Los Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento, PDA Quindío, son un conjunto de estrategias de planeación y coordinación interinstitucional formuladas y ejecutadas para lograr la armonización integral de recursos y la implementación de esquemas eficientes y sostenibles que garanticen el acceso a agua potable y saneamiento básico, teniendo en cuenta las características locales, la capacidad institucional de las entidades territoriales, las personas prestadoras de los servicios públicos, las comunidades organizadas.
Objetivos del PDA
El PDA Quindío busca brindar a los municipios un esquema sólido y cercano para cumplir sus responsabilidades en la provisión de agua potable y saneamiento. Sus objetivos incluyen: Apoyo en la planificación y asistencia técnica en temas legales y financieros. Coordinación de recursos e implementación de esquemas para garantizar el uso eficiente de fondos. Uso de herramientas legales para asegurar la correcta prestación de servicios públicos.
Estructura y gestión del PDA Qundío
Desde 2009, el PDA Quindío se desarrolla con el apoyo de un equipo interdisciplinario que, desde 2012, está contratado directamente por el departamento. Este equipo brinda soporte a los 12 municipios de Quindío, gestionando recursos económicos para optimizar servicios públicos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Aspectos Generales
El PDA Quindío trabaja en la transformación empresarial y fortalecimiento institucional para implementar esquemas sostenibles de servicios de agua y saneamiento en áreas urbanas y rurales, maximizando recursos y promoviendo una estructura de largo plazo para el beneficio de la comunidad.