Con beneplácito el Gobierno del Quindío que orienta Juan Miguel Galvis anunció el convenio realizado con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío por 880 millones de pesos, destinados al fortalecimiento de la Economía Popular, a través de la capacitación y asistencia técnica a 900 unidades de negocio de emprendedores en los 12 municipios del departamento.
El gobernador indicó que este proyecto representa un paso fundamental para transformar la vida de cientos de familias quindianas: “Hoy debemos fortalecer con los recursos públicos a quienes sueñan con sacar adelante sus hogares. Queremos que los emprendedores no solo reciban herramientas básicas, sino que también aprendan de finanzas, digitalización y comercialización, para que en el futuro se conviertan en grandes empresarios que generen empleo y prosperidad para el Quindío”.
De igual manera, el mandatario informó que esta es la primera fase del proyecto y que la segunda fase se realizaría el próximo año e invitó a los emprendedores interesados a inscribirse a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, dependencia encargada de coordinar el proceso.
Desde la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, se destacó que los beneficiados corresponden a sectores como gastronomía, salones de belleza, tenderos, tiendas y emisoras comunitarias. Según su titular, Juana Camila Gómez Zamorano, la estrategia contempla cuatro fases: comercial, tecnológica, del ser y de ventas, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de los negocios y proyectar a los pequeños emprendedores como los grandes empresarios del mañana.
Voz de Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador del Quindío, anuncio proyecto Economía Popular