logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

 

El municipio ha sido un municipio netamente cafetero, pero al igual que los demás ha venido en los últimos años cambiando su vocación y buscando alternativas en la producción de  cítricos  y manejo de bovinos ocupando el segundo renglón en esta producción en el departamento.

 

 

Producción agrícola (Ton.)

Café

Plátano

Yuca

Cítricos

8.615

36.303,57

998,0

4.303,2

 

 

Población Pecuaria

Pecuario

Aves

Bovinos N.cabezas

Porcinos N.cabezas

Postura

Engorde

Traspatio

5.131

2.102

186.147

475.738

23.245

 

 

Usos del suelo agrícola

Total Área agrícola

Total área de pastos

Total área bosques y otros usos

Total área

9.499,59

4.057,71

8.365,70

21.923,00

 

Fuente: Carta estadística del Quindío 2.008

 

El turismo

 

El municipio ha sido no sido explotado en su oferta turística aun cuando cuente con el  parque temático del mariposario y el jardín botánico del Quindío, pero que geográficamente  esta en posición privilegiada para su explotación en el paisaje, en los parapentes y deportes extremos.

 

Las fiestas aniversarias y el reinado nacional del café hacen de Calarca un destino fiestero por excelencia. La escuela de caricatura taller dos que ha dado frutos tan importantes como el maestro Vlado de reconocimiento nacional e internacional y las permanentes exposiciones de su casa de la cultura que cuenta con reconocidos pintores como el maestro Villada y su taller de impresos y pintores como el Hernando Jiménez  Sánchez y sus acuarelas de paisajes y arquitectura, el teatro recientemente reconstruido donde hacen gala las danzas folklóricas que han destacado su participación en eventos nacionales, son algunas de las ofertas que se deben incorporar a la ruta turística cultural del Quindío.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov