Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
SECRETARÍA DE TURISMO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Juana Camila Gomez Zamorano
Secretaria
Se cumplió la mesa temática para la formulación del Plan de Acción del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, CODECTI, con el fin de enriquecer, con una mirada multisectorial, la propuesta departamental en temas como turismo, agroindustria y desarrollo de software, protagonistas del impulso económico, educativo, industrial e investigativo del Quindío.
El encuentro fue presidido por Carlos Alfonso Rodríguez Orozco, secretario de Turismo, Industria y Comercio, y contó con representantes de las Secretarías de Planeación, Agricultura y Educación, además de delegados de la Cámara de Comercio, de la dirección departamental de las TIC, y representantes del centro de investigación de la EAM e Inbionova.
De acuerdo con Carlos Alfonso Rodríguez, los CODECTI son considerados espacios consultivos, de concertación y de asociatividad para la gestión e implementación de las políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación, herramientas fundamentales para orientar las acciones e inversiones con proyectos, que prestarán la asistencia requerida para la formulación de los mismos.
En la reunión se debatieron temas como la importancia de identificar los lineamientos y prioridades de Colciencias, ente responsable de la investigación en ciencia y tecnología en el país, de donde se desprenden una buena cantidad de los recursos otorgados por el gobierno nacional para financiar los proyectos de tecnología e innovación. El secretario de Turismo, Industria y Comercio manifestó que no se puede descuidar el propósito económico en las iniciativas que se adelanten desde la mesa temática, teniendo en cuenta la alta tasa de desempleo en esta región.
Con el objetivo de combatir la explotación sexual de menores de edad y sensibilizar a los actores turísticos del Quindío, la Policía de Turismo, con el apoyo de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, realiza la campaña ‘Nuestro país un gran destino turístico, nuestros niños no’.
El sargento viceprimero de la Policía, Ángel González, explicó que la importancia de estar alerta frente al tráfico de personas y denunciarlo de manera oportuna, es resaltada en charlas que en puntos estratégicos de la ciudad se están dictando a taxistas y a personas que tienen contacto directo con los turistas, como camareras y botones, al igual que la entrega de volantes en lugares con alta afluencia de visitantes, la terminal de transportes y algunos hoteles. “La gente es muy receptiva con el tema.
Contamos con unos aliados en los taxistas para que nos ayuden como vigilantes dentro de la ciudad. La idea es que cuando un taxista note alguna anomalía, llame inmediatamente a la línea de la policía, o mediante la aplicación de „te protejo? para hacer la denuncia”, mencionó el uniformado.
Finalmente destacó que se espera que todas estas iniciativas muestren resultados a largo y mediano plazo, sin embargo ya se han evitado delitos gracias a la oportuna acción de personas que denuncian casos sospechosos.