Información de interés Covid-19 por Secretarias
Línea de crédito Bancoldex para microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas del Quindío
Desde la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio se tramitó una línea de crédito especial para apoyar a todos los empresarios del sector turístico, industrial y comercial del Quindío y sobrellevar los impactos que deja la crisis sanitaria del COVID-19.
Esta línea de crédito tiene un cupo aproximado de dieciséis mil setecientos millones de pesos (COP 16.700.000.000) en condiciones de mediano plazo (hasta 3 años capital de trabajo) que tiene un aporte total no reembolsable de mil millones de pesos (COP 1.000.000.000) por parte de la Gobernación del Quindío.
Los interesados en recibir más información pueden escribir al correo electrónico turismoindustriaycomercio@quindio.gov.co
PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL QUINDÍO
Ante el Fondo Nacional de Turismo -FONTUR- se radicó el Proyecto de promoción de destino Quindío por valor total de $1.016.492.470, cuyo objetivo principal es Promocionar los atractivos turísticos de destino Quindío en mercados nacionales.
Una apuesta por el turismo doméstico y nacional para la reactivación económica y turística del departamento del Quindío
Con este proyecto se busca dar a conocer la oferta turística del departamento del Quindío y el posicionamiento de la marca "Quindío Corazón De Colombia" a través de campañas de promoción turística, desarrollando estrategias ATL y BTL y la implementación de un plan de medios de comunicación masiva y digital.
Además, conceptualizar, diseñar y producir material digital y físico para la promoción del Quindío como destino turístico de naturaleza y diversión y ejecutar actividades para la promoción y oferta turística del Quindío dirigido a los canales de comercialización.
Secretaría de Turismo, Industria y Comercio con la gente
Durante el periodo de aislamiento y alistamiento desde este despacho se hizo un acompañamiento constante a cerca de 3.000 empresarios del sector turístico, 24 emprendimientos quindianos y 640 artesanos.
El apoyo se realizó vía telefónica, durante la pandemia, para asesorarlos e informarlos en cuanto a la aplicación y directrices que dictan las nuevas resoluciones y decretos expedidos por el orden nacional.
De igual manera, se les brindó el acompañamiento para que se apoyen en las estrategias creadas por la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio en su catálogo de servicios CUENTA CON NOSOTROS y se les compartió las convocatorias nacionales vigentes en las que podían aplicar para aliviar los impactos económicos producto de la crisis.
También pudieron participar en talleres, charlas y capacitaciones, dictadas por la Secretaría y otras entidades del orden nacional.
Secretaría de Turismo, Industria y Comercio con los municipios
Durante el periodo de aislamiento y alistamiento desde la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, a través de sus contratistas, se brindó acompañamiento a los 12 municipios, para asesorarlos, informarlos y acompañarlos en cuanto a la aplicación y directrices que dictan las nuevas resoluciones y decretos expedidos por el orden nacional.
✔ Resolución No. 666 de 2020 del 24 de abril de 2020 - Aplicación General de los protocolos de bioseguridad
✔ Resolución No.677 de 2020 del 24 de abril de 2020
✔ Resolución No. 749 de 2020 del 13 de mayo de 2020
✔ Resolución No. 1050 del 26 de junio de 2020
✔ Resolución No. 1285 de 2020 de 29 de julio de 2020
✔ Resolución No. 1313 del 3 de agosto de 2020
✔ Resolución No. 1421 del 21 de agosto de 2020
✔ Resolución-No-1443-del 24 de agosto de 2020
✔ Resolución No. 1537 del 2 de septiembre de 2020
✔ Resolución No.1547 del 4 de septiembre de 2020
✔ Resolución No. 1569 del 7 septiembre de 2020