Para el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, ha sido fundamental y de gran importancia, el compromiso adquirido por Bryant Steven Naranjo Raigoza, secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, al permitir que el Mercado Campesino del Quindío, integrado por hombres y mujeres que batallan día a día en la zona rural de este departamento, hayan tenido durante tres días un espacio en Expocampo 2025.
Los campesinos que acudieron al llamado realizado por la cartera de Agricultura, destacaron el espacio brindado y destacaron su agradecimiento a los organizadores. Yesica Ospina Aguilar, en representación de las Mujeres Cafeteras de Quimbaya, dio a conocer en detalle cómo funciona y trabaja la organización a la cual pertenece y lo que significa para ella, destacando que… “la asociación es una recopilación de saberes, la conforman diez mujeres, tienen un reto muy importante a través de su proyecto piloto, que es el punto para la venta del café que producen, además de contar con su respectiva muestra del grano”
El jefe del Despacho de Agricultura señaló que “Se tienen muchas cosas por corregir, porque es el primer certamen que se realiza bajo esta modalidad, pero ante todo, es muy grata la presencia de los mercados campesinos donde la gente se acercó a comprar y a consumir los productos directos del campo” Han señalado los productores del campo, que esta es una gran vitrina publicitaria y esperan que nuevamente en la próxima edición de Expocampo, sean invitados y continúen recibiendo el respaldo y apoyo de la Gobernación del Quindío
Voz Yesica Ospina Aguilar, en representación de las Mujeres Cafeteras de Quimbaya.