En el marco del Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo – ENART 2025, el gobernador del Quindío presentó una ambiciosa agenda de proyectos que buscan transformar la infraestructura cultural y turística del departamento, con el fin de consolidarlo como uno de los principales destinos del país.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la recuperación de la Plaza de Toros de Armenia, que se proyecta como un escenario multipropósito al estilo del Movistar Arena, destinado a conciertos, actividades culturales y espacios para los gestores artísticos de la región. A este anuncio se suma la modernización del edificio de la Gobernación del Quindío, con un innovador sistema de iluminación arquitectónica que convertirá la sede administrativa en un nuevo ícono para la región.
El mandatario de los quindianos también dio a conocer la puesta en marcha de un sistema de transmisión digital desde el Centro de Convenciones, que permitirá proyectar en pantallas distribuidas en todos los municipios la oferta turística y cultural del departamento. Asimismo, anunció la inversión de regalías para un plan integral de señalización vial, con el propósito de mejorar la movilidad y la experiencia de los visitantes.
“Tenemos que dar a conocer todas las bondades y bellezas que tiene el Quindío, porque el turismo es motor de nuestra economía y vamos a trabajar para que todos los actores de este sector se fortalezcan”, expresó el gobernador, quien también hizo un llamado a Fontur para destrabar proyectos de recintos gastronómicos y plazas de mercado que beneficiarán a los comerciantes locales.
Con estas apuestas, el gobierno departamental busca generar un impacto directo en la economía, impulsar el turismo sostenible y mejorar las condiciones de vida de los quindianos, consolidando al departamento como referente nacional en cultura, infraestructura y desarrollo turístico.