logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Inicio Turismo, Industria y Comercio

Referencia, set, línea y colección, fueron los temas de la segunda jornada de capacitación a artesanos enmarcada en el seminario taller liderado por la gobernación del Quindío y Artesanías de Colombia.

Segundo taller artesanos

Más de 100 empresarios y emprendedores del sector se dieron cita en el salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental, CAD, para atender los diferentes temas e interactuar con conocedores del sector y del mercado.

Alejandro Jaramillo, enlace regional de Artesanías de Colombia para Quindío y Risaralda, indicó que los temas tratados son muy importantes para el sector, pues la idea es que las personas puedan empezar a generar ofertas de valor más grandes, que no sea un solo producto y así se trabaje en colecciones amplias.

“Es muy satisfactorio ver el interés de los integrantes del gremio, pues cada día se vinculan más personas y eso hace que estos espacios tengan la fuerza necesaria y se multipliquen”, precisó.

Dijo que ha sido fundamental el apoyo del gobierno departamental a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio y que con seguridad al terminar el seminario se va a tener un gran número de artesanos con unas grandes bases para trabajar.

Consuelo García, artesana de Calarcá, manifestó que estos son espacios muy importantes que se brindan gracias al apoyo del gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá. “Siempre hemos tenido el espacio para salir adelante, además de las capacitaciones contamos con el impulso en ferias de las que podemos participar gratuitamente y ello nos permite salir adelante a todos, porque nos hacemos visibles”, manifestó.

Martha Lucelly Torres Montoya, artesana de Calarcá, señaló que este tipo de procesos son fundamentales para salir adelante. “Es un gran beneficio la vinculación de la gobernación del Quindío, porque son las oportunidades que todo artesano necesita para hacer prósperos los negocios”, puntualizó.

La próxima sesión será el 15 de agosto a las 2:00 p.m. en el mismo lugar y el tema principal será ‘Elementos identitarios de la cultura’.

La misión comercial de turismo liderada por la secretaría de Turismo, Industria y Comercio del Quindío logró un balance muy positivo tras su visita a Bucaramanga, Medellín, Pasto y Bogotá, donde se tuvieron alrededor de 150 ruedas de negocio.

Misiones

Las actividades de promoción turística del departamento estuvieron acompañadas por 18 empresarios, entre parques temáticos, alojamientos urbanos y rurales y agencias de viajes, dando a conocer todos los atractivos del destino y actualizando la oferta.

Nora Isabel Bravo Baeza, jefe de Promoción y Calidad Turística del departamento, indicó que se trata de la construcción de un plan de mercadeo turístico con el objetivo de promover la oferta en turismo del departamento nacional e internacionalmente, por medio de una estrategia en la que se busca que tanto el sector público como el privado se unan y cada uno desde su rol hagan efectiva la promoción y comercialización del departamento como destino turístico sostenible.

“Llegamos a una gran cantidad de empresarios y tours operadores receptivos con una propuesta diferencial de producto y servicio turístico, donde el gobierno departamental se encarga de hacer una contextualización de lo que es el Quindío, su ubicación, ventajas, atractivos, productos, desarrollo, servicios y demás”, señaló.

Manifestó que es la segunda misión comercial, pues la primera fue hacia la Costa Atlántica, donde también se generaron citas con empresarios que están interesados en conocer el Quindío o que ya vienen trabajando y quieren fortalecer y actualizar la oferta.

“Son espacios muy importantes y propicios, pues se les brinda información de primera mano de la nueva oferta del departamento y se complementa y actualiza la que se tenía”, puntualizó.

Dijo que se continuará con esta promoción de ventajas y riquezas del Quindío en otras zonas del país, para que así cada día más personas se interesen en el departamento.

A través de una divertida estrategia se busca que emprendedores del Quindío tengan un mayor conocimiento sobre el mercado, sus retos y todo lo que deben saber para sacar adelante sus iniciativas.

show de comedia emprendedores

Con este fin la secretaría de Turismo, Industria y Comercio del departamento se ha vinculado a la promoción de un Start-Up Comedy que se desarrollará este martes 6 de agosto a las 6:00 p.m. en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia.

“Se trata de un evento de mentalidad y cultura, donde los asistentes van a aprender mediante la comedia y las situaciones que les han pasado como emprendedores, de lo que se debería hacer y definitivamente lo que no se debe hacer”, señaló Giovanny Villegas Castaño, secretario encargado de Turismo, Industria y Comercio del Quindío.

Manifestó que la idea es que los emprendedores se identifiquen con experiencias allí expuestas para que realicen correcciones, ajustes y mejoras a sus proyectos. Si bien el ingreso es gratuito si se requiere de una inscripción previa a través del link www.startupcomedy.com.co/events/startup-comedy-armenia

El funcionario agregó que este espacio es posible gracias a una alianza que permite traer personas especialistas en asesoramiento de emprendimiento para dinamizar el ecosistema regional de emprendimiento. “Para la gobernación es muy importante que los emprendedores encuentren espacios donde se puedan inspirar, aprender y recibir retroalimentación de experiencias de éxito y adquirir herramientas y conocimientos que les permita sobresalir”, sostuvo.

“El mensaje es claro y decirle a los emprendedores, sobre todo a los jóvenes, que hay posibilidades de crecimiento para todos, que sí se puede emprender y a pesar de las dificultades el éxito es posible”, dijo.

Finalmente sobre la clase del evento manifestó que se busca romper un poco el esquema con un formato más vivencial y desde la experiencia, generando aprendizaje con anécdotas y por ello la invitación a que toda la comunidad se interese por este tipo de eventos, porque se necesita generar un cambio de mentalidad.

Los artesanos del Quindío cumplieron la cita al seminario taller ‘Diseño para la Artesanía’, que se desarrolló ayer 1 de agosto en el salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental, CAD, que calificaron como un éxito.

Primer taller artesanos

El evento liderado por la secretaría de Turismo, Industria y Comercio y Artesanías de Colombia, reunió alrededor de 100 microempresarios del sector artesanal que han buscado a través de la integración fortalecer el gremio.

Alejandro Jaramillo, enlace regional de Artesanías de Colombia para Quindío y Risaralda, indicó que se trata de un proceso que lidera la gobernación del Quindío que ha mostrado mucho interés en el sector. “Acá lo que iniciamos son acciones conjuntas para articular todo el trabajo y una serie de estrategias a desarrollar hasta diciembre”, manifestó.

Dijo que a través de este tipo de capacitaciones y orientaciones, el objetivo principal es fortalecer el diseño, el emprendimiento, la comercialización, además de que se tendrá un punto de venta y se creará e impulsará la marca Artesanías del Quindío, que será esa sombrilla que va a cobijar a todo el sector.

“La generación de la marca local va a ser un logro muy importante que se traducirá en distintivo y que permitirá llevar ese trabajo diferencial del departamento a campos nacionales e internacionales”, agregó.

Gladys Quintero Correa, integrante de la Asociación de Orfebres Quimbaya, expresó que este tipo de actividades son muy significativas porque permite el acercamiento e interacción con personas que conocen mucho del tema artesanal. “Estos talleres nos fortalecen y permiten sacar nuevos diseños y mejorar nuestros productos para que cada día sean de mejor calidad y cumplan con todos los estándares que requieran los clientes”, puntualizó.

La próxima cita será el 8 de agosto a las 2:00 p. m. donde se abordará la temática “Conceptos de referencia, set, líneas de producto”.

El Departamento del Quindío en cabeza del Sr. Gobernador Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, a través de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio implementa estrategias y acciones orientadas a promover el fortalecimiento del tejido empresarial y generar las oportunidades para fomentar el crecimiento y consolidación de las empresas quindianas, es así como desde la Administración Departamental, recibimos la invitación por parte de la Cámara de Comercio Colombo Americana para vincularnos a la realización de la Primera Gira Regional de Negocios en el Departamentos del Quindío.

La Cámara de Comercio Colombo Americana en su propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre las empresas del país y hacerlas participe de futuras iniciativas de trabajo para el aprovechamiento de oportunidades con los Estados Unidos, tiene planeada la Primera Gira Regional de Negocios en el Departamento del Quindío.  Este evento, es una oportunidad para que los empresarios de los diferentes sectores productivos del Departamento puedan participar de un importante espacio que sin dudas les permitirá generar nuevas dinámicas y oportunidades para sus empresas, dinamizando así la economía del Departamento y potenciando el crecimiento de las empresas.

 

Invitacion Rueda de Negocios

Los interesados deben inscribirse en los correos electrónicos o línea telefónica que aparecen en la imagen.

¡No te pierdas esta oportunidad!

Como parte del convenio con la Agencia Pública de Empleo del SENA, en el marco de la campaña #EnElQuindíoSíHayEmpleo compartimos las vacantes disponibles para que todos los quindianos tengan una oportunidad de empleo en el departamento verde de Colombia.

Los interesados deben ingresar a la página de la Agencia Pública de Empleo del SENA, registrar su hoja de vida en la base de datos y postularse a la vacante de su interés con los códigos que aparecen a continuación en las imágenes.

Página: https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/Paginas/inicio.aspx

Video tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=9F6TUXGcSqc

Para quienes necesiten mayor información, orientación y apoyo en el proceso se pueden acercar a la oficina de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio ubicada en el primer piso de la Gobernación del Quindío o en cualquiera de las oficinas de la Agencia Pública de Empleo del SENA. Allí recibirán todo el soporte necesario.

Armenia 1

Armenia 2

Armenia 3

Armenia 4

Armenia 5

Armenia 6

Armenia 7

Armenia 8

Armenia 9

Municipios 1

Municipios 2

El gobierno Nacional y el ministerio de Cultura vienen recorriendo el país realizando los Diálogos Culturales sobre los lineamientos de Economía Naranja, espacios que buscan ampliar la participación de la ciudadanía en el diseño y desarrollo de esta política integral.

naranja

El tercer encuentro se realizará el próximo viernes 2 de agosto a partir las 08:00 a.m., en el auditorio Bernardo Ramírez de la Universidad del Quindío y cuenta con el apoyo del gobierno departamental.

Estos espacios buscan congregar a entidades gubernamentales, públicas y privadas, las organizaciones sociales y gestores culturales, para realizar una aproximación a los conceptos de la Economía Naranja en el marco de la propuesta que adelanta el gobierno del presidente de la República Iván Duque Márquez a través del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’.

Para este encuentro han sido invitados actores claves de los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Antioquia, incluyendo las Comisiones Regionales de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación. Además de los Consejos Territoriales de Cultura, los Consejos Sectoriales de Cultura, el Consejo Nacional de Cultura, las Cajas de Compensación, las secretarías de Cultura y las secretarías de Desarrollo Económico, emprendedores Naranja, oferentes de bienes y servicios culturales y creativos del país y en general a todos los actores de la Economía Naranja.

La entrada a los Diálogos Regionales es gratuita, el aforo al evento es limitado. La inscripción se puede realizar a través del link: https://form.jotformz.com/91907632731661 o escribiendo al correo electrónico dialogosdecultura@mincultura.gov.co

El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá continúa en su empeño de generar oportunidades para el crecimiento empresarial en el departamento e incentivar el desarrollo y la generación de empleo. Recientemente el mandatario suscribió un acuerdo para la creación de una nueva línea de financiación dirigida a las micro y pequeñas empresas de la región.

bancoldez

La gestión se realizó con el ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Bancóldex por un valor de $1.950 millones de pesos. De este monto el máximo para cada empresa será de $60 millones de pesos.

Osorio Buriticá manifestó que el objetivo del gobierno departamental siempre ha sido la generación de nuevas oportunidades y la ejecución de acciones encaminadas a fortalecer los sectores económicos y productivos de la región. “De allí la importancia de trabajar articuladamente con entidades del orden nacional que contribuyan a nuestro compromiso social, en este caso Bancoldex ha sido un aliado estratégico que desde 2017 viene aportando al desarrollo competitivo de nuestras empresas quindianas”, precisó.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo José Manuel Restrepo Abondano dijo que el gobierno nacional busca potenciar la dinámica productiva del Quindío, a través de acciones que beneficien a los empresarios. “Es por eso que con esta alianza entre nuestro banco de desarrollo empresarial, Bancóldex, y la gobernación del Quindío creamos un cupo de crédito en condiciones financieras flexibles y muy atractivas que se pueden solicitar inmediatamente a través de los intermediarios financieros de la región”, señaló

Giovanny Villegas Castaño, director de Industria y Comercio del departamento, precisó que se trata de una excelente estrategia para facilitar el apalancamiento financiero de las empresas de todos los sectores con líneas de crédito preferenciales.

“Lo único que deben hacer los interesados es acercarse a los bancos y solicitar líneas de crédito entre un millón y $60 millones de pesos que tendrán unos beneficios adicionales en cuanto a los intereses, ya que el departamento del Quindío subsidia una parte de la tasa de intermediación, en este caso Bancóldex”, agregó.

Dijo que con este beneficio el empresario tendrá que pagar menos costos financieros para fortalecer a las empresas frente a la apertura de nuevos mercados y que en este caso el destino de los recursos será por un lado la financiación de las necesidades de trabajo como la compra de materia prima, insumos, inventarios y demás gastos operativos de funcionamiento, y las inversiones en modernización como la compra o arrendamiento de bienes inmuebles, maquinaria, adecuaciones o mejoras de instalaciones, así como certificaciones de calidad, licencias, patentes, registros sanitarios, tecnologías de información y demás activos fijos

Ministro de Comercio Industria y Turismo analizara

El ministro de Comercio, Industria y Turismo José Manuel Restrepo Abondano se reunió el viernes 26 de julio en el Quindío con el gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá y representantes de los diferentes sectores relacionados con el desarrollo del departamento, para analizar la situación de la región y de manera conjunta generar una agenda y una ruta de trabajo que permita el avance de la productividad y la competitividad.

Del encuentro harán parte la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, el representante a la Cámara Diego Javier Osorio Jiménez, Parquesoft, la alcaldía de Armenia, Comité Intergremial, universidades, la Agencia de Inversión para el Quindío Invest in Armenia, representantes de los gremios y asociaciones turísticas, entre otros.

Se desarrollarán dos conversatorios sobre empleo, zonas especiales de turismo, la Zona Económica Social y Especial ZESE, se hará el lanzamiento de Fábricas de Productividad y finalmente en La Tebaida se hará la firma protocolaria Corredor Gastronómico Plaza Nueva y un recorrido por las obras de urbanismo alrededor del mismo corredor.

WhatsApp Image 2019 07 23 at 6.22.37 PM

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov