El Jardín Botánico del Quindío fue sede de una jornada de educación y prevención sobre el dengue y la fiebre amarilla, liderada por el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) de la secretaría de Salud Departamental. En la actividad participaron tanto el personal operativo como administrativo de la institución, quienes recibieron herramientas prácticas para fortalecer sus conocimientos frente a estas enfermedades.
Durante la capacitación, Jenny Tatiana Cubillos Vázquez, coordinadora de Gestión Humana, destacó la importancia de este proceso para el fortalecimiento del trabajo diario del equipo: “Esta jornada es muy importante para nosotros porque recibimos turistas, nos ayuda a prevenir, mitigar y controlar la transmisión de estas enfermedades. Entonces, educando a nuestro personal, podemos hacer un voz a voz con nuestros turistas para poder prevenir y controlar”, afirmó.
En un entorno natural donde los mosquitos pueden proliferar fácilmente, el Gobierno del Quindío prioriza la salud pública con este tipo de estrategias preventivas que buscan proteger no solo a los trabajadores del Jardín Botánico, sino también a los visitantes nacionales y extranjeros. Esta iniciativa refleja el compromiso de la administración departamental con la salud y el bienestar de la comunidad, reforzando la cultura de autocuidado y la responsabilidad colectiva frente a la propagación de vectores.
Voz de Jenny Tatiana Cubillos Vázquez, coordinadora de Gestión Humana del jardín botánico