueva soberana cordillerana en la velada de elección y coronación que tendrá como acto principal la presentación del cantante el Charrito Negro, al igual que el tradicional desfile delYipao.

Por otro lado en la Colina Iluminada las Fiestas del Canasto tendrán una programación atractiva para propios y visitantes con la presentación de artistas como el Binomio de Oro y la orquesta la estación 23.
La cultura, el arte, y la recreación serán los principales atractivos de estas festividades que engalanarán al departamento durante el puente festivo.
 

Secretaría de Salud realiza jornadas de caracterización  de la población en condición de discapacidad
 


MUNICIPIO FECHA HORA LUGAR
Barcelona 05 de Junio de 2015 9:00 Am – 3:00 Pm Punto vive digital diagonal al centro de salud.
Génova 06 de Junio de 2015 9:00 Am – 3:00 Pm Alcaldía
Córdoba 12 de junio de 2015 9:00 Am – 3:00 Pm Alcaldía
La Tebaida 19 de Junio de 2015 9:00 Am – 3:00 Pm Casa de la Cultura
Salento 26 de Junio de 2015 9am- 3 pm Alcaldía
Calarcá 10 de Julio de 2015 9:00 Am – 3:00 Pm Casa de la cultura
Montenegro 17 de Julio de 2015 9:00 Am – 3:00 Pm Alcaldía
Quimbaya 24 de Julio de 2015 9:00 Am – 3:00 Pm Casa de la cultura
Armenia 10 de Julio de 2015 8:00 Am – 3:00 Pm ICBF



Agenda:
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio participará en el foro ¿Qué alcalde necesita Armenia?, exponiendo su propuesta para una nueva visión de ciudad, temas para el desarrollo sustentable, fortalecimiento institucional de los gobiernos locales, gobernabilidad y desarrollo de políticas para reducir la pobreza.

 

Retrasos perjudican la comunidad
 
Comunas y barrios de Armenia, sin permiso para progresar por falta de autorizaciones 


 
Más de 4 mil millones de pesos para mejoramiento de vías, pavimentación, alcantarillado, construcción y adecuación de escenarios deportivos y casetas comunales en barrios de Armenia están frenados por la falta de autorización de la Administración Municipal para su ejecución.
 
Inversión por más de 3 mil millones de pesos en mejoramiento de vías, pavimentación de calles y reparación de alcantarillado están a la espera de su ejecución debido a la falta de autorización por parte de la Administración Municipal.
 
Estos recursos priorizados con la comunidad beneficiarán los barrios: Arrayanes, Vista Hermosa, Bosques de Pinares, Ciudadela El Sol, Cecilia etapa 3, Nuevo Amanecer, Ciudad Dorada, Villa Hermosa, Universal, Villa Carolina II, La Patria, Quintas de Juliana, Guayaquil Alto, Patio Bonito Alto, Rincón Santo, Alameda, Ahitamara, Vieja Libertad, Vieja Toyota, Modelo, Bretaña y Mercedes del Norte.
 
Los recursos que ascienden a los mil millones de pesos para la construcción y adecuación de escenarios deportivos no tienen viabilidad municipal.  Están a la espera del permiso de la Administración Municipal: Ciudadela Comfenalco, Las Brisas, La Miranda, Ciudad Dorada, La Esmeralda, 25 de Mayo, Bosques de Villa Liliana, Montevideo, El Recreo, Rojas Pinilla II, La Patria, Universal, La Clarita, Villa Celmira, San Andrés, Altos de La Pavona, Guayaquil, San Nicolás, La Arboleda y Modelo.
 
Asimismo están a la espera de ejecutarse alrededor 500 millones de pesos en la construcción y adecuación de casetas comunales en los barrios: El Palmar, Pinares, Jesús María Ocampo, 25 de Mayo, Villa del Café, 1 de Mayo, 7 de Agosto,     Patio Bonito Alto y  El Jubileo.
 
“En un Gobierno Firme las obras que generan progreso no tienen freno. En este Gobierno incluyente y participativo tenemos encendida la locomotora del desarrollo donde los mayores beneficios son los armenios y los quindianos. Que no le aten las manos al progreso y en especial cuando los recursos están destinados para fomentar desarrollo en los barrios y sectores”, argumentó la líder quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio.
 
 
Recursos del Gobierno Firme en barrios de Armenia generarían mil empleos directos



Además de causar un retroceso en el progreso de las comunas, barrios y sectores con la falta de los permisos de parte de la Administración Seccional para intervención de obras que se lideran desde el Gobierno Seccional, se pone un alto en el camino para la generación de empleo justo cuando Armenia ocupa, desafortunadamente, el primer lugar en desempleo a nivel nacional, situación que es incoherente a todo punto de vista.
 
“Estas obras, estos recursos que están a la espera de los permisos y autorizaciones municipales aportarían en gran medida en la disminución del índice de desempleo en la capital, sin embargo y con tristeza los armenios tendrán que seguir esperando. Hemos demostrado que la inversión y las obras del Gobierno Firme generan empleo y calidad de vida para los quindianos, en este sentido es ilógico que las necesidades de los comunales y ediles se vean atropelladas por la falta de una autorización”, agregó, la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio.
 
De igual manera destacò que el Gobierno Seccional continuará trabajando de la mano con los comunales y ediles de Armenia para propiciar mayor inversión y desarrollo social en la capital quindiana, donde ratifica que Armenia tiene gobernadora.  
 
 
“Celebro con orgullo de mujer esta nueva Ley de la República para garantizarle a las quindianas sus derechos”


 
“Esta es una noticia que hay que celebrar con júbilo en el país. Las mujeres somos seres de amor y respeto y por eso en este Gobierno Firme velamos día a día para salvaguardar la vida de todas. No queremos ni una rosa más marchita por agresiones, ataques y violencia de género. Celebro con orgullo de mujer esta nueva Ley de la República para garantizarle a las quindianas la dignidad de sus derechos”, sostuvo, la mandataria quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio.
 
El proyecto denominado “Rosa Elvira Cely”, abanderado por la bancada de mujeres en el Congreso de la República, que contempla penas de hasta 50 años de cárcel para quien atente contra la vida de una mujer por su condición de ser mujer, es celebrado por la mandataria quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio, quien ratifica que desde el Gobierno Firme se han implementado políticas sociales encaminadas a mejorar la calidad de vida de las quindianas con oportunidades laborales, inclusión en la gobernabilidad, mano de obra calificada de mujeres en proyectos productivos,  apoyo institucional a las madres cabeza de hogar y educación para todas las quindianas.
 
Durante el cuatrienio el Gobierno de Sandra Paola Hurtado Palacio a través de las Secretarías de Familia en la Jefatura de Mujer y Equidad de Género y la Secretaría de Salud ha promovido iniciativas que salvaguardan los derechos de cada una de las quindianas en esta zona del país. 
 
De cara al encuentro nacional del Adulto Mayor

Gestor Social recibe delegación de Coldeportes para realizar la planeación de Nuevo Comienzo en el Quindío



 
Durante la fase departamental se elegirán los 12 representantes por el Quindío, los cuales participarán del 7 al 11 de septiembre de esta gran celebración
 
Gracias a la propuesta que la Gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio hizo a Coldeportes sobre la solicitud del Quindío como sede para la realización en septiembre del encuentro nacional del programa Nuevo Comienzo, y tras la visita técnica se obtuvo la respuesta positiva para obtener la sede. El gestor social William Hurtado Cardona recibió la delegación encargada de la planeación de este importante evento nacional.
 
“Estamos muy contentos de recibir hoy a Coldeportes para definir todo lo necesario en materia logística y recibir alrededor de 600 personas que participarán del programa Nuevo Comienzo”, señaló el gestor social William Hurtado Cardona.
 
“El programa nuevo comienzo tiene tres fases, la municipal a cargo de cada alcalde y de donde salen 22 personas; la departamental donde se tendrán 12 cupos para quienes representarán la población de adultos mayores en la fase nacional; en este sentido de cada municipio elegiremos uno para participar de las diferentes categorías”, dijo Gloria Vásquez, directora departamental del programa Adulto Mayor y Discapacidad.  
 
AUDIO GESTOR SOCIAL WILLIAM HURTADO
 
María Patricia Cárdenas, coordinadora  nacional de recreación de Coldeportes, añadió “Este encuentro siempre se ha realizado en la costa del país, pero luego de la visita técnica vimos que el departamento sería una sede hermosa para albergar este programa, es así como venimos a realizar la visita de planeación de la mano del gestor social y la directora departamental del Adulto Mayor, con miras a establecer responsabilidades que tiene cada entidad vinculada”.
 
AUDIO MARÍA PATRICIA CÁRDENAS, COORDINADORA  NACIONAL COLDEPORTES
 
Uno de los aspectos determinantes para el encuentro, será la vinculación de aproximadamente 70 voluntarios, en especial quienes se encuentran en los campamentos juveniles y estudiantes de Educación Física de la Uniquindío, que se encargarán de apoyar las diferentes actividades que se desarrollarán durante la jornada, para ello Coldeportes adelantará unas cátedras virtuales en materia de recreación, para luego depurar a través de dos capacitaciones presenciales el equipo de apoyo que respaldará este programa.
 
Nombramiento de nuevos docentes  en el departamento
 
Secretaría de Educación cita a audiencia de adjudicación de plazas docentes


La secretaria de educación departamental, María Victoria Fernández Garzón, cita el próximo 10 de junio a las 8:30 am en la Institución Educativa Instituto Tecnológico de Calarcá, a todos los docentes que ganaron la convocatoria No. 193 de 2012.
 
El concurso de la Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC, pretende este año ubicar laboralmente a todos los profesionales que por méritos propios ganaron el concurso y merecen proveer los empleos de vacantes de dirección docente,  docente de preescolar, básica, media y orientadores.
 
Los seleccionados podrán ejercer en áreas de matemáticas, educación artística – artes plásticas, ciencias naturales y educación ambiental, educación religiosa, ciencias económicas y políticas, ciencias sociales, tecnología e informática, ingles, humanidades, lengua castellana. Además, de liderar cargos como coordinadores y rectores de  las instituciones públicas del departamento.
 
Según la Resolución No. 0207 de febrero 23 de 2010, se reglamenta y exige la audiencia pública para la selección de plazas en instituciones educativas oficinales.
 
Para obtener más información y conocer el nombre de los ganadores visitar la pagina:
 http://www.sedquindio.gov.co/includes/uploaded/CITACION%20AUDIENCIA%20PUBLICA%202015.pdf   
 
Se iniciaron fiestas del canasto Filandia
 
Propios y visitantes podrán disfrutar de las diferentes actividades hasta el próximo lunes 8 de junio.


 
La Colina Iluminada celebra la versión número dieciseis de las fiestas del canasto con una variada programación, cultural, recreativa y deportiva en la que el público de todas las edades podrá disfrutar hasta el lunes 8 de junio.

Los artesanos del municipio mostrarán todos sus productos elaborados con bejucos y fibras naturales que destacan la tradición cultural de la localidad en el proceso de la elaboración del canasto.

Las fiestas incluyen carrera atlética, cabalgata infantil, festival de juegos tradicionales, jornada de rumbaterapia, torneo de banquitas, campeonato de billar, conciertos de artistas reconocidos, decoración de balcones y competencias deportivas.
 
Gestión de la Secretaría del Interior
 
Dignatarios comunales de Quimbaya serán capacitados


 
Con el  fin de brindarles a los organismos comunales del Quindío, un mayor conocimiento sobre la documentación, trámites y procesos tributarios requeridos por la DIAN, el gobierno departamental a través de la Secretaría del Interior gestionó la capacitación, dirigida a los dignatarios comunales de Quimbaya.
 
En este sentido, mañana viernes 5 de junio a las 3:00 p.m., en la Cámara de Comercio del municipio, una delegada de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia hará presencia para impartir estos conocimientos.
 
“Este tipo de apoyo representa un gran aporte que se aplica en los proyectos que presentan las Organizaciones Sociales sin ánimo de lucro, ante diferentes instancias locales y nacionales, además sobre el régimen tributario que les aplica a las J.A.C, como entidades sin ánimo de lucro”, contó el secretario del Interior, Julián Mauricio Jara Morales.
 
Alcaldía de Montenegro implementa la Estrategia Pase a la Equidad en Salud


 
Acorde con lo establecido en el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021, Montenegro a través de la Subsecretaría de Salud implementa la estrategia Pase a la Equidad en Salud, la cual está compuesta por diversos elementos orientados a la óptima formulación integral de los Planes Territoriales de Salud; a la fecha se han desarrollado diferentes mesas de trabajo encabezadas por el alcalde James Cañas Rendón y los secretarios y subsecretarios de despacho.
 
Pase a la equidad en salud es el producto del juego de relaciones e interacciones  entre las dimensiones del desarrollo poblacional, ambiental, social y económico con las dimensiones prioritarias para la vida establecidas en el Plan Decenal de Salud Pública.
 
¿Por qué implementar pase a la equidad en salud?
 
Porque facilita a las entidades territoriales municipales planificar sus acciones en salud de manera armónica con la política nacional, a la medida de su territorio y de acuerdo con sus necesidades particulares,  Pase a la Equidad en Salud comprende que el estado de salud de una población se encuentra directamente relacionado con las situaciones y condiciones presentes en su territorio.
 
Por consiguiente, la estrategia adopta el modelo de Determinantes Sociales de la Salud, se compromete con el logro de la equidad y ofrece herramientas para su concreción en el territorio.
 
 
400 pequeños participaron de jornada con recreativas, crispetas, algodón de azúcar y mucha diversión


 
Ayer la celebración del mes de los niños, liderada  por el gestor social William Hurtado Cardona y respaldada por la Secretaría de Familia, benefició a los niños y niñas de Armenia, que forman parte del CDI La Unión y de la institución educativa La Florida, a través del juego se busca alejar un poco a la población infantil quindiana, de la influencia de la tecnología como alternativa durante sus ratos libres.
 
Fue así como se atendieron más de 400 pequeños, quienes tuvieron una jornada llena de actividades recreativas, crispetas, algodón de azúcar y mucha diversión.
 
Hasta el 12 de junio estarán abiertas las inscripciones
 
Uniquindío, con maestría en biología vegetal


 
La Universidad del Quindío incluyó en su oferta académica la nueva maestría en biología vegetal, la cual será presencial y se dictarán los días viernes y sábados. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 12 de junio.
 
La maestría en biología vegetal contará con dos modalidades investigación y profundización, con 10 cupos  cada una, las cuales se desarrollarán en las instalaciones del campus universitario, con el objetivo de contar con amplias zonas verdes, un jardín botánico, laboratorios de prácticas y el conocido herbario. 
 
Los profesionales de las ciencias biológicas y los docentes de la básica primaria y secundaria del país podrán  inscribirse a ésta oferta académica con la posibilidad de escoger dos opciones, la modalidad de profundización que pretende formar talento calificado para la adecuada enseñanza de la botánica y  la promoción del cuidado y conservación de la diversidad vegetal. Además, de la modalidad de investigación, que como su nombre lo indica, pretende formar investigadores en esta área.
 
Los interesados podrán obtener mayor información a través de la línea telefónica 7359338 o del correo electrónico maestriabiologia@uniquindio.edu.co ocagudelo@uniquindio.edu.co.
 

Hasta el 21 de junio se podrá visitar la exposición de arte
 
El arte engalana el recinto de la Asamblea Departamental


Ad portas de celebrar el homenaje al quincuagésimo aniversario de creación de la Duma Departamental, el Presidente Néstor Jaime Cárdenas Jiménez, invita a la ciudadanía en general a disfrutar de la exposición de arte denominada “Colectivo de Artistas Antesala Homenaje 50 años Departamento del Quindío”.
 
Esta corporación, que en días anteriores manifestó su compromiso con la promoción del desarrollo cultural del departamento con la inauguración de la nueva Plazoleta Jesús Arango Cano, demuestra que dentro de su Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2015, la cultura juega un papel protagónico.
 
“Es la hora que las bellas artes llegan a expandir su coloridas figuras  y la creatividad en plenitud al recinto de nuestra amada Corporación, en la que la seriedad y el trascendentalismo diario de la política necesitan de la frescura y armonía de la cultura” manifestó el Presidente de la Asamblea Gestión Firme.
 
Es así como la exposición de arte del maestro Henry Hincapié Marín, acompañado de los expositores Ricardo Giraldo Martínez y Yamil Sánchez, estará a disposición de los visitantes hasta el próximo 21 de junio.
 
Hoy se inicia el primer Festival Internacional de Cine En Las Montañas

Salento será el nuevo destino para los amantes del cine


 
Desde hoy miércoles 3 de junio hasta el próximo lunes 8 de junio, el municipio padre del Quindío será el centro de la primera versión del Festival Internacional de cine En Las Montañas, que cuenta con una programación variada de cine nacional e internacional, abarcando diferentes aspectos del campo audiovisual como el documental, cortometraje, animación, piezas de ficción, trabajos universitarios, entre otros.

Durante cinco días se realizarán conferencias y de naturaleza y medio ambiente enfatizando en el Paisaje Cultural Cafetero. 50 invitados internacionales darán a conocer sus experiencias en el mundo del séptimo arte.

La Fundación Festival Internacional Cine en las Montañas de Salento, desarrolla este evento buscando fortalecer la cultura audiovisual y la formación de la comunidad a través del cine,priorizando el espacio geográfico y la naturaleza  del Paisaje Cultural Cafetero.

Buenavista también recibirá mejoramiento de fachadas


 
Con el fin de lograr un fortalecimiento cultural y turístico, el municipio de Buenavista contará con una inversión de $329.041.172 millones para la construcción y remodelación de fachadas. 

Según los resultados obtenidos en los corregimientos de Barcelona y Río Verde, los habitantes de estas localidades se sienten satisfechos con el embellecimiento de fachadas.  El director de la Promotora de Vivienda del Quindío, Jhonny Alberto Rodríguez Jaramillo, aseguró que esta ejecución se realizará en el menor tiempo posible, y que como en los demás municipios, espera obtener grandes resultados para los habitantes de dichos sectores, logrando fachadas acordes a la cultura cafetera que representa a nuestro departamento a nivel nacional e internacional. 



Agenda


En Montenegro
 
Hoy martes inicia taller de ‘Prevención y Sensibilización sobre la Violencia Sexual de niños, niñas, jóvenes y adolescentes’


Al evento asistirán la policía, representantes de Migración Colombia, los funcionarios el Minturismo y de la Gobernación del Quindío además de estudiantes y padres de familia.
 
Lugar: Montenegro (Quindío), Instituto Montenegro
Días: 2 y 3 de junio
Hora de inicio8.am.
 
En cumplimiento de una estrategia nacional en el contexto de viajes y turismo, la Secretaría de Turismo Industria y Comercio se adelanta desde hoy martes 2 de junio, un taller denominado Prevención y Sensibilización sobre la Violencia Sexual de niños, niñas, jóvenes y adolescentes el miércoles 3 de junio en el Instituto Montenegro.
 
Según la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, este espacio servirá para poner en contexto a todos los actores de la cadena del turismo y buscar prevenir estos delitos, que en municipios como Montenegro y Quimbaya entre otros, podrían afectar la tranquilidad ciudadana.
 
  
Gobernadora: “Necesitamos grandeza para administrar a la Universidad del Quindío”



Luego de la posesión de 7 decanos y 38 directores lo resta es trabajar por la comunidad académica para cumplir con los retos de acreditación institucional.

Así lo manifestó la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, luego de conocer las posesiones oficiales surtidas ayer en el claustro académico, donde asumen los 7 decanos y los 38 directores de carrera, seleccionados y ratificados otros el sábado anterior, en la reunión del Consejo Superior.

La Gobernadora sostuvo, que hay esperanza entre la comunidad de que en esta nueva era haya un trabajo articulado para cumplir con los postulados de formación académica, consolidación de los grupos de investigación  y redes de cooperación científica además de impartir educación de calidad.
“Hay un gran reto que desde mañana tendremos en este claustro y es del de garantizar a todos los estudiantes y comunidad en general, una educación acorde con las nuevas necesidades del país pero sobre todo humana y capaz de afrontar las dificultades desde cualquier área del conocimiento y por esdo llamo a la unión porque necesitamos grandeza para administrar a la Uniquindío”concluyó la mandataria.

Autoridades fomentan la política del autocuidado

316 casos clínicos de Chikunguña en Quindío pero somos  zona de menor riesgo en el país

En la actualidad hay reportados 316 casos clínicos de Chikunguña en el territorio quindiano, así lo confirmó, José Antonio Correa López, secretario de Salud. Quien además sostuvo que desde el Gobierno Seccional se vienen desarrollando campañas de promoción y prevención para mitigar la proliferación del mosquito a través del fortalecimiento de  la política del autocuidado.

Correa López destacó, que pese a que el mosquito lleva 6 meses en el país aumentando el virus, el Quindío es uno de los pocos departamentos que ha logrado mantener en un rango de menor riesgo la enfermedad de Chikunguña. 










Los pagos en los bancos Davivienda y Occidente
 

22 mil carros con placas de 401 a 800 tendrán plazo hasta el miércoles 3 de junio del 2015



La Secretaría de Hacienda Departamental continúa insistiendo a los contribuyentes para que paguen a tiempo y no se conviertan en deudores morosos, dado que hasta la semana pasada solo 6.500 vehículos de 22.000 que tienen este deber, han pagado.

Para quienes no pudieron obtener los descuentos otorgados por el Gobierno Nacional del 31 de mayo, aún tienen oportunidad hasta el 23 de octubre. Para quienes no tienen cobro coactivo el descuento será de un 60% y si ya tienen este cobro, solo será del 30%.

La secretaria de Hacienda, María Victoria Giraldo hace un llamado a los usuarios para que realicen los pagos en los bancos Davivienda y Occidente; en las oficinas de gestión tributaria de la Gobernación del Quindío y desde cualquier parte del país, ingresando ahttp://quindio.gov.co/ en el link del impuesto vehicular, descargando el formulario para pagar en los bancos autorizados.
 
Reinas quindianas asistirán a tres eventos nacionales en junio

La Gobernación del Quindío ya tiene lista la baraja de candidatas que participarán en los reinados nacionales del Café, del Folclor y del Bambuco a celebrarse ente mes.

Yeraldine Grajales será la representante al XXXIII Reinado Nacional del Café en Calarcá. Un certamen que se celebrará en las fiestas de San Pedro y San Juan a finales de Junio y principios de julio.

El año pasado participaron candidatas de Antioquia, Atlántico, Bolívar,  Cartagena de Indias, Córdoba, Cundinamarca, Meta, Quindío, Risaralda y Valle.

Por su parte Daniela Betancourth Morales,  asistirá al Reinado Nacional del Folclor en Ibagué del 20 al 30 de junio de 2015, en representación del Quindío. Un evento que al ritmo de guabinas, bambucos y rajaleñas entre otros aires.

Daniela García Dussán hará pasarela en el Reinado Nacional del Bambuco en Huila y aprovechará para pegarse la rodadita también al festival Folclórico en las fiestas de San Pedro.

Secretaría de Salud 
 
Inspección, vigilancia y control en la atención de pacientes de las EPS


 
Para contrarrestar las problemáticas respecto a la atención oportuna de los pacientes en las Eps del territorio quindiano, la Secretaría de Salud realiza actividades de inspección, vigilancia y control a estas entidades que pese a su característica de privadas aún tienen responsabilidad con la Red Hospitalaria del Quindío.
 
“Estamos trabajando de manera articulada con la Secretaría de Hacienda para agilizar cualquier recurso que contribuya a una prestación de servicios asistenciales de manera oportuna. A la par estamos generando mayores capacitaciones para los profesionales de salud respecto a la humanización de la salud en el Quindío”, sostuvo José Antonio Correa López, secretario de Salud del Quindío.
 
AUDIO JOSÉ ANTONIO CORREA LÓPEZ – SECRETARIO DE SALUD
 
Asimismo, el profesional de la salud indicó que ante cualquier queja y observación sobre la falta de atención por parte de las Eps, los usuarios pueden acercarse a la Secretaría de Salud donde se les ayudará a los ciudadanos para hacer valer sus derechos. 
 
MinInterior invita a alcaldes a agilizar proyectos antes Ley de Garantías
 
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hizo un llamado a los mandatarios  para que agilicen los proyectos de seguridad y convivencia ciudadana antes de que entre en vigencia la ley de garantías electorales.
 
"El 25 de junio empieza la ley de garantías y mi recomendación es que antes de esa fecha los alcaldes  agilicen los proyectos pendientes de seguridad y convivencia ciudadana, así como los de Bomberos para no afectar el desarrollo de los municipios  en esta materia", dijo el ministro Cristo.
 
Asamblea dio apertura al segundo periodo de Sesiones Ordinarias


 
Ayer lunes primero de junio, la Asamblea Departamental del Quindío inauguró desde las instalaciones de la plazoleta, el segundo periodo de sesiones ordinarias, actividad que retoma las labores de los honorables diputados en la aprobación de proyectos que beneficien y aporten al departamento.  
 
Néstor Jaime Cárdenas Jiménez, Presidente de la Asamblea Gestión Firme, dio la bienvenida a este segundo periodo asegurando que se seguirá trabajando desde la Mesa Directiva y toda la corporación en el desarrollo de proyectos que cumplan con el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional y Gubernamental.

Es importante resaltar que en el primer periodo de sesiones la Duma Departamental aprobó proyectos  significativos como la Política Pública de equidad de género para la mujer  “Mujeres Quindianas Constructoras de Familia, Paz y Territorio 2015-2025”. Además, de la adjudicación de un lote propiedad del Hospital San Juan de Dios para la construcción de la nueva sede Central de Medicina Legal del Departamento del Quindío.
 
“Culminamos el primer periodo con un balance muy exitoso, es así como esperamos que este segundo sea igual o más productivo, aprobando ordenanzas y políticas públicas que sigan demostrando nuestro compromiso, junto con el Gobierno Departamental, en la construcción de un Quindío con equidad y mayores oportunidades” Afirmó el Diputado, Luis Alberto Rincón.
 
Durante esta semana

Gestor social culminará la celebración de los niños, en el municipio de Armenia


 
Dando continuidad a la celebración del mes de los niños en el departamento, el gestor social William Hurtado Cardona en compañía de la Secretaría de Familia e Indeportes, iniciaron las actividades recreativas en el municipio de Armenia donde se espera atender cerca de 2.500 niños y niñas pertenecientes a los hogares infantiles e  instituciones educativas, rescatar los juegos tradicionales ha sido el propósito fundamental de esta iniciativa.

 
“El objetivo de celebrar el mes del niño por todo el departamento, fue sacarlos al exterior para que olvidarán por un rato los aparatos electrónicos, por ello hacemos un llamado a los padres de familia para que rescatemos esos juego tradicionales”, dijo el gestor social, William Hurtado Cardona.
 
“Durante toda esta semana estaremos llevando diferentes actividades, donde esperamos atender cerca de 2.500 niños y niñas, en la tarde atenderemos un punto y por la tarde estaremos otro”, manifestó el secretario de Familia, James Castaño Herrera.
 
Los 300 pequeños del Jardín Social y los niños y niñas del hogar Santander, fueron los primeros beneficiados con esta ciudad del juego y la diversión.
 
 
AUDIO GESTOR SOCIAL

AUDIO SEC. DE FAMILIA JAMES CASTAÑO

 
Impulsar iniciativas productivas, eje central

Departamento liderará primera jornada de trabajo con organizaciones de víctimas


 
Mediante la promoción, de estrategias sostenibles para el emprendimiento de la población en condición de víctima, se pretende apuntarle a la formación e impulso económico de unidades productivas y fortalecimiento de los procesos asociativos
 
La gobernación del Quindío a través de la oficina de Derechos Humanos de la Secretaría del Interior, liderará este viernes 5 de junio, la primer jornada de trabajo con las organizaciones de víctimas del departamento, es así como se contará con la presencia de 50 representantes del sector público y de entidades sin ánimo de lucro, el énfasis del encuentro formativo será la sensibilización y concientización de las capacidades como individuos para ejercer el derecho de ser productivos, siendo participantes en la dinámica socio económica de las familias.
 
Desde las 2:00 p.m., en el Centro de Convenciones del municipio de Armenia, se iniciará la jornada en tres bloques, el primero conformado por el componente psicosocial, el segundo por el productivo y el tercero por el educativo.
 
Los Conferencistas serán, Jorge Iván Avendaño Villamil, Empresario, Cesar Augusto Montoya del DPS, Miguel Ángel Aguilar delegado del SENA, Jorge Iván Puerta, delegado de la Gobernación del Quindío, Jaime Bejarano Álzate, Rector de la Universidad la Gran Colombia, Daniel Ceballos Director regional Quindío del Icetex y Eduar Morales Correa de Micitio. 
 
Gestión de la Secretaría del Interior 

Organismos Comunales fueron capacitados sobre  procesos tributarios de la DIAN



 
Con el  fin de brindarles a los organismos comunales del Quindío, que cuentan con sus iniciativas productivas, un mayor conocimiento sobre la documentación, trámites y procesos tributarios requeridos por la DIAN, el gobierno departamental gestionó la capacitación adelantada por una delegada de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, los participantes al proceso fueron los representantes de los Asocomunales, de Espacios ambientales para la Paz y la Federación Comunal.
 
En este sentido, los líderes comunales agradecieron al gobierno firme por atender sus necesidades, teniendo en cuenta que este tipo de apoyo representan un gran aporte que se aplica en los proyectos que presentan las Organizaciones Sociales sin ánimo de lucro, ante diferentes instancias locales y nacionales.
 
 
Mañana miércoles 3 de junio a las 9:00 am

Reunión del Consejo departamental de atención integral de adulto mayor



El consejo liderado por la Secretaría de Familia a través de la dirección de adulto mayor y discapacidad se realizará en el piso 11 de la Gobernación del Quindío y tendrá como tema central la socialización de acciones realizadas desde el comité operativo del consejo departamental.

Así mismo, se dará a conocer la programación de mes del adulto mayor en agosto y del programa Nuevo Comienzo, Otro Motivo Para Vivir que se ejecutará en septiembre en el Departamento del Quindío.
 
Para la reunión están invitados la Directora de Bienestar Familiar, el Director de Comfenalco, la Defensora del pueblo, Personero municipal, representantes de adultos mayores, entre otros.

 

Niños y niñas, las voces del progreso firme en la Rendición de Cuentas del Quindío




Una inversión de más de un billón de pesos es una cifra histórica para el Quindío e invertida en todos los sectores hacen de esta región una zona con mayores oportunidades y más competitiva. Una gestión de 4 años con las botas puestas.

Esta ocasión la rendición pública de cuentas que encabezo la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, brilló con la alegría de niños y niñas que con su participación informaron a la comunidad los avances  logros alcanzados por la mandataria durante tres primeros años del Gobierno Firme. Desde todos los sectores, grupos poblaciones y enfoque diferencial la líder de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio, rindió cuentas a los comunales, ediles, alcaldes, concejales, representantes a la Cámara, comunidad en general y medios de comunicación sobre su gestión a paso firme en el departamento.

En la jornada que avanzo hacía el medio día de ayer, Hurtado Palacio destacó que durante su mandato se ha generado la cultura de gestión a través de proyectos. Iniciativa que ha permitido traer recursos millonarios para el Quindío traducidos en obras de infraestructura social, humanización de la salud, proyectos productivos, fortalecimiento de la seguridad y gestión del riesgo, tecnología e innovación, conectividad y acceso a los servicios públicos en todos los municipios.

Audio Gobernadora 
humanización de la salud

Recursos por más de 154 mil millones de pesos a través de las regalías gestionadas por la mandataria quindiana, 140 mil millones de pesos por parte de la Vicepresidencia para megaobras viales y competitividad en el aeropuerto, tabletas digitales para todos los estudiantes del Quindío, plantas de tratamiento de aguas residuales en Armenia, Salento y Pijao, deportistas destacados a nivel nacional e internacional y el fortalecimiento del clúster del turismo hacen que tres años de gestión de la gobernadora, Sandra Paola Hurtado Palacio, hagan de este territorio una región modelo en el ámbito nacional.

Comunales y líderes sociales reconocen en la gobernadora una mandataria con las botas por el Quindío



Con entusiasmo los comunales y líderes sociales del departamento ratificaron que gracias al compromiso irrestricto de la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, el Quindío cada día construye progreso y calidad de vida para todos los ciudadanos.

En la oportunidad este sector poblacional destacó los aportes e inversión del Gobierno Firme en todas las comunas, barrios, veredas y municipios del Quindío. En este sentido los comunales en acción manifestaron su agradecimiento con la mandataria por la construcción de casetas comunales, dotación de indumentaria para la realización de actividades, equipamento de utilencios como sillas y mesas para adecuar las casetas comunales y capacitación permanente para los líderes sociales en el departamento.


Audio Gobernadora inversión 1 

Audio Gobernadora inversión 2

Con su participación es esta sesión pública de rendición de cuentas los comunales y líderes sociales ratificaron que también tienen las botas puestas por el progreso firme del Quindío. 

Audio Gobernadora rendición de cuentas
Audio Gobernadora rendición de cuentas 2


Desde las 9 am Asamblea inaugura Plazoleta Jesús Arango Cano e inicia segundo periodo de sesiones ordinarias

Inicialmente habrá una actividad en la plazoleta de la Duma Departamental donde se inaugurará la Plazoleta Jesús Arango Cano.

La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, indicó que este es un gran homenaje que se le hace al escritor, descendiente de familia de profundas raíces quindianas, donde se recuerda a su padre como uno de los fundadores de La Tebaida.

Posterior a este evento los invitados y diputados entrarán al recinto para dar inicio al segundo periodo de sesiones. El presidente Néstor Jaime Cárdenas Jiménez extiende la invitación a tan importante evento, que retoma las actividades de una Asamblea comprometida por el desarrollo y el progreso del departamento del Quindío.
 
Firmes para proteger el medio ambiente

Nueva sanción por $860 millones  a UTSC por infracciones ambientales en 3 quebradas 

La presidenta del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, afirmó que la oficina de procesos ambientales sancionatorios y disciplinarios de la entidad, profirió una nueva sanción a los constructores del Túnel de la Línea, esta vez por afectar tres quebradas, por lo que la multa se tasó en $860 millones.

“Nosotros no vamos abajar la guardia frente a la responsabilidad ambiental que nos compete y más cuando afecta todo el patrimonio de los quindianos y la declaratoria del PCC”afirmó Hurtado Palacio.

En ese mismo sentido, Alejandro Salcedo Jaramillo, jefe de procesos ambientales sancionatorios y disciplinarios de la CRQ, sostuvo que el nuevo hallazgo fue por obras diferentes a las contempladas en unos permisos de ocupación de cauces y por las disposiciones de escombros y materiales en sitios no autorizados.

“La Unión Temporal Segundo Centenario UTSC, cometió la infracción ambiental de construir unas obras diferentes a las autorizadas en un permiso de ocupación de cauce; realizaron la unificación de tres cauces: las quebradas Virgen Negra, Villa Lola y otra quebrada sin nombre; realizaron unos disipadores e hicieron depósitos de escombros sobre la quebrada Virgen Negra afectando al ambiente”, puntualizó el funcionario.

Audio Funcionario Alejandro Salcedo Jaramillo

La CRQ había ratificado una sanción a la UTSC con 3 mil 80 millones de pesos también este mes, por haber incumplido el permiso de vertimientos que se concedió sobre la quebrada La Gata con lo que ya suma 4 mil millones de pesos en multas que en estos momentos están en procesos de notificación.

La gobernadora advirtió que están en curso dos procesos más por las diferentes afectaciones a los recursos naturales. “Estamos avanzando tratando de determinar las responsabilidades para evitar que se incurran en nuevas afectaciones”, concluyo Hurtado Palacio.

Audio Sanción CRQ
 
Barcelona inaugura escenario deportivo gracias a la gobernadora


 
Gracias a la gestión de la mandataria quindiana y con la ejecución de la Promotora de Vivienda, se realizó la inversión de 400 millones de pesos en la recuperación de la cancha el peladero del corregimiento de Barcelona.

Con la puesta de gramilla, el cerramiento completo en malla eslabonada, el montaje de las redes eléctricas y la sustitución de los arcos, se llevó a cabo esta importante obra de desarrollo social en esta localidad, el cual ha sido un importante foco de inversión para la gobernadora, quien interesada en mejorar las condiciones de vida de todos sus habitantes, ha alcanzado grandes resultados en este corregimiento.

Habitantes de Barcelona, agradecieron a la mandataria por su gestión y aporte para la reconstrucción de este escenario, “En mi calidad de hijo y líder comunitario, le doy un agradecimiento muy especial a la doctora Sandra Paola Hurtado por todas las obras que le ha regalado a Barcelona, los deportistas, la juventud y todos estamos muy agradecidos, ya que esto beneficia el trabajo social aquí. Gracias Gobernadora”. Manifestó Hernán Tafur Hernández.

Audio Hernán Tafur Hernández 

Culminando la inauguración, la mandataria quindiana manifestó una nueva inversión para este complejo deportivo, asegurando que próximamente se iniciará la ejecución de la cubierta de la cancha múltiple y la reconstrucción de la placa en concreto de la misma, está inversión tendrá un costo de 400 millones.

Así, la gobernadora continúa demostrando que sigue firme y con las botas puestas con el municipio 13 del Quindío.


 
Empezó entrega de los 8 mil salvoconductos a los aprovechadores de guadua en Quindío


Los primeros mil de esos salvoconductos de los 8 mil autorizados por el Ministerio de Ambiente el 15 de mayo, se empezaron a entregar el fin de semana.

Luego de la mesa de concertación entre el director de la CRQ Jhon James Fernández y los aprovechadores de guadua del Departamento, la CRQ inició con la entrega de los primeros mil salvoconductos el fin de semana anterior.

Con la medida se cumple los acuerdos suscritos y se garantiza la movilidad de la producción sin alteraciones a la ley ambiental.

Afirmó el director de la CRQ que durante esta semana se entregan el resto de permisos de transporte pero en los horarios que se establecieron, para que no haya dificultades.“Cumpliremos con la entrega de los salvoconductos los días lunes, miércoles y viernes durante todo el día, para agilizar y mejorar el servicio, finalizó.
 
DPS y DNP no ayudan a resolver situación del desempleo en Armenia y el Quindío

“Es muy grave la situación y en especial de la capital del departamento. Planeación Nacional DNP con su tijeretazo a las regalías y el DPS con sus incumplimientos en el giro para los recursos de los proyectos de capitalización, pues contribuyen aún más; no ayudan como debe ser”, argumentó la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, ante las nuevas estadísticas del Departamento Nacional de Estadísticas Dane, que ubican a Armenia con el 17,1 por ciento de las ciudades con mayor desempleo el país.

Afirmó la mandataria, que su despacho tiene toda una estrategia ya socializada en ante el Gobierno Nacional, pero ha sido poco lo que avanza porque con la centralización que existe, las regiones se quedan con los proyectos aprobados pero sin plata.

“Solo las regalías con los proyectos priorizados, generaron alrededor de 10 mil empleos en el Quindío, beneficiando incluso a las madres cabeza de hogar y victimas del desplazamiento forzado”, recordó la mandataria, que pide a gritos una intervención urgente del gobierno Santos para que disminuya el desempleo en un dígito.

Audio Gobernadora 
 
Gobierno Firme culminó con éxito la formación a 800 comunales del Quindío


 
Más de 800 líderes comunales participaron de los encuentros ciudadanos, que la gobernación del Quindío desde su Secretaría del Interior adelantó en convenio con la Fundación Hernán Mejía, etapa de formación que tuvo como objetivo brindar apoyo institucional a las Juntas de Acción Comunal, brindándoles la información relacionada con la participación ciudadana.
 
Los participantes conocieron los deberes y derechos que tienen las juntas, como grupo legalmente conformado y a su vez, reconocieron el papel fundamental que estas cumplen ante el Gobierno Nacional.
 
“Este fue un proceso donde se capacitaron 200 líderes del Quindío, nosotros a través de este proceso formativo les explicamos a los líderes las diferentes funciones de quienes conforman las J.A.C, les dimos a conocer los programas que se desarrollan desde la Secretaría del Interior y los orientamos sobre las diferentes ideas de proyectos que estos tienen para desarrollar”, añadió Mauricio Montes Echeverry, abogado de la Secretaría del Interior.
 
Este proceso formativo más los encuentros zonales, hacen parte de la estrategia preparatoria para el Encuentro Departamental de Participación Ciudadana y Desarrollo Comunitario que se realizará el día 26 de junio en el Centro de Convenciones, donde el tema central  será el Postconflicto.

 
Un millón de pesos a quienes denuncien hechos delictivos



Ante los hechos de violencia generalizada en el Departamento, que afectan la convivencia ciudadana, la mandataria quindiana ratificó el anuncio del general Rodolfo Palomino López, de acudir a la denuncia, como una manera de contribuir al fortalecimiento de la seguridad; una iniciativa que además, será recompensada económicamente por la información suministrada.

“Nosotros queremos un Quindío sin miedo y para ello es vital la articulación de las autoridades; por ello, la denuncia es importante y esa información será recompensada”, anotó la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.
 
 
Fueron elegidos por los 9 miembros del Consejo Superior

Hoy lunes se posesionan decanos y directores de la Universidad del Quindío



18 mil estudiantes de la Universidad del Quindío, a partir del hoy lunes tendrán sus 7 decanos y 38 directores oficialmente nombrados por el Consejo Superior, quienes se reunieron el sábado anterior en el despacho de la presidenta y gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, para estudiar las respectivas hojas de vida de los profesionales y seleccionar las mejores.

En una reunión, que se prolongó hasta las 2 de la tarde, se evidenció el afán de la mandataria de darle un giro nuevo a la comunidad académica.

“Usted señor rector, que tiene todo el respaldo del Consejo Superior y debe tener un espíritu incluyente. Las elecciones ya pasaron y es hora de todos los equipos de la Universidad del Quindío trabajen armónicamente para el bien de los estudiantes”,puntualizó.


Entre las 5 universidades con mayor control anticorrupción del país

 

  • Por encima de la Uniquindío se encuentran las universidades de Antioquia con74,1 y la Militar Nueva Granada con 74 puntos.
  • Las más bajas calificaciones fueron para  el conservatorio del Tolima, el Instituto Putumayo, el Instituto de Formación Técnica Profesional de San Andrés, el Instituto Técnico Agrícola y el Instituto Superior de Educación Rural.
 
Los resultados del Índice de Transparencia Nacional ITN entre 62 instituciones de educación superior de Colombia, ubicaron a la Universidad del Quindío en tercer lugar, con un promedio de 72,9, según informó Francisco Javier Cardona Acosta, delegado del Presidente de la República en el Consejo Superior de esa alma máter.

“La Uniquindío respecto a las 62 instituciones es una de las de menor riesgo por hechos corruptos y está en el segmento de riesgo medio moderado”, sostuvo Cardona.

Audio 
 Francisco Javier Cardona Acosta

Frente a este indicador, que es la primera vez que se realiza en el país y que duró un año en tabular los resultados, quedó claro que la universidad pública está entre las cinco mejores con procesos idóneos y donde la corrupción está vetada.

Según la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio el delegado de presidencia confirmó que un 53% de las entidades evaluadas obtuvieron una calificación que las ubica en un nivel de riesgo alto de corrupción.

Este nuevo indicador que por primera vez se hace en el país demuestra que en el Quindío la anticorrupción es una premisa; una prioridad uno A, concluyó Hurtado.


Audio Gobernadora

En el tema de gestión financiera el puntaje fue de 76,9; en el indicador de divulgación trámites y servicio al ciudadano fue de 69,1. De igual manera y lo que es importante es que trabaja en tema de transparencia, anticorrupción en temas dela gestión de la planeación.
 

Gobernadora visitó a las madres comunitarias del barrio 7 de Agosto de Armenia



En compañía de la Gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, la junta de acción comunal del barrio 7 de Agosto, celebró el mes de las madres a todas las mujeres del sector en un evento organizado este domingo 31 de mayo, brindándoles una tarde llena de cariño, alegría, música, rifas y regalos.

De esta manera, la mandataria se dirigió a la madres reconociendo todo el sacrificio, valor y amor con el que cada día estas mujeres protegen su familia.

“Si algo nos caracteriza es la capacidad de lucha por encima de los problemas, es el amor por la familia. A todas las personas de la sociedad hay que inyectarles las ganas de vivir, de asumir el roll de padre de familia. Gracias a Dios y a la vida por estas madres tan lindas del 7 de Agosto”, puntualizó la gobernante.


1.000 madres gestantes recibieron de manos de la gobernadora y el gestor social, kits para esperar a sus bebés


 
Como una iniciativa del gestor social William Hurtado Cardona, con el apoyo de la Secretaría de Familia y la presencia de la gobernadora quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, mil madres gestantes invitadas recibieron  un kit para el recibimiento de sus bebés y asistieron a los talleres de estimulación temprana.
 
Durante su intervención, el gestor social invitó a estas mujeres quindianas como dadoras de vida, a participar de la construcción de la paz y les contó sobre el trabajo que desde el gobierno departamental se hace en pro de los quindianos, “Este gobierno firme por un Quindío más humano busca acompañar procesos como este. Estoy contento por la acogida que tuvo la convocatoria desde la Secretaria de Familia”, añadió el gestor.
 
“Estamos en un evento de amor, de vida porque la madre es una dadora de vida; espacios como este son impulsados por la gobernadora, quién busca hacer más humano este gobierno”, fue lo expresado por el secretario de Familia, James Castaño, durante la actividad.
 
Por su parte, la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, alentó a las futuras madres, para que no pierdan la fe y la esperanza, pese a las diferentes problemáticas que actualmente atacan las familias.
 
La gobernadora, les recordó que el Gobierno Firme trabaja desde hace 3 años y medio, en la construcción de un Quindío más humano, atendiendo desde sus secretarías las poblaciones más vulnerables.
 
“Necesitamos ser constructores de vida, edificadores de sueños y las mujeres como ustedes, aferrarse a Dios para enfrentar con verraquera la responsabilidad de traer un hijo al mundo”, fueron uno de los mensajes que la dirigente seccional, transmitió.
 
Promotora de Vivienda adelanta obras en la comuna 1 de Armenia

353 millones para escenarios deportivos de los barrios La Isabela, Simón Bolívar 

En esta oportunidad con una inversión de 353 millones 383 mil pesos los escenarios deportivos de los barrios La Isabela, Simón Bolívar, serán mejorados, de igual forma el gobierno seccional adelanta la construcción del parque biofísico en el barrio Portal del Edén.

El gerente de la Promotora de Vivienda, Jhonny Alberto Rodríguez Jaramillo, indicó que gracias a estas obras los habitantes de cada comuna contarán con espacios óptimos para  la utilización del tiempo libre en actividades productivas.

Del Subcomité de Prevención y Protección ampliado

Gobierno Departamental busca establecer responsabilidades a beneficio de las víctimas

 
Brindar la atención necesaria para la aplicación y defensa de los derechos humanos, en especial hacia las víctimas del conflicto armado, ha sido compromiso de la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio.
 
El  miércoles 3 de junio desde las 9:00 a.m, se adelantará en el recinto de la Asamblea, el subcomité ampliado de Prevención y Protección de las Víctimas con los secretarios de gobierno municipales y la presencia de la Unidad de Víctimas; un encuentro con miras a establecer las actuaciones desde cada institución y ente territorial.
 
“El departamento ha hecho todas las gestiones pertinentes liderados por la señora gobernadora, contratando el personal necesario para recolectar la información de la población amenazada, tenemos contratos para ayuda humanitaria y de transporte terrestre de pasajeros para reubicaciones inmediatas; pero requerimos que la labor municipal se evidencie al menos con una valoración preliminar”, manifestó el secretario del Interior, Julián Mauricio Jara Morales.
 
 El próximo 6 de junio

Festival de convivencia cordillerana tendrá vitrina de productos agrícolas 

 
62 productos y 42 participantes empresarios del campo de la cordillera quindiana están inscritos a la fecha para realizar el próximo 6 de junio en Barcelona el gran festival de convivencia cordillerana. Se destacan entre ellos la inclusión de cafés especiales, pescado, panela, plátano, leche y sus derivados y los productos gastronómicos de esta zona del territorio quindiano.
 
El encuentro se realizará en las instalaciones de la fundación Hernán Mejía en Barcelona, lugar donde se esperan concentrar alrededor de 100 productos que se comercializarán en esta oportunidad.
 
Con esta actividad el Gobierno Firme de Sandra Paola Hurtado Palacio contribuye generosamente a la ejecución de programas que fortalecen la política para Volver al Campo en el Quindío.
 
Se iniciaron XXV Fiestas tradicionales del Bambú y la Guadua y el IV Reinado Departamental en Córdoba

Hasta el 8 de junio se celebrará en Córdoba las XXV Fiestas tradicionales y IV Reinado Popular del Bambú Guadua.

Entre los espectáculos a disfrutar por los espectadores, propios y extraños están el Festival de Música Tradicional Campesina, la Fiesta del Campesino y los concursos tradicionales.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov