Este miércoles 15 de octubre se celebra el día internacional de la Mujer Rural, y para esta oportunidad, el Gobierno del Quindío bajo el liderazgo de Juan Miguel Galvis Bedoya se une a este reconocimiento resaltando el gran valor que representa la mujer dedicada a las labores cotidianas que se realizan en el campo, aportando con ello al desarrollo económico, social y político del Paisaje Cultural Cafetero, así como al mejoramiento de la calidad de vida de su núcleo familiar, muchos de los cuales son encabezados por madres cabeza de familia.
Luz Mary Bedoya López, residente en la vereda El Paraíso, del municipio de Filandia, ha dedicado toda su vida a este sector, trabajando incansablemente desde de la Junta de Acción Comunal, así como en la conformación de la asociación productora de café ‘Mi Tierra Café’. “En ese proyecto vamos muy bien, ya tenemos nuestra marca ‘Dulce Café’ y un punto de venta; todo ello apoyado desde la administración departamental. La misma asociación realiza la transformación del grano en productos que se comercializan en la tienda”, destacó.
Por su parte el secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Bryant Stiven Naranjo Raigoza, destacó la importancia que representan las mujeres rurales en todas y cada una de las actividades que se realizan en el sector agrícola del departamento del Quindío, enfatizando que “representa una familia. Hoy es lo que se quiere reconocer desde el Gobierno departamental es solo gratitud por su gran labor”.
Voz Bryant Stiven Naranjo Raigoza, secretario de Agricultura
Voz Luz Mary Bedoya López, Mujer Rural municipio de Filandia
Voz Juan Miguel Galvis, Gobernador del Quindío