­
Inicio Representación Judicial y Defensa del Depto - Gobierno del Quindío

logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Secretaria de Familia

La secretaría de Familia departamental se sumó a la jornada ‘Gobierno en la Calle’, desplegando a sus funcionarios por las calles de Génova para dar a conocer a los habitantes del municipio cordillerano la oferta institucional con la que cuenta esta cartera para la atención de la comunidad. Así mismo, se socializaron las rutas de atención en caso de violencia intrafamiliar y la red de atención a casos de suicidio.

Por su parte, desde la jefatura de Mujer, Equidad y Género se sostuvieron reuniones con los enlaces del municipio para la atención de la mujer y la comunidad LGTBI, y se generó un encuentro con la representante de las Mujeres Cafeteras; todas para conocer de primera mano las necesidades que tiene cada uno de estos grupos poblacionales y el trabajo conjunto que se puede realizar en pro de la garantía de sus derechos y el mejoramiento del bienestar de estas comunidades.

De igual manera, desde la jefatura de Juventud se realizó una caracterización de los emprendedores participantes en el Mercado Campesino, con el objetivo de generar canales de comunicación para hacer extensivas invitaciones a eventos, capacitaciones y convocatorias de estímulos, entre otras acciones, que se realizan para impulsar el desarrollo de las ideas de negocio de las personas con intenciones de emprender.

Estas acciones son parte de la consigna del Gobierno del Quindío en cabeza del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya para estar más cerca de las comunidades, en esta ocasión a través de ‘Gobierno en la Calle’ y el acompañamiento de la actividad ‘Juntos por la Transformación del Campo’, de la Agencia de Desarrollo Rural - ADR, un espacio de diálogo y encuentro con los campesinos de Génova y las comunidades.

A través de la secretaría de Familia y en respuesta a la convocatoria realizada a inicios de 2025 para acceder a los recursos de la estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor en Centros Vida y Centros de Bienestar del Anciano, el Gobierno del Quindío aprobó todos los proyectos presentados por los municipios. Cabe resaltar que la responsabilidad de la presentación de las propuestas está a cargo de las alcaldías, quienes en los primeros 31 días del año debían hacer llegar los proyectos enmarcados a la atención de esta población, con sustento en la ordenanza No. 022 del 16 de diciembre 2020.

El tiempo tomado por la administración departamental se generó debido a que muchos de los proyectos recibidos carecían de rigor en su estructuración, lo que exigió una revisión de los presupuestos y la verificación de que estos correspondieran a las necesidades reales y contempladas por la norma. En el caso de los servicios que pueden ser financiados con la estampilla, la ordenanza es clara en señalar que estos recursos deben ser invertidos en

1. Alimentación
2. Orientación Psicosocial
3. Atención Primaria en Salud
4. Aseguramiento en salud
5. Capacitación en actividades productivas
6. Deporte, Cultura y recreación
7. Encuentros intergeneracionales
8. Promoción del trabajo asociativo
9. Promoción de la constitución de redes
10. Uso de Internet
11. Auxilio Exequial

En este sentido, fueron autorizados todos los proyectos de centros públicos y privados, algunos de los cuales lograron una aprobación condicional, pues la propuesta incluía gastos administrativos que no están contemplados en la canasta de servicios disponibles, no estaban bien sustentados, el número de adultos mayores atendidos no correspondía al proyectado en la propuesta del centro, contenía pagos para personal administrativo (el cual no hace parte de la misionalidad asistencial para la tercera edad), solicitaba arreglos locativos (los cuales requieren de un concepto de la secretaría de Salud en caso de que el centro sea privado) y proponía rubros importantes por concepto de imprevistos.

A la fecha, la secretaría de Familia se encuentra en trámite administrativo para el giro de los recursos correspondientes a enero y febrero de la presente vigencia; en este sentido, se aclaró desde la cartera, que la dispersión de los recursos se puede hacer durante todo el año. Cabe resaltar que en el presente mes se presentará un nuevo proyecto de ordenanza ante la Asamblea Departamental para actualizar la ordenanza y mejorar todo lo concerniente al manejo de la estampilla, lo que permitiría mayor flexibilidad en la aprobación de los proyectos y en la ejecución y monitoreo de los mismos.

 

Para dignificar las condiciones de vida por las que atraviesan las personas en situación de calle y hacer promoción de su salud y bienestar, el Gobierno del Quindío ofreció una jornada de atención integral el pasado martes 8 de abril en el coliseo de Circasia con esta población. Una jornada en la que se llevó la oferta institucional de la administración departamental, así como de aliados que sumaron a la brigada, como la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Sisbén, la Nueva EPS, el Club de Leones y el hospital San Vicente de Paul (de la localidad).

En la actividad, se ofrecieron servicios de vacunación, higiene oral preventiva, duchas, peluquería, refrigerios y almuerzos, que fueron de buen recibo por parte de la comunidad que acudió al sitio. En representación del gobierno ‘Por y Para la Gente’, estuvo la secretaría de Familia, que a través de sus direcciones de Poblaciones –desde el proyecto de Habitante de Calle- y de Adulto Mayor hizo presencia con su portafolio de servicios y con un enfoque diferenciado para atender de la mejor manera a los beneficiarios de la jornada.

Así mismo, el evento contó con la presencia de la secretaría departamental de Cultura, que aportó cultura y arte a una intervención que busca aportar a mejorar la calidad de vida de una población con tanta vulnerabilidad, que en ocasiones es invisibilizada, y que por lo general no tiene la misma facilidad de acceso a los servicios institucionales provistos por el Estado.

 

El pasado y el futuro del departamento de Pijao se encontraron cara a cara, con el Encuentro Intergeneracional de este martes 9 de abril, en el que niños, niñas y personas mayores compartieron risas, saberes y afecto. Esta experiencia fortaleció los lazos familiares y comunitarios, recordándonos que el respeto y la ternura entre generaciones construyen un futuro más humano y solidario.

A través de actividades lúdicas y culturales los abuelos y los más pequeños realizaron un recorrido por el pasado del municipio cordillerano, en medio de narraciones de las historias de quienes vivieron en épocas pasadas, y a su vez los pequeños con su inocencia, creatividad y esperanza, pintaron y describieron cómo será el futuro de la región.

Este tipo de encuentros fomentan el cuidado entre las familias, ayuda a fomentar la salud mental de los adultos mayores, haciéndoles homenaje en vida y dignificando sus experiencias. Por su parte, los niños aprenden a respetar a todas las personas, a valorar y respetar la memoria y la sabiduría de los abuelos, esos que construyeron un Quindío, verde y pujante.

🟠 Se realizó el Primer Comité Operativo de Adulto Mayor donde se socializó el plan de acción para el 2023.
.
Con el trabajo articulado entre la Dirección de Adulto Mayor y Discapacidad de la Secretaría de Familia, el Cabildo Departamental de Adulto Mayor, los representantes de centros vida y centros de bienestar se espera garantizar el bienestar del los adultos mayores del ‘Corazón de Colombia’ .
¡Habemus Reina! Aura Maria Salaz del municipio de Buenavista fue elegida como la nueva Reina Departamental de Adulto Mayor.
Con pasarela de traje elaborado en productos reciclables y traje de chapolera, las representantes de los municipios se disputaron la corona.
319209768_879827046490099_8520858303871938488_n.jpg
319564651_1210739749868003_5660879206079348900_n.jpg
319362087_1515043102332083_4348864460961885540_n.jpg
321437282_465522068990935_3014597177865524534_n.jpg
319564651_1210739749868003_5660879206079348900_n.jpg
321492023_1852929528391400_113185217871099615_n.jpg
La dirección administrativa de adulto mayor y discapacidad, llevó acabo en horas de la mañana el VI Comité de Discapacidad.
.
💛¡Estamos felices! Realizamos la entrega de ayudas técnicas a través de la Dirección de Adulto Mayor y Discapacidad de la Secretaría de Familia, entregando distintos elementos:
⚪Silla de ruedas
⚪Bastones para limitados visuales
⚪Colchones antiescaras
⚪Sillas para baño
🤩 ¡El certificado de discapacidad ya no es un requisito obligatorio para acceder al Banco de Ayudas Técnicas para esta población!
.
👨‍🦽👩‍🦯👉 Sillas de ruedas, bastones guías, sillas para ducha, cojines y colchones antiescaras, hacen parte de estos elementos de ayuda.
 
. ✅ Las inscripciones pueden realizarlas en el primer piso de la #GobernacióndelQuindío, presentando la documentación requerida.
¡Artes y oficios, oportunidades sin límites! ♿️ 🤩
🎨 Javier Fernández encontró en la enseñanza de artes y oficios una segunda oportunidad de vida 🫶🏻. Su discapcidad, ahora es motivación para muchas personas, que como él, ven en el arte un mundo de oportunidades.🎭👩‍🎨
 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov