Para brindar las garantías de seguridad jurídica a procesos llevados a cabo en áreas limítrofes entre municipios del Quindío, desde el Gobierno que lidera Juan Miguel Galvis Bedoya se radicaron dos proyectos de ordenanza con los que se aprobaría la actualización de las fronteras entre sus entes territoriales. A cargo de la propuesta, estuvo la secretaría de Planeación departamental, que socializó este martes 16 de septiembre ante la Asamblea, la iniciativa de cara a que el Quindío se convierta en el primer departamento del país en lograr este hito.
Luis Alberto Rincón Quintero, secretario de Planeación, explicó que los proyectos 017 y 018 de 2025 cuentan “con el soporte técnico del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en sus territoriales de Bogotá y Quindío, y en este primer acercamiento logramos ilustrar su importancia para la certeza y seguridad jurídica de quienes tienen predios en áreas limítrofes”.
Añadió que esto se suma a un proceso que tomó toda la vigencia 2024 y lo que va de este año, centrado en la emisión de documentos técnicos y la compilación de actas de cada tarea de campo por parte del IGAC, de los alcaldes y delegados que participan en estos procesos de deslindes. Ahora ambos proyectos pasan a comisión, con ponencia del presidente de la Asamblea, Rodrigo Castrillón, para luego pasar a segundo debate, y de ser aprobados, se sancionen por parte del Gobernador, con lo que ambos proyectos entrarían en vigencia.