Información de interés Covid-19 por Secretarias
En el marco de los lineamientos que han sido expedidos por el Gobierno Nacional con ocasión de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, de manera atenta, a continuación, se resumen las diferentes medidas administrativas implementadas por la Administración Departamental mediante Circulares expedidas por la Secretaria Administrativa, que permitan adoptar las directrices preventivas para prestar los servicios necesarios para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria y aquellos servicios esenciales a cargo de la Entidad Territorial, siempre bajo la premisa no solo de garantizar la prestación del servicio, sino preservar la vida y la salud.
La Dirección de Recursos Físicos realizó la gestión necesaria para suscribir el contrato de compraventa No. 007 de 2020 cuyo objeto es COMPRAVENTA DE DIVISIONES DE PROTECCION (BARRERAS FISICAS) INCLUYE INSTALACION, PARA PREVENCION COVID-19 CON DESTINO A DIFERENTES DEPENDENCIAS DEL CENTRO ADMINISTRATIVO DEPARTAMENTAL, este se suscribió con el propósito de contribuir a las acciones antes descritas y garantizar espacios laborales que reduzcan la exposición de funcionarios y contratistas, limitando el contacto con usuarios y contribuyendo al distanciamiento social, pues si bien se ha indicado que se debe priorizar el trabajo en casa, como medida principal para que servidores públicos y contratistas desarrollen sus funciones, se hace necesario establecer medidas para aquellos casos en que se concibe imperativo el trabajo presencial para dar cumplimiento a las funciones esenciales del estado, es así que se realizó la instalación de divisiones y barreras en los puntos que a continuación se describen durante el 18 de septiembre de 2020 al 25 de octubre de 2020.
Entrada principal al CAD Ancizar Lopez Lopez
Secretaria Jurídica y de contratación-Área de recepción y publicaciones.
Secretaría de Hacienda- Radicación cuentas de cobro
Recepción del despacho del Sr. Gobernador
Atención al Ciudadano CAD 2 Edificio Rodrigo Gómez Jaramillo
A continuación, se relacionan las diferentes actividades que desde el Área de Salud y Seguridad en el Trabajo se han desarrollado como parte de las medidas que permitan atender, preservar y mitigar la emergencia sanitaria generada por el Covid-19
Implementación Medidas de Bioseguridad Covid-19
Adecuación y Señalización Instalaciones
Circular 0467 del 23 de Junio de 2020: Socialización Virtual Protocolo de Bioseguridad
Circular 0382 del 19 de Mayo de 2020: Socialización Virtual Protocolo de Bioseguridad
Como parte de las medidas administrativas de prevención y control de Bioseguridad del Centro Administrativo Departamental, la Secretaría Administrativa a través de su equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo y con el apoyo de la Secretaría TIC, ha desarrollado un instrumento de control de ingreso para los diferentes usuarios del CAD, con la finalidad de obtener información que permita hacer seguimiento a las actividades establecidas en el Protocolo de Bioseguridad. A continuación, se relaciona el link de acceso a esta encuesta para su diligenciamiento:
Para dar cumplimiento a las directrices establecidas por el Gobierno Nacional mediante la Resolución 666 del 24 de abril de 2020, la Gobernación del Quindío elaboró su Protocolo de Bioseguridad que permitiera Orientar a los funcionarios de planta y contratistas acerca de las medidas generales de bioseguridad que se llevaran a cabo en la Gobernación del Departamento del Quindío en el marco de la pandemia por el coronavirus COVID-19, para proteger a las diferentes secretarias y dependencias disminuyendo el riesgo de transmisión del virus de humano a humano durante el desarrollo de todas sus actividades. Dicho protocolo fue adoptado mediante el Decreto 374 del 17 de junio de 2020 y actualmente se adelantan las diferentes actividades necesarias para dar seguimiento a los lineamientos establecidos, garantizando el bienestar de los funcionarios y usuarios de la Administración Departamental.