logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Boletínes de Prensa

 




Hoy en Bogotá para conjurar nuevos paros


Gobernadora lidera reunión de la Federación de Departamentos con el Presidente de la República

 
En su calidad de Vicepresidenta de la Federación Nacional de Departamentos -FND- la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio estará hoy en la Capital de la República orientando el encuentro que el gremio sostendrá con el presidente Juan Manuel Santos Calderón.
 
A la cita, que se realizará desde las 10:30 a.m. en la Casa de Nariño, acudirán igualmente varios Ministros de  gobierno que apoyarán la rendición de cuentas que hará el Mandatario Colombiano sobre los pactos Agrario y Cafetero, acordados recientemente con el campo nacional.
 
“El señor Presidente con los ministros de Agricultura, Hacienda e Interior, harán un balance del cumplimiento a los pactos establecidos con el agro del país, por lo que también asistirán voceros de Dignidad Agraria y Dignidad Cafetera” complementó la Gobernadora, quien añadió que se aspira a analizar punto por punto y tomar correctivos para contrarrestar cualquier situación que llegue a alterar la tranquilidad social del pueblo colombiano, como la posibilidad de un nuevo paro que desde algunos sectores se insiste en anunciar para fechas futuras.
 
Es un compromiso Firme


Embalse Multipropósito continúa adelante y será una realidad para el beneficio de todos los quindianos

 
“Los estudios, diseños y factibilidad en torno a este importante proyecto para la zona, son una realidad y en este punto nadie nos hace dejar a un lado el empeño de sacar adelante esta obra, como un legado para los quindianos del futuro”
 
Así lo manifestó la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, al expresar su confianza en que con los nuevos parlamentarios electos por la región y con el apoyo que aspira a conseguir en ese frente por parte del Gobierno Nacional, la obra sea realidad en el menor tiempo posible.
 
Jornadas como las que cumple este miércoles la mandataria ante el Alto Gobierno y el encuentro con sus homólogos, los gobernadores del país agremiados en la FND, servirán como escenario para la gestión que necesita la obra, que deberá cristalizarse indicó,  en beneficio real para todos nosotros.


 
Focos del Gobierno Departamental


Apoyar los procesos de las madres comunitarias y los comunales del Quindío, un compromiso de la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio



Todas las madres comunitarias del departamento, tradicionales, fami, sustitutas y demás; van a recibir apoyo del Gobierno Departamental porque lo que queremos capacitarlas aún más, para que ellas sientan nuestro acompañamiento”, manifestó la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio.

De igual manera, la Mandataria expresó que próximamente realizará reuniones en cada uno de los municipios quindianos, para socializar con las madres comunitarias y exaltar una vez más la labor tan comprometida que hacen en pro de la niñez más de 1.100 mujeres del departamento.

Asimismo la Gobernadora hará un despliegue con su gabinete de trabajo por todas las comunas del Quindío, visitándolos sector por sector con el fin de socializarles las gestiones hechas por la administración seccional y las que se van a implementar para el fortalecimiento de sus procesos comunitarios.



Gobernadora y Carlos Iván Márquez, inaugurarán puentes de Navarco

El próximo viernes 14 de marzo, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, reconocerá públicamente el decidido apoyo de Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo y Desastres –UNGRD- al aportar recursos e  instalar junto con las comunidades afectadas los dos puentes de las veredas Navarco Alto y Bajo del municipio de Salento.

Afirmó la Dignataria que le cumplió  a estos habitantes que por más de 60 años pedían a gritos vías de acceso digno a sus lugares de habitación.

 “Ya le hice un reconocimiento al doctor Carlos Iván Márquez ante el presidente de La República Juan Manuel Santos Calderón y ahora junto a los beneficiados salentinos haremos otro tanto el próximo viernes, que haremos la inauguración oficial”, dijo Hurtado Palacio.

Los campesinos tuvieron 60 años; más de seis décadas sufriendo los embates del invierno y las dificultades del tránsito por estas zonas cordilleranas, exponiéndose a los peligros naturales, pero según afirmó la Mandataria eso ya es cosa del pasado.

 “A las comunidades les pedimos cuiden esos puentes que mejorarán sus condiciones de vida y de comercialización de  los productos agropecuarios. No queremos más dificultades porque mi política de Volver al Campo es integral en todos los sectores y las vías de acceso son fundamentales para nuestra política agraria”, puntualizó Hurtado Palacio.
 

 
Buenavista celebró 47 años de vida administrativa en la parroquia Nuestra Señora del Carmen



Con ritmos de porros y gaitas interpretados por la Banda Juvenil Musical, se entregaron condecoraciones a hijos ilustres.

En la parroquia Nuestra Señora del Carmen, el alcalde de Buenavista, Rubén Darío Salazar Agudelo, celebró el tedeum de los 47 años de vida administrativa del Mirador del Quindío, con las principales autoridades civiles, eclesiásticas y políticas.

El Alcalde destacó el apoyo irrestricto de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio. “Gobernadora Sandra Paola, confiamos en usted y no nos arrepentimos”, sostuvo en su discurso.

Puntualizó el burgomaestre, varias obras ejecutadas por el Gobierno Firme como el proyecto de Jardineras, las adecuaciones de la IE Buenavista, los restaurantes escolares, el patinódromo y el arreglo de las vías terciarias.

Reacciones


Alcalde Rubén Darío Salazar

“Desde el primer día de mi mandato en Buenavista fui llamado por la Gobernadora para trabajar juntos, con las botas puestas, por la cordillera y este bello municipio y a fe que lo hemos hecho”.

 

 

 

 

 





Promotora de Vivienda del Quindío Jhonny Rodríguez Jaramillo

“Ya se terminaron 22 casas de las 44 proyectadas dentro del proyecto El Tolrá y hubo una adición de 120 millones de pesos para garantizar la ejecución. En estos momentos hay movimientos de tierras”.

 

 

 

 

 





Alberto Jaramillo Hoyos, presidente del Concejo Municipal

“Estamos muy satisfechos con la gestión que hace la mandataria quindiana en Buenavista. La hemos visto muy comprometida con los municipios de la Cordillera”.

 

 

 

 

 





Secretario de Salud José Antonio Correa López


“Estamos acompañando al hospital San Camilo y a sus directivas para dar cumplimiento a los planes de saneamiento fiscal y hacer los ajustes que garanticen la prestación del servicio de salud”.
 


 

 

 

 


Gobernadora ratifica una vez más en Buenavista, su oposición a la megaminería



La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, ratificó en Buenavista su compromiso contra la megaminería. “Porque no concibo el desarrollo sin componente humano, estoy firme con un territorio que necesita ser blindado y protegido de la  explotación minera”, exclamó el exalcalde Jorge Iván Puerta, ahora Secretario de Interior, quien leyó el mensaje de la mandataria.

Aseguró la Líder quindiana que el tema ambiental es una inamovible en su administración y que su posición contraria a la explotación es conocida por el propio presidente de La República Juan Manuel santos Calderón.

“Mi postura es férrea para no permitir intervenciones que pongan en riesgo las zonas ambientales protegidas.  Y de manera paralela a la defensa ambiental, ha estado mi continuo respaldo a los cafeteros y a los hombres y las mujeres del campo, para quienes busco dignidad y mejor calidad de vida”.


Gobernación entregó Botón de Embajadores del PCC a hijos ilustres de Buenavista



Durante los actos de celebración de los 47 años de Buenavista, la Gobernación del Quindío entregó el Botón Institucional Embajador del Paisaje Cultural Cafetero, en reconocimiento a los hijos ilustres del pueblo Luis Leonel Martínez Naranjo,  María Luz Campo Restrepo y Claudia Milena Gómez, por su trabajo en procura de mejorar las condiciones sociales, políticas y económicas de la municipalidad pero sobre todo por el liderazgo convicción y vocación puestos al servicio de la preservación de los atributos del PCC.

Banda de Buenavista recibió uniformes


  

El alcalde de Buenavista Rubén Darío Salazar Agudelo entregó de manera simbólica los uniformes a los integrantes de la banda municipal. El líder del grupo es el maestro Julián Andrés Echeverry y el grupo está integrado por 45 buenavisteños.    

Alcalde de Buenavista agradeció inversión en dos años de gobierno

El alcalde Rubén Darío Salazar Agudelo agradeció públicamente la inversión en vías terciarias, que logró con su lobby y el apoyo del Representante a la Cámara Atilano Alonso Giraldo, la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio.

Destacó el burgomaestre “los más de 1.800 millones de pesos en las vías La Cabaña-Los Balsos; Buenavista-La Granja; El Balso-Río Verde; la vía a la Vereda Los Sauces, con intervención de maquinaria amarilla gestionada ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”.

Salazar Agudelo también mencionó que en infraestructura social, se han realizado mejoramientos en la Casa de la Escuela de Música por más de 247 millones y en educación se han invertido más de 840 millones de pesos en la institución Río Verde y el Instituto Buenavista.

También sostuvo el funcionario que con recursos de las regalías, más de 146 millones de pesos han rehabilitado los restaurantes escolares en el municipio.

En materia de intervenciones firmes con el deporte, 350 millones permiten la adecuación del polideportivo de la vereda Sardineros; el gimnasio al aire libre del mirador; el coliseo; la cancha de fútbol municipal; y la pista de patinaje que tanta acogida tiene entre nuestros niños y jóvenes.



Intervención y prevención


Patrulleros Escolares mejorarán la regulación vial en cuatro municipios quindianos

 



Para mitigar las alertas tempranas, el Gobierno Departamental aprobó al Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, el proyecto Patrulleros Escolares 2014, iniciativa que busca fomentar el buen uso del tiempo libre de los jóvenes quindianos y estudiantes de colegios con alta vulnerabilidad en Montenegro, Salento, Filandia y Circasia.

Estamos prestos a sacar a las vías los patrulleros escolares, gracias a un convenio con el Gobierno Departamental. Los patrulleros escolares apoyarán la regulación vial en coordinación con los agentes de tránsito del Idtq y el personal responsable de las campañas”, manifestó Gladys Hernández Montoya, directora del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío.

Próximamente, 100 patrulleros viales serán los encargados de apoyar la educación y regulación en las carreteras de los municipios quindianos, luego de recibir la formación integral relacionada con temas de atención al público, manejo de orden cerrado, ética, entre otros aspectos necesarios para generar un apoyo óptimo a la movilidad terrestre del departamento.


Solicitudes de la comunidad


Señalización de vías, prioridad para el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío



En este momento estamos realizando la demarcación en el barrio Isidoro Hernández de Circasia, como cumplimiento de las necesidades de la comunidad.  Para el 2014 tenemos destinados 35 millones de pesos para la demarcación y señalización vial faltante en el departamento”, informó Gladys Hernández Montoya, directora del Idtq.

A través de la priorización, el Idtq adelantará trabajos en las zonas de mayor accidentalidad donde la demarcación se ha desgastado o tiene falencias para la visibilidad del conductor y el peatón; asimismo las de mayor vulnerabilidad como las escolares,  zonas de hospitales y de acceso a los municipios.

Para la realización de estos trabajos, el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío cuenta con un vehículo acondicionado con tanques donde se deposita la pintura especial, la cual es plástica cauchada; además la micro esfera que es un polvo de vidrio.
 
Atención oportuna en los municipios cordilleranos


Udegerd, con las botas puestas en las emergencias por invierno en Salento


La Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo y Desastres –UDEGERD- realizó labores humanitarias, el lunes pasado en el municipio de Salento. A los damnificados por la fuerte ola invernal que azota a la cordillera les llevaron kits, colchonetas y según la directora Diana Milena Giraldo Liévano, el año pasado, dicha dependencia adscrita a la Secretaría del Interior entregó 156 mil ayudas y realizó 198 visitas técnicas en todo el Quindío.

 “Al igual que en Salento, hemos entregado tejas de eternit y zinc, cobijas, zapatos, ropa, kits de cocina, aseo y mercados para 523 familias de Armenia, Montenegro, Córdoba, Circasia, Calarcá, Filandia, La Tebaida, Quimbaya, Pijao y  Génova”, destacó la funcionaria.

De la misma manera realizaron capacitaciones y socializaciones de las campañas educativas en gestión del riesgo de desastres a 24.133 estudiantes del departamento.



Reuniones por municipios


Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas en la cordillera quindiana


La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de la zona Eje Cafetero tiene previstas para esta semana, la realización de una serie de subcomités de atención en varios municipios.

El miércoles 12 de marzo en Córdoba desde las 9:00 a.m. en la alcaldía; el jueves 13 de marzo, la jornada de Atención a Víctimas será en Calarcá desde las 8:00 a.m. y hasta las 2:00 p.m.  en la alcaldía.

El Comité de Justicia Transicional tendrá también reunión en el municipio de Pijao, el mismo jueves 13 de marzo, desde las 9:00 a.m. en la sede de la alcaldía de Pijao. En dicho primer Comité del año, se tratarán avances en la implementación del plan de acción y se definirán metas, retos y acciones para 2014.

El viernes 14 de marzo, el Comité de Justicia Transicional se desplazará hasta el municipio de Génova, desde las 2 de la tarde donde se tratarán  los avances en la implementación del plan de acción.

Se acaba el plazo para la actualización e inscripción del Registro Nacional de Turismo

El próximo 31 de marzo se vence el plazo para inscribir y actualizar el Registro Nacional de Turismo (RNT) en el país, por lo que desde la Gobernación del Quindío se invita a todos los prestadores de este servicio, a que cumplan con el requisito establecido por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, ingresando a la página www.rues.org.co, seleccionando Cámara de Comercio de Armenia y leyendo detenidamente el Instructivo de Actualización.

‘’Este registro además de operar en el marco de la formalidad, da la posibilidad de acceder a beneficios entre los que está la exención del impuesto sobre la renta, accesos a créditos Bancoldex y Findeter entre otros importantes beneficios’’ manifestó la Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio.

Otros beneficios que trae el Registro Nacional de Turismo es el pago del impuesto ICA como industria del 5%, la posibilidad de presentar proyectos a Fontur y la participación en la contratación pública y acceso a los servicios de Proexport.

Es de recordar que la no actualización anual e inscripción del RNT, tiene una multa de un salario mínimo legal mensual vigente, además de la suspensión del Registro y el cierre temporal del establecimiento de comercio.

Durante el tiempo de suspensión del RTN, el prestador de servicios turísticos no podrá ejercer la actividad, hasta tanto demuestre que ha cumplido con la actualización y que ha pagado dicho valor al Fondo Nacional de Turismo. 

En marzo, Salud Departamental promoverá jornadas educativas por conmemoración del Día Mundial contra la Tuberculosis

Desde la Secretaría de Salud Departamental, en el marco de las Políticas del Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021, se proponen actividades educativas, lúdicas y recreativas orientadas hacia la socialización de lineamientos, fortalecimientos de redes de apoyo y prevención de la tuberculosis en el departamento.

A partir de hoy y hasta el 31 de marzo, en el marco de la celebración del Día Mundial contra la Tuberculosis, se realizarán las actividades con el fin de fortalecer los conocimientos frente a esta enfermedad. Para esta semana las actividades programadas son:
 

12 Marzo de 2014 1.   Actividad Recreo-Educativa dirigida a estudiantes y docentes de la Institución Educativa Robledo del Municipio de Calarcá, orientada a la socialización de lineamientos generales de TB, Fortalecimiento de Redes de Apoyo y Prevención Integral, a través de la realización de Evento deportivo y lúdico.  
Institución Educativa Robledo - Calarcá
13 Marzo de 2014
 
 
 
1.   Actividad Educativa, dirigida a Madres Comunitarias y Sustitutas del ICBF del municipio de Armenia,  orientada a la socialización de lineamientos generales de TB, Fortalecimiento de Redes de Apoyo y Prevención Integral. Auditorio Comando de Policía Armenia
14 Marzo de 2014 1.   Actividad Educativa, dirigida a Madres Comunitarias y Sustitutas del ICBF del municipio de Montenegro y Quimbaya,  orientada a la socialización de lineamientos generales de TB, Fortalecimiento de Redes de Apoyo y Prevención Integral. SADEQUI – Quimbaya

 

 

Tres departamentos serían beneficiados


CRQ gestiona ante el Gobierno Nacional el proyecto vial Génova-Roncesvalles


Ayer en horas de la mañana, la directora General de la CRQ Sandra Milena Gómez Fajardo, asistió a una reunión en el Palacio de Nariño, para resolver los aspectos técnicos y procedimentales de la rehabilitación y construcción del proyecto vial Génova – Roncesvalles.

La Funcionaria dejó claro ante la Autoridad Nacional de Licencias, que la Corporación Regional del Quindío está atenta para realizar mesas de trabajo conjunto con la Corporaciones del Tolima y el Valle del Cauca, departamentos por donde pasa este trazado.

“Esta vía fue un compromiso adquirido en septiembre de 2012 por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos y actualmente cuenta con limitaciones para su continuidad en el Valle del Cauca, jurisdicción de la CVC. De ser viabilizado se beneficiarán los habitantes de los municipios ubicados en el área de influencia de los 3 departamentos” expresó Gómez Fajardo, quien además insistió en la búsqueda de salidas a la situación ambiental del proyecto en distintos escenarios como Ecorregión.


 
Trabajo conjunto con Cortolima


CRQ insiste en la declaratoria de área protegida para los páramos de Pijao sector Chili


La CRQ estuvo presente en las instalaciones  de la Corporación Autónoma Regional del Tolima – Cortolima, para realizar la segunda reunión sobre el proyecto que busca la declaratoria de una nueva área protegida pública, en los bosques y páramos ubicados en el municipio de Pijao, sector Chili y en el municipio de Anaime Tolima.

El encuentro se destinó, a la concertación de las acciones operativas con cada uno de los actores regionales del Quindío y Tolima, las cuales permitan el desarrollo de las metas de este proyecto.

De ese modo, la CRQ ahondará esfuerzos para el fortalecimiento en la gestión y conservación de Ecosistemas Prioritarios, buscando blindar al Paisaje Cultural Cafetero de amenazas constantes como la explotación minera a gran escala.


 
14 de marzo hall del Banco de la República, Armenia


El maestro ecuatoriano William Vergara dirigirá  la Banda de Músicos profesionales del Quindío


El maestro William Vergara, director de la Orquesta Sinfónica de Cuenca Ecuador, se encuentra por estos días en el Quindío realizando un taller de dirección para los músicos del departamento, gestionado por la Secretaría de Cultura.

El coordinador de música del Quindío, Carlos Andrés García Quintero, lo invitó cordialmente a que dirigiera la Banda Departamental el próximo viernes 14 de marzo, en el Concierto Institucional realizado en el hall del Banco de la República a partir  de las 6:30 p.m.
 
 
Génova realizará audiencia pública de rendición de cuentas el sábado en Génova



El sábado 15 de marzo a las 10 de la mañana, Mario Albert Cañas López, alcalde de Génova, realizará junto con los funcionarios de despacho la Rendición de Cuentas Públicas del año 2013.

La cita es en el primer piso del salón social en la carrera 12 No 25 -60, salón social de la alcaldía. El burgomaestre expresó que el ejercicio se convierte en una herramienta eficaz que mide la gestión y el compromiso de su administración en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes tanto de las zonas rurales como urbana.

Capacitaciones para funcionarios quindianos en temas contables de la nación

Hoy de 12 de marzo, en el auditorio del Sena Galán, se llevará a cabo la capacitación sobre el  Sistema de Evaluación Institucional –SEI -  en Quindío por parte de la Contaduría General de la Nación, que permite efectuar comparaciones y seguimientos sobre valores en cuentas de los diferentes informes reportados en las categorías creadas en el Sistema CHIP, permitiendo mejorar la calidad e integralidad de la información.

Esta jornada de trabajo se les brindan  herramientas a los funcionarios públicos de todos los municipios, de manera que  conozcan el aplicativo, su forma de consulta, las causales de inconsistencias y ante todo los mecanismos de solución que se deben poner en marcha para el mejoramiento de la información que es reportada.

Para conocer más sobre esta herramienta puede ingresar a: http://www.chip.gov.co/


Gobierno en línea, meta del 2014 para el Quindío
 
Los compromisos realizados por los funcionarios encargados del área tecnológica de todos los municipios quindianos, se vienen desarrollando a cabalidad en torno a la estrategia gobierno en línea del Ministerio de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Según Iván Darío Cubillos Vega, director del área TIC departamental, “Desde el Gobierno departamental, venimos brindando herramientas para la conformación de los comités de gobierno en línea  o la inclusión en otros comités que permitan establecer por medio de resoluciones la creación de estos grupos de trabajo en cada municipio quindiano”.

En las próximas reuniones del equipo de trabajo departamental, se establecerán las actividades de Gobierno en línea que la entidad haya decidido adelantar hasta 2015, de manera que se cumplan con  acciones como capacitación, implementación y monitoreo de las plataformas online de cada entidad.
 
Manual de Gobierno en línea que encuentra en el siguiente link: http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/apc-aa-files/eb0df10529195223c011ca6762bfe39e/manual-3.1.pdf
 
 
26, 27 y 28 de marzo en Cartagena


V Cumbre mundial de Comunicación Política

 
Cartagena de Indias será la sede de la V Cumbre Mundial de Comunicación Política, el primer certamen de referencia mundial que congrega a los mejores especialistas internacionales del ámbito de la Comunicación Política en Colombia.
 
Esta Cumbre Mundial es un espacio posicionado como único de especialización en comunicación política, un evento creativo y multicultural que apunta a la diversidad entre la academia y la consultoría.
 
La cita es el próximo 26, 27 y 28 de marzo en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, donde se combina las mejores conferencias magistrales con los estrategas más reconocidos, la creatividad de vanguardia las últimas tendencias, los mejores contenidos y casos exitosos de comunicación política en diferentes partes del mundo.
 
Los interesados pueden escribir a través de la página web: www.aqcomunicadores.wordpress.com o en la red social Facebook: AQC I Asociación Quindiana de Comunicadores; celulares 3168307719, 316 775 78 19
 


 $104 mil 172 millones


Documento Conpes, una realidad para la preservación del PCC

Con un presupuesto aprobado de 104 mil 172 millones de pesos, el Gobierno Nacional entregó el Documento Conpes que presenta los lineamientos de la política para preservación del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, como un entorno productivo y sustentable, referente al desarrollo integral de territorios que comprenden paisajes culturales productivos.
 
El Conpes establece como principios para el manejo del Paisaje el bienestar económico y social de sus habitantes, la apropiación del patrimonio cultural y la sostenibilidad ambiental.
 
’Con este documento vamos a poder garantizar la sostenibilidad de la declaratoria y a ser más competitivos.  Con la inversión de más de 100 mil millones de pesos, cifra que logramos aumentar en la pasada visita del señor Presidente, evidenciamos el trabajo decidido de la región”, manifestó la Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio.
 
El documento al cual fue asignado el número 3803, aborda diferentes temáticas entre las que se encuentran la diversidad cultural, la riqueza natural, la condición social, el sector agrícola y el sector turístico entre otros.
 
En el marco de esta declaratoria, el Ministerio de Cultura diseñó un plan de manejo del PCCC, cuyo objetivo es contribuir a la conservación del mismo y promover la apropiación de su valor cultural por parte de la población, en armonía con las actividades económicas que se desarrollan en la zona.
 
 Objetivos del Conpes:
·         Fortalecer la apropiación social del patrimonio cultural del PCCC y articular dicho patrimonio al desarrollo social y económico de la región.
 
·         Fortalecer el ordenamiento territorial y la sostenibilidad ambiental, económica y social en la zona de influencia del PCCC, enfocado a la promoción de acciones para la preservación de sus valores culturales.
 
·         Diseñar e implementar planes de gestión del riesgo que reconozcan las amenazas, vulnerabilidades y riesgos ambientales del PCCC, e incluir estrategias para el manejo ambiental de la minería acorde con la preservación y sostenibilidad de dicho paisaje.
 
·         Impulsar la sostenibilidad de la caficultura en el PCCC, por medio del fomento de su competitividad, rentabilidad económica y coexistencia en equilibrio con las demás actividades productivas en el territorio.
 
·         Mejorar las condiciones de accesibilidad y de movilidad en el PCCC, para fortalecer la producción cafetera y actividades complementarias como el turismo sostenible.
 
 El Ministerio de Cultura presentó ante la UNESCO, la nominación del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia a la lista de patrimonio mundial, inclusión que se hizo efectiva el 25 de junio de 2014 con la declaración de Valor Universal Excepcional. En consecuencia, mediante la Resolución 2079 de 2011 del Ministerio de Cultura, se reconoce al Paisaje Cultural Cafetero de Colombia como Patrimonio Cultural de la Nación.

 
El Departamento se prepara para Oferturismo Quindío 2014


Durante los días 13 y 14 de marzo en el Centro Comercial Calima se llevará a cabo Oferturismo Quindío, evento organizado con el apoyo de la Gobernación del Quindío y la Cámara de Comercio de Armenia, en donde sin costo alguno, más de 120 operadores, tendrán la oportunidad de generar convenios, alianzas y negocios entre los prestadores de servicios turísticos a nivel nacional e internacional.
 
Este encuentro empresarial contará con la participación de un mayorista internacional y servirá como escenario para que prestadores de servicios turísticos oferten sus productos y atractivos, además de participar en una rueda de negocios con el mayorista invitado y las agencias de viajes nacionales.
 
La gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio extiende una cordial invitación a todos los operadores y representantes del sector turístico para que participen de este importante espacio en donde tendrán la oportunidad de mostrar la oferta de atractivos, productos y servicios del Departamento a los agentes de viajes, operadores y mayoristas además de promocionar y comercializar el destino a nivel nacional e internacional.
 
 Las personas interesadas se pueden comunicar con la Coordinadora Área de Turismo de la Cámara de Comercio Gloria Inés Escobar Gómez, al teléfono 7412300 ext 401, o al correo electrónico gloriaines@camarasrmenia.gov.co



Se avanza en la convocatoria


Quindío será modelo agrario del país, ratificó la Mandataria quindiana



Para conocer las propuestas regionales en la construcción del pacto agropecuario de la zona del Eje Cafetero, integrado por los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío, llegará el ministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde el próximo 18 de marzo, acompañado por los asesores de su despacho y de las asociaciones campesinas más representativas del país.

En ese sentido, ya se definieron los temas de la matriz que presentará la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y que contiene más de 70 propuestas para volver al campo.

“Hemos demostrado que somos exitosos en convocatorias de alianzas productivas, de Oportunidades Rurales, de Distritos de Riego, de seguridad alimentaria, de Asistencia Técnica Rural, pero necesitamos que el gobierno envíe los recursos que tiene presupuestado a las regiones y que haya una verdadera política de relevo generacional con garantías para la población joven rural. Estos puntos los expondremos en la cita que tendremos con el Ministro Lizarralde y sus funcionarios”, confirmó la Gobernadora.

El secretario de Agricultura, James castaño Herrera, definió los  protocolos del pacto agropecuario de la zona del Eje Cafetero y avanza en la confirmación de  los más de 450 invitados, que posiblemente arribarán al Centro de Convenciones de Armenia.
 

 

Aniversario, este martes


Gobernadora destacará a buenavisteños durante las efemérides del municipio


En desarrollo de la conmemoración por los 47 años de vida administrativa de Buenavista este martes 11 de marzo, a las 3 de la tarde, la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio dispuso la exaltación con el Botón Institucional de Paisaje Cultural Cafetero a habitantes de la localidad, que se han destacado por aportar con sus acciones a la promoción de la cultura campesina regional.
 
De igual manera y en nombre de la Administración Seccional, la Gobernadora extendió un saludo de beneplácito por la celebración a todos los habitantes del municipio mirador del Quindío. En cumplimiento de los actos programados que tendrán lugar en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, se destacará al municipio y este a su vez, rendirá tributo a varios de sus hijos ilustres que se han distinguido por sus acciones en los ámbitos cívico, social y comunitario. A la ceremonia acudirán autoridades civiles, militares, de Policía y eclesiásticas dispuestas en el departamento del Quindío.
 


En los 47 años de Buenavista


Gobernadora ratifica su voluntad de sacar avante Parque Ciudad El Tolrá

 



No tenía recursos pero con insistencia y gestión ante el Gobierno Nacional, puedo decirles hoy que el Parque Ciudad El Tolrá será una realidad que potenciará el turismo de Buenavista y el Quindío”, será una de las frases de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, en el tedeum de los 47 años de Buenavista.

La líder quindiana se referirá ante la comunidad cordillerana, sobre los recursos logrados con el Fondo Nacional del Turismo –Fontur- que ascienden a $4.600 millones, para construir el complejo turístico.

Recibimos una iniciativa del Parque El Tolrá con problemas de planificación; recibimos además un proyecto que no había sido presentado al Fontur, sin recursos y ahora tenemos respuestas concretas de mantenimiento, incluso del teleférico y de otras obras puntuales, para poder generar un escenario de grandes proyecciones turísticas en esta parte de la cordillera. Hoy les ratifico la voluntad del Gobierno Firme para construir el parque y todas sus obras anexas”, ratificó la Mandataria.

El proyecto contempla la construcción del Cerro tres Cruces, señalización, adecuación y mejoramiento urbano, de las vías de acceso, de la infraestructura actual, del sistema de transporte y además obras anexas como un Centro del Pensamiento, ampliación de baterías sanitarias, terraza mirador del PCC, cafetería parapente y parqueaderos para los turistas.


 
Secretaría de Agricultura


Listas para publicación, Evaluaciones Agropecuarias 2013



En Bogotá, se encuentra listo para publicar el texto de las Evaluaciones Agropecuarias del Quindío, un compendio de cifras y datos estadísticos y generales del sector productivo en el Departamento, correspondiente a los años 2012 y 2013.

Ya tenemos listas las Evaluaciones Agropecuarias y las mejores informaciones tendrán que ver con los nuevos encadenamientos productivos  del aguacate, la sábila y la caña panelera. Hay datos que demuestran el crecimiento de dichos sectores productivos y su participación en la dinamización de la economía local, pese a que tenemos una tradición cafetera. El libro, tendrá 76 páginas y está siendo editado por la Unión Temporal Crece –Federación”, concluyó Castaño Herrera.

Según el secretario de Agricultura, el texto es una sumatoria de trabajos de los productores, las cadenas productivas y comercializadores agropecuarios entre otros actores de gran importancia en el campo. Las nuevas Evaluaciones Agropecuarias tendrán análisis agrícolas, por subsectores, el listado de los predios adquiridos por la Gobernación, el inventario de porcinos, aves de corral, peces y bovinos.

 

 



El éxito de la jornada lo ratifica

 

Transparencia y articulación, garantes en Comisión de Seguimiento Electoral



El esfuerzo y el trabajo realizado por la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales, en cabeza de la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, se evidenció con el balance positivo que dejó la jornada electoral desarrollada en el departamento.

En un tiempo record, no superior a los dos meses y medio se realizaron 8 jornadas de trabajo, donde la comisión siempre estuvo presidida por la Gobernadora, quien estuvo firme para generar transparencia y tranquilidad a los quindianos, movimientos y partidos políticos”, manifestó Jorge Iván Puerta Jaramillo, secretario del Interior.

El compromiso que adquirió el Gobierno Departamental de realizar la instalación de proyectores, pantallas y cámaras de video, en el Coliseo del Café para transmitir y proyectar en vivo el escrutinio de los E14, fue un determinante exitoso de este proceso, ya que permitió generar mayor transparencia y tranquilidad para los testigos de escrutinio allí presentes.

 

 

Diplomado en Políticas Públicas


Gobernadora y Directora de Derechos Humanos de Mininterior instalarán Diplomado en Políticas Públicas


La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio en compañía de María Paulina Riveros Dueñas directora Derechos Humanos del Ministerio del Interior, delegada por el Ministro de esta cartera, a la mesa de diálogos del proceso de paz de La Habana Cuba; realizarán jueves 13 de marzo en la Universidad del Quindío, la instalación formal del Diplomado en Políticas Públicas con Enfoque de Derechos y Prevención.

Este diplomado es el fruto de la gestión que se realizó ante el Mininterior, donde se demostró la necesidad que tenía el departamento de cualificar funcionarios públicos, líderes sociales y defensores, frente  a una cultura y fomentación de proyectos con diferentes enfoques en derechos humanos”, informó Carolina Marín Castrillón de la Dirección de Derechos Humanos Departamental.

El Diplomado en Políticas Públicas con Enfoque de Derechos y Prevención, iniciativa gestionada por el Gobierno Departamental a través de la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría del Interior, en conjunto con el Ministerio del Interior y la Universidad del Quindío; está dirigido a funcionarios de organismos públicos y privados responsables de la toma de decisiones y ejecución de las políticas de derechos humanos de grupos poblacionales en situación  de vulnerabilidad.



Agenda de planeación integral en Salud 2014


Salud Departamental invita a la construcción del Plan Decenal de Salud Pública


La Secretaría de Salud Departamental, invita a los coordinadores de área de las secretarías municipales y equipos de planeación y comunicación, para que asistan al taller de planeación integral en Salud 2014, con funcionarios del Ministerio de la Protección Social, hoy martes 11 de marzo y el miércoles 12 de marzo, en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.

El Ministerio de Salud y Protección Social considera fundamental abordar el relacionamiento con los actores que participaron en la armonización del Plan Territorial de Salud, especialmente con aquellos actores que aportarán al logro  de la transectorialidad.

 “Para que el Plan Decenal de Salud sea adoptado y se convierta en Política Pública de Salud que logre la equidad en Salud y el desarrollo humano sostenible, debemos construir a partir de una mirada humana y social la gestión de la Salud” afirmó José Antonio Correa López, secretario de Salud Departamental.

 

Hoy martes 11 de marzo


Gobernadora negociará pliego de peticiones de Sintrenal y Sintradepartamental


La Gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, procederá a designar los representantes de la Gobernación del Quindío que actúen en su calidad de negociadores, asesores y facilitadores que integrarán la mesa de negociación del Pliego de  Solicitudes Unificado presentado por el Sindicato de Trabajadores y Empleados Administrativos de la Educación Sintrenal Seccional Quindío y  el Sindicato de Trabajadores del Departamento del Quindío Sintradepartamental.

Este negociación se llevará a cabo en el Salón Bolívar del cuarto piso de la Gobernación del Quindío desde las 3:00 p.m., escenario en el que se analizará y se negociará el pliego de peticiones.

PROYECTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO PARA LA DESIGNACIÓN DE NEGOCIADORES, ASESORES Y FACILITADOR DEL PLIEGO DE SOLICITUDES PRESENTADOS POR LOS SINDICATOS.
royecto del acto administrativo para la designacion de los negociadores, asesores y facilitador del pliego de solicitudes presentados por los sindicatos.

 
Cambio en el clima


Quindío, con plan de contingencia por primera temporada de lluvias 2014

 
Este martes en la Sala de Crisis del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo en Bogotá, se socializarán los protocolos de respuestas que implementarán las autoridades de prevención ante la inminente llegada de la primera temporada de lluvias durante el presente año.
 
Desde la Gobernación del Quindío se informó que esta jornada y las pautas que de allí resulten, son de gran importancia para el territorio quindiano, toda vez que esta zona está incluida dentro del mapa nacional que cobijará las lluvias y por ende, dentro de las zonas susceptibles de ser golpeadas por eventuales afectaciones como consecuencia de ello. En tal virtud nuestros organismos regionales, estarán atentos para recepcionar los protocolos preventivos que serán establecidos en el acto de hoy en la Capital de la República.
 
De acuerdo con el IDEAM, la I Temporada de Lluvias 2014 inicia el 15 de marzo y se extenderá hasta mediados del mes de junio. Las lluvias se presentarán con mayor intensidad  en los territorios del sur y centro del país, mientras que en el norte del territorio nacional permanecerá el tiempo seco. Participarán en esta jornada las entidades operativas y técnicas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres como también los sectores competentes.
 
 
En temporada de lluvias


Secretaría de Salud recomienda medidas para cuidar menores de 5 años de enfermedad respiratoria

Frente a la temporada de lluvias que atraviesa la región, el secretario de Salud, José Antonio Correa López, entregó recomendaciones que se deben tener en cuenta para el cuidado de la gripa, especialmente en menores de 5 años.

“Si bien los periodos de enfermedad respiratoria se presentan durante todo el año, los periodos de lluvia aumentan significativamente el número de casos graves de gripas, por lo que los padres y madres deben garantizar calidad del cuidado en el hogar y evitar que una simple gripa se convierta en una enfermedad grave”, añadió el Secretario.

Las recomendaciones son:

1.    No enviar a los niños y niñas al jardín, escuela o colegio. 


2.    Si la temperatura es mayor a  los 38,3 grados centígrados hay que acudir a un centro hospitalario.


3.    Se debe estimular el recibir alimentos nutritivos y líquidos en pequeñas porciones pero de manera frecuente.


4.    Si el pequeño recibe alimento del seno materno, no suspender la lactancia puesto que ayuda a controlar la infección, nutre e hidrata.


5.    No se deben dar jarabes para quitar la tos sino son formulados, puesto que la tos es un mecanismo de defensa para expulsar las secreciones y despejar las vías respiratorias.


6.    Para controlar la inflamación de la garganta producida por la tos y aliviar la irritación, se recomienda lubricar a garganta con miel o alimentos dulces dependiendo la edad.


7.    Se debe permanecer sentado por lo menos 30 minutos después de consumir alimentos para evitar el vómito o algún episodio donde pueda bronco-aspirar (que el vómito llegue a los pulmones).


8.    Hacer un lavado frecuente de manos en casa de los niños y sus padres.


9.    No administrar a los niños medicamentos que no hayan sido formulados por un médico.


10. Se debe proteger a los niños de cambios bruscos de temperatura, cubriendo la nariz y la boca con un pañuelo o material de tela que no acumule polvo.
 
¿Cuándo amerita que el niño o niña sea llevado a  valoración por el médico?

Lo signos de alarma que deben reconocer los padres a la hora de un caso de complicaciones en enfermedad respiratoria se debe actuar de inmediato y consultar por urgencias:

Menores de dos meses:


1.    Respirar 60 o más veces por minuto.
2.    Disminución del apetito o fiebre así sea una sola oportunidad.
3.    Que el niño presente sonidos al respirar.
4.    Somnolencia anormal.
5.    Presenta ataques o convulsiones.

Mayores de dos meses:


1.    Presenta fiebre superior a 38,5 grados centígrados que se mantenga por más de tres días.
2.    Respirar 60 o más veces por minuto y que el niño presente sonidos al respirar.
3.    La comida y los líquidos no los retiene y son vomitados.
4.    Presenta ataques o convulsiones.

Niños de edad escolar, adolescentes y adultos:


1.    Presencia de asfixia o dificultad para respirar (Incluso sensación de dificultad para respirar).
2.    Dolor de pecho al respirar o toser.
3.    Decaimiento o cansancio excesivo.
4.    Fiebre mayor a 38,5 grados centígrados de más de tres días de evolución.
5.    Presentación con material amarillo o con pintas de sangre.


 
Quindío habilitó banco de datos de la nación para consulta de datos públicos


 


Ya se encuentra publicado el catálogo de datos abiertos en el website www.quindio.gov.co, una herramienta que permitirá el desarrollo de aplicaciones digitales con las reseñas públicas, especialmente para programadores y para el desarrollo de aplicaciones e investigaciones que busquen el análisis social.

Con estos datos se han realizado app como Abcriesgos- - Unidad Nacional Para La Gestión Del Riesgo De Desastres, Agroclima – Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural , entre otras que se encuentran disponibles en el Google Play

En el siguiente link puede conocer más sobre esta herramienta para programadores: http://datosabiertoscolombia.cloudapp.net/frm/catalogo/frmCatalogo.aspx?dsId=20616


 
Conferencia Formación en infraestructura de Telecomunicaciones en el ViveLab

Con el fin de brindar herramientas a los profesionales en el campo digital, el ViveLab Quindío realizará este viernes 14 de marzo,  la conferencia sobre infraestructura de Telecomunicaciones y complementarias por parte de la empresa Siemon – Melexa, especialista en la construcción de redes de telecomunicaciones, bajo los estándares vigentes.

Los interesados pueden inscribirse al correo vivelabsquindio@eam.edu.co y asistir de manera gratuita a la sala de formación ubicada en la calle 26 Norte # 11 – 21, desde las 8:00 a.m
 
“Estamos llevando a cabo una serie de talleres y conferencias para contextualizar a los emprendedores y empezar ciclos de formación especializada en los estándares mundiales de uso tecnológico”, informó  Juan Manuel Arias gerente de ViveLab Quindío.

Sobre Siemon – Melexa http://ww2.melexa.com/siemon

 

Jazz en la Uniquindío


Quindío se posiciona como cuna de enriquecedores eventos culturales



Hasta el 13  de marzo, en la Universidad del Quindío, los amantes del jazz disfrutarán libremente de toda una embajada de artistas. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura departamental, la Alianza Francesa llevará a cabo toda una semana cultural, con el objetivo de brindar nuevos espacios para exposición de talentos locales y foráneos en aras de proponer el aprovechamiento productivo del tiempo libre.



Presidencia desarrolló website sobre transparencia económica

Desde Presidencia de la República, en asocio con el MinTIC y el Ministerio de Hacienda se desarrolló un portal web sobre los temas de economía nacional como la información sobre  contratación actual del Gobierno.

Este website tiene varias secciones para que los usuarios realicen consultas sobre  la ejecución presupuestal y pagos de las entidades que conforman el Presupuesto General de la Nación: Ministerios, Departamentos, Congreso, entre otros; la consulta de ingresos  al presupuesto general de la nación como parte de la transparencia en la gobernabilidad.

La herramienta digital cuenta con un video tutorial para las consultas que puede verse también en: http://www.pte.gov.co/WebsitePTE/
 

Foto Noticia

Infografía sobre la influencia de  las redes sociales en la forma de comunicarnos e informar.
 
El portal periodismo de hoy tiene abierta una  plataforma online , para acceder al curso de nuevas tendencias del  periodismo en http://cursos.campusciec.net.co/cursos/cm.html


 

Elecciones Congreso y Parlamento Andino

Gobernadora destacó el comportamiento electoral y saludó a los electos congresistas del Quindío

 
La mandataria de los quindianos Sandra Paola Hurtado Palacio, hizo un alto elogio a todos los habitantes de la región una vez culminado el proceso electoral de este domingo 9 de marzo cuando se eligieron integrantes del Congreso de Colombia para la vigencia 2014 – 2018.
 
Expresó que gracias al trabajo mancomunado de las autoridades reunidas en torno al Comité de Seguimiento Electoral, que fue muy acucioso en sus determinaciones, y a la cultura tranquila y pacífica de nuestros coterráneos, se logró demostrar una vez más ante la faz nacional, el espíritu democrático y apegado a las leyes que prevalece entre nuestros ciudadanos.
 
Añadió que los señalamientos, acusaciones y denuncias en torno a posibles actos que atentaron contra el libre ejercicio de la democracia, ya se encuentran en manos de los organismos correspondientes, quienes serán ahora, los encargados de evaluar las pruebas que acompañan estas situaciones y dictaminar la veracidad y alcance de los hechos.
 
De otro lado, la Gobernadora expresó un saludo de beneplácito a los tres congresistas electos para el próximo periodo constitucional en la Cámara de Representantes, y en la distancia les manifestó que: “La campaña ha terminado, ahora se deben a un solo propósito, cual es el de atender las necesidades de todos los quindianos como uno solo, y yo estaré dispuesta a hacer equipo con ustedes si asumen dicho propósito como un reto en el que vamos a salir vencedores sin distingo alguno”.
 
Finalmente Hurtado Palacio destacó el que en su momento, la Registraduría hubiera atendido los requerimientos que se hicieron al organismo en materia de infraestructura y organización para el proceso de este domingo
 

AUDIO DE LA GOBERNADORA DEL QUINDIO, SANDRA PAOLA HURTADO PALACIO
 
De igual manera, celebró el aumento de la participación ciudadana en las elecciones de congreso con más de 223 mil electores, hecho que vislumbra una mayor confianza en las instituciones del Estado.
 
 “Estamos muy contentos porque demostramos que en el Quindío tenemos las botas puestas y en todos los puestos de votación tuvimos el control del orden público. Fueron 1500 policías en 1.277 puestos sin contar a nuestros soldados que estuvieron también en todo el territorio vigilando el proceso electoral”, destacó.

Igualmente sostuvo que todos los estamentos el Estado y los candidatos salieron a las urnas en completa calma y sin desórdenes.

“Un agradecimiento especial a la Registraduría Nacional del Estado Civil a los candidatos que supieron realizar unas elecciones sin mayores contratiempos y en los términos de tolerancia y paz en el Quindío y sobre todo una felicitación a todos nuestros electos parlamentarios de los diferentes partidos políticos, porque juntos ayudaremos a construir un Quindío Más Humano”, concluyó la Gobernadora.  
 
 
Gobernadora visitó los puntos de votación más importantes de Armenia



Un recorrido por el sur de Armenia emprendió la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio una vez cumplió su deber democrático y depositó su voto en la sede educativa Cámara Junior del barrio La Clarita, a las 8 de la mañana de ayer domingo. Su mesa fue la número 12 y allí en un tiempo mínimo, cumplió con su deber ciudadano.

La Mandataria estuvo acompañada de la ministra de Educación María Fernanda Campo Saavedra, quien asistió como delegada del Gobierno Nacional y también depositó su voto en una de las urnas dispuestas para ello.

Los ciudadanos que hacían fila a la entrada de la institución educativa manifestaron que era un buen día para demostrar que en Colombia y específicamente en el Quindío, hay sentido patriótico y hay un marcado apoyo a las instituciones democráticas.
 
Mandataria regional dio ejemplo de civismo y democracia junto a la Ministra de Educación



·         La Gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacios oficializó las elecciones para Congreso de la República en el Quindío, acompañada de la ministra de Educación María Fernanda Campo Saavedra. Allí habló con los medios de comunicación y dio un parte de tranquilidad en esta fiesta democrática.
 
·         La Normal Superior, fue otra institución  educativa visitada por la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y la ministra de Educación María Fernanda Campo Saavedra. Allí varios electores saludaron a los funcionarios y sostuvieron que había un  buen ambiente y mucha certeza de que con este nuevo Congreso ganará el país y por ende la región.

·         A la entrada de la IE La Adiela, la Mandataria recorrió las largas filas de electores que a la entrada aplaudían al paso de su delegación y la ministra de educación María Fernanda Campo Saavedra. La Gobernadora y la Ministra de Educación recorrieron 15 puestos de votación en este punto de la ciudad.
 
·         La Gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y la Ministra de Educación fueron recibidas por el comandante de la Policía Quindío Ángel Hugo Rojas Sandoval para asistir a una teleconferencia con el señor Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón.
 
  
Parte de tranquilidad


Balance positivo dejó la jornada electoral en el Departamento del Quindío



Afortunadamente transcurrió toda la jornada electoral en el departamento con total tranquilidad, donde el orden público no presentó ninguna novedad. Podemos decir nosotros que en los 114 puestos hubo cubrimiento total de la Policía Nacional, donde nuestra función además fue el traslado de los escrutinios hacia las cabeceras municipales”, expresó el Coronel de la Policía Quindío Ángel Hugo Rojas Sandoval.

Solo se realizó una captura en todo el Quindío, a una persona de Circasia por intento de suplantación, quien fue inmediatamente detenida. 
 


AUDIO CORONEL POLICIA ANGEL HUGO ROJAS SANDOVAL


“Destacamos la organización que se dio en materia de orden público, aspecto que es una ventaja para el departamento.  Aquí no hay problemas de alteración del orden público y el tema de violencia política no tiene cabida. Damos un parte de tranquilidad y destacamos el compromiso de las autoridades”,  manifestó Betty Martínez Salazar, directora de la Misión Observadora Electoral en el Quindío.

“Se notó una falencia en las Mesas de la Justicia, pues hubo puestos de votación donde no funcionaron porque no se convocaron personas para liderar esta función.  Las quejas recibidas por la MOE se radicarán al Consejo Nacional Electoral, que es el órgano competente para hacer la distribución de cada una de ellas”, ratificó la Directora de la MOE.

Igualmente reconoció la labor de la Policía y el Ejército Nacional, que tuvieron un gran compromiso estando al tanto de toda la seguridad en los 114 puestos de votación y las 1.277 mesas del Quindío.
 

AUDIO BETTY MARTINEZ SALAZAR MOE



Minvivienda oficializó sala de ventas de ahorradores VIPA en Quindío



El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio  Luis Felipe Henao Cardona de visita en Montenegro y Armenia, el fin de semana anterior, sostuvo que es hora de que los quindianos obtengan su casa propia con cuotas bajas, subsidios y construcciones de mayor calidad.

“Hoy abrimos las salas de venta VIPA en el Quindío y de seguro las autoridades ayudarán a los habitantes que no tienen casa a tramitar la propia. Este proyecto, que nunca se había dado en el país, es para personas que ganen entre uno y dos salarios mínimos. Es una verdadera oportunidad de comprar vivienda de 42 millones de pesos en 26 millones de pesos. Vamos  a dar subsidios de hasta 15 millones de pesos  para quienes ganen entre 1 y 1.5 salarios mínimos; y entre 1.5 y 2 salarios mínimos les vamos a dar 13 millones 400 mil pesos” confirmó el Ministro.

De igual manera destacó que los bancos van a prestar dinero a los nuevos propietarios porque los subsidios tendrán una tasa de interés de 5 puntos.

“Esto significa que van a tener la tasa más barata y unas cuotas que no sobrepasaran los 300 mil pesos.  Es dejar de pagar arrendamiento y pagar su casa propia”, concluyó el ministro de visita en el Departamento.
 

Secretaría de Salud  Departamental


En marzo, Salud Departamental promoverá jornadas educativas por conmemoración del Día Mundial contra la Tuberculosis


Desde la Secretaría de Salud Departamental, en el marco de las Políticas del Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021, se proponen actividades educativas, lúdicas y recreativas orientadas hacia la socialización de lineamientos, fortalecimientos de redes de apoyo y prevención de la tuberculosis en el departamento.

A partir de hoy y hasta el 14 de marzo, en el marco de la celebración del Día Mundial contra la Tuberculosis, se realizarán las siguientes actividades:

 

FECHA ACTIVIDAD LUGAR
10 Marzo de 2014 1.  Actividad educativa dirigida a representantes de entidades Cívicas de la ciudad de Armenia (Damas Rosadas, Cruz Roja, Clubes, Defensa Civil, entre otros), orientada a la socialización de lineamientos generales de TB, Fortalecimiento de Redes de Apoyo y Prevención Integral. Auditorio Comando de Policía Armenia.
11 Marzo de 2014 1.  Actividad Recreo-Educativa dirigida a estudiantes y docentes de la Institución Educativa Rufino Centro, orientada a la socialización de lineamientos generales de TB, Fortalecimiento de Redes de Apoyo y Prevención Integral, a través de la realización de Evento deportivo y lúdico. Institución Educativa Rufino Centro- Armenia
12 Marzo de 2014 1.   Actividad Recreo-Educativa dirigida a estudiantes y docentes de la Institución Educativa Robledo del Municipio de Calarcá, orientada a la socialización de lineamientos generales de TB, Fortalecimiento de Redes de Apoyo y Prevención Integral, a través de la realización de Evento deportivo y lúdico.  
Institución Educativa Robledo - Calarcá
13 Marzo de 2014
 
 
 
1.  Actividad Educativa, dirigida a Madres Comunitarias y Sustitutas del ICBF del municipio de Armenia,  orientada a la socialización de lineamientos generales de TB, Fortalecimiento de Redes de Apoyo y Prevención Integral. Auditorio Comando de Policía Armenia
14 Marzo de 2014 1.  Actividad Educativa, dirigida a Madres Comunitarias y Sustitutas del ICBF del municipio de Montenegro y Quimbaya,  orientada a la socialización de lineamientos generales de TB, Fortalecimiento de Redes de Apoyo y Prevención Integral. SADEQUI – Quimbaya

 

 
Más capacitaciones para docentes y software educativo para Quindío

La Secretaría de Educación departamental y el programa GEDES de la Universidad del Quindío, con el apoyo de Colciencias vienen desarrollando la programación de seis software para la enseñanza de las matemáticas en el Quindío, que serán instalados en las Instituciones educativas del Departamento. 

Además de las aplicaciones digitales, los docentes serán capacitados en el manejo de esta herramienta que incluye talleres y pruebas tipo SABER para que los profesores de primaria y secundaria compartan sus conocimientos en matemáticas con los estudiantes. Las jornadas se realizarán en el  Instituto Tecnológico de Calarcá, el 14 de marzo y 25 de julio, desde las  7:30 a.m a  las 12:30 m. 

Estos software se especializan en la enseñanza del valor posicional - pensamiento numérico variaciones-, visualización- pensamiento  métrico-geométrico-  y medidas de tendencia central - en pensamiento aleatorio.
 
 
Presidente de la República sancionó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Según la ley firmada por el Presidente Juan Manuel Santos Calderón, se promoverá la transparencia en la gestión pública, con la Ley de Transparencia y acceso a la información pública, que empezará a regir en 6 meses para las entidades públicas de todas las ramas públicas del orden nacional y en un año para territoriales. 

Esta ley contempla la obligación de las entidades de publicar información a través del esquema de datos abiertos,  lo que implica generar soluciones y herramientas tecnológicas que le permiten a los ciudadanos generar servicios para satisfacer sus necesidades más apremiantes, exigir el cumplimiento de sus derechos, desarrollar aplicaciones tecnológicas para mejorar su calidad de vida, y ejercer control ciudadano sobre los recursos y bienes públicos.

Dentro de las obligaciones que contempla esta ley, las entidades públicas deben cumplir lo siguiente:

·         Tener a disposición de la ciudadanía en la página web, toda la información de las entidades y proveer apoyo y asistencia sobre los trámites y servicios que se presten por medios electrónicos y presenciales.


·         Desarrollar criterios diferenciales de accesibilidad que permitan a las poblaciones específicas acceder a la información pública en los diversos idiomas y lenguas que se requieran para facilitar su acceso por parte de grupos étnicos y culturales y de población en condición de discapacidad.


·         Publicar información mínima en los sistemas de información disponibles, observando lo establecido por la estrategia de Gobierno en línea en lo que se refiere a publicación y divulgación de información. Adicionalmente, actualizar la información como mínimo cada mes.


·         Publicar las contrataciones en curso y un vínculo al sistema electrónico para la contratación pública en los medios electrónicos.


·         Publicar la información en la estructura de datos abiertos, en las condiciones técnicas que indique el MINTIC.


·         Difundir en su sitio web el esquema de publicación que implementará, el cual debe establecer la clase de información, la manera de publicarla, los cuadros de clasificación documental y la periodicidad de divulgación.


·         Crear y mantener actualizado el registro de activos de información indicando las categorías de información publicada, los registros publicados y los registros disponibles para ser solicitados por el público.


·         Asegurar que los sistemas de información electrónica se encuentren alineados con la estrategia de Gobierno en Línea del MINTIC, con lo cual se facilitará el acceso y la reutilización de la información tanto por las entidades públicas que lo requieran como de la ciudadanía.
 
Más información en : http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-5402.html

 

 

Garantías electorales
Ya están dadas las condiciones para los comicios electorales del domingo 9 de marzo
Sobre las elecciones de este domingo 9 de marzo, la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, entregó un nuevo parte de tranquilidad, en la última Comisión para la Coordinación y Seguimiento de Procesos  Electorales, la cual contó con el acompañamiento de María Fernanda Campo Saavedra, ministra de Educación.
 
Concluimos todos los requerimientos y compromisos que veníamos adelantando en lo que tiene que ver con el Plan de Contingencia, la logística, las necesidades eléctricas adelantados por la Edeq.  En términos de seguridad la Policía Nacional y el Ejército dieron un parte de cobertura para el departamento en un 100%; por lo que no hay necesidad de tener medidas extraordinarias distintas a las que establece el decreto 415”, informó la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio.
 
Con respecto a la revisión integral del proceso realizado por las autoridades de control y seguridad, de la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de Procesos  Electorales, la ministra María Fernanda Campo Saavedra manifestó: “He venido como delegada del Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, precisamente para verificar cómo se está llevando a cabo todo el proceso de verificación para las próximas elecciones; después de mi participación en este comité puedo dar un parte de tranquilidad  a todos los quindianos con el liderazgo de la señora Gobernadora del departamento, de que se van a dar unas elecciones con todas las garantías tanto para ciudadanos como a candidatos”.
 
Gracias a las gestiones realizadas por la comisión ante el Consejo Nacional Electoral se logró la ampliación del plazo para que los partidos políticos designen sus respectivos testigos electorales y de escrutinios.


De igual manera las alcaldías del departamento asumirán las mismas disposiciones con el fin de realizar un trabajo articulado en todo el territorio quindiano.

LINK DE LA CIRCULAR 014 DEL 5 DE MARZO DE 2014



Invitación de la Gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio

Esperamos que todos los quindianos y  quindianas, salgan muy temprano a votar para hacer uso de ese derecho que tenemos todos, para que desde muy temprano se dé un parte de tranquilidad y que todo transcurra con la mayor calma y paz.  Estaremos ahí con los organismos de control, seguridad y los padrinos de cada municipio, propiciando el hecho de que el Quindío sea modelo en términos democráticos de las elecciones del fin de semana”.



Domingo 9 de marzo, 8 de la mañana

Gobernadora hará la apertura de la jornada electoral desde su lugar de votación


La mandataria departamental Sandra Paola Hurtado Palacio, realizará este domingo la apertura de la jornada electoral  en compañía de la ministra de Educación, María Fernanda Campo Saavedra, y con miembros de la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales, a las 8 de la mañana en la institución educativa Cámara Junior en el barrio La Clarita, su lugar de votación.

 

Ministra de Educación votará el domingo en el Quindío

Tenemos una autorización especial precisamente por la función que estamos cumpliendo, donde podré ejercer el derecho legítimo al voto en el departamento del Quindío, aún no conozco mi puesto de votación pero cumpliré con mi obligación como ciudadana”, expresó la ministra María Fernanda Campo Saavedra.



Entrega de los elementos de trabajo

Gobierno Departamental respalda logística requerida por la Delegación de la Registraduría en el Quindío 

El compromiso adquirido por la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, con la delegación en el departamento de la Registraduría Nacional del Estado Civil, se cumplirá con la entrega de 13 computadores, 13 escritorios, papelería, tóner y escáner de alta velocidad; elementos de trabajo necesarios para garantizar el normal funcionamiento en el orden departamental del proceso electoral el próximo domingo 9 de marzo.

Igualmente la Mandataria autorizó el apoyo con recursos para el suministro de gasolina de los vehículos del CTI, necesario para la movilidad durante la jornada democrática de este organismo judicial”, manifestó Jorge Iván Puerta Jaramillo, secretario del Interior.

El Gobierno Departamental entregará los equipos en  las instalaciones de la delegación de la Registraduría Nacional. De igual manera, La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, apoyará con 7 pantallas y 8 proyectores que se ubicarán en el Centro de Cómputo localizado en el Coliseo del Café, para la proyección del formato E14.

 
Potencial electoral

433.984 personas están  habilitadas para votar en las elecciones al Congreso y Parlamento Andino este domingo 9 de marzo

Este 9 de marzo se espera la participación de 433.984 quindianos habilitados para sufragar en las elecciones al Congreso y Parlamento Andino; de los cuales 227.288  son mujeres y 206.696   hombres, quienes podrán ejercer su derecho en las 1.267  mesas distribuidas en 162 puestos de votación en todo el Departamento.

Los puestos de votación estarán ubicados en 72 cabeceras municipales; 36 serán instalados en áreas rurales, 2 puestos en cárceles del departamento y 4 más en los puestos censo.

Los ciudadanos pueden consultar su puesto de votación para la jornada electoral, en la página web de la entidad www.registraduria.gov.co, digitando su número de cédula en el botón consulte aquí su lugar de votación”, o en lospuntos de información de la Registraduría Nacional ubicados en los Supermercados Olímpica y Súper Inter; así mismo en los centros comerciales Portal del Quindío, Unicentro, Calima; y en el primer piso de la Gobernación del Quindío y el Centro Administrativo Municipal de Armenia.
  

Alerta amarilla en hospitales del país por elecciones del próximo 9 de marzo

Mediante circular, el Ministerio de Salud y Protección Social, declaró la Alerta Amarilla en la red hospitalaria de todo el país con el fin de garantizar la adecuada prestación de los servicios de salud, en caso de que llegara a presentarse alguna situación de emergencia, durante la jornada de elecciones para  Congreso de la República y Parlamento Andino el próximo 9 de marzo.

La alerta verde empezará a partir de las 8:00 a.m. del 8 de marzo, y se extenderá hasta las 8:00 a.m. del 10 de marzo de 2014 en todo el territorio nacional, para lo cual se activarán los planes hospitalarios para emergencias, coordinando la prestación del servicio las 24 horas.

El Ministerio de Salud solicitó a las entidades territoriales, que durante la declaratoria de  Alerta Verde envíen dos reportes diarios, el primero a las 9:00 a.m. y el segundo a las 3:00 p.m.
 
 

Aplicación de la Registraduría para  seguir los resultados electorales

Se encuentra disponible la descarga de una aplicación de la registraduría colombiana, para seguir el conteo de votos este domingo 9 de marzo.

Desde ayer, ingresando  al Play Store o App Store  se puede descargar la aplicación que se encuentra digitando “Registraduría” o “Elecciones Colombia  que iniciará su funcionamiento el próximo domingo 9 de marzo,  para conocer los resultados de los boletines que salen después de las 4:00 p.m cada 5 minutos.

Para descargar la aplicación se puede ingresar a: https://play.google.com/store/apps/details?id=eleccionescolombia.com
 

Delegada del Presidente

Ministra de Educación acompañará hoy la última jornada de trabajo de la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales

 

La gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, contará hoy con el acompañamiento de la Ministra de Educación María Fernanda Campo Saavedra, en la última sesión de trabajo de la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de Procesos  Electorales, a realizarse a las 8:30 de la mañana en el Salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental. Al finalizar, participará también del Consejo Departamental de Seguridad.

 

Así mismo, al encuentro asistirá la delegada del Ministerio de Defensa Lida Batista Morales; las autoridades de seguridad y de control; y los alcaldes quindianos, quienes socializarán los trabajos previos en sus municipios para la jornada democrática del próximo domingo 9 de marzo.

 

La Ministra fue designada por el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón como su delegada en el Quindío, para la jornada electoral del domingo 9 de marzo.




Entrega de los elementos de trabajo

Gobierno Departamental cumple con la logística requerida por la Delegación de la Registraduría en el Quindío


El compromiso adquirido por la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, con la delegación en el departamento de la Registraduría Nacional del Estado Civil, se cumplirá con la entrega de 13 computadores, 13 escritorios, papelería, tóner y escáner de alta velocidad; elementos de trabajo necesarios para garantizar el normal funcionamiento en el orden departamental del proceso electoral el próximo domingo 9 de marzo.

Igualmente la Mandataria autorizó el apoyo con recursos para el suministro de gasolina de los vehículos del CTI, necesario para la movilidad durante la jornada democrática de este organismo judicial”, manifestó Jorge Iván Puerta Jaramillo, secretario del Interior.

El Gobierno Departamental entregará los equipos en  las instalaciones de la delegación de la Registraduría Nacional. De igual manera, La mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, apoyará con 7 pantallas y 8 proyectores que se ubicarán en el Centro de Cómputo localizado en el Coliseo del Café, para la proyección del formato E14.
 
Potencial electoral

433.984 personas están  habilitadas para votar en las elecciones al Congreso y Parlamento Andino este domingo 9 de marzo


Este 9 de marzo se espera la participación de 433.984 quindianos habilitados para sufragar en las elecciones al Congreso y Parlamento Andino; de los cuales 227.288  son mujeres y 206.696   hombres, quienes podrán ejercer su derecho en las 1.267  mesas distribuidas en 162 puestos de votación en todo el Departamento.

Los puestos de votación estarán ubicados en 72 cabeceras municipales; 36 serán instalados en áreas rurales, 2 puestos en cárceles del departamento y 4 más en los puestos censo.

Los ciudadanos pueden consultar su puesto de votación para la jornada electoral, en la página web de la entidad www.registraduria.gov.co, digitando su número de cédula en el botón consulte aquí su lugar de votación”, o en los puntos de información de la Registraduría Nacional ubicados en los Supermercados Olímpica y Súper Inter; así mismo en los centros comerciales Portal del Quindío, Unicentro, Calima; y en el primer piso de la Gobernación del Quindío y el Centro Administrativo Municipal de Armenia.

 
Domingo 9 de marzo, 8 de la mañana

Gobernadora hará la apertura de la jornada electoral desde su lugar de votación


La mandataria departamental Sandra Paola Hurtado Palacio, realizará este domingo la apertura de la jornada electoral  en compañía de la ministra de Educación, María Fernanda Campo Saavedra, y con miembros de la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales, a las 8 de la mañana en la institución educativa Cámara Junior en el barrio La Clarita, su lugar de votación.

 









Alerta verde en hospitales del país por elecciones del próximo 9 de marzo

Mediante circular 012 de 2014, el Ministerio de Salud y Protección Social, declaró la Alerta Verde en la red hospitalaria de todo el país con el fin de garantizar la adecuada prestación de los servicios de salud, en caso de que llegara a presentarse alguna situación de emergencia, durante la jornada de elecciones para  Congreso de la República y Parlamento Andino el próximo 9 de marzo.

La alerta verde empezará a partir de las 8:00 a.m. del 8 de marzo, y se extenderá hasta las 8:00 a.m. del 10 de marzo de 2014 en todo el territorio nacional, para lo cual se activarán los planes hospitalarios para emergencias, coordinando la prestación del servicio las 24 horas.

El Ministerio de Salud solicitó a las entidades territoriales, que durante la declaratoria de  Alerta Verde envíen dos reportes diarios, el primero a las 9:00 a.m. y el segundo a las 3:00 p.m.
 
 
Aplicación de la Registraduría para  seguir los resultados electorales

Se encuentra disponible la descarga de una aplicación de la registraduría colombiana, para seguir el conteo de votos este domingo 9 de marzo.

Desde ayer, ingresando  al Play Store o App Store  se puede descargar la aplicación que se encuentra digitando “Registraduría” o “Elecciones Colombia  que iniciará su funcionamiento el próximo domingo 9 de marzo,  para conocer los resultados de los boletines que salen después de las 4:00 p.m cada 5 minutos.

Para descargar la aplicación se puede ingresar a: https://play.google.com/store/apps/details?id=eleccionescolombia.com


 
Soluciones para familias montenegrinas

Ministro de vivienda hará sorteo de proyectos de vivienda para Montenegro y Armenia


La Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, acompañará hoy 7 de marzo en horas de la tarde, al ministro de Vivienda Luis Felipe Henao Cardona, quién visitará el Quindío para realizar de sorteo en Montenegro, dos proyectos de vivienda con 240 casas para hogares que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos mensuales.

En Montenegro hará el lanzamiento oficial de soluciones habitacionales para ahorradores en las urbanizaciones Zazacuari y Poporo, cuyas casas son de 45 metros cuadrados y tendrán un costo total de  $10.349 millones pesos.

En Armenia hará la invitación a 1.179 familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, para que adquieran una vivienda propia sin comprometer más del 30% de sus ingresos mensuales en el pago de un crédito hipotecario. Los hogares interesados podrán acercase al proyecto Parques de Bolívar de la constructora Bolívar y conocer la vivienda modelo de 45 metros cuadrados.

Agenda:
·        Montenegro
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: calle 6 N°14- 65 esquina.

·        Armenia
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: carrera 17  con calle 21 esquina.
 
 
Ministro de Agricultura estará de nuevo en el Quindío el día 18 de marzo


La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, agendó al ministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde, para el próximo 18 de marzo en el Quindío, buscando iniciar la reunión del Pacto Nacional Agrario zona Eje Cafetero y Antioquia suspendida desde el año anterior.

La confirmación de la cita ocurrió en Pijao donde el jefe de la cartera de Agricultura departió con los alcaldes cordilleranos y la mandataria quindiana.

 “Pretendemos construir entre todos una política de estado para el sector rural. En el Quindío haremos otro tanto y esperamos que de ese foro del Pacto identifiquemos las necesidades del campo”, dijo en su oportunidad Lizarralde.

En la reunión estarán presentes las autoridades del Eje Cafetero y Antioquia. Unos 180 alcaldes, cuatro gobernadores en total, los secretarios de agricultura y hacienda y voceros de las umatas.  

 
Obras en  la sede María Auxiliadora de Barcelona serán entregadas en abril

Para abril  quedará lista la  sede María Auxiliadora de la IE San Bernardo en el corregimiento de Barcelona en Calarcá, gracias a la oportuna intervención de la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, quien intermedió ante la  Unidad Nacional de la Gestión de Riesgos y Desastres –UNGRD- y logró recursos por $550 millones de pesos, según sostuvo Diana Milena Giraldo de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo y Desastres –UDEGER-.

Inicialmente, el proyecto tuvo una apropiación de $390 millones, pero ante los graves daños en la estructura del plantel, la Gobernadora pidió una adición presupuestal al propio Carlos Iván Márquez de UNGRD.

Los trabajos empezaron hace 64 días y se generan 50 empleos formales. Para dinamizar la economía local los materiales de la construcción están siendo comprados en el Departamento y en estos momentos se están trabajando en la recuperación locativa de 18 salones que comprende la IE”, confirmó Giraldo Liévano.
 
Secretaría de Salud Departamental

Personas con discapacidad aún están a tiempo de registrarse en planes locales de las alcaldías


Desde la Dirección de Prevención, Vigilancia y Control de Factores de Riesgo de la Secretaría de Salud Departamental, se pretende identificar a la población con discapacidad del departamento del Quindío con el fin de que accedan a planes, programas y proyectos que responden a sus necesidades.

Las personas que pertenecen a esta población, deben acercarse al plan local de salud de la alcaldía de cada municipio y solicitar el registro de localización y caracterización para la población con discapacidad con la intención de garantizar sus derechos.
 
Durante el mes de febrero se realizaron jornadas de capacitación y diseño de estrategias para la masificación de la población con discapacidad en los diferentes municipios, con el interés de comunicarles la  forma de inscripción y sus beneficios.
 
Convocatoria a jóvenes entre 13 y 28 años 

Campamentos Juveniles, estrategia para garantizar la recreación en el Quindío  


Desde Indeportes Quindío se adelanta la convocatoria a la comunidad quindiana interesada en hacer parte del proyecto Campamentos Juveniles orientado a jóvenes, hombres y mujeres entre los 13 y los 28 años.
 
“Formulamos un llamado a la comunidad quindiana que cumpla con la edad para inscribirse a través del correo electrónico: actividadfisicaquindio@hotmail.com o comunicarse a los teléfonos 7441775- 7441768- 7417083. El plazo de inscripción es hasta el día viernes 14 de marzo”, informó Manuel Antonio Rodríguez Quintero, coordinador del Área de Recreación y Actividad Física de Indeportes Quindío.
 
Con la implementación de esta estrategia, la Gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio dentro del plan de desarrollo Gobierno Firme por un Quindío más Humano, quiere garantizar el derecho a la recreación, el deporte y la vida sana de la población del Quindío, con actividades al aire libre para el sano disfrute y aprovechamiento del tiempo libre.
 
Agradecimiento

Familia del joven fallecido en Brasil agradece a la Gobernadora su gestión y repatriación


Después de las gestiones y ayudas logradas  por la Gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, para repatriar al joven Diego Fernando Márquez, de 30 años, desde Sao Paulo Brasil a Armenia, su familia agradeció a la Mandataria seccional este apoyo.

Girlesa Márquez Hernández, madre del fallecido, agradeció con una carta todos los esfuerzos promovidos desde la Secretaría de Familia, encabezados por la Gobernante para que en su tierra natal pudieran darle el último adiós.

Conmovida con este caso doloroso, la Mandataria manifestó: “Me siento bien por cumplir con la gente que lo necesita y esta madre que sufrió la pérdida de su hijo ha tocado mi corazón. Por eso ofrezco desde la Gobernación todo el acompañamiento psicológico que esta familia afectada requiera”.


 
Circasia busca la firma del acuerdo para su mesa Lgbti

En las próximas sesiones del Concejo Municipal de Circasia, se realizará el debate para establecer la inclusión de la mesa lgbti, que permitirá que los programas de la población diversa cuenten con un presupuesto oficial en la alcaldía de este municipio, y cuyo proyecto de ley ya se encuentra radicado ante este organismo.

El grupo de activistas de este grupo, viene realizando labores desde octubre del 2012 y busca hacer parte de los programas para minorías que son apoyados por la alcaldía de Circasia.  Hasta el momento el Quindío cuenta con 4 mesas aprobadas en Córdoba, Montenegro, Quimbaya y Buenavista, que han sido apoyadas en sus procesos por la secretaría de Familia departamental.
 
En formulario on line, regiones pueden hacer sus peticiones de tecnología


Como parte de las iniciativas que promueve el Ministerio de las Tecnologías de la Información, se tiene habilitado un enlace online para que los ciudadanos envíen sus peticiones con respecto a nuevas tecnologías en sus regiones.

Este formulario online, recopila las necesidades puntuales de cada región y luego será socializado con los gobernadores y alcaldes de Colombia. Este es un trabajo que articula los recursos del MinTIC en cuanto a conectividad, infraestructura tecnológica y capacitación en el uso de las nuevas tecnologías.

Para participar puede ingresar a: http://www.vivedigital.gov.co/eventos/promociontic/

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov