Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Consulta la información para grupos étnicos, así como el manual de accesibilidad de la herramienta dispuesta por la gobernación del Quindío para hacer más accesible nuestro sitio web
9.6.1. Información alternativo para grupos étnicos y culturales
9.6.2. Manual características de la herramienta de accesibilidad web
Cumplimiento de principios y obligaciones del regimen general de protección de datos personales.
Consultar en la super intendencia de industria y comercio con el nit de la entidad Gobernación del Quindío N.I.T. 890001639-1
Medios de seguimiento y formulario para las solicitudes de informaciòn pùblica de los ciudadanos al sujeto obligado.
Procesos, formatos , formularios y costos de Trámites y servcios que se adelantan en la Administración Departamental.
Las inscripciones se realizarán hasta el próximo sábado 10 de agosto.
La gobernación del Quindío a través de la secretaría de Cultura invita a artistas, agrupaciones, escuelas, compañías, colectivos, asociaciones culturales y académicas, instituciones públicas, centros culturales, casas de la cultura, gestores, comunidades afros e indígenas; a participar del primer mercado cultural del Eje Cafetero.
Esta iniciativa que se realizará en el mes de octubre en la ciudad de Pereira, busca visibilizar y promocionar las industrias culturales de los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío en el marco de la Región Administrativa de Planificación, RAP Eje Cafetero.
La convocatoria también está dirigida a ‘sabedores ancestrales’ del Eje Cafetero que, con una propuesta sólida, originada o inspirada en esta región, estén interesados en ofertar sus productos, bienes o servicios artísticos y/o culturales, mediante exposición, muestra artística o presentación de su show en la Feria.
Los managers, empresarios, agentes, programadores, productores, compañías de producción de eventos y directores de plataformas de comercialización y promoción ‘Showcase’, también están invitados a participar de esta actividad.
La iniciativa nace de las tres secretarías de Cultura de los tres departamentos que integran la RAP Eje Cafetero, que buscan fortalecer el mercado regional y trabajar de manera articulada para la generación de oportunidades al sector.
Las inscripciones se pueden realizar sin ningún costo a través del link: https://forms.gle/r5LQu5CXedxSxPos5 o en la página web de la gobernación del Quindío. www.quindio.gov.co.
Información que contiene la gestión del departamento en materia de contratación (Manual de Contratación Plan de Adquisiciones, contratos, Informes de supervisión e interventoria).
Informes de control, seguimiento, planes de mejoramiento que se realizan al interior de la Admnistración Departamental producto de las auditorias internas y organismos de control y seguimiento.
El Departamento del Quindío en cabeza del Sr. Gobernador Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, a través de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio implementa estrategias y acciones orientadas a promover el fortalecimiento del tejido empresarial y generar las oportunidades para fomentar el crecimiento y consolidación de las empresas quindianas, es así como desde la Administración Departamental, recibimos la invitación por parte de la Cámara de Comercio Colombo Americana para vincularnos a la realización de la Primera Gira Regional de Negocios en el Departamentos del Quindío.
La Cámara de Comercio Colombo Americana en su propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre las empresas del país y hacerlas participe de futuras iniciativas de trabajo para el aprovechamiento de oportunidades con los Estados Unidos, tiene planeada la Primera Gira Regional de Negocios en el Departamento del Quindío. Este evento, es una oportunidad para que los empresarios de los diferentes sectores productivos del Departamento puedan participar de un importante espacio que sin dudas les permitirá generar nuevas dinámicas y oportunidades para sus empresas, dinamizando así la economía del Departamento y potenciando el crecimiento de las empresas.
Los interesados deben inscribirse en los correos electrónicos o línea telefónica que aparecen en la imagen.
¡No te pierdas esta oportunidad!
En coordinación entre Gobernación del Quindío, Alcaldía de Armenia, Personería y Cancillería se levara a cabo el viernes 19 de julio de 2019 en Parque Sucre de 9:00 a.m a 4:00 p.m
Concepto: Servicios (Instituciones) y productos o artesanías (Migrantes y retornados)
Inscripciones: desde el 4 al 21 de junio de 2019- Piso 11 Gobernación del Quindío- Secretaría de Familia- Dirección de Poblaciones, al correo electrónico secretariadefamilia@guindio.gov.co o al Número de Celular 3182348399