A través de dos mesas de trabajo estratégicas con la participación de IPS públicas y privadas de nivel primario y complementario, y con líderes de las cohortes de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios en salud (EAPB), la Secretaría de Salud departamental abrió un espacio que les permitió a los diferentes actores involucrados en la atención al cáncer, revisar el funcionamiento de la red de servicios, identificar las oportunidades de mejora y fortalecer la articulación entre los integrantes del sistema.
“Esta actividad deja un buen balance, muy positivo, frente al seguimiento de las tareas pendientes, así como en la ratificación de seguir trabajando en las articulaciones entre las actividades individuales, las poblacionales y las colectivas, buscando garantizar diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados para esta población”, indicó Sideny Gerónimo Coba, referente de la dimensión de Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles de la cartera departamental, y quien lideró el ejercicio.
De esta manera, el Gobierno del Quindío continúa trabajando en pro de fortalecer la atención en salud para la población con sospecha o diagnóstico de cáncer en diferentes los cursos de vida y los tipos de cáncer con más alta prevalencia, principalmente en los adultos mayores, quienes representan el grupo más afectado por esta enfermedad.