El Comité Departamental de Libertad Religiosa aprobó el documento creado por el diputado Bernardo Valencia Cardona, que fue revisado y ajustado por las secretarías de Planeación y del Interior del Quindío, para presentar ante la Honorable Asamblea el proyecto de ordenanza que creará la política pública de Libertad Religiosa.
Desde el 11 de mayo entró en vigencia el segundo periodo para el pago del impuesto de vehículos automotores en el departamento del Quindío, que corresponde a las placas entre los números 401 y 800.
En el más reciente Consejo Departamental de Seguridad, presidido por el gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá y en el que estuvieron invitados los alcaldes de los doce municipios, se analizaron las cifras de delitos como homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes en las localidades, para tomar decisiones y otras medidas distintas a las que se han venido implementando para frenar los actos delincuenciales.
El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá junto a sus homólogos de Caldas y Risaralda socializó ante la Cámara de Representantes la propuesta del Eje Cafetero para ser la sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.
Mediante la modalidad de concurso de méritos, el departamento del Quindío eligió a los consorcios Intermovilidad y CBH para la interventoría del contrato de obra para remodelación y optimización de escenarios deportivos, obras de urbanismo complementarias y movilidad del campus de la universidad del Quindío.