Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La celebración de los 58 años de vida administrativa y política del departamento, fue la ocasión para que, desde el Gobierno del Quindío liderado por Juan Miguel Galvis Bedoya, se exaltaran dos expresiones culturales nacidas en el territorio, y que definen la Quindianidad, como concepto que encierra nuestra identidad cultural.
Fue así como, en su intervención en el Parque de La Vida, en Armenia (donde se desarrolló una agenda cultural para enaltecer este concepto), el mandatario regional anunció la transformación de la Banda Departamental de Música en una Filarmónica. Para tal fin, informó del aumento del ingreso mensual percibido por los músicos pertenecientes, el cual pasará de 1.800.000 pesos a 3.400.000.
En el evento, que contó precisamente con la intervención de la banda, Galvis Bedoya reconoció además la figura de Luis Vidales, poeta nacido en Calarcá y que logró gran reconocimiento nacional e internacional, así como el respaldo al Encuentro Nacional de Escritores que se realiza anualmente en Calarcá bajo su nombre. Anuncios que hacen de este aniversario, más que una celebración, un recordatorio de la determinación y el espíritu de una región que ha sabido convertir desafíos en oportunidades, y que mira hacia adelante con esperanza y optimismo.
¡Te invitamos a la segunda versión de la Feria Artesanal y de Emprendimiento en El Tambo, Filandia, Quindío!
📅 Fecha Del 14 al 16 de junio
Ven a disfrutar de talento local, productos únicos y mucho más.
¡No te lo pierdas!
Carlos Fabio Álvarez Ángel, secretario de Turismo, Industria y Comercio, en representación del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, realizó la entrega de los reconocimientos a 4 artesanos del departamento, como muestra del apoyo a los emprendimientos y el arte de cada uno de ellos, quienes además fueron seleccionados en una convocatoria abierta al público.
En el marco del evento Paula Andrea Godoy Alzate, coordinadora general de la Asociación Artesanos del Quindío agradeció al Gobierno Departamental por los reconocimientos obtenidos y la disposición. “Estamos haciendo un trabajo importante por salvaguardar los saberes y oficios artesanales, ofreciendoles espacios donde puedan comercializar sus productos”.
"El gran esfuerzo que hicieron los fundadores de Pijao, liderados por don Antonio María Quintero, para darle vida a esta localidad, hoy se ve recompensado por el cúmulo de gentes buenas, honradas, trabajadoras y honestas que allí habitan":
Así lo expresó el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, al extender un saludo fraterno al ‘Municipio sin prisa de Colombia’ que este día miércoles 15 de mayo conmemora con diferentes actos los 122 años de su fundación. El dirigente reiteró al alcalde John Jairo Restrepo Gallego, y por su intermedio a todos los pijaenses, el compromiso de continuar adelante trabajando de la mano con Pijao y alcanzar logros importantes que logren superar muchas de las necesidades que allí se registran. En ese marco, Galvis Bedoya destacó varios de los acompañamientos que, durante lo que va de su gestión, se han hecho por parte del Gobierno Departamental a la localidad, entre ellos:
Gracias a su compromiso con la movilidad y seguridad en las vías del departamento, durante los 100 primeros días de su administración, el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, logró un avance que supera el 64 % en la obra: Armenia – Hojas Anchas – La Cristalina.
Esta obra financiada por la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Aguas e Infraestructura, contempla la construcción de una pantalla anclada de 15 metros de longitud y 2.40 metros de altura, confinada con 8 columnas y una viga cabezal, una cimentación sobre 8 pilotes de 50 centímetros de diámetro y 6 metros de longitud, 8 anclajes pasivos de 6 metros, un filtro francés de 1.30 metros de altura, 20 drenes subhorizontales de 6 metros de longitud, y la reposición del pavimento de la carretera, en una longitud aproximada de 92 metros.
El proyecto Armenia – Hojas Anchas – La Cristalina, cuya fecha de terminación se encuentra estimada para el 6 de mayo de 2024, hace parte de los frentes de obra, que de manera paralela, se adelantan en el barrio La Fachada, en Armenia y el corredor Salento - Cocora, con una inversión total de $5.420.904.142.
A pocos días de iniciar Semana Santa, en la que se espera una gran afluencia de visitantes al Quindío, el Gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, en compañía de Carlos Fabio Álvarez Ángel, secretario de Turismo, Industria y Comercio, y parte del gabinete departamental y delegados de los 12 municipios, se dieron cita en el primer Comité de Seguridad Turística con el fin de evaluar las solicitudes de los mandatarios locales para sus localidades en la Semana Mayor y los planes de trabajo que se tienen desde la administración para contrarrestar el alto flujo de vehículos, la inseguridad y otros aspectos relacionados.
En ese sentido, Álvarez Ángel, aseguró: “Revisamos los planes de contingencia de cada municipio y, cómo, desde cada entidad nos podemos apoyar de una manera exitosa y así evitar cualquier contratiempo que se nos pueda presentar. La solicitud principal que nos hicieron desde los 12 municipios es el apoyo en la movilidad, esto con el fin de evitar los inconvenientes que en temporadas anteriores se nos han presentado”.
Cabe resaltar que este comité está conformado por el gobernador del departamento, su delegado -secretario de Turismo-; los alcaldes o sus delegados; secretarios de Gobierno municipales; secretario de Salud departamental; delegado del ministerio de Turismo, Industria y Comercio; Defensa Nacional; Fuerzas Militares; Policía Nacional; Migración Colombia; Cruz Roja; Defensa Civil; y Bomberos quienes expusieron y escucharon el cronograma de atención a los actos litúrgicos a realizar en el departamento.
Audio de Carlos Fabio Álvarez Ángel, secretario de Turismo Industria y Comercio
A pocos días de iniciar Semana Santa, en la que se espera una gran afluencia de visitantes al Quindío, el Gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, en compañía de Carlos Fabio Álvarez Ángel, secretario de Turismo, Industria y Comercio, y parte del gabinete departamental y delegados de los 12 municipios, se dieron cita en el primer Comité de Seguridad Turística con el fin de evaluar las solicitudes de los mandatarios locales para sus localidades en la Semana Mayor y los planes de trabajo que se tienen desde la administración para contrarrestar el alto flujo de vehículos, la inseguridad y otros aspectos relacionados.
En ese sentido, Álvarez Ángel, aseguró: “Revisamos los planes de contingencia de cada municipio y, cómo, desde cada entidad nos podemos apoyar de una manera exitosa y así evitar cualquier contratiempo que se nos pueda presentar. La solicitud principal que nos hicieron desde los 12 municipios es el apoyo en la movilidad, esto con el fin de evitar los inconvenientes que en temporadas anteriores se nos han presentado”.
Cabe resaltar que este comité está conformado por el gobernador del departamento, su delegado -secretario de Turismo-; los alcaldes o sus delegados; secretarios de Gobierno municipales; secretario de Salud departamental; delegado del ministerio de Turismo, Industria y Comercio; Defensa Nacional; Fuerzas Militares; Policía Nacional; Migración Colombia; Cruz Roja; Defensa Civil; y Bomberos quienes expusieron y escucharon el cronograma de atención a los actos litúrgicos a realizar en el departamento.
Audio de Carlos Fabio Álvarez Ángel, secretario de Turismo Industria y Comercio
El Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, señaló como muy productiva, la reunión sostenida en Armenia con la ministra de Vivienda Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campusano, a quien le fueron planteadas en Mesa Técnica, iniciativas relacionadas con agua potable y vivienda, al igual que mejoramiento de unidades familiares de vivienda.
La funcionaria nacional señaló que la Mesa Técnica en lo correspondiente a agua potable y saneamiento básico, dejó como resultado, la posibilidad de que se viabilicen nuevos proyectos para inversión en ese frente en los municipios del departamento del Quindío.
Por su parte en lo que respecta a vivienda, Lina Marcela Roldán, gerente de la empresa Proyecta, presente en el encuentro, indicó que se logró ante el ministerio la aprobación para que el Quindío como uno solo, formule un gran proyecto de mejoramiento de vivienda que recoja las necesidades de todos los municipios de quinta y sexta categoría en la región. Para esta iniciativa el gobierno nacional destinará el 70 % del costo de del proyecto aprobado y el 30 % estará a cargo de la gobernación y los municipios.
Gobernador: Juan Miguel Galvis Bedoya
Arte Click: Un portal para la cultura y el talento local
Arte Click es una iniciativa de la Secretaría de Cultura Departamental que abre un espacio virtual para que los gestores culturales y artísticos puedan promocionar sus servicios y proyectos. Esta plataforma digital se convierte en una ventana para que el talento local brille y llegue a un público más amplio, fomentando el intercambio cultural y el desarrollo artístico en la región.
Un impulso para el sector cultural
Arte Click no solo es una herramienta para la promoción cultural, sino también un apoyo importante para los gestores culturales y artísticos de la región, al brindarles un espacio virtual para difundir su trabajo, la plataforma les permite llegar a un público más amplio, generar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer el tejido cultural del departamento.
Una invitación a explorar
Te invitamos a visitar Arte Click y descubrir la riqueza cultural que tiene para ofrecer nuestro departamento. Navega por la plataforma, encuentra eventos que te llamen la atención y disfruta de las diferentes expresiones artísticas que se desarrollan en nuestra región.
¡Apoya el talento local y contribuye al crecimiento cultural del departamento!
Para más información de ArteClick haga clic aquí
Ten en cuenta: para registrarte en Arte Click debes contar con el Registro Único de Agentes Culturales, el cual obtienes en la plataforma "Soy Cultura".
Enlace plataforma "Soy Cultura" haga clic aquí