Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Asamblea Departamental invita a capacitación en formulación y gestión de proyectos
La Asamblea Departamental del Quindío, con apoyo de la Secretaría de Planeación Departamental, invita hoy viernes 29 de mayo en el recinto de la Asamblea a las 9: 00 a.m. a la capacitación en formulación y gestión de proyectos.
Esta actividad responde al Plan Estratégico de Desarrollo 2015 de la Asamblea Gestión Firme, liderada por el diputado Néstor Jaime Cárdenas Jiménez, que desde inicio de este año viene trabajando con diferentes sectores de la región, con el propósito de articularlos y encaminarlos para que conozcan las diferentes herramientas que brinda el Estado en función del desarrollo económico y social del departamento.
“La rendición de Cuentas Públicas no es una obligación, sino un derecho que tienen los ciudadanos”
Día: Domingo 31 de mayo de 2015.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Centro de Convenciones de Armenia.
La intermediación de la mandataria quindiana en el paro cafetero que le valió el reconocimiento de los productores; el firme convencimiento de la protección ambiental, su gestión ante el Gobierno Nacional para apalancar proyectos de gran valía en temas de infraestructura y sociales, además de su desempeño en estos cuatro años en beneficio del departamento serán el plato fuerte en la rendición de cuentas públicas que realizará la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio el domingo y sus secretarios de despacho, directores y gerentes de los entes descentralizados, desde las 9:00 a.m. en el Centro Cultural y Metropolitano de Convenciones de Armenia.
Allí, en este espacio al que están invitados los propios beneficiarios, alcaldes, diputados y concejales del Quindío, Hurtado Palacio dialogará con los directos responsables de que su gestión en procura de un Quindío Más Humano sea una realidad.
La gobernadora ha señalado que la rendición de cuentas no debe ser una obligación sino un derecho adquirido de la ciudadanía.
Marcha de la familia para reencontrarnos y reconciliarnos con nuestros seres queridos
Día: sábado 30 de mayo de 2015
Hora: 3:00 p.m.
Lugar de salida: Parque Fundadores de Armenia.
Para fortalecer la unión familiar, la mandataria quindiana y la Diócesis de Armenia liderarán el sábado la marcha de la familia. Un espacio para que padres e hijos recapitulen su papel y la forma como contribuyen al fortalecimiento de la institución más importante de la sociedad.
Esta manifestación se hace, teniendo en cuenta que el Quindío es el único departamento del país que cuenta con un despacho para ayudar en su fortalecimiento. Allí, convergen todos los integrantes de la sociedad desde el más pequeño hasta el más adulto con la garantía de buscar acuerdos que mantengan unidos a sus integrantes.
“La marcha de la familia debe ser un pretexto para reencontrarnos en nuestros valores y para reconciliarnos con nuestros seres queridos”, sostuvo la mandataria.
Asamblea retoma aprobación de proyectos
Próximo lunes, Asamblea inaugurará segundo periodo de sesiones ordinarias
El lunes primero de junio la Asamblea Departamental del Quindío Gestión Firme, liderada por el presidente Néstor Jaime Cárdenas Jiménez, inaugurará mediante un acto cultural el segundo periodo de sesiones ordinarias.
Esta actividad que iniciará a las 9:00 am en la plazoleta de la Duma Departamental pretende a su vez inaugurar este espacio, que por decisión conjunta de los honorables diputados del Quindío se llamará Plazoleta Jesús Arango Cano, en conmemoración y reconocimiento a este gran líder cívico fundador de la Academia Historia del Quindío.
La plazoleta que fue intervenida para el mejoramiento de su entorno, dispondrá de nuevos espacios para el desarrollo de actividades y tertulias culturales, con el fin de promover desde ésta corporación un lugar digno para incentivar el amor por la cultura.
El presidente Néstor Jaime Cárdenas Jiménez extiende la invitación a tan importante evento, que retoma las actividades de una Asamblea comprometida por el desarrollo y el progreso del departamento del Quindío.
Homenaje al reconocido escritor quindiano Jesús Arango Cano
La nueva plazoleta de artes contigua a la Asamblea departamental tendrá el nombre del reconocido líder cívico.
Con una programación cultural que estará encabezada por el concierto de la banda departamental de músicos del Quindío, el lunes 1 de junio se inaugurará este espacio propicio para la cultura y el arte quindiano.
La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, indico que este es un gran homenaje que se le hace al escritor, descendiente de familia de profundas raíces quindianas, donde se recuerda a su padre como uno de los fundadores del municipio de La Tebaida.
Desde ahora propios y visitantes tendrán un recuerdo de aquel hombre que dejó plasmado en más de 40 libros parte de la historia del departamento.
Programa ‘Familias Fuertes Sin Límites’ le apunta a la disminución de suicidios en el Quindío
Lamentando la muerte de una menor de 16 años en el barrio Génesis de Armenia, el secretario de Salud, José Antonio Correa López, ratificó que a través de los programas institucionales que se lideran en el Gobierno Seccional como Familias Fuertes Sin Límites se pretende trabajar de manera articulada con las familias quindianas para mitigar los casos de suicidios que a la fecha ascienden a 11 reportes.
“Esta es una noticia lamentable desde todos los puntos de vista, desafortunadamente este caso nos conmueve porque es una menor de edad que decidió acabar con su vida voluntariamente. Trabajamos de la mano con todas las autoridades y las familias quindianas de manera incansable para mitigar los suicidios del Quindío”, afirmó, José Antonio Correa López, secretario de Salud del Quindío.
AUDIO JOSÉ ANTONIO CORREA LÓPEZ – SECRETARIO DE SALUD
Asimismo, el profesional de salud indicó que se continúan ejecutando los programas de promoción y prevención en salud mental, fortaleciendo sus acciones con intervenciones sociales, clínicas y tratamientos integrales. Además de estos programas se destaca la construcción del Centro de Atención al Drogadicto, obra de infraestructura social que estará lista este año para la atención priorizada de este sector poblacional.
Correa López sostuvo, que se trabaja de manera permanente con la academia del sector de la salud para promover desde este enfoque acciones que apunten a la calidad de vida y la prevención de suicidios en el departamento.
Políticas de discapacidad avanzan satisfactoriamente en su ejecución
Uno de los grandes avances de la Secretaría de Salud en el Comité de Discapacidad Departamental es el registro de todas las personas en condición de discapacidad y el esfuerzo institucional para que se hagan cumplir los derechos de este sector poblacional, teniendo como resultado un Comité de Discapacidad operativo en el departamento.
Según José Antonio Correa López, secretario de Salud, a la fecha se realiza un trabajo directo con todos los beneficiados de la política pública de discapacidad con el propósito de cumplir a cabalidad con la misionalidad del Comité Departamental de Discapacidad.
AUDIO JOSÉ ANTONIO CORREA LÓPEZ – SECRETARIO DE SALUD
Humanización de la salud es un fuerte pilar del Gobierno Firme
En articulación con el Hospital San Juan de Dios, el Gobierno Firme que lidera Sandra Paola Hurtado Palacio continúa capacitando a todos los actores del sector de la salud en el Quindío, respecto a la humanización de los servicios asistenciales para todos los quindianos, sin importar estrato socioeconómico y tipo de afiliación.
“Esta es una ardua tarea que cumplimos con toda la responsabilidad del caso, todos los profesionales y actores del sector de la salud cuentan con un Gobierno que tiene como pilar la humanización de la salud en el Quindío. Aplaudimos estas iniciativas y el compromiso de todos para lograr el objetivo de humanizar los servicios de la salud”, afirmó, José Antonio Correa López, secretario de Salud.
AUDIO JOSÉ ANTONIO CORREA LÓPEZ – SECRETARIO DE SALUD
Correa López agregó que de manera permanente se realizan actividades de socialización y capacitación a todos los profesionales de la salud y empleados del sector donde se promueven acciones de amor y conciencia colectiva para proveer con calidad y eficiencia servicios de salud con esencia de humanización.
El evento deportivo del año
Indeportes inscribió 213 deportistas para Juegos Nacionales y Paranacionales
Desde el Instituto Departamental de Deportes y Recreación del Quindío informaron que siguiendo el cronograma de Coldeportes Nacional en el proceso de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2015 ya fueron inscritos 182 deportistas de las diferentes ligas deportivas convencionales y 31 deportistas con discapacidad.
Según la gerente general Claudia Janeth Zapata Beltrán, el trabajo de los deportistas y entrenadores en las competencias prejuegos y de los metodólogos del instituto que realizan las mediciones de los deportistas de alto rendimiento, el Quindío cuenta con una base importante de participantes de cara a las justas de noviembre en Tolima y Chocó.
Asimismo, afirmó que las metas están siendo proyectadas, pero que esperan una participación notable de los deportistas convencionales en los Juegos Nacionales, además de otros triunfos en Paranacionales de los representantes de las ligas de parálisis cerebral, discapacidad cognitiva, limitados físicos, limitados visuales y discapacidad auditiva.
En los próximos días, Indeportes Quindío dará a conocer la lista oficial de deportistas quindianos que representarán al departamento en losJuegos Nacionales y Paranacionales 2015.
Platas y bronces en atletismo y patinaje
No paran los triunfos de los deportistas quindianos
La gerente general de Indeportes Quindío, Claudia Janeth Zapata Beltrán, informó que los triunfos de los deportistas quindianos no paran y que desde su despacho celebran los éxitos conseguidos por tres atletas del departamento en el pasado campeonato nacional de menores realizado en Cali.
Ferney Castro, en salto con garrocha, y Susan Daniela Cañaveral, en salto alto, lograron la medalla de plata en su modalidad, mientras que María Antonia Gutiérrez se colgó la presea de bronce en salto con garrocha.
Ferney Castro saltó 4.10 metros, Susan 1.63 metros y María Antonia 2.80 metros, en un evento que tuvo en acción a más de 100 deportistas de todas las ligas de atletismo del país, en un proceso que busca a los mejores talentos de cara al futuro del atletismo colombiano.
De la misma manera, Manuel Hurtado Saba, en la categoría prejuvenil, consiguió una medalla de plata y una de bronce en el Open Internacional de patinaje que se desarrolló en la capital vallecaucana en las pruebas por puntos y eliminación pista.
La gerente de Indeportes Quindío aseguró que estos triunfos engrandece la calidad de los deportistas locales, quienes desde el gobierno departamental seguirán contando con todo el apoyo para su proceso deportivo.
Caciques de Calarcá tuvo su mejor carta de presentación en esta II Copa Claro Sports de microfútbol
La dirigente Sandra Paola Hurtado Palacio hizo el saque de honor en la final de la segunda Copa Claro Sports de las Américas, donde Caciques de Quindío se coronó subcampeón.
Por lo menos tres mil asistentes al coliseo del café participaron de la fiesta del microfútbol continental y la mandataria señaló al final, que el deporte quindiano pasó de ser la cenicienta, a un sector bastante competitivo a nivel nacional e internacional. De igual manera ratificó que el departamento está listo para atender cualquier evento nacional e internacional.
“Estamos demostrando que estamos listos para cualquier tipo de certámenes y también está demostrado que tenemos talento y que el deporte está en su mejor momento y paso de ser la cenicienta en Armenia”.
La denuncia será recompensada hasta con un millón de pesos, confirmó Gobernadora
Luego de los inconvenientes presentados durante los últimos días en el departamento, donde se ha visto afectada la tranquilidad de los ciudadanos por diferentes manifestaciones delictivas, la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio,recordóel pronunciamiento del director general de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino López, de acudir a la denuncia, como una manera de contribuir al fortalecimiento de la seguridad; una iniciativa que además, será recompensada económicamente por la información suministrada.
“Para tener un Quindío sin miedo, es vital la articulación de las autoridades, pero también es necesario que la ciudadanía coopere haciendo uso de la denuncia; el suministro de información será recompensado desde un millón de pesos, la cual se podrá ir sumando si la declaración compromete a dos o más personas”, anotó la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.
Las líneas 147 y 165 son antiextorsión y para prevenir delitos
Ante una llamada de extorsión las autoridades recomiendan comunicarse de inmediato, marcando las líneas 165 y 147, para poder hacer los respectivos rastreos y evitar los delitos. Así lo manifestó la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio.
Aseguró, que según los datos de las autoridades de Policía y Ejército, los delincuentes llaman desde las cárceles con una gran cantidad de artimañas para someter a sus víctimas. También confirmó que otros sectoresen la mira de los extorsionistas, son los comerciantes y transportadores, quienes son intimidados con una vacuna semanal en dinero, por supuestos grupos delincuenciales so pena de poner en peligro la vida de sus familiares.
20 museos ayudan a fortalecer el turismo quindiano asegura funcionario de Mincultura
Como un gran potencial para que los turistas conozcan la idiosincrasia local y del eje cafetero en general, calificó José Bernardo Acosta el trabajo que realizan los directores de los 20 museos que ahora pertenecen a la red nacional y que se encuentran ubicados en los diferentes municipios quindianos.
El delegado del gobierno nacional, indicó que este campo fortalece al turismo que ya es considerado un referente a nivel nacional e internacional, permitiendo atraer más visitantes.
“Puedo decir que la red de museos del Quindío, realiza un excelente trabajo y a igualado a otros departamentos que llevan años trabajando”, confirmó Acosta.
De igual manera exaltó el trabajo liderado por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, donde las expresiones artísticas y culturales han sido apoyadas para lograr su consolidación y reconocimiento en diferentes campos.
Secretaria de educación promueve el bilingüismo
Inició SpellingBeeContest, concurso departamental de deletreo
Inició en el Departamento del Quindío el concurso SpellingBeeContest, una actividad que cada año se realiza con el objetivo de promover en los estudiantes de las instituciones públicas del Quindío la importancia del aprendizaje de otros idiomas.
Esta actividad, iniciativa del Gobierno y la Secretaria de Educación Departamental, cuenta con el apoyo del Coordinador Departamental de Bilingüismo, Leonardo Morales, quien afirma que el Concurso Departamental de Deletreo se lleva a cabo, en primera fase, en todas las instituciones educativas donde los ganadores tendrán la oportunidad de competir a nivel municipal y finalmente, en su tercera fase a nivel departamental.
La competencia se compone de dos categorías. La primera costa de la participación de los estudiantes de grado cuarto al séptimo y la segunda, desde grado octavo hasta grado once de bachillerato.
Los incentivos que desde el Gobierno y la Secretaria de Educación Departamental se gestionan para la premiación del concurso se encuentran becas educativas en el Centro Colombo Americano, además de instrumentos tecnológicos como tablets y computadores.
Un Centro de desarrollo juvenil propondrán jóvenes a candidatos a elecciones de octubre
En el evento participaron la Jefatura de Juventud Zona Q joven y organizaciones como Colombia Joven, la ONU, el PENUT y el ICBF.
Con la constitución de un centro de desarrollo juvenil con 4 ejes temáticos como son el académico, proyectos de vida, de emprendimiento y aprovechamiento del tiempo libre, los jóvenes del Departamento le apuntan a espacios de construcción de los planes territoriales con los futuros gobernantes.
Los asistentes también señalaron que se necesita más inversión en las juventudes y que se deben garantizar inversiones en programas de enfoque diferencial, de subsidios y becas para el sostenimiento y acceso a la educación superior.
David Hurtado, Asesor Territorial para el Eje Cafetero y Antioquia de Colombia Joven concluyó con este evento es clave y aplaudió los proyectos en pro de la juventud, entre ellos la construcción de la Política Pública de Juventud de la Gobernación del Quindío.
Audio David Hurtado, Asesor Territorial para el Eje Cafetero
En el centro de convenciones de Armenia
500 kits para mujeres gestantes entregará el Gestor Social hoy viernes
La secretaria de Familia Departamental y el Gestor Social William Hurtado entregarán 500 kits, hoy viernes 29 de mayo a las 2 de la tarde a las madres gestantes del departamento. Ellas recibirán ropas para sus pequeños, talleres de estimulación temprana a cargo de una reconocida empresa de pañales y artículos para niños.
A través del programa CAFI, Centro de Atención Familiar Integral la Secretaría de Familia busca favorecer a estas mujeres en estado de vulnerabilidad, que no cuentan con los recursos económicos suficientes.
Del 30 de mayo al 8 de junio
XXV Fiestas tradicionales del Bambú y la Guadua y el IV Reinado Departamental en Córdoba
El gobierno departamental liderado por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, invita a la celebración de las XXV Fiestas tradicionales y IV Reinado Popular del Bambú Guadua en Córdoba, del 30 de mayo al 8 de junio.Durante esa semana en el pueblo cordillerano se realizarán diversas actividades artísticas, culturales y deportivas; inicialmente, los días 30 y 31 de mayo se presentarán las reconocidas orquestas La Tropical y Los Recochand Band.
Entre los espectáculos a disfrutar por los espectadores, propios y extraños están el Festival de Música Tradicional Campesina, la Fiesta del Campesino, concursos tradicionales entre otros.
Visita del Embajador de México
Escuela Espartillal de Pijao tendrá dotación en el marco del proyecto ‘Escuela México’
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio postuló a la Escuela Espartillal de Pijao para que reciba donación y ayudas e intercambios de experiencias del gobierno mexicano.
Como uno de los puntos concretos en la agenda sostenida la mañana anterior, entre el señor embajador de México en Colombia Arnulfo Valdivia Machuca y la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, está la inclusión de la escuela Espartillal en la vereda Membrillal de Pijao, dentro del proyecto ‘Escuela México’.
Una estrategia que consiste en ayudar a las IE que en Colombia tengan necesidades para entregarles donaciones económicas; también para que un estudiante y sus padres visiten esa nación durante dos semanas con todos los gastos pagos acompañados por un docente colombiano; de igual manera para que reciban obras hechas por empresas mexicanas establecidas en Colombia.
“Para nosotros sería un gran privilegio; estamos listos a que la Gobernación nos indique cuál institución educativa será incorporada a la Escuela México”, afirmó Valdivia Machuca.
Afirmó embajador en su visita
Quindío será un destino importante para los mexicanos
Delegados de la oficina de turismo de México llegarán al Quindío a conocer sobre la oferta turística.
En el marco del convenio de cooperación entre Colombia y México, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio adelantará para beneficio del turismo quindiano, una serie de acciones tendientes a mejorar la promoción del corazón del PCC en México. En tal sentido, recibirá en pocas semanas la visita de una delegación de los funcionarios de la oficina de turismo de ese país.
Así lo confirmó el embajador Arnulfo Valdivia Machuca, luego de esbozar las bellezas paisajísticas del Departamento. “Colombia es el cuarto país de turismo para México. Antes era el noveno y buscamos generar acercamientos por petición de la Gobernadora con el Quindío para promover esta zona como destino pues para los mexicanos será un destino muy importante”, puntualizó el diplomático.
Dentro de la agenda también se tocaron temas de intercambio estudiantil, movilidad, ciencia, tecnologías, tics y sobre llevar la experiencia de la Secretaría de la Familia que tiene el Departamento.
Audio embajador de México en Colombia Arnulfo Valdivia
Satena tuvo esta mañana de martes su primer vuelo en la ruta Bogotá -Armenia -Bogotá
El vuelo ATR 4979 procedente de Bogotá llegó al aeropuerto El Edén pasadas las 5 de la tarde. La mandataria quindiana y las directivas de la empresa esperaron al obispo de Armenia en el interior de la aeronave para la bendición. En el recibimiento hubo serenata de la banda departamental de músicos del Quindío, quienes interpretaron paso dobles, cumbias y gaitas.
Luego del vuelo en el que llegaron todos los directivos de la Empresa Estatal al Quindío el día anterior, acompañados por un importante grupo de periodistas capitalinos, esta mañana desde el aeropuerto El Edén de Armenia salió el primer vuelo comercial de Satena, luego de 10 años sin surcar los cielos quindianos.
Según lo afirmó la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio en la oficialización de la ruta, el gobierno seccional está haciendo un esfuerzo importante para garantizar el servicio e incluso manifestó que en adelante buscará siempre la opción de viajar por dicha empresa aérea.
“A partir de este momento, todo el gobierno departamental va a viajar por la aerolínea del estado e invito a los alcaldes, a las instituciones, a toda la gente del Quindío. Aquí queremos tener múltiples opciones pero necesitamos darle punto de equilibrio a Satena, para que pueda tener más frecuencias en el Departamento. No solo que tenga punto de equilibrio sino que podamos tener nuevas rutas incluso hacia Medellín y solo lo podemos lograr si trabajamos en equipo”,puntualizó la mandataria.
En su discurso la Gobernadora reconoció que en estos momentos Satena se constituye en un gran aliado para el desarrollo y la competitividad.
Presidente de Satena Juan Carlos Ramírez Mejía ahora es embajador del PCC
Presidente de Satena Juan Carlos Ramírez Mejía, recibió de manos de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio el botón institucional de Embajador del Paisaje Cultural Cafetero. El acto se efectuó en la oficialización de la ruta Bogotá- Armenia- Bogotá el día anterior en el aeropuerto El Edén de Armenia.
Suspender la tregua es un mal paso de las Farc
Para lograr la paz los gobernadores tenemos fe en que el proceso avance
Ante los anuncios de suspensión de la tregua por parte de las Farc y la decisión del Gobierno Santos de continuar diálogos en medio del conflicto, la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio dijo que el país tiene esperanzas de que la siguiente ronda en La Habana llegue a buen término.
Argumentó que son más de 50 años en conflicto y que la guerrilla debe entender que Colombia es una nación soberana y que como tal debe defender las instituciones, el territorio y el estado de derecho.
“Los gobernadores tenemos fe en que el proceso avance hasta conseguir la paz. Desde las regiones vamos a apoyar al Gobierno Nacional y lo haremos porque la Colombia del 2010 no es la misma de este 2015 y queremos pasar la página y comenzar una nueva nación más próspera y esto no será posible si seguimos en confrontaciones con las guerrillas”, puntualizó la mandataria.
AUDIO GOBERNADORA
Secretaría del Interior lidera campaña contra el robo y la comercialización de celulares
174 hurtos de celular de los cuales 106 hacen referencia a la modalidad de atraco, pusieron en alerta a la Secretaría del Interior, por lo que su titular Mauricio Jara Morales, recomendó a las autoridades iniciar de inmediato una campaña agresiva consistente en charlas preventivas en los municipios y lugares donde es más común este flagelo.
La próxima semana apoyados con la policía nacional, profesionales adscritos a dicha secretaría se tomarán los lugares de mayor afluencia en los municipios más afectados, con charlas preventivas y la entrega de material informativo se buscando crear conciencia en la ciudadanía sobre el cuidado de sus aparatos telefónicos en lugares públicos.
A la fecha y según Jara Morales 16 personas han sufrido raponazos y otras 37 se han descuidado, ocasionando la pérdida del aparato.
“Los municipios según las estadísticas de las autoridades nos muestran que el robo de celulares es más frecuente en Armenia, Calarcá, La tebaida y Quimbaya por lo que hasta allí iremos con nuestros profesionales en una campaña que busca disminuir el robo; asimismo, vamos hacerle frente al tráfico y a la comercialización ilegal de estos equipos móviles”, sostuvo el Secretario del Interior.
AUDIO SECRETARIO DEL INTERIOR
La próxima semana apoyados con la policía nacional, profesionales adscritos a dicha secretaría se tomarán los lugares de mayor afluencia en los municipios más afectados, con charlas preventivas y la entrega de material informativo, buscando crear conciencia en la ciudadanía sobre el cuidado de sus aparatos telefónicos en lugares públicos.
Informar Si Paga
Gobernación y Policía invitan a la ciudadanía a denunciar porque Denunciar Si Paga
La gobernación del Quindío, a través de la Secretaría del Interior respalda la campaña de la seccional de inteligencia de la Policía Nacional, Informar Si Paga, con la cual se busca concientizar e incentivar a los habitantes del departamento, para que ante cualquier hecho delictivo denuncien y ayuden también a prevenir y mitigar los efectos que estos hechos puedan causar a las comunidades.
“De la mano con la Policía Nacional queremos impactar con unas serie de campañas a toda la comunidad del departamento, esta va encaminada a incentivar la denuncias y a brindar las garantías necesarias a quienes brinden información pertinente sobre las diferentes modalidades que están afectando la seguridad en el Quindío”, dijo el secretario del Interior, Julián Mauricio Jara Morales.
En este sentido, la Policía Nacional habilitó las siguientes líneas telefónicas para quienes desean colaborar a la conservación de la tranquilidad y seguridad de los quindianos, ante el suministro de información las autoridades tendrán absoluta reserva, celular fuentes humanas SIPOL , línea gratuita SIPOL 156 ext. 257197, PIN…2B975872 y e-mail:fuentes_sipoldequi@hotmail.com.
Gobierno Departamental no baja la guardia en gestión del riesgo
De acuerdo con el DNP, durante los últimos ocho años, alrededor de 12 millones de personas han sido reportadas como afectadas por fenómenos de origen natural ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Luego de conocer el Informe divulgado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que reveló que en promedio uno de cada cuatro colombianos fue afectado por desastres naturales entre 2006 y 2014, la dirigente quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio recalcó que en la región se trabaja por fortalecer la cultura de la prevención.
“Hemos venido fortaleciendo la gestión del riesgo en el departamento, luego del terremoto de hace 15 años. La articulación interinstitucional ha sido clave junto con los planes de contingencia debidamente ubicados y con organismos de socorro comprometidos y dotados”, contó la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio.
Actualmente, en esta zona del país la vinculación de la gestión del riesgo de desastres dentro de los planes de ordenamiento territorial municipales, son un insumo fundamental a la hora de analizar y conocer las implicaciones para el Quindío, de los diferentes fenómenos naturales, para así implementar las medidas necesarias para su mitigación.
AUDIO GOBERNADORA
Mandataria exalta labor de bomberos quindianos en Salgar, Antioquia
Ante la tragedia por el desbordamiento de la quebrada La Liboriana en Salgar (Antioquia), el lunes 18 de mayo una delegación de socorristas de la Cruz Roja del Quindío respondió al llamado de solidaridad y viajaron a la zona para participar y ayudar en los rescates de cuerpos y trabajos de mitigación del impacto con las familias afectadas.
Este sencillo proceder conmovió a la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio quien envió un mensaje de agradecimiento a nombre de las familias damnificadas, exaltando el sentido de servicio de los quindianos.
$2.503 millones permitirán que CDI de Quimbaya y Barcelona serán realidad en 5 meses
Más de 190 niños y niñas serán beneficiados con este proyecto, el cual tiene una inversión total de $2.502`847.512 provenientes de FONADE y del presupuesto departamental.
Con la presencia de representantes de la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Aguas e infraestructura, encargados de realizar el acompañamiento y supervisión de la obra, del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE y la Unión Temporal Centro de Desarrollo del Quindío, se llevó a cabo la socialización de los CDI a ejecutar en los municipios de Quimbaya y el corregimiento de Barcelona.
“A nombre de los habitantes de Quimbaya y en especial de nuestros niños y niñas agradezco a la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, porque con esta obra se le garantiza el bienestar y seguridad a los infantes de esta población”, manifestó Cesar Augusto Vargas, presidente del Concejo del municipio Luz del Quindío.
Desde la cartera de Aguas e Infraestructura, dirigida por la ingeniera Isabel Cristina Ortiz Cortés, se dio a conocer que los trabajos se iniciaron con la adecuación de los terrenos y en un lapso de 150 días estas edificaciones puedan ser entregadas y puesta al servicio de la población infantil de esta dos localidades.
Jaiver Gustavo Jaramillo, secretario de Infraestructura de Calarcá, señaló al respecto de la obras que se van a desarrollar en el corregimiento de Barcelona. “Este tipo de eventos son muy importantes ya que la comunidad conoce el alcance del proyecto y pueden dar a conocer sus inquietudes e interrogantes, así como tener en cuenta a las administraciones municipales para que sean garantes de estas obras que se ejecutan”
Planta de Tratamiento de Agua Potable en La Tebaida es un hecho firme
Con una inversión total de $1.656.185.772, comienza la ejecución de esta obra para beneficiar a toda la población del Edén Tropical del Quindío.
Para solucionar la problemática de suministro de agua potable que se ha vivido en los últimos años en La Tebaida, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio firmó un convenio con la Empresa Sanitaría del Quindío (ESAQUIN) para la optimización de la PTAP.
La mandataria quindiana aceleró los procesos para que cuanto antes se inicien las obras, siendo conocedora de la difícil situación que viven los tebaidenses, frente a la falta de fuentes hídricas sobre todo en épocas de verano, poniendo en graves situaciones a los ciudadanos de este municipio.
La líder quindiana manifestó que es fundamental que la comunidad tebaidense cuente con un mejor servicio en la prestación del suministro de agua potable y de tal forma mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio.
Secretaría de salud lidera el primer Seminario Departamental de Discapacidad, Liderazgo y Derechos
El próximo 28 de mayo inicia el primer seminario departamental de discapacidad, liderazgo y derechos, espacio que logrará fortalecer las políticas que a nivel seccional se lideran para beneficiar a la población en condición de discapacidad en el Quindío.
En la actualidad el Quindío reporta 41.523 personas en condición de discapacidad, cifra que convoca a las autoridades del departamento para promover acciones que mejoren la calidad de vida de aquellos que dependen del cuidado de su grupo familiar.
El seminario continuará los días 1,4 y 11 de junio en las instalaciones del Centro de Convenciones en una jornada de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. con la participación de la Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud.
Gobernadora celebra triunfo de ajedrecista quindiana
La quindiana Yarly Alejandra Agudelo, deportista de Pijao, logró en Cali el campeonato nacional de ajedrez, categoría sub-8, después de enfrentar a varias rivales del país y obtener 7,5 puntos de 9 posibles en la final.
Tras este importante triunfo, Yarly Alejandra continuará su preparación de cara al campeonato Panamericano de ajedrez en el que hará parte de la selección Colombia, en Cali, del 27 de junio al 4 de julio, proximo.
La deportista agradeció a la gobernadora y a Indeportes Quindío el apoyo en su en proceso deportivo y especialmente el suministro de los tiquetes y viáticos para esta competencia.
Además, hizo un reconocimiento especial al señor Alberto Durango Durango, que es su actual profesor en Pijao y quien le ha enseñado los secretos del deporte ciencia.
Desde Indeportes Quindío anunciaron que seguirán apoyando a los jóvenes deportistas de los municipios con las escuelas de formación deportiva y además que continuarán trabajando con firmeza para alejar a los muchachos de los flagelos sociales, como lo ha promulgado la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.
Quindío continúa trabajando para fortalecer las políticas de discapacidad
Este 27 de mayo en las instalaciones del piso 15 de la Gobernación se realizará el comité departamental de discapacidad a partir de las 9:00 a.m. Entre las actividades a desarrollar está la presentación de ajustes al Plan de Acción de Discapacidad 2015, también se desarrollará la presentación RLCP en articulación con el programa nacional de Más Familias en Acción.
A esta convocatoria están citados, entre otros, los principales actores del comité departamental de discapacidad y el sector de la salud en el territorio.
Se espera que de esta actividad se coordine los objetivos puntuales del Plan de Acción 2015, estrategia que beneficiará a todo el sector población en condición de discapacidad en el Quindío.
Se inició el Encuentro Departamental de Museos en el Museo Quimbaya
Delegados del Ministerio de Cultura conocerán el trabajo de los museos en el Departamento.
Desde hoy martes 26 hasta el jueves 28 de mayo se realizará en el Museo Quimbaya, el Encuentro Departamental de Museos, evento que contará con la participación de delegados del Ministerio de Cultura y el Museo Nacional, quienes conocerán los avances que se llevan a cabo en este campo e iniciarán un proceso de integración de la Red Departamental de Museos.
El secretario de Cultura del departamento, Ramiro Orozco, destacó la importancia de la integración de los museos del Quindío, para fortalecer los espacios turísticos y convertirlos en potencial dentro de la ruta turística quindiana, teniendo en cuenta el trabajo realizado por el gobierno firme para posicionar al Quindío como un fuerte destino a nivel nacional e internacional.
El funcionario indicó que este evento busca ampliar los espacios para que el arte en el Quindío sea un potencial que fortalezca el turismo.
Audio Ramiro Orozco
Gobierno departamental realizará el Festival por la Convivencia Cordillerana
Para el mes de junio, el gobierno departamental desde la Secretaría del Interior realizará por primera vez El festival por la Convivencia Cordillerana. El evento es una estrategia para que los municipios de Génova, Buenavista, Pijao y Córdoba, aúnen esfuerzos a través de sus grupos organizados, organismos comunales, empresariales, artesanales, culturales y demás actores, con el fin de motivarlos a realizar un pacto por la buena convivencia.
Con la integración de dichas comunidades se busca además, fomentar la buena ocupación del tiempo libre con ideas de desarrollo e iniciativas empresariales, que permita promover el trabajo en equipo asociado y organizado, encaminado hacia el fortalecimiento de los ingresos económicos y el mejoramiento de las relaciones internas y externas.
XVIII Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos
Gestor social comprometido con el bienestar y la participación de los funcionarios del C.A.D
Con el fin de adelantar torneos internos para seleccionar los deportistas de las diferentes modalidades, que representarán el Gobierno Firme en los XVIII Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos, a realizarse del 12 al 19 de julio en San Juan de Pasto, el gestor social William Hurtado Cardona y la dirección de Talento Humano, invitan a los funcionarios que se inscribieron para que asistan a las diferentes convocatorias que se realizarán durante la presente semana.
El cronograma de actividades es:
Voleibol-martes 26 de mayo, en el polideportivo El Cafetero a las 2:00 p.m.
Sapo y Tejo-miércoles 27 de mayo, cancha de tejo barrio La Clarita a las 2:00 p.m.
Billar-jueves 28 de mayo, club de billares Tucurrumbí (calle 21 entre cra. 17 y 18 segundo piso), a las 2:00 p.m.
Baloncesto masculino y femenino-coliseo de La Patria de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Las convocatorias de microfútbol y futbol, se realizaron entre el sábado y ayer lunes 25 de mayo.
Proyectos de Pares dinamizará la economía del campo en el territorio quindiano
Ya son más de 13 mil millones de pesos en lo corrido de este año logrados por el Gobierno Firme de Sandra Paola Hurtado Palacio para proyectos productivos y convenio de Pares que fortalecen y dinamizan la economía de los empresarios del campo en el Quindío.
Especies menores, hortalizas, cafés diferenciados, producción de caña y exportación de panela son los principales proyectos productivos que se lograron gestionar para el campo quindiano a través del Ministerio de Agricultura.
Se destaca en el planteamiento y ejecución de estos proyectos la inclusión de familias vulnerables y campesinos víctimas del conflicto armado, como aporte significativo para alcanzar la tan anhelada paz desde esta región del país.
Hasta el viernes 29 de mayo
Plataforma juvenil de Salento celebra un año de su conformación
El Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Familia invita al aniversario número uno de la plataforma juvenil más reconocida a nivel departamental. Desde ayer se dio inicio a la celebración que durará toda la semana y contará con múltiples torneos juveniles, charlas sobre Paisaje Cultural Cafetero, caminatas ecológicas y fiesta de la juventud salentina.
El evento hecho por jóvenes para jóvenes, con el apoyo de la jefatura de juventud Zona Q joven, se une al realizado en Quimbaya de expresiones juveniles, el cual tuvo gran acogida por esta población del municipio luz, en el marco de la rendición de cuentas de infancia, adolescencia y juventud en los municipios quindianos.
Pruebas pisa se presentan 26 y 27 de mayo
84 estudiantes del Quindío presentarán hoy y mañana pruebas Pisa
84 estudiantes fueron elegidos aleatoriamente por la OCDE con base en la información entregada por el ICFES, para representar al Quindío en las Pruebas Pisa hoy 26 y mañana 27 de mayo.
Inicia la cuenta regresiva para demostrar la calidad de la educación en Colombia, pues esta evaluación pretende medir si los estudiantes tiene los conocimientos y el equipamiento para su participación en la sociedad, ya que uno de los enfoques más importantes de ésta prueba, en su versión 2015, es la solución de problemas de forma colaborativa.
El Gobierno Departamental con apoyo de la Secretaría de Educación Departamental, el Ministerio de Educación Nacional y Computadores para Educar trabajó fuertemente en una estrategia que permitió garantizar la infraestructura tecnológica para la familiarización con la prueba en todos los colegios seleccionados, es así como las sedes oficiales del Quindío recibieron dentro de sus planes de dotación tablets y computadores.
Las pruebas se desarrollarán en las instalaciones de las Instituciones Educativas Robledo y Kennedy de Calarcá, programando jornadas en la mañana y tarde. Para este año se espera mejorar considerablemente en los resultados generales del país.
Dentro de las novedades de las pruebas PISA 2015 está la presentación de la prueba en computador, lo cual impone un desafío importante frente a las competencias digitales de los estudiantes.
Riesgo Bajo | 89.5 - 100 |
Riesgo Moderado | 74.5 – 89.4 |
Riesgo Medio | 60.0 – 74.4 |
Riesgo Alto | 44.5 – 59.9 |
Riesgo muy Alto | 0 - 44.4 |
Quindío ocupó el sexto lugar a nivel nacional en el Índice de Gobierno Abierto IGA
En el Índice de Gobierno Abierto (IGA) que mide el cumplimiento de las normas estratégicas anticorrupción, el Departamento del Quindío ocupó el sexto lugar. Un reconocimiento al aumento de iniciativas y medidas preventivas para combatir la corrupción y que desde el mimos inicio de la administración del Gobierno Firme por un Quindío Más Humano, anunció la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.
Esta medición se hace teniendo en cuenta los convenios con la Convención Interamericana y las Naciones Unidas.
Estos resultados que se hacen en los 32 departamentos de Colombia bajo estrictos estudios y seguimientos, lo que confirma que hay serios procesos para prevenir hechos que atenten de manera negativa contra el erario público.
“En la última evaluación del IGA a los Departamentos vigencia 2013- 2014, la Gobernación del Quindío en el rankin nacional ocupó el 6 puesto con 81.86 puntos, sobre un puntaje promedio nacional del 70.0”, sostuvo la Jefe Oficina de Control Interno de Gestión, Gloria Inés Marín Betancourt.
Hoy llega el vuelo inaugural de Satena al corazón del PCC quindiano10 años tuvo que pasar para que Satena, la aerolínea del estado, arribara de nuevo al Quindío en una época en la que el departamento es considerado el corazón del PCC, tiene mejor infraestructura y es uno de los destinos mejor ponderados como zona de descanso, turismo de salud y centro de convenciones del eje cafetero.
A las cuatro en punto saldrá el vuelo de Bogotá, hoy lunes 25 de mayo y llegará 30 minutos después al aeropuerto El Edén de Armenia.
En él, arribarán los directivos de la empresa de transporte aéreo y varios periodistas e invitados especiales para luego apreciar el ‘bautizo’ como se llama al acto de lavar con chorros de agua al avión durante varios minutos.
Posteriormente, la mandataria iniciará los actos protocolarios y el presidente de Satena se dirigirá a los medios de comunicación para referirse a las 39 rutas que ahora tienen en el país, además de la nueva flotilla de aviones ATR 42.
Copa Claro Sports
“Caciques de Calarcá son un ejemplo para nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes quindianos”
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio felicitó a los integrantes del equipo quindiano Caciques de Calarcá que ganaron su primera copa intercontinental; la copa Claro Sports de las Américas zona norte, el pasado sábado en el coliseo del Café de Armenia.
La dirigente sostuvo, que los niños, niñas, jóvenes y adolescentes tienen mejores herramientas para la utilización del tiempo libre y que la práctica deportiva es en un 100 por ciento una estrategia de su administración para combatir flagelos como la droga y la delincuencia.
“Estos muchachos de Caciques de Calarcá nos dan una gran alegría porque triunfan en sus desempeños deportivos, pero sobre todo son el ejemplo. Esperamos, seguir contribuyendo para que el equipo gane La Copa América de Fútbol de Salón y podamos disfrutar de una gran fiesta deportiva, como hace mucho no tenemos en esta disciplina de conjunto en el Quindío y porque nos ayuda en nuestra política de alertas tempranas”, puntualizó la Gobernadora Hurtado Palacio.
Ahora el equipo quindiano que representan a Colombia en este torneo se medirá el próximo martes a su similar de Uruguay.
Triunfo de talento quindiano
Silvana Muñoz, campeona continental de BMX, categoría 10 años, en ChileLa gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, y la gerente de Indeportes, Claudia Janeth Zapata Beltrán, felicitan a Silvana y a su familia, y reiteran su compromiso de seguir apoyándola en su exitoso proceso deportivo.
La deportista quindiana Silvana Muñoz Jiménez, quien es una de los jóvenes talentos respaldados por Indeportes Quindío, logró el fin de semana el título del Campeonato Continental de BMX, realizado en la pista de Peñalolén, en Santiago de Chile.
La bicicrosista cafetera, de la categoría challenger 10 años, se impuso con contundencia en cada una de las tres mangas previas y en la gran final confirmó su capacidad y competitividad dejando muy atrás a rivales del país local, Bolivia y Brasil.
El evento internacional tuvo en acción a 715 bicicrosistas de Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Guatemala, Venezuela, Chile y Colombia, y en el mismo estuvieron presentes los campeones mundiales Mariana Pajón, Carlos Ramírez y Carlos Mario Oquendo.
Concejo de Calarcá conocerá proyecto de la jornada única escolar
Con el propósito de socializar a fondo el programa nacional “Jornada Única Escolar en Colombia”, la secretaria de educación departamental, María Victoria Hernández, visitará hoy lunes 25 de mayo a las 8:00 am el Concejo Municipal de Calarcá.
La tarea consiste en concientizar a los corporados sobre la importancia de expandir la implementación de este programa en las demás Instituciones Públicas de La Villa del cacique. Además, de explicar las estrategias que permiten el éxito de este programa y los ejes centrales de su desarrollo, entre ellos el objetivo de disminuir el embarazo adolescente, la delincuencia juvenil y el vandalismo.
Unidad de Víctimas Eje Cafetero avaló Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas en Quindío
Se eligieron 20 representantes de la población víctima del conflicto armado para el seguimiento a la implementación de la política pública en este departamento.
El director territorial en el Eje Cafetero de la Unidad para las Víctimas, Omar Alonso Toro Sánchez confirmó y reconoció a los 20 integrantes en la nueva Mesa Departamental de Participación Efectiva de las Víctimas del conflicto armado en el Quindío.
“Desde inicio de este año hemos venido apoyando la socialización del Protocolo de Participación de Víctimas en el Quindío, una herramienta que contiene las condiciones, los incentivos y las garantías necesarias para una participación efectiva de las víctimas, cuyo principal propósito es que esta población haga parte del diseño, ejecución y seguimiento de la política pública de atención y reparación en el departamento” afirmó Omar Alonso Toro Sánchez.
La Mesa Departamental de Participación Efectiva de las Víctimas en el Quindío, quedó conformada por 19 representantes elegidos entre las Organizaciones de Víctimas (OV), las Organizaciones Defensoras de las Víctimas (ODV) y los delegados de las Mesas Municipales de Participación de Víctimas, y un integrante más por las comunidades afrocolombianas.
Udegerd entregó 2.400 ayudas humanitarias en Montenegro por granizada del martes anterior
Paula Andrea Jaramillo y Blanca Nubia Tangarife Rodas, son dos las de las 2.400 personas beneficiadas con las ayudas humanitarias que envío la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, una vez conocida la granizada durante la semana anterior y que ocasionó en Montenegro la pérdida de enseres, el rompimiento de tejas y la perdida de víveres a 480 familias.
Consolidada las cifras durante toda la semana anterior, se atendieron los requerimientos en 18 barrios; hubo recorridos por las zonas afectadas en coordinación con la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd, con el acompañamiento de la Cruz Roja seccional, con los hombres del ejército nacional que llevaban las tejas y kits hasta las propias casas de los afectados.
Según James Ospina Cárdenas mencionó que el banco de ayudas de la gobernación quedó totalmente desocupado ante la magnitud de la emergencia.
“Desde el mismo momento de la emergencia hemos entregado tejas de zinc y eternit, cobijas, kits de aseo y de alimento y en ocasiones ropas”, agregó Ospina.
Con éxito se realizó primer foro Los Efectos de la Migración en la Asamblea Departamental
En el evento se analizaron las diferentes problemáticas de la migración en el país y sus efectos económicos, sociales y culturales que impactan en las entidades territoriales.
En la Asamblea Departamental, se cumplió con éxito el primer foro “Los efectos de la migración”, evento realizado con el apoyo de la Gobernación del Quindío.
El secretario de Familia, James Castaño, resaltó el modelo de repatriación de cadáveres, un proyecto único en el país implementado por el gobierno quindiano, para favorecer a las familias colombianas que no cuentan con los recursos suficientes para repatriar a sus seres queridos muertos en el exterior. Hasta la fecha se han repatriado colombianos de países como Ecuador, México, Venezuela y Aruba.
El foro que se realizó en la zona cafetera y contó con la presencia de la Representante a la Cámara por los Colombianos en el Exterior Ana Paola Agudelo; el fiscal de la Asociación de Migrantes Retornantes del Quindío, Álvaro Romero y el secretario de Familia, James Castaño.
Así mismo, evidenció las políticas y programas que se vienen implementando en el Quindío con respecto a la población migrante y retornante.
En Circasia las autoridades y la comunidad contribuyen a la construcción de la iglesia
Con grandes adelantos, compromiso de las autoridades locales y el apoyo del Gobierno Firme, liderado por Sandra Paola Hurtado Palacio, sumado el compromiso y la voluntad de la comunidad circasiana, la construcción y recuperación de la iglesia principal va por buen camino.
Jemay Adolfo Arías Mora, alcalde de Circasia, afirmó: "Seguimos trabajando de la mano con la comunidad sin descansar para conseguir mayores recursos que permitan avanzar más en la edificación de nuestra iglesia. Como autoridad del municipio tengo la responsabilidad social de trabajar articuladamente para sacar adelante este obra que iniciamos desde cero y que hoy gracias a todos los aportes está en pie".
Por su parte la mandataria de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio, durante su recorrido por Circasia en la ruta firme del progreso ratificó que desde el Gobierno Firme continúan todas las ayudas y los aportes para que este templo se construya adecuadamente y cuente con todos los requisitos para la realización de sus actividades litúrgicas en el municipio.
Concurso Historias en Yo Mayor premió el talento de 7 adultos mayores del departamento del Quindío
La convocatoria hecha para Bogotá, Medellín, Cali y el Quindío, recibió más de mil trabajos. Siete quindianos fueron seleccionados en el grupo de finalistas en las categorías de cuento escrito, narración oral y yo mayor en la web.
Alrededor de 500 personas asistieron al evento organizado por la Secretaría de Familia, entre 10 a 12 grupos de adultos mayores del departamento compartieron una tarde llena de alegría, canto y premios, como el incentivo económico para quienes quedaron en segundo lugar en las categorías de yo mayor en la web y narración oral, además de menciones de honor y diplomas.
En el evento, secretario de Familia, James Castaño señaló “Aquí hay un verdadero espacio de motivación, reflexión y sobretodo de reencuentro entre los jóvenes, adolescentes y niños con esos viejos tan maravillosos que todo nos han dado a través de su historia y su legado”.
La cuarta versión de Historias en Yo Mayor, organizado por las fundaciones Saldarriaga Concha y Fahrentheit 451 con el apoyo de la Gobernación del Quindío desde la Secretaría de Familia, busca resaltar y reconocer todas las historias que tienen las personas mayores de nuestro país.
Secretaría de Salud iniciará gestiones para traer vacuna contra la varicela al Quindío
A partir del 1 de junio los menores que se vean afectados por la enfermedad de la varicela podrán acceder a la vacuna de manera gratuita gracias a las políticas del Gobierno Nacional. En este sentido la Secretaría de Salud iniciará las gestiones pertinentes para traer las dosis que se aplicarán en el territorio quindiano.
José Antonio Correa López, secretario de salud en esta zona del país, informó que en el Quindío no se presentan mayores reportes de varicela en los menores debido a las actividades de promoción de la salud que se realizan continuamente en los barrios, veredas y municipio del departamento.
Asimismo el profesional de la salud indicó que se realizarán actividades de socialización con la comunidad para dar a conocer la importancia que tiene en los menores la aplicación correcta y oportuna del esquema de vacunación en los niños y niñas del Quindío.
Gobernadora le cumplió a Córdoba en la ruta firme del progreso
El recorrido de la ruta firme del progreso continuó con el desplazamiento de la mandataria quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio, por las principales calles del municipio de Córdoba, rindiendo cuentas de los más de $30.000 millones invertidos en el municipio.
Con mensajes de gratitud a la gobernante, los habitantes de los diferentes sectores del municipio participaron de esta activa jornada.
Audio Gobernadora
80% de los cordobeses se beneficiarán con $2.941 millones invertidos en obras de infraestructura del acueducto municipalCon la reconstrucción de la infraestructura de conducción y desarenador del sistema de acueducto de Córdoba, con una inversión de $1.977 millones y la reparación y reconstrucción del colector La Española por $963 millones, la comunidad verá mejorada su calidad de vida. La Ingeniera Isabel Ortiz, secretaria de infraestructura del departamento, aseguró que esta obra se ejecutará lo más pronto posible y contará con un constante seguimiento para que se termine en el menor tiempo para beneficio de todos los habitantes del municipio.
“Doctora bienvenida a Córdoba, Dios la bendiga, la recibimos con los brazos abiertos de gratitud con su persona y de cariño y amor, bienvenida y muchas gracias señora gobernadora por las intenciones que tiene de organizarnos estas calles”, dijo un habitante del sector Quebrada la Española.
Más de 1.000 millones serán invertidos en pavimentos en el municipio
Durante el recorrido, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio puso primera piedra para los pavimentos de las calles: