logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Boletínes de Prensa

AGENDA

Deudores tributarios podrán cancelar sus obligaciones el sábado 30 de mayo
 
La Secretaría de Hacienda Departamental tendrá abiertas sus oficinas el día sábado entre las 8 am y las 12 del mediodía para que los contribuyentes se acerquen a cancelar sus obligaciones tributarias y aprovechen los descuentes antes de terminar el mes.



 
 
Asamblea Departamental invita a capacitación en formulación y gestión de proyectos

La Asamblea Departamental del Quindío, con apoyo de la Secretaría de Planeación Departamental, invita hoy viernes 29 de mayo en el recinto de la Asamblea a las 9: 00 a.m.  a la capacitación en formulación y gestión de proyectos.
 
Esta actividad responde al Plan Estratégico de Desarrollo 2015 de la Asamblea Gestión Firme, liderada por el diputado Néstor Jaime Cárdenas Jiménez, que desde inicio de este año viene trabajando con diferentes sectores de la región, con el propósito de articularlos y encaminarlos para que conozcan las diferentes herramientas que brinda el Estado en función del desarrollo económico y social del departamento.



 “La rendición de Cuentas Públicas no es una obligación, sino un derecho que tienen los ciudadanos”



Día:     Domingo 31 de mayo de 2015.
Hora:   9:00 a.m.
Lugar: Centro de Convenciones de Armenia.
 
La intermediación de la mandataria quindiana en el paro cafetero que le valió el reconocimiento de  los productores; el firme convencimiento de la protección ambiental, su gestión ante el Gobierno Nacional para apalancar proyectos de gran valía en temas de infraestructura y sociales, además de su desempeño en estos cuatro años en beneficio del departamento serán el plato fuerte en la rendición de cuentas públicas que realizará la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio el domingo y sus secretarios de despacho, directores y gerentes de los entes descentralizados, desde las 9:00 a.m. en el Centro Cultural y Metropolitano de Convenciones de Armenia.

Allí, en este espacio al que están invitados los propios beneficiarios, alcaldes, diputados y concejales del Quindío, Hurtado Palacio dialogará con los directos responsables de que su gestión en procura de un Quindío Más Humano sea una realidad.

La gobernadora ha señalado que la rendición de cuentas no debe ser una obligación sino un derecho adquirido de la ciudadanía.

Marcha de la familia para reencontrarnos y reconciliarnos con nuestros seres queridos



Día: sábado 30 de mayo de 2015
Hora: 3:00 p.m.
Lugar de salida: Parque Fundadores de Armenia.
 
Para fortalecer la unión familiar, la mandataria quindiana y la Diócesis de Armenia liderarán el sábado la marcha de la familia. Un espacio para que padres e hijos recapitulen su papel y la forma como contribuyen al fortalecimiento de la institución más importante de la sociedad.

Esta manifestación se hace, teniendo en cuenta que el Quindío es el único departamento del país que cuenta con un despacho para ayudar en su fortalecimiento. Allí, convergen todos los integrantes de la sociedad desde el más pequeño hasta el más adulto con la garantía de buscar acuerdos que mantengan unidos a sus integrantes.

“La marcha de la familia debe ser un pretexto para reencontrarnos en nuestros valores y para reconciliarnos con nuestros seres queridos”, sostuvo la mandataria.

Asamblea retoma aprobación de proyectos
 
Próximo lunes, Asamblea inaugurará segundo periodo de sesiones ordinarias


 
El lunes primero de junio la Asamblea Departamental del Quindío Gestión Firme, liderada por el presidente Néstor Jaime Cárdenas Jiménez, inaugurará mediante un acto cultural el segundo periodo de sesiones ordinarias.
 
Esta actividad que iniciará a las 9:00 am en la plazoleta de la Duma Departamental pretende a su vez inaugurar este espacio, que por decisión conjunta de los honorables diputados del Quindío se llamará Plazoleta Jesús Arango Cano, en conmemoración y reconocimiento a este gran líder cívico fundador de la Academia Historia del Quindío.
 
La plazoleta que fue intervenida para el mejoramiento de su entorno, dispondrá de nuevos espacios para el desarrollo de actividades y tertulias culturales, con el fin de promover desde  ésta corporación un lugar digno para incentivar el amor por la cultura.
 
El presidente Néstor Jaime Cárdenas Jiménez extiende la invitación a tan importante evento, que retoma las actividades de una Asamblea comprometida por el desarrollo y el progreso del departamento del Quindío.

Homenaje al reconocido escritor quindiano Jesús Arango Cano

La nueva plazoleta de artes contigua a la Asamblea departamental tendrá el nombre del reconocido líder cívico.

Con una programación cultural que estará encabezada por el concierto de la banda departamental de músicos del Quindío, el lunes 1 de junio  se inaugurará este espacio propicio para la cultura y el arte quindiano.

La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, indico que este es un gran homenaje que se le hace al escritor, descendiente de familia de profundas raíces quindianas, donde se recuerda a su padre como uno de los fundadores del municipio de La Tebaida.

Desde ahora propios y visitantes tendrán un recuerdo de aquel hombre que dejó plasmado en más de 40 libros parte de la historia del departamento.
 
Programa ‘Familias Fuertes Sin Límites’ le apunta a la disminución de suicidios en el Quindío



Lamentando la muerte de una menor de 16 años en el barrio Génesis de Armenia, el secretario de Salud, José Antonio Correa López, ratificó que a través de los programas institucionales que se lideran en el Gobierno Seccional como Familias Fuertes Sin Límites se pretende trabajar de manera articulada con las familias quindianas para mitigar los casos de suicidios que a la fecha ascienden a 11 reportes.
 
“Esta es una noticia lamentable desde todos los puntos de vista, desafortunadamente este caso nos conmueve porque es una menor de edad que decidió acabar con su vida voluntariamente. Trabajamos de la mano con todas las autoridades y las familias quindianas de manera incansable para mitigar los suicidios del Quindío”, afirmó, José Antonio Correa López, secretario de Salud del Quindío.
 
AUDIO JOSÉ ANTONIO CORREA LÓPEZ – SECRETARIO DE SALUD
 
Asimismo, el profesional de salud indicó que se continúan ejecutando los programas de promoción y prevención en salud mental, fortaleciendo sus acciones con intervenciones sociales, clínicas y tratamientos integrales. Además de estos programas se destaca la construcción del Centro de Atención al Drogadicto, obra de infraestructura social que estará lista este año para la atención priorizada de este sector poblacional.
 
Correa López sostuvo, que se trabaja de manera permanente con la academia del sector de la salud para promover desde este enfoque acciones que apunten a la calidad de vida y la prevención de suicidios en el departamento.
 
Políticas de discapacidad avanzan satisfactoriamente en su ejecución


 
Uno de los grandes avances de la Secretaría de Salud en el Comité de Discapacidad Departamental es el registro de todas las personas en condición de discapacidad y el esfuerzo institucional para que se hagan cumplir los derechos de este sector poblacional, teniendo como resultado un Comité de Discapacidad operativo en el departamento.

 
Según José Antonio Correa López, secretario de Salud, a la fecha se realiza un trabajo directo con todos los beneficiados de la política pública de discapacidad con el propósito de cumplir a cabalidad con la misionalidad del Comité Departamental de Discapacidad.
 
AUDIO JOSÉ ANTONIO CORREA LÓPEZ – SECRETARIO DE SALUD
 
Humanización de la salud es un fuerte pilar del Gobierno Firme

En articulación con el Hospital San Juan de Dios, el Gobierno Firme que lidera Sandra Paola Hurtado Palacio continúa capacitando a todos los actores del sector de la salud en el Quindío, respecto a la humanización de los servicios asistenciales para todos los quindianos, sin importar estrato socioeconómico y tipo de afiliación.

“Esta es una ardua tarea que cumplimos con toda la responsabilidad del caso, todos los profesionales y actores del sector de la salud cuentan con un Gobierno que tiene como pilar la humanización de la salud en el Quindío. Aplaudimos estas iniciativas y el compromiso de todos para lograr el objetivo de humanizar los servicios de la salud”, afirmó, José Antonio Correa López, secretario de Salud.
 
AUDIO JOSÉ ANTONIO CORREA LÓPEZ – SECRETARIO DE SALUD
 
Correa López agregó que de manera permanente se realizan actividades de socialización y capacitación a todos los profesionales de la salud y empleados del sector donde se promueven acciones de amor y conciencia colectiva para proveer con calidad y eficiencia servicios de salud con esencia de humanización. 
 
El evento deportivo del año

Indeportes inscribió 213 deportistas para Juegos Nacionales y Paranacionales



Desde el Instituto Departamental de Deportes y Recreación del Quindío informaron que siguiendo el cronograma de Coldeportes Nacional en el proceso de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2015 ya fueron inscritos 182 deportistas de las diferentes ligas deportivas convencionales y 31 deportistas con discapacidad.


Según la gerente general Claudia Janeth Zapata Beltrán, el trabajo de los deportistas y entrenadores en las competencias prejuegos y de los metodólogos del instituto que realizan las mediciones de los deportistas de alto rendimiento, el Quindío cuenta con una base importante de participantes de cara a las justas de noviembre en Tolima y Chocó.

 Asimismo, afirmó que las metas están siendo proyectadas, pero que esperan una participación notable de los deportistas convencionales en los Juegos Nacionales, además de otros triunfos en Paranacionales de los representantes de las ligas de parálisis cerebral, discapacidad cognitiva, limitados físicos, limitados visuales y discapacidad auditiva.

 En los próximos días, Indeportes Quindío dará a conocer la lista oficial de deportistas quindianos que representarán al departamento en losJuegos Nacionales y Paranacionales 2015.

Platas y bronces en atletismo y patinaje

No paran los triunfos de los deportistas quindianos




La gerente general de Indeportes Quindío, Claudia Janeth Zapata Beltrán, informó que los triunfos de los deportistas quindianos no paran y que desde su despacho celebran los éxitos conseguidos por tres atletas del departamento en el pasado campeonato nacional de menores realizado en Cali.

Ferney Castro, en salto con garrocha, y Susan Daniela Cañaveral, en salto alto, lograron la medalla de plata en su modalidad, mientras que  María Antonia Gutiérrez se colgó la presea de bronce en salto con garrocha.


Ferney Castro saltó 4.10 metros, Susan 1.63 metros y María Antonia 2.80 metros, en un evento que tuvo en acción a más de 100 deportistas de todas las ligas de atletismo del país, en un proceso que busca a los mejores talentos de cara al futuro del atletismo colombiano.

De la misma manera, Manuel Hurtado Saba, en la categoría prejuvenil, consiguió una medalla de plata y una de bronce en el Open Internacional de patinaje que se desarrolló en la capital vallecaucana en las pruebas por puntos y eliminación pista.

La gerente de Indeportes Quindío aseguró que estos triunfos engrandece la calidad de los deportistas locales, quienes desde el gobierno departamental seguirán contando con todo el apoyo para su proceso deportivo.

Caciques de Calarcá tuvo su mejor carta de presentación en esta II Copa Claro Sports de microfútbol


 
La dirigente Sandra Paola Hurtado Palacio hizo el saque de honor en la final de la segunda Copa Claro Sports de las Américas, donde Caciques de Quindío se coronó subcampeón.

Por lo menos tres mil asistentes al coliseo del café participaron de la fiesta del microfútbol continental y la mandataria señaló al final, que el deporte quindiano pasó de ser la cenicienta, a un sector bastante competitivo a nivel nacional e internacional. De igual manera ratificó que el departamento está listo para atender cualquier evento nacional e internacional.

“Estamos demostrando que estamos listos para cualquier tipo de certámenes y también está demostrado que tenemos talento y que el deporte está en su mejor momento y paso de ser la cenicienta en Armenia”.

La denuncia será recompensada hasta con un millón de pesos, confirmó Gobernadora


 
Luego de los inconvenientes presentados durante los últimos días en el departamento, donde se ha visto afectada la tranquilidad de los ciudadanos por diferentes manifestaciones delictivas, la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio,recordóel pronunciamiento del director general de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino López, de acudir a la denuncia, como una manera de contribuir al fortalecimiento de la seguridad; una iniciativa que además, será recompensada económicamente por la información suministrada.
 
“Para tener un Quindío sin miedo, es vital la articulación de las autoridades, pero también es necesario que la ciudadanía coopere haciendo uso de la denuncia; el suministro de información será recompensado  desde un millón de pesos, la cual se podrá ir sumando si la declaración compromete a dos o más personas”, anotó la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.
 
Las líneas 147 y 165 son antiextorsión y para prevenir delitos



Ante una llamada de extorsión las autoridades recomiendan comunicarse de inmediato, marcando las líneas  165 y 147, para poder hacer los respectivos rastreos y evitar los delitos. Así lo manifestó la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio.
 
Aseguró, que según los datos de las autoridades de Policía y Ejército, los delincuentes llaman desde las cárceles con una gran cantidad de artimañas para someter a sus víctimas. También confirmó que otros sectoresen la mira de los extorsionistas, son los comerciantes y transportadores, quienes son intimidados con una vacuna semanal en dinero, por supuestos grupos delincuenciales so pena de poner en peligro la vida de sus familiares.
 
20 museos ayudan a fortalecer el turismo quindiano asegura funcionario de Mincultura



Como un gran potencial para que los turistas conozcan la idiosincrasia local y del eje cafetero en general, calificó José Bernardo Acosta el trabajo que realizan los directores de los 20 museos que ahora pertenecen a la red nacional y que se encuentran ubicados en los diferentes municipios quindianos.

El delegado del gobierno nacional, indicó que este campo fortalece al turismo que ya es considerado un referente a nivel nacional e internacional, permitiendo atraer más visitantes.

“Puedo decir que la red de museos del Quindío, realiza un excelente trabajo y a igualado a otros departamentos que llevan años trabajando”, confirmó Acosta.

De igual manera exaltó el trabajo liderado por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, donde las expresiones artísticas y culturales han sido apoyadas para lograr su consolidación y reconocimiento en diferentes campos.

Secretaria de educación promueve el bilingüismo
 
Inició SpellingBeeContest, concurso departamental de deletreo


 
Inició en el Departamento del Quindío el concurso SpellingBeeContest, una actividad que cada año se realiza con el objetivo de promover en los estudiantes de las instituciones públicas del Quindío la importancia del aprendizaje de otros idiomas.
 
Esta actividad, iniciativa del Gobierno y la Secretaria de Educación Departamental,  cuenta con el apoyo del Coordinador Departamental de Bilingüismo, Leonardo Morales, quien afirma que el Concurso Departamental de Deletreo se lleva a cabo, en primera fase, en todas las instituciones educativas donde los ganadores tendrán la oportunidad de competir a nivel municipal y finalmente, en su tercera fase a nivel departamental.
 
La competencia se compone de dos categorías. La primera costa de la participación de los estudiantes de grado cuarto al séptimo y la segunda, desde grado octavo hasta grado once de bachillerato.
 
Los incentivos que desde el Gobierno y la Secretaria de Educación Departamental se gestionan para la premiación del concurso se encuentran becas educativas en el Centro Colombo Americano, además de instrumentos tecnológicos como tablets y computadores.
 
Un Centro de desarrollo juvenil propondrán jóvenes a candidatos a elecciones de octubre



En el evento participaron la Jefatura de Juventud Zona Q joven y organizaciones como Colombia Joven, la ONU, el PENUT y  el ICBF.
 
Con la constitución de un centro de desarrollo juvenil con 4 ejes temáticos como son el académico, proyectos de vida, de emprendimiento y aprovechamiento del tiempo libre, los jóvenes del Departamento le apuntan a espacios de construcción de los planes territoriales con los futuros gobernantes.

Los asistentes también señalaron que se necesita más inversión en las juventudes y que se deben garantizar inversiones en programas de enfoque diferencial, de subsidios y becas para el sostenimiento y acceso  a la educación superior.

David Hurtado, Asesor Territorial para el Eje Cafetero y Antioquia de Colombia Joven concluyó con este evento es clave y aplaudió los proyectos en pro de la juventud, entre ellos la construcción de la Política Pública de Juventud de la Gobernación del Quindío.

Audio 
David Hurtado, Asesor Territorial para el Eje Cafetero

En el centro de convenciones de Armenia

500 kits para mujeres gestantes entregará el Gestor Social hoy viernes



La secretaria de Familia Departamental y el Gestor Social William Hurtado entregarán 500 kits, hoy viernes 29 de mayo a las 2 de la tarde a las madres gestantes del departamento. Ellas recibirán ropas para sus pequeños, talleres de estimulación temprana a cargo de una reconocida empresa de pañales y artículos para niños.

A través del programa CAFI, Centro de Atención Familiar Integral la Secretaría de Familia busca favorecer a estas mujeres en estado de vulnerabilidad, que no cuentan con los recursos económicos suficientes.
 
Del 30 de mayo al 8 de junio

XXV Fiestas tradicionales del Bambú y la Guadua y el IV Reinado Departamental en Córdoba



El gobierno departamental liderado por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, invita a la celebración de las XXV Fiestas tradicionales y IV Reinado Popular del Bambú Guadua en Córdoba, del 30 de mayo al 8 de junio.Durante esa semana en el pueblo cordillerano se realizarán diversas actividades artísticas, culturales y deportivas; inicialmente, los días 30 y 31 de mayo se presentarán las reconocidas orquestas La Tropical y Los Recochand Band.

Entre los espectáculos a disfrutar por los espectadores, propios y extraños están el Festival de Música Tradicional Campesina, la Fiesta del Campesino, concursos tradicionales entre otros.



Agenda



Secretaría de salud lidera el primer Seminario Departamental de Discapacidad, Liderazgo y Derechos

Hoy 28 de mayo inicia el primer seminario departamental de discapacidad, liderazgo y derechos, espacio que logrará fortalecer las políticas que a nivel seccional se lideran en el Quindío. En la actualidad se reporta 41.523 personas en condición de discapacidad.


 
Prudencia ante panfletos amenazantes

Autoridades trabajan para garantizar la seguridad en el Departamento del Quindío

Ante la aparición nuevamente de panfletos amenazantes, esta vez en el corregimiento de Barcelona, el secretario del Interior de la Gobernación del Quindío, Julián Mauricio Jara Morales, hizo un llamado a los quindianos para que no contribuyan al pánico colectivo realizando la difusión del documento a través de fotocopias o mensajes móviles, puesto que las autoridades como la policía nacional, el ejército y la fiscalía ya adelantan las investigaciones pertinentes.

“El llamado que hacemos a las personas es a tener cordura sobre este tema; que tengan tranquilidad pues las autoridades están trabajando articuladamente para garantizar la seguridad en el departamento. Esos panfletos no son medio de intimidación para nosotros ni para la población”, señaló en Secretario del Interior departamental.

De igual manera, el funcionario del gobierno firme invita a todos los quindianos a hacer uso de la denuncia, pues esta es la herramienta fundamental  para que las autoridades adelanten sus labores de inteligencia, con las cuales se logra la identificación de los responsables del hecho punible y así proceder luego a su captura.

AUDIO SECRETARIO DEL INTERIOR 1
 
Arrancó la Campaña de prevención 

Con campaña formulan llamado para  uso adecuado del celular en lugares públicos

Desde la Secretaría del Interior del Gobierno Departamental, se dio inicio a la campaña de prevención ‘No sea víctima del hurto, evite usar el celular en lugares públicos’, con la cual se busca crear conciencia a la ciudadanía, sobre el uso y cuidado de su aparato electrónico, teniendo en cuenta que los municipios quindianos más afectados por este flagelo son Armenia, Calarcá, La Tebaida y Quimbaya. De igual manera se pretende atacar la comercialización ilegal de los mismos.

“Hemos tenido concertaciones con la Policía, donde detectamos que uno de los hechos punibles que más ataca el departamento es el hurto a celulares, teniendo a la fecha 107 denuncias. Con esta campaña hacemos un llamado a la ciudadanía para que hagan un uso adecuado del celular, afirmó el secretario del Interior, Julián Mauricio Jara Morales.

AUDIO SECRETARIO DEL INTERIOR 2

La estrategia que arrancó en el municipio de Armenia, se tomará hoy desde las 9 a.m., la plaza principal de la Villa del Cacique, con el apoyo del grupo de teatro de la Policía de Prevención y Educación Ciudadana del departamento.

“Con la Gobernación del Quindío estamos desarrollando esta campaña pedagógica con el objetivo de crear corresponsabilidad del ciudadano con su propia seguridad, en este caso el hurto de celulares, dijo el intendente de la Policía, Marco Villada.

AUDIO intendente de la Policía, Marco Villada
 
El seminario continuará los días 1,4 y 11 de junio en las instalaciones del Centro de Convenciones en una jornada de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. con la participación de la Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud.


Familias de Génova, Buenavista, Pijao y Córdoba invitadas al Festival por la Convivencia Cordillerana


 
La gobernación del Quindío a través de la Secretaría del Interior darán inició el sábado 6 de junio desde las 8:00 a.m. en Rio Verde, al festival por la Convivencia Cordillerana. La estrategia busca integrar a las comunidades y fomentar el emprenderismo por medio de la buena ocupación del tiempo libre, en ideas de desarrollo e iniciativas empresariales.
 
En este escenario convergerán los grupos organizados, organismos comunales, empresariales, artesanales, culturales y demás actores, con el fin de  realizar un pacto por la paz y la buena convivencia.
 
El festival que se desarrollará durante todo el día, contará con muestra gastronómica, artesanal, música y diversión a cargo del reconocido humorista ‘Arepa’.
 
Instituto Departamental de Tránsito amplía su horario a partir del 1 de junio


 
El horario estará establecido de la siguiente manera: lunes a viernes de 7:30 a.m. hasta las 5:30 en horario extendido, ofreciéndole a los usuarios 10 horas diarias de atención a partir del 1 de junio. Diego Fernando Tobón Gil, director del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, invita a toda la comunidad a utilizar adecuadamente los servicios de esta entidad seccional en los horarios estipulados. 
 
Asimismo Tobón Gil informa que los sábados no se prestará más el servicio para acomodar los servicios institucionales de acuerdo a las necesidades de los usuarios durante la semana. 

Firmes y unidos

Gobernación y Diócesis de Armenia invitan a caminata en defensa de la vida y la familia


 
Este sábado 30 de mayo, Sandra Paola Hurtado Palacio la gobernadora del Quindío y el obispo de Armenia Pablo Emilio Salas Anteliz en compañía de todos los quindianos marcharán por la defensa de la vida y la familia.
 
La caminata iniciará en el parque Fundadores de Armenia a las 3 de la tarde este sábado y en simultáneamente en todos los municipios.
 
A continuación el recorrido de los municipios en la caminata en defensa de la vida y la familia:
 
La Tebaida: Salida: Bifurcación Carrera 9 con Carrera 10 (Barrio Monterrey) hacia la carrera 9, después calle 14 y Carrera 6 hasta el Atrio Parroquia Nuestra Señora del Carmen.
 
Quimbaya: comenzará en la calle 15, en el atrio del Templo; se bajará por la carrera 5ª, hasta la calle 21; subiendo por la carrera 6ª hasta llegar nuevamente al Templo.
 
Calarcá: salida del cementerio Nuestra Señora del Carmen, se toma toda la avenida colon llegando a las partidas, para tomar la carrera 25, y así llegar al parque principal de la ciudad, plaza de Bolívar.
 
Salento: sale desde la calle 6ª sede cuerpo de bomberos, sigue derecho dos cuadras hasta llegar a la estación de gasolina subiendo por la carrera 4ª hasta llegar a la carrera 2ª, gira a la derecha para entrar a la Calle Real hasta encontrar la plaza principal, dándole la vuelta al parque para culminar en el atrio del templo.
 
Circasia: Se inicia desde el frente del Cementerio Católico "Los Ángeles", subiendo por toda la Carrera 15 hasta llegar al parque principal.

Buenavista: salida de la capilla Madre Laura (hogar geriátrico), toma la calle 3a hasta El Morro, baja por la carrera 14 hasta el templo parroquial.

Pijao: Salida del Arco, toma la avenida casuarina hasta la calle 16, sube por la carrera 5 (calle real) hasta el parque central, termina en el atrio del templo parroquial.
 
Montenegro: Salida de la parroquia Nuestra Señora de la Soledad, por toda la calle de la soledad, se toma la calle 20 hasta subir a la carrera 6, hasta el parque Bolívar.
 
Génova: inicia en el parque principal por la carrera 10, al finalizar el parque se bajará por la carrera 11 hasta la calle 19 sector conocido como la galería; de allí, se sube por la carrera 13 hasta el parque principal, pasando a la carrera 11 hasta la calle 30; luego el recorrido toma de nuevo la carrera 10 hasta el parque principal.
 
Barcelona: Salida entrada a Barcelona por toda la carrera 11 hasta tomar la calle 13 para salir a la carrera 10, llegando a la calle 8 hasta el sector de la bomba y luego por la carrera 11 hasta la calle 10 para entrar a la plaza.
 
Pueblo Tapao: Salida del cementerio, por la avenida 30 de noviembre hasta llegar al templo.
 
 
En los programas de gobierno para alcaldías y gobernación
 
Jóvenes buscan que candidatos los incluyan en sus planes de gobierno


 
En una reunión realizada ayer miércoles 27 de mayo, en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Icbf, los representantes de las plataformas juveniles de los municipios del Quindío, construyeron un documento que será entregado a los candidatos a las alcaldías y gobernación, para que sean incluidos con proyectos en sus planes de desarrollo y gobierno.

Al evento que estuvo apoyado por la gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Familia también asistieron entidades como el Icbf, ONU, PENUT y Colombia Joven.


Gestor Social entregará kits a madres gestantes



Este viernes 29 de mayo a las 2 de la tarde en el Centro Metropolitano y Cultural de Convenciones, la Secretaría de Familia Departamental y el Gestor Social beneficiarán a madres gestantes con 500 kits, los cuales contienen la primera muda del bebé e implementos para el cuidado. El evento liderado por el programa Centro de Atención Familiar Integral (CAFI) a través de la Secretaría de Familia. En esta jornada  habrá talleres de estimulación temprana a cargo de la empresa Pequeñín.

 
Firme con los gestores culturales



Hasta el viernes 29 de mayo hasta las 4:00 p.m.  los gestores culturales del Quindío tienen plazo para presentar sus proyectos a concertación departamental y nacional, el cual tendrá un periodo de evaluación para posteriormente ser ejecutados.

El secretario de Cultura departamental, Ramiro Orozco, indicó que esta es una importante oportunidad para garantizar el fortalecimiento de los proyectos que ha apoyado la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio. El funcionario aseguró que la gobernación busca garantizar la continuidad de las expresiones culturales que se llevan a cabo en todo el departamento.
 
Jornadas juveniles llegan a Pijao y Córdoba este fin de semana con la Secretaría de Familia


 
La Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Familia con el apoyo de las plataformas de juventud, invitan a los jóvenes de Pijao y Córdoba a participar en las actividades recreativas que se realizarán mañana viernes 29 y domingo 31 de mayo, en el marco de la rendición de cuentas de infancia, adolescencia y juventud.

El certamen, arranca con una jornada juvenil en parque principal de Pijao desde las 8 am hasta las 12 del mediodía, donde se realizarán actividades y presentaciones del grupo de danzas de la Casa de la Cultura y de los grupos artísticos musicales.

El domingo, el turno será para Córdoba desde las 10 de la mañana, con la clausura del Campeonato de Futbol Los Del Sur, con la premiación de las categorías pre juvenil y juvenil, presentaciones de danza, hip hop, y BMX.
 
Cátedra de la paz será obligatoria
 


Con la aprobación del decreto que reglamente la ley 1732 de 2015, el presidente de la república Juan Manuel Santos reglamentó en todas las instituciones públicas y privadas de Colombia, en niveles preescolar, básica y media la asignatura Cátedra de la Paz, un requisito que será obligatorio. 
 
El Gobierno y la Secretaria de Educación Departamental apoyan esta iniciativa que pretende abrir espacios de diálogo, discusión y reflexión en todas las instituciones, para que los niños y jóvenes aporten a la construcción conjunta de la paz como factor determinante en un país que requiere de progreso y generación de oportunidades.
 
Antes del 31 de diciembre se dará plazo para que todas las instituciones de Colombia cumplan el decreto e incluyan la Cátedra de la Paz en sus planes educativos, además de articularlos con asignaturas como sociales, historia, constitución política, democracia, medio ambiente, ética y valores humanos.
 
 
Uniquindío Campeón en casa

La Selección de fútbol sala de la Universidad del Quindío regresa a Juegos Nacionales


 
Armenia fue sede del Zonal 2015 de fútbol sala que otorgó cupo a los Juegos Nacionales Universitarios organizados por Ascun Deportes. 

El campeonato, que se caracterizó por ser de alta competencia, dejó grandes logros para la Universidad, pues el goleador del torneo fue el Uniquindiano Boris Gómez con 9 tantos y el jugador destacado fue David Lemus quien se ha desempeñado como capitán del equipo Uniquindiano en los últimos tres años, tiempo que lleva con la selección.

“Se había entrenado fuerte para llegar esto, el objetivo siempre fue ser campeones, se trabajó como equipo, por eso se nos dieron las cosas, estamos muy contentos por el resultado obtenido ya llevábamos muchos años sin ser campeones”, señaló el capitán del seleccionado.

Entre tanto el título en la rama femenina fue para la Universidad de Caldas al vencer en una contundente final 5-1 a la Universidad Tecnológica de Pereira. Los equipos clasificados tendrán competencia nuevamente el semestre entrante en los Juegos Nacionales Universitarios que se llevarán a cabo en Bogotá.

La Uniquindio fue una de las 11 universidades del Nodo Centro Occidente que participaron del encuentro, haciendo parte de la conformación de una lista de nueve equipos masculinos y ocho femeninos que irán a Juegos Nacionales.
 
Quindío sede de taller de seguimiento Diálogo Social Tripartito y la Migración Laboral

El 29 de mayo se realizará en Armenia la reunión de seguimiento y evaluación los compromisos y tareas adquiridas en el taller de Dialogo Social Tripartito y la Migración Laboral. El evento se efectuará en la sala de juntas de la Secretaría de Turismo Industria y Comercio, piso 19 de la Gobernación del Quindío.
 
El objeto del seguimiento consiste en identificar y desarrollar las estrategias que permitan proponer los lineamientos para la formulación de una política pública de migración laboral.
 
Agenda:
Hoy se realiza Comité Departamental de Discapacidad

Hoy miércoles 27 de mayo en las instalaciones del piso 15 de la Gobernación se realizará el comité departamental de discapacidad a partir de las 9:00 a.m.
 
Campaña se inicia hoy 9:00 a.m. plaza de Bolívar.

No sea otra víctima de hurto

El hurto de celulares es uno de los delitos más cometidos en Colombia, con más de un millón de equipos al año, situación a la que el departamento del Quindío no se escapa.

 
Encuentro Departamental de Museos en el Museo Quimbaya
 
Los días 28 y 29 de mayo a partir de las 8 de la mañana se realizará en el Museo Quimbaya el Encuentro Departamental de Museos con la presencia de delegados del Museo Nacional, quienes darán asesoría para fortalecer los museos como complemento del destino turístico.


 
La mejor en sencillos femenino
 
Clara Juliana Guerrero ganó el Iberoamericano de bolo en Medellín

 


La bolichera cuyabra Clara Juliana Guerrero Londoño mostró una vez más que es la mejor del país en su disciplina y esta vez se impuso en el IV Campeonato Iberoamericano Mayores de bolo que se realiza en Medellín.
 
La quindiana, quien es una de las deportistas apoyadas por la Gobernación del Quindío, a través de Indeportes, marcó un promedio de 217,75 y un total de 1.742 pines para ganar sin problema el evento de sencillos  femenino del certamen continental.
 
Tras las ocho líneas jugadas, Clara Juliana, embajadora quindiana en el mundo, dejó en el camino a su compatriota Rocío Restrepo, que terminó segunda y a la puertorriqueña Neishka Cardona, que se ubicó en el tercer lugar.
 
La bolichera cafetera saldrá hoy por su segundo logro en el IV Campeonato Iberoamericano Mayores de bolo 2015, cuando junto a Rocío Restrepo juegue la ronda de dobles femenino ante rivales de Panamá, Chile, Argentina, Republica Dominicana y Costa Rica.
 
 
Conectividad

“La prioridad es seguir impulsando al Quindío como destino turístico”: Gobernadora


 
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio manifestó a los medios de comunicación que ya existe una agenda y listado de empresas nacionales e internacionales con cuyos directivos habló, en el sentido de cautivarlos y traerlos al corazón del PCC para mejorar el transporte aéreo desde y hacia el Quindío.
 
Sostuvo Hurtado Palacio que entre esas conversaciones está la nueva aerolínea estadounidense Jetblue, que llegó al país en el 2009 con rutas desde Bogotá y la ciudad de Orlando, Florida.

“Hemos venido trabajando con Jetblue para que llegue un vuelo directo y ya tuvimos conversaciones en ese sentido, agregó la dirigente. Igualmente señaló que con Spirit también se conversó para que la actual ruta se fortalezca. “Con ellos hemos hablado para el mejoramiento de las actuales frecuencias y para que puedan traer aviones mucho más grandes”.

Entre las proyecciones que tiene la gobernadora del Quindío esta impulsar a la región como un paso obligado de los turistas de Europa y América. 

 

Delegación de Zambia Visita el Quindío
 
Quindío, referente mundial de “Escuela Nueva”


 
En las instalación del hotel Armenia Estelar, la Secretaría de Educación Departamental le dio la bienvenida a la delegación de la República de Zambia, África, quienes arribaron desde esta semana al Eje Cafetero, con el propósito de intercambiar experiencias en el desarrollo del proyecto nacional “Escuela Nueva”. 
 
El Departamento del Quindío, referente a nivel mundial por liderar éste proyecto,  ha implementado el nuevo modelo de pedagogía en 210 sedes rurales, obteniendo extraordinarios resultados que han aportado a una educación diferencial y de alta calidad.
 
Según Vicky Colbert, Líder Mundial de Escuela Nueva, afirma que este modelo educativo se centra en facilitar el aprendizaje a los niños y niñas, convirtiendo la educación en un orientador para el desarrollo de una vida plena.
 
“Hoy el Quindío es un ejemplo de educación exitosa, que prioriza las necesidades de los estudiantes y es consiente de la importancia de promover los valores, los buenos lazos familiares, la buena convivencia y, sobre todo, la democracia” Manifestó la líder mundial.
 
Kalumba Jobbicks, Director Educativo de la Provincia Norte de Zambia, reconoció después de visitar cuatro instituciones educativas del Quindío, el gran aporte que este modelo pedagógico le ha brindado a la calidad de la educación.
 
“Estamos sorprendidos y convencidos que el proyecto Escuela Nueva puede aportarle significativamente al mejoramiento de la calidad de vida de los niños de Zambia, pues al conocer la experiencia de este modelo en su departamento nos vamos con más ganas de seguirlo implementando en el nuestro” Manifestó el representante de la delegación de Zambia. 



Domingo 31 de mayo vence plazo

Morosos podrán acceder al descuento del 80% y 50% en el impuesto vehicular



Entre el viernes 29 de mayo y domingo estarán ubicados en centros comerciales de Armenia los diferentes puntos de pago para transacciones con datafono.

La Gobernación del Quindío invita a los contribuyentes a ponerse al día con el impuesto vehicular y aprovechar el descuento otorgado por el Gobierno Nacional a quienes adeuden del 2012 y años anteriores.

Para esto, la Secretaría de Hacienda departamental insiste a los contribuyentes para que paguen a tiempo y se acojan a los descuentos del 31 de mayo con un 80% para quienes no tienen cobro coactivo y de un 50% a los que ya tengan este cobro. Pasada esta fecha y hasta el 23 de octubre solo podrán acceder al 60% y 30%.

Desde el Gobierno Departamental se hace extensa la invitación para que aprovechen estos beneficios tributarios, dado que el próximo corte de pago es el próximo miércoles 3 de junio para las placas de la 401 a la 800 y el 2 de julio, para las placas 801 a la 999; así mismo, para todas las motos mayores de 125 cm cúbicos.

Realice su pago en los bancos Davivienda y Occidente; en las oficinas de gestión tributaria de la Gobernación del Quindío y desde cualquier parte del país, ingresando a:http://quindio.gov.co/ en el link del impuesto vehicular, descargando el formulario para pagar en los bancos autorizados.
 
$3.740 millones para suministro de agua potable en zonas rurales de Montenegro 


 
Con un costo total de $3.714 millones se iniciará la construcción de la línea de expansión del sistema de acueducto hacia los sectores rurales de Once Casas y las veredas San José, Cantores, La Esperanza y La Paloma, de Montenegro.
 
La obra será ejecutada por la Empresa Sanitaria del Quindío, con el fin de extender la oportunidad de contar con el servicio de agua potable a la zona rural y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta localidad.
 
La mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio manifestó que era una necesidad sentida de las comunidades por lo que la Empresa Sanitaria del Quindío Esaquin SA ESP hizo el esfuerzo para ejecutar la obra. “Seguimos con las botas puestas para mejorar la calidad del servicio desde Esaquin y Montenegro es una de las prioridades”, aseguró la mandataria.
 
Hospital de Circasia adelanta gestiones para recuperar $80 millones de Saludcoop


 
Con la colaboración irrestricta del gobierno seccional, las directivas del Hospital San Vicente de Paúl de Circasia adelantan las gestiones pertinentes para recuperar la cartera morosa con la EPS Saludcoop, que asciende a los $80 millones, por concepto de la prestación de servicios asistenciales a sus afiliados.
 
“Esta es una ardua tarea que venimos cumpliendo con todos los municipios como garantes de la institucionalidad de la Red Hospitalaria del Quindío. Avanzamos significativamente en los procesos de recuperación de cartera morosa con las entidades, pero hace mucha falta el compromiso ágil por parte de las EPS para llevar a feliz término el cumplimiento de los deberes”, apuntó, Iván Palacio Ortega, gerente del hospital San Vicente de Paúl.
 
Con los recursos en caja se pretende fortalecer la oferta institucionalidad del hospital.
 
Jornada Única Escolar será aplicada en cinco colegios de Calarcá


 
Tras la visita que la Secretaría de Educación departamental realizó al concejo municipal de Calarcá para socializar el programa nacional “Jornada Única Escolar en Colombia”, cinco instituciones educativas implementarán la medida. 
 
Según María Victoria Fernández, secretaria de educación departamental,“Colombia se está preparando para ser la nación más educada de América Latina, por lo que se han  hecho grandes inversiones en materia de infraestructura y calidad educativa para cumplir este objetivo”.
 
Las instituciones educativas que cumplen con los requisitos para extender su plan de estudios a siete horas diarias son: la institución educativa Jesús María Morales, la Rafael Uribe, La San Rafael, El Instituto Tecnológico y, finalmente,  El Instituto Calarcá.
 
 
Hoy se inicia campaña No sea otra víctima del hurto de celular

El hurto de celulares es uno de los delitos más cometidos en Colombia, con más de un millón de equipos al año, situación a la que el departamento del Quindío no se escapa.

En este sentido, el gobierno seccional, desde la Secretaría del Interior, pondrá en marcha la campaña ‘No sea víctima del hurtoevite usar el celular en lugares públicos’, que se iniciará hoy en la plaza de Bolívar desde las 9:00 a.m.una iniciativa que se socializará en los municipios más afectados por este flagelo como Armenia, Calarcá, La Tebaida y Quimbaya.

“El gobierno departamental en su incansable afán de lograr el bienestar de la ciudadanía y dentro de sus Estrategias de Convivencia y Seguridad Ciudadana, le da la importancia a este delito implementando unas campañas de prevención, encaminadas a fortalecer el uso adecuado de los teléfonos móviles en lugares públicos y a realizar la comercialización y compra de los mismos, dentro del marco legal”, dijo el secretario del Interior Julián Mauricio Jara Morales.
 
Igualmente, la Secretaría del Interior con el acompañamiento de la  Policía Nacional, invitará a los vendedores de celulares a nivel local, para que registren su establecimiento comercial ante el Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, organismo que autoriza la comercialización legal de estos equipos.
 
Para desestimular el hurto a celulares es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

1.     Procure hacer uso de los equipos móviles en espacios que le generen confianza y seguridad.

2.     El uso del teléfono es personal e intransferible teniendo en cuenta que puede ser utilizado para la comisión de delitos como la extorsión, el secuestro y la estafa.

3.     No hablar por celular mientras conducen un vehículo, debido a que la persona es más vulnerable dentro de un automotor, cuando se presentan trancones.

4.     No hablar por celular mientras conducen, debido a que esto, aumenta las probabilidades de causar un accidente.

5.     De acuerdo con las autoridades la mejor arma contra la delincuencia es la prevención que los ciudadanos tengan a la hora de salir hacer sus compras sin dar ‘papaya’.

6.     Finalmente recuerde que la compra de estos equipos se debe realizar en sitios autorizados.
 
Penas a violadores y asesinos de menores deben ser ejemplares
 
La gobernadora del Quindío,Sandra Paola Hurtado Palacio, se unió a las voces de protesta de la sociedad civil que en el país pide un duro castigo a los abusadores o violadores de niños.Afirmó que no entiende la posición de la Fiscalía al querer reducir las penas so pretexto de la figura de la ‘colaboración’.
 
“Esa propuesta de reforma al código penal es lesivo y violatoria de los derechos de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes. En el Quindío tenemos problemas con esta población y sumarle la impunidad cuando son abusados no ayuda para nada en la protección de sus derechos y deja sin piso jurídico a las autoridades para combatir el flagelo”, recalcó la mandataria.
 
Manifestó que el Gobierno tiene la obligación de  proteger a los niños y que buscará una reunión urgente con los parlamentarios quindianos para definir la posición de rechazo a esta iniciativa que propendería para que los asesinos y violadores queden sin castigo.
 
Secretaría de Salud visita municipios para promover campañas de prevención del Chikunguña


Liderando campañas de promoción y prevención, ajustando los planes de acción para mitigar la proliferación de los mosquitos del Chikunguña y el Dengue y con el desarrollo de actividades comunitarias, la Secretaría de Salud visita a todos los municipios del departamento con el propósito de mitigar la existencia de estos vectores.
“El primer objetivo es concienciar a la comunidad sobre la importancia de prevenir desde nuestros hogares y sitios de trabajo la proliferación del mosquito, asimismo trabajar de la mano con las autoridades y la comunidad para participar en los planes de acción y por último realizar las campañas de prevención de manera continua”, afirmó, José Antonio Correa López, secretario de Salud del Quindío.También Correa López anunció que con las autoridades locales se realiza un trabajo juicioso para liderar desde los hospitales atención priorizada y permanente para toda la población que presente los síntomas de Chikunguña y Dengue. 
Consejo Departamental de Atención Integral del Adulto Mayor será el próximo 3 de junio


 
La Secretaría de Familia, a través de la dirección del Adulto Mayor y Discapacidad, realizará la próxima semana en las instalaciones de la Gobernación del Quindío desde las 9:30 am., la socialización de las acciones realizadas desde el comité operativo del consejo departamental.

La reunión será liderada por el secretario de Familia James Castaño y contará con la presencia de la directora de Bienestar Familiar, el director de Comfenalco, la defensora del pueblo, el personero municipal, representantes de adultos mayores, entre otros.

Así mismo, se dará a conocer la programación de mes del adulto mayor en agosto y del programa Nuevo Comienzo, Otro Motivo Para Vivir que se ejecutará en septiembre en el departamento.
 
Mejoramientos de escenarios deportivos en cinco barrios

Esta semana inician obras priorizadas por las comunidades de la comuna 2 de Armenia por valor de $433 millones


 
La administración seccional, a través de la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío, en su compromiso de mejorar la calidad de vida de los niños, niñas, jóvenes y quindianos en general, adelanta intervenciones de mantenimiento y mejoramiento de los escenarios deportivos y de recreación de los barrios Antonio Nariño, Manantiales III, San Francisco, Serranías y Jesús María Ocampo, de la Comuna 2 de Armenia con una inversión de 432 millones 928 mil pesos.
 
Afirmó el gerente de la Promotora de Vivienda del Quindío Jhonny Alberto Rodríguez Jaramillo que dado que es la comuna más grande de la capital quindiana necesita de urgencia una intervención en sus escenarios deportivos y zonas de juegos para que las poblaciones de niños, niñas, jóvenes y adolescentes hagan un buen uso del tiempo libre.
 
En la vereda Aguacatal de Calarcá se invertirán $80 millones para alumbrado público

Toda una vida tuvieron que vivir sin el servicio los habitantes de la vereda Aguacatal en Calarcá hasta que la Alcaldía y las Empresas Municipales (Emca) instalaron el primer poste para garantizar el alumbrado público por La Bella, en el sector que une con el barrio Valdepeñas.

Según el alcalde Jesús María Zuluaga Aguilar, la obra que tendrá una inversión superior a los 80 millones de pesos y un plazo máximo de ejecución de dos meses. Según los funcionarios de la administración municipal, serán 2.4  kilómetros, 55 postes e igual número de luminarias.

Agenda para poblaciones víctimas en el Quindío
 
La Unidad para las Víctimas en el Eje Cafetero tendrá en Montenegro, La Tebaida, Armenia, Quimbaya y Córdoba importantes agendas de comités de justicia transicional y jornadas de atención a dicha población.
 
La agenda es la siguiente:
 
MIÉRCOLES 27 DE MAYO:
Comité de justicia transicional de Montenegro
Hora: 9:00 a.m. 
Lugar: Alcaldía de Montenegro. 
Organiza: Secretaría de Gobierno de Montenegro.
Participa: Unidad para las Víctimas.
 
Jornada de atención a población víctima en La Tebaida
 
Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Salón Social, La Tebaida.
Organiza: Secretaría de Gobierno de La Tebaida.
Participa: Unidad para las Víctimas.
 
Comité del sector de la Inclusión Social en el Quindío
Hora: 9:00 a.m. 
Lugar: Sede DPS, Armenia.
Organiza: DPS.  
Participan: ANSPE, ICBF, y Unidad para las víctimas.
  
JUEVES 28 DE MAYO:
Jornada de atención a población víctima en el municipio de Quimbaya
Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Casa de la Cultura de Quimbaya.
Organiza: Secretaría de Desarrollo Social de Quimbaya.
Participa: Unidad para las Víctimas.
 
VIERNES 29 DE MAYO:
Jornada de atención a población víctima en el municipio de Córdoba
Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Casa de la Cultura de Córdoba.
Organiza: Secretaría de Gobierno de Córdoba.
Participa: Unidad para las Víctimas.
 
Ayuda humanitaria de Udegerd llegó a 600 familias de Montenegro



Un total de 600 familias fueron beneficiadas con las ayudas y entrega de kits humanitarios a causa de la granizada de la semana anterior y con ello hubo una oportuna respuesta a la emergencia que afectó a unas 2.400 personas.


Según James Ospina Cárdenas, director de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres (Udegerd), hubo apoyo de la Cruz Roja Colombiana, seccional Quindío, los bomberos y unidades de soldados adscritos a la octava brigada.

“El consolidado de daños tuvo un área de influencia de 20 barrios y las entregas las llevaron los soldados se llevaron a cada una de las viviendas afectadas una vez sus representantes hicieron los tramites de verificación de  daños conforme a la ley”, sostuvo el funcionario.
 
Gobernación continúa apoyando proyectos tecnológicos
 
Quindío Vive Digital se fortalece con asesoría de expertos internacionales



Con la presencia de expertos en tecnología de Alemania y Chile y hasta el viernes se realiza en el centro de convenciones una importante capacitación dirigida a empresarios y docentes de diferentes instituciones educativas, para el fortalecimiento de los Puntos Vive Digital Plus y a la industria del software en el Quindío.

Claudia Marcela Oviedo Jaramillo, directora TIC del Quindío, indicó que esta capacitación es totalmente gratis gracias al acompañamiento y a los recursos gestionados por el gobierno departamental, en cabeza de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, quien ha estado completamente convencida de que la industria del software es una de las apuestas productivas más importantes del Quindío.

La funcionaria destacó la importancia del laboratorio de visibilidad siendo el único a nivel nacional que aporta al desarrollo tecnológico desde todos los sectores de la sociedad, permitiendo el acceso a las herramientas de la comunicación y la información.

Audio 
Claudia Marcela Oviedo Jaramillo, directora TIC del Quindío
 
 
Funcionarios quindianos a los XVIII Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos



Gran acogida tuvo la preselección de los funcionarios de la Gobernación del Quindío que participarán en la categoría de voleibol, en los XVIII Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos, a realizarse del 12 al 19 de julio en San Juan de Pasto.

La iniciativa de participación liderada por el gestor social William Hurtado Cardona y la dirección de Talento Humano del gobierno firme tendrá hoy una nueva jornada en la cancha de tejo del barrio La Clarita a las 2:00 p.m. Allí se realizará la pre selección en la categoría de Sapo y Tejo.
 
Uniquindío invita al conversatorio “Entre el miedo y el derecho al delirio”

La Universidad del Quindío invita al conversatorio, el jueves 28 de mayo, “Entre el miedo y el derecho al delirio”, como homenaje a uno de los mejores cronistas del continente, Eduardo Galeano, quien hizo de la palabra el mayor juego de la imaginación de la vida. Un hombre que fue reconocido por convertirse entre los más destacados autores de la literatura latinoamericana.
 




Visita del Embajador de México

Escuela Espartillal de Pijao tendrá dotación en el marco del proyecto ‘Escuela México’



La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio postuló a la Escuela Espartillal de Pijao para que reciba donación y ayudas e intercambios de experiencias del gobierno mexicano.

Como uno de los puntos concretos en la agenda sostenida la mañana anterior, entre el señor embajador de México  en Colombia Arnulfo Valdivia Machuca y la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, está la inclusión de la escuela Espartillal en la vereda Membrillal de Pijao, dentro del proyecto ‘Escuela México’.

Una estrategia que consiste en ayudar a las IE que en Colombia tengan necesidades para entregarles donaciones económicas; también para que un estudiante y sus padres visiten esa nación durante dos semanas con todos los gastos pagos acompañados por un docente colombiano; de igual manera para que reciban obras hechas por empresas mexicanas establecidas en Colombia.

“Para nosotros sería un gran privilegio; estamos listos a que la Gobernación nos indique cuál institución educativa será incorporada a la Escuela México”, afirmó Valdivia Machuca.


Afirmó embajador en su visita

Quindío será un destino importante para los mexicanos

Delegados de la oficina de turismo de México llegarán al Quindío a conocer sobre la oferta turística.



En el marco del convenio de cooperación entre Colombia y México, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio adelantará para beneficio del turismo quindiano, una serie de acciones tendientes a mejorar la promoción del corazón del PCC en México. En tal sentido, recibirá en pocas semanas la visita de una delegación de los funcionarios de la oficina de turismo de ese país.

Así lo confirmó el embajador Arnulfo Valdivia Machuca, luego de esbozar las bellezas paisajísticas del Departamento. “Colombia es el cuarto país de turismo para México.  Antes era el noveno y buscamos generar acercamientos por petición de la Gobernadora con el Quindío para promover esta zona como destino pues para los mexicanos será un destino muy importante, puntualizó el diplomático.

Dentro de la agenda también se tocaron temas de intercambio estudiantil, movilidad, ciencia, tecnologías, tics y sobre llevar la experiencia de la Secretaría de la Familia que tiene el Departamento.

Audio embajador de México  en Colombia Arnulfo Valdivia

 

Satena tuvo esta mañana de martes su primer vuelo en la ruta Bogotá -Armenia -Bogotá


El vuelo ATR 4979 procedente de Bogotá llegó al aeropuerto El Edén pasadas las  5 de la tarde. La mandataria quindiana y las directivas de la empresa esperaron al obispo de Armenia en el interior de la aeronave para la bendición. En el recibimiento hubo serenata de la banda departamental de músicos del Quindío, quienes interpretaron paso dobles, cumbias y gaitas.

Luego del vuelo en el que llegaron todos los directivos de la Empresa Estatal al Quindío el día anterior, acompañados por un importante grupo de periodistas capitalinos, esta mañana desde el aeropuerto El Edén de Armenia salió el primer vuelo comercial de Satena, luego de 10 años sin surcar los cielos quindianos.

Según lo afirmó  la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio en la oficialización de la ruta, el gobierno seccional está haciendo un esfuerzo importante para garantizar el servicio e incluso manifestó que en adelante buscará siempre la opción de viajar por dicha empresa aérea.

“A partir de este momento, todo el gobierno departamental va a viajar por la aerolínea del estado e invito a los alcaldes, a las instituciones, a toda la gente del Quindío. Aquí queremos tener múltiples opciones pero necesitamos darle punto de equilibrio a Satena, para que pueda tener más frecuencias en el Departamento. No solo que tenga punto de equilibrio sino que podamos tener nuevas rutas incluso hacia Medellín y solo lo podemos lograr si trabajamos en equipo”,puntualizó la mandataria.

En su discurso la Gobernadora reconoció que en estos momentos Satena se constituye en un gran aliado para el desarrollo y la competitividad.

Presidente de Satena Juan Carlos Ramírez Mejía ahora es embajador del PCC


Presidente de Satena Juan Carlos Ramírez Mejía, recibió de manos de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio el botón institucional de Embajador del Paisaje Cultural Cafetero. El acto se efectuó en la oficialización de la ruta Bogotá- Armenia- Bogotá el día anterior en el aeropuerto El Edén de Armenia.

Suspender la tregua es un mal paso de las Farc

 
Para lograr la paz los gobernadores tenemos fe en que el proceso avance


 
Ante los anuncios de suspensión de la tregua por parte de las Farc y la decisión del Gobierno Santos de continuar diálogos en medio del conflicto, la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio dijo que el país tiene esperanzas de que la siguiente ronda en La Habana llegue a buen término.
 
Argumentó que son más de 50 años en conflicto y que la guerrilla debe entender que Colombia es una nación soberana y que como tal debe defender las instituciones, el territorio y el estado de derecho.
 
“Los gobernadores tenemos fe en que el proceso avance hasta conseguir la paz. Desde las regiones vamos a apoyar al Gobierno Nacional y lo haremos porque la Colombia del 2010 no es la misma de este 2015 y queremos pasar la página y comenzar una nueva nación más próspera y esto no será posible si seguimos en confrontaciones con las guerrillas”, puntualizó la mandataria.
 
AUDIO GOBERNADORA
 
Secretaría del Interior lidera campaña contra el robo y la comercialización de celulares 

174 hurtos de celular de los cuales 106 hacen referencia a la modalidad de atraco, pusieron en alerta a la Secretaría del Interior, por lo que su titular Mauricio Jara Morales, recomendó a las autoridades iniciar de inmediato una campaña agresiva consistente en charlas preventivas en los municipios y lugares donde es más común este flagelo.

La próxima semana apoyados con la policía nacional, profesionales adscritos a dicha secretaría se tomarán los lugares de mayor afluencia en los municipios más afectados, con charlas preventivas y la entrega de material informativo se buscando crear conciencia en la ciudadanía sobre el cuidado de sus aparatos telefónicos en lugares públicos.

A la fecha y según Jara Morales 16 personas han sufrido raponazos y otras 37 se han descuidado, ocasionando la pérdida del aparato.

“Los municipios según las estadísticas de las autoridades nos muestran que el robo de celulares es más frecuente en Armenia, Calarcá, La tebaida y Quimbaya por lo que hasta allí iremos con nuestros profesionales en una campaña que busca disminuir el robo; asimismo, vamos hacerle frente al tráfico y a la comercialización ilegal de estos equipos móviles”, sostuvo el Secretario del Interior.

AUDIO SECRETARIO DEL INTERIOR

La próxima semana apoyados con la policía nacional, profesionales adscritos a dicha secretaría se tomarán los lugares de mayor afluencia en los municipios más afectados, con charlas preventivas y la entrega de material informativo, buscando crear conciencia en la ciudadanía sobre el cuidado de sus aparatos telefónicos en lugares públicos. 

Informar Si Paga
 
Gobernación y Policía invitan a la ciudadanía a denunciar porque Denunciar Si Paga

 
La gobernación del Quindío, a través de la Secretaría del Interior respalda la campaña de la seccional de inteligencia de la Policía Nacional, Informar Si Paga, con la cual se busca concientizar e incentivar a los habitantes del departamento, para que ante cualquier hecho delictivo denuncien y ayuden también a prevenir y mitigar los efectos que estos hechos puedan causar a las comunidades.
 
“De la mano con la Policía Nacional queremos impactar con unas serie de campañas a toda la comunidad del departamento, esta va encaminada a incentivar la denuncias y a brindar las garantías necesarias a quienes brinden información pertinente sobre las diferentes modalidades que están afectando la seguridad en el Quindío”, dijo el secretario del Interior, Julián Mauricio Jara Morales.
 
En este sentido, la Policía Nacional habilitó las siguientes líneas telefónicas para quienes desean colaborar a la conservación de la tranquilidad y seguridad de los quindianos, ante el suministro de información las autoridades tendrán absoluta reserva, celular fuentes humanas SIPOL , línea gratuita SIPOL 156 ext. 257197, PIN…2B975872 y e-mail:fuentes_sipoldequi@hotmail.com.
 
Gobierno Departamental no baja la guardia en gestión del riesgo



De acuerdo con el DNP, durante los últimos ocho años, alrededor de 12 millones de personas han sido reportadas como afectadas por fenómenos de origen natural ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Luego de conocer el Informe divulgado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que reveló que en promedio uno de cada cuatro colombianos fue afectado por desastres naturales entre 2006 y 2014, la dirigente quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio recalcó que en la región se trabaja por fortalecer la cultura de la prevención.

“Hemos venido fortaleciendo la gestión del riesgo en el departamento, luego del terremoto de hace 15 años. La articulación interinstitucional ha sido clave junto con los planes de contingencia debidamente ubicados y con organismos de socorro comprometidos y dotados”, contó la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio.

Actualmente, en esta zona del país la vinculación de la gestión del riesgo de desastres dentro de los planes de ordenamiento territorial municipales, son un insumo fundamental a la hora de analizar y conocer las implicaciones para el Quindío, de los diferentes fenómenos naturales, para así implementar las medidas necesarias para su mitigación.

AUDIO GOBERNADORA

Mandataria exalta labor de bomberos quindianos en Salgar, Antioquia



Ante la tragedia por el desbordamiento de la quebrada La Liboriana en Salgar (Antioquia), el lunes 18 de mayo una delegación de socorristas de la Cruz Roja del Quindío respondió al llamado de solidaridad y viajaron a la zona para participar y ayudar en los rescates de cuerpos y trabajos de mitigación del impacto con las familias afectadas.

Este sencillo proceder conmovió a la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio quien envió un mensaje de agradecimiento a nombre de las familias damnificadas, exaltando el sentido de servicio de los quindianos.

$2.503 millones permitirán que CDI de Quimbaya y Barcelona serán realidad en 5 meses


 
Más de 190 niños  y niñas serán beneficiados con este proyecto, el cual tiene una inversión total de $2.502`847.512 provenientes de FONADE y del presupuesto departamental. 

Con la presencia de representantes de la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Aguas e infraestructura, encargados de realizar el acompañamiento y supervisión de la obra, del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE y la Unión Temporal Centro de Desarrollo del Quindío, se llevó a cabo la socialización de los CDI a ejecutar en los municipios de Quimbaya y el corregimiento de Barcelona.

 “A nombre de los habitantes de Quimbaya y en especial de nuestros niños y niñas agradezco a la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, porque con esta obra se le garantiza el bienestar y seguridad a los infantes de esta población”, manifestó Cesar Augusto Vargas, presidente del Concejo del municipio Luz del Quindío.

Desde la cartera de Aguas e Infraestructura, dirigida por la ingeniera Isabel Cristina Ortiz Cortés, se dio a conocer que los trabajos se iniciaron con la adecuación de los terrenos y en un lapso de 150 días estas edificaciones puedan ser entregadas y puesta al servicio de la población infantil de esta dos localidades.
Jaiver Gustavo Jaramillo, secretario de Infraestructura de Calarcá, señaló al respecto de la obras que se van a desarrollar en el corregimiento de Barcelona. Este tipo de eventos son muy importantes ya que la comunidad conoce el alcance del proyecto y pueden dar a conocer sus inquietudes e interrogantes, así como tener en cuenta a las administraciones municipales para que sean garantes de estas obras que se ejecutan” 
 
Planta de Tratamiento de Agua Potable en La Tebaida es un hecho firme


 
Con una inversión total de $1.656.185.772, comienza la ejecución de esta obra para beneficiar a toda la población del Edén Tropical del Quindío.

Para solucionar la problemática de suministro de agua potable que se ha vivido en los últimos años en La Tebaida, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio firmó un convenio con  la Empresa Sanitaría del Quindío (ESAQUIN) para la optimización de la PTAP.

La mandataria quindiana aceleró los procesos para que cuanto antes se inicien las obras, siendo conocedora de la difícil situación que viven los tebaidenses, frente a la falta de fuentes hídricas sobre todo en épocas de verano, poniendo en graves situaciones a los ciudadanos de este municipio.

La líder quindiana manifestó que es fundamental que la comunidad tebaidense cuente con un mejor servicio en la prestación del suministro de agua potable y de tal forma mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio.

Secretaría de salud lidera el primer Seminario Departamental de Discapacidad, Liderazgo y Derechos

El próximo 28 de mayo inicia el primer seminario departamental de discapacidad, liderazgo y derechos, espacio que logrará fortalecer las políticas que a nivel seccional se lideran para beneficiar a la población en condición de discapacidad en el Quindío.

En la actualidad el Quindío reporta 41.523 personas en condición de discapacidad, cifra que convoca a las autoridades del departamento para promover acciones que mejoren la calidad de vida de aquellos que dependen del cuidado de su grupo familiar.

El seminario continuará los días 1,4 y 11 de junio en las instalaciones del Centro de Convenciones en una jornada de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. con la participación de la Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud.


Gobernadora celebra triunfo de ajedrecista quindiana



La quindiana Yarly Alejandra Agudelo, deportista de Pijao, logró en Cali el campeonato nacional de ajedrez, categoría sub-8, después de enfrentar a varias rivales del país y obtener 7,5 puntos de 9 posibles en la final.     

Tras este importante triunfo, Yarly Alejandra continuará su preparación de cara al campeonato Panamericano de ajedrez en el que  hará parte de la selección Colombia, en Cali, del 27 de junio al 4 de julio, proximo.

La deportista agradeció a la gobernadora y a Indeportes Quindío el apoyo en su en proceso deportivo y especialmente el suministro de los tiquetes y viáticos para esta competencia.  

Además, hizo un reconocimiento especial al señor Alberto Durango Durango, que es su actual profesor en Pijao y quien le ha enseñado los secretos del deporte ciencia.

Desde Indeportes Quindío anunciaron que seguirán apoyando a los jóvenes deportistas de los municipios con las escuelas de formación deportiva y además que continuarán trabajando con firmeza para alejar a los muchachos de los flagelos sociales, como lo ha promulgado la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Quindío continúa trabajando para fortalecer las políticas de discapacidad

Este 27 de mayo en las instalaciones del piso 15 de la Gobernación se realizará el comité departamental de discapacidad a partir de las 9:00 a.m. Entre las actividades a desarrollar está la presentación de ajustes al Plan de Acción de Discapacidad 2015, también se desarrollará la presentación RLCP en articulación con el programa nacional de Más Familias en Acción.
 

A esta convocatoria están citados, entre otros, los principales actores del comité departamental de discapacidad y el sector de la salud en el territorio.
 
Se espera que de esta actividad se coordine los objetivos puntuales del Plan de Acción 2015, estrategia que beneficiará a todo el sector población en condición de discapacidad en el Quindío.
 
Se inició el Encuentro Departamental de Museos en el Museo Quimbaya

Delegados del Ministerio de Cultura conocerán el trabajo de los museos en el Departamento.



Desde hoy martes 26 hasta el jueves 28 de mayo  se realizará en el  Museo Quimbaya, el Encuentro Departamental de Museos, evento que contará con  la participación de delegados del Ministerio de Cultura y el Museo Nacional, quienes conocerán los avances que se llevan a cabo en este campo e iniciarán un proceso de integración de la Red Departamental de Museos.

El secretario de Cultura del departamento, Ramiro Orozco, destacó la importancia de la integración de los museos del  Quindío, para fortalecer los espacios  turísticos y convertirlos en potencial dentro de la ruta turística quindiana, teniendo en cuenta el trabajo realizado por el gobierno firme para posicionar al Quindío como un fuerte destino a nivel nacional e internacional.

El funcionario indicó que este evento busca ampliar los espacios para que el arte en el Quindío sea un potencial que fortalezca el turismo.

Audio Ramiro Orozco

 
Gobierno departamental realizará el Festival por la Convivencia Cordillerana     

Para el mes de junio, el gobierno departamental desde la Secretaría del Interior realizará por primera vez  El festival por la Convivencia Cordillerana. El evento es una estrategia para que  los municipios de Génova, Buenavista, Pijao y Córdoba, aúnen esfuerzos a través de sus grupos organizados, organismos comunales, empresariales, artesanales, culturales y demás actores, con el fin de  motivarlos a realizar un pacto por la buena convivencia.
 
Con la integración de dichas comunidades se busca además, fomentar la buena ocupación del tiempo libre con ideas de desarrollo  e iniciativas empresariales, que permita promover el trabajo en equipo asociado y organizado, encaminado hacia el fortalecimiento de los ingresos económicos y el mejoramiento de las relaciones internas y externas.   
     
 
XVIII Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos

Gestor social comprometido con el bienestar y la participación de los funcionarios del C.A.D



Con el fin de adelantar torneos internos para seleccionar los deportistas de las diferentes modalidades, que representarán el Gobierno Firme en los XVIII Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos, a realizarse del 12 al 19 de julio en San Juan de Pasto, el gestor social William Hurtado Cardona y la dirección de Talento Humano, invitan a los funcionarios que se inscribieron para que asistan a las diferentes convocatorias que se realizarán durante la presente semana.
 

El cronograma de actividades es:
 
Voleibol-martes 26 de mayo, en el polideportivo El Cafetero a las 2:00 p.m.
 
Sapo y Tejo-miércoles 27 de mayo, cancha de tejo barrio La Clarita a las 2:00 p.m.
 
Billar-jueves 28 de mayo, club de billares Tucurrumbí (calle 21 entre cra. 17 y 18 segundo piso), a las 2:00 p.m.
 
Baloncesto masculino y femenino-coliseo de La Patria de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
 
Las convocatorias de microfútbol y futbol, se realizaron entre el sábado y ayer lunes 25 de mayo.
 

Proyectos de Pares dinamizará la economía del campo en el territorio quindiano

Ya son más de 13 mil millones de pesos en lo corrido de este año logrados por el Gobierno Firme de Sandra Paola Hurtado Palacio para proyectos productivos  y convenio de Pares que fortalecen y dinamizan la economía de los empresarios del campo en el Quindío.
 
Especies menores, hortalizas, cafés diferenciados, producción de caña y exportación de panela son los principales proyectos productivos que se lograron gestionar para el campo quindiano a través del Ministerio de Agricultura.
 
Se destaca en el planteamiento y ejecución de estos proyectos la inclusión de familias vulnerables y campesinos víctimas del conflicto armado, como aporte significativo para alcanzar la tan anhelada paz desde esta región del país.
 
Hasta el viernes 29 de mayo

Plataforma juvenil de Salento celebra un año de su conformación



El Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Familia invita al aniversario número uno de la plataforma juvenil más reconocida a nivel departamental.  Desde ayer se dio inicio a la celebración que durará toda la semana y contará con múltiples torneos juveniles, charlas sobre Paisaje Cultural Cafetero, caminatas ecológicas y fiesta de la juventud salentina.


El evento hecho por jóvenes para jóvenes, con el apoyo de la jefatura de juventud Zona Q joven, se une al realizado en Quimbaya de expresiones juveniles, el cual tuvo gran acogida por esta población del municipio luz, en el marco de la rendición de cuentas de infancia, adolescencia y juventud en los municipios quindianos.


Pruebas pisa se presentan 26 y 27 de mayo

84 estudiantes del Quindío presentarán hoy y mañana pruebas Pisa

84 estudiantes fueron elegidos aleatoriamente por la OCDE con base en la información entregada por el ICFES, para representar al Quindío en las Pruebas Pisa hoy 26 y mañana 27 de mayo.

Inicia la cuenta regresiva para demostrar la calidad de la educación en Colombia, pues esta evaluación pretende medir si los estudiantes tiene los conocimientos y el equipamiento para su participación en la sociedad, ya que uno de los enfoques más importantes de ésta prueba, en su versión 2015, es la solución de problemas de forma colaborativa.

El Gobierno Departamental con apoyo de la Secretaría de Educación Departamental, el Ministerio de Educación Nacional y Computadores para Educar trabajó fuertemente en una estrategia que permitió garantizar la infraestructura tecnológica para la familiarización con la prueba en todos los colegios seleccionados, es así como las sedes oficiales del Quindío recibieron dentro de sus planes de dotación tablets y computadores.

Las pruebas se desarrollarán en las instalaciones de las  Instituciones Educativas Robledo y Kennedy de Calarcá, programando jornadas en la mañana y tarde. Para este año se espera mejorar considerablemente en los resultados generales del país.

Dentro de las novedades de las pruebas PISA 2015 está la presentación de la prueba en computador, lo cual impone un desafío importante frente a las competencias digitales de los estudiantes.

Agenda lunes 25 de mayo de 2015


El Embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia Machuca, arribará al Quindío hoy lunes 25 de mayo para compartir con la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y socializar los diferentes programas, proyectos e intercambios entre las dos naciones.

La mandataria cafetera aprovechará para promocionar el destino turístico y se reunirá también con Enrique Córdoba, director de Una Cita con Caracol, en Miami y un grupo de periodistas internacionales que visitan esta semana el Departamento.

Hoy 6:00 pm #LaGoberTv 


 
 
Índices de entidades públicas y de Gobierno Abierto demuestran que en el Quindío la transparencia está de moda 
 
“Estos son resultados que ponen de cara a los quindianos y al país entero de que aquí hay una gobernadora honesta, que quiere lo mejor para sus conciudadanos y que no escatima en soluciones para mejorar la calidad de vida de los quindianos sin detrimento del patrimonio público”,aclaró la mandataria.
 
De esta manera, la mandataria seccional reaccionó una vez conoció de los resultados de los Índices de Transparencia de las Entidades Públicas (ITEP) y de Gobierno Abierto IGA, que ubican al Departamento como uno de los mejor ponderados de Colombia y donde los recursos públicos son utilizados en bien de las comunidades.
 
Los alcaldes quindianos pueden dar fe de que en la implementación de la estrategia ‘la transparencia se pone de moda’, que tiene el propósito fortalecer los enlaces comunicativos entre los entes territoriales y la administración seccional, para garantizar la celeridad de la ejecución de los proyectos contemplados, se han hecho de cara a los quindianos, aseguró Hurtado Palacio.
 
Hechos como el de los semáforos, en los que los burgomaestres califican la gestión y donde la mandataria tiene un 90 por ciento de favorabilidad; las rendiciones públicas de cuentas; la socialización de la inversión de los recursos de las regalías y la priorización de proyectos por parte de las comunidades caso Armenia, dan fe de que la transparencia es y será un lineamiento institucional en la Gobernación del Quindío hasta el fin de 2015, cuando termine en actual mandato constitucional de Sandra Paola Hurtado Palacio.
 
“No quisimos príncipes de escritorio ni reyes ni reyecitos; somos una gobernación firme por un Quindío más humano”, puntualizó la mandataria departamental.

Audio Gobernadora
 
Quindío, séptimo entre los departamentos que luchan contra la corrupción según ITEP

El Quindío fue calificado con el 73.5 Medio de riesgo, pasando de la casilla o posición 20 a nivel nacional, entre los 32 departamentos, a la séptima, en el Índice de Transparencia de las Entidades Públicas (ITEP), cuya finalidad es prevenir hechos de corrupción  en la gestión.


En los resultados, la región centro occidente conformada por regiones como Antioquia, Quindío, Caldas y Risaralda, genera mayor confianza a la hora de invertir los dineros públicos en favor de las comunidades.
 
Según Gloria Inés Marín Betancourt, la jefe de la Oficina de Control Interno de Gestión de la Gobernación, el factor mejor evaluado para  el Departamento del Quindío, fue el de Control y Sanción, en los componentes Rendición de la Cuenta a la Ciudadanía con el 92% y Control Interno de Gestión y Disciplinario con el 100%.
 
En el Quindío se mejoró la capacidad para generar o entregar información pública y hubo mayor socialización de los procesos y actos administrativos como en ninguna otra época, según la Procuraduría General de la Nación.
  
Los Niveles de Evaluación son: 

 

Riesgo Bajo 89.5  - 100
Riesgo Moderado 74.5 – 89.4
Riesgo Medio 60.0 – 74.4
Riesgo Alto 44.5 – 59.9
Riesgo muy Alto 0      -  44.4
 
El Departamento del Quindío hizo parte del ranking de los mejor evaluados  así:


  1. Gobernación de Antioquia                    82.4 Moderado
  2. Gobernación de Santander                  81.2 Moderado
  3. Gobernación de Caldas|                       75.7 Moderado
  4. Gobernación del Meta                          74.8 Moderado
  5. Gobernación del Valle del Cauda         74.4 Medio
  6. Gobernación del Tolima                       73.5 Medio
  7. Gobernación del Quindío                     73.5 Medio
  8. Gobernación de Risaralda                   73.4 Medio
  9. Gobernación de Cundinamarca          72.0 Medio
  10. Gobernación de Boyacá                      71.1 Medio

 
Quindío ocupó el sexto lugar a nivel nacional en el Índice de Gobierno Abierto IGA
 
En el Índice de Gobierno Abierto (IGA) que mide el cumplimiento de las normas estratégicas anticorrupción, el Departamento del Quindío ocupó el sexto lugar. Un reconocimiento al aumento de iniciativas y medidas preventivas para combatir la corrupción y que desde el mimos inicio de la administración del Gobierno Firme por un Quindío Más Humano, anunció la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.
 
Esta medición se hace teniendo en cuenta los convenios con la Convención Interamericana y las Naciones Unidas.
 
Estos resultados que se hacen en los 32 departamentos de Colombia bajo estrictos estudios y seguimientos, lo que confirma que hay serios procesos para prevenir hechos que atenten de manera negativa contra el erario público.
 
“En la última evaluación del IGA a los Departamentos vigencia 2013- 2014, la Gobernación del Quindío en el rankin nacional ocupó el 6 puesto con 81.86 puntos, sobre un puntaje promedio nacional del 70.0”, sostuvo la Jefe Oficina de Control Interno de Gestión, Gloria Inés Marín Betancourt.
 
 
Hoy llega el vuelo inaugural de Satena al corazón del PCC quindiano

10 años tuvo que pasar para que Satena, la aerolínea del estado, arribara de nuevo al Quindío en una época en la que el departamento es considerado el corazón del PCC, tiene mejor infraestructura y es uno de los destinos mejor ponderados como zona de descanso, turismo de salud y centro de convenciones del eje cafetero.

A las cuatro en punto saldrá el vuelo de  Bogotá, hoy lunes 25 de mayo y llegará 30 minutos después al aeropuerto El Edén de Armenia.

En él, arribarán los directivos de la empresa de transporte aéreo y varios periodistas e invitados especiales para luego apreciar el ‘bautizo’ como se llama al acto de lavar con chorros de agua al avión durante varios minutos.

Posteriormente, la mandataria iniciará los actos protocolarios y el presidente de Satena se dirigirá a los medios de comunicación para referirse a las 39 rutas que ahora tienen en el país, además de la nueva flotilla de aviones ATR 42.
 
 
Copa Claro Sports

“Caciques de Calarcá son un ejemplo para nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes quindianos”


 
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio felicitó a los integrantes del equipo quindiano Caciques de Calarcá que ganaron su primera copa intercontinental; la copa Claro Sports de las Américas zona norte, el pasado sábado en el coliseo del Café de Armenia.
 
La dirigente sostuvo, que los niños, niñas, jóvenes y adolescentes tienen mejores herramientas para la utilización del tiempo libre y que la práctica deportiva es en un 100 por ciento una estrategia de su administración para combatir flagelos como la droga y la delincuencia.
 
“Estos muchachos de Caciques de Calarcá nos dan una  gran alegría porque triunfan en sus desempeños deportivos, pero sobre todo son el ejemplo. Esperamos, seguir contribuyendo para que el equipo gane La Copa América de Fútbol de Salón y podamos disfrutar de una gran fiesta deportiva, como hace mucho no tenemos en esta disciplina de conjunto en el Quindío y porque nos ayuda en nuestra política de alertas tempranas, puntualizó la Gobernadora Hurtado Palacio.
 
Ahora el equipo quindiano que representan a Colombia en este torneo se medirá el próximo martes a su similar de Uruguay.
 
Triunfo de talento quindiano

Silvana Muñoz, campeona continental de BMX, categoría 10 años, en Chile

La gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, y la gerente de Indeportes, Claudia Janeth Zapata Beltrán, felicitan a Silvana y a su familia, y reiteran su compromiso de seguir apoyándola en su exitoso proceso deportivo.
 
La deportista quindiana Silvana Muñoz Jiménez, quien es una de los jóvenes talentos respaldados por Indeportes Quindío, logró el fin de semana el título del Campeonato Continental de BMX, realizado en la pista de Peñalolén, en Santiago de Chile.

 La bicicrosista cafetera, de la categoría challenger 10 años, se impuso con contundencia en cada una de las tres mangas previas y en la gran final confirmó su capacidad y competitividad dejando muy atrás a rivales del país local, Bolivia y Brasil.

 El evento internacional tuvo en acción a 715 bicicrosistas de Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Guatemala, Venezuela, Chile y Colombia, y en el mismo estuvieron presentes los campeones mundiales Mariana Pajón, Carlos Ramírez y Carlos Mario Oquendo.
 


Concejo de Calarcá conocerá proyecto de la jornada única escolar


 
Con el propósito de socializar a fondo el programa nacional “Jornada Única Escolar en Colombia”, la secretaria de educación departamental, María Victoria Hernández, visitará hoy lunes 25 de mayo a las 8:00 am el Concejo Municipal de Calarcá.
 
La tarea consiste en concientizar a los corporados sobre la importancia de expandir la implementación de este programa en las demás Instituciones Públicas de La Villa del cacique. Además,  de  explicar las estrategias que permiten el éxito de este programa y los ejes centrales de su desarrollo, entre ellos el objetivo de disminuir el embarazo adolescente, la delincuencia juvenil y el vandalismo.
 

Unidad de Víctimas Eje Cafetero avaló Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas en Quindío



Se eligieron 20 representantes de la población víctima del conflicto armado para el seguimiento a la implementación de la política pública en este departamento. 

El director territorial en el Eje Cafetero de la Unidad para las Víctimas, Omar Alonso Toro Sánchez confirmó y reconoció a los 20 integrantes en la nueva Mesa Departamental de Participación Efectiva de las Víctimas del conflicto armado en el Quindío.

“Desde inicio de este año hemos venido apoyando la socialización del Protocolo de Participación de Víctimas en el Quindío, una herramienta que contiene las condiciones, los incentivos y las garantías necesarias para una participación efectiva de las víctimas, cuyo principal propósito es que esta población haga parte del diseño, ejecución y seguimiento de la política pública de atención y reparación en el departamento” afirmó Omar Alonso Toro Sánchez.

La Mesa Departamental de Participación Efectiva de las Víctimas en el Quindío, quedó conformada por 19 representantes elegidos entre las Organizaciones de Víctimas (OV), las Organizaciones Defensoras de las Víctimas (ODV) y los delegados de las Mesas Municipales de Participación de Víctimas, y un integrante más por las comunidades afrocolombianas.

Udegerd entregó 2.400 ayudas humanitarias en Montenegro por granizada del martes anterior



Paula Andrea Jaramillo y Blanca Nubia Tangarife Rodas, son dos las de las 2.400 personas beneficiadas con las ayudas humanitarias que envío la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, una vez conocida la granizada durante la semana anterior y que ocasionó en Montenegro la pérdida de enseres, el rompimiento de tejas y la perdida de víveres a 480 familias.

Consolidada las cifras durante toda la semana anterior, se atendieron los requerimientos en 18 barrios; hubo recorridos por las zonas afectadas en coordinación con la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd, con el acompañamiento de la Cruz Roja seccional, con los hombres del ejército nacional que llevaban las tejas y kits hasta las propias casas de los afectados.

Según James Ospina Cárdenas mencionó que el banco de ayudas de la gobernación quedó totalmente desocupado ante la magnitud de la emergencia.

“Desde el mismo momento de la emergencia hemos entregado tejas de zinc y eternit, cobijas, kits de aseo y de alimento y en ocasiones ropas”, agregó Ospina.
 

Con éxito se realizó primer foro Los Efectos de la Migración en la Asamblea Departamental



En el evento se analizaron las diferentes problemáticas de la migración en el país y sus efectos económicos, sociales y culturales que impactan en las entidades territoriales. 
 
En la Asamblea Departamental, se cumplió con éxito el primer foro “Los efectos de la migración”, evento realizado con el apoyo de la Gobernación del Quindío.

El secretario de Familia, James Castaño, resaltó el modelo de repatriación de cadáveres, un proyecto único en el país implementado por el gobierno quindiano, para favorecer a las familias colombianas que no cuentan con los recursos suficientes para repatriar a sus seres queridos muertos en el exterior. Hasta la fecha se han repatriado colombianos de países como Ecuador, México, Venezuela y Aruba.

El foro que se realizó en la zona cafetera y contó con la presencia de la Representante a la Cámara por los Colombianos en el Exterior Ana Paola Agudelo; el fiscal de la Asociación de Migrantes Retornantes del Quindío, Álvaro Romero y el secretario de Familia, James Castaño.

Así mismo, evidenció las políticas y programas que se vienen implementando en el Quindío con respecto a la población migrante y retornante.
 
En Circasia las autoridades y la comunidad contribuyen a la construcción de la iglesia

Con grandes adelantos, compromiso de las autoridades locales y el apoyo del Gobierno Firme, liderado por Sandra Paola Hurtado Palacio, sumado el compromiso y la voluntad de la comunidad circasiana, la construcción y recuperación de la iglesia principal va por buen camino.
 
Jemay Adolfo Arías Mora, alcalde de Circasia, afirmó: "Seguimos trabajando de la mano con la comunidad sin descansar para conseguir mayores recursos que permitan avanzar más en la edificación de nuestra iglesia. Como autoridad del municipio tengo la responsabilidad social de trabajar articuladamente para sacar adelante este obra que iniciamos desde cero y que hoy gracias a todos los aportes está en pie".
 
Por su parte la mandataria de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio, durante su recorrido por Circasia en la ruta firme del progreso ratificó que desde el Gobierno Firme continúan todas las ayudas y los aportes para que este templo se construya adecuadamente y cuente con todos los requisitos para la realización de sus actividades litúrgicas en el municipio. 
 
Concurso Historias en Yo Mayor premió el talento de 7 adultos mayores del departamento del Quindío



La convocatoria hecha para Bogotá, Medellín, Cali y el  Quindío, recibió más de mil trabajos.  Siete quindianos fueron seleccionados en el grupo de finalistas en las categorías de cuento escrito, narración oral y yo mayor en la web.

Alrededor de 500 personas asistieron al evento organizado por la Secretaría de Familia, entre 10 a 12 grupos de adultos mayores del departamento compartieron una tarde llena de alegría, canto y premios, como el incentivo económico para quienes quedaron en segundo lugar en las categorías de yo mayor en la web y narración oral, además de menciones de honor y diplomas.

En el evento, secretario de Familia, James Castaño señaló “Aquí hay un verdadero espacio de motivación, reflexión y sobretodo de reencuentro entre los jóvenes, adolescentes y niños con esos viejos tan maravillosos que todo nos han dado a través de su historia y su legado”.

La cuarta versión de Historias en Yo Mayor, organizado por las fundaciones Saldarriaga Concha y Fahrentheit 451 con el apoyo de la Gobernación del Quindío desde la Secretaría de Familia, busca resaltar y reconocer todas las historias que tienen las personas mayores de nuestro país.
 

Secretaría de Salud iniciará gestiones para traer vacuna contra la varicela al Quindío

A partir del 1 de junio los menores que se vean afectados por la enfermedad de la varicela podrán acceder a la vacuna de manera gratuita gracias a las políticas del Gobierno Nacional. En este sentido la Secretaría de Salud iniciará las gestiones pertinentes para traer las dosis que se aplicarán en el territorio quindiano.

José Antonio Correa López, secretario de salud en esta zona del país, informó que en el Quindío no se presentan mayores reportes de varicela en los menores debido a las actividades de promoción de la salud que se realizan continuamente en los barrios, veredas y municipio del departamento.
 
Asimismo el profesional de la salud indicó que se realizarán actividades de socialización con la comunidad para dar a conocer la importancia que tiene en los menores la aplicación correcta y oportuna del esquema de vacunación en los niños y niñas del Quindío.
 
Gobernadora le cumplió a Córdoba en la ruta firme del progreso



El recorrido de la ruta firme del progreso continuó con el desplazamiento de la mandataria quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio, por las principales calles del municipio de Córdoba, rindiendo cuentas de los más de $30.000 millones invertidos en el municipio.

Con mensajes de gratitud a la gobernante, los habitantes de los diferentes sectores del municipio participaron de esta activa jornada.

Audio Gobernadora
 
80% de los cordobeses se beneficiarán con  $2.941 millones invertidos en obras de infraestructura del acueducto municipal

Con la reconstrucción de la infraestructura de conducción y desarenador del sistema de acueducto de Córdoba, con una inversión de $1.977 millones y la reparación y reconstrucción del colector La Española por $963 millones, la comunidad verá mejorada su calidad de vida.  La Ingeniera Isabel Ortiz, secretaria de infraestructura del departamento, aseguró que esta obra se ejecutará lo más pronto posible y contará con un constante seguimiento para que se termine en el menor tiempo para beneficio de todos los habitantes del municipio.

“Doctora bienvenida a Córdoba, Dios la bendiga, la recibimos con los brazos abiertos de gratitud con su persona y de cariño y amor, bienvenida y muchas gracias señora gobernadora por las intenciones que tiene de organizarnos estas calles”, dijo un habitante del sector Quebrada la Española.
 









Más de 1.000 millones serán invertidos en pavimentos en el municipio


 
Durante el recorrido, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio puso primera piedra para los pavimentos de las calles:

 

  • Carrera 11 calle 16, con una inversión de $80 millones.
  • Carrera 9 calle 14 A, $20 millones.
  • Carrera 9 calle 14, $90 millones.
  • Carrera 9 calle 13 esquina, $51 millones.
  • Carrera 12 calles 13 a 16, $181 millones. 
  • Carrera 10 calle 10, $202 millones.
  • Carrera 11 calle 9A-9, $118 millones.
  • Barrio Obrero Mz A-B-C, $258 millones.
 
“Siempre esperando que las obras de nuestro municipio fueran realizadas, y gracias a Dios ya están ejecutándose y sé que se realizarán más, para la señora gobernadora un especial cariño porque ha manejado con mucha limpieza los recursos del municipio y nos ha colaborado mucho.” Doña Raquel, habitante del sector de la carrera 11.

“Es una obra de mucha necesidad, gracias gobernadora por aportarle a Córdoba esta oportunidad de mejorar su infraestructura urbana.”  Omar Valencia, alcalde de Córdoba, refiriéndose a  las pavimentaciones urbanas que fueron priorizadas en el municipio. 

Audio Alcalde Omar Valencia

A través de la ejecución de estas obras, el municipio logra el mejoramiento del 90% de la malla vial, así, la mandataria quindiana le corrobora al susurro de guaduales que “Obras son amores y en política el amor se demuestra con presupuesto”.

 
Casa de la Cultura de Córdoba recibió dotación por parte del gobierno firme


 
Uniformes de la banda músico marcial, video beam, estantería, computador portátil, impresora, cámara digital, telón para proyectar, dos mesas de lectura, sillas y un gimnasio lúdico infantil, recibieron los grupos culturales que tienen asiento en la Casa de la Cultura de Córdoba.

En un recorrido por el lugar con las autoridades municipales y la gobernadora quindiana, los beneficiarios de este mobiliario expresaron su felicidad por el apoyo brindado.

Gracias gobernadora. Dios le pague. Si educamos a un niño tendremos en el futuro un gran hombre. Así también se apoya la paz”, le dijo el alcalde Omar Valencia a la gobernadora en la entrega de dotación a la casa de la cultura.



La ruta firme del progreso llegó al Hogar del Anciano Humberto López Vásquez


 
Más de 148 millones de pesos invertidos del gobierno firme a través de los recursos de la Estampilla Pro Bienestar Adulto Mayor, que lidera Sandra Paola Hurtado Palacio en el hogar del anciano Humberto López Vásquez, mejoran diariamente la calidad de vida y la estancia de este grupo poblacional de Córdoba.


“Doctora Sandra Paola, gracias y bienvenida a Córdoba Quindío, la esperamos siempre con los brazos abiertos en este municipio, porque ha hecho muchas obras y muchas cosas hermosas, y más lo que está haciendo por el hogar del anciano. Gracias por hacer esto por nuestro hogar, son recuerdos inolvidables que nos deja en su mandato, recuerdos que nunca se borran del pensamiento vivo.”ratificó Constantino Rodríguez, beneficiario del Hogar del Humberto López Vásquez.

Audio Constantino Rodríguez
 
Además de esta inversión, la líder quindiana, Sandra Paola Hurtado, anunció que en junio el Gobierno Firme trasladará nuevos recursos para beneficiar a este sector poblacional.
 
Capacitación sobre el Sistema Único de Información de la Niñez, SUIN



En días pasados se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones de Armenia, la capacitación sobre el programa nacional SUIN. Una estrategia, implementada para tener un control sobre el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, los riesgos y la vulnerabilidad en sus hogares, como también las condiciones socioeconómicas en las que viven.


El evento fue organizado por la Secretaría de Familia con la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Con estas capacitaciones se continúa el proceso de rendición de cuentas de infancia y adolescencia de la Secretaría de Familia.
 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov