logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

- Esta alianza conjunta entre la Gobernación del Quindío y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, busca brindar oportunidades de crecimiento y sostenibilidad a microempresarios del departamento a través de una ruta de acompañamiento que incluirá desde diagnósticos y asesorías personalizadas, hasta capital de trabajo.

- El programa acompañará de manera personalizada a 900 unidades productivas formales e informales en los 12 municipios del Quindío de sectores como belleza, gastronomía, confección y tiendas.

- Los interesados podrán acercarse a la Calle 23 # 13 - 35 Centro de Innovación y emprendimiento CINNE contiguo a la Cámara de Comercio
Esta alianza colaborativa fusionará recursos y el compromiso con el bienestar social y económico del departamento por parte de la Gobernación del Quindío y la experiencia técnica y metodológica que ha sido implementada por más de dos años por la Cámara de Comercio en su programa de Economía Popular para garantizar que cada unidad productiva tenga resultados tangibles en ventas, empleo y formalización.
El propósito de la alianza está encaminado a que los microempresarios beneficiados logren: vender más, mejoren su organización y accedan a canales de financiación para elevar su calidad de vida. Para cumplir con ello la estrategia contempla:

Ruta de atención
- Diagnóstico empresarial personalizado
- Planes de fortalecimiento individuales con expertos
- Asistencia técnica in situ
- Laboratorios grupales
- Ruedas de negocios
- Ferias comerciales
- Entrega de kits productivos

Los Expertos y consultores del proyecto cuentan con especialidades en:
• Contabilidad y finanzas: fijación de precios, inventarios, márgenes de utilidad
• Expertos en Belleza: técnicos especializados en tintes, corte, color y tendencias
• Psicología: acompañamiento psicosocial desarrollo y fortalecimiento del ser
• Marketing y mercadeo: para ampliación de mercados y clientes
• Innovación: para mejoramiento para puntos de venta y productos
• Alimentos: certificaciones, salubridad, inocuidad, otros.

El Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya asegura que: "No estamos escogiendo a dedo, son personas que culminarán la etapa de capacitación. Son 900 emprendedores que estamos impactando, no solo en la ciudad capital sino en los 12 municipios. Quiero agradecerle a la Cámara de Comercio, Dr. Rodrigo, soy un convencido que con la Cámara podemos sacar adelante este proyecto, que tienen la experiencia, el bagaje y lo más importante quieren lo mejor para este departamento".

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío mencionó que "la Cámara de Comercio lleva más de dos años trabajando en un programa especializado de Economía popular. Por ejemplo, desarrollamos este año la 1a Rueda de negocios de la Economía popular, estamos trabajando con ASOCIPARK: cuidadores de carros, en su mayoría adultos mayores y en general con todos los sectores a través de una metodología que sabemos que funciona, razón por la cual la Gobernación en su compromiso por atender esta población y fortalecer la ECONOMÍA POPULAR, nos convoca ahora con nuestra experiencia a esta alianza que beneficiará a 900 microempresarios."

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov