logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

(Ceroxylon Quindiuense)


FAMILIA: Palmeras

NOMBRES: Arbol Nacional de ColombiaPalma de Cera Palma del Quindío.

En el Quindío se encuentran tres (3) especies distribuidas en las laderas de la Cordillera Central, siendo la más importante la Ceroxylon Quindiuense, la cual fue reportada por el famoso naturista Alejandro Von Humboldt en el año de 1.810 y clasificada por Karst Wend.

La CEROXYLON QUINDIUENSE es la palma que crece a mayor elevación, pues se desarrolla en alturas de 2.500 a 3.000 mts sobre el nivel del mar y a la vez la que alcanza mayor altura dentro de su genero, ya que fácilmente puede medir más de 60 mts.

La esbeltez de la palma de cera, su altura y su singular porte, han hecho de ella un símbolo de la flora colombiana. Por esto ha sido declarada ARBOL NACIONAL y SIMBOLO PATRIO conforme a la Ley 61 de Septiembre de 1.985, motivo por el cual, algunas entidades del sector público promueven su cultivo, cumpliendo así con la función de conservar el patrimonio ecológico de los colombianos y con el compromiso de difundir la grandeza y el valor de nuestra riqueza natural.

 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov