logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Boletínes de Prensa

 

 

Agenda

Gobernadora recibirá reconocimiento en día del Inpec

Jueves 25 de junio

9:30 a.m.

Calle 50 no. 21-97

En el marco del día del Inpec, la gobernadora recibirá un reconocimiento especial  por su liderazgo en la región, capacidad de gestión, dedicación y continua disposición para contribuir con el mejoramiento de las instalaciones de la Cárcel San Bernardo de Armenia, así como los programas de tratamiento penitenciario, tendiente a la resocialización de las personas privadas de la libertad.  

Contacto: Yeimi Parra 3117569153


Con adjudicación de apartamentos, Gobernadora le cumple a los periodistas del Quindío?



 
En su momento, la ley ordenaba no solo la restitución a nombre del departamento de los 32 apartamentos sino que conminaba a cancelar 820 millones de pesos a sus supuestos propietarios, pero ya esa etapa del proceso terminó, para bien de los periodistas locales. 
 
Una vez a la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio,  por orden del juzgado Tercero Civil del Circuito, recibió los dos bloques de apartamentos en lo que se conoce como Asopromeco, la Promotora de Vivienda del Quindío -Proviquindio, inició todo un proceso para garantizar a los antiguos usuarios su devolución, siempre y cuando cumplieran con los requisitos de ley.
 
Este proceso terminó el día anterior, con la firma de aceptación de los apartamentos con los antiguos y nuevos adjudicatarios, terminando así un ciclo en el que el lugar se había convertido en un inquilinato y en bienes en venta y sin escrituras.
 
“Acatamos la ordenanza 007 de 2011 en cumplimiento con nuestro deber institucional y de acuerdo a lo establecido en el cronograma de este proyecto. Con beneplácito y una alegría inmensa, informamos a la comunidad quindiana que este Gobierno Firme cumple a los ciudadanos y en especial de los trabajadores de la comunicación y periodistas”, expresó la mandataria quindiana.
 
Fueron más de 12 meses buscando los recursos de los subsidios del Estado para que los comunicadores, periodistas y trabajadores de la comunicación pudieran tener vivienda digna.
 
Según la Promotora de Vivienda del Quindío, ahora los periodistas y comunicadores sociales que accedieron al subsidio de la Gobernación del Quindío para este proyecto habitacional deberán surtir los trámites de escritura, curaduría, propiedad horizontal y la activación de los servicios públicos para que alrededor de un mes y medio disfruten de su vivienda propia.

 

Reinas recibieron el botón de embajadoras del PCC y fueron declaradas huéspedes de honor


Las aspirantes al Reinado Nacional del Café llegaron muy temprano el día anterior al piso 19 de la Gobernación del Quindío, para ser declaradas huéspedes de honor y embajadoras del Paisaje Cultural Cafetero.

Unas distinciones, que las convierten en el centro de las miradas en las fiestas aniversarias de Calarcá, que este año cumple 129 años de fundación y que celebra su trigésimo tercer concurso nacional de belleza; el más importante del Eje Cafetero, en el occidente colombiano.

La secretaria de turismo María Teresa Ramírez León, señaló que en estos cuatro años del gobierno firme por un Quindío Más Humano, la Villa del Cacique avanzó en la consolidación de sus festividades.

Las candidatas visitaron ayer en la tarde las instalaciones del Jardín Botánico y el Mariposario. En lo que resta de semana, estarán en por lo menos 30 eventos, entre visitas y espectáculos programados por las autoridades y la Corporación  Cívica Fiesta Nacional del Café y al final una sola triunfadora, que será la representante al reinado internacional del café en Manizales.

AUDIO MARIA TERESA RAMIREZ LEON, SECRETARIA DE TURISMO
 


Mejor conectividad vial en el eje cafetero con Buenaventura

Arrancó en firme rehabilitación de la vía Calarcá -La Española



Hace dos meses inició oficialmente la obra de rehabilitación de la vía Calarcá -La Española en su fase de papeleos, trámites, permisos para disposición de materiales y traslado de maquinaria, pero solo hasta ayer el gerente de Autopistas del Café, Luis Guillermo Velásquez llegó al sector con su equipo de ingenieros y jefes de obra para hacer las primeras acciones que irán hasta el mes de junio de 2016.


Al respecto, la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio mencionó, que este proyecto es vital para el Quindío, dado que permite un mayor flujo de transporte de carga; mucho más seguro y con buenos tiempos en los recorridos, debido a los trabajos que tendrá la vía y por su ubicación estratégica, que será un punto de desarrollo.

“Esta obra cuesta 22 mil millones de pesos y la ejecuta Autopistas del Café. Es importante resaltar que el beneficio será para los habitantes y municipios en el corredor Bogotá –Eje Cafetero y el puerto de Buenaventura. Estamos con las botas puestas por una mejor conectividad y aunque no inauguraré el trayecto rehabilitado, si debo decir que fue una gestión hecha desde este corazón del Paisaje Cultural Cafetero”, resaltó Hurtado Palacio.

La rehabilitación tendrá 10 kilómetros de obras según el gerente de Autopistas de Café.
 
Mañana desde la 9:00 a.m. en el Centro de Convenciones 


Encuentro Departamental de Participación Ciudadana y Desarrollo Comunitario

 La gobernación del Quindío desde su Secretaría del Interior y en convenio con la Fundación Hernán Mejía, adelantó durante 3 meses la etapa de formación que tuvo como objetivo brindar apoyo institucional a las Juntas de Acción Comunal del Quindío. Dicho trabajo será clausurado mañana viernes 26 de junio desde las 9:00 a.m. en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones.
 
“Ya tenemos la confirmación de 500 líderes para el encuentro y en donde uno de los temas centrales será el postconflicto. El gobierno departamental subsidiará el transporte ida y vuelta desde cada municipio y comunas de Armenia”, dijo Mauricio Montes Echeverry, abogado de la Secretaría del Interior.
 
De la misma manera se espera que al final del encuentro se pueda diagnosticar las falencias de estos organismos comunales, para seguir implementando acciones encaminadas a su fortalecimiento.
 
Respaldo de 300 uniformados provenientes de Caldas


Aumento de pie de fuerza de policía y ejército en festividades de Calarcá



Que los quindianos y visitantes vivan unas festividades tranquilas y en orden, es el propósito de la dirigente seccional Sandra Paola Hurtado Palacio. Ante esta premisa la mandataria logró sumar 300 hombres más de la Policía Nacional gracias a la articulación de la Secretaria del Interior y las autoridades.
 
“Contaremos con el apoyo del departamento de Caldas, donde llegarán 300 unidades de policía para reforzar el tema de seguridad en Calarcá y en todos los corredores turísticos del Quindío teniendo en cuenta el puente festivo que se nos avecina”, informó Julián Mauricio Jara Morales, secretario del Interior.
 
Este grupo de uniformados serán ubicados estratégicamente ubicados donde hay gran flujo de turistas, en la principal vía sector de Versalles en La Línea, en la vía al Valle, entre otros puntos de concentración de público, además de que vigilarán que las fiestas de Calarcá se vivan en paz y alegría.
 
AUDIO SECRETARIO DEL INTERIOR
 
La Policía Quindío, manifestó que tendrá 192 hombres de tránsito custodiando las carreteras. “Tenemos el dispositivo de seguridad y dentro de este vamos a implementar 14 áreas de prevención, para los respectivos controles y así evitar que se presenten accidentes o hechos irregulares”, expresó el coronel de la Policía, Ángel Hugo Rojas Sandoval.
 
Por su parte, el Ejército dispondrá cerca de 2.500 hombres que velarán por la seguridad de las vías en esta zona del país.
 
“Nosotros como siempre estamos atentos a cualquier solicitud, la policía atenderá con una misión especial el casco urbano y el ejército prestará a poyo en el segundo y tercer anillo al igual que en el área rural. De esta manera está garantizada la seguridad para quienes asistan a las fiestas”, informó el coronel Germán Puentes Aguilar, comandante de la Octava Brigada.
 


$9.940 millones en mercancías decomisó en este semestre la Gobernación



En lo que va del año, la Policía Fiscal ha realizado 874 operativos de control en el Departamento del Quindío, en los que se han decomisado cerca de 9.940 millones de pesos en mercancía de contrabando.


El gobierno firme a través de la Secretaría de Hacienda Departamental viene apoyando el plan anticontrabando desarrollado por la DIAN con ayuda del gobierno nacional y la policía fiscal, en el que se pretende combatir esta problemática que afecta la economía, no solo del Quindío sino del resto del país.

De esta manera, cabe aclarar que las sanciones por contrabando de mercancías son de 3 a 5 años de cárcel, si el total de productos supera los 32 millones de pesos y de 5 a 8 años, si son más de 128 millones de pesos. Para el contrabando de mercancías de menor cuantía, la sanción actualmente es de una multa.

Firmes en la preservación de la declaratoria de la UNESCO


Calarcá se alista para cuarta versión del Carnaval del Paisaje Cultural Cafetero




El desfile es el día sábado a las 3:30 de la tarde, con un recorrido que inicia en la estación de bomberos y termina en la plaza de Bolívar, no sin antes desplazarse en colorido y alegría por las principales vías de la Villa del cacique.

Con zanqueros, chirimías, danzas y la participación de las delegaciones de los municipios de la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero PCC, la gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Turismo Industria y Comercio, inicia la cuarta versión del desfile del Carnaval del PCC en el marco de las fiestas aniversarias de Calarcá 129 años y XXXIII Reinado Nacional del Café.

Este año, dijo la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, habrá todo un derroche de alegría por cuanto muchas de las comunidades calarqueñas son beneficiadas con infinidad de proyectos culturales y con la entrega de obras sociales y de infraestructura que le dan un mejor aspecto a Calarcá.

 

Amarrar bien las tejas ante los fuertes vientos recomienda Udegerd



Amarrar bien las cubiertas sobre todo las de cinc en las viviendas, además de evitar fogatas y sobre todo cuidar el agua, fueron las recomendaciones de la asesora de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres –Udegerd-, ante los fuertes vientos que azotan al Quindío y que hacen parte de la temporada de sequía o fenómeno de El Niño.

“Debemos hacer el respectivo amarre de tejas que pueden causar daños materiales y a las personas y evitar quemas así sean controladas; además, cuidar el agua para evitar sanciones”concluyó Giraldo Liévano.

También está prohibido lavar motos, regar jardines, fachadas con agua de consumo humano sobre todo en esta temporada, en la que los niveles de los ríos van a disminuir.

AUDIO DIANA MILENA GIRALDO LIEVANO
 
Taller para el trabajo y el desarrollo humano 25 y 26 de junio


Mineducación y Gobierno Departamental capacitarán academias de trabajo del Quindío

Con el propósito de brindar asistencia técnica a todas las instituciones de formación académica para el trabajo y desarrollo humano, el Ministerio de Educación Nacional y el Gobierno Departamental, a través de la  Secretaría de Educación, realizarán el próximo 25 y 26 de junio un taller de capacitación a partir de las 8:00 am en el auditorio del CASD.
 
Santiago Luna, asesor de educación para el trabajo del Ministerio de Educación Nacional, será el profesional encargado de dictar la capacitación que tiene como principal objetivo, orientar a todas las academias del Quindío en el proceso de verificación de los requisitos básicos de funcionamiento, así mismo, la acreditación y renovación de alta calidad de los programas y la posible ampliación de la oferta académica.
 
Según María Victoria Fernández, secretaria de educación, esta iniciativa nace como respuesta a la necesidad que tiene el país y la región cafetera de alcanzar mejores condiciones de desarrollo social y económico y mejorar la calidad de vida de la población, a través del fortalecimiento de los procesos formativos.
 
En nombre de la Administración Central se invita a todos los directivos de las distintas instituciones educación para el trabajo y el desarrollo humano del Quindío, a participar de dicho evento y seguir uniendo esfuerzos para que el sector educativo sea garante de una educación permanente y de calidad.
 
 
En búsqueda de acreditación institucional Uniquindío amplía su oferta académica


Uniquindío tendrá maestría en medio ambiente



Se trata de un nuevo programa de posgrado que, luego de ser avalado por el Consejo Superior, espera ser aprobado según el concepto que emitan los pares evaluadores en la visita que se ha previsto para los días 13, 14 y 15 de agosto de 2015.
 
María del Pilar Sepúlveda Nieto, profesora del programa de Biología en la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías y parte del grupo gestor, señaló que los objetivos de la maestría se orientan a cumplir los retos y aprovechar las oportunidades que proponen el Paisaje Cultural Cafetero, los megaproyectos viales de cuarta generación, el túnel de la línea, el turismo sustentable, el desarrollo y la conservación de áreas protegidas en el Quindío y regiones adyacentes, entre otros, que son de vital importancia para la actualidad y el futuro sostenible del país.
 
“El posgrado tendrá un costo de 7 smlv y se espera que la institución fortalezca su participación en los temas ambientales de la región, pues sería la única universidad en el departamento con dicha oferta desarrollada en condiciones suficientes y necesarias para su implementación, siguiendo criterios de alta calidad”, puntualizó la funcionaria.
 
La maestría cuenta con 50 créditos distribuidos en 4 semestres, de los cuales los dos primeros son de fundamentación y los dos últimos de desarrollo del énfasis. Para obtener mayor información, los interesados pueden comunicarse con los correos: msepulveda@uniquindio.edu.co  y rramirezr@uniquindío.edu.coo al teléfóno: 7359338 del Centro de estudios e investigaciones en Biodiversidad.

 

Jóvenes de Génova disfrutarán jornada recreativa



Aprovechando la época vacacional, la plataforma de juventud del municipio cordillerano con el apoyo del gobierno departamental y a través de la Secretaría de Familia, organizaron para hoy viernes 26 de junio una jornada artística con talleres de dibujo en la que los adolescentes podrán descubrir y fortalecer sus habilidades en este arte. La cuota deportiva del evento será la competencia de atletismo entre los jóvenes del municipio, para el cierre de la jornada se presentará el grupo de danzas de la casa de la cultura y concierto de rock juvenil.

 

 

AGENDA
 
Gobernadora declarará hoy huéspedes de honor a las candidatas al XXXIII Reinado Nacional del Café


 
Hoy miércoles a partir de las 8:00 de la mañana en el salón de ex gobernadores en el piso 19 de la gobernación del Quindío, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio llevará a cabo la declaratoria de huéspedes de honor del departamento del Quindío y la imposición del botón de embajadoras del Paisaje Cultural Cafetero a las 23 candidatas al XXXIII Reinado Nacional del Café, quienes asistirán con sus respectivos edecanes a un desayuno con la mandataria seccional.
 
A  las 9:00 am se realizará en el mismo salón la rueda de prensa que organiza la Corporación Cívica Fiesta Nacional del Café, en apoyo de la gobernación del Quindío.
 
 
Hoy en el centro de convenciones a partir de las 8:00 a.m.
 


En los 10 años del Sistema Departamental de Áreas protegidas el Quindío será reconocido como líder


El departamento del Quindío, en cabeza de Sandra Paola Hurtado Palacio y las alcaldías de La Tebaida y Circasia serán reconocidas en el marco de la celebración de los 10 años de vida administrativa del Sistema Departamental de Áreas Protegidas y Estrategias Complementarias de Conservación del Quindío, como las instituciones abanderadas en los procesos de preservación ecológicos en esta zona del país.

“Desde el gobierno seccional trabajamos articuladamente con todos los municipios y la CRQ para establecer prioridades y ejecutar proyectos que fortalezcan las políticas en pro de las áreas y conservaciones agrícolas que en la actualidad tenemos en nuestro territorio”, sostuvo la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


CRQ convoca a rueda de prensa 10 años del SIDAP
 

La Corporación Autónoma Regional del Quindío, hace extensiva la invitación a los medios de comunicación de la región,  a la rueda de prensa que se realizará este 24 de junio en el Centro Cultural  Metropolitano de Convenciones a las 10:30 am, en  el marco de la celebración de los 10 años del SIDAP.
 
El SIDAP es el proceso que articula actores sociales e institucionales, áreas y políticas, que tienen relación e interés en el manejo y conservación de espacios naturales para fortalecer la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica en el departamento del Quindío.
 
 El evento contará con presentaciones magistrales de talla internacional como:

· Allan Valverde de la  Escuela Latinoamericana de Áreas Protegidas de Costa Rica.
· John  James Fernández López - Director CRQ, o el delegado por dirección general  Luís Gabriel Mejía Coordinador SIDAP, CRQ.
 
Expositor Fernando Isaac Bermúdez - Decano de la Facultad de Ambiente y Desarrollo de la Universidad para la Cooperación Internacional, miembro de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la Unión Internacional para  la Conservación de la Naturaleza (UICN).
 
Con el objetivo de divulgar avances del proceso de conformación y consolidación del SIDAP Quindío, y su articulación con procesos de conservación nacionales e internacionales, ante diferentes actores sociales e institucionales.


 

Hoy, fumigaciones contra el Chikunguña en dos sectores de La Tebaida


 

En los sectores de La Silvia y Mocawa de La Tebaida la Secretaría de Salud  con su equipo de salud pública y extramural y la Alcaldía Municipal realizarán la tercera fase de fumigación en estos puntos estratégicos para la erradicación de los mosquitos trasmisores del Dengue y el Chikunguña.

José Antonio Correa López, secretario de Salud del Quindío, informó que estas acciones son parte fundamental de los procesos de promoción, prevención y control de vectores y que además del trabajo comunitario se continuarán fortaleciendo las estrategias de inspección en salud pública. 

Se recomienda a la comunidad de estos dos sectores salir de sus viviendas al momento de la fumigación, tener en cuenta que solo se puede ingresar a las casas una hora después de la actividad y que ante cualquier evento de salud que se presente por la fumigación remitirse directamente al hospital Pío X de La Tebaida.




Gobierno departamental avanza en nuevo caso de repatriación



Desde ayer martes 23 de junio, se inició el proceso que regresará al país a Andrés Felipe Carmona Triana, un joven de tan solo 18 años de edad, quien perdió la vida en un accidente de tránsito en Ecuador el pasado jueves 18 de junio.

Este es la segunda repatriación en lo que va del mes de junio, que a través de la Secretaría de Familia con el apoyo de la empresa Funeral International Group, permite el retorno al departamento de un quindiano muerto en el exterior.

Los funcionarios de la Gobernación del Quindío continúan orientando a la familia Carmona Triana con las diligencias necesarias para el regreso de sur ser querido, que al parecer será esta semana.
 


Esta semana finaliza la fase municipal del programa Nuevo Comienzo




La Dirección de Adulto Mayor y Discapacidad de la Secretaría de Familia Departamental en articulación con las alcaldías e Indeportes, finalizará esta semana la fase municipal del programa Nuevo Comienzo, en la que clasifican los representantes de adultos mayores de los diferentes municipios que competirán en la fase departamental por los 12 cupos al encuentro nacional, que tiene como requisito ser mayor de 60 años con nivel de Sisbén 1 y 2.

Los abuelos de Circasia y Montenegro ya participaron de desfiles, comparsas, danzas en la clasificación del programa realizado este lunes y martes. Mañana jueves 25 de junio la jornada se efectuará en Córdoba, Filandia y Buenavista.  El cierre de la fase municipal será en Génova y Armenia este viernes.
 


Gobernadora mejorará escenarios deportivos de la comuna 8 de Armenia



Con una inversión total de $121 millones, la administración seccional a través de la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío, en su compromiso de mejorar la calidad de vida de los armenios, comenzará la intervención de mejoramiento y mantenimiento del escenario deportivo del barrio El Paraíso y los parques infantiles en los barrios Terranova y Jubileo de la comuna 8 de Armenia.

La realización de este proyecto contará con mantenimiento físico de los escenarios, pintura, demarcación y cerramientos, todo esto enfocado al mejoramiento de importantes espacios para la comunidad quindiana.

 

CRQ, en seguimiento ambiental al Túnel de la Línea

 
La Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, ha tenido una participación activa en la mesa ambiental que lidera la defensoría del pueblo, con un constante seguimiento a las afectaciones del proyecto del Túnel de la Línea verificando que si le estén dando cumplimiento a los permisos para que no  haya nuevas afectaciones ambientales.

La subdirección de regulación y control ambiental de la Corporación ha venido realizándole veeduría a la quebrada la Gata para determinar la calidad del agua que está siendo vertida, permitiendo que la quebrada  no sea la fuente que reciba la totalidad del caudal que sale del túnel”, afirmó Alejandro  Salcedo Jaramillo, jefe de la oficina asesora de procesos ambientales sancionatorios y disciplinarios de la entidad.

Salcedo Jaramillo explicó que se expidió por esa subdirección la sesión de permisos de vertimiento que estaba en cabeza de la Unión Temporal Segundo Centenario al consorcio colínea 3, quien va a ser el nuevo contratista para el túnel piloto. 

Otro avance en materia ambiental  es la terminación de la tubería de aducción que va a llevar parte del agua residual que sale del túnel.  Una vez tratada la va  a llevar hasta el rio Santo-Domingo, donde ya tienen un previo tratamiento cumpliendo con toda la normatividad ambiental permitiendo así, que la quebrada la Gata no sea la fuente que reciba la totalidad del caudal que sale del túnel.

Primera sesión de trabajo

 

Elaboración del Plan de Trabajo vigencia 2015-2017, eje central de la Mesa Departamental de Víctimas



Con el acompañamiento de la Secretaría del Interior del gobierno seccional y la Defensoría del Pueblo, los 22 miembros de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de víctimas del Quindío se reunieron con el fin de elaborar el plan de trabajo vigencia 2015-2017. Los aspectos centrales a tener en cuenta fueron vivienda, educación, seguridad, estabilización socioeconómica, entre otros temas que esperan que se incluyan dentro de los presupuestos municipales y el departamental.

“Llevamos a cabo la instalación de la mesa departamental, donde se conformaron los 10 subcomités y se eligieron las personas que la representarán a nivel nacional.  Acompañamos la planificación de los temas que debe acompañar lo que resta de este gobierno firme. Para la próxima reunión, solicitaremos la presencia de la Unidad Nacional de Protección”, dijo el secretario del Interior, Julián Mauricio Jara Morales.

“Estamos a puertas del postconflicto, y nosotros venimos con ilusiones de que el tema de empleo y seguridad sean tomados con el compromiso que merecen. Queremos hacer una política pública responsable que aporte al departamento, que seamos vistos como una solución y no como un problema”, manifestó Rubiel de Jesús Zapata, coordinador de la mesa departamental.

Por disposición de la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, se buscará articular acciones con todas las mesas municipales, con el propósito de potencializar los recursos que se tienen y así ejecutar iniciativas que sigan contribuyendo al restablecimiento de los derechos de la población víctima en esta zona del país.
 


Secretaría de Salud se prepara para la caracterización de la población en condición de discapacidad en Salento



El equipo de la Dirección de Prevención, Vigilancia y Control de Factores de Riesgo y el programa de discapacidad de la Secretaría de Salud realizará el próximo viernes 26 de junio a partir de las 8:00 a.m. jornada de caracterización de la población en condición de discapacidad en las instalaciones de la Alcaldía Municipal.

Desde la Secretaría de Salud se invita a toda la comunidad que cumpla con los requisitos de este sector poblacional a participar en esta convocatoria y actualizar sus datos en esta jornada masiva de caracterización en Salento. 
 

Asamblea aprueba modificar planta de personal

 

Contraloría del Quindío contratará nuevos profesionales


Con la aprobación en tercer debate del Proyecto de Ordenanza No. 006 de 2015, los diputados de la honorable Asamblea Departamental autorizaron a la Contraloría General del Quindío para que lleve a cabo un proceso de modernización institucional a través de la modificación de la planta del personal.

Esta Ordenanza pretende que la entidad contrate legalmente nuevos perfiles profesionales entre ellos derecho, ingeniería de sistemas, economía, administración pública, contaduría pública, administración de empresas, ingeniería industrial y profesional en salud o áreas afines.

 Según Jorge Enrique Pineda, Contralor del Quindío, “Pese a que la institución cuenta con buenas herramientas tecnológicas e infraestructura física, éstas no son suficientes sin el recurso humano necesario para operarlas y, por consiguiente, suplir las debilidades que actualmente tiene el proceso auditor”.

Así mismo,  aseguró que esta decisión aporta a una nueva oferta de empleo que tanto requiere el departamento, dado oportunidad a la generación de oportunidades laborales.
                                                                 
El jazz se toma Calarcá

 

En el marco del aniversario 129 de “La Villa del Cacíque” hay espacio para la música

 
Hoy miércoles 24 de junio a las 7:00 p.m en el teatro Yarí de Calarcá los amantes de la música podrán disfrutar de un concierto con artistas nacionales e internacionales expertos en jazz, quienes con sus interpretaciones deleitarán al público calarqueño.

En esta oportunidad desde Estados Unidos la agrupación Emory University Jazz Quartet, mostrará el virtuosismo y el talento de los pioneros de este género en el ámbito internacional.  La representación quindiana estará a cargo de Armenia Jazz Band del Instituto de Bellas Artes.

Calarcá se abre espacio para la música durante el aniversario del primer municipio del Quindío que cuenta con actividades para todo tipo de público.
 
 
Desde la Registraduría Nacional
 


Capacitación virtual para inscripción de candidatos 2015

  
Desde ayer la Registraduría Nacional colgó en su página web, el video de apoyo pedagógico para los Partidos Políticos, candidatos y demás colombianos, que deseen conocer el proceso de inscripción de quienes participarán de las elecciones del próximo 25 octubre. Este proceso iniciará el desde el jueves 25 de junio y finalizará el 25 de julio.

Lo anterior se encuentra publicado en la página de inicio de www.registraduria.gov.co. Asimismo, ingresando al link elecciones 2015 inscripción de candidatos, se puede encontrar toda la tramitología necesaria para avalar la inscripción.
 
Link para que los colombianos conozcan su lugar de votación

Para verificar el puesto donde tiene inscrita su cédula, el ciudadano debe ingresar a la página www.registraduria.gov.co, luego acceder al banner “Consulte aquí donde tiene inscrita su cédula” e ingresando su número de documento, el sistema le arrojará el puesto donde está habilitado para sufragar y el lugar donde realizó su nueva inscripción.

Proceso de inscripción de cédulas

El proceso de inscripción de cédulas que inició en el mes de octubre de 2014, se extenderá hasta el 25 de agosto de 2015la Registraduría habilitó las 1.216 sedes de atención Municipales, Auxiliares y Especiales en todo el territorio nacional, para que los ciudadanos puedan acercarse a inscribir su cédula de ciudadanía, en horario de 8:00 am a 4:00 pm. 

 

Movilización nacional en paz en el Quindío
 

“Productores cafeteros tienen una gobernadora aliada e incondicional”



 
“Las protestas de los cafeteros se hicieron respetando la ley y atendiendo las recomendaciones de las autoridades”, confirmó la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio una vez terminó la marcha en la que participaron unos cinco mil productores de todo el país, quienes recorrieron las principales vías de Armenia.
 
“Los productores cafeteros tienen en la gobernadora quindiana a una aliada incondicional y marcharon en paz en el departamento. Ahora solo esperamos que el Gobierno Nacional les cumpla y que el Ministerio de Hacienda afloje los recursos que necesita el campo para que nuevamente vuelvan a ser un sector pujante y no volvamos a parar el país, agregó Hurtado Palacio.
 
Los cafeteros de varias regiones del país iniciaron su movilización ayer a las 11:30 de la mañana en el sector del coliseo del Café y terminaron su jornada a las 4:30 de la tarde, cuando todos regresaron a sus lugares de origen en la más completa armonía.
 
Finalmente, los encargados de la movilización afirmaron que esta primera marcha fue solo un abrebocas de lo que viene en el futuro, pues el sector tiene programada para la tercera semana de julio un paro general de actividades a nivel nacional. 
 
Obligaciones tributarias 2015
 


Motociclistas deben pagar el impuesto antes del 2 de julio

De 18.500 motos con cilindraje superior a 125 cm. cúbicos que hay matriculadas en el Quindío, a la fecha solo 9.000 han pagado el impuesto vehicular.



La Secretaría de Hacienda Departamental invita a los contribuyentes propietarios de las motos a que paguen el impuesto vehicular 2015, el cual oscila entre 8.000 y 163.000 pesos dependiendo de su cilindraje.
 
De esta manera, quienes no cancelen el impuesto vehicular antes del 2 julio deberán pagar una sanción por pago extemporáneo de 142.000 pesos, más los intereses por mora.
 
El pago del impuesto se puede realizar en los bancos Davivienda Occidente, en las oficinas de gestión tributaria de la Gobernación del Quindío o desde cualquier parte del país, ingresando a http://quindio.gov.co/ en el link del impuesto vehicular, descargando el formulario para pagar en los bancos autorizados.
 
 
Fenómeno de El Niño
 


Sanciones a quienes no hagan buen uso del agua



 
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio advirtió que los quindianos y empresas prestadoras del servicio de agua que no hagan un buen uso del recurso en esta temporada de fenómeno de El Niño estarán expuestas a graves sanciones emanadas en las resoluciones 692 y 695 de 2014.
 
“En el Quindío buscaremos afrontar esta época de sequía de la mejor manera y para ello las comunidades y las empresas de servicios deberán ayudarnos. Desde la Udegerd controlaremos los riegos de cultivos para que no se haga con agua de consumo humano y advertimos que todos deberemos hacer un uso racional del precioso líquido”, dijo.
 
Aclaró la mandataria que estas medidas también se harán efectivas en otras regiones del país como la Guajira, Cesar, Magdalena, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Tolima, Caldas y Risaralda.
 
Aniversario 129
 


Continúan actividades de las fiestas del café en Calarcá



 
Para hoy martes 23 de junio las expresiones culturales tendrán un espacio dentro de la celebración de los 123 años de Calarcá y en esta oportunidad alrededor de la música, la danza y las artesanías con programación para público de todas las edades.

 
En el colegio Robledo el mercado artesanal abrirá sus puertas desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., donde los visitantes podrán disfrutar de una muestra artística con representación de diferentes departamentos.
 
De igual forma a las 3:00 p.m., en el polideportivo El Cacique, el hip-hop y la música urbana tendrán su espacio con un concierto dirigido a los jóvenes de la localidad.
 
Por otro lado, las actividades del XXXIII Reinado Nacional del Café iniciarán con la llegada de las candidatas a las 10:00 a.m. y la cena de bienvenida que se realizará a las 8:00 p.m. en el hotel Karlaká.
 
Policía y Ejército Nacional
 


Garantizada la seguridad para las festividades aniversarias de Calarcá



 
Durante el consejo de seguridad llevado a cabo por motivo de la celebración del aniversario 129 del municipio de Calarcá, festividades que se llevarán a cabo hasta el próximo martes 30 de junio, el Gobierno Departamental y las autoridades encargadas de velar por la seguridad y tranquilidad de los quindianos y turistas, informaron que desde ya se activaron los dispositivos para garantizar un buen desarrollo de las mismas.

 
“Convocamos todas las autoridades con el fin de establecer el plan de contingencia en materia de seguridad para estas fiestas aniversarias, ya que estas son muy concurridas y queremos evitar cualquier tipo de desorden”, señaló el secretario del Interior, Julián Mauricio Jara Morales.
 
La celebración de la tradicional Fiesta Nacional del Café será custodiada por 100 soldados, quienes realizarán patrullajes en la zona urbana y rural.
 
“Nosotros como siempre estamos atentos a cualquier solicitud, la Policía atenderá con una misión especial el casco urbano y el ejército prestará apoyo en el segundo y tercer anillo  y asimismo en el área rural. De esta manera está garantizada la seguridad”, informó el coronel Germán Puentes Aguilar, comandante de la Octava Brigada.
 
AUDIO SECRETARIO DEL INTERIOR
 
AUDIO CORONEL GÉRMAN PUENTES AGUILAR

En convenio con la Fundación Hernán Mejía
 


Gobierno departamental apoyó la formación de cerca de mil líderes comunales del Quindío



 
Este proceso formativo, más los encuentros zonales, hicieron parte de la estrategia preparatoria para el Encuentro Departamental de Participación Ciudadana y Desarrollo Comunitario que se realizará el día 26 de junio en el Centro de Convenciones, donde el tema central  será el Postconflicto.

 
Cerca de mil líderes comunales participaron de los encuentros ciudadanos que la Gobernación del Quindío desde su Secretaría del Interior adelantó en convenio con la Fundación Hernán Mejía, etapa de formación que tuvo como objetivo brindar apoyo institucional a las Juntas de Acción Comunal, brindándoles la información relacionada con la participación ciudadana.
 
“La participación de los municipios fue excelente, la gente atendió al llamado acudiendo masivamente al proceso de formación. Todo esto terminará el próximo 26 de junio a partir de las 9:00 a.m. en el Encuentro Departamental de Participación Ciudadana y Desarrollo Comunitario, allí albergaremos todos los presidentes de las JAC del Quindío”, contó Mauricio Montes Echeverry, abogado de la Secretaría del Interior.
 
En este sentido, los participantes conocieron los deberes y derechos que tienen las juntas y cómo el Gobierno Firme implementando diferentes convenios está comprometido y le apunta al fortalecimiento de los líderes comunales quindianos.
 
AUDIO MAURICIO MONTES ECHEVERRY, ABOGADO DE LA SECRETARÍA DEL INTERIOR.
 
 


Estrategia ‘Pase a la Equidad’ avanza en su etapa municipal



 
Los 12 municipios del Quindío avanzan en un 30 % en la etapa de documentación y sensibilización respecto a la formulación de la estrategia nacional ‘Pase a la Equidad’. La Secretaría de Salud Departamental lidera las capacitaciones concernientes al desarrollo de esta propuesta liderada por el Ministerio de Salud.
 
En este sentido, cartera de salud realizará el próximo jueves 25 y viernes 26 de junio en una jornada la capacitación a todas las secretarías de salud del departamento para avanzar en la ejecución de esta estrategia que deberá ser presentada el próximo 31 de julio ante el Ministerio de Salud.
 
 


El Quindío será reconocido como líder en protección de áreas por el Sistema Departamental de Áreas de Conservación



 
El departamento del Quindío, en cabeza de Sandra Paola Hurtado Palacio y las alcaldías de La Tebaida y Circasia, serán reconocidas en el marco de la celebración de los 10 años de vida administrativa del Sistema Departamental de Áreas Protegidas y Estrategias Complementarias de Conservación del Quindío.
 
Dichas entidades son catalogadas las instituciones abanderadas en los procesos de preservación ecológicos en esta zona del país y recibirán el reconocimiento mañana 24 de junio en las instalaciones del Centro Metropolitano de Convenciones.
 
Esta celebración contará con la exposición de Fernando Bermúdez, de la Escuela Latinoamericana de Áreas Protegidas del país de Costa Rica; asimismo con la ponencia de Jorge Ceballos, director territorial de los Andes Occidentales de Parques Nacionales y Héctor Fabio Gómez como representante de la CRQ.
 
Mañana miércoles
 


Secretaría de Salud fumigará contra el Chikunguña en dos sectores de La Tebaida



 
En los sectores de La Silvia y Mocawa, de La Tebaida, la Secretaría de Salud con su equipo de salud pública y extramural, y la Alcaldía Municipal realizarán la tercera fase de fumigación en estos puntos estratégicos para la erradicación de los mosquitos trasmisores del Dengue y el Chikunguña.
 
José Antonio Correa López, secretario de Salud del Quindío, informó que estas acciones son parte fundamental de los procesos de promoción, prevención y control de vectores y que además del trabajo comunitario se continuarán fortaleciendo las estrategias de inspección en salud pública. 
 


CRQ  aprobó alianza estratégica para conservación de recursos hídricos



 
La  Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ,  aprobó el acuerdo mediante el cual adopta la identificación, delimitación y  priorización  de áreas estratégicas para la conservación de recursos hídricos del departamento del Quindío.

Todos los municipios del departamento, incluida la Gobernación, podrán acceder a la CRQ con el fin de  averiguar si los predios que están interesados en adquirir están delimitados y  priorizados  por la autoridad ambiental y, además, si están dentro de la normatividad propuesta para la conservación del recurso hídrico.
 
Iván Aristizábal, abogado de la CRQ, aseguró que, “en caso de que el municipio no tenga  el presupuesto económico para hacer la compra del predio puede acceder a un sistema que se llama pagos por servicios ambientales”.
 
Dicho método consiste en reconocerle al propietario del inmueble un incentivo por el cuidado o la conservación del área que garantice la conservación del recurso hídrico con un mecanismo de pago que solo puede hacerse durante 5 años, con el fin de darle una espera al municipio de recoger el dinero para comprar el predio. 
 


500 quindianos fueron atendidos por el Programa de Subsidio al Aporte en Pensión



 
Unas 500 personas, entre ellas madres comunitarias, adultos con discapacidad, trabajadores independientes del sector rural y urbano, entre otras, participaron ayer de la convocatoria que invitó a acceder al Programa de Subsidio al Aporte en Pensión (PSAP).
 
La actividad fue llevada a cabo por la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Familia y el Consorcio Colombia Mayor, con el fin de que los ciudadanos que no cuentan con un sistema de seguridad social y que sus ingresos son iguales o inferiores a un salario mínimo puedan acceder a este servicio para pagar su cotización.

 

 

Llamado ante protesta de los cafeteros

 

Apoyo las voces cafeteras pero sin hechos que alteren el orden público y pongan en riesgo vidas



 
Por los ánimos caldeados de voces que piden tomarse las vías de hecho y que se reúnen hoy lunes 22 de junio en el Quindío, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio recordó que la violencia trae más violencia y pidió que actos como los del 2013 no repitan.
 
Sin embargo, dijo que los productores de Antioquia, Huila, Boyacá, Cauca, Nariño, Risaralda y Caldas serán bien recibidos en el departamento y que las manifestaciones sociales deben hacerse, pero sin poner en riesgo las vidas de las familias, por lo que llamó a la cordura a los dirigentes de Dignidad Cafetera.
 
“Soy una defensora de los cafeteros del país, he marchado con ellos, los he apoyado y en la vía La Línea lo confirmé; protesté, viajé a las reuniones como garante ante el Gobierno Nacional pero no puedo tampoco poner en riesgo la vida de mis productores. Apoyo las protestas cafeteras pero sin hechos que alteren el orden público”concluyó.
 
Los cafeteros siguen inconformes con el trato que les da el gobierno nacional y los incumplimientos en temas puntuales del PIC, los sobrecostos en los insumos que ya superan el 40 %, entre otras temáticas que afectan la productividad del sector y la permanencia de las familias en el cultivo.

 

Prohibición del pasajero parrillero en moto a partir de hoy lunes y hasta mañana martes a las 6 de la mañana



Mediante decreto 463 del 19 de junio de 2015 la gobernación del Quindío restringió la circulación del parrillero hombre, mujer o niño (a) en los municipios de La Tebaida, Calarcá y Armenia, a partir de hoy lunes 22 de junio desde las 6 de la mañana y hasta el día martes 23 de junio a la misma hora. La violación al presente decreto será castigada conforme al Código Nacional de Policía y para tal efecto, todas las autoridades recibirán copia del mismo para los fines pertinentes.

La anterior medida se hace con el fin de prevenir alteraciones del orden público en el departamento y para garantizar a los ciudadanos la seguridad.




Registraduría formula llamado a partidos políticos sobre proceso de inscripción a candidaturas




Durante la sesión extraordinaria de la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales, presidida por el gobierno departamental y a la que fueron invitados miembros de los diferentes partidos políticos, la Registraduría Nacional formuló un llamado a quienes avalarán las diferentes candidaturas en el departamento del Quindío. El proceso de inscripción se iniciará este jueves 25 de junio y finalizará el sábado 25  julio, tiempos establecidos en la ley 1475 de 2011.

“La recomendación especial que hicimos a los partidos políticos fue que agenden a sus candidatos para el proceso de inscripción, el cual no deben dejar para el último día y última hora hábil, ya que para este proceso tiene un mes”, manifestó Jorge Eider Molina Álvarez, delegado departamental de la Registraduría.

De igual manera, el delegado informó que desde el organismo electoral se apoyará a través de pedagogía el proceso de inscripción, este se sustenta con el diligenciamiento del formulario E6 y el anexo de la documentación necesaria para legalizar la candidatura. Lo anterior se encuentra publicado en la página web www.registraduria.gov.co, en el link elecciones 2015 inscripción de candidatos.

AUDIO DELEGADO DE LA REGISTRADURÍA

 

Temas como la seguridad de candidatos y la trashumancia electoral fueron aclarados




Sobre algunas quejas presentadas por miembros de partidos políticos, referente a la trashumancia electoral  y la seguridad de sus candidatos, las autoridades encargadas de velar por la transparencia y la conservación del orden público dieron a conocer los mecanismos que se implementarán para garantizar un proceso democrático libre de traumatismos.

En este sentido, la Policía Nacional en cabeza del coronel Ángel Hugo Rojas Sandoval, estableció que desde el momento que se conozcan los candidatos oficializados, la institución adelantará las respectivas revistas policiales a las sedes principales de cada partido político; Además implementarán el plan padrino como medida de acompañamiento en lugares públicos. La protección personal de los aspirantes, tendrá que ser solicitada ante la Unidad de Protección Nacional-UNP.

“Luego de las inscripciones convocaremos a  todos los candidatos para darles a conocer los diferentes esquemas que adelantaremos desde la Policía Nacional, nuestro propósito fundamental es apoyar en todo lo relacionado con la seguridad, durante los desplazamientos y exposiciones públicas por el departamento de las campañas políticas”, puntualizó el comandante de la Policía seccional Quindío.

En cuanto la trashumancia y presuntas amenazas a candidatos, la defensora del Pueblo, Piedad Correal Rubiano señaló que “Les dijimos que denuncien cualquier situación que estén presentando de amenazas y demás, porque desde la defensoría y la MOE,  se está elaborando el mapa de riesgo electoral. Asimismo le solicitamos a la Fiscalía reactivar la URIEL, con el fin de adelantar las investigaciones relacionadas con las amenazas y trasteo de votos”.
 
AUDIO DEFENSORA DEL PUEBLO
 
 


3.472 turistas y 227 extranjeros han sido atendidos en los 12 PIT del departamento


En la segunda temporada de vacaciones la Secretaría de Turismo Industria y Comercio, a través de los Puntos de Información Turística (PIT), atendieron a 3.472 turistas y viajeros en tan solo cuatro días, entre el 13 y el 16 de junio y para el final de las vacaciones, las proyecciones se acercan a los diez mil.
 
La jefe de la cartera, María Teresa Ramírez León, destacó que 227 fueron turistas del exterior y en este primer informe vislumbró el reconocimiento que tienen estos sitios ubicados estratégicamente porque brindan una información veraz, oportuna y direccionada hacia los municipios con mayores bondades en materia de descanso.
 
“Los PIT son muy importantes en la consolidación del destino Quindío porque de la buena atención depende la recordación y por ende el regreso de los viajeros al corazón del PCC, sostuvo Ramírez León.
 
El municipio de Córdoba está a la espera de oficializar dos PIT en su localidad para que de manera itinerante recorran el departamento ofreciendo sus productos principales como el Centro Experimental para el Estudio del Bambú –Guadua.
 


Garantizada conexión aérea para recibir más turistas en el Quindío



 
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio confirmó que luego de conocer los excelentes resultados registrados por la aerolínea Satena, de una ocupación del 80 %, en el departamento está garantizada la movilidad de turistas de otras regiones y latitudes en esta segunda temporada del año.

 
Contando con las actuales cuatro aerolíneas que llegan y salen del Quindío (Satena, Avianca, ADA y Spirit), la dirigente quindiana agregó que las buenas ponderaciones se deben al trabajo que desde la Secretaría de Turismo se adelanta para la promoción del destino, considerado el corazón del Paisaje Cultural Cafetero (PCC).
 
“Ya tenemos el reconocimiento nacional e internacional y somos un destino soñado por miles de turistas del mundo. Estamos trabajando para aumentar las frecuencias; tenemos las botas puestas por el PCC, por el destino, por los turistas y por nuestros empresarios turísticos”, subrayó la mandataria.
 
También añadió que: “vamos muy bien. Tenemos cuatro aerolíneas que suplen las necesidades de movilidad del Quindío y solo Satena ya llegó al 80 por ciento de la ocupación de su ruta”. 
 


Unidad de Restitución capacitó a entidades del Eje Cafetero para el cumplimiento de fallos




Con el objetivo de cumplirle a las víctimas y al país, la Unidad de Restitución de Tierras en el Eje Cafetero diseñó jornadas de capacitación para socializar y brindar herramientas que preparen a las instituciones convocadas a atender el principio de colaboración armónica que se encuentra en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.
 
En los departamentos del Quindío, Risaralda y Caldas, las capacitaciones estuvieron direccionadas a los registradores y calificadores de las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos (ORIP), notarías, Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) e Incoder.
 
El coordinador de la Unidad de Restitución de Tierras en el Eje Cafetero Eisenhower Zapata, concluyó que “Esta jornada de capacitación le permitió a la Unidad, cumplir el objetivo en cada uno de los departamentos de  generar confianza y llamar la atención de las instituciones sobre la real importancia del principio de colaboración armónica; para materializar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantías de no repetición a las víctimas solicitantes”.
 
Con esta iniciativa, se transmitió conocimiento de los asuntos relacionados con las normas que regulan la aplicación de la Ley 1448 de 2011, así como los fines perseguidos con esta política pública.
 
 
Todo el día en el ‘Edén Tropical’
 


Hoy la Secretaría de Salud reforzará campañas de promoción y prevención en La Tebaida


Otro ciclo de actividades de promoción, difusión y control realizará la Secretaría de Salud en los sectores de La Silvia y Mocawa para contrarrestar la proliferación de los mosquitos transmisores del Dengue y el Chikunguña, así lo confirmó José Antonio Correa López, secretario de Salud del Quindío.
 
“Realizamos estas campañas con el propósito fundamental de incentivar a la comunidad a realizar masivamente estas campañas de promoción y prevención desde sus hogares en compañía de la secretaría para darle mayor cubrimiento a estas actividades descentralizadas”, agregó el secretario de Salud.
 
El profesional de la salud informó también que desde su secretaría se cerrará este ciclo de campañas contra el Chikunguña en los sectores de La Silvia y Mocawa el próximo miércoles con el acompañamiento de la Alcaldía Municipal, el Hospital Pío X de la Tebaida y el gobierno seccional. 
 
Luego de tres años de ausencia en los juegos nacionales

 

Gestor social respalda participación deportiva de servidores públicos



 
El gestor social, William Hurtado Cardona, ha sido un abanderado en incentivar y respaldar las prácticas deportivas al interior del Centro Administrativo Departamental. Prueba de ello será la participación de los funcionarios públicos, que fueron seleccionados para representar el Quindío en los XVIII Juegos Nacionales, luego de tres años de ausencia se esperan unos resultados positivos.
 
“Con la coordinación de Carlos Campuzano, de la oficina de Talento Humano del gobierno departamental, se realizaron las preselecciones de las personas que van a participar de este importante evento. Mi propósito ha sido estimular a los funcionarios para que hagan parte de las diferentes actividades que se desarrollan cada año”, dijo el gestor social, Hurtado Cardona.
 
Los funcionarios quindianos desde hace tres años no asistían a esta actividad deportiva, la cual para este 2015 fue una gestión de la oficina del Gestor Social con el apoyo de Talento Humano. La capital de Nariño fue designada como escenario para cumplir este compromiso que se tiene previsto del 12 al 19 de julio.
 
AUDIO GESTOR SOCIAL
 
Asamblea aprueba modificar planta de personal
 


Contraloría del Quindío contratará nuevos profesionales 


Con la aprobación en tercer debate del Proyecto de Ordenanza No. 006 de 2015, los diputados de la honorable Asamblea Departamental autorizaron a la Contraloría General del Quindío para que lleve a cabo un proceso de modernización institucional a través de la modificación de la planta del personal.
 
Esta Ordenanza pretende que la entidad contrate legalmente nuevos perfiles profesionales en derecho, ingeniería de sistemas, economía, administración pública, contaduría pública, administración de empresas, ingeniería industrial y profesional en salud o áreas afines.
 
Según Jorge Enrique Pineda, contralor del Quindío, “pese a que la institución cuenta con buenas herramientas tecnológicas e infraestructura física, estas no son suficientes sin el recurso humano necesario para operarlas y, por consiguiente, suplir las debilidades que actualmente tiene el proceso auditor”.
 
Asimismo,  aseguró que esta decisión aporta a una nueva oferta de empleo que tanto requiere el departamento, generando oportunidades laborales. 
 
 
Desde las 8:00 a.m. en el Centro de Convenciones de Armenia


Quindianos podrán inscribirse hoy al Programa de Subsidio al Aporte en Pensión



 
El Gobierno Firme de Sandra Paola Hurtado Palacio, desde la Secretaría de Familia Departamental y Colombia Mayor, convoca hoy lunes 22 de junio a madres comunitarias, personas con discapacidad, trabajadores independientes del sector rural y urbano, entre otras poblaciones que no cuentan con sistemas de seguridad social, para que accedan al Programa de Subsidio al Aporte en Pensión (PSAP).
 
Cabe aclarar que los subsidios serán para las personas cuyos ingresos sean iguales o inferiores a un salario mínimo y que no tengan los ingresos suficientes para pagar el 100 % de la cotización.
 
Además, dependiendo del grupo poblacional al que pertenezcan, deberán aportar un porcentaje del monto total de la cotización que esta entre el 5 % y el 30 %, el resto lo subsidia el Gobierno Nacional a través del Consorcio Colombia Mayor.
 
Para más información sobre cómo acceder a este subsidio y las bases de la afiliación entra a las páginas web: www.fondodesolidaridadpensional.gov.co y www.colombiamayor.co.
 
 
Uniquindío, ejemplo de una administración transparente
 


Universidad del Quindío, tercera en transparencia, según el ITEP



 
La Universidad del Quindío, con una calificación de 73,2 sobre 100, fue clasificada como la tercera institución de educación superior en referencia al Índice de Transparencia de las Entidades Públicas (ITEP) 2013-2014, según el ranking divulgado el pasado jueves en Bogotá.
 
Con la presencia de José Fernando Echeverry Murillo, rector de la Universidad del Quindío, y Luz Stella López de Cadavid, vicerrectora administrativa, la Uniquindío fue considera como el Alma Mater más transparente de la región dentro de una clasificación de 62 instituciones de educación superior que incluye 32 universidades nacionales, más 30 institutos técnicos y tecnológicos, cuyo promedio de calificación de transparencia es de 56,4.
 
Dentro de los parámetros que se tuvieron en cuenta para constatar el compromiso de las instituciones en la lucha contra la corrupción se destacó la planeación, las gestiones del recurso humano, la rendición de cuentas a la ciudadanía, el control institucional interno y externo, acceso a la información, medidas y políticas anticorrupción y la promoción de la participación ciudadana.
 
A comparación de los niveles arrojados en la última medición, la universidad quindiana logró incrementar sus índices de transparencia y, según el rector José Fernando Echeverry, estos resultados se debe a los procesos que adelantados en comunicación estratégica, gestión documental, gestión humana, control interno, gestión de calidad, planeación estratégica, proyección social, gestión financiera, apoyo académico y gestión de TIC; así como las dependencias de compras y suministros y asuntos disciplinarios, los cuales también fueron derminantes  a la hora de entregar la información solicitada por el ITEP.
 
 
Iniciativa del Ministerio de Cultura
 


Circasia, único municipio quindiano beneficiado con diplomado de proyectos para la gestión cultural



 
La Secretaría de Cultura del departamento invita a los gestores culturales a inscribirse desde el 18 al 30 de junio, para acceder al plan educativo que ofrecerá la universidad EAN y fortalecer sus conocimientos para aportar al desarrollo cultural del departamento con el diplomado en diseño y formulación de proyectos para la gestión cultural.
 
El secretario de Cultura departamental, Ramiro Orozco, indicó que los interesados deben entrar al enlace: https://docs.google.com/forms/d/1wwDQUg7dLFKfaov-h1ZASn773oA7_7huabO6NNJOMTQ/viewform?c=0&w=1 y diligenciar el formulario de inscripción o comunicarse a los siguientes números y correos electrónicos para conocer más información.
 
cestrella@mincultura.gov.co
Teléfono: 2437259 ext. 140 

cceronc@ean.edu.co
Teléfonos: 5936464 Ext. 2170
 


Montenegro le apuesta al desarrollo de proyectos ambientales en instituciones educativas



 
La administración de Montenegro, en cabeza de James Cañas Rendón, entregó una licuadora industrial y una guillotina a cada institución educativa de este municipio quindiano, como refuerzo al desarrollo de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE).  Con el apoyo y asesoría de la Fundación Coragyps Atratus, los estudiantes aprovecharán los residuos sólidos recolectados para obtener papel como producto final, la actividad hace parte del Programa Basura Cero, el cual se viene aplicando desde el 2014.
 
“La alcaldía invita a toda la comunidad montenegrina a integrarse a este tipo de iniciativas, las cuales conllevan a la conservación del medio ambiente y a la generación de nuevas alternativas de ingreso económico para los colaboradores”, dijo el alcalde, James Cañas Rendón.
 
El modelo piloto de este programa se viene implementando en las carreras 5a, 6a y 7a, y en las calles 13 a 21, específicamente en el sector céntrico del Municipio.  La ruta de recolección de reciclaje se aplica los días miércoles en horas de la mañana.
 
Los PRAE son proyectos pedagógicos que promueven el análisis y la comprensión de los problemas y las potencialidades ambientales locales, regionales y nacionales.  Generando espacios de participación para implementar soluciones acordes con las dinámicas naturales y socioculturales.

Agenda

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, seccional Eje Cafetero, invita a la conferencia de prensa donde se presentará el balance de los 4 años de la ley de víctimas en el Quindío.

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: calle 3 norte 13-55, sede Armenia

Este jueves 25 de junio, cierre de inscripciones para candidaturas

 

Gobierno departamental preside Comisión de Seguimiento de Procesos Electorales

Hoy viernes desde las 2:00 p.m. en el salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental, el gobierno departamental presidirá una sesión extraordinaria de la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales.

En la jornada de trabajo las autoridades involucradas establecerán las medidas necesarias para garantizar a quienes aspiran a las alcaldías municipales y a gobernación, un cierre de inscripciones de candidaturas bajo parámetros de transparencia y tranquilidad.

De igual manera, se tratarán temas relacionados a la logística y demás aspectos que necesitan definirse para que el Quindío afronte con transparencia y confiabilidad, las elecciones de gobernador y alcaldes el  domingo 25 de octubre.

A beneficio de los adultos mayores quindianos

 

Gestor social da continuidad al programa Recuperando Sonrisas




Como una iniciativa encaminada a mejorar y brindar mejores condiciones de vida a los adultos mayores que hacen parte de los centros día y Centros de Bienestar en el departamento, el gestor social William Hurtado Cardona, con el apoyo de la Secretaría de Familia inició nuevamente el programa Recuperando Sonrisas.


 “Con el apoyo de la gobernadora la oficina del gestor social da inició en los municipios de Circasia y Montenegro, a esta iniciativa que busca con la entrega de estas prótesis dentales,  mejorarle a los abuelos la manera de ingerir sus alimentos y su estética facial”, contó el gestor social del Quindío.

“Este proceso para mejorarle la calidad de vida a los abuelos, es lo mejor que se ha podido hacer, así ellos podrán consumir mejor sus alimentos. Agradecemos de todo corazón a la gobernadora y al gestor social”, expresó Mariela Rivera de Pavas, directora y fundadora de la casa del anciano Presbítero Luis Horacio Gil Bermúdez de Montenegro.

La correcta valoración de los adultos mayores para la elaboración de las prótesis dentales estuvo a cargo de un grupo de profesionales en la materia, quienes se desplazaron ayer para atender 4 abuelos del Hogar San Vicente de Paúl de Circasia y 18 de la casa del anciano Presbítero Luis Horacio Gil Bermúdez de Montenegro.

AUDIO GESTOR SOCIAL


 

Abuelos de Quimbaya participaron en fase municipal del programa Nuevo Comienzo




Desde la Dirección del Programa de Adulto Mayor y Discapacidad de la Secretaria de Familia Departamental se realizó ayer en Quimbaya la fase municipal del programa Nuevo Comienzo, en el que se clasifican los representantes de adultos mayores que competirán en el departamento por los 12 cupos a la fase nacional.
 
Dicha actividad ya se realizó en Calarcá, Salento y Quimbaya, y el próximo lunes 22 de junio serán los abuelos de Circasia quienes tendrán la oportunidad de clasificar entre los 20 adultos mayores que competirán por los 12 puestos para el encuentro nacional, en el que se resaltan las habilidades culturales, artesanales, danzas, canto, entre otras.

“Este programa ha permitido viabilizar y reconocer a la persona mayor, darle una posición en nuestra sociedad de reconocimiento por su saber, por su experiencia, por su sabiduría, por todo su conocimiento” expresó Gloria Vásquez, directora departamental del Programa Adulto Mayor y Discapacidad.  


La casa del anciano Presbítero Luis Horacio Gil Bermúdez, beneficiados con la estampilla pro adulto mayor




Gracias a las gestiones adelantadas por la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, con la estampilla pro adulto mayor, en el mes de diciembre la casa del anciano Presbítero Luis Horacio Gil Bermúdez de Montenegro recibieron recursos por el orden de los $110 millones que les permitieron realizar mejoramientos en infraestructura, contratación de profesionales y compra de implementos necesarios para su día a día.

“La señora gobernadora es una abanderada del tema social en el Quindío, por eso el gobierno firme ha girado convenios con esta casa hogar a través de la estampilla pro adulto mayor, trayendo consigo beneficios tangibles e intangibles”, señaló el secretario de Familia, James Castaño Herrera.

En este sentido, hoy este hogar cuenta con 2 auxiliares de enfermería, 2 de servicios generales, 2 auxiliares de cocina, trabajadora social, tallerista, nutricionista y vigilancia; además de un sistema de alarmas en cada una de las habitaciones, equipo de cómputo, señalización de los espacios, pasamanos en los corredores, implementos de cocina, renovación de baterías sanitarias y duchas, techo para el patio de ropas, mesas y sillas para el área del comedor.

AUDIO SECRETARIO  DE FAMILIA


 

Necesitamos que el gobierno ayude a los cafeteros

"El PCC debe ser protegido, blindado y para ello necesitamos del concurso de todos"

La secretaria de Turismo Industria y Comercio María Teresa Ramírez León, ratificó en la presentación del informe final del proyecto rutas del PCC ayer en Armenia, que el reconocimiento de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad es una oportunidad estratégica que invita a reformular los procesos para la construcción de un modelo de territorio, según las características y necesidades propias de nuestro contexto.

De igual manera explicó, que es preocupante la situación por la que atraviesa el sector cafetero, principal baluarte de la declaratoria, cuya crisis pone en riesgo también la declaratoria de la Unesco.

“Necesitamos que el gobierno nacional ayude a los cafeteros y les cumpla, porque si los productores cambian de cultivo perderíamos nuestro principal atributo que es el café y por ende la declaratoria de patrimonio de la humanidad”agregó Ramírez León.

Ante los asistentes al informe la secretaria de turismo ratificó que el diseño y estructuración de las rutas del Paisaje Cultural Cafetero representa un gran esfuerzo que contribuye al avance del turismo, mediante procesos innovadores que ya han sido reconocidos internacionalmente por estar de acuerdo con los principios del Código Ético Mundial parael Turismo y los objetivos del milenio.

“Caracterizando nuestro producto, georreferenciando el territorio y motivando la actividad experiencial de nuevos visitantes, estamos motivando la permanencia y el regreso de los turistas al departamento y la región. El PCC debe ser protegido, blindado y para ello necesitamos del concurso de todos con la ayuda del Gobierno Nacional”, agregó Ramírez León.

Con semana cultural, Calarcá inicia su aniversario 129 



Durante este fin de semana se realizarán presentaciones de danza, música, teatro, pintura y otras expresiones artísticas que generarán espacios de integración para la comunidad.

 
Como preámbulo a la celebración del aniversario número 129 de la ‘Villa del Cacique’, que se extenderá entre el 19 y el 22 de junio, se llevará a cabo la semana cultural en diferentes escenarios de esta localidad, en donde propios y turistas podrán tener acceso a espacios artísticos.
 
La programación iniciará hoy viernes 19 de junio con el IV festival multicultural café diverso, en el Polideportivo El Cacique desde las 4:00 p.m. De igual forma, en el teatro Yarí, a las 5:00 p.m., será ellanzamiento de la película Invocación Obscuratio, mientras que mañana sábado 20 de junio se abrirá un espacio para la música con el festival de tunas, en la plaza bolívar a las 4:00 p.m.
 
Para los siguientes días los calarqueños podrán disfrutar del V encuentro de música andina y latinoamericana, el IV festival estudiantil de baile moderno, la exposición fotográfica ‘Calarcá 129 rostros’ y un  concierto de jazz con la participación de artistas nacionales e internacionales.
 
Esta jornada cultural pretende preparar al municipio para las actividades de celebración que prometen ser las fiestas más importantes de la historia de la segunda capital de Quindío.
 
Hoy durante todo el día en La Tebaida
 


Secretaría de Salud realiza campañas de prevención para contrarrestar el Chikunguña


En el barrio Monterrey y sectores aledaños al hospital Pío X de La Tebaida, la Secretaría de Salud y funcionarios de la Alcaldía Municipal realizan campañas de promoción, prevención y vigilancia con acciones puntales como lavado de tanques y medidas preventivas con la participación de la comunidad en sus hogares y sitios de trabajo.
 
Además de esta actividad extramural, la Secretaría de Salud y la alcaldía fumigarán los sectores de La Silvia y Mocawa como acción directa para impedir la proliferación del mosquito en esta zona priorizada del municipio.
 
En este sentido, se les recomienda a los habitantes de La Silvia y Mocawa salir de sus hogares y sitios de trabajo al momento de la fumigación, ingresar a las casas una hora después de realizado el proceso de control y acudir al hospital ante cualquier novedad que se presente por la fumigación en tal caso. 
  


En la casa de la cultura desde las 8:00 a.m.
 

Hoy, jornada masiva de caracterización de población con discapacidad



En La Tebaida, la Secretaría de Salud Seccional con su equipo interdisciplinario de salud pública y en un trabajo conjunto con la Alcaldía Municipal realizará una jornada masiva de caracterización de la población en condición de discapacidad a partir de las 8:00 a.m. en la casa de la cultura.


Esta actividad descentralizada espera definir el grupo poblacional en condición de discapacidad de La Tebaida con el propósito firme de promover actividades de salud encaminadas a mejorar la calidad de vida de este sector con intervenciones puntuales y servicios asistenciales con oportunidad.
La Secretaría de Salud invita a toda la población a participar de estas jornadas masivas de caracterización en el municipio.
 


El Quindío será reconocido como líder en protección de áreas de Conservación


El departamento del Quindío, en cabeza de Sandra Paola Hurtado Palacio y las alcaldías de La Tebaida y Circasia, serán reconocidos en el marco de la celebración de los diez años de vida administrativa del Sistema Departamental de Áreas Protegidas y Estrategias Complementarias de Conservación del Quindío, como las instituciones abanderadas en los procesos de preservación ecológicos en esta zona del país.
 
Esta celebración se realizará el próximo 24 de junio en las instalaciones del Centro Metropolitano de Convenciones y contará con la exposición de Fernando Bermúdez de la Escuela Latinoamericana de Áreas Protegidas del país de Costa Rica. Asimismo con la ponencia de Jorge Ceballos, director territorial de los Andes Occidentales de Parques Nacionales y Héctor Fabio Gómez como representante de la CRQ en este evento.


Continúan obras en Córdoba por $1.972 millones para mitigar invierno de 2010 y 2011




La secretaria de Aguas e Infraestructura, Isabel Cristina Ortiz Cortes, informó que el Consorcio Aguas y Saneamiento del Quindío es el encargado de ejecutar el proyecto.

Con recursos del Fondo de Adaptación, gestionados por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, se adelantan obras de reconstrucción y recuperación de la infraestructura del acueducto y saneamiento básico en Córdoba, población que sufrió serias afectaciones por el fenómeno de La Niña en 2010 y 2011.

En la reconstrucción de la infraestructura, en la conducción y por los desarenadores del sistema de acueducto serán invertidos $1.972 millones, de los cuales $960 millones son para la reconstrucción y reparación del colector-interceptor de la quebrada La Española.


 
En el Quindío se fortalecen las empresas con innovación y tecnología




Con el fin de fortalecer la competitividad del sector empresarial del Quindío, el gobierno firme trabaja en el mejoramiento de las empresas del departamento, llevando a cabo capacitaciones y acompañamiento con expertos que enseñan la aplicación de estrategias innovadoras con la utilización de herramientas TIC para facilitar  la optimización de procesos y lograr que los empresarios quindianos se posicionen en el ámbito nacional e internacional.

Por esta razón, la gobernación del Quindío, en cabeza de Sandra Paola Hurtado Palacio, por medio de la Dirección TIC del departamento y el Ministerio TIC, promueven la integración de la innovación, la tecnología y la competitividad, con el apoyo de expertos en tecnología que acompañan cada uno de los procesos empresariales y la gestión de recursos para mejorar la productividad.
 
La mandataria quindiana indicó que es de suma importancia la utilización de procesos tecnológicos en las empresas para optimizar el trabajo y lograr un nivel de competitividad que permita estar a la altura de empresas internacionales.

“Garantizamos el acompañamiento, la capacitación y la entrega de recursos a empresas de los  12 municipios, porque es importante que estos procesos continúen en los próximos gobiernos para que el Quindío optimice sus fortalezas en el sector empresarial”, dijo.
 
 
Horario de atención de 8:00 am a 12:00 M y 2:00 pm a 4:00 pm 

 

El lunes, inscripción al programa de subsidio al aporte en pensión




El próximo lunes 22 de junio los quindianos podrán inscribirse al Programa de Subsidio al Aporte en Pensión (PSAP), que auxilia a personas cuyo ingreso es igual o inferior a un salario mínimo y que no cuentan con las entradas económicas suficientes para pagar el 100 % de la cotización.


De esta manera, el Gobierno Departamental, desde la Secretaría de Familia y  la Organización Colombia Mayor, hacen extensa la invitación a madres comunitarias, personas con discapacidad, trabajadores independientes del sector rural y urbano, entre otras poblaciones del Quindío para que puedan acceder a estos subsidios que están entre el 70 % y 90 %

La actividad se desarrollará en el en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones. Para más información sobre cómo acceder a este subsidio y las bases de la afiliación entra a las páginas web: www.fondodesolidaridadpensional.gov.co y www.colombiamayor.co.
 
 


Dos PIT permanentes de Fontur serán instalados en Salento y Filandia



 
El Fondo Nacional de Turismo (Fontur) instalará dos Puntos de Información Turística (PIT) permanentes durante todo un año en los municipios de Salento y Filandia.
 
Esta medida hace parte de los proyectos de la Secretaría de Turismo Industria y Comercio y son espacios diferentes a los que ya tiene el Quindío en sus localidades.
 
Según la secretaría de Turismo departamental, María Teresa Ramírez, “en los dos convenios suscritos el departamento se compromete a tener dotado todo el año de material turístico los diferentes sitios, mapas, directorios de hostales, casas campestres y zonas de descanso”.
 
Además, Fontur deberá capacitar a los informadores, mientras que las alcaldías se encargarán de mantener el espacio donde funcionarán los PIT durante su permanencia.



Audio, Gloria Vásquez Directora Departamental del Programa Adulto Mayor y Discapacidad

Foto noticia
 
 
El Gobierno Firme de Sandra Paola Hurtado Palacio se vinculó a la jornada masiva de donación de sangre en el territorio quindiano. Funcionarios participaron en esta convocatoria social que aumentará en un porcentaje significativo las dosis útiles en el Banco de Sangre del Quindío.
 


Patrulleritos Cibernéticos en Montenegro




Esta es una iniciativa de la Administración Municipal y de la Policía de Montenegro, cuyo objetivo es orientar a niños y jóvenes en el uso adecuado del INTERNET. Los integrantes de la Policía Cívica Infantil y de la Policía Cívica Juvenil reciben las bases suficientes para que se conviertan en difusores del uso de un Internet Seguro.

 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov