logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Capacitación a gestores culturales El Ministerio de Cultura dio inicio al ciclo de capacitaciones a los gestores culturales y artísticos del Quindío para dar a conocer los términos y condiciones de participación para la convocatoria nacional de concertación cultural 2017, que tiene dispuestos 42 mil millones de pesos para apoyar proyectos en todos los departamentos del país. La convocatoria que abrió el pasado 5 de julio cerrará el 22 de septiembre de 2016 a las 5:00 p.m. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El próximo sábado 23 de julio en el coliseo Libre de Circasia se realizará el primer open del café de baile deportivo, ´Quindío Baila, Copa del café 2016’, un evento cultural y deportivo. Esta puesta en escena contará con la participación de más 150 bailarines élite de las diferentes compañías y clubes de Colombia, quienes darán un espectáculo mágico de baile donde el encanto de figuras, colores y texturas se verán en ritmos como vals vienés, tango europeo, paso-doble, cha cha, jíve, quickstep, mambo, rumba bolero, fox, jazz, salsa y hip-hop.  [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Carlos Alberto Gómez Chacón, visitó la institución educativa Naranjal, ubicada en zona rural de Quimbaya, para revisar los proyectos de innovación social y agropecuaria que desarrollan los estudiantes en los laboratorios pedagógicos orientados a la investigación en el área rural y para exponer los objetivos del proyecto CarPaz, que están ligados al trabajo de esta comunidad educativa. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
La Gobernación del Quindío compartió un desayuno con los integrantes del Ballet Folklórico de Antioquia como agradecimiento por la presentación que ofrecieron la noche del pasado martes en el Centro de Convenciones como regalo al departamento por sus 50 años de vida administrativa, acto que tuvo alrededor de mil asistentes.  [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Solución a reclamos de pacientes  La Secretaría de Salud departamental dispuso un área exclusiva para atender las reclamaciones y denuncias relacionadas con demoras en la entrega de medicamentos, negativas a procedimientos, entre otras situaciones que los usuarios afrontan en el sistema de salud. El enlace para estos procedimientos es Sorayda Álvarez Noguera, asesora de la Superintendencia de Salud que tiene su oficina de atención al público en el piso 15 del Centro Administrativo Departamental y que ya le ha dado trámite y solución a 100 quejas desde su instalación en la Gobernación.  [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Consolidación de Rutas Integrales de Atención Dentro de la prioridad que tienen los niños, niñas y adolescentes en el Plan de Desarrollo ‘En Defensa del Bien Común’ del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, la Secretaría de Familia está capacitando a las comisarías de familia del departamento para unificar criterios alrededor de las rutas integrales de atención a la primera infancia y ayudar a los municipios que aún no han construido sus rutas. En el más reciente taller participaron 11 municipios del Quindío con representantes de sus comisarías de familia y de las Secretarías de Gobierno y de servicios sociales. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El Departamento Nacional de Planeación capacitó a funcionarios de la Gobernación del Quindío en la nueva plataforma web de la Metodología General Ajusta, MGA, que sirve para la identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión. Este taller dictado por Oscar Ordóñez, de la oficina de Inversiones y Finanzas del DNP, formó aproximadamente a 50 funcionarios, encargados de manejar dicho programa en la administración departamental, que es un plataforma online que será habilitada próximamente por el DNP. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Con la presencia del Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se realizó el foro de gerentes en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, con el objetivo de analizar de qué manera el sector productivo del Quindío podrá acceder a las oportunidades que se abrirán con el fin de la guerra con las Farc. Para liderar la socialización con los empresarios del Quindío, sobre los avances y oportunidades económicas que se derivan del proceso de paz que se adelanta en La Habana, Cuba, el evento contó con Julián Arévalo Bencardino, asesor de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, conferencista designado por la entidad nacional. [Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov