El Consejo Nacional de Juventudes (CNJ) es un espacio de participación democrática conformado por jóvenes elegidos en todo el territorio colombiano, incluidos los del Departamento del Quindío, quienes representan las ideas, intereses y propuestas de su generación ante las diferentes alcaldías de los 12 municipios y la Gobernación del Quindío. Este órgano consultivo y de interlocución busca incidir en la formulación, ejecución y seguimiento de las políticas públicas de juventud, garantizando que las decisiones nacionales y departamentales incluyan la visión, los derechos y las necesidades de los jóvenes quindianos.
Una vez elegidos, los consejeros y consejeras del CNJ en el Corazón de Colombia tienen la responsabilidad de promover la participación juvenil, acompañar la implementación de programas locales, servir de puente entre las juventudes y las administraciones municipales, y velar por el cumplimiento de la Política Pública de Juventud. Además, pueden presentar propuestas, realizar veeduría ciudadana a los proyectos dirigidos a esta población y liderar procesos de formación que fortalezcan el liderazgo joven en sus territorios.
En el Quindío, este proceso se convierte en una herramienta clave para fortalecer la cultura política juvenil. Participar en la elección del CNJ permite a los jóvenes del departamento reconocer su papel como agentes de cambio, aprender sobre responsabilidad ciudadana y construir una sociedad más participativa e incluyente. Cada voto representa un paso hacia la consolidación de liderazgos locales que impulsan el desarrollo social y comunitario.
“Invitamos a todos los jóvenes del Quindío a participar activamente en las elecciones del Consejo Nacional de Juventudes, que se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre. Este es el momento de alzar la voz, de decidir y de ser protagonistas en la transformación de nuestro territorio.”, expresó Camila Murillo Jiménez, abogada de la secretaría de Familia del departamento.
Voz de Camila Murillo Jiménez, abogada de la secretaría de Familia.