Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
El 27 de mayo, reunión del Consea para priorizar proyectos
36 mil millones de pesos suman iniciativas quindianas que buscan recursos del Pacto Agrario
10 proyectos por valor de 36 mil millones de pesos, presentados ante los funcionarios de la Secretaría de Agricultura en cabeza de Sandra Manrique Solarte, son estudiados por el comité técnico del CONSEA, para ser priorizados el 27 de mayo en el Centro de Convenciones de Armenia. Las ideas de negocios que cumplan con todos los requisitos técnicos, de costos y beneficios, serán enviarlos posteriormente a Bogotá, para que entren a formar parte de la gran bolsa agropecuaria nacional del Pacto Agrario.
Las iniciativas presentadas tienen que ver con hortalizas y verduras bajo cubierta, de cafés de origen, mejoramiento de la infraestructura productiva del café y el desarrollo de la agricultura de precisión; en ese mismo sentido, de reconversión de las plantas paneleras del Quindío, de exportación de segundas y terceras de aguacate has e incluso de dotación de tierras para desplazados.
”Estamos en un momento importante de nuestra política institucional de Volver al Campo, implementada por la Gobernadora en el Plan de Desarrollo. Vamos por buen camino y esto lo demuestran los proyectos presentados. Vale la pena de decir, que todas estas ideas tienen un gran impacto en temas de producción y comercialización pero sobre todo de generación de empleo. Ahora, será el Consea en pleno, el próximo 27 de mayo en Armenia, el que determinará cuáles serán los enviados a Bogotá para que accedan a los recursos del Pacto Agrario”, afirmó la Secretaria de Agricultura.
El Comité Técnico del Consea se ha reunido por sectores de la producción para pre evaluar las ideas y dar las recomendaciones del caso a las organizaciones y asociaciones campesinas, participantes de la convocatoria del ministerio de Agricultura, a donde debe llegar el paquete de proyectos quindianos hasta el 2 de junio.
Avanza de manera positiva
Con 35 mil millones gestionados por el Gobierno Seccional sigue recuperación a vías terciarias en el Quindío
La secretaria de aguas e infraestructura del departamento Isabel Cristina Ortiz Cortés, manifestó que la atención y recuperación de gran parte de la malla vial en las carreteras de tercer orden en el Quindío, avanza de acuerdo a lo proyectado luego de los esfuerzos adelantados por la Gobernadora, para conseguir a través de una efectiva gestión recursos del orden nacional que permitan llevar a cabo esta importante labor.
“Como se recordará la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Departamento, ha realizado las gestiones pertinentes que permitieron canalizar recursos necesarios para el mejoramiento y mantenimiento de la malla vial terciaria, obras que fueron viabilizadas con el Instituto Nacional de Vías -INVIAS- en los años 2012 y 2013, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, así como la gestión para lograr un empréstito para inversión en infraestructura vial, todas estas gestiones logradas por un valor aproximado de 35 mil millones de pesos, para atender este tipo de necesidades, buscando bienestar en las condiciones de vida para las comunidades rurales y en general para la movilidad de la zona”.
Lo anterior añadió la Funcionaria, ha posibilitado a la fecha abrir una cantidad considerable de frentes de obra a lo largo y ancho del Quindío, que aparte de mejorar la movilidad y atender a las comunidades que lo necesitan, genera un número importante de empleos que ayudan brindar posibilidades a muchos trabajadores de distintas áreas.
Primer embarque empacado en el Quindío va para Costa Rica
Instalada en Quindío la cuarta planta de empacado de aguacate del país
Reduce costos de transporte hacía el Puerto de Buenaventura. Es más confiable, porque la selección de la fruta, se hace en el Departamento y genera mano de obra local. Es la cuarta planta en el país, pues hay dos en Antioquia y una en Zarzal (Valle).
A esta hora del lunes se hacen los últimos ajustes para la exportación a Costa Rica del primer contendor de aguacate hass, clasificado y empacado en el Quindío, en una planta ubicada en la autopista del Café y que pertenece a la compañía holandesa Wolf & Wolf, informó Diego Orlando Aristizábal, uno de los principales propulsores y directivo de la asociación de aguacates del Quindío ASOPROA.
“Este primer contenedor exportado tiene un peso de 22 mil kilos empacados en Armenia, con mano de obra quindiana y va para Centroamérica. Estamos muy orgullosos, pues generamos una importante mano de obra en el proceso, alrededor de 18 empleos en estos momentos y reconozco públicamente, que la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio es la gran artífice pues en sus encuentros De Cara a los Productores el año anterior, enrutó al sector y hoy ya estamos exportando”, afirmó Aristizábal.
Afirmó el productor, que este proceso antes se hacía en otras regiones del país pero los altos costos de transporte hicieron que la empresa multinacional instalará una maquinaria peruana en el Quindío para reducir la intermediación dentro de la comercialización del producto.
Del producto ya se han exportado 3 contenedores, unos 66 mil kilos de aguacate a Holanda cuya comercialización beneficia los 52 productores existentes en el Quindío.
AUDIO DIEGO ARISTIZABAL - DIRECTIVO ASOPROA
Informes técnicos determinarán si habrá cambios en el diseño
Gobernadora ratifica vía libre a construcción del Embalse Multipropósito
En un 90 por ciento de los estudios de factibilidad se encuentra el proyecto regional más ambicioso de los últimos 8 años: el Embalse Multipropósito del Quindío. Una iniciativa, que busca la preservación de las fuentes hídricas con el fin de evitar problemas en el suministro de agua a los habitantes en el futuro, aseguró la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio.
Sostuvo la Gobernadora que la presencia de fallas en el trazado del diseño, requiere un estudio más profundo pues este tipo de hallazgos contribuye de manera significativa a la posterior seguridad de la obra.
“Estamos en un 90 por ciento de los estudios de factibilidad y en este momento, se identificó como en cualquier otro suelo, que hay cuatro fallas geológicas, que no se sabe hasta el momento si han tenido movimientos en un lapso de 10 mil años. Eso solamente lo vamos a saber con un estudio especializado. Simplemente lo que decimos es que si existen movimientos, pues se tendrá que plantear una propuesta diferente, pero el proyecto va” confirmó la Gobernadora.
Los estudios son adelantados por la firma Integrales S.A, y tal y como lo afirma la mandataria, “El Embalse Multipropósito va, porque es estratégico para el Quindío”.
Garantizaría agua por gravedad
Embalse Multipropósito beneficiará a 6 municipios quindianos
Hoy, y luego de ocho años buscando alternativas para la construcción del Embalse Multipropósito en el Quindío, idea que permitirá llevar agua por gravedad a los municipios de Armenia, Circasia, La Tebaida, Calarcá, Montenegro y Quimbaya, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, ratificó su construcción no sin antes hacer los ajustes y estudios topográficos de última hora, por el hallazgo de fallas en el trazado.
Durante los últimos dos años del Gobierno Firme se han realizado nuevos estudios; se solicitó contemplar dentro del alcance del proyecto los diseños de plantas de tratamiento y sistemas de conducción y distribución.
Pero este proyecto del que se apropió la mandataria quindiana también pidió el diseño de las redes, incluir dentro del alcance el diseño de una planta de tratamiento para la distribución de agua.
Pero quizás el hecho más relevante y ocurrido el 3 de septiembre de 2012 fue el anuncio de la Gobernadora de apropiar 4 mil millones de pesos, para realizar un convenio interadministrativo para la contratación de la totalidad de los estudios y diseños del Embalse Multipropósito del Quindío.
Desde entonces, empezaron los procesos del costeo respectivo de acuerdo con las solicitudes del departamento; se hicieron prórrogas, se conoció los valores de las consultorías, estimadas entonces en $5.020 millones.
Delegaciones de América y África llegarán a Génova el 29 de mayo
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio anunció que la denominada Ruta África, integrada por delegaciones de los gobiernos de Ghana, Benín, Nigeria, Kenya, Mozambique, Sudáfrica, Egipto, Zambia, Botsuana, Costa Rica, México y Uruguay, llegará al municipio de Génova el próximo 29 de mayo, para conocer el funcionamiento del nuevo Territorio Aprendizaje, como es denominado el pueblo cordillerano y luego de que el SENA acuñara el término para definir sus exitosos modelos de agroindustria, artesanía y turismo.
Contó la mandataria que esta distinción reconoce el esfuerzo a los productores locales de plátano y de quienes participan de la industria láctea e incluso quienes con sus empresas trabajan en sectores de la producción de concentrados y el proceso de cafés especiales.
“Gracias a este proceso que se adelanta en Génova como Territorio Aprendizaje, el segundo a establecerse en el país, después del que funciona en Belén de Umbria, Risaralda, el Quindío y la cordillera tendrá mejores opciones no solo para el turismo sino en el tema del mejoramiento de la economía local”, subrayó la Dirigente.
Consejo Seccional de Estupefacientes
Autoridades reordenan Plan de Acción Departamental para la Reducción de la Oferta de Drogas Ilícitas
Se llevó a cabo el Consejo Seccional de Estupefacientes, presidido por la gobernadora encargada Gloria Inés Gutiérrez Botero, la secretaría del Interior Tatiana Uribe Londoño y el asesor de drogas del Ministerio de Justicia Gabriel Gutiérrez García, quien durante varios días apoyó la reorganización del Plan de Acción Departamental para la Reducción de la Oferta de Drogas Ilícitas 2014-2016.
En la reunión se discutieron los esfuerzos de las autoridades vinculadas al proceso de combatir la problemática de las drogas en el Quindío, para lograr la aprobación y puesta en marcha del mismo.
“Hoy llegamos a la conclusión de que cada una de las instituciones que forman parte del consejo, debemos comprometernos con la reorganización de las responsabilidades que nos atañen, para así dejarlas definidas en la matriz del formato presupuestal para financiar el plan departamental, estructurada con acompañamiento de los delegados del Minjusticia y las Naciones Unidas, para proceder a su aprobación”, expresó Tatiana Uribe Londoño secretaria del Interior.
“El sentir del Ministerio de Justicia es apoyar y asesorar a los entes territoriales frente a la estructuración de medidas efectivas que permitan combatir el fenómeno de las drogas ilícitas, con la articulación interinstitucional y la instalación del Plan de Acción Departamental, que permita jalonar recursos importantes desde el Gobierno Nacional para proyectos banderas donde se implementen las estrategias del plan”, anotó Gabriel Gutiérrez García asesor de drogas del Minjusticia.
Por su parte, la asesora de política de drogas de las Naciones Unidas Catalina Ceballos Varela manifestó, “Con nuestro acompañamiento y asesoría lo que buscamos es articular el trabajo de todas las instituciones vinculadas en este proceso para que con un plan ya establecido y aprobado, el Gobierno Departamental pueda mostrar estrategias claras con resultados contundentes, y así poder gestionar recursos del ente nacional”.
Compromiso establecido por el Consejo Seccional de Estupefacientes
Para lograr la puesta en marcha del Plan de Acción Departamental para la Reducción de la Oferta de Drogas Ilícitas 2014-2016, se debe realizar en primera instancia la aprobación desde el consejo para luego presentarlo a la Asamblea Departamental, antes de realizarse la jornada de trabajo del Consejo Seccional de Estupefacientes para concretar su aprobación.
Llamado al Ministerio de Justicia
“El llamado que hace la Defensoría del Pueblo es que necesitamos el apoyo permanente del Minjusticia, a través de seguimiento, proyectos y presupuestos, dirigido al Plan de Acción para atacar este flagelo tan grave que tiene el departamento del Quindío: el consumo de sustancias psicoactivas, el microtráfico y la vinculación de niñas, niños y adolescentes en este problema que está generando descomposición social”, ratificó la defensora del Pueblo Piedad Correal Rubiano.
Asimismo, desde el consejo se solicitó la ayuda del Gobierno Nacional de manera constante, que permita lograr la aprobación de proyectos significativos y la inyección de recursos financieros, encaminados a la obtención de resultados con impacto social.
Orientación vial desde el IDTQ
Patrulleros escolares replican sus conocimientos en instituciones educativas de sus municipios
El Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, a través de los patrulleros escolares, estudiantes capacitados de los grados décimo, adelanta sensibilización vial en las instituciones educativas de los municipios quindianos. Esta iniciativa está enfocada en la prevención y adquisición de buenos hábitos a la hora de transitar seguramente por las vías.
“Hemos sensibilizado cerca de 100 patrulleros escolares, donde la tarea es replicar sus conocimientos con estudiantes de preescolar hasta once para contribuir a la prevención de las tasas de accidentalidad y mortalidad de todo el departamento”, dijo Ana Milena Martínez Ibarra coordinadora educación vial IDTQ.
En compañía de la orientadora vial, los patrulleros escolares visitan las instituciones para realizar la sensibilización, con actividades lúdicas y recreativas, que permiten la socialización de la estrategia enfocada a la educación y prevención vial en todo el Quindío.
Festejo
En Circasia más de un millar de madres acudieron a celebración organizada por Alcaldía y Gobernación
En un ambiente de fiesta, colorido y felicidad transcurrió el festejo que para las madres circasianas organizó la Alcaldía Municipal con el acompañamiento de la Gobernación del Quindío.
“Quisimos tener una atención muy especial para todas nuestras madres y en este marco como se ha venido haciendo, apoyar la búsqueda de la paz en el país, porque no hay mayor dolor para una mamá que perder a un hijo y más en el conflicto que estamos viviendo, el cual ha cobrado muchas vidas y por lo tanto, ha causado mucho dolor a miles de mujeres colombianas” dijo el mandatario Jemay Adolfo Arias Mora, al dirigirse a las asistentes en la oportunidad al Coliseo Municipal, en donde acompañado por la representación del gobierno seccional: el secretario de familia del departamento James Castaño Herrera y el gerente de la Lotería del Quindío, José Manuel Ríos Morales; ofrecieron a las progenitoras una velada con música y muchas sorpresas que hicieron de este, un momento particular para las madres en Circasia.
Alza tu voz, un espacio de respeto por la diferencia sexual
En las plazas de los municipios de Montenegro, Génova, Circasia, Córdoba, Calarcá, Salento y en el parque Sucre de Armenia se llevó a cabo la conmemoración del Día de la Lucha Internacional contra la Homofobia y Transfobia, con el lema “Alza tu voz”, liderado por la Secretaría de Familia Departamental.
Los asistentes presenciaron una serie de actos culturales y espacios de sensibilización sobre diferentes temas de respeto por la orientación sexual, y tuvieron la oportunidad de conocer sobre iniciativas integrales para la población lgtbi del departamento del Quindío.
"Estamos acompañando a la Gobernación del Quindío en esta conmemoración de igualdad, para el ejercicio de derechos en cuanto a temas de orientación sexual, además porque el ejemplo que viene dando el programa SexTumismo de la Secretaría de Familia departamental, es destacable a nivel nacional y se constituye como un insumo para la generación de política pública nacional" comentó Julián Vásquez, delegado del Mininterior de la oficina de asuntos indígenas, Rom y minorías.
A las 7:45 p.m. se encendieron velas en memoria de las víctimas por crímenes de orientación sexual.
AUDIO JULIAN VASQUEZ - DELEGADO DEL MINITERIOR- OFICINA DE ASUNTOS INDIGENAS, ROM Y MINORIAS
Indeportes, Secretarías de Salud y familia
Indeportes realizará Caminata de los 5K por la Salud en el marco de la Lucha Mundial contra el tabaco
El próximo 22 de mayo desde las 8:00 a.m. se llevará a cabo la Caminata de los 5K por la Salud en el marco de Lucha Mundial Contra el Tabaco y la Celebración del Medio Ambiente, actividad en la que participa el comité de hábitos y estilos de vida saludable liderado por Indeportes Quindío, Secretaría de Educación, Salud Departamental, Policía Nacional, Ejército Nacional, Sena, Universidad del Quindío, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y ediles de comunas de Armenia.
El objetivo de esta actividad es promocionar y divulgar el programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable, que promueve temas de salud como la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. En la caminata, cada kilómetro cuenta con una actividad de fortalecimiento muscular y recreación.
El recorrido se inicia desde el Sena Galán de Armenia siguiendo la calle 2, la carrera 14, calle 12, carrera 15, calle 21 hasta la plaza de Bolívar donde encontrarán varios stands de las diferentes instituciones participantes, y finalizando la jornada con una actividad de rumba terapia.
CLAUDIA LILIANA OCHOA - HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Secretaría de Familia
460 estudiantes han participado del programa Cuando Grande Quiero Ser para prevenir el delito en adolescentes
La Secretaría de Familia Departamental en su afán por prevenir casos de delitos en adolescentes, desarrolla una serie de actividades del programa Cuando Grande Quiero Ser para prevenir que los adolescentes incurran en la violación de la ley y deban ingresar al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
A la fecha van 460 estudiantes capacitados con actividades se centran en las diferentes instituciones educativas con la participación de docentes, padres de familia y los estudiantes de bachillerato como grupo focal inicial.
El programa traslada a los estudiantes al Establecimiento Penitenciario y Carcelario San Bernardo, para desarrollar una serie de actividades planeadas por el INPEC con el objetivo de presentar la realidad de los internos privados de la libertad y las dinámicas propias del establecimiento, además de realizar un taller enfocado a la estructuración de un proyecto de vida que permita prevenir la comisión de conductas punibles por parte de los menores.
Herramientas digitales, cada vez más usadas en el Quindío
6.391 servidores y maestros públicos han sido certificados en el Quindío en el programa de Ciudadanía Digital, así como 20.555 personas han sido sensibilizadas en las charlas de en Tic confío y el Programa Empresario Digital, capacitó y certificó a más de 200 micro, pequeños y medianos empresarios quindianos en el uso de herramientas basadas en Internet, según el informe del MinTIC en el marco del día mundial del internet el pasado 17 de mayo.
Para los ciudadanos se vienen desarrollando cada vez más herramientas online, como las ventanillas únicas virtuales que tiene el portal departamental www.quindio.gov.co , entre otros ejemplos de plataformas de entidades públicas, que hacen necesaria la capacitación en el uso y desarrollo de prácticas para la vida laboral y social en internet.
Consultas digitales
Desde la Dirección Tic departamental se viene trabajando de la mano con el MinTIC para la orientación de proyectos digitales para desarrolladores, programadores, diseñadores y demás profesionales interesados en el ámbito digital, como vivegobiernoenlinea.gov.co y apps.co
La población en condición de discapacidad visual, puede acceder además a software gratuitos a través de convertic, que les permitirán tener experiencias autónomas con herramientas TIC, la cual es posible de desacar en http://vivedigital.gov.co/convertic/
El MinTIC ofrece a las gobernaciones y alcaldías acompañamiento para la formulación de proyectos de ciencia y tecnología con los recursos de regalías, que puede ser consultada en http://vivedigital.gov.co
Para consultar los beneficios a los que se puede acceder para las regiones puede hacer click en este link.
Parque de la Vida, un espacio sonoro
Los paisajes sonoros del Quindío, serán enmarcados este lunes a las 10 p.m en el magazín musical Ciudad Sonora, que para esta emisión tiene un especial desde el parque de la Vida en Armenia.
Música contemporánea del Quindío y de Colombia en este espacio transmedia que además puede verse por www.telecafé.gov.co y en las redes sociales de Facebook, google +, además del canal de youtube con el nombre Ciudad Sonora.
Regístrese para la rendición de cuentas en el portal web
A través de http://rendiciondecuentas.quindio.gov.co/ los asistentes a las jornadas de rendición de cuentas 2013 de la Gobernación del Quindío, pueden confirmar su asistencia y enterarse de las próximas fechas en que se llevará a cabo esta jornada.
La plataforma online además cuenta con un formulario de preguntas e inquietudes que serán atendidas y resultas por el medio electrónico.
Fotonoticia
Catación, barismo y cafés especiales en el Centro de Convenciones
Proyecto embalse no se detendrá
Estudios son para reforzar la construcción del embalse
La firma de Medellín llamada Integrales S.A, busca establecer la viabilidad de la construcción del Embalse Multipropósito mediante un estudio detallado topográfico.
“El Embalse Multipropósito va, porque es estratégico para el Quindío” aseguró la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, al ratificar la importancia de este macroproyecto para el futuro de la región.
La presencia de una falla el sitio de obras, requiere un el dimensionado generoso de filtros, zona de transición y núcleo de la presa, para así garantizar la anti sismicidad de la estructura. Cabe contar que precisamente lo expresado en uno de los múltiples puntos del informe técnico de Fonade, obedece al rigor e intencionalidad misma del estudio, pues este tipo de hallazgos contribuye de manera significativa a la posterior seguridad de la obra.
De esta manera se garantiza la minuciosidad con la que se están realizando los estudios, dando también prioridad al cuidado del medio ambiente, y aspectos como la cartografía y topografía, hidrología, con la estación de caudal, La Bananera y en geotecnia y exploración del subsuelo presa donde se concluyó del análisis de estabilidad global de las laderas, que no existe condición de amenaza de inestabilidades asociadas a las características del terreno natural, y que puedan afectar a la infraestructura a implementar.
Sostuvo la Dirigente, que el avance de los estudios y diseños está en una etapa avanzada y confirmó que el proyecto sigue siendo un referente para el desarrollo regional en el que no se omitirá detalle alguno .“Estamos en un 90 por ciento de los estudios de factibilidad y en este momento, se identificó como en cualquier otro suelo, que hay cuatro fallas geológicas, que no se sabe hasta el momento si han tenido movimientos en un lapso de 10 mil años. Eso solamente lo vamos a saber con un estudio especializado. Simplemente lo que decimos es que si existen movimientos, pues se tendrá que plantear una propuesta diferente, pero el proyecto va” confirmó la Gobernadora.
Añadió además que el tema de las fallas sirve para mitigar los riesgos, en un proyecto que de acuerdo a los consultores es factible. Las indagaciones lo único que harán, será determinar si es que se necesita, moverlo un poco o dejarlo como está concebido inicialmente.
¿Cuáles son los ‘usos’ del Embalse Multipropósito?
Para las autoridades del Departamento está claro que el principal objetivo del proyecto son los acueductos rurales, pero también se encuentra inmerso el aprovechamiento de las fuentes hídricas para la generación de energía y la consolidación del tema turístico, afirmó Sandra Paola Hurtado Palacio.
“Está claro que estamos firmes en el tema de los acueductos locales o rurales en el Quindío y los vamos a fortalecer con este proyecto, que valga la pena decirlo, lleva varios años, pero pretendemos también ayudar en la preservación de nuestras fuentes hídricas con el fin de evitar que tengamos problemas en el suministro de agua a los habitantes en el futuro” concretó la Gobernadora.
17 mil millones de pesos aprobó el Comité directivo del programa Aguas para la Prosperidad PDA Quindío
17 mil millones de pesos fueron aprobados por el comité directivo No. 29 del programa Aguas para la Prosperidad PAP-PDA Quindío en reunión efectuada el día anterior, informó la secretaría de aguas e infraestructura la Ingeniera Isabel Cristina Ortiz Cortes.
La cifra para el departamento está representada en 13 mil millones de pesos aprobados para el plan anual estratégico de inversiones 2014; dentro de estos recursos hay $6.837 millones que corresponden al componente ambiental agua y saneamiento básico y para el componente en inversiones de Infraestructura en Agua y Saneamiento Básico 7.804 millones. Los 4 mil millones de pesos restantes serán apropiados en el año 2015.
A la reunión asistió la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio Gestora del PAP-PDA Quindío, Guillermo Andrés Arcila y Luis Fernando Zapata, delegados del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio; Claudia Patricia Peñuela delegada del Patrimonio Autónomo FIA, Sandra Milena Gómez fajardo directora de la Corporación Autónoma Regional del Quindío,Patricia Rojas delegada de la CRQ Lina María Ramírez delegada del Departamento Nacional de Planeación –DNP- y los alcaldes de Quimbaya y Circasia, Jhon Edgar Pérez Rojas y Jemay Adolfo Arias respectivamente, estos últimos, en calidad de voceros de los burgomaestres del Quindío, entre otros.
Dichos recursos se convierten en una herramienta estratégica en temas de saneamiento básico y por ende para el cuidado de las fuentes hídricas, además de la buena prestación de los servicios públicos domiciliarios.
Un semillero de valores
Con acto religioso la Gobernadora exaltó la familia quindiana
“Cuando aprendí mis primeras palabras, mamá y papá…tuve una remota lúdica y juguetona conciencia de ese privilegio llamado familia, sintiendo en mi pequeño corazón de niña, la existencia de Dios”.
Con estas conmovedoras palabras la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, dio inicio a los actos conmemorativos del Día Internacional de la Familia, dejando un mensaje claro a toda la comunidad, sobre la importancia del afecto y la educación al interior del núcleo familiar.
Desde la parroquia Jesús María y José de Quimbaya, el Gobierno Departamental y el alcalde John Edgar Pérez Rojas, hicieron un llamado a los padres sobre la responsabilidad frente a la protección de sus hijos de amenazas como la delincuencia, el microtráfico y el consumo de sustancias alucinógenas, elementos que ponen en riesgo el sano desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida en el futuro.
Así mismo Hurtado Palacio, destacó las políticas que se vienen adelantando en su mandato, las cuales son visualizadas en programas como Alertas Tempranas, la dotación de tablets y la gestión ante el Gobierno Nacional, para la construcción de centros de Desarrollo Infantil con destino a la atención de niños y niñas en edades de 1 a 5 años.
Alrededor de 15 mil millones en su Gobierno
Gobernadora del Quindío reitera sus afectos con Pijao durante la celebración aniversaria 112 del municipio
Un mensaje de reconocimiento por la condición que ostenta como municipio propio de nuestra cultura campesina, por la historia que le precede y por la calidad de vida y afectos que despiertan sus gentes, remitió la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio a Pijao, y en especial a sus habitantes, este jueves cuando se conmemoró el aniversario 112 de fundación.
A través de la representación que de la Gobernadora hizo su secretaria de educación María Victoria Fernández Garzón, aludió al éxito de la política Volver al Campo que con programas como alianzas productivas, seguridad alimentaria, entrega de insumos y capacitación, ha sido objeto de continua presencia del gobierno seccional en la localidad. “Dos años a paso firme han potenciado para beneficio de los pijaenses inversiones cercanas a los 15 mil millones de pesos para infraestructura vial, educación, espacios deportivos y vivienda para comunidades vulnerables”expresó Hurtado Palacio a los pobladores, a quienes reiteró el empeño de su Administración para trabajar de la mano con autoridades y comunidad, con el fin de superar las falencias que en materia social y de infraestructura presenta Pijao.
(Voz delegada de la Gobernadora, María Victoria Fernández Garzón secretaria de educación)
Aniversario 112
Alcalde en Pijao, destaca la compañía que su gestión ha tenido por parte de la Gobernadora del Quindío
El burgomaestre local Alberto Peña Valencia, hizo alusión al apoyo recibido durante su Administración por parte de la Gobernación del Quindío, encabeza de la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, la cual le ha permitido a sus comunidades logros y alcances importante en materia social y de desarrollo en infraestructura.
Durante el solemne tedeum llevado a cabo en la iglesia católica del municipio para conmemorar el centésimo décimo asegundo aniversario de fundación, el Alcalde hizo alusión de manera especial al proyecto que con recursos de regalías, permitirá llevar gas domiciliario a sus conciudadanos, lo que se constituye en un logro de proporciones importantes para todos, puesto que impacta de manera positiva en la economía de familias de escasos recursos quehoy con la intervención de la Gobernadora, cuyas laborespermitieron el acceso de dineros de regalías con dirección a este proyecto, demuestra que este ha sido un periodoproductivo de trabajo en materia de atención a las necesidades ciudadanas, terminó indicando Peña Valencia.
(Voz alcalde Alberto Peña Valencia)
Contra el dengue en el Quindío, Gobernación y Fundación Santafé unidos
El documento se puede descargar ingresando a la página web de la Gobernación del Quindío, www.quindio.gov.co, a través de la Secretaría de Planeación, opción Sistemas de Información para la Planeación, Anuario 2012.
En revisión para publicarse en página web
Boletín Económico del Quindío, iniciativa que refleja la gestión del Gobierno Departamental
Desde la Secretaría de Planeación Departamental a través del Observatorio Económico, se ha proyectado la generación de publicaciones con el análisis de la información financiera desarrollada en diferentes aspectos de los municipios quindianos.
En la oportunidad, a través del Boletín Económico Departamental que se publicará en próximos días en la página web institucional, se busca entregar nuevos elementos de consulta sobre temáticas económicas regionales. “Partiendo de la información del Anuario Departamental, se están realizando análisis por sectores de temas relevantes, con el fin de nutrir el Boletín Económico. Publicación que tiene como objetivo informar a la comunidad, sobre las tendencias por sector en la economía del departamento”manifestó la secretaria de planeación Aleyda Roa Espinosa.
De igual manera, se tiene proyectado concretar alianzas encaminadas a fortalecer la información del Boletín Económico, con la vinculación de aspectos financieros de otras entidades establecidas en el Quindío, para presentar un análisis económico más especializado y de interés a toda la comunidad.
Un pueblo cívico por naturaleza
Quimbaya con programación para la celebración de sus 100 años de fundación
Del 20 julio al 04 de agosto, Quimbaya se vestirá de gala para la celebración de sus 100 años de vida administrativa, con una programación cultural llena eventos de talla nacional e internacional que garantizarán un espectáculo digno del pueblo cívico por excelencia del Quindío.
Gobernación y Alcaldía aunaron esfuerzos para la construcción de esta programación:
Sí a las Obras – No a la Valorización
Comité popular de rechazo al cobro de valorización es una obvia reacción ciudadana
La gobernadora de los quindianos Sandra Paola Hurtado Palacio, expresó que el anunció dado a conocer por parte de varios sectores ciudadanos sobre la conformación de un Comité popular de rechazo al cobro de la valorización, se veía venir, por la manera en que ha sido concebido el proyecto y por lo inconveniente del mismo a la hora de buscar la financiación de obras necesarias, pero con los recursos de armenios para su ejecución.
Una vez más la Ejecutiva se mostró sorprendida por el empeño de la Alcaldesa de Armenia, para imponer el gravamen a costa de los sacrificio de sus gobernados y a pesar de conocerse de 100 mil firmas que rechazan el mecanismo, además de desdeñar la búsqueda de otras alterativas de financiación. Sobre el Comité añadió, que tiene que seguir adelante y que cuenta con “Su Gobernadora” quien sigue firme con la figura del rechazo, no a las obras, pero si a dicho esquema de financiación, que se convierte en: “Una falta de respeto, el pensar en una nueva contribución para los armenios, cuando no se ha pensado en medios distintos para financiar esas y otras obras más”.
AUDIO DE LA GOBERNADORA DEL QUINDIO SOBRE VALORIZACION
Anuncio de la gobernadoraDesde este viernes Asamblea del Quindío a sesiones extraordinarias
La ejecutiva Sandra Paola Hurtado Palacio dio a conocer en las últimas horas, que mediante decreto convoca a los diputados de la Asamblea Seccional a un periodo extraordinario de sesiones que irán entre el 15 de agosto hasta el 10 de septiembre próximos.
Durante este lapso los corporados se encargarán de dar estudio a los siguientes proyectos de ordenanza:
- Proyecto por medio del cual se modifican unos artículos a la Ordenanza 04 de 1996 y la Ordenanza 06 de 1998, Estatuto Orgánico del Presupuesto del Quindío.
- Por medio del cual se modifica el artículo 36 de la Ordenanza 024 de 2005 o Estatuto de Rentas.
- Por medio del cual se modifica la Ordenanza 011 de 2012 – Estampilla Pro Bienestar del Adulto Mayor-.
- Por medio del cual se modifica la Ordenanza 015 de 1994, por medio de la cual se implementa y desarrolla el Banco de Proyectos de Inversión Departamental.
- Por medio del cual se deroga la Ordenanza 016 de 2012 y se dictan otras disposiciones.
- Por medio del cual se incrementa la escala salarial de los Empleados de la Administración Central.
- Por medio del cual se autoriza a la Gobernadora a enajenar a titulo oneroso bienes y acciones improductivos del Departamento.
- Por medio del cual se modifica la Ordenanza 050 de 2010 –Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Con éxito se cumplió el proceso de elección
Gobernadora celebra representación ante los OCAD, de alcaldes de Buenavista, Circasia, Salento y Montenegro
Con el aval de delegados de la Dirección Nacional de Planeación y la Registraduría Nacional, se eligieron para el OCAD Regional a Jemay Adolfo Arias Mora, alcalde de Circasia y Rubén Darío Salazar Agudelo de Buenavista; para el Departamental a el alcalde de Montenegro James Cañas Rendón y de Salento Miguel Antonio Gómez Hoyos.
El proceso de selección de los alcaldes, que representarán al Quindío ante los Órganos Colegiados de Administración y Decisión-OCAD Regional y Departamental se cumplió con transparencia. La mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, busca trabajar de la mano con todos los alcaldes del departamento, para lograr una óptima priorización de los proyectos que serán presentados ante el sistema de Regalías.
Hoy y mañana en Bogotá
Los Gobernadores del país sostienen encuentro con instancias del Gobierno Nacional
La Vicepresidenta de la Federación Nacional de Departamentos -FND- Sandra Paola Hurtado Palacio, anunció que durante hoy jueves y mañana viernes cuando se cumple una Asamblea General de Gobernadores en la capital de la república, los mandatarios desarrollarán una agenda de acercamiento con el nuevo grupo de trabajo del Gobierno Nacional, a la que ella concurrirá como dirigente gremial y mandataria.
Entre otros temas que están en la carpeta de los gobernadores, explicó la líder quindiana, se encuentran los relacionados con el Contrato Plan para el Quindío; con el ministerio de Vivienda lo atinente al Saneamiento Básico, colectores y plantas de Tratamiento de Aguas residuales; a su vez con el Ministerio del Trasporte se abordará la temática de las vías de todo orden; en la agenda agregó la gobernante, también tendrá un apartado especial el Plan de Contingencia por el Fenómeno del Niño y la priorización de proyectos; en el caso del Quindío aspira la gobernadora a avanzar en lo que es la viabilización de estudios y definiciones en torno al Embalse Multipropósito.
El día viernes dentro de los contactos agendados, la mandataria se reunirá con la Procuradora de Infancia y Adolescencia Ilva Myriam Hoyos, para desarrollar aspectos atinentes a los que será la rendición de cuentas en ese frente y los adelantos en los indicadores que se vienen dando en la materia desde el departamento del Quindío. AUDIO DE LA GOBERNADORA DEL QUINDIO SOBRE FEDERACION DE DEPARTAMENTOS
Circasia 130 años
En política el amor se mide con presupuesto y Circasia lo mismo que todo el Quindío es la muestra de ello
De esta manera la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, reiteró su apego a todos los municipios quindianos durante la visita a Circasia, en el marco de la entrega de obras en seis sectores de la localidad y que fueron puestas al servicio como regalo con motivo de los 130 años de fundación.
La mandataria acompañada del alcalde Jemay Adolfo Arias Mora, de periodistas de la región y su equipo de trabajo, llegó hasta los sectores Las Villas, Alto Bonito, Calle 8°, Alto de la Cruz, Alto de la Taza y la Carrera 16°, en donde a través de la Promotora de vivienda, se han llevado a cabo reposición y construcción de nuevos pavimentos, lo que ha impactado positivamente en la dinámica social de estos sectores, muchos de ellos sin la intervención del estado en este tipo de obras desde su fundación.
Los proyectos ejecutados y dados a conocer en la oportunidad tienen un costo de 2.277 millones de pesos, financiados con regalías a través de las gestiones del Gobierno Departamental y el Gobierno Municipal. Sin embargo explicó Hurtado Palacio que: “Durante este Gobierno en poco más de dos años y medio, hemos logrado canalizar recursos para Circasia por más de 30 mil millones de pesos, lo que da cuenta del amor que tenemos por las gentes que aquí habitan” al referirse a logros en educación, saneamiento básico, infraestructura deportiva e inversión social.
Alcalde Municipal
Más de 53 cuadras se han pavimentado en Circasia con el apoyo de la Gobernación
Así lo dio a conocer como balance de los trabajos adelantados en el frente vial el burgomaestre Jemay Adolfo Arias Mora, durante el recorrido realizado con la Gobernadora para la entrega oficial de obras en distintos sectores de su localidad.
“Estas labores son importantes no solo por la inversión, por la generación de empleo y la recuperación de nuestro entorno urbano, sino por lo que representan en materia de impacto social para atacar los problemas que aquejan a nuestras gentes” manifestó en la zona de Alto Bonito, Arias Mora. Allí en ese lugar, confluyen varios barrios de estrato 1 y desde donde se llegaron a identificar el origen de muchos de los problemas delictivos que azotaron al municipio hasta el año anterior. Ahora dijo…“ Con este tipo de obras y con el complemento de programas especiales y el apoyo de las autoridades, hemos podido conjurar en un alto porcentaje esas problemáticas y nuestras comunidades respiran tranquilidad”.
El Mandatario al igual que los líderes comunitarios que acudieron a las entregas, expresaron su agradecimiento y reconocimiento a la Gobernadora del Quindío, en quien dijeron muchos de ellos: “Podemos contar, porque si cumple con lo que se compromete”.
AUDIO ALCALDE DE CIRCASIA SOBRE OBRAS
“En este proceso, en común acuerdo los alcaldes decidieron quiénes nos representarán ante el OCAD Departamental y Regional, serán ellos los encargados de acompañar durante el 2015, al Gobierno Departamental para la priorización de las obras en cuanto al término de regalías”, anotó la Gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.
Esta nueva delegación, será la encargada de impulsar importantes proyectos para la vigencia 2014-2015, que tiene que ver con las vías terciarias, mejoramiento de vías urbanas y rurales, agua potable y saneamiento básico, vivienda; temas prioritarios a mitigar en los municipios quindianos.
“Reconocemos el buen ejercicio que se ha venido realizando, junto con el liderazgo de la Gobernadora frente a la consecución de importantes recursos a través de los OCAD, y la idea es que rematemos el periodo de gobierno con este mismo trabajo”, dijo el alcalde de Circasia, Jemay Adolfo Arias Mora.
“Doy gracias a los alcaldes y a la Gobernadora por permitirme representar ante el OCAD Regional el departamento, esto nos da pie para poder desarrollar proyectos importantes para el Quindío con la asignación de recursos del orden nacional”, expresó el alcalde de Buenavista, Rubén Darío Salazar Agudelo.
“Agradezco a mis colegas alcaldes por este voto de confianza, y expresamos a todos los quindianos que ahí estaremos apoyando y defendiendo los diferentes proyectos que sean presentados ante el OCAD Departamental”, manifestó el alcalde de Montenegro, James Cañas Rendón.
“Continuaremos con el buen trabajo que han hecho los alcaldes anteriores, y seguiremos firmes aportando desde este escenario proyectos que contribuyan al desarrollo del Quindío”, dijo el alcalde de Salento, Miguel Antonio Gómez Hoyos.
Como Departamento, apalancar proyectos
Gobernadora manifestó de nuevo su interés de acompañar la viavilización del anillo vial perimetral de Armenia
Durante la elección de los representantes a los Ocad´s, la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, anotó que el Gobierno Departamental ayudará a las administraciones municipales en la estructuración de sus proyectos, con el fin de apalancarlos ante los órganos colegiados; además, una de las prioridades en regalías sería acompañar el anillo vial de Armenia, dentro de la misma estructuración.
“Lo he establecido de manera directa que una de las prioridades en regalías sería acompañar el anillo vial de Armenia, dentro de la estructuración de los proyectos, que si no tienen estudios ni diseños nos dejen a nosotros estructurarlos para poder presentarlos a OCAD. Sé que contamos con el aval de nuestro alcaldes, pero que quede claro que es para evitar el cobro de la valorización y no de lo que quiere la señora Alcaldesa”, reiteró la Gobernadora.
La priorización de los proyectos, obedece a un ejercicio de validación popular que se desarrolló en el 2013, con el cual se identificaron las necesidades más solicitadas por los quindianos; donde la idea es que con un trabajo en conjunto con los alcaldes se puedan concurrir con los recursos necesarios para lograr su ejecución.
Entre el 8 y 13 de septiembre de 2014
Expertos cafeteros de 34 países estarán en el Quindío por gestión en Costa Rica de la Gobernadora y la Fedecafe
· Los investigadores de Fedecafé y Cenicafé expondrán temas y programas en beneficio de las 600 familias caficultoras en Colombia.
· En Colombia este certamen está avalado por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé) y según los expertos es el encuentro más significativo del sector en todo el mundo.
“Nos sentimos orgullosos de ser los anfitriones de los expertos, académicos y productores más importantes del mundo en materia de cafés. Nuestra tradición es, y seguirá siendo cafetera y que mejor manera de apoyar a nuestros caficultores, que brindándoles las herramientas para que todos los días tengan mejores opciones y saquen cafés de calidad, con producciones capaces de sortear la demanda mundial”, puntualizó la Gobernadora.
34 países asistentes, 400 científicos, más de 84 expertos con ponencias, 356 trabajos para divulgar y la llegada de especialistas de todo el mundo será el abrebocas de la 25 Conferencia Internacional del Café y la Ciencia (ASIC 2014), a realizarse en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia.
El crédito de este evento internacional es para la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio quien en su viaje a Costa Rica en el año 2012, a través de Luis Fernando Samper gerente de la Oficina de Comunicaciones de la Federación Nacional de Cafeteros, postuló al Departamento como anfitrión del evento y a Colombia como sede.
Los temas tendrán que ver con investigación científica cafetera, desarrollo tecnológico y transferencia de conocimiento en beneficio de sus productores, efectos fisiológicos y química del café. De la misma manera los especialistas expondrán la genómica de las plantas y el uso de herramientas de vanguardia, para el mejoramiento genético y la adaptación al cambio climático, la calidad del café, plagas y enfermedades y sostenibilidad.
Activados todos los organismos de socorro ante incendios y emergencias en Génova
El alcalde Génova Mario Alber Cañas López, activó todas las alarmas de los organismos de socorro del municipio y con directriz de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo y Desastres UDEGERD, para mitigar las emergencias que por efectos de la temporada seca que azota al Quindío y al país en general, puedan producirse.
En ese sentido, los bomberos tienen activadas las alarmas y listos sus equipos de socorro, además de que existe una fluida comunicación entre las autoridades que permite la oportuna socialización de una emergencia. Durante los últimos 30 días en la localidad, los bomberos han atendido unas 10 conflagraciones.
De igual manera en Génova los bomberos han emitido avisos de alerta sobre la prohibición de realizar quemas supuestamente controladas, que puedan ocasionar incendios.
Rendición del 1 de enero al 31 de julio de 2014
En Calarcá, Alcaldía presentó gestión
La alcaldesa designada de Calarcá, Carolina Cárdenas Barahona, presentó a la comunidad su informe de gestión, en el que destacó un procedimiento de contratación innovador y la priorización de la comunidad de proyectos, obras y programas durante su permanencia en el cargo.
Entre sus logros están la recuperación del Parque Alto del Río, con el apoyo de la gobernadora Sandra Paola Hurtado y los 340 millones de pesos girados para la restauración de la infraestructura existente. También los recursos por 2.700 millones de pesos para culminar obras en la Avenida Colón, la recuperación de la Casa de la Cultura y la remodelación del actual polideportivo El Cacique, con una inversión cercana a los 2.500 millones de pesos.
Durante este fin de semana, fiestas aniversarias
La Tebaida celebra hoy Tedeum por sus 98 años de fundación
En el marco de la conmemoración de los 98 años de fundación de La Tebaida, en la que ya se cumplió la feria artesanal y la programación cultural, hoy jueves 14 de agosto se dará apertura a los actos protocolarios y sociales con el Tedeum a realizarse en la iglesia principal Nuestra Señora del Carmen, a las 10 de la mañana.
El viernes 15 de agosto, iniciarán las festividades sociales en el Edén Tropical del Quindío, con la presentación en la tarima ubicada en la Plaza Principal, de Don Omar de Yo me Llamo, a las 8:00 p.m.; el sábado 16 de agosto animará la celebración el Grupo Galé, Yan Collazos y Francy Internacional. De igual manera, se desarrollará el Reinado Popular y el domingo 17 a las 2:00 p.m. el yipao por las principales calles del municipio.
“La Tebaida es un municipio cálido, de mucha hospitalidad y buenas gentes, y estamos prestos siempre a recibir a todos nuestros visitantes. Esperamos que nos acompañen en estas festividades, tan importantes como lo son el cumpleaños 98 de esta localidad”, dijo el alcalde de La Tebaida, José Ancízar Quintero Quintero.
Principal benefactora de la salud
Con Te Deum y actos culturales la Lotería del Quindío celebra sus 48 años de fundación
En agosto de 1966, fue creada la Lotería del Quindío por el entonces gobernador Ancizar López López, quien visionara esta empresa como un motor de desarrollo para todo el departamento. La Junta Directiva celebra hoy sus 48 años al servicio de la comunidad, exaltando casi medio siglo de aportes al fortalecimiento de la red de atención en salud de toda la población.
Mañana jueves a partir de las 2 de la tarde, en las instalaciones de la Lotería del Quindío, se llevará a cabo la celebración de los 48 años de fundación de esta empresa de Juego Legal. Actos religiosos, actos culturales, rifas y muchas sorpresas estarán acompañados de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y el gerente de la entidad, José Manuel Ríos Morales, quienes rendirán un homenaje y exaltación a todos los que con su trabajo y dedicación han ayudado a consolidar y preservar este patrimonio de todos los quindianos.
Programación
2:00 p.m.: Apertura del evento
3:00 – 4:00 p.m. : Presentaciones artística y cultural
4:00 – 4:30 p.m. Presentación show de los perritos PANACA.
4:30 – 5:00 p.m. Presentación show el trovador PANACA.
5:00 – 6:00 p.m. Presentación Artística y cultural
6:00: Pasabocas
7:00: p.m. Te Deum (ceremonia religiosa de acción de gracias)
7:20 p.m. Palabras del Gerente de la Lotería del Quindío - José Manuel Ríos Morales
7:30 p.m. Palabras de la Gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio
7:35 p.m.: Reconocimiento a Daniel De La Pava (voz institucional)
7:40 p.m. Refrigerios
7:40 – 8:00 p.m. Show musical, cantante LISE
8:00 – 8:20 pm Rifas
8:20 – 8:30 pm Despedida y cierre del evento.
Del 18 y el 24 de agosto
Secretaría de Familia lidera Semana de la Juventud en el Quindío
Entre el 18 y el 24 de agosto, la Secretaría de Familia Departamental desde el programa Zona Q Joven, llevará a cabo la Semana de Juventudes en todos los municipios del departamento.
Los jóvenes quindianos dijeron sí a la participación en esta celebración y propusieron actividades entre actos culturales y recreativos desde tarde de cine, ciclo paseo ecológico, talentos juveniles, caminatas ecológicas, circuito de observación, torneos de fútbol cafetero, jornadas deportivas, marchas, toque musicales y el reinado LGTBI de la guadua y el bambú en Córdoba
Emprendimiento y generación de Ingresos
Secretaría Técnica del Consejo Departamental de Política Social, priorizará soluciones a desempleo en el Quindío
La Secretaría de Familia Departamental en conjunto con el Ministerio del Trabajo Nacional, desarrollaron con éxito la secretaría técnica del Consejo Departamental de Política Social, donde se priorizó el Programa de Asistencia Técnica del ente nacional para el fortalecimiento de las Políticas de Empleo, Emprendimiento y Generación de Ingresos en el departamento.
La jornada estuvo direccionada por Harold Bedoya, coordinador de la mesa técnica del Consejo Departamental de Política Social desde la Secretaría de Familia del Quindío y José Santos, coordinador del Programa de Asistencia Técnica del Ministerio de Trabajo, donde se comprometieron a sistematizar conjuntamente la información y convocar a una nueva jornada dando solución a la problemática de desempleo en el Quindío.
Además, durante el evento se trataron temas importantes como: Programa de Cero a Siempre, Familias en Acción, Jóvenes rurales, equidad de género, enfoque diferencial, formación laboral, convivencia, segregación de la población, proyectos productivos, resocialización de jóvenes, entrega de tierras, afro-descendientes, desplazados, indígenas, organizaciones no gubernamentales ONGs, estructura de las entidades públicas, migrantes, asociatividad, contratación laboral de personas vulnerables y necesidad de los subsidios entre otros.
Centro Colombo Americano
$80 millones dispuso la Secretaría de Educación Departamental para capacitación bilingüe a 150 docentes
Secretaría de Educación Departamental, dispuso de $80 millones de pesos para capacitar 150 docentes de preescolar, básica primaria, secundaria y media técnica de las 54 instituciones públicas del departamento, con el fin de mejorar el nivel de inglés del profesorado quindiano.
Este proyecto ha sido abanderado por la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, quien dispuso de estos recursos para que fuera el Centro Colombo Americano el ente capacitador de estos docentes hasta el mes de noviembre.
“Sabemos la importancia de lograr el manejo de un segundo idioma, por eso queremos fortalecer a nuestros educadores para que tengan las capacidades suficientes de impartir estos conocimientos a nuestros niños, niñas y adolescentes de las 54 instituciones educativas públicas con las que cuenta el departamento. Porque queremos una formación integral y tenemos las botas puestas para lograrlo” afirmó la mandataria seccional Sandra Paola Hurtado Palacio.
En el ViveLab Quindío
Semillero de Usabilidad para emprendedores digitales
Este Jueves 14 de agosto, se dará inicio al semillero de Usabilidad, en el ViveLab Quindío, al lado del centro de convenciones de Armenia, un espacio de trabajo para la realización de desarrollos digitales con los requerimientos adecuados para la interacción con los usuarios.
A partir de las 3:00 p.m y hasta la 6:00 p.m los asistentes tendrán la posibilidad de trabajar en uno de los laboratorios de usabilidad más completos que tiene Colombia, un proyecto del Ministerio de las tecnologías de la Información, la gobernación del Quindío, La EAM y Uniquindío.
Para inscribirse debe enviar sus datos (Nombre, teléfono, mail, semestre, carrera, universidad y/o entidad) al mail lausabilidad@uniquindio.edu.co
Desarrollo de soluciones con Tecnologías
Agile Open Eje cafetero, llega a Armenia
El 23 de agosto de 2014 en el Centro Cultural metropolitano de Convenciones de Armenia, se realizará el Agile Open Eje Cafetero, organizado por el programa de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Quindío y Ágiles Eje Cafetero; un evento nacional abierto y gratuito que busca promover nuevas dinámicas de programación rápida, para crear, en tiempo record, soluciones informáticas diseñadas a medida de los usuarios.
Previo al evento se efectuará la charla Introducción al Agilísimo, el 22 de agosto en el Auditorio Euclides Jaramillo a las 8:00 p.m, a cargo de Raúl De Villa y Sergio Andrés Muñetón, arquitectos de Software y ‘entusiastas agilistas’ de la compañía Tech and solve de Medellín.
Agile Open, es un formato de conferencia o reunión abierta, donde la principal característica es que la agenda se genera de manera dinámica entre todos los participantes de la reunión. En general constan de 4 partes: Apertura, Mercado de ideas, Sesiones y Clausura.
Este evento se ha realizado en más de setenta países y en Colombia la experiencia incluye a Medellín y Cartagena con cerca de ochocientos participantes en conjunto. En el Eje Cafetero se espera un promedio de 300 personas provenientes de toda Colombia.
Mayor información e inscripciones en www.agilescafe.com
Firmas online en change.org
Gobernadora socilita apoyo de internautas para conservar la reserva de Barbas Bremen en Quindío
Firma aquí http://chn.ge/1rvBMtv para solicitarle al ANLA que recapacite sobre las licencias ambientales otorgadas para la Empresa de Energía de Bogotá para instalar líneas de Transmisión Asociadas, en esta área natural protegida.
Agenda:
Te DeumPijao 112 años
Pijao, 10:00 a.m.
Actividad cultural y religiosa 15 de mayo
Con desfile y acto religioso en Quimbaya Gobernación celebra Día Internacional de la Familia
Hoy jueves 15 de mayo a partir de las 9 a.m. en Quimbaya, la Gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, conmemorará el Día Internacional de la Familia con un gran desfile por las calles más representativas de la localidad, para reconocer la necesidad de rechazar la violencia en el círculo familiar.
A las 12 del medio día en la parroquia Jesús, María y José participará de un acto religioso en el marco de la celebración de esta importante fecha.
“En este acto religioso participarán las diferentes secretarías y funcionarios del gobierno departamental con la intención de elevar una plegaria por las bendiciones de las familias del Quindío, un acto de fe, de reconocimiento espiritual, donde la eucaristía traduce esa paz que tenemos que reflejar en nuestras familias”, afirmó James Castaño Herrera, secretario de Familia Departamental.
Este jueves
Desfile y actos litúrgicos-culturales en el Día Internacional de la Familia en Circasia
La Administración Municipal en esta localidad anunció una especial celebración con motivo este 15 de mayo de la conmemoración del Día Internacional de la Familia.
La jornada se estará iniciando, confirmó el alcalde Jemay Adolfo Arias Mora, con el Carnaval de la Familia, un colorido espectáculo que recorrerá las principales vías del pueblo y mediante el cual se hará una representación de los grupos familiares identificados en la localidad, aquí se contará con la participación de las distintas dependencias de la alcaldía, instituciones educativas y organismos cívicos. Posteriormente en el parque principal, se realizará una celebración religiosa en donde se impartirá la bendición divina a las familias circasianas, lo que dará paso a actos protocolarios en donde se hará reconocimiento a la unidad familiar en Circasia y las labores que desde la institucionalidad se adelantan en pro de preservar esta institución, calificada la célula de nuestra sociedad.
En Quimbaya
Este jueves Comité Directivo número 29 del Plan Departamental de Aguas - Quindío
Desde las 10 de la mañana hoy jueves 15 de mayo se realizará en esta localidad, la reunión del Comité Directivo del Plan Departamental de Aguas -PDA- con la participación de integrantes que representan organismos locales, regionales y nacionales.
La ingeniera Viviana Tamayo Gómez, Directora del Plan, informó que durante esta primera reunión del Comité durante el presente año, donde actúa como Presidenta la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, asisten como representantes de los alcaldes los burgomaestres de Circasia y Quimbaya, igualmente desde el orden nacional se contará con la presencia de delegados del Ministerio de Vivienda y del Departamento Nacional de Planeación -DNP-. Es complementada esta representación con voz pero sin voto en el comité, por la CRQ y la fiducia que está representada por el Fondo de Inversión para el Agua, encargada del manejo de los recursos para el programa.
Los temas a tratar son: la aprobación de los instrumentos de planeación del Plan Anual Estratégico de Inversión 2014, el Plan General Estratégico de Inversión 2014 - 2015, lo mismo que el Plan de Gestión Social en Obras del programa, y dentro de los planes de inversión se está priorizando el paquete de proyectos a ejecutar durante las vigencias en curso y la venidera, finalmente allí se darán a conocer los planes de acción firmados entre departamento y municipios, donde se evidencian las necesidades de cada uno de ellos.
Convenio con Invías
Mandataria canaliza inversión para tramo vial en Quimbaya
Un significativo avance en las obras proyectadas para la zona rural de esta localidad, que comprende los sectores El Jazmín – Quimbaya – El Jazmín – Reflejo – Quimbaya, se presenta en la actualidad luego de iniciarse la ejecución de recursos provenientes del convenio Gobernación del Quindío – Invías 2708.
La secretaria de infraestructura Isabel Cristina Ortiz Cortés, confirmó que son más de 800 millones de pesos los destinados para la fundición de cunetas, placas huellas y enrocado central, además de la conformación y compactación de la calzada. Este corredor vial es una vía de tercer nivel en la cual la Gobernación del Quindío ha enfocado sus acciones atendiendo las necesidades de las comunidades locales. Los recursos hacen parte del convenio 2708 firmado por el ente departamental con el Instituto Nacional de Vías INVIAS, por un valor de 2.700 millones de pesos, dineros que llegaron a tres municipios de esta región que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero -PCC-.
Como se recordará, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio para mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento, ha realizado las gestiones pertinentes que permitan canalizar recursos necesarios para el mejoramiento y mantenimiento de la malla vial terciaria, lo que finalmente fue viabilizado con el Instituto Nacional de Vías Invias en los años 2012 y 2013 y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, organismos con los que se logró el empréstito que por 35 mil millones de pesos para atender este tipo de necesidades buscando bienestar en las condiciones de vida para las comunidades rurales y en general para la movilidad de la zona.
Desde la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de procesos Electorales
Trabajo articulado para brindar garantías de transparencia y confiabilidad, en elecciones Presidenciales y Vicepresidenciales
Durante jornada de trabajo de la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de procesos electorales, presidida por la secretaria del Interior del Quindío Tatiana Uribe Londoño, autoridades de control, electorales y de seguridad, presentaron la logística que tienen para afrontar la jornada de elecciones Presidenciales y Vicepresidenciales de la república, el próximo domingo 25 de mayo.
“Fue un comité donde los delegados del Registrador Nacional dieron a conocer los cambios que se han realizado frente a las elecciones anteriores, además se debatieron diferentes interrogantes para darles solución y así garantizar una jornada democrática transparente, organizada y sobre todo confiable para todos”, anotó la secretaria del Interior Departamental Tatiana Uribe Londoño.
Por su parte, el delegado del Registrador Nacional Jorge Humberto Cárdenas López, ratificó que para brindar las garantías durante el proceso electoral en Armenia van a funcionar 129 máquinas de Biometría ubicadas en 8 puestos de votación que son el Instituto Educativo Teresita Montes, Centro Docente las Acacias, Instituto Educativo Rufino Jesús Cuervo, Instituto Educativo La Adiela, Centro Administrativo Municipal, Coliseo del Sena, Universidad del Quindío y el Estadio Centenario.
“Es importante resaltar que dentro de todo este trabajo que se está haciendo conjuntamente con todas las autoridades del comité de seguimiento electoral, hemos tenido un balance muy positivo para el proceso del próximo 25 de mayo. Con la Biometría queremos garantizar la verificación de la identidad de los jurados de votación y de los electores”, expresó el delegado Jorge Humberto Cárdenas López.
Registraduría descentralizará la digitalización de las actas E14
El ente electoral tiene previsto descentralizar la digitalización de los formularios E14, donde se consignan los resultados por parte de los jurados de votación, hacia Calarcá, Quimbaya, Montenegro, La Tebaida, Armenia y Circasía, donde se instalarán equipos de digitalización para que una vez concluido el proceso, después de las 4 de la tarde, las actas sean llevadas a la página web con inmediatez y puedan ser consultadas por el público en general.
Defensora del Pueblo y Registraduríaformulan llamado a los jurados de votación
Nuevamente se realizó el llamado a los ciudadanos que deben cumplir con el deber de Jurados de Votación, para que acudan a las capacitaciones y eviten ser sancionadas por las autoridades respectivas.
“Estamos solicitando a la Registraduría, que los listados de las personas que incumplen con las capacitaciones, sean trasladados a la Procuraduría para su respectiva investigación porque las capacitaciones son obligatorias”, manifestó la defensora del pueblo Piedad Correal Rubiano.
De igual manera, el Delegado del Registrador recordó que los ciudadanos pueden consultar su designación en la página de la Registraduría, en las carteleras ubicadas en las instalaciones de los diferentes municipios y en la notificación que se envía a cada jurado en su lugar de residencia o de trabajo.
Policía y Ejército Nacional
Las autoridades de seguridad ratificaron su compromiso para las disposiciones necesarias antes, durante y después de la contienda electoral. La Policía Seccional Quindío cubrirá 114 puestos de las 1.131 mesas habilitada, además de ajustar dispositivos para el cubrimiento del evento con hombres y mujeres capacitados al cien por ciento.
Planeación obtuvo recursos en Cooperación Internacional por parte del fondo de innovación de Alemania
La Secretaría de Planeación Departamental, a través de la gestión de la oficina de Proyectos y Cooperación Internacional adquirió por medio de convocatoria cerrada, de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional APC - Colombia y el Fondo de Innovación de Alemania, recursos para el proyecto de “Fortalecimiento y recuperación Etnocultural de las familias indígenas víctimas del Asentadas en el Quindío”, presentado por la Secretaría de Familia.
“Desde Planeación Departamental reactivamos el proceso de Cooperación Internacional, y en la última reunión se presentaron proyectos que lograron el aval que beneficiará la población indígena del departamento”, informó María Aleyda Roa Espinosa secretaria de Planeación Departamental.
La Secretaría añadió además, que este es un logro muy importante para el Gobierno Firme de la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, ya que en años anteriores no se habían obtenido recursos para el apalancamiento de proyectos por parte de la gobernación.
Gobernaciones del Eje Cafetero y Valle, en histórica firma de acuerdo de competitividad de los cafés especiales
Con la presencia de la secretaria de Agricultura quindiana Sandra Manrique Solarte se firmó en Manizales el acuerdo de competitividad de los cafés especiales. Un trabajo, que inició bajo la batuta de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, pues en su intención, una vez plasmó su política de Volver al Campo, fue mejorar las condiciones de producción y transformación, acopio, comercialización, institucionalidad y políticas públicas del naciente sector.
Muchos fueron los interrogantes que surgieron en la consolidación de este acuerdo, por lo que se hicieron más de 7 mesas técnicas en las sedes de las secretarías de agricultura de los 4 departamentos participantes y encuentros con los grupos de productores, de semilleros, de investigación, de transformadores y trilladores, estos últimos en el marco del PCC.
“Estamos muy contentos, porque una iniciativa que surgió en nuestro departamento, gracias al empeño de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, hoy tiene un norte definido. Logramos desde el Quindío abrir un camino para que los productores de cafés especiales tengan mejores condiciones de productividad y comercialización y avanzamos en la construcción del acuerdo con la ayuda de los departamentos que conforman en Eje Cafetero”, indicó Manrique Solarte.
En la firma del Convenio de Competitividad de los Cafés Especiales estuvo presente el gobernador de Caldas, Julián Gutiérrez Botero así como secretarios de agricultura de los cuatro departamentos que conforman en eje cafetero. De igual manera los representantes del sector de los cafés como productores y trilladores en general.
¿Qué logró el Quindío con la firma del convenio de competitividad de los cafés especiales?
Según la secretaria de Agricultura departamental Sandra Manrique Solarte, estos logros están representados en el liderazgo del Quindío y en la ratificación del apoyo de la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio al sector cafetero, pero hay más:
“Nosotros quedamos como la secretaría encargada de redactar el documento final que socializaremos en junio 19 ante los integrantes del proceso; también demostramos conocimiento e investigación en el tema pero sobre todo, quedamos claros en que habrá que proteger y darle sostenibilidad de manera especial a los municipios enmarcados dentro del PCC”, sostuvo Manrique.
En estos momentos hay un trabajo articulado de las gobernaciones del eje cafetero y los interrogantes sobrecapacidades para evaluar y garantizar la oferta de los cafés especiales en mercados sofisticados, temas de logística, sobre los instrumentos y estrategias para gestionar políticas públicas tendientes a fortalecer la competitividad de los negocios de cafés especiales a nivel global ya están siendo resueltos gracias a la firma del convenio de Competitividad de cafés especiales del Eje Cafetero.
17 de mayo día mundial de la lucha contra la Homofobia
En el marco de la celebración de la lucha internacional contra la homofobia, se llevará a cabo, la celebración simultanea ¡Alza Tu voz! por el respeto y la igualdad, en Pijao, Salento, Circasia, Montenegro, Calarcá y Armenia a partir de las 5:00 p.m., organizado por la Jefatura de Juventud y el sub programa Sextumismo de la Secretaría de familia departamental.
Los parques principales de los municipios quindianos y el parque Sucre de Armenia serán los puntos de encuentro para la celebración de esta fecha especial para la población diversa.
Sistema de información y gestión del empleo público
En el website de la Gobernación del Quindío www.quindio.gov.co se encuentra habilitado un nuevo enlace para acceder a un sistema de información y gestión del empleo público, como parte de las normativas de buen gobierno online.
Esta herramienta tecnológica sirve de apoyo a las entidades en los procesos de planificación, desarrollo y la gestión del recurso humano al servicio del Estado, que cuenta con instructivos de uso y un módulo de capacitación virtual.
El SIGEP está orientado a cubrir los organismos y entidades de las tres ramas del poder público, organismos de control, organización electoral y organismos autónomos.
Behance Portafolio Reviews Armenia una puerta abierta para el mundo creativo
A partir de las 2:00 p.m en la plazoleta María Cano de la Universidad del Quindío, se da inicio a la revisión de portafolios de los creativos quindianos que participan en el Behance Portfolio Reviews.
Simultáneamente y abierto al público se realizará el Imagina Fest, Festival gráfico de acción e interacción, donde los asistentes podrán participar, crear, percibir y proponer frente a una temática: “La utilización de elementos naturales como insumos creativos”.
Mañana viernes 16 de mayo la agenda académica abrirá sus puertas a partir de las 9 a.m. en el auditorio Euclides Jaramillo de la Universidad del Quindío, en este espacio el público en general podrá escuchar, retroalimentar y conocer de primera mano las experiencias y conocimientos de los nueve expertos confirmados que acompañaran en este gran evento.
Compromisos entre la Policía y la comunidad Lgbti Montenegro
En la estación de Policía de Montenegro se llevó a cabo una sensibilización sobre el respeto, la comprensión y la identidad de género, gracias a la intermediación de la Secretaría de Familia departamental, con los activistas Lgbti y la autoridad.
Durante la jornada se declaró a la estación de Policía como un espacio libre de discriminación, una campaña que es liderada por la oficina jefatura de juventud y el programa SexTumismo.
Esta es la primera de varias reuniones de sensibilización que se tienen planeadas con la Policía en los 12 municipios del Quindío, como parte de las campañas de la Secretaría de familia departamental.
Gestión del Gobierno departamental y la CRQ
Bomberos del Quindío cuentan con equipos para la atención de incendios forestales
En las instalaciones de la Corporación Regional del Quindío, se llevó a cabo la entrega de kits para la atención de incendios forestales a todos los Cuerpos de Bomberos del departamento, cubriendo un total del 93 % en este territorio.
Esta dotación que consta de 181 elementos, se da gracias a las gestiones mancomunadas entre la Autoridad Ambiental y la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, quienes a través de procesos de concertación con la entidad, priorizaron las necesidades técnicas más urgentes para la ejecución de sus labores en la atención de emergencias en todo el territorio .
181 equipos entre: chaquetas y pantalón para incendio forestal, guantes especiales, mono gafas, botas de seguridad, morral de hidratación, azahacha, rastrillo en acero, monja ignifuga, moto sierra, guadaña, kit linterna bombero, GPS y bomba de espalda incendio, permitirán optimizar el ejercicio de los bomberos oficiales y voluntarios a la hora de la extinción de incendios forestales.
A su vez Gómez Fajardo anunció nuevas entregas para los bomberos, las cuales hacen parte un proyecto de regalías que tiene como objetivo la dotación de camionetas de desplazamiento rápido, dotadas de un moderno equipo para la atención de emergencias, en zonas de difícil acceso.
Para los Bomberos voluntarios esta entrega permitirá ejercer mejor su labor. “Muy agradecidos con la Corporación Autónoma Regional, acaba de hacer un gran aporte para los Cuerpos de Bomberos del Departamento, nosotros recibimos unas botas que nos van a permitir tener mayor protección para la atención de incendios forestales que se puedan presentar”, aseguró José Augusto Montoya Torres, comandante Cuerpo Bomberos de Armenia.
Agregó: “Agradecer a la Gobernación y a la Corporación Autónoma Regional del Quindío por esta labor que han hecho han aunado esfuerzos para apoyar a todos los cuerpos de bomberos del Departamento”.
Nota en Video
Gobernadora de Quindío presenta a nueva Directora Ejecutiva de la FND
PARA VER LA NOTA EN VIDEO PUEDE HACER CLICK EN LA IMAGEN O EN EL SIGUIENTE LINK
La Gobernadora de Quindío y vicepresidenta de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Sandra Paola Hurtado Palacio, presentó ante el Presidente de la República, los ministros y directores de organizaciones e institutos descentralizados a la nueva Directora Ejecutiva de la entidad, Gloria Lucía Escalante Manzano.
La escogencia, indicó Hurtado Palacio, “se hizo con el claro propósito de consolidar la capacidad y la diversidad de las regiones, una vez más y ante las demandas actuales del escenario político-administrativo del país”. Además, destacó la mandataria las cualidades personales, profesionales y académicas de Escalante Manzano.
TOMADO DE NOTICIAS RPTV
Mensaje de felicitación para todos los maestros del Quindío
En la celebración de su día clásico, mi felicitación a todos los maestros del Quindío porque tienen en sus manos la bandera del progreso y la responsabilidad histórica de construir un proyecto de humanidad que no conoce límites.
Rindo homenaje a todos los docentes y reconozco en ustedes, a los seres humanos que evolucionan y se exigen, que no renuncian a la posibilidad de debatir.
A ustedes que construyen con la llave del amor y la maestría, el bien y la esperanza de los nuestros, que trabajan firmemente por el Quindío que todos soñamos…eterna gratitud.
Sandra Paola Hurtado Palacio
Gobernadora.
Pronunciamiento frente a la apertura de fronteras
La Indiferencia y permisividad apuñala la autoridad y la salvaguarda de la vida.
La reciente decisión de la Comisión de Fútbol de Armenia, de abrir las fronteras para permitir el ingreso de los barras del América, fue un atentado contra la integridad de la afición quindiana.
Así lo manifestó la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, rechazando de manera rotunda la decisión de la Comisión y por supuesto el aval de la primera autoridad de Armenia, Luz Piedad Valencia Franco, que dio cabida a lamentables consecuencias.
Cuando Antes, durante y después del reciente encuentro entre el Deportes Quindío y el América de Cali, en la última fecha del torneo Postobón de la B, se presentaron enfrentamientos entre jóvenes supuestos integrantes de barras de estos equipos dejando varios heridos de gravedad, entre ellos al joven de tan solo 18 años de edad, Jimmy Mauricio Lugo García; quien según testigos, fue atacado cuando se dirigía a su casa, y hoy se debate entre la vida y la muerte.
La Mandataria agregó que aunque se ha defendido la necesidad de que el fútbol no segregue y de que no existan barreras para los seguidores de los equipos, frente a los últimos disturbios, no es posible actuar de manera permisiva, cuando salvaguardar los intereses de los quindianos y especialmente de los armenios, y la afición quindiana debe ser prioridad.
“Mientras que en otras ciudades se toman medidas preventivas, aquí estamos abriendo puertas a que este conflicto pueda ser aún más grande. La Alcaldesa de Armenia tiene que pensar en que permitir el ingreso de los hinchas en este momento, nos ubica nuevamente en situación de riesgo para nuestros jóvenes, ante los históricos brotes de violencia demostrados por algunos de estos llamados barristas, debe primar la autoridad en salvaguarda del orden y la vida sobre la permisividad y la indiferencia” finalizó la Mandataria.
Tecnología para las regiones
MinTIC atendió nuevas solicitudes del Quindío en materia tecnológica
El Gobierno Nacional entregará a 400 beneficiarios de viviendas gratis, en condición de desplazamiento, computadores portátiles de manera gratuita, con acceso a Internet.
Entrega de computadores con acceso a Internet a muy bajos costos en viviendas de interés social; priorización de las solicitudes para implementar los puntos vive Digital en la zona cordillerana; reuso de equipos donados por empresas, para retoma en Filandia y Calarcá; cine para personas con discapacidad visual en los puntos Vive Digital, y charlas de en Tic Confio para instituciones educativas, fueron algunos de los compromisos del Ministerio de las Tecnologías y la Información para el Quindío.
Los acuerdos fueron anunciados por los directores de las áreas del Ministerio, en el marco de Oferta TIC-Tecnología para mi región, evento que se cumplió ayer en Armenia, con la presencia de gobernadores, alcaldes y delegados TIC de Huila, Tolima, Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío.
“De esta manera garantizamos que municipios pequeños y que no conocen la oferta institucional del Ministerio Tic, accedan a las convocatorias y beneficios para las regiones. Cabe destacar que para el Quindío, en el plan vive Digital hemos invertido hasta el momento $19 mil millones de pesos en tecnología” aseguró la viceministra general Tic, María Carolina Hoyos Turbay.
Además, fueron socializados los proyectos del Ministerio de las Tics para las regiones y se aclararon dudas, requerimientos y procedimientos en las áreas de conectividad, apropiación, fondo Tic, políticas y desarrollo de TI, promoción, Contenidos Digitales, Computadores para Educar y Gobierno En Línea.
Compromisos puntuales con el Quindío:
-Computadores para educar, además de realizar la invitación a las alcaldías para postular proyectos, realizará una retoma de equipos en los municipios de Filandia y Calarcá.
- El Fondo Tic se comprometió en anunciar los operadores elegidos en la convocatoria actual, para que desde todos los municipios se puedan presentar las propuestas a los subsidios de internet, así como la entrega de Internet y computadores a las viviendas de interés social (viviendas gratis) que ya han sido entregadas en el departamento del Quindío.
- Desde el área de contenidos digitales, se realizará acompañamiento a los empresarios de Armenia.
-El área de Conectividad, anunció la priorización de las solicitudes para implementar los puntos vive Digital, que aunque se encuentran en etapa contractual, no han sido instalados en los municipios cordilleranos.
-Apropiación consolidó una estrategia local para que en los puntos Vive Digital se realicen funciones de cine para todos (para personas en discapacidad visual); promoción y seguimiento del programa Ciudadanía digital para los 12 municipios quindianos; y un cronograma de charlas de en Tic Confió para instituciones educativas.
- Desde el área de Promoción Tic se realizará el seguimiento a las solicitudes represadas, para hacer el acompañamiento en la creación de secretarías Tic en los municipios quindianos.
“Para nosotros es muy importante la inversión que ha realizado el MinTic en el Quindío, y aunque falta mucho trabajo por realizar, estamos comprometidos con la generación de espacios para emprendedores digitales con los puntos vive digital y los plus. Me complace anunciar que el Mintic entregará a 400 viviendas gratis para las personas en condición de desplazamiento, computadores portátiles de manera gratuita, que podrán acceder a internet a muy bajos costos” informó la Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio.
AUDIO DE LA GOBERNADORA DEL QUINDIO – ENTREGA DEL INTERNET
AUDIO DE LA VICEMINISTRA TIC – SOBRE OFERTA TIC
A través de la Secretaría de Familia
Discapacitados visuales se emplearán en iniciativas de la gobernación
La estrategia Convertic, para personas en situación de discapacidad visual, fue socializada ayer en el centro de convenciones de Armenia por la viceministra general de las Tic, María Carolina Hoyos Turbay, con 40 empresarios del Eje Cafetero, con el fin de presentar los beneficios de estos software que generan inclusión laboral y autonomía para la población discapacitada.
“Organizaremos un equipo de trabajo con personas discapacitadas visuales para hacer un piloto que pueda ser replicado, así como una estrategia de trabajo en los puntos de atención turística en el departamento…Asumo el reto de promocionar el uso de este software, con la Secretaría de Familia, en cuanto termine la Ley de Garantías, Puntualizó la Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio.
“En el Quindío hay 11.763 personas con discapacidad visual, y gracias a estos software pueden ser capacitadas para la vida laboral. Para mi es grato saber que se generan compromisos en la región, ya que la primera vez que se descargó el software fue en La Tebaida en compañía de la Gobernadora del Quindío”, comentó la viceministra general Tic , María Carolina Hoyos Turbay.
Firme con la inclusión laboral y oportunidades para todos
Empresas locales que apoyen discapacitados visuales obtendrán exenciones de impuestos
La Gobernadora del Quindío anunció beneficios y exenciones de impuestos para las empresas que contraten trabajadores en situación de discapacidad visual. Organizaciones como el INCI – Instituto de Ciegos del Quindío - , Sena, el programa Ágora y empresas como Contacto Efectivo, ya han probado este software y realizan a nivel local, capacitaciones para este sector.
“Ya conocíamos el software Jaws y hoy hemos saldado muchas dudas sobre sus actualizaciones. En una empresa como Contacto Efectivo, un servicio de contact center, nos ha permitido generar inclusión laboral a personas con discapacidad y apoyar estrategias de responsabilidad social”, dijo Beatriz Elena Ramírez Idárraga, gerente de Contacto efectivo.
“Soy usuario del software Jaws y gracias a éste, conozco acerca del manejo de programas de sistemas, y puedo capacitar a otros en el uso de las TICs para la vida laboral” , comentó Adbul Hernández Aguirre, quien viene trabajando con el programa Agora del Sena.
Estos software se pueden descargar de manera gratuita en http://www.vivedigital.gov.co/convertic/, con un licenciamiento de 4 años. La estrategia contiene Jaws (software Lector de Pantalla) que permite a las personas ciegas escuchar la información de la pantalla de cualquier computador con S.O Windows; y Magic (Software de Magnificación), que permite a las personas con baja visión trabajar en el computador con S.O. Windows al aumentar hasta 16 veces el tamaño de las letras de la pantalla y cambiar sus contrastes.
Para obtener más información sobre el registro, descarga e instalación del software se puede ingresar a :http://www.vivedigital.gov.co/convertic/instructivo.pdf
Las entidades que requieran acompañamiento en las regiones pueden comunicarse con el área de apropiación del Ministerio Tic, a través deregistroconvertic@mintic.gov.co o en www.mintic.gov.co
AUDIO GOBERNADORA DEL QUINDIO SOBRE COMPROMISOS DEL QUINDIO CON LA POBLACION DISCAPACITADA VISUAL
AUDIO VICEMINISTRA GENERAL TIC SOBRE CONVERTIC
Bomberos del Quindío recibirán 181 elementos para atención de incendios forestales por parte de la CRQ
Dotación especializada para la atención de incendios forestales, entregará hoy miércoles 14 de mayo, la Corporación Autónoma Regional del Quindío a todos los cuerpos de bomberos, ubicados en los 12 municipios y 2 corregimientos con 181 elementos.
Con la presencia de la mandataria quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio y la Directora General de la CRQ, Sandra Milena Gómez Fajardo, se hará la entrega en la Corporación, de equipos a todos los bomberos del departamento para la atención de incendios forestales.
Chaquetas, pantalones, guantes, mono gafas, botas de seguridad, morral de hidratación, aza hacha, rastrillo en acero, monja ignifuga, motosierra, guadaña, kit de linterna bombero, GPS y bomba de espalda de incendio, hacen parte de esta importante dotación que suma 181 prendas para este tipo de emergencias.
Esta entrega de equipos es una de las actividades cumplidas en el marco del convenio de cooperación 045 celebrado entre la CRQ y la Federación Departamental de Cuerpo de Bomberos del Quindío, que tiene como objeto aunar esfuerzos técnicos administrativos y económicos para llevar a cabo actividades integrales de fortalecimiento operativo y de formación en el control y prevención de incendios forestales en los municipios del departamento del Quindío.
Se abren posibilidades
Gobernadora reitera las opciones de trabajo que posibilita la nueva directora de la FND
Luego de haber oficializado el nombramiento de Gloria Lucía Escalante Manzano como nueva directora ejecutiva de la Federación Nacional de Departamentos -FND- la gobernadora del Quindío y vicepresidenta del gremio Sandra Paola Hurtado Palacio, expresó su confianza en las perspectivas de trabajo que con el ingreso de esta ejecutiva vallecaucana se abre para el organismo.
“Nos complace el perfil ejecutivo y técnico de la nueva Directora, el cual estará al servicio de los múltiples retos que tiene la Federación, destacamos la excelente relación de la que ella goza con el Gobierno Nacional y la clase política del país, lo cual redundará en beneficio de nuestras regiones” señaló la Mandataria, al referirse al impulso de proyectos o temas puntuales como la Agenda Regional, las rentas y el fortalecimiento de las finanzas departamentales, el fortalecimiento de los entes territoriales, el régimen departamental, la presencia de los departamentos en el Plan Nacional de Desarrollo, el contrato plan para las distintas zonas colombianas y otras temáticas, que serán las que ocupen desde ya la agenda de la nueva funcionaria, quien tendrá un reto importante para el país en la Cumbre Mundial de Gobernadores cuya organización le corresponde a Colombia en la ciudad de Cartagena próximamente.
Audio Gobernadora Sandra Paola Hurtado
Hoy miércoles 14 de mayo desde las 10:00 am
Comisión para la coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales, de cara a elecciones Presidenciales y Vicepresidenciales
Hoy miércoles 14 de mayo, la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, presidirá en su despacho una nueva sesión de la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales, con el propósito de socializar con las autoridades, alcaldes y gerentes de campañas de los partidos y movimientos políticos, temas relacionados con las elecciones Presidenciales y Vicepresidenciales a realizarse el próximo domingo 25 de mayo.
De igual manera la Registraduría informará a la comisión, sobre las disposiciones que se adelantarán para que la jornada electoral en el departamento sea exitosa, como la implementación de biometría en 8 puestos de votación de Armenia: Instituto Educativo Teresita Montes, Centro Docente las Acacias, Instituto Educativo Rufino Jesús Cuervo, Instituto Educativo La Adiela, Centro Administrativo Municipal, Coliseo del Sena, Universidad del Quindío y el Estadio Centenario.
Los puestos de votación estarán ubicados en 72 cabeceras municipales; 36 serán instalados en áreas rurales, dos puestos en cárceles y cuatro en los puestos censo del departamento que se instalarán en Armenia, Calarcá, Filandia y Quimbaya.
Según información de la Registraduría
Hoy miércoles 14 de mayo finaliza plazo de postulación de testigos electorales
Hasta hoy miércoles 14 de mayo los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos, tienen plazo para acreditar testigos electorales que prestarán su servicio durante la elección de Presidente y Vicepresidente de la República, que se realizará el 25 de mayo.
La autoridad electoral competente en cada circunscripción electoral, mediante facultad delegada por el Consejo Nacional Electoral, expedirá la resolución de acreditación de los testigos electorales y remitirá a la Dirección de Gestión Electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil, dicho documento en el que conste el nombre e identificación del testigo, la organización que representa y la mesa o comisión escrutadora para la que fue acreditado. Un testigo podrá ser acreditado para una o más mesas, o comisiones escrutadoras.
Calidades, funciones y prohibiciones del testigo electoral
· Ser de reconocida honorabilidad.
· Poseer idoneidad para el desempeño de las funciones.
· Supervigilar las votaciones.
· Realizar reclamaciones cuando fuere necesario.
· Los testigos tienen derecho a acompañar al Registrador y a la fuerza pública en el transporte de los pliegos electorales.
· No realizar proselitismo, ni portar prendas o distintivos de propaganda electoral.
· No interferir en las votaciones ni en los escrutinios.
La organización a la cual el testigo represente, deberá impartir una capacitación, a fin de optimizar el desempeño del testigo, teniendo en cuenta que las reclamaciones deben ser presentadas por escrito.
Nutrida agenda
Asamblea del Quindío continúa con labores de acercamiento al país y a las comunidades regionales
La máxima Dignataria de la Duma Regional, Maryluz Ospina García, anunció que durante el presente mes, a pesar del receso de sesiones en la corporación, se sigue desarrollando una serie de actividades enmarcadas en el Plan de Acción que los diputados aprobaron a la actual Mesa Directiva y que son concordantes con las políticas de descentralización, gestión y unidad, por las que propugna la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.
Es así como dentro de la agenda a desarrollarse, la Presidenta viaja mañana jueves a la ciudad de Villavicencio en donde llevará la representación quindiana al Congreso Nacional de Mujeres Líderes, en donde los días jueves y viernes, estará como panelista con la ponencia “La Paz la construimos Todos” que aborda el uso responsable de la redes sociales entre nuestra juventud. Así mismo, la Asamblea desarrollará un ciclo de conferencias que se inicia con la presencia del profesional Oscar Marino, experto en neurolingüística, quien orientará el evento Escuela de Padres; de igual forma se cumplirá con la participación de Karen Gaviria experta en marketing político, para desarrollar una charla en tal sentido y que será dirigida a los interesados en estrategias de campaña, entre ellos dirigentes políticos y líderes comunales que abordan el quehacer proselitista y político con responsabilidad social.
Voz Maryluz Ospina García, sobre agenda Asamblea
Viceministro de Agricultura, invitado como garante
Hoy en ‘Manizales del alma’, Quindío firma acuerdo de competitividad en la cadena de los cafés especiales
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo y el gobernador de Caldas Julián Gutiérrez Botero, recibirán hoy miércoles 14 de mayo, a las 9:00 a.m. en la Gobernación del Caldas, a delegados del Gobierno del Quindío, para firmar la cadena de Competitividad de los cafés especiales para el Eje Cafetero incluido el Norte del Valle.
El evento entregará mejores herramientas a los productores, tostadores, exportadores y a todos los cafeteros de la región, para que logren mejorar sus mercados y nichos de negocios con ayuda de los gobiernos municipales, seccionales y nacionales.
“Estoy muy orgullosa de pertenecer a este selecto grupo de departamentos productores de cafés especiales. En Quindío tenemos una gran ascendencia y tradición y nuestros productores se pusieron las botas y han logrado conformar asociaciones importantes cuyos integrantes ya han logrado triunfos y reconocimientos, convirtiendo sus fincas cafeteras en verdaderas empresas rurales”, sostuvo Hurtado.
Los gobernadores del Valle y Risaralda, harán parte del staff de departamentos que participan del evento en el marco de la Feria Agroinnova Caldas Siglo XXI. El viceministro de Agricultura, Hernán Román Calderón estará presente y disertará sobre el tema hacia las 11 de la mañana.
Participación en proyectos y convocatorias nacionales
Asociaciones campesinas lograron $2.294 millones en empresarización rural en 2013
Según la secretaria de Agricultura, Sandra Manrique Solarte, la presentación de iniciativas de parte de las asociaciones campesinas ante el Ministerio de Agricultura, lograron una importante inyección de recursos en cofinanciación con la Gobernación del Quindío de $2.294 millones en el 2013.
Afirmó la jefe de esa cartera, que el número de familias beneficiadas fue numerosa y los sectores más representativos, que recibieron el apoyo estatal fueron los cafés, plátanos y cítricos.
“Con la asesoría y presentación de proyectos ante el Ministerio de Agricultura se beneficiaron 513 familias; es decir, unas 2.580 personas en total. Los recursos fueron distribuidos para la manutención y la compra de insumos. Todos pertenecen a asociaciones legalmente constituidas y sus productos recibieron el apoyo para convertir el campo en verdaderas empresas rurales”, sostuvo Manrique Solarte.
En estos momentos, la Secretaría de Agricultura trabaja en la consolidación y verificación de datos de los proyectos de alianzas quindianas que van a buscar recursos en el pacto agrario.
Procesos de seguridad alimentaria avanzan en 3 municipios del Quindío
Circasia, Buenavista, Calarcá y el corregimiento La Virginia son las zonas en donde hay familias que se benefician del proyecto de seguridad alimentaria que lidera la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.
Según la secretaria de Agricultura departamental Sandra Manrique Solarte se ejecutan 1.200 millones de pesos en 1.200 familias de 8 municipios y en esta nueva etapa como operador funciona la Fundación Construyamos Colombia.
“En estos momentos hay entregas de insumos y elementos propios del campo a las familias beneficiadas del corregimiento de La Virginia y en su centro poblado Calarcá. También en Barcelona en Circasia; los Sauces y La Cabaña en Buenavista, entre otras zonas quindianas, recordó la funcionaria.
Cabe recordar que los aportes son del Departamento de la Prosperidad Social –DPS- y la Gobernación en partes iguales. El proyecto tiene una Ordenanza que busca beneficiar a las familias campesinas quindianas y sobre todo hacer prevalecer el ‘pan coger’ como una alternativa que establezca las huertas campesinas lo que implicaría retomar las hortalizas y verduras como procesos productivos que beneficien a los núcleos familiares rurales.
Iniciativas por un Quindío Más Humano
Gestor Social del Departamento, Firme con la Campaña Salvemos un Corazón
El gestor social del departamento William Hurtado Cardona, apoya la labor de la Fundación SADEQUI, Sociedad de Amigos de Quimbaya; la cual tiene como objetivo brindar bienestar a los niños del Departamento que se encuentren entre las edades de 0 a 18 años, con problemas de corazón.
“A través de la realización de exámenes se viene identificando a la población con fallas cardíacas, para así actuar y contribuir de forma más humana, en la prevención y apoyo a nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes de nuestro departamento que padecen estas enfermedades”, expresó el gestor social William Hurtado Cardona.
Acompañamiento y apoyo para los adultos mayores
Asimismo, desde su oficina, el Gestor Social del Quindío, brinda apoyo y acompañamiento a los diferentes programas sociales que se desarrollan en el Gobierno Departamental y desde las alcaldías municipales.
Las iniciativas Porque mi Viejo También Cuenta; de Correría con la Tradición y la Expresión, evento coordinado desde la secretaría de Familia, por la Dirección de Adulto Mayor y Discapacidad e Indeportes, contaron con más de 9.500 asistentes a los eventos realizados en cada uno de los doce municipios. Estas poblaciones disfrutaron de muestras artísticas como danzas, canto, poesía, actividades recreativas, además del reinado con candidatas de los grupos de adulto mayor, quienes engalanaron la pasarela y mostraron al jurado una muestra de creatividad artesanal con sus trajes deportivos, ecológicos y típicos.
Armenia, Filandia y La Tebaida
$163 millones de inversión al programa de Familias Fuertes Amor y Límites
En el Quindío actualmente se han graduado 65 familias de Filandia, La Tebaida y Armenia. Próximamente se graduarán 73 familias más en abordaje de detección de alertas tempranas en cuanto al riesgo de consumo de sustancias psicoactivas y drogadicción.
Con una inversión aproximada de 163 millones, a través de la secretarías de Salud y de Familia se desarrolla el programa de Familias Fuertes Amor y Límites de la Organización Panamericana de la Salud en convenio con el Ministerio de Salud y Protección Social, con el objetivo de orientar a las familias, niños y adolescentes entre 10 y los 14 años en la prevención de conductas de riesgo y evitando el consumo temprano de sustancias psicoactivas o cualquier alucinógeno que pueda afectar la salud pública de los jóvenes del Quindío.
“Este un esfuerzo muy significativo de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio para impactar los indicadores de consumo de sustancias psicoactivas y suicidio en el Quindío. Estamos buscando la raíz del problema con este programa tan loable; el departamento muy seguramente tendrá resultados y logros en un corto plazo” afirmó el secretario de Salud, José Antonio Correa López.
Audio José Antonio Correa López secretario de salud departamental
Secretaría de Cultura Vigencia 2015
Programas académicos en el área de música serán socializados este jueves 15 de mayo
La Secretaría de Cultura del departamento, convoca a todos los músicos docentes, estudiantes e independientes para que asistan a la socialización de los programas académicos en el área de las artes para la vigencia 2015.
Esta jornada se llevará a cabo, el próximo 15 de mayo en la sede de Fundanza, a partir de las 6:00 pm, donde serán expuestas las políticas en torno al desarrollo del programa de concertación y del pregrado en música, a través de la Universidad Tecnológica de Pereira en Armenia.
De ese modo, se espera una masiva participación donde serán aclarados, en detalle, los procedimientos, temáticas y actualizaciones que servirán al fortalecimiento de estos procesos en todo el Quindío.
Turismo Negocia Turismo, rueda de negocios en el Quindío
Más de 40 agencias, mayoristas y operadores nacionales se darán cita este jueves 15 de mayo en el Parque del Café, con empresarios quindianos que participarán en la rueda de negocios ‘’Turismo Negocia Turismo’’.
La Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio indicó, ‘’estos escenarios que propicia el Gobierno Nacional para que los empresarios del Departamento puedan acceder a mercados nacionales y que apoyamos en nuestro Gobierno, se convierten en plataformas que promueven la competitividad para la región. Invitamos a las personas interesadas a que participen de esta rueda de negocios se inscriban expandan sus negocios’’
Los empresarios interesados en participar de este evento que promueve la competitividad del sector turístico en el Departamento, pueden inscribirse totalmente gratis en la página de internet www.turismonegocia.co.
A través de una rueda de negocios se promueve el contacto entre empresarios, instituciones y organizaciones que desean establecer vínculos, ya sea para realizar negocios o para crear alianzas estratégicas entre oferentes y demandantes.
Construcción de jarillón en Pijao por $100 millones beneficia a 150 familias
150 habitantes en inmediaciones del río Lejos, 100 millones de pesos la inversión y un enorme beneficio justo en momentos en los que el invierno arrecia en el Departamento, propició la construcción de un jarillón en la vereda Michuacan sector de puente Tabla en Pijao.
Según la coordinadora de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo y Desastres –UDEGER-, Diana Milena Giraldo Liévano, esta ejecución se realizó con el apoyo de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo y el apoyo de la maquinaria amarilla, que ha hecho un importante trabajo en el sector de la cordillera central a petición de la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio.
“Con la construcción del jarillón también se benefician los campesinos que circundan la vía terciaria y que conduce a la vereda La Mariela, camino obligado de los estudiantes y campesinos de la zona; pero también disminuye el peligro ante las crecientes del río Lejos y las avalanchas que se presentan”, concluyó Giraldo Liévano.
FOTONOTICIA:
La Asamblea Departamental y la Gobernación del Quindío realizaron con motivo del Mes de las Madres, un acto religioso que tuvo lugar en la Plazoleta de la duma seccional, donde se elevó una sentida plegaria a la virgen Nuestra Señora de Guadalupe.
Allí la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio y la presidenta de la corporación Maryluz Ospina García, encabezaron el ruego por todas las mujeres que en el Quindío ostentan la condición maternal y clamaron por la paz del país, como una forma de aliviar las penas de nuestras madres, quienes sufren a diario por la pérdida de vidas que viene dejando la guerra.
Objetivo de la Mandataria
Para finales de 2014 se espera contar con diseños finales del Embalse Multipropósito
En la zona donde se proyecta el Embalse Multipropósito se continúa con el levantamiento y análisis topográfico adelantado por una firma especializada, a partir de la prórroga que se hizo al contratista con el fin de realizar esta labor que nos establecerá el riesgo de sismicidad en el sector, en un trabajo próximo a culminarse y contar ya con los estudios finales de factibilidad.
Así lo reiteró la gobernante Sandra Paola Hurtado Palacio, al entregar nuevos datos sobre los avances logrados por la Consultoría y confirmar que la entrega del informe final sobre la factibilidad se hará en junio, el cual arrojará además, resultados en términos de usos, pues se aspira no solo a contar con un reservorio de agua con fines energéticos, sino también con un espacio que permita labores turísticas y medioambientales entre otras.
“Nuestra meta es que antes de finalizar el presente año, a partir de estos estudios, contemos con los diseños definitivos que nos permitan abordar con propiedad el tema de la financiación para esta importante obra, que es determinante para el futuro del Quindío”, señaló la Gobernadora.
Audio Gobernadora sobre el tema
FOTONOTICIA
Génova estrenó maquinaria amarilla y retiró 9.000 metros cúbicos de tierra
Luego de la autorización entregada por la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo y Desastres –UNGRD- a la Gobernación del Quindío para utilizar las 17 máquinas amarillas, Génova se convirtió en el primer municipio al que llegó ayuda para levantar 9 mil y metros cúbicos de tierra. El trabajo benefició a 1.500 personas de las veredas San Juan, San Juan Medio y Bajo, La Esmeralda y Río Gris, donde se utilizaron 3 volquetas, 1 motoniveladora y 1 retroexcavadora en la habilitación de las vías terciarias.