Con el apoyo de la corporación RAP, centro especializado en adicciones y salud mental con sede en los municipios de Circasia y La Tebaida, el Gobierno del Quindío, a través de la secretaría Administrativa y el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, desarrolló la capacitación ‘Manejo de Emociones y Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas’ dirigida a funcionarios, colaboradores y visitantes del Centro Administrativo Departamental.
La iniciativa tuvo como propósito brindar herramientas prácticas para el autocuidado emocional, el manejo adecuado de situaciones como el estrés y la ansiedad, así como promover estilos de vida saludables. Con ello, se busca fortalecer la capacidad de los asistentes para enfrentar los retos cotidianos tanto en el ámbito laboral como en el personal, aportando a la atención y prevención de problemáticas relacionadas con la salud mental.
“La importancia de estos espacios es normalizar hablar de emociones, ya que el no comunicar lo que sentimos puede llevarnos a tomar malas decisiones. En el caso de la Gobernación del Quindío, no abordar estos temas puede derivar en conflictos, cargas laborales, estrés o ansiedad. Abordarlos, en cambio, fortalece y atiende la salud mental en el departamento”, destacó David Augusto Álvarez Valencia, director de tratamiento de la corporación RAP, quien además agradeció y reconoció la apertura de la administración departamental a este tipo de escenarios.
Por su parte, Maicol Galvis García, contratista de la Secretaría de Turismo, valoró el espacio como una experiencia enriquecedora: “Uno a veces no es consciente de la gestión de las emociones y eso genera cargas innecesarias. Ser consciente de ellas permite liberar tensiones y actuar de manera más asertiva en el entorno laboral, familiar y personal”.
Con estas acciones, el Gobierno del Quindío reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus funcionarios y la comunidad en general, entendiendo que la salud mental es un pilar fundamental para el desarrollo humano y el fortalecimiento institucional.
Audios: David Augusto Álvarez Valencia, director de tratamiento de la corporación RAP