La administración departamental participó en el foro ‘Economía Laboral y Brechas de Capital Humano en el departamento del Quindío’ realizado en la Universidad La Gran Colombia, escenario en el que se socializaron los más recientes resultados del Observatorio Regional del Mercado de Trabajo del departamento.
Durante el evento, el director de Industria y Comercio –adscrito a la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio- Juan David Villamil, resaltó que esta herramienta es estratégica para la planeación, la formulación de políticas públicas y la toma de decisiones orientadas al fortalecimiento del empleo, la formalización laboral y el desarrollo económico sostenible en el territorio.
Durante el evento se presentaron estudios clave relacionados con la identificación de brechas de capital humano en el sector hotelero, el perfilamiento ocupacional de la población en proceso de formación y la caracterización de la economía popular en Armenia. Estos resultados aportan insumos esenciales para la creación de políticas públicas pertinentes y basadas en evidencia.
El Gobierno del Quindío reiteró su compromiso con la promoción de espacios de investigación, concertación y cooperación interinstitucional que impulsen la empleabilidad, la innovación y el desarrollo del talento humano en la región.