La tecnología no tiene edad cuando se convierte en una herramienta para mejorar la calidad de vida. Bajo esta premisa, la Secretaría TIC del Gobierno del Quindío viene desarrollando el programa ‘50 Plus’, una estrategia que busca reducir las brechas digitales en el departamento y brindar a las personas mayores la posibilidad de conectarse con el mundo digital de forma segura y autónoma. A través de capacitaciones prácticas, se les han entregado herramientas que van desde el manejo básico de un computador hasta el uso de redes sociales, correo electrónico y plataformas para realizar trámites o pagos en línea sin depender de terceros.
En esta ocasión, 50 personas mayores del barrio La Fachada, de Armenia, y del municipio de Circasia, participaron en una sesión especializada en ciberseguridad, donde aprendieron a identificar llamadas y mensajes estafadores, cómo protegerse de fraudes, reconocer señales de alerta y conocer las líneas de atención disponibles para casos de ciberseguridad. Esta formación responde a una necesidad real y urgente, ya que los adultos mayores suelen ser uno de los grupos más vulnerables frente a delitos digitales.
El secretario TIC encargado, Jhon Mario Liévano, señaló que esta labor continuará ampliándose a distintos sectores del departamento, fortaleciendo la confianza de las personas mayores en el uso de la tecnología y dándoles herramientas para desenvolverse con mayor seguridad en su día a día. Con 1.200 adultos mayores ya capacitados, la estrategia se consolida como un paso firme en la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente, donde la edad no sea un obstáculo para participar de la transformación digital.