logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Boletínes de Prensa

Legalidad es la única opción para el pueblo

Alcaldesa no puede deslegitimar mecanismos de participación popular de los armenios


No hay derecho a que el pueblo tenga mecanismos de participación popular válidos para reaccionar frente a lo que considera como una injusticia, y sea precisamente la figura que representa sus intereses como alcaldesa, quien no tenga piedad y no legitime la voz de quienes hablan porque padecen en carne propia una difícil situación económica y social”.

Así se refirió la mandataria de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio, luego de conocer la decisión del tribunal Administrativo del Quindío, que admitió la acción popular interpuesta por la alcaldía de Armenia en contra de la Registraduría y la Veeduría pro defensa de los intereses de los armenios, respecto al referendo derogatorio del acuerdo que modifica el plan de desarrollo.

Una vez más y con vehemencia, la gobernadora recordó que el proceso de defensa de las condiciones de los armenios ha sido un eterno viacrucis, y que los habitantes de la capital quindiana solo buscan los mecanismos de participación popular para rechazar una imposición que a todas luces ha demostrado ser inconveniente, porque atenta contra los bolsillos de quienes empeoran cada vez más su grave situación social por cuenta del desempleo y la falta de oportunidades.

Insistir en aprobar estas medidas que no tienen piedad con los armenios es querer quitarle poder al pueblo, que tiene en las herramientas legales, la única opción para rechazar instrumentos que van en contra de su calidad de vida”, puntualizó la Gobernadora.


Afectaciones en barrios de la capital quindiana

Incumplimientos de Alcaldía no se compadecen con la protección del futuro de los quindianos

Ante los recientes pronunciamientos de la CRQ con respecto a las posibles afectaciones ambientales en los barrios Ciudad Dorada y El Placer, la gobernadora quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio, manifestó que la Alcaldía de Armenia no se compadece con la protección del futuro de los quindianos.

Aseguró la mandataria que en el caso de la escombrera municipal de Armenia está claro que los habitantes de Ciudad Dorada son los más perjudicados con ese tema y en cuanto a El Placer clarificó que la CRQ no ha otorgado ningún permiso, por cuanto toda acción del gobierno municipal contraria a esas directrices afecta el ambiente y pone en riesgo la salud de los cuyabros.

El control y seguimiento ambiental que ha hecho la corporación autónoma está basado en estudios técnicos muy bien sustentados y cualquier acción contraria pone en riesgo el ambiente del municipio y a sus gentes”, aclaró la mandataria.


Medida preventiva

Planes ambientales de las comunidades de Armenia deben respetarse



Ayer le fue notificada la medida preventiva al municipio de Armenia, de acuerdo con el análisis técnico-ambiental y el proceso de investigación sancionatorio de la escombrera municipal de Armenia en el mencionado barrio Ciudad Dorada.

La Corporación Autónoma Regional del Quindío dictó ayer medida preventiva para suspender inmediatamente la actividad de recepción de escombros en el lote ubicado en la cancha de fútbol del barrio Ciudad Dorada de Armenia.

La medida se presentó en cumplimiento de la normatividad ambiental y en ejercicio de las labores de regulación y control de la corporación, por medios de la resolución número 637 del 21 de abril, que fue emitida por la Oficina Asesora de Procesos Ambientales, Sancionatorios y Disciplinarios.

En la medida se explica el informe presentado por los técnicos de la entidad tras la visita realizada al lugar el pasado 19 de marzo y menciona cuatro visitas técnicas más, expresando que aunque el municipio entregó los documentos generales que fueron solicitados por la entidad, el incumplimiento radica en la ejecución del mismo, incluyendo el Plan de Manejo Ambiental, especialmente el manejo de impactos paisajísticos de ruido y calidad del Aire”.

Asimismo, el acto incluye otros documentos como informes técnicos, estudios topográficos y la implementación del plan de manejo propuesto de manera inmediata, los cuales deberán ser presentados ante la autoridad con el fin de cumplir los requerimientos que exige la ley.

Se adelantan procesos de investigación sancionatoria

CRQ no ha otorgado permisos para disposición de escombros en El Placer de Armenia



Ante la solicitud realizada por el Departamento Administrativo de Planeación de Armenia, para utilizar un el terreno de la cancha del barrio El Placer como lugar para depositar escombros, la Corporación Autónoma Regional del Quindío informó que el proceso está en estudio y que a la fecha no ha otorgado ningún permiso para la disposición final de dichos residuos.

Según el oficio radicado el pasado 6 de abril, con información sobre la intervención y adecuación del espacio público de la cancha de El Placer”, la subdirección de Regulación y Control de la CRQ respondió que la documentación presentada está siendo revisada y evaluada por personal técnico y jurídico de la entidad ambiental para su respectivo concepto.

De la misma manera, la CRQ explicó que la alcaldía, hasta tanto no cuente con la debida autorización por parte de esta autoridad ambiental no se podrá realizar ninguna actividad o adecuación de la disposición final de residuos sólidos especiales (escombros) en la cancha del Barrio El Placer, ni en ningún otro sitio del municipio”.

La respuesta se presenta teniendo en cuenta la visita realizada el pasado 13 de abril al lugar, en donde se observó el cerramiento de la cancha, por lo que la CRQ reiteró que: teniendo en cuenta que el municipio de Armenia es el responsable de los sitios de disposición final de residuos sólidos, de acuerdo al control y seguimiento efectuado a las escombreras Centenario, La Cecilia y Ciudad Dorada, y al Plan de cierre del Parque de los Sueños se observa incumplimiento progresivo a los planes autorizados, para lo cual se adelantan procesos de investigación sancionatoria.

Hoy en la Catedral de Armenia

Gabinete acompañará a oficiales en retiro en homenaje a soldados caídos en el Cauca

El Gabinete Departamental acompañará hoy viernes 24 de abril a las 10:00 a.m. en la Catedral de Armenia, a la Asociación de Oficiales en Retiro de la Fuerzas Militares y la Asociación de Oficiales en retiro de la policía, quienes realizarán un homenaje póstumo a los 11 militares que perdieron la vida el pasado martes 14 de abril, en el Cauca a manos de la guerrilla de las Farc.

Decisiones del pueblo se respetan

Gobierno Firme prioriza la salud y NO la privatiza porque decisiones del pueblo son sagradas



Al defender que las decisiones del pueblo se respetan, con vehemencia la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, rechazó  las declaraciones malintencionadas que se vienen generando en torno a la Red Hospitalaria del Quindío.

“Decir que la Red Hospitalaria tiene el objetivo de privatizar la salud en el Quindío es claramente un sofisma de distracción utilizado por mal intencionados en esta época del año”, argumentó la gobernadora del Quindío. 

Asimismo, la mandataria quindiana afirmó que el interés prioritario del Gobierno Firme es atender y garantizar las necesidades en salud de toda la población y que en ningún momento se ha expresado intención alguna de privatizar este sector.

“Desde el primer día de mi Gobierno hemos pensando en la humanización de la salud en el Quindío y a paso firme lo estamos logrando”, puntualizó, Hurtado Palacio.

La gobernadora agregó además, que respeta las decisiones administrativas y políticas de los municipios, toda vez que Génova, Pijao y Salento, a través de sus concejos municipales, decidieron no pertenecer a la Red Hospitalaria del Quindío.

Señala la mandataria del Quindío que a pesar de la negativa de los alcaldes a la Red Hospitalaria, el Gobierno Firme continúa trabajando sin descanso para mejorar el sector de la salud en los municipios. Claro ejemplo de ello es la importante inversión que hace la Administración Seccional a los hospitales quindianos y en especial a los de la cordillera.

“Sin ningún reparo continuamos invirtiendo en la salud de la población cordillerana, además acompañamos de manera técnica a través de la Secretaría de Salud las necesidades que tienen estas entidades de salud”, sostuvo la líder de los quindianos.

Salud humanizada con más de mil millones de pesos, garantiza el bienestar en la cordillera

En 4 años a paso firme, más de mil millones han sido invertidos para la salud de los genoveses, con programas de prestación de servicios a la población no afiliada, atención integral a la población con discapacidad, servicios de  asistencia social y atención siquiátrica integral, así como adecuaciones en la infraestructura del Hospital San Vicente de Paúl y afiliaciones al régimen subsidiado.

Los aportes para el bienestar de los quindianos alcanzan los 35 mil millones de pesos, con inversiones históricas de recursos propios y del Gobierno Nacional en obras, infraestructura vial y social, deporte, salud, cultura, vivienda, saneamiento básico, tecnología y medio ambiente.


Secretario de Salud explica a los quindianos el significado de la Red Hospitalaria



Para contrarrestar las informaciones malintencionadas que algunas personas emiten para desinformar a la comunidad quindiana respecto a la Red Hospitalaria, la Secretaría de Salud explica el significado de esta.

¿Qué es la Red Hospitalaria del Quindío?

Es el grupo de entidades públicas o privadas con las que cuenta el departamento del Quindío para la prestación de los servicios de salud.

En la cual puede pertenecer hasta el 4 nivel de atención.

AUDIO JOSÉ ANTONIO CORREA LÓPEZ – SECRETARIO DE SALUD

¿Con la Red Hospitalaria se privatizaría la salud del Quindío?

Para nada. Lo que siempre hemos venido expresando, es que con la figura de la Red Hospitalaria se garantice la prestación de los servicios a todos los municipios del Quindío, a través de un esquema de tipo estatal. 

La gobernadora ha sido vehemente en la defensa de los servicios públicos en el Quindío. Con la conformación de la Red Hospitalaria se evitaría la liquidación y el posible cierre de los hospitales, que están en riesgo ante el Ministerio de Salud.

AUDIO JOSÉ ANTONIO CORREA LÓPEZ – SECRETARIO DE SALUD

¿La Red Hospitalaria acabaría con los hospitales de primer nivel?

Es totalmente falso decir esto. El objetivo de la conformación de la Red Hospitalaria es evitar la privatización y la liquidación de los hospitales de primer nivel. Es triste que algunas personas estén confundiendo a la comunidad con información falsa respecto a la Red.

AUDIO  JOSÉ ANTONIO CORREA LÓPEZ – SECRETARIO DE SALUD 

¿La gobernación garantizará la prestación de los servicios?   

Siempre. Desde la Administración de Sandra Paola Hurtado Palacio, se ha propiciado la garantía de la prestación de los servicios asistenciales a los quindianos. Esta es la firme prioridad del Gobierno.

AUDIO JOSÉ ANTONIO CORREA LÓPEZ – SECRETARIO DE SALUD

¿La gobernadora seguirá apoyando a los hospitales de la cordillera que no participan en la Red Hospitalaria?

Claro que sí. La señora gobernadora seguirá invirtiendo y contribuyendo para que los hospitales de los municipios sigan con vida administrativa, tengan un respiro financiero y presten con calidad las atenciones de primer nivel a la población. 

Por último el secretario de Salud, José Antonio Correa López, elevo un llamado de alerta a toda la comunidad para hacer caso omiso a las informaciones malintencionadas sobre la Red Hospitalaria.

Además Correa López sostuvo que desde el Gobierno Firme se emprenderá una campaña educativa y de comunicación para los quindianos se enteren de primera mano del objetivo de la Red Hospitalaria del Quindío.

Protocolizados $7.100 millones del pacto agrario para tres proyectos quindianos




El Gobierno Firme que lidera Sandra Paola Hurtado Palacio, consiguió ante el Ministerio de Agricultura 7.100 millones de pesos para tres grandes proyectos agrarios en el Quindío, recursos que se gestionaron gracias al Pacto Nacional Agrario.

Los proyectos son:

·       Fortalecimiento de la producción de hortalizas de la asociación Agriquin de Filandia por un monto de $2.400 millones de pesos.  

·       $2.700 millones de pesos para la potencialización de cafés diferenciados en el Quindío. Exportación, producción y comercialización de café con valor agregado.

·       $2.000 Millones de pesos para producción de caña en el territorio quindiano. En este proyecto la Federación de Paneleros del Quindío contará con estos recursos para elevar la venta de este producto a nivel nacional.

Este logro del Gobierno Firme consolida el desarrollo de la política “Volver al Campo” en el departamento. 

Una vez conocida la buena nueva la mandataria de los quindianos, Sandra Manrique Solarte, sostuvo: “Este es un hecho cumplido de nuestro presidente con el Quindío. El Pacto Nacional Agrario contribuye generosamente a la consolidación de nuestra producción cafetera. Tenemos la mano de obra, tenemos la tierra, tenemos la gente y ahora gracias al apoyo del Gobierno Nacional tenemos los recursos para nuestros productos.”

AUDIO SANDRA MILENA MANRIQUE SOLARTE – SECRETARIA DE AGRICULTURA


$2.200 Millones para el programa Pares en el Quindío

El sector del agro en el Quindío se impulsa gracias a las gestiones nacionales de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio. En esta oportunidad, Hurtado Palacio logró 2.200 millones de pesos ante el Ministerio de Agricultura para el desarrollo del convenio con el Incoder en la ejecución del Plan de Articulación Regional y el programa Pares.

Esta inversión es un avance significativo en el desarrollo de las actividades rurales del departamento, el sustento económico  de las familias y la potencialización de los productos propios del corazón del Paisaje Cultural Cafetero.

AUDIO SANDRA MILENA MANRIQUE SOLARTE – SECRETARIA DE AGRICULTURA


Participación de 15 periodistas en Quindío

‘Formar para Educar’ fue exitoso según UNGRD y será replicado en otras regiones

El evento fue un preámbulo de las celebraciones del día de la Tierra y ya es un ejemplo a nivel nacional.

·        456 personas entre voluntarios y socorristas, directores de los comités que hacen parte de la Udegerd, incluidos 15 periodistas, participaron del taller Formar para Informar que patrocinó la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD en Armenia.

Desde la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD dirigida por Carlos Iván Márquez, hubo una llamada de felicitación a la Unidad Departamental UDEGERD en el Quindío por el evento realizado días atrás denominado taller ‘Formar para Informar’. Un evento enmarcado dentro de las celebraciones del Día de la Tierra.

La UNGRD capacitó en su oportunidad en temas de comunicaciones; el servicio vulcanológico y geológico de Manizales dio a conocer de manera interactiva el tema del riesgo volcánico, sobre los aparatos que hacen parte de su estudio y sobre los volcanes activos en Colombia. Para la UNGRD también fue exitosa la participación de los integrantes de los proyectos ambientales PRAES de los municipios quindianos, quienes pudieron ahondar y aprender como mitigar el riesgo en sus comunidades.


Secretaría de Cultura abrió convocatorias para la presentación de proyectos del sector 2015

El formulario, las bases de la convocatoria y todo lo relacionado con el tema se puede consultar en la página www.quindio.gov.co o acudir directamente a la Secretaría de Cultura, piso 9 de la Gobernación.

Desde el 22 de abril y hasta el 22 de mayo está abierta la convocatoria de proyectos 2015 de la Secretaria de Cultura Departamental. Cada una de los postulantes participará por un monto entre 5 y 10 millones de pesos y pueden participar todas las personas naturales con temas locales cuyas temáticas deberán tener como referencia el PCC y las alertas tempranas.

Los oferentes podrán presentar sus propuestas en varias líneas como lo son: actividades artísticas y culturales de duración; actividades culturales de carácter permanente; formación artística y cultural; fortalecimiento cultural a los contextos poblacionales específicos y promoción y equiparación de oportunidades culturales para la población en condiciones de mayor vulnerabilidad.
 
El cronograma de actividades de la convocatoria es:


  • El 29 de mayo se publicarán los resultados de los proyectos que llegaron.
  • El 12 de junio se estará dando respuesta a los reclamos.
  • El 19 de junio se difundirán los primeros resultados. Hasta el 26 de junio hay posibilidad de reclamar.
  • El 3 de julio es la fecha para respuestas y reclamos en la evaluación de contenidos.
  • El 8 de julio se darán a conocer los resultados definitivos de los ganadores de la convocatoria, que empezarán a ejecutar sus proyectos entre el 10 de julio y el 4 de diciembre de 2015.
 
El próximo martes se llevará a cabo el segundo debate

Asamblea aprobó en primer debate política de “Mujeres quindianas constructoras de familia, paz y territorio”

Se espera que al tiempo de su aprobación definitiva esta política beneficie al 51% de las mujeres quindianas.



La Asamblea Departamental aprobó en primer debate la política titulada “Mujeres quindianas constructoras de familia, paz y territorio” 2015-2025, que busca garantizar los derechos y una vida libre de violencia para las mujeres, reconociendo sus necesidades,   como pilar fundamental de la sociedad.

El secretario de Familia James Castaño Herrera ratificó que este primer paso hace referencia a la constitucionalidad, indicando que el documento cumple con los requerimientos necesarios para su aprobación.
 

A punto de cerrar convocatoria

Duma escogerá 2 miembros de la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial 

De conformidad y en cumplimiento de la Ordenanza 025 del 26 de julio de 2012 y de la Resolución 075 del 19 de noviembre de 2013, la Asamblea Departamental del Quindío dio apertura a la convocatoria pública para elegir dos (2) miembros que harán parte de la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial. 

Ante este llamado, la Corporación reitera la importancia de designar profesionales expertos en esta materia e invita a quienes deseen conformar la Comisión a participar, pues según lo acordado por la Duma Departamental quedan tres (3) días calendario contados desde hoy viernes 24 de abril del 2015, para radicar ante el Despacho del Presidente de la Asamblea Departamental las hojas de vida. 

Las personas integrantes de la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial deben cumplir los siguientes requisitos: 

1.   Haber residido en el departamento de Quindío, por lo menos durante los últimos tres (3) años.

2.   Ser profesional en las áreas afines a los temas que tenga relación con las funciones de la comisión.

3.   Acreditar experiencia laboral específica o docente o investigativa de dos años, relacionada con las funciones propias de la comisión.

4.   Una  especialización  relacionada  con  las  funciones  propias  de  la comisión. 
Según el Parágrafo 1 “Para acreditar el requisito del numeral 1, se deberá adjuntar el certificado de vecindad expedido por el alcalde municipal y/o mediante declaración extra juicio juramentada rendida ante notario público” 
De acuerdo con el Parágrafo 2 “Para acreditar el requisito del numeral 2, se deberá adjuntar copia del diploma y de la tarjeta profesional para aquellas en las que exista Consejo Profesional”.

De conformidad con el Parágrafo 3 “Para acreditar el requisito del numeral 3 se deberá adjuntar certificaciones laborales expedidas por el representante legal de la entidad correspondiente o quien haga sus veces, y para acreditar la experiencia investigativa, deben adjuntar fotocopia de las publicaciones realizadas o constancias de pertenecer a grupos de investigación”.

Como cita el Parágrafo 4 “Para acreditar el requisito del numeral 4 se deberá adjuntar copia del acta de grado expedido por la institución educativa de la que es egresado, la cual podrá ser homologada por cuatro (4) años de experiencia relacionada”.
 

Secretaría de Familia invita al programa “cine para todos” dirigido a la población con discapacidad visual y auditiva



La película El Lenguaje del Corazón, una cinta que cuenta con las características necesarias para que las personas en condición de discapacidad auditiva y visual puedan comunicarse, será presentada este sábado 25 de abril a las 9:00 am en las salas de Cine Colombia. La entrada a cine no tiene ningún costo y los asistentes podrán disfrutar de un combo de crispetas y gaseosa por solo $1.500.

La película narra una conmovedora historia basada en hechos reales que sucedieron a finales del siglo XIX. Marie Heurtin es una joven que le es imposible comunicarse con el resto del mundo, debido a que nació ciega y sordomuda. El padre de la joven, decide llevarla a un asilo; ahí se encuentra al cuidado de Marguerite, una religiosa que quiere ayudar a Marie a toda costa, para salvarla de la oscuridad y soledad, enseñándole como comunicarse por medio de señas. Ambas establecen un fuerte lazo que logra cambiar sus vidas por completo.
 
FOTONOTICIA


Calarcá conmemoró el Día del Idioma



Con homenajes a Antonio Nariño, traductor y promotor de la declaración de los derechos del hombre; del compositor José barros y del premio nobel Gabriel García Márquez, terminó la celebración del Día del Idioma en Calarcá. El alcalde Jesús María Zuluaga Aguilar se reunió en la plaza principal con cientos de estudiantes para recordar la importancia de este día en el mundo hispanoparlante. Este evento fue coordinado por la Biblioteca Pública Municipal y la Subsecretaría de Cultura y Turismo de Calarcá.
 

Rectores quindianos reciben canastas de necesidades educativas especiales 



Por medio de la Secretaría de Educación Departamental, el Ministerio de Educación dotó a 11 instituciones educativas del Quindío con canastas de necesidades educativas especiales, que contienen material didáctico, balones y elementos lúdicos, con el fin de que los rectores de las mismas tengan las herramientas para realizar talleres pedagógicos para los alumnos con necesidades educativas especiales, así se garantiza una educación incluyente y de buena calidad para todos.
 
Cabalgata de La Virginia en Calarcá 31 años se hará con enfoque al turismo responsable
 
Lugar de salida: Sector de la Primavera
Hora: 11am 

La Secretaria de Industria y Turismo apoyará la realización de la cabalgata rural del corregimiento de la Virginia 31 años. Al respecto, habrá todo un equipo de funcionarios que instalarán puestos de información turística dentro del recorrido, que parte del sector de La Primavera y pasa por Puente Rojo hasta el tradicional caserío. 

Igualmente, se entregarán folletos y avisos a los caballistas participantes en torno a la preservación del medio ambiente. Según María Teresa Ramírez, el evento es el preámbulo de las fiestas aniversarias, que tendrán su remate durante el fin de semana.

En La Virginia también habrá mercado artesanal, concurso de raja leña, carrera de balineras, exhibición de motos de alto cilindraje, campeonato de tejo, recorrido de ciclo montañismo, música campesina, entre otros eventos de entretenimiento y culturales.
 
Equipos técnicos municipales y departamentales

Gobernadora fortalece proceso de recolección de información para rendición de cuentas de infancia y juventud

Como parte de la tercera etapa de la próxima rendición de cuentas de primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, realizaron un taller interactivo que brindó herramientas metodológicas para más de 50 personas pertenecientes a los equipos técnicos municipales y departamentales. 

Gobernación, ICBF y el PNUD luego de suscribir un acuerdo de cooperación técnica para el fortalecimiento de las capacidades del equipo territorial, Departamental, del SNBF y los equipos de las administraciones locales en el análisis de indicadores de infancia y adolescencia, les permitirá contar con información valida, confiable y oportuna en los procesos de transparencia en el marco la finalización del ciclo de la gestión pública.

Ahora los 12 municipios cuentan con las herramientas suficientes para finalizar con éxito esta etapa, determinando, estudiando y comprendiendo la situación en la que se encuentran los niños, niñas y adolescentes en cada uno de sus municipios.

Tatiana Granda del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD: “Estamos haciendo fortalecimiento en el análisis de indicadores para la rendición publica de cuentas de infancia y adolescencia. Según la directiva de la Procuraduría hay 109 indicadores de infancia y adolescencia y 54 de juventud de los cuales debe presentarse un análisis cuantitativo y cualitativo, por esta razón estamos dando las primeras líneas de análisis de estos indicadores mientras sale el lineamiento definitivo a nivel nacional”.

Audio Tatiana Granda del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD.
 

CRQ realizará audiencia pública de rendición de cuentas, el martes 28 de abril

El próximo martes 28 de abril a las 2:00 p.m. la Corporación Autónoma Regional del Quindío realizará la audiencia pública de rendición de cuentas del año 2014. Están invitados todos los actores gubernamentales y no gubernamentales departamento, además de la comunidad en general.

El director de la CRQ, John James Fernández López, extendió ayer una invitación especial a toda la comunidad de la región para se inscriban en las oficinas de planeación municipal y las personerías, pues todavía hay tiempo; además de que participen formulando inquietudes e interrogantes sobre la manera en la que la CRQ ejecutó el plan de acción de la vigencia 2014.

“Es muy importante que la comunidad participe en este proceso, porque con esto se valida cada uno de los procedimientos y metas que tiene la CRQ frente a lo planteado y desarrollado en nuestro territorio”, afirmó Cristian Bedoya Delgado, jefe de la oficina asesora de planeación de la corporación.

Este ejercicio es muy importante para la entidad ambiental puesto que la comunidad conocerá toda la gestión y la ejecución que se hace en favor de proteger el futuro de los quindianos.


 
Toma de la Familia Firme

Rendición de cuentas vivencial y testimonial en Buenavista, Mirador natural del Quindío

La familia firme se tomó la plaza principal para cumplir con la celebración del mes del niño, iniciativa liderada por el gestor social William Hurtado Cardona.



El Mirador del Quindío, Buenavista, recibió la ruta firme del progreso liderada por la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, quien de la mano de su padre el gestor social William Hurtado Cardona, cumplió con la celebración del mes del niño en este municipio.

“Esta fiesta es una celebración producto de un esfuerzo del Gobierno Departamental, donde todo su equipo de trabajo se volcó a cumplirle a los niños de Buenavista”, dijo el alcalde, Rubén Darío Salazar Agudelo.

Audio 
alcalde, Rubén Darío Salazar Agudelo.

Con risas, besos, abrazos y aplausos, los niños y niñas expresaron su agradecimiento a la Dirigente Seccional y al Gestor Social, por llevar una ciudad del juego y permitir que su alegría fuera la protagonista.
 
Padres de familia reconocieron el trabajo de la Gobernadora y el gestor social



Los padres de familia reconocieron el trabajo que por la infancia y en si por los niños, niñas, jóvenes y adolescentes ha realizado la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio. Estas acciones de agradecimiento ocurrieron en el marco de la celebración del día de los niños que se efectuó en Buenavista y donde la mandataria estuvo acompañada de las principales autoridades.

Los pequeños gozaron de toda clase de eventos culturales, recreativos y de esparcimiento, corroborando que son la población más importante para el Departamento por tanto son el presente y futuro del Quindío.

El gestor Social del Departamento William Hurtado Cardona, que se unió a estas celebraciones recorrió varias calles del pueblo en compañía de los pequeños e instó a los padres de familia a cuidar a los hijos no solo en casa, sino buscar conocer las actividades que realizan extra clase y sobre todo tener muy presente, cuáles son los amigos que frecuentan, para evitar desgracias como las ocurridas hace unas horas con la muerte de un joven estudiante en Armenia por la intolerancia.

Audio Gestor Social, día del niño
 
Cleiderman Vásquez Barrera: “Bienvenida gobernadora a la Perla de la Cordillera

 
El pequeño del Instituto Buenavista logró cautivar la atención de los integrantes de la caravana firme del Quindío, que realizaban la rendición de cuentas de los cuatro años de gestión.

Sostuvo el infante que hay un gran reconocimiento en su IE y que los padres de familia saben que gracias al trabajo y empeño de la mandataria, Buenavista logró conseguir recursos no solo para las obras de infraestructura sino para educación.

“Vamos creciendo de la mano de los padres y profesores y hoy la acompañamos, pues con personas como usted que trabaja las 24 horas con las botas puestas, busca realizar los proyectos que nos llevan a mejorar cada día más.
Audio niño, Cleiderman Vasquez Barrera

Audio 
Cleiderman Vasquez Barrera

En el Día de la Tierra, Gobernadora y CRQ demostraron compromiso con la riqueza paisajística y natural del Quindío



En este escenario, la CRQ aportó las especies para que los niños y niñas hicieran siembra, realizaron capacitaciones y  obras de teatro; actividades encaminadas a orientar sobre los efectos de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras acciones ambientales para proteger la Tierra.

Declaremos con contundencia, la defensa de nuestra tierra, de nuestro paisaje cultural cafetero, que el legado que dejamos nosotros, en otras administraciones tenga la misma bandera para que las futuras generaciones tengan vocación para la preservación”, dijo la mandataria.


Día de la tierra en Buenavista

Sentimos en la gobernadora un inmenso respaldo en la protección de la tierra quindiana


 
En la plaza de Buenavista la gobernadora sembró mísperos, siete cueros, arrayanes y otras especies en la plaza principal y en compañía del alcalde municipal Rubén Darío Salazar y el director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, en el marco de la celebración del día de la tierra.

El rector de la entidad ambiental sostuvo, que se siente respaldo en la protección de la riqueza del Departamento por cuanto la mandataria quien actúa también como presidenta del Consejo Directivo de la CRQ, tiene una honda sensibilidad por la defensa del patrimonio de los quindianos.

Audio Jhon James Fernández, CRQ

“Estamos firmes en la defensa de nuestra tierra y del PCC”



Así lo señaló la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio en la celebración del Día de la Tierra en el municipio de Buenavista. Aseguró la líder ambiental, que mientras termina su periodo la defensa del patrimonio natural es una prioridad y que no permitirá que multinacional alguna o empresa o entidad afecten el PCC.

“Ya somos referente en el país con nuestra defensa de Barbas Bremen, cuando nos enfrentamos a los constructores del Túnel de la Línea y cuando nos negamos a recibir a los directivos de la Anglo Gold Ashanti para que socializaran en el Departamento el proyecto de la Colosa. Estamos firmes por la defensa del ambiente y por nuestro territorio”, recalcó.


La ampliación del sistema de gas domiciliario, una realidad para Buenavista



Producto del trabajo articulado con el alcalde Rubén Darío Salazar Agudelo, la dirigente le cumplió a la comunidad de este municipio con la obra de ampliación del sistema de gas domiciliario, donde la inversión fue de $1.800 millones. Las ejecuciones están a cargo de la Empresa Sanitaria del Quindío Esaquin y avanzan hasta el 80%.

Igualmente, se puso la primera piedra  a la obra de optimización  de la red de acueducto para todo el municipio; una ejecución que tiene un costo de $182 millones.

Audio testimonio trabajador

Obras son amores

Gobernadora ubicó las primeras piedras de obras en diferentes sectores de Buenavista



En la calle principal cerca de la alcaldía, en el hospital, plaza café, cerros de las tres cruces, barrio mirador, barrio obrero entre otros, la mandataria quindiana, dio inicio a las obras que mejorarán la movilidad de propios y visitantes del bello balcón quindiano.

La comunidad expresó su gratitud debido a que en administraciones anteriores sus peticiones no habían sido escuchadas. Con estas obras la localidad, mejora su infraestructura gracias al apoyo de la Promotora de Vivienda del Quindio.

Audio, Gobernadora. Primeras piedras
Audio, acueducto y alcantarillado
Audio, gobernadora cerro de las tres cruces
Audio, testimonio cerro de las tres cruces
Audio Gobernadora obras

 

Estamos cumpliéndoles y con el alcalde Rubén Darío Salazar buscamos generarles mucho bienestar


 
En medio de las manifestaciones de agradecimiento de los abuelos que viven en este centro geriátrico de Buenavista, la mandataria quindiana manifestó que las personas de la tercera edad o adultos mayores ya no están solos y que en el Gobierno Departamental tiene un aliado sin reserva.

Aseguró la Gobernante que la estampilla pro adulto mayor es la base para que se puedan hacer todos esos trabajos en los hogares del anciano del Departamento en general.

Me da gusto que ustedes sientan una mano amiga”, les dijo a la llegada y confirmó que junto al alcalde ya hay un plan para terminar lo que hace falta.

El alcalde ya firmó un plan de mejoramiento de esta institución. Hay unas cosas que son de dotación y a la medida que vayamos trasladando pues vamos mejorando”.

Audio testimonios adulto mayor

Bomberos de Buenavista están mejor dotados


 
Camioneta, gato hidráulico, quijada de la vida, trajes completos de rescate, cuerda estática, expansiones, polea doble, mosquetón, trajes completos de penetración, camilla, escaleras de dos cuerpos, entre otros equipos fueron algunos de los elementos que los bomberos de Buenavista agradecieron a la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio.

Diego Fernando Martínez, habitante de Buenavista agregó que en muchos años, no habían recibido equipos para afrontar las emergencias. “Queremos darle los agradecimientos a usted doctora Sandra Paola y a la administración municipal. Para nosotros es un orgullo poder contar con este equipo porque nos soluciona las necesidades que tenemos a nivel municipal”.

Audio testimonio bomberos
 
Escuela de Música de Buenavista recibió donación de 84 instrumentos musicales



La gobernadora Sandra Paola Hurtado y la Secretaría Departamental  de Cultura, dotaron la Escuela de Música Buenavista con 84 Instrumentos Musicales de Pre-banda ORRF, 20 atriles y vestuario.

Además de un video beam, impresora, computador portátil, cámara fotográfica, telón, 2 mesas,6 sillas y la colección de libros de autores quindianos para la biblioteca de la casa de la cultura.

Audio Jairo Antonio Nieto, Director Casa de la Cultura de Buenavista
 
Embellecimiento de fachadas y plaza café



La ruta firme del progreso, asignó recursos por el orden de los $1.400 millones, que permitirán el mejoramiento y embellecimiento de fachadas, elementos fundamentales a la hora de brindar a los visitantes un ambiente  turístico en la localidad.


Muchas gracias Gobernadora por esta gestión tan representativa para las fachadas, que bien nos vienen para el desarrollo de todo nuestro municipio”, señalo Jhon Alexander Henao, presidente J.A.C Central.

Audio jhon Alexander Henao, presidente junta de acción comunal central

Gobernadora se reunió con líderes de la acción comunal



La Gobernadora Sandra Paola Hurtado se reunió con los líderes de acción comunal del municipio de Buenavista en el cual invitaron a la mandataria a ser partícipe de los próximos eventos del municipio. A su vez agradecieron por todas las obras y donaciones que se han hecho para el bienestar de toda la comunidad.


Primer programa la GoberTV se grabó en la cordillera quindiana



En un formato que permite la interacción directa con la comunidad, la gobernadora del Quindío grabó en Buenavista, el primer programa institucional La GoberTV, que se emitirá todos los martes a las 6:00 p.m. por Telecafé.  La mandataria presentará testimonios, entrevistas y crónicas de habitantes de las localidades quindianas, quienes con su voz explicarán cómo han impactado en sus vidas, los planes, programas y proyectos del Gobierno Firme del Quindío.



Asamblea Departamental abrió convocatoria
 
Convocatoria para elegir 2 miembros de la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial

 
La Asamblea Departamental del Quindío da apertura a la convocatoria pública  para elegir dos (2) miembros que harán parte de la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial del departamento del Quindío, de conformidad y en cumplimiento a la Ordenanza 025 del 26 de julio de 2012, que creó la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial del departamento del Quindío y de la Resolución 075 del 19 de noviembre de 2013 de la Asamblea Departamental, que fijo la Reglamentación para designar a los expertos de reconocida experiencia en la materia.
 
La presente convocatoria pública se fija en este medio por cinco (5) días calendario  contados a partir de las 8:00 am, del miércoles 22 de abril de 2015, con el fin de que quienes deseen optar por la designación presenten en el Despacho del Presidente de esta Corporación las hojas de vida, para lo cual deberán cumplir con los siguientes requisitos:


  1. Haber residido en el departamento de Quindío, por lo menos durante los últimos tres (3) años.
  2. Ser profesional en las áreas afines a los temas que tenga relación con las funciones de la comisión.
  3. Acreditar experiencia laboral específica o docente o investigativa de dos años, relacionada con las funciones propias de la comisión.
  4. Una  especialización  relacionada  con  las  funciones  propias  de  la comisión.
 
Según el Parágrafo 1 “Para acreditar el requisito del numeral 1, se deberá adjuntar el certificado de vecindad expedido por el alcalde municipal y/o mediante declaración extra juicio juramentada rendida ante notario público”.
 
De acuerdo con el Parágrafo 2 “Para acreditar el requisito del numeral 2, se deberá adjuntar copia del diploma y de la tarjeta profesional para aquellas en las que exista Consejo Profesional”.
 
De conformidad con el Parágrafo 3 “Para acreditar el requisito del numeral 3 se deberá adjuntar certificaciones laborales expedidas por el representante legal de la entidad correspondiente o quien haga sus veces, y para acreditar la experiencia investigativa, deben adjuntar fotocopia de las publicaciones realizadas o constancias de pertenecer a grupos de investigación”.
 
Como cita el Parágrafo 4 “Para acreditar el requisito del numeral 4 se deberá adjuntar copia del acta de grado expedido por la institución educativa de la que es egresado, la cual podrá ser homologada por cuatro (4) años de experiencia relacionada”.

Proyecto Zidres, ejes productivos de la economía

Mininterior busca reactivar zonas rurales

Pueden presentar e inscribir proyectos productivos ante el Ministerio de Agricultura, que garanticen la viabilidad financiera, ambiental, jurídica y administrativa.

Después de varias semanas de debate y concertación con los sectores sociales, campesinos y económicos del país, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, radicó el proyecto para crear zonas de desarrollo, rural, económico y social, Zidres.

Se entiende por Zidres a las zonas rurales aisladas de los centros urbanos más significativos, que demandan elevados costos de adaptación productiva para ser competitivas.

Para el desarrollo de los proyectos productivos se podrá acceder a los predios baldíos de la Nación, a través de diferentes figuras jurídicas como la concesión, arrendamiento, entre otros, que no impliquen transferencia de dominio o adjudicación. 

Los incentivos y estímulos sólo serán otorgados a los proyectos que vinculen como asociados al pequeño o mediano productor campesino sin tierra, para que sea parte activa del proceso de explotación y producción de los predios.  

La iniciativa arrancará su debate en las próximas semanas en la Cámara de Representantes.

Desde las 8:00 a.m. en el Centro Metropolitano de Convenciones
 
Gobernadora dará inicio al XIII Congreso Colombiano de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo

 
En esta oportunidad las bondades en materia de competitividad, desarrollo en el sector de la salud y lo atractivo del Paisaje Cultural Cafetero incidieron para que el Congreso Colombiano de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo se realizará en el territorio quindiano.
 
El Gobierno Firme que lidera Sandra Paola Hurtado Palacio respalda la realización de este evento de carácter nacional y extiende la invitación a todos los actores del sector de salud a participar de este evento de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo.
 
Este año, el lema del evento será ‘De la Controversia al Consenso’, por medio del cual, se demostrará porqué esta es una de las áreas médicas con mayor dinamismo, innovación, desarrollo y actualización permanente.
 
En el Congreso se tendrá la posibilidad de conocer y discutir los más importantes avances de la especialidad y dar una mirada a aquellos temas que son motivo de controversia a través de un enfoque práctico, que busca ofrecer respuestas para los profesionales de la salud y lograr un mayor conocimiento de la población en general, sobre las diferentes enfermedades que trata la endocrinología.

 
En etapa de recolección de información
 
Rendición de cuentas de la política pública de niños y jóvenes se encuentra en tercera etapa


  
En cabeza de la Secretaría de Familia y con la asistencia de todos los enlaces como representantes de cada secretaría y entes descentralizados del gobierno departamental, se llevó a cabo con satisfacción el comité técnico de la Rendición Publica de Cuentas de Primera Infancia, Infancia, adolescencia y Juventud donde se avanza en la recolección de información como parte de la tercera etapa de este proceso.
 
En la actualidad se adelante la verificación y el buen desarrollo  de este proceso, además de los datos que surten esta rendición, esto como parte del esfuerzo de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio por velar por la equidad y la inclusión, superando durante sus 4 años de gobierno la deuda social con los más pequeños en el departamento.
 
Municipio padre del Quindío celebró el Día Internacional de la Madre Tierra

La Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ y el Colegio La Sagrada Familia Hermanas Terciarias Capuchinas de Armenia, celebraron  el día de la tierra en  Salento, en el Valle del Cócora quebrada cárdenas, con la compañía del alcalde del municipio y otros funcionarios de la corporación.

El acto inició con la bienvenida y la condecoración a dicha institución por la implementación del plan ambiental desde el año 2010 y por el reconocimiento a nivel nacional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible como una experiencia exitosa, terminando con la siembra de árboles en una caminata alrededor del arroyo.

El Día Internacional de la Madre Tierra es un recordatorio de que nuestro planeta necesita que todos y cada uno de nosotros se comprometa con esta causa y contribuya a avanzar en la dirección correcta. Llegó el momento de asumir el liderazgo para que nuestros líderes puedan seguir nuestro ejemplo. Para muchos, el cambio climático es un problema lejano pero la realidad es que ya está afectando las vidas de comunidades enteras, animales y personas de todo el mundo. 
 
“La educación ambiental es la madre, la pionera de la vida, si formamos seres vivo ambientales y les damos esas herramientas necesarias a los seres humanos lograremos los seres que el planeta necesita”. Afirmó María Lucelly Ramírez Gómez, profesional especializado.
 
Este movimiento tiene como fin hacer un llamado a la comunidad y crear una conciencia medio ambiental para cuidar proteger y conservar nuestro planeta.
 
Agenda:

Ruta firme del progreso continúa su marcha y llega hoy a Buenavista



La Ruta firme del progreso llega hoy miércoles 22 de abril para acercar el Gobierno de Sandra Paola Hurtado Palacio a la comunidad, rendir cuentas y promover en compañía del gestor social, William Hurtado Cardona, la celebración del  mes del niño.

El desfile inaugural con los infantes, actividades al aire libre de salud, recreación y cultura, marcará la pauta antes de la ubicación de la primera piedra en Plazoleta del Café, placa huella Fundadores, construcción Tres Cruces Cerro El Tolrá, mejoramiento de fachadas en la plaza principal y redes de acueducto.  La gobernadora inaugurará obras por más de 4.194 millones de pesos.

Quindío prepara llegada del primer vuelo Satena el lunes 25 de mayo

Satena tendrá dos rutas diarias Armenia –Bogotá- Armenia y durante la noche pernoctara un avión para que salga en el primer vuelo hacia Bogotá.



En alistamiento por llegada de aerolínea Satena el 25 de mayo al Quindío, se encuentran los funcionarios de la Secretaría de Turismo Industria y Comercio y por directriz de la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, después de las negociaciones hechas con los directivos de la empresa aérea.

Los preparativos tienen que ver con los hospedajes para los pilotos, la reserva del hangar en el aeropuerto El Edén de Armenia, la logística del día del bautizo del avión y el cumplimiento de los compromisos adquiridos, entre el gerente la aerolínea estatal y la mandataria Hurtado Palacio.

Las negociaciones con las directivas de la empresa surgieron en la Vitrina Turística de Anato de 2015 en Bogotá.Allí, Juan Carlos Ramírez Mejía el presidente de la aerolínea, con el director comercial Juan Carlos Gutiérrez Pedraza, los empresarios y representantes de agencias de viajes del departamento, de la mano dela Gobernadora lograron el acuerdo.

En estos momentos hay una gran convocatoria a las agencias de viajes, los hoteles y los parques temáticos para que participen de la promoción de la aerolínea en sus diferentes paquetes turísticos.

190 personas expiden diariamente el pasaporte en Armenia

  • 70 usuarios son agendados con anterioridad gracias a la nueva plataforma online de la Gobernación del Quindío.
  • En Quindío se está cambiando el pasaporte convencional por el de lectura mecánica.
Según datos suministrados por la Secretaría Administrativa de la Gobernación del Quindío 190 personas asisten diariamente para tramitar su pasaporte. La cifra incluso puede ser mayor, si se tienen en cuenta a los usuarios que mediante internet en la direcciónwww.quindio.gov.co, hacen sus respectivas citas para descongestionar las oficinas.

En ese mismo sentido, desde el primero de diciembre de 2014, quienes no puedan realizar este trámite a través de las redes podrán acercarse de manera normal a las instalaciones del primer piso del Centro Administrativo Gubernamental desde las 8 de la mañana.

En la actualidad, quienes estén pendientes de cambiar su pasaporte convencional al de lectura mecánica, lo pueden hacer por estos medios, ya que hasta el 24 de noviembre de 2015, vence el plazo para el cambio.

Cerca de 2 mil inscritos para participar del XIII Congreso Colombiano de Endocrinología

Argentinos, canadienses, chilenos, norteamericanos, franceses, italianos y mexicanos conocerán el PCC

Una variada programación académica además de un paquete turístico como ningún otro, disfrutarán los 100 conferencistas entre nacionales e internacionales que llegarán al departamento.

Desde el próximo jueves 23 el departamento del Quindío será a sede de este importante evento que  dará a conocer importantes avances en esta especialidad y para dar otra mirada a aquellos nuevos temas que son motivo de controversia en el mundo científico.

El evento también busca ofrecer respuestas para los profesionales de la salud y lograr un mayor conocimiento de la población en general, sobre patologías como diabetes y obesidad.

En ese sentido, llegarán expertos argentinos, canadienses, chilenos, norteamericanos, franceses, italianos y mexicanos, con la intención de despejar todas las dudas y por supuesto luego de la parte académica inicia para ellos el recorrido por la cultura cafetera. Un viaje que ya está diseñado por la Secretaria de Turismo del Departamento y que incluye una variada programación cultural.


Es la primera vez que una gobernadora cumple con sus promesas”: presidentes de Juntas de Acción Comunal de Génova



Los líderes comunitarios de Génova ratificaron que en la gobernadora del Quindío han encontrado una respuesta positiva con proyectos de alto impacto para la población y una gobernadora con las botas puestas para el progreso de Génova.

Luis Alfredo Rubiano presidente de la junta de acción comunal la Venada Baja dijo: “Es la primer vez que una gobernadora cumple con sus promesas, ella viene hasta los rincones más lejanos del departamento a darle la cara a la comunidad con sus obras firmes. Agradecemos el compromiso de esta mujer tan trabajadora y que ama a Génova”

AUIDO LUIS ALFREDO RUBIANO – PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL LA VENADA BAJA DE GÉNOVA

Dagoberto Martínez presidente la Junta de Acción Comunal San Juan Bajo de Génova expresó que: “Nuestra comunidad esta beneficiada con el mejoramiento de la vía en San Juan Bajo gracias a usted gobernadora, siempre nos es grato recibirla aquí en Génova porque siempre llega con su equipo de trabajo a dejar huella en el municipio. Gracias gobernadora por las obras comunitarias”

DAGOBERTO MARTÍNEZ – PRESIDENTE DE LA JUNTA ACCIÓN COMUNAL SAN JUAN BAJO DE GÉNOVA

Audio Gobernadora

Lotero más antiguo de Génova fue reconocido por la gobernadora



Con gran entusiasmo la mandataria de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio, saludo a Luis Eduardo Arias López, el lotero más antiguo de Génova en el marco de la rendición de cuentas del Gobierno Firme.

En la oportunidad la gobernadora ratificó que desde du mandato se garantiza el bienestar y la calidad de vida de los empresarios de la lotería toda vez que han dedicado mayor parte de su vida a la promoción y venta de los billetes de la Lotería del Quindío.

 
Bomberos de Génova con maquinaria nueva gracias a la gobernadora



Las gestiones adelantadas por la gobernadora del Quindío para mitigar el riesgo en el departamento fueron reconocidas por el cuerpo de bomberos de Génova, organismo de socorro que gracias a la mandataria quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio, hoy atiende las emergencias de la comunidad con maquinaria renovada.

Los bomberos de la estación de Génova le manifestaron a la gobernadora total agradecimiento por el compromiso demostrado con este organismo en el municipio.

“Este es el Gobierno que ha tendio presente siempre a los bomberos, la comunidad añoraba estos equipos y gracias a este proyecto hoy prestamos una mejor atención. Recibimos un equipo completo para rescate, guantes, cascos, fuentes de poder y otros elementos que son fundamentales”, expresó, el capitán Juan Alberto Solorzano del cuerpo de bomberos de Génova.

AUDIO CAPITÁN JUAN ALBERTO SOLORZANO – CUERPO DE BOMBEROS DE GÉNOVA  

AUDIO GOBERNADORA DEL QUINDÍO SOBRE DOTACIÓN A CUERPO DE BOMBEROS DE GÉNOVA
 
Liliana María Jaramillo recibió una silla de ruedas luego de 19 años de espera

Este testimonio de vida y de agradecimiento de la genoves Liliana María Jaramillo es un claro ejemplo de las gestiones y compromisos del Gobierno Firme que lidera Sandra Paola Hurtado Palacio para la construcción de un Quindío Más Humano.

“Gracias a la dotación de una silla de ruedas que nos dio la gobernadora a través de la Secretaría de Salud mi hijo hoy se recupera con terapias y puede vivir sus días con mayor facilidad y acceso a todos los lugares. Estas son las gestiones que nos mejoran la calidad de vida a todos”, sostuvo, Liliana María Jaramillo, habitante de Génova beneficiada.

AUDIO LILIANA MÁRIA JARAMILLO 
 
Con inversión de 40 millones avanza mejoramiento del hogar de paso de Génova


 
Esta obra de infraestructura social se convierte en un hito para la recuperación del tejido social el Génova y en un avance significativo para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen hogar.

Laura Lizet Marín García, coordinadora del Hogar de Paso de Génova contó que: “En nombre de los niños y niñas y de las personas que lamentablemente no tienen hogar le damos las gracias a la gobernadora por contribuir con su generosidad para mejorarle la calidad de vida a muchos. Gracias gobernadora”.  

Audio 
Laura Lizet Marín García, coordinadora del Hogar de Paso de Génova


Productores de Génova cuentan con una gobernadora con las botas puestas


 
Las asociaciones productoras del municipio de Génova ratificaron el beneficio de más de 900 millones para la comercialización y venta de productos agrícolas propios del Bello Rincón Quindiano. 

"Hasta el último día de mi Gobierno tendré las botas puestas": gobernadora



En la entrega de 1.500 tabletas digitales con contenidos pedagógicos del Paisaje Cultural Cafetero, cartillas pedagógicas, inmobiliaria escolar y material educativo a las instituciones educativas de Génova, la mandataria de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio, se comprometió con la comunidad en seguir con las botas puestas hasta el último día de su mandato.

Este compromiso fue exaltado por el alcalde de Génova, Mario Albert Cañas López, y el rector del Instituto Génova, quienes afirmaron que la gobernadora cumple con su palabra refrendada en obras de alto impacto social para la comunidad.


Tabletas digitales para todos los estudiantes de Génova



La gobernadora del Quindío, el alcalde de Génova y el Ministerio de las Tics se lucieron con la educación en el territorio quindiano. Por primer vez y gracias a las gestiones del Gobierno Firme los alumnos de Génova estudiaran con tabletas digitales, siendo esta una revolución total para el sector educativo del municipio más lejano del Quindío.

El rector del Instituto Génova, Jaime Rengifo López, agradeció a la mandataria quindiana por este proyecto tecnológico que contribuye al cierre de las brechas sociales en Génova.

"Celebro este logro tan positivo para la educación de nuestros estudiantes, este proyecto es motor e impulsa las ideas de los jovenes. Vamos a aprovechar muy bien estos recursos para que estas generaciones sean ejemplo nacional. Gracias gobernadora por tener siempre las botas puestas por la educación de nuestros muchachos", aseguró Jaime Rengifo López, rector del Instituto Génova.

AUDIO JAIME RENGIFO LÓPEZ - RECTOR DEL INSTITUTO GÉNOVA 



Rendición de cuentas públicas

Génova vivió la ruta firme del progreso en el Quindío



Muy temprano llegó la gobernadora del Quindío al municipio cordillerano de Génova para cumplir una cita impostergable: la rendición de cuentas públicas de los cuatro años de gestión y la celebración del mes del niño y la recreación, con su padre, el gestor social William Hurtado Cardona.

Con un desfile por la vía principal del bello rincón quindiano, dieron inició a la celebración, donde los protagonistas fueron los niños y, niñas y jóvenes asistentes.

Las inversiones reseñadas en el marco de la rendición de Génova, superaron en la oportunidad, recursos del orden de los $5,685 millones, representados en obras que contemplan todos los sectores del municipio.

AUDIO GOBERNADORA

AUDIO GESTOR SOCIAL

El Quindío a soñar, premisa del Gobierno Firme, dijo la Gobernadora en Génova



Con pancartas y letreros alusivos a los derechos de los niños, el alcalde Mario Albert Cañas también se unió a la caravana firme y reconoció la gestión y el esfuerzo de la gobernadora para mejorar las condiciones de los niños.

El gestor social dijo que siempre fue un sueño hacer que la plaza principal fuera como un gran patio de recreo, donde todos convergieran con una sola meta: cuidar a los pequeños que en este departamento necesitan del apoyo y el cariño de las instituciones.

A su turno el burgomaestre reafirmó su agradecimiento a la mandataria y al gestor social del departamento y sostuvo que la fiesta del mes del niño es muy importante, por cuanto ellos son el presente y el futuro del país.

AUDIO ALCALDE DE GÉNOVA

Servicios de salud se han garantizado en estos cuatro años de gestión Firme



El alcalde Génova Mario Albert Cañas manifestó que las dificultades que tuvieron los habitantes del pueblo años atrás radicaba en que no había una buena prestación de los servicios de salud, pero reconoció que en estos cuatro años el panorama cambio de manera sustancial.


En el Stand de salud ubicado en la plaza principal del municipio de Génova en el marco de la rendición de cuentas públicas, Luz Mildred Celemin una paciente con tuberculosis, además de Juan David Ramírez y Andrés Felipe Ramírez, dos discapacitados, agradecieron todo el apoyo brindado por la mandataria quindiana a través de las diferentes secretarias de despacho y en especial de naciente Secretaria de Salud Departamental.

Según los beneficiados hacía mucho tiempo que no se veía una gestión tan comprometida y con las botas puestas por un pueblo cordillerano.


Gestores culturales de Génova reconocieron la gestión Firme de la Gobernadora



Los niños y niñas de la institución educativa San Vicente de Paúl sede La Granja, recibieron de manos de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, 84 instrumentos musicales que les permitirá iniciar su proceso en la música y la danza.

En los atriles para la escuela de música del pueblo cordillerano, su director  Julio César Gómez manifestó que son un gran soporte en las giras que cumple el grupo por los diferentes municipios quindianos.

Como no se podía quedar ningún sector de la cultura por fuera de los beneficios del gobierno seccional, los integrantes de la corporación Montes Aguas y Café también tuvieron una importante dotación de trajes y vestuarios con los que engalanan sus ritmos folclóricos y deleitan a los amantes de la danza con sus pasos y coreografías.

Gobernadora, agradecemos estas importantes entregas porque son un apoyo para los jóvenes de Génova, que nos permite estar alejados de malas influencias y aprovechar el tiempo libre para ser ciudadanos de bien”, dijo Jhon Stiven Beltrán Jiménez.

Para rematar esta gran fiesta de la cultura en Génova los funcionarios el Gobierno Firme encabezados por la mandataria seccional hicieron el mejor aporte a las letras, a través de la entrega de la biblioteca de libros quindianos. “Gracias Gobernadora por todo su apoyo,porque nos hay permitido incentivar el arte, la cultura, la educación y el deporte; en los genoveses”, añadió Dora Aparicio Orozco, bibliotecaria del municipio.


Gas domiciliario en Génova es una realidad



Luego de que se despejaran hace varios meses las dudas que tenía la comunidad de Génova sobre el nuevo servicio que se instalaría allí, el gas domiciliario, ayer la mandataria quindiana en compañía del gerente de Esaquin SA ESP Heidelman Grajales Puentes  dio la buena nueva de la ampliación del servicio público.

Los habitantes que tendrán el beneficio tendrán un ahorro hasta del 50 por ciento en los gastos de consumo y se recordó también que la inversión en los municipios cordilleranos es de 8. 927 millones en un total de 3.500 habitantes de los cuales en Génova son xxxxxx.

El alcalde de Génova, Mario Albert  Cañas López, se mostró orgulloso de contar con la red domiciliaria de gas, siendo el municipio más alejado del departamento, gracias a la visión de una gobernadora que solo busca el beneficio de  su gente.

$154 millones, han permitido mejorar la calidad de vida de 82 adultos mayores



Gracias a los recursos obtenidos a través de la estampilla pro adulto mayor, los 82 abuelos del hogar Monseñor Jesús Martínez de Génova, han podido implementar un plan de mejoramiento, con la contratación de una enfermera, Gerontólogo e instructor deportivo; que les ha permitido llevar una calidad de vida digna. Asimismo, se adelantaran obras de infraestructura, por el orden de los $70 millones.

Me siento muy feliz y orgulloso por pertenecer al programa Nuevo Comienzo, el cual ha sido apoyado por la Gobernación nos ha permitido tener otras experiencias. Igualmente le agradezco a la Gobernadora por tener en cuenta los adulto mayores y poner su mirada en todos los rincones del departamento”, contó Misael Fajardo, adulto mayor.


Con las botas puestas y cumpliéndole a la comunidad



Con el corte de cinta y la puesta de la primera piedra, la dirigente quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio en compañía del alcalde Mario Alberta Cañas López le cumplen a la comunidad con la pavimentación de diferentes sectores del municipio.

·       La vía que comunica la Estación de Policía con el barrio La Isla, donde la inversión fue de $1.250 millones.

“Estamos muy contentos porque desde hace 30 años estábamos solicitando esta pavimentación, y hoy por fin vemos que es una realidad para beneficio de los habitantes de La Isla”, expresó Luis Gonzaga Marín.

·       Cra. 12 con calle 33 transversal 12, barrio Olaya Herrera, $60 millones para la pavimentación de esta vía que lleva al polideportivo.

“Nunca antes habíamos recibido una visita de otros gobiernos, 50 años llevábamos esperando la pavimentación y se la solicitamos a la Gobernadora y hoy está aquí cumpliendo”, señaló Blanca Clavijo, presidenta J.A.C barrio Olaya Herrera.

·       Calle 35 entre cra. 1, $77 millones que ya están contratados por el Gobierno Departamental.

·       Calle 21 vía el Dorado, pavimentación de un tramo que tendrá una inversión de $44 millones.

“Desde hace muchos años le hicimos la solicitud a alcaldías  anteriores, pero hasta ahora vemos la obra”, dijo Betilda Alarcón Rodríguez.

·       Cra. 12 con calle 17 y 18, vía principal de Génova, $147 millones para su ejecución.

“Damos gracias a la Gobernadora porque ha tenido en cuenta muchas vías de nuestro municipio”, manifestó Mwercedes Coi de Piñeros.


$380 millones fueron invertidos en la tradicional calle 16  y 17 de Génova



Los habitantes del sector de la calle 16 y 17 entre carreras 10 y 12, vieron llegar la caravana Firme de rendición de cuentas de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y su comitiva de la Empresa sanitaria del Quindío Esaquin SA ESP.



Con el corte de la cinta por parte de los líderes, la vía quedó habilitada gracias a la reposición de redes de acueducto y alcantarillado. Obras que llevaban más de una década de peticiones a las diferentes administraciones, buscando una solución para arreglar el lugar.

Esta comunidad está hoy muy contenta por recibir la visita de la Gobernadora y ver la labor que va a realizar en este sector”, expresó Bernardino Hurtado.
 

150 artesanos celebrarán su tradicional día el 23 de abril en Salento

En el marco de la celebración del Día del Artesano, este 23 de abril la Asociación que los agremia en el Quindío, convocó a los maestros de Calarcá, Circasia y Filandia; unos 150 en total, a una reunión en La Aldea del Artesano del municipio de Salento, cuyos gestores también están invitados para diseñar las temáticas de los talleres de producción para el presente año.

Los artesanos son un baluarte cultural con un gran reconocimiento en el ámbito nacional y son con frecuencia invitados especiales a los grandes eventos nacionales, para exponer sus trabajos.

Este evento está liderado por la Asociación de Artesanos del Quindío y apoyado por la Secretaría de Turismo Industria y Comercio, específicamente por la Dirección de Turismo.

Genoveses al ritmo Firme de la rumba terapia



Los habitantes de Génova disfrutaron de una rumba terapia liderada por los funcionarios de Indeportes; la recreación, el esparcimiento y el disfrute del tiempo en la práctica deportiva fueron los objetivos del evento en la plaza principal.


Primeras entregas en el país

Gobernadora y directora de Computadores para Educar entregarán tabletas a 1.570 estudiantes de 19 sedes educativas de Génova



Desde las 2:00 pm de hoy martes, la Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, en compañía de la directora nacional del programa Computadores para Educar del MinTic, Martha Castellanos Saavedra; el alcalde del municipio, Mario Albert Cañas López; el rector del Instituto Génova, Jairo Rengifo López y la secretaria de Educación Departamental, María Victoria Fernández, entregarán 1.570 tabletas en el Instituto Génova, que serán repartidas en 19 sedes educativas rurales y urbanas del municipio.

Desde el 2012, el Ministerio TIC ha venido entregando tabletas digitales a los departamentos y municipios que participaron y fueron seleccionados en las convocatorias de esta cartera, con el fin de que los estudiantes de colegios oficiales accedan a educación de clase mundial, gracias al uso adecuado de la tecnología en las aulas de clase.

Dolor y conmoción por muerte de familia

Urgen del Gobierno Nacional y de Minsalud políticas claras en materia de salud mental y desempleo

La mandataria se mostró conmovida por la situación que terminó con este episodio e invitó a los padres de familia y comunidad en general a estar atentos ante cualquier nuevo posible hecho.

La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, se mostró preocupada  por las cifras registradas durante este periodo de 2015, en las que Medicina Legal documenta un total de 7 suicidios, sin contar el registrado el domingo anterior en la persona deErika Salazar, una mujer de 25 años que decidió quitarse la vida y de paso acabar con la de sus hijos de 5, 3 y dos años.

Señaló la mandataria, que la salud mental de las familias locales está en cuidados intensivos, ante problemáticas sociales tan graves como el desempleo y las desigualdades sociales.

Es lamentable la situación por la que atraviesan muchas familias en el Quindío, pero no se justifica quitarse la vida y la de tres niños inocentes.Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que trabajemos de manera conjunta y resolvamos temas como el desempleo; también al Ministerio de Salud para que nos ayude con políticas claras en temas de salud mental”,puntualizó Hurtado Palacio.

Las estadísticas arrojan que en el 2013se registraron 25 muertes en hombres y 8 mujeres; durante el 2014 los hombres alcanzaron una cifra de 28 suicidios contra 4 de mujeres.

AUDIO GOBERNADORA SUICIDIO

Hoy, rueda de prensa para socializar el XIII Congreso  Colombiano de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo
 

 ·      La rueda de prensa tendrá lugar en el piso 19 de la Gobernación del Quindío a las 9:30 a.m. con la presencia de la Secretaría de Salud.

 ·        Entre el 23 y 26 de abril se realizará el Congreso Nacional en el Quindío.

En esta oportunidad las bondades en materia de competitividad, desarrollo en el sector de la salud y lo atractivo del Paisaje Cultural Cafetero incidieron para que el Congreso Colombiano de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo se realice en territorio quindiano.

El Gobierno Firme que lidera Sandra Paola Hurtado Palacio respalda este evento de carácter nacional y extiende la invitación a todos los actores del sector de salud en el Quindío a participar del congreso.

Este año el lema del evento será ‘De la Controversia al Consenso’, por medio del cual se demostrará por qué esta es una de las áreas médicas con mayor dinamismo, innovación, desarrollo y actualización permanente.

En el congreso se tendrá la posibilidad de conocer y discutir los más importantes avances de la especialidad y dar una mirada a aquellos temas que son motivo de controversia, a través de un enfoque práctico, que busca ofrecer respuestas para los profesionales de la salud y lograr un mayor conocimiento de la población en general sobre las diferentes enfermedades que trata la endocrinología.
 

Click aquí para más información


El próximo 28 de abril

Gobernadora acompañará al presidente en el recorrido por el Túnel de La Línea




El próximo 28 de abril estaremos con el presidente Juan Manuel Santos Calderón y el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, recorriendo las obras del Túnel de la Línea y verificando que los daños ambientales no hayan aumentado y por el contrario se hayan resarcido los ya conocidos”,mencionó la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, al conocer del recorrido programado.

 La dirigente señaló que las obras que estuvieron paralizadas por tanto tiempo dejaron un trago amargo en el país y sobre todo la sensación de que los constructores del proyecto vial más importante de los últimos 50 años no han cumplido.

El Túnel de la Línea ha tenido muchos retrasos, pero sin mirar el retrovisor, desde el Quindío esperamos que la obra se entregue en los términos acordados y sin daños al ambiente regional”,puntualizó Hurtado Palacio.

Según el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, el próximo 28 de abril será un día clave en la construcción del Túnel de la Línea, ya que para esa fecha deberá estar completa la excavación de los 8,65 kilómetros que comprende la obras física del propio túnel, entre Calarcá (Quindío) y Cajamarca (Tolima).
 

Política Pública de Equidad para la Mujer, aporte para todas las quindianas

La Política Pública de Equidad para la Mujer ha sido formulada con el aporte de cientos de quindianas”, destacó el secretario de Familia, James Castaño Herrera, y a la vez que mencionó que su construcción avanza satisfactoriamente.

Nuestra meta es lograr que el Quindío sea un ejemplo nacional en la implementación de esta política, por lo que los aportes de todos los actores es bien recibida, porque la primera socialización del documento final será ante la Asamblea Departamental, quienes en últimas estudiarán la propuesta y la  aprobarán para empezar a aplicarse en todo el Quindío”,dijo.

El secretario de Familia resaltó la participación de todas las instancias sociales del departamento y el apoyo de los alcaldes y representantes de las instituciones que velan por el respeto de las mujeres.

Gobernadora y gestor social le cumplieron a Barcelona en la Ruta firme del progreso



El recorrido de la ruta firme del progreso se inició ayer con el desfile de bienvenida de los niños de Barcelona, quienes con música, zanqueros y juegos tradicionales dieron apertura a la gran rendición de cuentas y celebración del mes del niño, propuesta por la gobernadora y el gestor social, William Hurtado Cardona para el municipio 13 del Quindío.

Con mensajes de gratitud a la mandataria, los infantes participaron de una activa jornada de juegos tradicionales y recreación en la plaza principal.

Inflables, parque de enseñanza infantil y estaciones recreativas; rumbaterapia; exhibición de taekwondo y actividades de la secretaría de salud y Lotería del Quindío, completaron la mañana.

Turismo con sello propio



En el café Alfredo, la gobernadora hizo su primera estación y acompañada de diputados, diputadas y representantes del sector turismo y de la secretaría del ramo, escuchó el testimonio de los guías turísticos de Recuca, Andrés Ruiz Cardozo y Eliana Zapata García, y de la directora del Jardín Botánico, Nora Isabel Bravo, quien liberó mariposas para exhortar a la mandataria a continuar respaldando las políticas de posicionamiento del Quindío como destino turístico.


Instituciones educativas del Municipio 13 recibieron favorecidas en estos 4 años de gestión Firme



La comunidad educativa de la institución San Bernardo exteriorizò su agradecimiento a la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, por el Punto Vive Digital, que cuenta con salón de entretenimiento, centro de producción de contenidos y sala de innovación para la realización de contenidos digitales.

En este espacio se capacitará a los jóvenes en competencias hacia el empleo y según el docente Luis Daniel Vásquez, toda la comunidad educativa, así como de los padres de familia están muy contentos porque esto acerca a los estudiantes al mundo actual.

Audio beneficiario
Audio Docente 
Audio Gobernadora



En un mes estaría funcionando el hospital de Barcelona



Los habitantes de Barcelona estrenarán en un mes su hospital de primer nivel.Así lo indicó Leonardo Quiceno Páez, gerente de la E.S.E La Misericordia, en el marco de la ruta firme del progreso en esta localidad.

 El Profesional de la salud sostuvo que gracias a los esfuerzos del Gobierno Seccional y el compromiso de la gobernadora por el sector salud, en un mes los más de 15 habitantes de Barcelona y los municipios de la cordillera tendrán atención integral en servicios de partos, hospitalización, consulta externa, laboratorio clínico, farmacia y actividades de promoción y prevención.

AUDIO LEONARDO QUICENO PÁEZ – GERENTE DE LA E.S.E HOSPITAL LA MISERICORDIA.


Se espera culminar la obra en 5 meses

$1.300 millones harán realidad el Centro de Desarrollo Infantil de Barcelona



Durante su recorrido por el corregimiento de Barcelona, la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, ratificó que obras son amores y que en 15 días iniciarán las obras del Centro de Desarrollo Infantil CDI, que busca beneficiar las madres comunitarias y la población infantil. De igual manera confirmó que este importante aporte para esta c0omunidad del Quindío podrá asistir a la inauguración del complejo en 5 meses.

Señora Gobernadora le agradecemos por esta importante obra que permitirá beneficiar los niños y niñas, usted ha sido una dirigente luchadora que ha gestionado recursos a beneficio de todos, en especial los que hoy trae el municipio número 13, como usted nos ha nombrado”,expresó Juvencio Díaz, presidente de J.A.C barrio El Italiano.

 Audio beneficiario


Una obra digna de los barceloneses

Corte de cinta y $400 millones para  El Peladero de Barcelona



Con el corte de cinta, encendido de luces y un saque de honor en la cancha de fútbol, El Peladero, la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio le cumplió a la comunidad de Barcelona, haciendo entrega de este escenario deportivo que permitirá reactivar la práctica del deporte en la localidad. La inversión realizada a través de la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío asciende a los $400 millones.

Le damos las gracias a la Gobernadora porque hoy nos entrega una cancha con todas las condiciones necesarias, donde antes era un peladero porque no había ni en donde sentarse”,contó Dagoberto Suarez, habitante de Barcelona.

AUDIO GOBER PELADERO Y CANCHA

AUDIO DAGOBERTO SUAREZ


La adecuación de la cancha múltiple en Barcelona es un compromiso con el deporte



Con una inversión de $375 millones, la dirigente Sandra Paola Hurtado Palacio, puso la primera piedra para el mejoramiento y mantenimiento de la cancha múltiple del corregimiento; espacio que se adecuara como un coliseo con cubierta y puesta de placa nueva.

Ejecuciones del Gobierno firme, que le apuesta al aprovechamiento del tiempo libre de los jóvenes y comunidad en general.

Niños y niñas de Barcelona, felices estrenando uniformes del Atlético de Madrid



Los 45 niños de la escuela de formación del Atlético de Madrid del corregimiento de Barcelona se mostraron felices ayer con la implementación deportiva que la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, les entregó para continuar con su proceso de futbolistas.

Tras la entrega de los uniformes, realizada en la cancha del colegio San Bernardo, los menores y el entrenador de la escuela manifestaron su gratitud con la mandataria quindiana y con Indeportes Quindío asegurando que estos estímulos los motiva a seguir adelante en la búsqueda de a excelencia deportiva.

Casa de la Cultura de Barcelona, con mejor dotación



Video beam, telones, cámara fotográfica y 20 libros de la biblioteca de autores quindianos, recibieron los grupos de cultura que tienen asiento en la Casa de la Cultura de Barcelona.

En un recorrido por el lugar con las autoridades municipales y la gobernadora quindiana expresaron su felicidad por el apoyo brindado. Una gestión que del coordinador general de la Casa de la Cultura de Barcelona, Johan sarmiento reconoció públicamente.

Doctora Sandra Paola Hurtado, agradecemos la gestión hecha ante el ministerio de cultura para la reconstrucción de la Casa de la Cultura de Barcelona, donde el ministerio invirtió cerca de 900 millones de pesos y también por las donaciones culturales en 2014 y ahora 2015 gracias a la gestión de la secretaria departamental de cultura con la donación de bienes muebles para la casa de la culturaexpresó el Coordinador.

Más de 500 millones serán invertidos en pavimentos en el corregimiento de Barcelona



“Es histórica su presencia gobernadora; desde hace 16 años estábamos solicitando pavimentación y usted es la única que nos prometió y nos cumplió. Agradecemos mucho esta pavimentación, con mi corazón y con mi alma”,sostuvo Aurora Arroyabe, presidenta del barrio Caritas 2.

Audio 
 Aurora Arroyabe, presidenta del barrio Caritas 2.

Durante el recorrido, la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio procedió a poner la primera piedra para los pavimentos de los barrios:

·        Barrio Playa Rica-Caritas 1 cra. 7 calle 14 y 15 inversión de $80 millones.
·        Barrio Las Colinas, con una inversión de $114 millones.
·        La carrera 8 calle 9A  $98 millones.
·        Barrio Uribe, cerca de $584 millones. 
·        Cra. 9 entre calles 10 y 11 $111 millones. 
·        Barrio Vélez calle 11 cra. 9 $98 millones.


Audio Estefanía Suaza Ramírez, barrio Ancízar López.

A través de la ejecución de estas obras la mandataria quindiana le corrobora al municipio 13 del Quindío que “Obras son amores y en política el amor se demuestra con presupuesto”.

Audio Gobernadora Pavimentación 



Casetas comunales favorecen a la comunidad



Los barrios Caritas 1 y 2, Europeo y El Italiano, se beneficiarán de la caseta comunal que se espera entregar en 25 días: la obra contó con una inversión de 100 millones de pesos.

La comunidad de estos 4 barrios, muestran su gratitud hacia la mandataria, por adelantar gestiones firmes a beneficio de los niños, niñas y familias del corregimiento.

Audio General de Rendición de Cuentas en Barcelona



Ruta firme del progreso llega a Génova



La Ruta firme del progreso llega hoy martes 20 de abril a la cordillera quindiana,  para acercar el Gobierno de Sandra Paola Hurtado Palacio a la comunidad, rendir cuentas y promover en compañía del gestor social, William Hurtado Cardona, la celebración del  mes del niño.

El desfile inaugural con los infantes, actividades al aire libre de salud, recreación y cultura, marcarán la pauta antes de la ubicación de la primera piedra e inauguración de obras por más de 5.600 millones de pesos para el bello rincón quindiano.

La mandataria y su comitiva participarán de:

1.            MEJORAMIENTO HOGAR DE PASO, 10:15 a.m.  $39.221.701,60. PRIMERA PIEDRA           PROVIQUINDIO

2.            CALLE 27  LA ISLA - POLICIA        $162.605.689,51               10:30 a.m.           PRIMERA PIEDRA

3. PRIMERA PIEDRA, PAVIMENTACION CALLE 33 CARRERA 12 TRANSVERSAL 12              $60.289.922,49

4. RECONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN COLECTOR INTERCEPTOR RÍO SAN JUAN -OBRA FONDO DE ADAPTACION                $568.617.569,00               PRIMERA PIEDRA.

5. PAVIMENTACION CALLE 35 BARRIO OLAYA HERRERA               $77.299.692,24  PRIMERA PIEDRA.

6. PRIMERA PIEDRA, PAVIMENTACION CALLE 21  SALIDA VEREDA EL DORADO                 $48.312.412

Inauguraciones:

1.       REPOSICION REDES Y PAVIMENTO CALLE 16 ENTRE CARRERAS 10 Y 12

2.       3:30 p.m.            INAUGURACION DE OBRA          ESAQUIN           

3.       PAVIMENTACION CARRERA 12 CALLES 17 Y 18 

4.       PRIMERA PIEDRA            PROYECTO DE VIVIENDA TEJARES          

5.       4:00 p.m.            INAUGURACION PAVIMENTACION CARRERA 12 CALLES 13 Y 14             



Los audios se envian en Formato mp3, Para descargarlos CUANDO Medios el Reproductor de Ventanas abra PRESIONE La Tecla ALT y aparecerá la barra Donde está la Opción archivo GUARDAR COMO, o visite Nuestro Banco de audios  http://soundcloud.co/gobernaciondelquindio
En el municipio 13 del Quindío

Gobernadora inicia hoy en Barcelona, recorrido de rendición de cuentas 4 AÑOS EN LA RUTA FIRME DEL PROGRESO


 
Acompañada de todo el gabinete departamental, entes descentralizados, funcionarios y el equipo interdisciplinario del Gobierno Firme, la gobernadora arribará hoy lunes 20 de abril a Barcelona con el recorrido de rendición de cuentas 4 AÑOS EN LA RUTA FIRME DEL PROGRESO, que promoverá actividades de acercamiento a la comunidad, entregas y rendición de cuentas en todos los municipios del Quindío.

 



En el marco de esta feria de gestión, la comunidad será la vocera y protagonista de la actividad que lidera la mandataria de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio, para explicar con cada uno de los grupos priorizados a nivel municipal en el plan de desarrollo Gobierno Firme por un Quindío más Humano, las inversiones y el impacto de los planes, programas y proyectos en 4 años de gobierno.

En todos los municipios habrá stand por cada secretaría y ente descentralizado, y allí los habitantes contarán desde lo personal sus experiencias vivenciales como beneficiarios de la inversión del Gobierno Firme.

Durante la jornada de rendición de cuentas, los habitantes de Barcelona recibirán atención directa del gabinete seccional sin necesidad de cita previa, lo que será una oportunidad más de resolver las inquietudes de los ciudadanos.
 
Con juego, recreación y deporte

Desde hoy en Barcelona, Gestor Social se tomará el Quindío celebrando el mes del niño



Las plazas principales de los 12 municipios y parques de las comunas de Armenia, serán transformadas por un día en ciudades de juego. La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio acompañará la programación.

  • Rescatar e incentivar el hábito del juego, deporte y recreación, serán el propósito vital donde se espera beneficiar cerca de 25 mil niños y niñas del departamento.
Desde hoy lunes 20 de abril a partir de las 9:00 a.m., se iniciará la programación con un desfile y luego la plaza principal del corregimiento de Barcelona será una ciudad de juegos,  con el apoyo firme de la Secretaría de Familia e Indeportes.

Le agradecemos a la señora Gobernadora, por apoyar durante estos 4 años en la realización de esta importante celebración, vamos a tomarnos los municipios quindianos con un desfile inicial con todos los niños y niñas, para luego comenzar con la jornada de juegos y recreación”, dijo el gestor social, William Hurtado Cardona.

Las autoridades de seguridad y socorro, colaborarán con los Planes de Contingencia para el óptimo desarrollo de la programación.

Gobierno departamental resaltará la importancia de los niños y los adultos mayores


  • Con diferentes actividades niños, niñas y adultos mayores se unirán al recorrido de la ruta firme.
  • El secretario de familia James Castaño Herrera destacó la importancia  de los adultos mayores, por esta razón los integrantes del Centro  Día Luz y Vida participarán de la programación que tiene como finalidad llevar un rato de felicidad a toda la comunidad.
La Secretaría de Familia y la Dirección del Adulto Mayor integrarán a dos importantes generaciones, en la celebración del mes del niño y la campaña “Mi viejo también cuenta”.  En Barcelona podrán participar de juegos tradicionales con los que se busca revivir épocas de integración en las que se compartía con los amigos en un ambiente sano y de aprendizaje.

En esta oportunidad se contará con la participación de los niños y niñas, quienes acompañarán el desfile de bienvenida al recorrido de la Mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, que tendrá como destino y primera estación la ciudad del juego y la alegría con las estaciones recreativas, en las que los menores podrán disfrutar.

 

Primera piedra en CDI y obras en infraestructura para Barcelona por más de $1.644 millones

En la rendición de cuentas Firmes 4 años, la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio hizo efectiva su palabra y al corregimiento de Barcelona en Calarcá le dio un trato de primera; como ella misma lo dijo: el municipio 13 del Quindío.

En la Rendición de Cuentas que inicia hoy, a través de la Secretaría de Aguas e Infraestructura, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio hará entrega de obras por valor de $1.644.451.000 a los habitantes del municipio 13 del Quindío, Barcelona.

Según la líder quindiana entre las más importantes está la ubicación de la primera piedra y la construcción del Centro de Desarrollo Infantil CDI, cuyo monto está calculado en $1.346.143.044,81.

De igual manera, las comunidades tienen entre sus gratitudes  con el Gobierno Firme del Quindío, el mejoramiento de la IE María Auxiliadora con un costo de $167.209.112,67; así mismo, la construcción del salón comunal en Playa Rica, con una inversión de $98.196.097,00 y la pavimentación de la calle 9 entre carreras 9 y 10 por $32.900.000,00


Desde Proviquindío, con una inversión de $2.130 millones

Gobernadora le dice al municipio 13 del Quindío, “Obras son amores



Mejoramientos y mantenimientos, pavimentación y la primera piedra del escenario deportivo El Peladero; harán parte de esta jornada de entregas a beneficio de los habitantes del corregimiento.

Con una inversión de más de $2.130 millones, a través de ejecuciones realizadas y que se iniciarán desde la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío, llega hoy la Gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio a corroborarle a los habitantes del corregimiento de Barcelona, que “Obras son Amores”.

Desde la 1:15 de la tarde, la dirigente estará entregando el mejoramiento de la cancha múltiple del corregimiento que contó con una inversión de $404 millones; asimismo colocará la primera piedra del escenario deportivo El Peladero, donde se invertirán $375 millones.

Otras obras a través de Proviquindio y que beneficiarán esta comunidad, serán la primera piedra del primer tramo del barrio Panorama II en la cra. 11 calle 14 y el segundo tramo en la mz. A-mz. 8,  ejecución que se adelantará con una asignación de $150 millones; luego la mandataria se dirigirá hacia la institución educativa San Bernardo, donde se invirtieron cerca de $42 millones en mantenimiento y mejoramiento.

En el barrio Europeo se apreciará el mejoramiento y mantenimiento de parques, gracias a los $74 millones destinados para este fin; luego se procederá a poner la primera piedra para el pavimento de:

·        Barrio Playa Rica-Caritas 1 cra. 7 calle 14 y 15, donde la inversión $80 millones.
·        Barrio Las Colinas, con una inversión de $114 millones.
·        La carrera 8 calle 9A, inversión $98 millones.
·        Barrio Uribe, cerca de $584 millones de inversión.
·        Cra. 9 entre calles 10 y 11, $111 millones de inversión.
·        Barrio Vélez calle 11 cra. 9, detrás de la Institución Educativa San Bernardo, inversión de $98 millones.

 

45 niños de la escuela del Atlético de Madrid recibirán dotación deportiva


Hoy a las 2:30 p.m., en la cancha del colegio San Bernardo, 45 niños pertenecientes a la escuela de formación deportiva del Atlético de Madrid de Barcelona recibirán de parte de la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, dotación para su competencia deportiva. Durante la semana los niños de E.F.D. de los otros municipios serán los beneficiados con los uniformes de fútbol. 

En medio del recorrido de La ruta firme con las botas puestas por Barcelona, la mandataria ratificará el apoyo a los deportistas de la localidad, esta vez con la entrega de uniformes para 45 niños que desde hace más de un mes trabajan bajo las órdenes de un monitor de fútbol de la escuela de formación deportiva del Atlético de Madrid.

En su apuesta firme por el deporte, la líder quindiana acompañará un juego entre los niños de la escuela de formación tras la entrega de la dotación y además compartirá con otros jóvenes, adultos y adultos mayores en una exhibición de taekwondo, actividades de recreación y una rumbaterapia, en la plaza principal del corregimiento.

Hurtado Palacio reiterará hoy el apoyo de su Gobierno Firme con el municipio 13 del Quindío, en el que el deporte ha sido y será hasta el final de su mandato una de las principales banderas para lograr que la juventud se aleje de flagelos sociales y a la vez encuentre motivación para salir adelante a través de la actividad física.

Hospital La Misericordia se suma a la ruta firme con 586 millones para el puesto de salud



Dotación, mejoramiento de las áreas físicas y asistenciales e infraestructura para el cumplimientos de los requisitos de habilitación es la inversión que asciende a los 586 millones de pesos para el puesto de salud de Barcelona. Recursos que se harán visibles hoy en el marco de la ruta firme de la rendición de cuentas que lidera la mandataria de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio. 

 

Con el gerente de la E.S.E hospital La Misericordia, Leonardo Quiceno Páez, y la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, se entregará a la comunidad un puesto de salud renovado y con infraestructura adecuada para atender los casos de primer nivel en la localidad. Este es un logro más del Gobierno Seccional para la construcción de una salud humanizada. 

Salud abandera stand por una salud humanizada
 
En el stand que lidera la Secretaría de Salud Departamental los habitantes de Barcelona encontrarán atención personalizada en temas como vacunación, promoción y prevención de la salud, prevención del dengue y el chikunguña, atención a la población con discapacidad, entre otras.


En esta gran jornada de rendición de cuentas la Secretaría de Salud socializará los importantes avances y logros destacados del Gobierno Firme en la construcción de una salud humanizada y equitativa para todos.


Bomberos de Barcelona, agradecidos con la Gobernadora del Quindío


 
A través de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo-Udegerd y de la Secretaría del Interior del gobierno firme, se acompañará al cuerpo de bomberos de Barcelona, quienes darán un agradecimiento muy especial a la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio por el compromiso con el organismo bomberil, donde se invirtieron $310 millones encaminados a fortalecer su disponibilidad operacional.
 
Los hombres y mujeres vestirán los uniformes de diario y los trajes de línea de fuego, dotación entregada por el Gobierno Departamental para realizar correctamente su labor; además del vehículo de desplazamiento rápido para contribuir a su capacidad operativa, frente a cualquier eventualidad que lo requiera.


Con cultura, Barcelona recibe a la Gobernadora

Hoy en el marco de la redición de cuentas de la Gobernadora Sandra Paola Hurtado en Barcelona, grupos culturales recibirán a la mandataria en la Casa de la Cultura, la cual fue remodelada gracias a la gestión hecha por el Gobierno Firme ante el Ministerio de Cultura.
  
De esta manera, en un acto que tiene previsto iniciar a las 12:15 pm, se hará la entrega de 20 libros de la Biblioteca de Autores Quindianos a la Biblioteca Municipal, además de un video beam, un telón para proyectar, cámara fotográfica y uniformes para la Asociación Cultural Zaltacharcos, quienes brindarán una presentación artística como muestra de agradecimiento.

Turismo y promoción turística para Barcelona

Más de 3 stands de la Secretaría de Turismo estarán ubicados en el restaurante Donde Alfredo, en el Km 1 vía Barcelona- Río verde.  Funcionarios de esta dependencia, socializarán toda la promoción turística de la región y harán énfasis en la inversión y la ejecución de diferentes programas encaminados a fortalecer el sector dentro de los que se encuentran los puntos de información turística.

Además teniendo en cuenta la celebración del mes de niño, se llevarán a cabo diferentes actividades lúdicas con los menores, dentro de las que se destacan la entrega de dulces autóctonos que marcaron los antepasados de nuestra región, como crispetas, chancarina, misisiwi, entre otros.


Agricultura se volca a sus campesinos

El sector del campo y los empresarios agrarios serán los protagonistas del stand que ubicará la Secretaría de Agricultura en el marco de la gran ruta de rendición de cuentas en Barcelona.

 
En el lugar habrá socialización de proyectos, asesoría técnica, ayuda para los campesinos del sector, control y seguimiento a las buenas prácticas agrícolas y otros temas que contribuirán para que los empresarios del campo que viven en Barcelona mejoren sus parcelas y sus productos.


Anglo Gold Ashanti no desarrollará proyecto La Colosa en Quindío, dijo Viceministra de Minas en mesa técnica con la gobernadora



La Colosa, es un proyecto de explotación de oro que busca para el año 2022 sacar su primera onza con una entrega del territorio de hasta 40 años de concesión; según las informaciones ahora reveladas, la intención solo llegó al desarrollo de estudios de pre factibilidad buscando alternativas para el proyecto que en últimas tenía previsto una extracción de hasta 26,8 millones de onza de oro.

La viceministra de Minas, María Isabel Ulloa Cruz de visita en Armenia para una mesa técnica sobre minería anunció y confirmó a la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, que la compañía minera, la multinacional Anglo Gold Ashanti, abandonó sus pretensiones de explorar y explotar el suelo quindiano, en proyecto La Colosa; y que según la información de la alta funcionaria decidió entregar los títulos que estaban sobre el área de influencia del PCC.
 
Esta decisión fue tomada meses atrás y es una consecuencia, de las delimitaciones que hizo en su momento el Ministerio de  Cultura, sobre la declaratoria de la Unesco.
 
La información que tengo de la Autoridad Minera y de la empresa, es que hace unos meses devolvieron los títulos mineros que estaban en el Paisaje Cultural Cafetero PCC”, ratificó Ulloa Cruz a los periodistas en la Aula Ambiental de la Corporación Autónoma CRQ.
 
Explicó que desde el 2011 ya había conceptos definidos y que por la declaratoria del PCC,hay un procedimiento adicional, que requiere una autorización por parte del Mincultura para la exploración minera y en adelante, estas zonas tendrán un tratamiento o procedimiento especial”, agregó la funcionaria.

 AUDIO VICEMINISTRA ANGLO GOLD

 Próxima semana, nueva reunión

La tal concertación de la que habla el Decreto 2691, es un saludo a la bandera” 




Aunque el día está por definir, la próxima semana la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, el director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, Jhon James Fernández y los delegados de la viceministra de Minas  María Isabel Ulloa Cruz, se reunirán en el Quindío, para mediar en el caso del Decreto 2691, que deja a los municipios del país y en especial a los del Quindío, sin la posibilidad y poder de decisión sobre la minería en sus territorios.

Así lo anunció la mandataria quindiana y a su vez la jefe de la cartera de Minas, que estuvo el sábado en una mesa técnica sobre dicha reglamentación, invitada por el Representante a la Cámara Antonio Restrepo Salazar.

Confirmó Hurtado Palacio, que la medida que reglamentaron en diciembre de 2014 los ministros de Minas, Ambiente, Minas y Agricultura, no es bien recibida y que es lesiva, porque no da garantías a los alcaldes para la protección del medio ambiente y sobre todo, del suelo de su jurisdicción.

A mi parecer y como Gobernadora del Quindío tengo que decir, que lamentablemente las facultades que les están generando a los concejos municipales sobre la tal concertación, de la que habla el Decreto 2691 es un saludo a la bandera. Aquí, no hay nada que hacer desde el territorio en términos mineros, y lo que sentimos más es que las ordenación del territorio la están generando desde Bogotá, y no tienen en cuenta nuestra vocación”.

La viceministra de Minas María Isabel Ulloa Cruz concluyó que precisamente este espacio servirá para dar mejores herramientas en el caso del Quindío a los concejos municipales.

“Yo creo que son importante estos espacios que se están abriendo y tenemos que escuchar a los territorios”, puntualizó la viceministra de Minas.


AUDIO GOBERNADORA LA TAL CONCERTACIÓN ES UN SALUDO A LA BANDERA

AUDIO VICEMINISTRA REUNIÓN PRÓXIMA SEMANA

“La Colosa sí afectaba al PCC.  Por fortuna entregaron los títulos y desistieron”


 
La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, se mostró satisfecha ante el anuncio que hizo la viceministra de Minas María Isabel Ulloa Cruz, sobre la entrega de los títulos mineros que tenía la multinacional Anglo Gold Ashanti y al no desarrollo del proyecto minero de La Colosa en el Quindío.
 


Aclaró, que desde el principio de su gobierno , se mantuvo con las botas puestas en la defensa contra esta nefasta idea, al punto de que rechazó varias invitaciones del gerente de asuntos corporativos de la compañía Anglo Gold Ashanti en ese entonces, Carlos Hernando Enciso Pérez.

 
El doctor Pérez radicó una carta en la que me pedía una entrevista para explicarme el alcance del proyecto minero, pero la rechacé y me mantuve alerta ante la llegada de la multinacional, que según tengo entendido pagó publirreportajes y quiso cautivar a varios quindianos con su idea desarrollista, pero con un enorme daño al PCC”. 
 
Añadió la mandataria que: en buena hora nos dicen que la Anglo Gold Ashanti está renunciando a los títulos mineros. Eso lo aplaudimos y pienso que con ese anuncio, salvamos la visita de la viceministra de Minas al Quindío”.

Audio gobernadora 2 ANGLO GOLD

 
 Cronograma rendición de cuentas y celebración mes del niño

 

Municipio Lugar Hora Fecha
Barcelona Plaza  principal 9:00 a.m. 20 de abril
Génova Plaza  principal 9:00 a.m. 21 de abril
Buenavista Plaza  principal 9:00 a.m. 22 de abril
Calarcá Plaza  principal 9:00 a.m. 23 de abril
Filandia Plaza  principal 9:00 a.m. 27 de abril
Córdoba Plaza  principal 9:00 a.m. 28 de abril
Salento Plaza  principal 9:00 a.m. 29 de abril
La Tebaida Plaza  principal 9:00 a.m. 30 de abril
Circasia Plaza  principal 9:00 a.m. 04 de mayo
Montenegro Plaza  principal 9:00 a.m. 05 de mayo
Quimbaya Plaza  principal 9:00 a.m. 06 de mayo
Pijao Plaza  principal 9:00 a.m. 07 de mayo
Armenia Comunas   Del 11 al 21 de mayo


Gobernadora y directora de Computadores para Educar entregarán mañana Génova 1.570 tabletas

La Directora Nacional del programa Computadores para Educar del MINTIC, Martha Castellanos Saavedra, entregará este martes 21 de abril, 1.570 tabletas a la Institución Educativa Instituto Génova.

A partir de las 2:00 pm, la representante nacional en compañía de la gobernadora quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio, el alcalde del municipio, Mario Albert Cañas López, el rector del Instituto Génova, Jairo Rengifo López y la Secretaria de Educación Departamental, María Victoria Fernández, harán la entrega oficial de estos equipos tecnológicos que aportan al desarrollo educativo y social de nuestro departamento.

Gracias al compromiso y gestión de la Gobernadora del Quindío, se podrá realizar la entrega de estas herramientas tecnológicas, ya que la llegada de las tabletas a Génova responde a la participación de la administración departamental en la convocatoria de Tabletas para Educar. Gracias a los proyectos pedagógicos TIC que en su momento fueron presentados se logró la articulación entre el Ministerio TIC y los entes territoriales para hacer realidad que los niños y niñas accedan a tecnología.

A través de Computadores para Educar, el Departamento del Quindío ha recibido 17 mil tabletas, logrando la dotación de gran parte de las instituciones educativas oficiales y sus sedes rurales de nuestro territorio.


Gobernadora entregó Escudo del Departamento al párroco Edwin Giovanni Quiroga



La gobernadora del Quindío asistió a la ceremonia religiosa con la que el obispo de Armenia, monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz, despidió al párroco de la Iglesia San José, de Córdoba, Edwin Giovanni Quiroga.  “Gracias por el amor con el que trabajó en estos cinco años. Como gobernante y amiga le digo hasta siempre. Se queda usted en el corazón de los cordobeses”, dijo la mandataria.

El obispo de Armenia añadió, “los sacerdotes nos ordenamos para servir a Cristo y estamos disponibles para ir donde la ??Iglesia nos necesite. La razón de ser de los sacerdotes son los feligreses”, y agradeció al párroco Quiroga por sus ejecutorias.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov