En el marco de los actos conmemorativos por los 136 años de fundación de Armenia, el Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, acompañó la ceremonia en la que la ciudad rindió un sentido homenaje al jurista y ambientalista Alberto Gómez Mejía, fundador y presidente del Jardín Botánico del Quindío, quien recibió la Orden Cordón de Los Fundadores, la más alta distinción que otorga el municipio a sus ciudadanos ejemplares.
El mandatario departamental resaltó que la condecoración a Gómez Mejía es un acto de gratitud de toda la región hacia un hombre que ha dejado huella en la historia ambiental del departamento: “Su ejemplo nos recuerda que proteger la naturaleza es un deber moral y un acto de amor por nuestra tierra”, afirmó. El reconocimiento, entregado en medio de un ambiente de celebración y orgullo, se convirtió en un momento de profunda emoción colectiva. No solo se conmemoró la historia de Armenia, sino también la de un hombre que ha dedicado su vida a la defensa del medio ambiente, al estudio del derecho y a la promoción de los valores más nobles del territorio quindiano: el respeto por la vida, la ciencia y la naturaleza.
Autoridades civiles, ambientales y culturales reconocieron la labor de Gómez Mejía al frente del Jardín Botánico del Quindío, un espacio que se ha convertido en símbolo de educación ambiental y patrimonio vivo de la región. Las palabras del homenajeado fueron profundas. Con la serenidad que lo caracteriza, recordó que “la naturaleza es el alma de nuestro territorio, y cuidarla es la forma más pura de amor por Armenia y por el Quindío”. Los asistentes respondieron con un aplauso prolongado que selló el momento. Así, entre aplausos y flores, Armenia celebró su aniversario honrando a quienes han hecho de la preservación, el conocimiento y el compromiso ambiental, la raíz más fuerte de su futuro. Un homenaje no solo a la ciudad que crece, sino también a quienes la cuidan con el corazón.