“Ver el Coliseo Multideporte, el Complejo Acuático terminado y el Centro Social en pie, es una realidad que desmiente las críticas. Estas obras que tanto señalaban como imposibles, que decían que serían elefantes blancos, hoy son escenarios que vamos a dejarle a nuestros jóvenes y niños”, expresó con firmeza el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, al iniciar el recorrido por varios de los proyectos que han pasado de ser símbolo de abandono a ejemplo de recuperación.
Lo que en su momento fueron proyectos cuestionados y etiquetados como “elefantes blancos”, hoy son ejemplos del impacto positivo de una administración comprometida con la recuperación y ejecución eficiente de los recursos públicos. Así lo evidenció la reciente visita del vicecontralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga Pardo, quien manifestó que “el Quindío se ubica entre los tres departamentos del país que más obras ha rescatado”.
Durante el recorrido, Zuluaga reconoció el avance significativo de infraestructuras que habían sido abandonadas o presentaban graves retrasos, pero que hoy muestran un rostro distinto gracias a las intervenciones realizadas por el gobierno ‘Por y para la Gente’. La visita del vicecontralor no solo sirvió para constatar los avances, sino también para fortalecer los canales de comunicación entre el ente de control y la administración departamental, promoviendo una veeduría proactiva y colaborativa en pro del bienestar ciudadano.
Esta transformación de obras representa un mensaje claro: con voluntad política, planeación adecuada y vigilancia activa, es posible cambiar la historia de la inversión pública en el Quindío.