logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

En el corazón del Quindío, donde las montañas abrazan los sueños de su gente, se vivió un acto cargado de simbolismo, participación y compromiso social: el 2º. Foro de Derechos Humanos, liderado por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya. Pero entre todas las voces que se alzaron ese día, hubo una que se robó el corazón del auditorio. Vestida con ilusión y palabras sinceras, Salomé Mera, de apenas nueve años, subió al escenario con paso firme y mirada decidida.

Fue presentada como vocera de la niñez y la paz, y aunque su estatura era pequeña, su mensaje fue inmenso: “Los niños anhelamos un lugar donde podamos jugar, aprender, reír y soñar sin límites, si es posible”, dijo, entre la ternura de su voz y la firmeza de su convicción. Además de su llamado por espacios donde los niños puedan crecer con libertad, Salomé también se refirió a la paz como un derecho y un anhelo que no debería tener edad. Con palabras sencillas pero cargadas de profundidad, expresó que la paz no solo es el fin de la violencia, sino la posibilidad de vivir tranquilos, de poder compartir con amigos, estudiar sin miedo y crecer en hogares llenos de amor.

En medio de las autoridades, líderes sociales, representantes de organizaciones civiles y ciudadanos comprometidos con la defensa de los derechos humanos (convocados por la Secretaría del Interior, encabezada por Jaime Andrés Pérez Cotrino) el foro tuvo en Salomé su momento más puro. Su intervención quedó resonando como eco en cada rincón del evento. Porque esa mañana en el Quindío, fue una niña quien habló más fuerte que nadie por la Paz.

Audio: Salomé Mera

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov